Exegesis Del Libro Daniel
Exegesis Del Libro Daniel
Exegesis Del Libro Daniel
Contenidos
1. 1 Estructura de Daniel
2. 2 Autor y fecha
3. 3 Contexto Histórico de Daniel
4. 4 Gobernantes y Profetas de la Época de Daniel
5. 5 Estructura y género literario
6. 6 Retos de Interpretación
7. 7 Temas históricos y teológicos
8. 8 Vista Panorámica de Daniel
9. 9 Referencias Proféticas
10. 10 Importancia en la Biblia
11. 11 Carácter de Dios en Daniel
12. 12 Apuntes de Daniel
MÉTODO CRÍTICO
MÉTODO HISTÓRICO
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUE GENERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Histórico / Literatura
Apocalíptica
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Las visiones apocalípticas de
Daniel (capítulo 8-12) ofrecen una perspectiva del plan de Dios para las edades,
incluyendo una profecía directa en cuanto al Mesías.
Autor y fecha
Varios versículos indican que el autor es Daniel (8:15, 27; 9:2; 10:2, 7;
12:4, 5), cuyo nombre quiere decir: "Dios es mi juez". Él escribió en primera
persona de manera autobiográfica del 7:2 en adelante, y debe
ser distinguido de los otros tres Danieles del AT (1 Cr 3:1; Es 8:2; Neh 10:6).
Como un joven, posiblemente de unos 15 años de edad, Daniel fue capturado
y llevado de su familia noble en Judá y deportado a Babilonia para lavarle el
cerebro y hacerlo adoptar la cultura babilónica para la tarea de asistir en tratar
con los judíos. En Babilonia pasó el resto de una vida larga (85 años o más).
Él atravesó por la mayor parte del exilio, exitosamente exaltando a Dios por su
virtud y servicio. Rápidamente emergió a una posición de autoridad en el
gobierno por determinación real y sirvió como confidente de reyes y también
profeta en dos imperios mundiales, estos son, el Babilonio (2:48) y el Medo-
Persa (6:1, 2). Cristo confirmó a Daniel como el autor de este libro (Mt
24:15).
Daniel vivió más allá del tiempo descrito en Daniel 10:1 (536 a.C.). Parece
muy probable que escribió el libro poco después de esta fecha pero antes de
530 a.C. Daniel 2:4b-7:28, el cual proféticamente describe la dirección de la
historia del mundo gentil, fue original y apropiadamente escrito en arameo, el
idioma común de negocios internacionales. Ezequiel, Habacuc, Jeremías y
Sofonías fueron los contemporáneos proféticos de Daniel.
El Israel del reino del norte había caído antes en manos de Asiria en el 722
a.C. Con la cautividad de Judá, el juicio estaba completo. En
Babilonia, Daniel recibió la Palabra de Dios con respecto a etapas sucesivas
de dominio mundial gentil a lo largo de los siglos hasta que el conquistador
más grande, el Mesías, derrocará a todo el señorío gentil. Él entonces
derrotará a todos los enemigos y resucitará a su pueblo de pacto a bendición
en su reino milenario glorioso.
Gobernantes y Profetas de la Época de Daniel
650 640 630 620 610 600 590 580 57 560 550 540 530 52 51 50 49 48 47
0 0 0 0 0 0 0
Reyes Imperio neobabilonico Imperio Medo Persa
babilónic Nabopolasar 605 Nabonid Cir Cambys Darío I Asuer
os 626-605 Nabucodonosor o 556- o es Histaspes o 486
y medo 562 539 521-486
persas
562-560 Evil- 553-539 539-525 Esmer 483 Vasti
merodac Belsasar Darío de dis destituida
560-556 Media 478 Ester
Neriglisar coronada
556 Labashi
Marduk
Últimos 609-597 Joacim Judá llevada
reyes de a Babilonia
Joaquín 3 538 Decreto de Ciro
por
Judá meses Nabucodono
597-586 sor 536 Comienza
(Reino del Sedequías reedificación del
Sur) templo
Cautiverio judío de Zorobabel 536
70 años 3 etapas del
cautiverio
605 Daniel y sus 534 Se detiene edificación
amigos del templo
597 Ezequiel y los diez mil 520 Se reanuda
cautivos edificación del templo
586 Destrucción de 516 El templo
Jerusalén terminado
Daniel y los 605
profetas de DANIEL 536
627 Jeremías
574
su época 593 Ezequiel
559
(Reino
650 640 del
630 620 610 600 590 580 57 560 550 540 530 52 51 50 49 48 47
0 0 0 0 0 0 0
Retos de Interpretación
Los principales retos se centran en interpretar pasajes que
tienen que ver con la tribulación futura y promesas del reino.
Aunque el uso de Arameo imperial y la arqueología han
confirmado la fecha temprana de escritura, algunos intérpretes
escépticos, no dispuestos a reconocer profecías sobrenaturales
que se cumplieron (hay más de cien tan sólo en el capítulo 11
que fueron cumplidas), colocan estos detalles en los tiempos
intertestamentarios. Ven estas profecías no como
milagrosamente prediciendo el futuro, sino simplemente como
las observaciones de un escritor que vivió más tarde, quien está
registrando acontecimientos de su propio día. De esta manera,
fechan Daniel en los días de Antioco IV Epífanes (175-164 a.C.,
cap. 8; 11:21-45). De acuerdo con esta posición, la expectativa
de la Piedra y del Hijo del Hombre (caps. 2, 7) terminó siendo
una noción errónea que en realidad no se cumplió, o el escritor
estaba siendo intencionalmente engañoso. De hecho, un período
futuro de siete años (cp. 7:21, 22; 11:36-45; 12:1) y un reino
literal de mil años (cp. Ap.20) después de la segunda venida de
Cristo cuando Él reinará sobre israelitas y gentiles (7:27) es
enseñado. Esta será una era antes del estado final y distinta a
este, absolutamente perfecto y definitivo, esto es, el cielo nuevo
y la tierra nueva con su capital, la Nueva Jerusalén (Ap. 21, 22).
La interpretación literal de la profecía, incluyendo Daniel, lleva a
la perspectiva premilenarista.
Daniel fue escrito para alentar a los judíos exiliados al revelar el programa
de Dios para ellos, tanto durante como después del tiempo del poder gentil
en el mundo. Preeminente sobre cualquier otro tema en el libro es el control
soberano de Dios sobres los asuntos de todos los gobernantes y naciones,
y su reemplazo final con el verdadero Rey. Los versículos clave son 2:20-
22, 44 (cp 2:28, 37; 4:34-35; 6:25-27). Dios no había sufrido derrota al
permitirle a Israel caer (Dn 1), sino que providencialmente estaba
cumpliendo sus propósitos seguros hacia un despliegue completo de su
Rey, el Cristo exaltado. Él soberanamente permitió a los gentiles dominar
Israel, esto es, Babilonia (605-539) a.C.), Medo-Persia (539-331 a.C.),
Grecia (331-146 a.C.), Roma (146 a.C.-476 d.C.), y hasta el segundo
advenimiento de Cristo. Estas etapas en poder gentil son presentadas en
los capítulos 2 y 7. Este mismo tema también incluye la experiencia de
Israel tanto en derrota como en, finalmente, su bendición del reino en los
capítulos 8-12 (cp. 2:35, 45; 7:27). Un aspecto clave dentro del tema
principal del control soberano de Dios es la venida del Mesías para
gobernar el mundo en gloria sobre todos los hombres (2:35, 45; 7:13, 14,
27). Él es como una piedra en el capítulo 2, y como un hijo de hombre en el
capítulo 7. Además, Él es el Ungido (el Mesías) en el capítulo 9:26. El
capítulo 9 provee el marco cronológico desde el tiempo de Daniel hasta el
reino de Cristo.
Referencias Proféticas
Importancia en la Biblia
Cristo en Daniel
En Daniel vemos a Cristo como piedra que "fue hecha un gran monte, que
hinchó toda la tierra" (2:35). Las profecías de Daniel describen el reino de Cristo
como eterno, diciendo que "consumirá a todos estos reinos" (2:44). Se llama a
Cristo el Mesías venidero que será cortado (9:25, 26). Daniel identifica la fecha de
su venida, que se corresponde con la fecha de la entrada triunfal de Jesús a
Jerusalén.
Daniel también describe a Cristo como "uno como hijo de hombre" (7:13). Cristo
mismo usó ese título (Mt 16:26; 19:28; 26:64) y demuestra la humanidad de Jesús.
Pero Daniel describe al Hijo del hombre como alguien que habla con Dios
Todopoderoso, a quien se le da autoridad universal