Pleo TP 2
Pleo TP 2
Pleo TP 2
TRABAJO PRÁCTICO II
ACTIVIDADES 1.
b. Estructura:
c. Estilo:
Presentación en plantillas
Utilización de imágenes
Colores
Escritura con diferentes letra y tamaño
d. Función:
3. Observe los siguientes elementos paratextuales y responda las preguntas que siguen:
A: CARATULA- TITULO
B: DEDICATORIA A…….
C: PARATEXTO DE EDITORIAL
D: EPIGRAFE DE UN CAPITULO
d. Seleccionen un libro que sea pertinente a su disciplina. A partir de ello, identifiquen los
elementos para textuales que están presentes; para ello:
4. Elija alguno de estos términos (Diego Maradona, penicilina, redes sociales) y realicé su
búsqueda en la web
b. Registre los hipervínculos (explique por qué los eligió) y describa ese proceso de
construcción del hipertexto.
URL: https://concepto.de/redes-sociales
Este enlace proporciona una definición clara y concisa de las redes sociales, ideal para
quienes buscan una introducción rápida al tema. Es útil para entender el concepto básico y
su contexto.
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
Wikipedia es una fuente confiable y extensa que ofrece un análisis más profundo sobre las
redes sociales, incluyendo su estructura, tipos y características. Es especialmente valiosa
para quienes desean un conocimiento más detallado y académico.
PROCESO DE CONTRUCCION DEL HIPERTEXTO
Selección de Fuentes:
Se eligen fuentes que ofrezcan información complementaria y variada. Se
priorizan aquellas que son reconocidas por su autoridad y precisión.
Creación de Enlaces:
Se construyen hipervínculos que conectan el texto a las fuentes
seleccionadas. Esto permite al lector acceder a información adicional sin
interrumpir el flujo del contenido principal.
a. Contexto situacional:
b. Contexto sociocultural:
Contexto Situacional:
En el texto, Laura Pérez Gallo se dirige al Sr. Director General de Escuelas, Prof. José Thomas,
para hacer aclaraciones sobre temas relacionados con la educación en la provincia de
Mendoza. La comunicación se establece por escrito, en un momento específico (5 de agosto de
2022) y desde San Rafael.
Contexto Sociocultural:
- Modalidades lingüísticas: Utiliza un lenguaje formal y técnico para expresar sus ideas y
argumentos de manera clara y precisa.
Laura Pérez Gallo aborda temas complejos como los salarios de los docentes, las condiciones
laborales, la calidad educativa y las necesidades básicas de los alumnos. Su comunicación
refleja un profundo compromiso con la educación y una clara conciencia de las injusticias y
desafíos que enfrenta el sistema educativo. Su mensaje se enmarca en un contexto
sociocultural que pone de manifiesto la lucha por una educación digna y equitativa.