"La Exteriorización de La Jerarquía IV"
"La Exteriorización de La Jerarquía IV"
"La Exteriorización de La Jerarquía IV"
Material Anexo
a la Clase Nº 2
ALQUIMIA
TRADICIONAL
DE ALTO GRADO
JAVIER ACUÑA DURAN
[email protected]
@ALQUIMIATRADICIONAL
Ante todo, quisiera aclarar un punto. El gran obstáculo
para el trabajo de la mayoría de las escuelas esotéricas,
en la actualidad, es su sentido de la separatividad y su
intolerancia hacia otras escuelas y métodos. Los
directores de dichas escuelas deben comprender el
hecho siguiente: Todas las escuelas que reconocen la in-
fluencia de la Logia Transhimaláyica (1) y cuyos
servidores están vinculados, consciente o
inconscientemente, con los Maestros de Sabiduría, tales
como el Maestro Morya o el Maestro K. H., constituyen
una escuela y parte de una "disciplina".
Por lo tanto, no existen conflictos de intereses
esenciales, y en el aspecto interno –si actúan en forma
eficaz— las diferentes escuelas y agrupaciones son
consideradas como una unidad. No hay diferencia básica
en la enseñanza, aunque la terminología empleada
pueda variar y la técnica del trabajo sea
fundamentalmente idéntica.
Si el trabajo de los Grandes Seres debe ir adelante,
como es de desear en estos días de tensión y
necesidad mundiales, es imperativo que los
diferentes grupos empiecen a reconocer la ver-
dadera unidad de su objetivo, guía y técnica, y sus
conductores comprendan que el temor hacia los
otros conductores y el deseo de que su grupo sea
numéricamente el más importante, predispone al
frecuente empleo de las palabras, “ésta es una
disciplina diferente” o “su trabajo no es el mismo
que el nuestro”. Tal actitud obstaculiza el
verdadero desarrollo de la vida y la comprensión
espirituales, entre los innumerables estudiantes
reunidos en las numerosas organizaciones externas,
contaminadas en la actualidad por “la gran herejía
de la separatividad”. Los conductores y miembros
hablan en términos de “nuestra” y “vuestra”, de
“esta disciplina” y de “aquella”, que este método es
el correcto (generalmente el propio) y el otro
quizás sea correcto, pero probablemente dudoso o
sino, definitivamente erróneo.
Cada uno considera que su propio grupo está
específicamente consagrado a él y a su método de
instrucción, y amenaza a los miembros con terribles
resultados si colaboran con miembros de otros grupos.
La propia Sra. Alice Bailey escribió unos trece libros e hizo dos
compilaciones y todo esto suma en conjunto unos veinticinco
tomos.