0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

06 de Noviembre - Personal - Segundo Grado

Cargado por

Cinthya Olivos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

06 de Noviembre - Personal - Segundo Grado

Cargado por

Cinthya Olivos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…

“Cuidando las plantas cuidamos el ambiente”

Fecha: … de noviembre del 2024

Área: PERSONAL SOCIAL

Propósito  Hoy propondremos acciones para cuidar las plantas,


de la utilizando sus propias palabras y teniendo en cuenta la
actividad información leída.
:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeño Precisado
capacidades aprendizaje?
Convive y participa SEGUNDO GRADO  Deliberan sobre el cuidado de las
democráticamente. - Delibera sobre asuntos de interés común plantas y cuidado del medio
- Interactúa con todas las enfatizando en los que se generan durante ambiente.
personas. la convivencia diaria en el aula, para Criterios de evaluación
- Construye normas y proponer y participar en actividades
asume acuerdos y leyes. colectivas orientadas al reconocimiento y  Identifica que sucede cuando no se
- Maneja conflictos de respeto de sus derechos como niños y cuida de las plantas.
manera constructiva. niñas, a partir de situaciones cotidianas.  Explica porque es importante cuidar
- Delibera sobre asuntos de las ´plantas para conservar el
públicos. medio ambiente
- Participa en acciones que  Propone acciones que puedes
promueven el bienestar realizar en casa y en tu comunidad
común. para cuidar de las plantas.
 Propuse dos acciones más para
cuidar las plantas.
Instrumentos
 Lista de Cotejo
 Cuaderno de campo
Competencia Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje de - Propone al menos una estrategia para - Se organiza estratégicamente para
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se organizará lograr realizar la tarea asignada.
- Define metas de para lograr las metas. Evidencia de Aprendizaje
aprendizaje.
- Organiza acciones - Manifiesta de manera autónoma la
estratégicas para alcanzar estrategia que realizo para solucionar
sus metas. el problema.
- Monitorea y ajusta su Instrumento de Evaluación
desempeño durante el - Escala de Valoración.
proceso de aprendizaje.
- Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las
ESTÁNDAR
diferencias y cumpliendo con sus deberes. Conoce las costumbres y características de las
personas de su localidad o región. Construye de manera colectiva acuerdos y normas. Usa
estrategias sencillas para resolver conflictos. Realiza acciones específicas para el beneficio de
todos a partir de la deliberación sobre asuntos de interés común tomando como fuente sus
experiencias previas.

Preparación de la sesión:

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


 Enfoque transversal  Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la
ambiental flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.

 Enfoque transversal  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
búsqueda de la excelencia representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Observa la siguiente escena

 Responden a preguntas sobre lo observado:


o ¿Qué creen que ocurrió con las plantas?, ¿por qué?
o ¿Cómo reacciona la niña al ver así a las plantas?
o Y ustedes, ¿Cómo reaccionarían?

Conflicto Cognitivo:

 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:

PROPÓSITO DE LA Hoy propondremos acciones para cuidar las plantas, utilizando


ACTIVIDAD: sus propias palabras y teniendo en cuenta la información leída.

2
 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su aprendizaje para el
desarrollo de la actividad.

DESARROLL
O
PROBLEMATIZACIÓN
 Observan atentamente las imágenes y responde de manera oral a las siguientes preguntas:

 Dialogan y responden las preguntas:


o ¿Qué observan en cada una de las imágenes?

o ¿Qué semejanzas y diferencias hay entre las plantas de las dos imágenes?

o ¿Hay parques o zonas verdes en tu comunidad?

o ¿A cuál de las imágenes se parece?

o ¿Cómo te sientes cuando estás ahí?, ¿Por qué?

3
ÁNALISIS DE INFORMACIÓN
 Dialogan a partir de las siguientes preguntas:

Imagen 1 Imagen 2
¿Quiénes causaron que las plantas del parque ¿Quiénes son responsables de que las plantas
estén descuidadas? estén bien cuidadas?
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

¿Qué hicieron para que se encuentren así? ¿Qué hicieron para que se encuentre así?
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

 Responden las preguntas:


o ¿Qué pasará con las plantas si no las cuidamos?

o ¿Cómo afecta el descuido de las plantas a los demás seres vivos y a nuestro ambiente?

 Investigan fuentes de información.


Leo y reconozco por qué las plantas son importantes.
Los árboles y las plantas, a través de sus raíces, retienen las
impurezas del agua.
Las plantas y los árboles nos proporcionan oxígeno para vivir y ayudan a
purificar el ambiente.
Las raíces de los árboles y las plantas absorben la humedad del suelo e
impiden la acumulación de agua, la que podría generar deslizamientos
de tierra.
Los árboles refrescan el ambiente y nos dan sombra.

Además, nos dan alegría y embellecen nuestra comunidad con sus diversos colores y aromas.

4
TOMA DE DECISIONES
 Reflexiona a partir de las siguientes interrogantes: Respondiéndolas en su cuaderno de Personal
social.
o ¿Qué pasaría si no existieran las plantas?

o ¿Cómo sería nuestra comunidad sin plantas?

o ¿Por qué es importante cuidar de las plantas?

5
o ¿Quiénes son los responsables de cuidarlas?

 Comparten sus reflexiones, explicando la importancia de cuidar a las plantas con sus propias
palabras y por qué somos responsables de su cuidado.

Es importante cuidar las plantas porque __________________________


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

6
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Identifica que sucede cuando no se cuida de las plantas.

 Explica porque es importante cuidar de las plantas para conservar


el medio ambiente
 Propone acciones que puedes realizar en casa y en tu
comunidad para cuidar de las plantas.
 Propuse dos acciones más para cuidar las plantas.

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula

FICHA DE APLICACIÓN

7
 Proponen acciones que pueden realizar en su hogar y en su comunidad con apoyo de su familia

¿Qué podemos hacer para cuidar las plantas?


1.-Hacer carteles para difundir las plantas.
2.__________________________________________________________
3.___________________________________________________________
___________________________________________________________

 Ahora, de las acciones que propusieron, eligen una que se comprometen a cumplir y lo escriben.

Me comprometo a:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE


CALOR
8
Nombre de la sesión: “Cuidando las plantas cuidamos el ambiente” Fecha: …/11/2024
Competencia / Capacidad
Convive y participa democráticamente.
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas y asume acuerdos y leyes.
 Maneja conflictos de manera constructiva.
 Delibera sobre asuntos públicos.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Evidencia de Aprendizaje:
1  Deliberan sobre el cuidado de las plantas y cuidado del medio ambiente.
Desempeños:
2º  Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en los que se generan durante la convivencia diaria en el
aula, para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al reconocimiento y respeto de sus derechos
como niños y niñas, a partir de situaciones cotidianas.
Criterio  Identifica que sucede cuando no se cuida de las plantas.
S1
Criterio  Explica porque es importante cuidar de las ´plantas para conservar el
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
S2 medio ambiente
Criterio  Propone acciones que puedes realizar en casa y en tu comunidad para
S3 cuidar de las plantas.
Criterio  Propuse dos acciones más para cuidar las plantas.
S4
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

Docente de Aula

También podría gustarte