Ejercicios Simples
Ejercicios Simples
Para cada uno de los siguientes ejercicios, formule un algoritmo y expréselo mediante un
diagrama de flujo.
Ejercicio 1. El usuario ingresa los coeficientes (a, b y c) de una función cuadrática expresada en
la forma y = ax2 + bx + c. Mostrar los valores de x para los cuales la función toma el valor de 0
(cortes con el eje horizontal o raíces), los cuales se pueden determinar utilizando la siguiente
fórmula:
√𝑏 2 − 4𝑎𝑐
𝑥1,2 = −𝑏 ±
2𝑎
Ejercicio 2. El área de un triángulo se puede calcular usando la siguiente fórmula:
donde a, b y c son las longitudes de los lados del triángulo y s es su semiperímetro, es decir:
𝑎+𝑏+𝑐
𝑠=
2
El usuario ingresa las coordenadas de los vértices de un triángulo. Mostrar su área.
Ejercicio 4. Se ha establecido que el número máximo de latidos de corazón por minuto que
cualquier persona puede alcanzar sin correr riesgos de salud es igual a 220 menos la edad de la
persona en años. Asociaciones médicas recomiendan mantener el número de latidos por minuto
durante una sesión de ejercicio físico en un rango seguro que está entre el 50 y el 85% del
número máximo mencionado. Mostrar el rango seguro de latidos por minuto para una persona
usando su edad como dato de entrada.
Ejercicio 5. El usuario ingresa las dimensiones de una pared rectangular (alto y ancho) en metros
y además el costo por metro cuadrado de pintar dicha pared. Mostrar cuánto costaría pintar
toda la pared.
Ejercicio 6. El niño Juanito va a la tienda a comprar papas, cebolla, y guineos por pedido de su
papá. Formule un algoritmo que permita al usuario ingresar el precio unitario de cada uno de
los 3 productos, la cantidad que compró Juanito de cada producto, y con qué billete pagó
Juanito. El algoritmo debe mostrar cuánto dinero debería recibir Juanito de vuelto.
Ejercicio 7. El interés que se gana luego de un tiempo de haber invertido un capital inicial está
dado por la siguiente fórmula:
𝑔 = 𝑐∙𝑟∙𝑡
donde g es la ganancia obtenida (expresada en USD), c es el capital inicial invertido (en USD), r
es la tasa mensual de interés sobre la inversión (expresada como una fracción) y t es el tiempo
que duró la inversión (en meses). El usuario ingresa la ganancia, el capital inicial y la tasa de
interés mensual. Mostrar el tiempo durante el cual el capital debió estar invertido para obtener
la ganancia ingresada. Dicho tiempo deberá mostrarse en años y meses. La cantidad de meses
puede tener una parte fraccionaria.
Ejercicio 8. El usuario ingresa el corte con el eje vertical y las coordenadas de un punto por el
que pasa una recta. El algoritmo muestra la ecuación de esa recta en la forma y = mx + b, donde
m es la pendiente y b es el corte con el eje vertical (m = (y2 – y1) / (x2 – x1) ).
Ejercicio 10. Se requiere respaldar la información contenida en un disco duro usando CDs. El
usuario ingresa el tamaño de la información a respaldar expresado en gigabytes. Cada CD tiene
una capacidad de 700 megabytes y cada gigabyte corresponde a 1024 megabytes. El algoritmo
muestra la cantidad de CDs necesarios para respaldar toda la información.
Ejercicio 11. El usuario ingresa la velocidad constante, en km/h, a la que se mueve un automóvil.
Además ingresa un tiempo expresado en segundos. El algoritmo muestra la distancia que
recorrió el automóvil expresada en metros.
ax + by + c = 0
dx + ey + f = 0
El usuario ingresa los coeficientes de las dos ecuaciones (a, b, c, d, e, f). El algoritmo muestra los
valores de x, y.
Ejercicio 13. El usuario ingresa una cantidad de tiempo expresada en segundos. El algoritmo
muestra el tiempo expresado en días, horas, minutos y segundos.