Familio Grama

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FAMILIOGRAMA

Un familiograma, también conocido como genograma o árbol familiar, es una


herramienta gráfica que consiste en una representación sistemática y estructural
de las relaciones familiares de una persona. Dicho de otro modo, es
un esquema gráfico que refleja el contexto familiar de un individuo indicando quiénes
son sus integrantes y cómo se vinculan entre sí.
Se trata de una herramienta muy común en el ámbito de la medicina familiar y la
psicoterapia, ya que permite al especialista tener una representación gráfica completa
del entorno familiar de su paciente y conocer riesgos de enfermedades o patologías
hereditarias o cómo se desarrollan cuestiones biológicas, psicológicas o sociales.

De esta forma, un familiograma es relevante para dar un diagnóstico correcto en


algunos casos y para conocer el origen de ciertos padecimientos o características

Entre la información que normalmente contiene un familiograma, se encuentran:

• Todos los integrantes de una familia de al menos las últimas tres


generaciones.
• Los vínculos biológicos o legales que hay entre los integrantes, como
matrimonio y divorcio.
• La clasificación de los individuos según su género, que se representa con
distintas figuras geométricas.
• La edad o la fecha de nacimiento de los individuos.
• La tipología de la vida familiar, que indica cómo está conformada la familia.
• Los patrones médicos intergeneracionales, como características, dolencias,
patologías y enfermedades heredadas o problemas congénitos.
• El contexto sociocultural familiar, como creencias, costumbres y estilos de
vida.
• Otros aspectos que puedan resultar relevantes para el caso específico de
estudio, como patrones de conducta y profesiones.

El propósito de un familiograma es construir una visión conjunta, integral y


sistémica del entorno familiar de una persona. Destaca la información
específica que resulte relevante para el diagnóstico de ciertas dolencias o
para comprender el contexto de origen del individuo.

Sirve para obtener información familiar detallada de un individuo, como los


patrones familiares, los modos de relación familiar y otros detalles que al
profesional encargado del estudio le resulten importantes. Toda esta información
se plantea de un modo simple, panorámico y detallado.

https://concepto.de/familiograma-arbol-genealogico/
Existen tres tipos de familiogramas:

Familiograma de tipo estructural

Este es el más sencillo de todos y se basa en recolectar información


sobre el núcleo familiar, pero no demasiado específico. Puesto que sirve para
estudiar algún factor en especial, no requiere de una gran cantidad de datos
innecesarios.

Familiograma de tipo psicodinámico

En este caso, la información recolectada sí debe ser más específica y detallada puesto
que su objetivo es estudiar a profundidad el núcleo familiar y las relaciones que
existen entre los miembros de la familia y el individuo en cuestión. Esto implicaría
determinar la jerarquía y los grados de autoridad de cada uno de los implicados. Un
excelente instrumento para los terapistas.

Familiograma de trabajo social

Este tipo de familiograma se encarga de estudiar el círculo familiar directo de la


persona de interés y determinar cómo afecta el comportamiento de los demás en él.
Esto le permitirá establecer cuál es el problema principal y pensar en posibles
soluciones. Para este tipo de familiograma se requiere la participación de los demás
miembros de la familia y no solo del individuo objeto de estudio.

https://genograma.net/tipos-de-familiograma/

El familiograma es una herramienta que permite graficar la estructura familiar y sus


relaciones. Evalúa el funcionamiento familiar, identificando las familias que pueden
estar en algún tipo de riesgo que pueden ser:

► Biológico (alguna situación o problema de tipo hereditario);

► Psicológicos (posibilidad de tener una funcionalidad inadecuada);

► Sociales (hacinamiento, pobreza, familia numerosa).

En que se encuentran los integrantes de la familia, el tipo de familia, los eventos de la


salud más importantes y la interrelación que existe entre sus integrantes. El
familiograma proporciona información sobre:
a) Composición familiar (quiénes la integran)

b) Relaciones biológicas y legales (presencia de familiares y vínculo con el pacien-

te, uniones, matrimonios, separaciones, divorcios)

c) Relaciones interpersonales

d) Problemas de salud o de otro tipo, como violencia, suicidio, entre otros, o causasde
fallecimiento de sus integrantes

e) La ocupación o datos labores importantes de la familia


https://digi.usac.edu.gt/bvsalud/documentos/eblueinfo/AII/AII_034.pdf

También podría gustarte