Anuario Derecho Publico 2021
Anuario Derecho Publico 2021
Anuario Derecho Publico 2021
Perez
Director general Directora ejecutiva
DOCTRINA
DIGITAL
www.rubinzalonline.com.ar
Nº 31
2021
DERECHO PÚBLICO
1. Derecho. I. Gil Domínguez, Andrés II. Falcón, Enrique M., dir. III. Perez, Gisela, dir.
CDD 342.009
Mariano H. Borinsky
Natalia de la Torre
Silvia L. Esperanza
Marisa Herrera
Miguel Ángel Maza
Daniel Schurjin Almenar
Diego Javier Tula
Juan Santiago Ylarri
Gisela Zingaretti
ADMINISTRACIÓN DE PUBLICACIONES
Gisela E. Pérez
ÍNDICE GENERAL
5
Análisis del marco normativo de la defensa nacional,
por Mauricio Hernán Longoni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Pandemia, derechos y ley marco, por Andrés Gil Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
El derecho a la educación versus el derecho a la salud. ¿Cuál es la
interpretación conforme?, por Osvaldo Alfredo Gozaíni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
El aporte solidario (ley 27.605) y la tutela cautelar. A propósito del fallo
“Prado Lardizábal, José Luis c/Administración Federal de Ingresos
Públicos y otro s/Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”,
Juzg. Fed. de Bell Ville, Córdoba, 23-3-2021, por Carlos María Folco . . . . . . . . . . . . . . . 114
Régimen constitucional del mercado, por Pablo Luis Manili . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Nuevos paradigmas en el control público externo de la auditoría
general de la Nación a casi tres décadas de la reforma
constitucional: la modernización de la AGN en tiempos
de COVID-19, por Paulina Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Los derechos políticos de los pueblos indígenas en Argentina:
el caso del municipio de Villa Pehuenia, Provincia del Neuquén.
Comentario a fallo “Comunidad Mapuche Catalán y otro
c/Provincia del Neuquén s/Acción de inconstitucionalidad”,
CSJN, 8-4-2021, por Silvina del Valle Ramírez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Corrupción y derechos humanos. Responsabilidad del Estado a la
luz de los instrumentos internacionales y la transversalidad
del fenómeno, por Aldo Mario Alurralde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
La importancia de la participación política de los
pueblos indígenas, por María Candela Ruano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Fallo federalista y pedagógico. La autonomía.
Lealtad federal, por Néstor Osvaldo Losa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
¿Cómo interpretar el artículo 19 de la Constitución Argentina?
Entre el “sueño” y la “pesadilla” de John Stuart Mill,
por Roberto Gargarella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
La Corte Suprema consolida el federalismo de concertación
y ratifica la autonomía plena de la Ciudad de
Buenos Aires, por Marcela I. Basterra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
El caso “GCBA”. Federalismo, pandemia y derechos,
por Andrés Gil Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
La residencia inmediata como condición constitucional
y convencional de elegibilidad de diputados y senadores,
por Andrés Gil Domínguez y Adrián González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
El nuevo Derecho Ambiental, por Néstor A. Cafferatta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
El valor del precedente en el fuero Contencioso Administrativo
de la Provincia de Salta, por Florencia Pedano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Las reglas del juego: entre la ley y el Derecho,
por Marcos Aldazabal y Martín Haissiner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
El exceso en la potestad reglamentaria por parte de la Administración Pública.
A propósito del fallo “M., G. J. c/Estado Nacional y otros s/Amparo
Ley 16.986”, CNCAF, sala II, 9-3-2021, por Martín Rodríguez Zavala. . . . . . . . . . . . . . . 199
Federalismo, municipios y libertad de comercio,
por Andrés Gil Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Prevenir y controlar la discriminación algorítmica. Sobre regulaciones y otras herramientas
disponibles para impugnar la decisión automatizada que discrimina,
por Mariana Sánchez Caparrós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
6
“Homeschooling” en la Argentina. Un comentario jurisprudencial,
por Juan Manuel Suárez Fondevila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
La Ciudad de Buenos Aires afianzó su carácter de
“Ciudad Constitucional Federada”, por Carolina E. Ibarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
La teoría de la subsanación del acto administrativo. Su crítica,
por Pedro Aberastury y María Rosa Cilurzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Los contratados por la Administración Pública a la luz
del fallo “Ramos” de la CSJN, por Agustín Stellatelli. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
La doctrina de la emergencia en el precedente de la Corte Suprema
sobre clases presenciales, por Juan Santiago Ylarri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
El poder de policía en materia de profesiones liberales
y los títulos universitarios, por Alfonso Buteler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
El régimen disciplinario en el sistema universitario. ¿Corresponde
la aplicación del Decreto 467/99?, por Karina Turdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
En la búsqueda del equilibrio en el tratamiento de datos de máxima sensibilidad:
la Ley Orgánica Española de Protección de Datos Personales tratados para
fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones
penales y de ejecución de sanciones penales, por Johanna Caterina Faliero . . . . . . . . . . 296
El hábeas corpus frente al bloqueo de reingreso
al país de residentes varados en el exterior con
afecciones en la salud, por Marta Nercellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
La Opinión Consultiva 28/2021 de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos: democracia sustancial, derechos humanos y reelección
presidencial indefinida, por Andrés Gil Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Los directores técnicos a los deportes. Apuntes sobre
el acierto de una decisión, por Mauro R. Bonato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
La inteligencia artificial y la “Big Data”. Ejes de la cuarta revolución y su aplicación
a la función administrativa. El enfoque de la Unión Europea y la ONU.
Los avances en el ámbito local, por Fabiana Di Casagrande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Debates sobre la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
en el contexto de la pandemia. Comentario al fallo “Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa
de inconstitucionalidad”, CSJN, 4-5-2021, por Carolina Yedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Los institutos de emergencia en la Argentina y su aplicación
en la pandemia. Los mecanismos adoptados en países
de la comunidad europea, por Carolina Yedro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
La ejecución de sentencias contra el Estado. La actualidad
en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación
alrededor de las obligaciones de dar sumas
de dinero, por María Florencia Zicavo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
El exceso reglamentario en la legislación de la defensa nacional, por Hernán Longoni . . . . . 368
Un amparo en salvaguarda de la naturaleza: comentario
al fallo “Majul” de la CSJN. Sentencia recurso de hecho deducido por
la actora en la causa “Majul, Julio Jesús c/Municipalidad de Pueblo
General Belgrano y otros s/Acción de amparo ambiental”, CSJN,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Nicolás A. Sarmiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Otro fallo histórico de la Corte Suprema sobre la autonomía
municipal en el aspecto tributario, por Antonio María Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
La Corte Interamericana de Derechos Humanos considera
que la reelección ilimitada del presidente viola el sistema
americano de derechos humanos, por Daniel A. Sabsay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
7
La inserción de la inteligencia artificial en la administración
de justicia argentina. Automatizando lo automatizante,
por Elian Facundo Yorlano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
La aplicación de las nuevas tecnologías para el dictado de actos
administrativos en el marco de la transformación de la
Administración Pública 4.0, por Matías Javier Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Nuevamente la Corte y la autonomía municipal. Principio
de suficiencia, por Néstor Osvaldo Losa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
El voto de desempate del vicepresidente
de la Nación, por Pablo Luis Manili . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
La inconstitucionalidad de la integración del consejo de
la magistratura. Una nueva etapa y varias señalizaciones
de la Corte Suprema, por María Angélica Gelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Tribunal Municipal de Jurados. La participación popular
en la justicia, por Néstor Osvaldo Losa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
El caso “Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires”.
Equilibrio, exhortaciones y plazos, por Andrés Gil Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423
Un Derecho Penal sensible al contexto, históricamente situado
y políticamente consciente, por Roberto Gargarella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Tutela diferenciada de evidencia legal. Ley 26.485. Una solución procedimental
ante la omisión del Estado provincial. La conveniencia del
control de convencionalidad, por Sabrina Pighin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
“Civitas homini, non homo civitati existit”. La necesaria humanización
del régimen tributario argentino, por Aldo Mario Alurralde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
8
LOS DE “ADENTRO”, LOS DE “AFUERA”
Y LOS DERECHOS HUMANOS
por Andrés Gil Domínguez
Cita: 18/2021
9
Derecho Público
10
Derecho Público
11
Derecho Público
Notas
[1] Convención Constituyente, Diario de Sesiones, 22ª Reunión, 3ª Sesión Ordinaria (Conti-
nuación), 2 de agosto de 1994, ps. 2831/2832.
[2] Ídem, p. 2878.
[3] “Caso de los Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala”, Fondo,
Sentencia de 19 de noviembre de 1999, Serie C, Nº 63, párr. 193; El derecho a la información
sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del debido proceso legal, Opinión
Consultiva OC-16/99 de 1º de octubre de 1999, Serie A, Nº 16, párr. 114; “Caso Artavia Murillo y
otros (‘Fecundación in vitro’) vs. Costa Rica”, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas, Sentencia de 28 de noviembre de 2012, Serie C, Nº 257, párr. 245; “Caso Trabajadores
de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil”, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas,
Sentencia de 20 de octubre de 2016, Serie C, Nº 318, párr. 245, Opinión Consultiva 24/2017,
párr. 58.
12
Derecho Público
13
PENSAR UNA JUSTICIA CON CONSENSO E INTELIGENCIA
por Néstor Osvaldo Losa
Cita: 27/2021
Carlos Cossio[1]
I. Introducción
Allá por el año 2000 escribí un artículo para la Revista-libro de “Derecho Procesal
y Práctica Forense” que dirigían los Dres. Atilio González y Norberto Novellino (Edicio-
nes Jurídicas Cuyo). Encabecé ese trabajo publicado en el año referido, con un
epígrafe de San Agustín que rezaba: “Sin justicia ¿qué distingue a un gobierno de una
banda de ladrones?”
Pasaron más de veinte años, ocurrieron muchos acontecimientos en nuestro
extenso y por momentos temeroso país, hubo recambios, sí, algunos institucionalmen-
te trascendentes, pero lo positivo es que se ha mantenido la democracia como forma
de gobierno aunque no tanto como estilo de vida. Y aquel epígrafe aún sigue vigente...
También la República continúa con algunas heridas curables y algunas enfermedades
bastante preocupantes aunque no letales. El federalismo, sin embargo, tiene aparicio-
nes esporádicas, no termina de lucir en el escenario de la obra dramática en la que es
actor sin reparto en un teatro con muy débil iluminación y confuso sonido, con un
colectivo de espectadores que no comprenden el guión o piensan que no existe libreto.
El presente del país muestra un perfil de mutación potencial preocupante de la
Justicia como Poder del Estado Nacional; se intenta modificar la estructura en el fuero
federal; se propicia un cambio de conformación de la Corte Suprema de la Nación; se
perfila la idea de creación de tribunales intermedios entre la segunda instancia y el
Tribunal máximo, para que a éste arriben pocas causas o lleguen con más demora y,
si se puede, cambiar la actual conformación y operatividad del Consejo de la Magistra-
tura. No es la única innovación pretendida, pues el Ministerio Público que la Constitu-
ción contempla como órgano extrapoder con autonomía funcional y otras pautas
también se pretende alterar sustancialmente como si esa figura no hubiera sido
debatida profundamente, cuando en 1994 se reformó nuestra Carta Suprema en Santa
Fe y Paraná. El artículo 120, CN pretendió terminar con una Procuración General que
dependiera indirectamente del Poder Ejecutivo, pero fue más allá, toda vez que
tampoco propugnó que quedara en la esfera del Poder Judicial aunque opere dentro
del mismo funcionalmente. Hoy, lamentablemente se introduce una tendencia que
desea llegar a épocas anteriores a 1994; esto es, borrar con el codo lo que se verificó
en aquel año por unanimidad. No debe haber ningún cambio por ahora.
14
Derecho Público
III. En síntesis
Mejorar la justicia y lograr reformular positivamente su imagen deteriorada es un
paso necesario y tener como meta su modernización en aras de la celeridad y
transparencia son objetivos sanos, pero debemos atender y comprender definitivamen-
te que:
1. La legalidad es presupuesto y resultado, es objetivo de máxima y límite a los
autoritarismos a los que el presente fortifica universalmente, aunque ello sea un atraso
democrático. El control de constitucionalidad y convencionalidad es imprescindible. La
legislación futura debe tener muy presente estos valores y funciones en las reglas a
crear.
2. La tripartición y separación de funciones genera tres poderes autónomos para
un Estado real, y es el aval de la continuidad institucional que requiere una nación. No
puede alterarse un departamento republicano sin que ese instituto público no participe
activamente en los cambios y menos que se realicen reformas estructurales sin
consenso y con participación seria de operadores en el área. La justicia institucional-
mente constituye parte del gobierno. Por ello, todo plexo jurídico que se intente generar
debe buscar la jerarquización e independencia efectiva del ámbito jurisdiccional de la
Nación.
3. Quienes conocen ciertamente la problemática son los operadores del derecho:
magistrados, funcionarios y abogados, sin descartar lo académico en lo jurídico, por
ello su presencia a la hora de reformular un poder es imprescindible. El apuro de la
coyuntura no puede aceptarse en lo fáctico, aunque creemos, como precedentemente
hemos señalado, que es necesaria una reformulación prudente y clara del Poder
Judicial, del Ministerio Público, del Consejo de la Magistratura y de numerosa norma-
tiva de fondo. También, de procesos arcaicos que están pendientes de actualización
15
Derecho Público
Notas
[1] Carlos Cossio, “El Derecho en el Derecho Judicial”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1959,
pág. 22.
[2] Joaquín V. González, “Manual de la Constitución Argentina”, Ángel Estrada, Buenos Aires,
1897, pág. 329.
16
REVISIÓN DE SENTENCIAS POR LA CORTE
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
(RESOLUCIÓN 1/2021, COMISIÓN BICAMERAL)
Cita: 55/2021
17
Derecho Público
18
Derecho Público
En todo caso, cuanto se debe atender es quién tiene la última palabra y ser el órgano
de cierre de los procesos jurisdiccionales.
4. Revisar todo lo hecho en dos instancias es un supuesto inusitado. Inclusive,
países como el nuestro, que pueden agregar en el recorrido hacia la sentencia
definitiva la instancia extraordinaria que se abre con los recursos locales de igual
carácter excepcional, no revisan la totalidad de los hechos sino solamente aquellos que
tienen el vicio de absurdo o arbitrariedad, porque el centro neurálgico que resuelven
los tribunales superiores son cuestiones constitucionales o de derecho.
Esa diferencia entre el proceso civil que agota en un año el plazo para la acción
autónoma de nulidad de la cosa juzgada (art. 2564, inc. f, del Código Civil y Comercial
de la Nación), y el tiempo abierto del Código Procesal Penal Federal (art. 318), son
proclives a reunirse en una idea común, donde la acción de revisión constituye un
mecanismo excepcional que tiene por objetivo evitar que la cosa juzgada mantenga
una situación de evidente injusticia debido al descubrimiento de un hecho que de
haberse conocido al momento de dictarse la sentencia hubiese modificado su resulta-
do.
En este aspecto, la revisión como casación de amplio contenido sólo se tolera, en
materia civil, cuando la sentencia se fragüe sobre bases insostenibles, como el fraude,
o la connivencia, o el error notorio del tribunal[3]; y en materia penal en las causales
que se disciplinan en el Código adjetivo.
5. Todo conflicto judicial debe tener un cierre que ponga fin a la controversia. Ello
debiera ser dentro de un plazo razonable, con el fin de evitar la incertidumbre fáctica
(quién tiene razón) y jurídica (qué derechos son aplicables). La seguridad hace a la
previsibilidad, y si bien es cierto que en nuestro país no tiene práctica la doctrina del
precedente, también es verdad que la respuesta final persigue que sea la máxima
autoridad jurisdiccional la que disponga de la última palabra.
Sentencia definitiva y cosa juzgada son preceptos vinculados, pero cuando se los
separa, se produce una suerte de división entre la sentencia, su ejecutoriedad y la cosa
juzgada como institución libre que opera sin relación a aquélla. Ello sería porque, en el
caso de un fallo condenatorio que hubiera cumplido con el mandato, la cosa juzgada
seguiría inmutable aunque formalmente tolere la revisión. Si fuese un pronunciamiento
declarativo, la identidad entre res judicata y sentencia sería continua, de manera que
la caída de la primera significaría, sin más, la debacle de la segunda. Finalmente, si la
sentencia fuese constitutiva, la situación difiere por lo dicho ut supra respecto del valor
definitivo de los fallos de este carácter.
Una cosa es clara y cierta, en la cosa juzgada se otorga inmutabilidad a una
sentencia que ha resuelto una determinada situación fáctica. Los hechos mismos son
los que cobran autenticidad (ficción de verdad, presunción de verdad, etc.) y perma-
nencia que, al resto de la sociedad, aparecen conformes a la verdad constatada.
Para prevenir que el instituto de la cosa juzgada pueda ser instrumentalizado en un
mecanismo de impunidad la Corte Interamericana ha señalado que
“...En lo que toca al principio non bis in idem, aun cuando es un derecho humano
reconocido en el artículo 8.4 de la Convención Americana, no es un derecho absoluto
y, por tanto, no resulta aplicable cuando: i) la actuación del tribunal que conoció el caso
y decidió sobreseer o absolver al responsable de una violación a los derechos huma-
nos o al derecho internacional obedeció al propósito de sustraer al acusado de su
responsabilidad penal; ii) el procedimiento no fue instruido independiente o imparcial-
mente de conformidad con las debidas garantías procesales, o iii) no hubo la intención
real de someter al responsable a la acción de la justicia. Una sentencia pronunciada
en las circunstancias indicadas produce una cosa juzgada ‘aparente’ o «fraudulenta»”.
En ese orden de ideas, la Corte considera que “...si aparecen nuevos hechos o
19
Derecho Público
20
Derecho Público
Notas
[1] Couture, Eduardo J., Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Depalma (3ª edición
póstuma), Buenos Aires, 1987, p. 401.
[2] Chiovenda, Giuseppe, Ensayos de Derecho Procesal Civil, Tomo III, Ejea, Buenos Aires,
1949, p. 223.
[3] Gozaíni, Osvaldo A., La revisión de la cosa juzgada írrita y fraudulenta, Ediar, Buenos
Aires, 2015, ps. 277 y ss.
[4] Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile”,
Sentencia de 26 de septiembre de 2006 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas), párrafo 154.
[5] Resolución 29/88, Caso 9260, Informe Anual de la Comisión IDH 1987-1988.
[6] Cfr. Voto razonado concurrente del Juez Sergio García Ramírez a la Opinión Consultiva
OC-18/2003, del 17 de septiembre de 2003, “Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes
Indocumentados”, párrafos 36 y 37.
[7] Se podría agregar, como expresión de fundamentos, que en el último informe de la
Comisión IDH se conoce que sólo treinta y cinco (35) casos de toda Latinoamérica fueron
sometidos a conocimiento de la Corte IDH, número de causas que pone una gran duda sobre la
idea que sea el Sistema IDH quien intervenga en todas las denuncias que lleguen como instancias
de revisión.
21
QUÉ HA DICHO Y QUÉ NO LA CSJN EN EL CASO “FESTRAM”
Cita: 138/2021
Fallo comentado
CSJN, 29-10-2020, “Asociación del Personal Municipal de Las Colonias
c/Federación Sindical Trabajadores Municipales (Festram) y otros
s/Acción de amparo”, 5299/2014, Rubinzal Online, RC J 7223/20
¿Es válido afirmar que “Festram” invalida todo el sistema constitucional y legal
santafesino en materia de autonomía municipal?
¿Se puede iniciar su reforma desde lo legal, posponiendo la reforma constitucional?
¿Qué ha resuelto la CSJN el 29-10-2020 en autos “Asociación Personal Municipal
Las Colonias c/Festram y otros s/Amparo”? Que “una parte” del sistema paritario
municipal santafesino es inconstitucional y que las autoridades provinciales deben
cumplir con el art. 123 de la CN.
El fallo adhiere en su primer considerando al dictamen del Procurador V. Abramó-
vich, el cual sólo analizó un tema: el aporte solidario impuesto a los afiliados de un
gremio no adherido a la Festram es inconstitucional por violatorio de la libertad de
elección sindical.
Pero a partir del segundo considerando los ministros ven más allá y analizan el
tema en un marco mayor: el de la autonomía municipal, lo cual desarrollan en
básicamente tres considerandos.
El que afirma que la exclusividad a favor de una entidad de segundo grado en la
negociación de la paritaria municipal “...se encuentra en tensión con dos cláusulas
constitucionales. Por un lado, afecta la unidad normativa reglada por el art. 75, inc. 12,
de la Constitución Nacional al oponerse a la prioridad que el art. 35 de la Ley nacional
23.551 otorga al sindicato de primer grado (art. 35); por otro, y esto es relevante en
términos de la organización federal del país, menoscaba el principio de autonomía
municipal establecido por los arts. 5º y 123 de la Carta Magna”.
El más fuerte a nivel institucional, cuando afirman que “...La falta de adaptación de
la Constitución de la Provincia de Santa Fe, vigente desde 1962, al estándar del art.
123 de la Constitución Nacional, importa –entre otras consecuencias– mantener
formalmente la vigencia de leyes que, como la que es materia de análisis en la causa,
no operan como garantías de funcionamiento y autodeterminación sino como un
valladar de la autonomía”.
Y el que concluye que una paritaria única para todos los municipios conspira contra
la posibilidad de negociación colectiva municipal, “...sustrayéndole atribuciones míni-
mas de gestión y administración de sus asuntos locales”.
La parte resolutiva tiene dos puntos: Deja sin efecto la sentencia apelada y dispone
“Exhortar a las autoridades provinciales a dictar las normas necesarias para el debido
cumplimiento del mandato que emerge del art. 123 de la Constitución Nacional”.
22
Derecho Público
23
Derecho Público
de los municipios con sus trabajadores ya no dependen de la ley provincial, pero tam-
poco el régimen electoral, el sistema tributario, las reglas de habilitación de comercios,
las zonas urbanas y los loteos, las habilitaciones de todo tipo, las reglas entre vecinos,
etc. Todos los temas que hacen a las ciudades acaban de ser devueltos por la Corte a
los Municipios santafesinos. No más injerencia provincial”[5].
Ni en este caso ni en ningún otro la CSJN puede fallar con ese alcance, por la
simple razón de que el art. 123 de la CN no lo permite, el que recordemos que dispone
que “Cada Provincia debe [...] asegurar la autonomía municipal [...] reglando su alcance
y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero”,
por lo cual se reconocen cuatro órdenes.
Nunca nuestro diseño institucional constitucional de la autonomía municipal no
impide la existencia de leyes provinciales que regulen materia municipal; por el
contrario, las exige para que se reconozca la autonomía, fijándole unos contenidos y
unos límites que son propios de la institución. Lo que no pueden hacer esas leyes es
afectar el núcleo o contenido básico de la autonomía.
Por supuesto que la autonomía también es materia de regulación local propia, pero
ni en Argentina ni en ningún otro país del mundo se considera que esta institución
determine que sólo el municipio es el que la regula, pues el régimen municipal es
“bifronte”, tiene una regulación externa (Constituciones nacional y provincial y legisla-
ción provincial) e interna (carta orgánica y ordenanzas municipales).
Es claro que de los cuatro órdenes de la autonomía el primero sí requiere habilitación
constitucional provincial, pues las cartas orgánicas son de naturaleza constitucional. Así
las Provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires violan el artículo 123 en este
punto[6].
Pero los otros tres órdenes de la autonomía son flexibles y no siempre tocan
materia constitucional sino más bien legal. De allí que el alcance y contenido de la
autonomía reconoce amplios márgenes provinciales: “Al decir autonomía la Constitu-
ción Nacional reconoce que existe ‘algo en común’ en todos los municipios del país, y
al derivar a las provincias la delimitación del alcance de la autonomía admite que las
realidades locales no son idénticas, que tienen matices, diferencias o asimetrías y que
cada provincia es la escala válida para ponderarlas”[7].
Este “algo en común” o piso mínimo ha sido determinado por la CSJN, la que en
una intensa labor actualizó su doctrina en estos 31 años.
“Rivademar” (Fallos: 312:326) no sólo significó el fin de la visión autárquica del
municipio argentino, sino que allí se fijó un test competencial que se usó durante
décadas (considerando Nº 9) que en pocas palabras identificó la autonomía como un
núcleo de “atribuciones mínimas necesarias para el desempeño de su cometido”.
Dicho test fue un gran avance hacia 1989 pero a los pocos años se fue desdibujan-
do, pues el municipio en Argentina y el mundo determinaba una visión constitucional
no defensiva sino activa de la autonomía. En pocas palabras, hubo un ciclo jurispru-
dencial que algunos denominamos de “oscilación competencial”.
Poco a poco alumbró un nuevo test, lo que se dio a partir de uno de los casos más
claros en la defensa de la autonomía político-institucional. En “Ponce c/Provincia de
San Luis” (Fallos: 328:175) se utiliza la expresión “mayor grado posible de atribuciones
municipales”.
Esta evolución jurisprudencial (“atribuciones mínimas necesarias” a “mayor grado
posible de atribuciones municipales”) es un sano instrumento constitucional que va
corrigiendo las omisiones provinciales en la materia.
La reforma de la Constitución santafesina es elemental en ésta y otras materias[8],
pero mientras no se dé es el intérprete quien debe adecuar la normativa provincial al
mandato del artículo 123 de la CN.
24
Derecho Público
Así lo viene diciendo siempre la CSJ de Santa Fe: “El municipio debe ser autónomo
en los límites, con los alcances y modalidades que cada Constitución provincial
determine [...] en tales condiciones, es evidente que no cualquier disposición provincial
dirigida a los municipios es idónea en orden a violentar el principio de la autonomía
municipal que sólo se vería hollado en caso de que aquélla la desnaturalice o altere
sustancialmente, autos ‘Cardozo’ del 15-5-2000”[9].
La reforma municipal santafesina tiene ahora un nuevo impulso: “La Corte se
apresta a declarar como inconstitucional aquella legislación que interpreta como un
vallado, un cerco o un obstáculo para la concreción del objetivo autonómico y ‘expone’
a la Constitución de la Provincia de Santa Fe como ‘inadaptada’ en esta materia”[10].
Es difícil de entender cómo durante 26 años primó un bloqueo mutuo entre las dos
coaliciones de gobierno santafesinas, pues ambas fueron oposición y oficialismo y
ambas hicieron exactamente lo mismo: en el poder fueron reformistas y en la oposición
dejaron de serlo. Una conducta estratégica e institucional ajena a lo que fue una
provincia pionera en materia municipal y constitucional.
Desde ya que la autonomía no se agota ni en la carta orgánica municipal ni en la
necesaria reforma constitucional provincial. No hay problema alguno en comenzar por
una modificación de las leyes orgánicas de municipalidades y comunas, pero también
las conexas y luego avanzar en el plano constitucional[11].
La reforma del régimen municipal es un proceso, como la misma autonomía. Ello
requiere una clara agenda común de carácter horizontal y vertical, donde nadie quede
excluido y se fije qué temas serán la prioridad. Finalmente, cuáles serán los recursos
económicos que acompañarán el nuevo mapa competencial, que será en última
instancia el mejor modo de medir el grado de autonomía.
Por ahora la palabra está en el Ejecutivo provincial, que ha dispuesto elevar a la
Legislatura un proyecto de ley, empezando a cumplir con el mandato que la CSJN ha
dado en “Festram”.
Notas
[1] Marchiaro, Enrique J., “La CSJN profundiza la autonomía municipal”, Microjuris, Cita:
MJ-DOC-15661-AR, Buenos Aires, 24-11-2020.
[2] Atela, Vicente, “Autonomía municipal, empleo público y autonomía administrativa”, en
Palabras del Derecho, 3-11-2020.
[3] Pisarello, Juan Andrés, “La autonomía municipal como justificación para neutralizar la
negociación colectiva”, en Palabras del Derecho, 4-11-2020.
[4] Hernández, Antonio M., “Derecho Municipal”, 2ª ed., Depalma, Buenos Aires, 1997.
[5] Rondina, Domingo, “La Corte Suprema Nacional conduce a Santa Fe hacia una autonomía
anárquica”, en www.palabrasdelderecho.com, 3-11-2020.
[6] Losa, Néstor, “El Derecho Municipal en la Constitución vigente”, 1ª ed., Ábaco, Buenos
Aires, 1995.
[7] Rosatti, Horacio, “Caracterización del municipio”, en Revista de Derecho Público, Rubin-
zal-Culzoni, Santa Fe, 2005.
[8] Benvenutti, José y otros, “Reformada la Constitución Nacional, ¿es necesario la reforma de
las Constituciones provinciales?”, Colegio de Abogados de Santa Fe, Santa Fe, octubre de 1994.
[9] Gaggiamo, Esteban y Capdevila, Silvina, “Consecuencias de la reforma constitucional de
1994 en el régimen municipal argentino”, en Jurisprudencia Argentina, LexisNexis, 2003-IV-1278.
[10] Giuliano, Diego, “Autonomía municipal, última fase”, en proceso de publicación, Rosario,
noviembre de 2020.
[11] Marchiaro, Enrique J., “El régimen municipal santafesino y su reconfiguración por el
control judicial y el bloque de derechos humanos”, en Revista de Derecho Público, Nº 2013-1, pág.
479, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe.
25
LOS PRINCIPIOS PRECAUTORIO, “IN DUBIO PRO NATURA” E
“IN DUBIO PRO AQUA” COMO TUTELA ANTICIPADA EN LA
VULNERABILIDAD DEL AMBIENTE. LA ACCIÓN DE DAÑO
TEMIDO Y EL ROL ESENCIAL DE LOS JUECES
por Aldo Mario Alurralde
Cita: 142/2021
26
Derecho Público
La mentada inversión del onus probandi implica que incumbe a quien pretende
alterar el statu quo mediante el desarrollo de una actividad desvirtuar el daño ambiental
alegado por la contraparte.
La diferencia entre uno y otro instituto (prevención y precaución) se encuentra en
que en la prevención el daño ya se halla verificado empíricamente, es decir, existe la
certeza que dimana de la constatación cualitativa del perjuicio aun cuando no pueda
determinarse su cuantía con exactitud. La precaución opera, en cambio, cuando se
configura una situación clara de peligro de daño grave que podría cambiar sustancial-
mente el ambiente, afectando no sólo a los actuales habitantes, sino a las generaciones
futuras, el cual además puede llegar a ser irreversible pero a la vez también se verifica
una ausencia de información científica cierta relativa a dicho perjuicio, es decir que en
la precaución también existe una posible consecuencia dañosa pero en este caso el
daño y hasta el riesgo no es actual sino potencial, sólo que debido a una posibilidad
desconocida de degradación del ambiente que se presenta en forma grave se requiere
la oportuna intervención judicial.
La doctrina ha entendido que tres elementos caracterizan el principio precautorio:
por un lado, la incertidumbre científica sobre el riesgo; por el otro, la evaluación del
riesgo de producción de un daño aunque sea a un largo plazo y, por último, el nivel de
gravedad del daño, el cual debe ser grave e irreversible[3].
Es por lo expuesto ut supra que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha
sostenido que el principio precautorio genera en el funcionario público una obligación
de previsión extendida y anticipatoria, por lo que no se cumple con la ley si éste otorga
autorizaciones sin conocer el efecto reservándose el propósito de actuar una vez que
los daños se manifiesten. Por el contrario, el administrador que tiene ante sí dos
opciones fundadas sobre el riesgo debe actuar precautoriamente y obtener previamen-
te la suficiente información a efectos de adoptar una decisión basada en un adecuado
balance de riesgos y beneficios, agregando que la aplicación de este principio implica
armonizar la tutela del ambiente y el desarrollo, mediante un juicio de ponderación
razonable. Por esta razón, agrega el máximo tribunal, no debe buscarse oposición
entre ambos, sino complementariedad, ya que la tutela del ambiente no significa
detener el progreso, sino por el contrario hacerlo más perdurable en el tiempo de
manera que puedan disfrutarlo las generaciones futuras[4].
Con respecto a las medidas cautelares que se plantearen en virtud del principio
precautorio, el último párrafo del art. 32 de la Ley General del Ambiente precitada
contempla una expedita utilización de dichas medidas ante la creación de un riesgo con
efectos desconocidos y por tanto imprevisibles para el ambiente disponiendo que en
cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria, podrán solici-
tarse medidas de urgencia, que el juez también podrá disponer sin petición de parte,
aun sin audiencia de la parte contraria, prestándose debida caución por los daños y
perjuicios que pudieran producirse.
Asimismo, la ausencia de información o certeza científica en el supuesto que exista
un peligro de daño grave e irreversible no puede utilizarse para postergar la adopción
de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del
ambiente[5].
Por su parte, la Ley 27.566 promulgada el 16-10-2020 dispuso la aprobación del
“Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el
Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, celebrado
en la Ciudad de Escazú –REPÚBLICA DE COSTA RICA– el 4 de marzo de 2018, el
cual en su artículo 3º dispone que cada parte se guiará por distintos principios en la
implementación del presente acuerdo, entre ellos el precautorio, mientras que por
“derechos de acceso” se entiende el derecho de acceso a la información ambiental, el
derecho a la participación pública en los procesos de toma de decisiones en asuntos
27
Derecho Público
28
Derecho Público
Notas
[1] El artículo 41 de la Constitución Nacional establece que todos los habitantes gozan del
derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las
actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las gene-
raciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección
de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del
patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambien-
tales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las
jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencial-
mente peligrosos, y de los radiactivos. Respecto de dicho postulado la Corte Suprema de Justicia
de la Nación ha sostenido que el reconocimiento de status constitucional del derecho al goce de
un ambiente sano, así como la expresa y típica previsión atinente a la obligación de recomponer
el daño ambiental (art. 41 de la Constitución Nacional) no configuran una mera expresión de
buenos y deseables propósitos para las generaciones del porvenir, supeditados en su eficacia a
una potestad discrecional de los poderes públicos, federales o provinciales, sino la precisa y
positiva decisión del constituyente de 1994 de enumerar y jerarquizar con rango supremo a un
derecho preexistente (Fallos: 329:2316).
[2] Cfr. CJ Salta, julio 25-2007, “Thomas, Horacio c/Bocanera SA”, L. L. NOA, To. 2007
(octubre), pág. 892.
[3] Cfr. Andorno, Roberto, “El principio de precaución: un nuevo estándar jurídico para la era
digital”, en L. L. 2002-D-1326; cita online: AR/DOC/19186/2001.
[4] Cfr. Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Salas, Dino y otros c/Salta, Provincia de y
Estado Nacional s/Amparo”, S.1144.XLIV, Fallo del 26 de marzo de 2009.
[5] Cfr. Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Asociación Civil Protecc. Ambiental del Río
Paraná Ctrol. Contam. y Restauración del Hábitat y otro c/Carboquímica del Paraná SA y otro
s/Incidente de medida cautelar”, Fallo del 2 de julio de 2020, cita online: AR/JUR/21714/2020.
[6] Cfr. https://www.iucn.org/sites/dev/files/content/documents/spanish_declaracion_mundial_
de_la_uicn_acerca_del_estado_de_derecho_en_materia_ambiental_final.pdf (Consultado el 17-
3-2020).
[7] UICN, Octavo Foro Mundial del Agua, Brasilia Declaration of Judges on Water Justice,
Brasilia, 21 de marzo de 2018.
[8] Cfr. Corte Suprema de México, Sala Primera, fallo del 14-11-2018, Amparo en Revisión:
307/2016, cita online: AR/JUR/91421/2018.
29
LA PANDEMIA DE LA COVID-19 Y EL DEBER
DE BUENA (Y EFICAZ) ADMINISTRACIÓN
por Gustavo E. Silva Tamayo
Cita: 113/2021
A casi un año desde el dictado del DNU 297/2020 que dispuso el Aislamiento Social,
Preventivo y Obligatorio, como medida de policía sanitaria tendiente a obtener una
disminución de los contagios y a reforzar el sistema de salud, el autor reflexiona sobre la
importancia que tiene el denominado mandato de “buena administración” o gobernanza
como principio vital a efectos de capear la catástrofe que la enfermedad representa.
Aunque nos hemos ocupado del flagelo que ha representado –y aún representa–
la pandemia desatada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) desde dos ángulos
distintos[1], la circunstancia de encontrarnos a casi un año del dictado del DNU
297/2020 (B. O. del 20-3-2020) que dispuso el Aislamiento Social, Preventivo y
Obligatorio (ASPO), como medida de policía sanitaria tendiente a obtener una dismi-
nución de los contagios y a reforzar el sistema de salud, parece una ocasión propicia
para efectuar algunas breves reflexiones[2].
Con estas líneas pretendemos destacar la importancia que tiene el denominado
mandato de “buena Administración” o gobernanza como principio vital a efectos de
capear la catástrofe que la enfermedad representa.
¿De qué se trata el mismo? ¿En qué consiste?
Suele señalarse que, cualitativamente, el órgano administrativo está sujeto al
“principio de buena Administración” expuesto, al parecer primigeniamente, por el
italiano Falzone y hoy bastante difundido en la literatura jurídica, especialmente la
europea. Según este autor existe un deber jurídico de “buena Administración” que no
se trata de un mandato moral o de una directiva técnica que provea la Ciencia de la
Administración. Aunque Falzone no llega a afinar la idea, sostiene que, cuando no
existe una “buena Administración”, no se satisface la finalidad legal y si ello no
acontece no hay tampoco una satisfacción real de la regla de derecho sino, al contrario,
una violación de ella[3]. Bandeira De Mello es algo más preciso para esbozar los
contornos de la idea al opinar que la Administración debe adoptar la mejor solución
cuando actúa discrecionalmente, no cualquier acto, “...única y exclusivamente aquel
que atienda con absoluta perfección la finalidad de la ley”[4].
Recientes estudios han puesto acento sobre la directiva contenida en el artículo 41
de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea[5] para de allí derivar
que el derecho a la “buena Administración” es un derecho fundamental de todo
ciudadano de la Comunidad a que las resoluciones que dicten las instituciones euro-
peas sean imparciales, equitativas y razonables en cuanto al fondo y el momento en
que se produzcan[6], o bien que se trata de un derecho fundamental que se integra con
la totalidad de los Principios Generales de Derecho (legalidad, eficiencia y eficacia,
razonabilidad, igualdad, responsabilidad, seguridad jurídica, confianza legítima, tutela
administrativa y judicial efectiva, etc.)[7].
30
Derecho Público
31
Derecho Público
Notas
[1] Nuestros trabajos: “Pandemia y división de poderes”, en elDial.com, edición del 18-5-2020,
y “La pandemia del COVID-19 como causal de fuerza mayor extintiva en las contrataciones
administrativas: causal de fuerza mayor en contrataciones administrativas”, en Derecho Adminis-
trativo, Revista de Doctrina, Jurisprudencia, Legislación y Práctica, Thomson Reuters, Buenos
Aires, Nº 130, julio-agosto de 2020, ps. 263-280.
[2] Debe tenerse presente que, unos días antes, el 11 de marzo de 2020, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de la COVID-19. El DNU 260/2020 (B. O. del
32
Derecho Público
12-3-2020) amplió la emergencia en materia sanitaria establecida por la Ley 27.541 en virtud de
dicha pandemia. Por medio del DNU 1033/2020 (B. O. del 21-12-2020) se decretó el Distancia-
miento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), con el objeto de recuperar el mayor grado de
normalidad posible en lo económico-social, pero sin dejar de efectuar un monitoreo de la evolución
epidemiológica en el territorio nacional, teniendo en cuenta que la localización de la enfermedad
no ha sido homogénea.
[3] Falzone, Guido, “Il dovere di buona amministrazione”, Giuffrè, Milano, 1953, p. 72, citado
por Bandeira de Mello, Celso, “Discrecionariedade e Controle Jurisdiccional”, Malheiros Editores,
São Paulo, 2ª ed., 1993, p. 45.
[4] Bandeira de Melllo, Celso, “Discrecionariedade...” cit., ps. 32-33.
[5] “1. Toda persona tiene derecho a que las instituciones y órganos de la Unión traten sus
asuntos imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable. 2. Este derecho incluye en
particular: el derecho de toda persona a ser oída antes de que se tome en contra suya una medida
individual que le afecte desfavorablemente, el derecho de toda persona a acceder al expediente
que le afecte, dentro del respeto de los intereses legítimos de la confidencialidad y del secreto
profesional y comercial, la obligación que incumbe a la administración de motivar sus decisiones.
3. Toda persona tiene derecho a la reparación por la Comunidad de los daños causados por sus
instituciones o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con los principios
generales comunes a los Derechos de los Estados miembros. 4. Toda persona podrá dirigirse a
las instituciones de la Unión en una de las lenguas de los Tratados y deberá recibir una
contestación en esa misma lengua”.
[6] Ver: Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime, “El ciudadano y el poder público. El principio y el
derecho al buen gobierno y a la buena administración”, Reus, Madrid, 2012, 1ª ed., p. 133.
[7] Cassagne, Juan C., “Los grandes principios del Derecho Público. Constitucional y Admi-
nistrativo”, La Ley, Buenos Aires, 1ª edición, 2015, p. 430.
[8] Ver: Sorace, Domenico, “Diritto delle amministrazioni pubbliche”, Il Mulino, Bologna, 6ª ed.,
2012, ps. 46-47.
[9] Ponce Solé, Juli, “Deber de buena Administración y derecho al procedimiento administra-
tivo debido”, LexNova, Valladolid, 1ª ed., 2001, ps. 133 y 214-292.
[10] La Procuración del Tesoro ha expuesto que el principio de juridicidad, también llamado
de legitimidad, es más intenso que el de legalidad, comprendiendo a la Constitución como ley
suprema del Estado y a los Principios Generales de Derecho (Dictámenes: 128:526). Estimamos
que, luego de la reforma constitucional de 1994, también los postulados que emanan del Derecho
supranacional integran la juridicidad.
[11] La Constitución española establece en el más arriba citado artículo 103.1: “La Adminis-
tración sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de
eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno
a la ley y al Derecho”.
[12] Debemos recordar que la Convención Americana contra la Corrupción, incorporada a
nuestro derecho por la Ley 24.759, incluye al principio de eficiencia, estrechamente ligado a la
eficacia.
[13] Ver: Metcalfe, Les y Richards, Sue, “La modernización de la gestión pública”, INAP,
Madrid, 1999, traducción de Zapico Goñi, Eduardo y Echebarría Ariznabarreta, Luis E., ps. 57-58.
[14] Cfr. Parejo Alfonso, Luciano, “Eficacia y Administración”, INAP, Madrid, 1ª ed., 1995,
p. 92.
[15] V. Sánchez Morón, Miguel, “Discrecionalidad administrativa y control judicial”, Tecnos,
Madrid, 1ª ed., 1994, p. 133; ídem en Sesín, Domingo Juan, “Administración Pública. Actividad
reglada, discrecional y técnica”, LexisNexis, Depalma, Buenos Aires, 2ª ed., 2004, ps. 193-301.
[16] Sorace, Domenico, “Diritto...” cit., p. 347.
[17] Piénsese, a guisa de ejemplos no exhaustivos, en los juicios técnicos o científicos de los
que deberá valerse la Administración para afectar recursos humanos (médicos y paramédicos) a
la atención de enfermos o para la adquisición de vacunas, la elaboración de su logística de
inoculación, el equipamiento de hospitales, la compra de insumos y las campañas de prevención.
[18] Muñoz Machado, Santiago, “Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público
General”, Iustel Madrid, 3ª ed., 2011, ps. 910-921.
33
EQUIPO DE RESPUESTA A INCIDENTES
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
CONCEPTO, MARCO JURÍDICO Y APLICABILIDAD
Cita: 136/2021
Sumario: I. Introducción. II. Definición y características. III. Marco jurídico. IV. Consideraciones finales.
I. Introducción
La ciberseguridad abarca dos universos de estudio: por un lado los incidentes de
seguridad informáticos, es decir, eventos que pueden afectar o dañar la confidenciali-
dad, integridad y disponibilidad de la información almacenada en dispositivos de esa
índole, y por el otro lado, concierne también a los delitos informáticos.
Las actividades cibernéticas maliciosas amenazan constantemente la libertad, la
economía, la cultura y el funcionamiento mismo de la democracia. En este sentido, la
seguridad futura pasa a depender de la posibilidad cierta de hallar herramientas
adecuadas de protección.
Siendo que todos los órdenes de la vida actual están atravesados de una u otra
forma por la digitalidad[1], es indispensable generar entornos digitales seguros. Así, el
área que se aboca a la mitigación de los incidentes informáticos es la seguridad
informática. Desde esta óptica, hablamos de detección y control del incidente y su
futura prevención o contención.
La sofisticación y el crecimiento a un ritmo exponencial de las amenazas informá-
ticas plantean un nuevo paradigma de seguridad preventiva y disuasiva. El acelerado
avance de las tecnologías digitales trae consigo nuevas e infinitas vulnerabilidades
haciendo difícil la tarea de dar respuesta. Para ello, es preciso contar con recursos
humanos capacitados y herramientas adecuadas.
34
Derecho Público
para evitar futuros ataques con las mismas características a través de la adecuada
preservación y documentación de la evidencia. Es decir que debe gestionar una base
de información que permita registrar las lecciones aprendidas sobre estos incidentes
para prevenir futuros y, para el caso en el que no sea posible evitar el ataque, se pueda
contar con un antecedente de la solución más adecuada.
Los Equipos de respuesta son necesarios en todos los casos, pero no siempre es
preciso que trabajen in situ, en tanto la necesidad depende del riesgo. Los gobiernos,
instituciones, organizaciones y empresas deben evaluar dos cuestiones: el riesgo al que
están expuestos y la necesidad de contar con un equipo propio o remoto con asistencia.
Estos servicios pueden ser contratados o tercerizados a través de empresas
especializadas y son de tres tipos:
a) Los servicios reactivos: con motivo y en ocasión de un incidente de seguridad
detectado o bien a solicitud del afectado. En este ámbito se desarrollan planes de
gestión de seguridad.
b) Los servicios proactivos: diseñados para brindar información que contribuya a la
protección de la infraestructura tecnológica, así como mejorar los procesos de monito-
reo y detección a fin de evitar incidentes de seguridad. Entre otras actividades, pueden
incluir auditorías y evaluaciones, así como también la instalación, correcta configura-
ción y mantenimiento de herramientas de seguridad.
c) Los servicios de gestión de seguridad: implican el desarrollo de evaluaciones de
riesgo, planes de recuperación ante desastres y fomento a la concientización, sensibi-
lización y educación de los usuarios.
35
Derecho Público
36
Derecho Público
Notas
[1] Nicholas Negroponte, Ser Digital, Ediciones B, 1995.
[2] Resultados de la Encuesta Global de Seguridad de la Información 2018. Fortaleciendo la
sociedad digital con los ataques cibernéticos. Disponible en https://www.pwc.com.ar/es/publica-
ciones/assets/encuesta-global-seguridad-informacion-primer-reporte-2018.pdf (Consultado el 15-
3-2021).
37
EL PARADIGMA AMBIENTAL COMO POLÍTICA DE ESTADO PARA
LA TUTELA DE LOS BIENES COMUNES EN UNA SENTENCIA
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Cita: 199/2021
Asistimos hoy a una destrucción extensa y constante del medio ambiente, que afecta
tanto a las generaciones presentes como a las futuras y es evidente que somos los seres
humanos los principales responsables de los gravísimos daños que se están produciendo
en el planeta. En este contexto, el autor analiza lo resuelto por la CSJN en la causa
“Saavedra, Silvia Graciela y otro c/Administración Nacional de Parques Nacionales.
Estado Nacional y otros s/Amparo ambiental”, en la cual se solicitó que se declare la
inconstitucionalidad y nulidad de la continuidad de la explotación petrolera en el yacimien-
to “Caimancito” –situado dentro del Parque Nacional Calilegua– y de la omisión en el
ejercicio del poder de policía ambiental en el pozo “Caimancito e3”, de los actos
administrativos que autorizaron aquella actividad, así como el cese de las conductas
generadoras del daño ambiental colectivo, que se imponga a sus responsables el deber
de recomponer el ambiente y que se exija a la empresa concesionaria de la explotación
petrolera la contratación del seguro ambiental en los términos previstos por la Ley 25.675.
Fallo comentado
CSJN, 25-2-2021, “Saavedra, Silvia Graciela y otro c/Administración
Nacional de Parques Nacionales y otros s/Amparo ambiental”,
18.805/2014, Rubinzal Online, RC J 897/21
La tierra está vibrando con distinta melodía
Ni dioses locos de furia, ni demonios vengativos
Ni naves extraterrestres, ni algún cometa perdido
La historia es mucho más clara y tiene también sentido
La tierra se está quitando de encima al peor enemigo[1].
1. Introducción
Las presentes líneas se escriben durante el mes de marzo de 2021, momento en
el que la sociedad argentina se encuentra conmocionada por los incendios que se
están produciendo en la Patagonia, puntualmente en las Provincias de Chubut y Río
Negro.
38
Derecho Público
39
Derecho Público
De modo que, como bien señala la cita del epígrafe, sería bueno no reincidir en lo
que se ha hecho a lo largo de la historia frente a este tipo de catástrofes que son cada
vez más frecuentes e intensas: buscar explicación en los dioses, en los demonios, en
los extraterrestres o en los cometas.
Por el contrario, resultaría mucho más razonable y coherente entender que es el
Planeta Tierra el que nos está interpelando a través de cada una de estas manifesta-
ciones mediante las cuales –de a poco, pero a ritmo sostenido– “se está quitando de
arriba a su peor enemigo” que –claro está– somos nosotros mismos.
En este marco de notable incertidumbre sobre la calidad de vida que la emergencia
global en la que estamos inmersos deparará a las generaciones que nos sucederán,
es válido destacar como positivo el accionar de gran cantidad de personas que –de
manera individual o agrupadas en diversas formas de organización de la sociedad
civil– se preocupan y reclaman soluciones para la crisis ambiental.
Muchas de estas inquietudes se canalizan a través de procesos judiciales a lo largo
y a lo ancho del mundo y que hemos tenido la posibilidad de estudiar durante todo este
tiempo[6].
Nuestra región es pionera en la materia y su jurisprudencia es estudiada y emulada
en diversos sistemas jurídicos del derecho comparado.
En el caso argentino, detectamos procesos con contenido ambiental en todas las
jurisdicciones de nuestro país que han ido abordando las problemáticas que presentan
los variadísimos macro y microbienes ambientales con asiento en cada una de las
provincias.
A nivel federal, claro está que la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación viene marcando el camino y los grandes lineamientos de lo que podríamos
calificar como una verdadera política pública en el marco de las aristas del Estado de
Derecho Ambiental[7].
Es bajo este prisma que comentamos en el presente artículo una sentencia que
ratifica y consolida la postura de la Corte frente a casos ambientales complejos y que,
a nuestro criterio, demuestra la trascendencia del paradigma ambiental como método
imprescindible para el logro de una tutela eficiente de los bienes colectivos.
40
Derecho Público
policía ambiental en el pozo “Caimancito e3”, así como de los actos administrativos que
autorizaron aquella actividad.
Solicitaron también los actores que se ordene el cese de las conductas generado-
ras del daño ambiental colectivo, que se imponga a sus responsables el deber de
recomponer el ambiente y que se exija a la empresa concesionaria de la explotación
petrolera la contratación del seguro ambiental en los términos previstos por la Ley
25.675.
Describieron que en el yacimiento se habrían perforado 34 pozos –de los que sólo
12 se encontrarían actualmente en producción– bajo condiciones deficientes de segu-
ridad ambiental dentro de un área natural protegida en la que se halla prohibida la
actividad petrolera.
Refirieron que se comprobó la existencia de daño ambiental en el pozo Ca.e3 y
señalaron también que los guardaparques del Parque Nacional Calilegua detectaron
alta salinidad en aguas del arroyo Yuto, causada por el abandono del pozo.
En su postulación, los actores atribuyen responsabilidad a los diferentes demanda-
dos en base a los siguientes argumentos:
– Administración de Parques Nacionales: ejercicio deficiente y antijurídico de la
función de control asignada por ley.
– Estado Nacional: por haber autorizado la continuidad de la explotación petrolera
luego de la creación del Parque Nacional Calilegua y omitido realizar la recom-
posición del ambiente en la zona del pozo abandonado.
– Provincia de Jujuy: por haber dictado actos administrativos que aprobaron
cesiones de derechos y obligaciones derivados de la concesión petrolera, los
que vulneraron la prohibición de la actividad en zonas de reserva natural y,
además, por haber omitido recomponer el ambiente dañado por el derrame del
pozo Ca.e3 y sancionar a los responsables.
– YPF SA: en virtud de ser la continuadora de Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.
E., empresa que perforó los 34 pozos del yacimiento “Caimancito”, el pozo Ca.e3
y colocó tanques, piletas y válvulas, entre otras instalaciones.
– Las restantes empresas: en su calidad de continuadores de una actividad
legalmente prohibida, como es la explotación del yacimiento dentro del Parque
Nacional Calilegua.
– El titular dominial del inmueble en el que está situado el pozo Ca.e3: por no haber
formulado las denuncias pertinentes ni exigido la recomposición del ambiente
afectado.
– Municipio de Yuto (Provincia de Jujuy): por ser titular del poder de policía
originario en materia ambiental.
Además de la pretensión de fondo ya señalada, los actores solicitaron que se
disponga –como medida cautelar– el cese inmediato de los efectos de los actos
administrativos dictados como consecuencia de la aprobación de la cesión de los
derechos y obligaciones de Pluspetrol SA a favor de JHP International Petroleum
Engineering Ltda., así como los de los actos administrativos relativos a la aprobación
del estudio de impacto ambiental por parte de la Unidad de Gestión Ambiental Minera
de la Provincia de Jujuy.
También pidieron que, con carácter precautorio, se ordene la suspensión inmediata
de la extracción de petróleo y de todos los trabajos vinculados a esa actividad.
La sentencia que analizamos se pronuncia, básicamente, sobre dos cuestiones: la
competencia judicial[9] y la medida cautelar solicitada por los actores[10].
Las pretensiones de fondo canalizadas a través de la acción promovida quedarán
para el dictado de la sentencia definitiva, luego de finalizado el trámite pertinente que
41
Derecho Público
42
Derecho Público
4. Competencia judicial
Señalado lo expuesto en relación con las características del Parque Nacional
Calilegua, la primera decisión que adopta la sentencia analizada está relacionada con
la competencia judicial.
La causa se radica por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con motivo
43
Derecho Público
44
Derecho Público
45
Derecho Público
las normas que regulan las relaciones jurídicas se debe dar protección –claro está– a
los derechos individuales, pero teniendo en cuenta que dichas prerrogativas se en-
cuentran limitadas por la protección del medioambiente y del resto de los bienes
comunes.
Señala la doctrina que la formulación de estos principios se justifica por la dispari-
dad habitual que existe entre las partes involucradas en los eventuales conflictos
relativos al ambiente: por un lado, se encuentran el medioambiente y los intereses
difusos y colectivos de una población que no cuenta con conocimientos científicos y
técnicos sobre una actividad que puede afectarla; y, por el otro, la apreciación de las
autoridades administrativas o judiciales sobre un asunto jurídico que involucra una
antinomia entre reglas, la ausencia de previsión normativa, la concreción de un
concepto jurídico-normativo, el análisis de la prueba, el alcance temporal de la norma
o la necesidad de integrarla en los sistemas y microsistemas jurídicos[19].
A diferencia del principio precautorio –que adquiere operatividad en supuestos de
incerteza científica–, el in dubio pro natura actúa en casos de incertidumbre jurídica.
Explica la doctrina en este punto que el in dubio pro natura sirve como un principio
metodológico para cooperar en los análisis de quienes toman decisiones (autoridades
administrativas o judiciales) con el fin de llegar a la interpretación más beneficiosa para
el medioambiente. Se trata de una metanorma que, en su condición de instrumental e
interpretativa, es abierta[20].
A lo largo del tiempo, las reglas tendientes a favorecer a los sujetos más débiles de
las relaciones jurídicas fueron interpretadas y aplicadas sin ningún tipo de dudas y de
modo enfático y razonable.
Es así que en cualquier hipótesis de conflicto se impone resolver in dubio pro
debilis, in dubio pro trabajador o in dubio pro consumidor, según el caso de que se trate.
El advenimiento del in dubio pro natura contribuirá generalmente a definir proble-
mas que enfrentan a los bienes comunes con actividades o proyectos promovidos por
personas físicas y jurídicas contaminantes, tal como es el caso de la sentencia en
análisis.
En definitiva, frente a un hipotético conflicto entre ambas categorías de derechos,
por imperio de los principios reseñados –en consonancia con lo normado por los
artículos 14, 240 y concs. del Código Civil y Comercial– debería prevalecer aquella
solución que tutele en mejor y mayor medida los bienes colectivos ambientales.
Claro está que la idea no es aniquilar o suprimir derechos sino, por el contrario,
armonizarlos y tratar de satisfacer al máximo posible cada uno de ellos.
Se trata, por fin, de premisas que se enmarcan también en la noción de función
socioambiental en el ejercicio de los derechos fundamentales, cuya fuente constitu-
cional está fuera de discusión en nuestro ordenamiento jurídico[21].
46
Derecho Público
Nótese que en el campo del Derecho Privado, desde el primero de sus artículos el
Código Civil y Comercial dispone que los casos deben ser resueltos según las leyes
que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de
derechos humanos en los que la República sea parte.
Pues bien, es esto lo que remarca la Corte Suprema en el caso que analizamos, ya
que las reglas de armonización entre derechos individuales –explotación de recursos
hidrocarburíferos– y colectivos –tutela de la biodiversidad y el paisaje de un parque
nacional– parten de la Constitución Nacional y del sistema de derechos fundamentales
al cual nuestro país se encuentra afiliado.
Las generaciones futuras son comprendidas como verdaderos sujetos de derecho
constitucional –a las cuales también refiere la sentencia que estamos estudiando– y se
hallan igualmente amparadas por el artículo 41 de la Carta Magna.
De este modo, este tipo de conflictos ambientales necesariamente deben valorarse
y resolverse al amparo del paradigma constitucional.
Añade en este punto la Corte una reflexión que ha reiterado también en varios
precedentes relativos a la materia, en cuanto a que la Constitución Nacional tutela al
ambiente de modo claro y contundente, premisa que permite admitir la existencia de
un componente ambiental del Estado de Derecho.
Se ha definido esta noción del siguiente modo: “El Estado de Derecho en materia
ambiental se entiende como el marco jurídico de derechos y obligaciones sustantivos
y procesales que incorpora los principios del desarrollo ecológicamente sostenible en
el Estado de Derecho. El fortalecimiento del Estado de Derecho en materia ambiental
constituye la clave para la protección, conservación y restauración de la integridad
ambiental. Sin él, la gobernanza ambiental y el cumplimiento de los derechos y
obligaciones podrían tornarse arbitrarios, subjetivos e impredecibles”[23].
Teniendo en cuenta que la problemática ambiental debe abordarse a escala
planetaria, el logro de la eficacia del Derecho Ambiental pareciera exigir una especie
de visión expansiva del Estado Constitucional de Derecho, o al menos de los principios
de protección ambiental constitucionalmente consagrados por sobre la estructura
clásica del Estado, cada día más insuficiente para atender con eficacia cuestiones de
alcance global.
De este modo, y tal como lo establece el artículo 5º de la Ley 25.675, todas las
políticas públicas que se instrumenten en los Estados deben incorporar la variable
ambiental en pos de la preservación de los bienes comunes.
El segundo de los puntos que parece interesante explorar bajo este acápite es el
relativo al diálogo de fuentes, razonamiento también muy estudiado tanto por la
doctrina como por la jurisprudencia en conflictos referidos a derechos fundamentales
contrapuestos o competitivos entre sí[24].
Se lee en la sentencia que comentamos que del juego armónico de la regulación
aplicable surgiría que la actividad petrolera dentro de un Parque Nacional está expre-
samente prohibida por la Ley 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales
y Reservas Nacionales y viola las Leyes 17.319 de Hidrocarburos, 26.331 de Presu-
puestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos y 25.675 General del
Ambiente.
Se agrega que esta situación ha sido reconocida en 2016 por el Consejo Federal
de Medio Ambiente, quien declaró de interés federal la remediación del Parque
Nacional Calilegua (Declaración COFEMA 2/2016, 19 de mayo de 2016).
En relación con el tratamiento de la medida cautelar requerida, el abordaje de las
fuentes es también plural, manifestando la Corte que numerosas normas de aplicación
al caso dan fundamento procesal a la cuestión: los artículos 195 y concordantes del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación; artículos 1º, 4º, inciso 3º; 5º, segundo
47
Derecho Público
48
Derecho Público
49
Derecho Público
50
Derecho Público
51
Derecho Público
Concluye entonces la Corte Suprema en que habría afectación del Parque Nacional
Calilegua, entre otras razones, por la deficiente infraestructura para el desarrollo de la
explotación petrolera en dicha área, puesta de manifiesto, por ejemplo, en la presencia
de caminos y picadas –que interfieren el escurrimiento natural de las aguas y generan
inestabilidad de las laderas, con el consecuente proceso erosivo del suelo–, baterías,
conducciones y piletas de petróleo o residuos petrolíferos y locaciones de pozos, todo
lo cual debe cesar provisoriamente como actividad generadora de daño ambiental
colectivo (artículo 30, in fine, Ley 25.675), con carácter urgente, razón por la cual se
decide disponer la suspensión de la actividad en cuestión, hasta que se resuelva la
causa en definitiva.
52
Derecho Público
Dictar sentencias es también gobernar. Y cuando esas sentencias las dicta el más alto
tribunal que es la cabeza y titular del poder judicial, ¿‘su’ parte de gobierno no se vuelve
más importante?
”...En la política como praxis de los gobernantes, toda la tarea de interpretación y
control constitucionales, de enriquecimiento del derecho positivo, de inoculación de
mayores dosis de justicia, de proporcionar pautas, de garantizar la libertad, etc., es
articular día a día el plan de la política estatal, el programa de lo que debe hacer el
Estado en orden al bien común.
”Por su estabilidad, por su independencia y por su misma función de administrar
justicia y decir el derecho, la permanencia de las grandes directrices trazadas desde
su jurisprudencia, hacen de la Corte el órgano de gobierno con mayores garantías. La
Corte, sin escapar al ritmo histórico, vive al ritmo pausado de la propia Constitu-
ción”[35].
No podemos sino acordar con las enseñanzas de Bidart Campos con relación al rol
central que despliega la Corte Suprema de Justicia en la promoción de los derechos
fundamentales que garantiza la Constitución Nacional.
Consideramos que, sólo razonando de este modo, los instrumentos jurídicos de
que disponemos resultarán útiles para contribuir a evitar –o, al menos, morigerar– las
catástrofes ambientales a las que estamos expuestos a diario y de modo cada vez más
persistente.
De lo contrario, y como lo recalca la cita que incluimos en el epígrafe de este trabajo,
la Tierra continuará expresándose a su modo hasta que logre sacarse de encima a su
peor enemigo.
Notas
[1] Fragmento de la canción “Civilización”, editada en el año 2007 como parte del disco
homónimo de la banda argentina “Los Piojos”. Letra y música: Andrés Ciro Martínez.
[2] La Corte Suprema de Justicia de la Nación intervino en el caso de los incendios en el Delta
del Paraná, dictando sentencia en la causa “Equística Defensa del Medio Ambiente Asociación
Civil c/Provincia de Santa Fe y otros s/Amparo ambiental”, 11-8-2020, Cita Online: AR/JUR/
30464/2020.
[3] https://www.argentina.gob.ar/sinagir/incendio-forestal/causas (fecha de consulta: 23-2-
2021).
[4] Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, “Declaración de la UICN sobre
la pandemia de COVID-19”, 14 de abril de 2020.
[5] Hemos ampliado estos temas en: Cafferatta, Néstor; Peretti, Enrique y Lorenzetti, Pablo,
“Aportes del paradigma ambiental en tiempos de pandemia”, publicado en “Efectos jurídicos de
la pandemia de COVID-19”, Pizarro, Ramón Daniel y Vallespinos, Gustavo (Directores), Rubin-
zal-Culzoni, 2020, T. III, pág. 429.
[6] A modo de ejemplo y con relación a uno de los principales problemas que aquejan y ponen
en jaque actualmente a la humanidad, existen importantes movimientos de litigación a nivel global
vinculadas al cambio climático que merecen ser analizados y replicados (Sozzo, Gonzalo, “Luchar
por el clima: las lecciones globales de la litigación climática para el espacio local”, publicado en
RDAmb. 65, 20; Cita Online: AR/DOC/177/2021).
[7] Profundizamos estas ideas en: Cafferatta, Néstor y Lorenzetti, Pablo, “Hacia la consolida-
ción del Estado de Derecho Ambiental. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación”, publicado en J. A. del 7-11-2018; J. A. 2018-IV; Cita Online: AP/DOC/509/2018.
[8] FSA 018805/2014/CS001, Fallos: 344:174.
[9] Punto “I” de la parte resolutiva.
[10] Punto “II” de la parte resolutiva.
[11] Kemelmajer de Carlucci, Aída, “Diversidad biológica y diversidad juridical. Visión Argen-
tina”, publicado en Supl. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires,
1-12-2016, pág. 1; L. L. 2016-F, pág. 998; Cita Online: AR/DOC/2757/2016.
53
Derecho Público
54
Derecho Público
jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento, mientras que el artículo 3º dispone que
los jueces y juezas deben resolver los casos mediante una decisión razonablemente fundada.
[28] V. gr.: artículo 41 de la Constitución Nacional; arts. 14, 240, 1710 a 1713 del Código Civil
y Comercial; arts. 4º, 27 a 33 de la Ley 25.675.
[29] Acciarri, Hugo A., “Funciones del Derecho de Daños y de prevención”, publicado en L. L.
del 4-2-2013; Cita Online: AR/DOC/179/2013.
[30] En mérito a la extensión de este trabajo no adicionaremos aquí consideraciones relativas
al principio precautorio, sobre el cual tanto la doctrina como la jurisprudencia se han explayado
de modo sumamente amplio. Ver, entre otros: Cafferatta, Néstor A., “El principio precautorio en
el Derecho Ambiental”, publicado en RCyS 2014-I, 5; L. L. del 19-2-2014, pág. 1; Bestani, Adriana,
“Principio de precaución”, Astrea, 2012. Lorenzetti, Pablo, “Tutela inhibitoria en materia ambiental:
función preventiva y función precautoria de la responsabilidad civil”, publicado en Revista de
Derecho de Daños, Nº 2016-2, Rubinzal-Culzoni.
[31] Falbo, Aníbal J., “La medida cautelar ambiental en el proceso colectivo ambiental”,
publicado en Supl. Amb. del 10-3-2017, pág. 1; Cita Online: AR/DOC/459/2017.
[32] Camps, Carlos E., “El amparo ambiental y la pretensión preventiva de daños: la lucha por
la eficacia procesal”, publicado en RDAmb. 53, 11; Cita Online: AR/DOC/2856/2018.
[33] Kemelmajer de Carlucci, Aída, “Los recursos limitados y el amparo como instrumento de
acceso a la salud”, publicado en L. L. del 9-9-2020, pág. 1.
[34] Camps, Carlos E., “Eficacia cautelar ambiental”, publicado en J. A. del 18-12-2013, pág.
4; Cita Online: AR/DOC/6788/2013.
[35] Bidart Campos, Germán, “Manual de Derecho Constitucional argentino”, 2ª edición,
Ediar, 1979, pág. 731.
55
NI “FUEROS”, NI “PARLAMENTARIOS”
Cita: 246/2021
Sumario: I. Las garantías de funcionamiento de las Cámaras del Congreso. II. El llamado “desafuero”.
III. Los términos “congreso” y “parlamento”. IV. A modo de conclusión.
56
Derecho Público
57
Derecho Público
que era común que los representantes de alguna provincia fueran molestados para que
no puedan cumplir su función de legisladores. Fue por ello que el constituyente se
apartó del modelo norteamericano y les dio mayor alcance que en aquel país.
Lamentablemente en las últimas décadas hubo una mutación de esa idea
primigenia, y las inmunidades que esos artículos establecen fueron utilizadas por
algunos como una especie de salvoconducto para no ser condenados o encarcela-
dos por delitos comunes cometidos antes de ser electos legisladores y en muchos
de esos casos los delitos habían sido cometidos en ejercicio de la función pública y
habían significado enriquecimiento ilícito, es decir que caían en la órbita del art. 36,
CN.
f) Las inmunidades existen en el Derecho Internacional Público desde antes del
nacimiento del constitucionalismo, aplicadas a los diplomáticos y cónsules. Las normas
consuetudinarias de esa rama del derecho que regían las inmunidades de esos
agentes fueron codificadas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
de 1961 y en la de Relaciones Consulares, también de Viena, de 1963.
Consideramos que hay una analogía importante entre ambas inmunidades, la del
Derecho Internacional y la del Derecho Constitucional, porque los agentes diplomáticos
y consulares no están fuera del Derecho, ni están exentos de responsabilidad, sino que
solamente tienen inmunidad en el país donde ejercen sus funciones, pero eso no los
exime de responder y ser juzgados por su país. En el caso de los legisladores ocurre
algo similar, están exentos de arresto mientras dure su cargo y mientras la cámara a
la que pertenecen no les quite su inmunidad, pero igualmente pueden ser investigados,
procesados, citados a declarar y deben responder penalmente por sus hechos. En
ambos casos la inmunidad apunta a que esas personas puedan ejercer adecuadamen-
te sus funciones.
Por todo ello preferimos utilizar el término “inmunidades” y no los tres antedichos.
Esas inmunidades están dentro de las “garantías de funcionamiento”[6] que tienen las
cámaras. De los seis puntos anteriores puede colegirse que se trata de un término más
republicano y más democrático que los otros tres.
58
Derecho Público
Notas
[1] Bidart Campos, Germán J., Tratado elemental de Derecho Constitucional argentino,
Buenos Aires, Ediar, 2002, Tomo II-A, pág. 549.
[2] “Alem, Leandro N. y Candioti, Mariano M. s/Rebelión contra el Gobierno Nacional”, CSJN,
15-12-1893, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN; www.rubinzalonline.com.ar, RC J
105164/09.
[3] “Martínez Casas, Mario”, CSJN, 25-11-60, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN;
www.rubinzalonline.com.ar, RC J 106918/09.
[4] “Rivas, Jorge s/Calumnias”, Causa Nº 4758, CSJN, 7-6-2005, Base de Datos de Jurispru-
dencia de la CSJN, R.920.XXXIX; www.rubinzalonline.com.ar, RC J 104446/09 (voto de los Dres.
Juan C. Maqueda, Eugenio R. Zaffaroni y Ricardo L. Lorenzetti).
[5] “Cossio, Ricardo Juan c/Viqueira, Horacio”, CSJN, 17-2-2004, Base de Datos de Jurispru-
dencia de la CSJN, C.1526.XXXVI, RC J 102302/09, y “Cavallo, Domingo Felipe s/Recurso de
casación”, CSJN, 19-10-2004, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, C.878.XXXVII;
www.rubinzalonline.com.ar, RC J 102090/09.
[6] Del mismo modo las denomina Sagüés, Néstor P., Elementos de Derecho Constitucional,
Buenos Aires, Astrea, 1997, Tomo I, pág. 391.
[7] “Balbín, Ricardo A.”, CSJN, 1950, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN; www.ru-
binzalonline.com.ar, RC J 106921/09.
59
Derecho Público
60
ANTICIPOS EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:
SUS IMPLICANCIAS EN LA EXIGENCIA DE PAGO
“ADVANCES IN THE TAX ON EARNINGS: THEIR
IMPLICATIONS IN THE REQUIREMENT OF PAYMENT”
Cita: 240/2021
1. Introducción
En líneas generales, las personas humanas y jurídicas se ven obligadas por la
normativa legal y delegada de la Administración Federal de Ingresos Públicos (en
adelante, AFIP) a ingresar sumas de dinero anticipadamente a cuenta de algún tributo.
Dicha exigencia tiene diversos fines, a saber: contribuir a financiar los gastos del
Estado que son continuos, atemperar el efecto de percusión que se genera en cabeza
del sujeto pasivo del tributo al momento del vencimiento del gravamen, y/o establecer
una obligación de pago en forma periódica, coincidente con la manifestación de
capacidad de pago.
Tales importes se denominan anticipos, concepto que ha generado cierta disyunti-
va interpretativa en cuanto a su exigencia de pago y a la aplicación consecuente de
intereses resarcitorios en ciertos casos.
Estos temas serán tratados en el presente escrito, comenzando con un análisis
ontológico del concepto, examinando las garantías constitucionales involucradas,
realizando una breve referencia en cuanto a su aplicación, para luego abordar los
dilemas que surgen por su exigencia en el pago y por el reclamo de intereses
resarcitorios que practica el Fisco.
No obstante, a modo de adelanto, el fin de este escrito es plasmar ciertos funda-
mentos basales, los cuales permitirán determinar que los anticipos son pagos a cuenta
accesorios de una obligación principal, por ende, siempre sujetos a ella, pero de
61
Derecho Público
2. Anticipos
Para conocer el significado del término “anticipo” en el marco del Derecho Tributario
conviene repasar algunas definiciones: en una primera aproximación me referiré al
significado de la palabra; seguidamente me remitiré a las definiciones doctrinales,
otorgadas por estudiosos del Derecho Tributario.
En efecto, la Real Academia Española (en adelante, RAE) describe que el término
“anticipo” proviene del verbo “anticipar” y, acto seguido, otorga para este último
diferentes acepciones, siendo una de ellas la que, en mayor medida, aplica a la materia
tributaria a la que define como la acción de “...Entregar una cantidad de dinero antes
de la fecha estipulada para ello”[1].
Ahora bien, todas las definiciones que la RAE ofrece del término tienen algo en
común, por cuanto siempre se requiere la conexión entre dos preceptos para dar lugar
a la acepción “anticipar”. De este modo, ya sea que se trate de una acción –cosa que
se hace– (en los términos utilizados por la RAE, v. gr., “aventajar, adelantar o preferir”)
o de un aspecto temporal –cosa que sucede– (en los términos utilizados por la RAE,
“antes de”), el término “anticipar” tiene que estar conectado a un hecho posterior.
En consecuencia, en un primer acercamiento y en forma genérica puede decirse
que el término refiere al resultado de un hecho que sucede “a la expectativa” de que
ocurra otro.
Pese a todo, un correcto análisis jurídico del tema exige adentrarse en las defini-
ciones propias del Derecho Tributario. Tomaré para ello las definiciones aportadas por
algunos juristas. Para Francisco Martínez, por ejemplo, los anticipos son cuotas o
fracciones del impuesto del período fiscal respecto del cual se establece la obligación
de pagarlos. Ergo, son pagos a cuenta de una obligación tributaria futura, que se
perfeccionará como tal cuando termine el período fiscal correspondiente al impuesto
que es causa de dichos pagos[2]. Una postura similar ha esbozado el catedrático
Arístides Corti al plasmar que los anticipos impositivos “...son cuotas de un presunto
impuesto futuro...”[3] Héctor Wurcel, por su parte, considera que los anticipos son
obligaciones condicionadas a la concreción de un hecho imponible[4].
En cambio, autores como Díaz Siero, Veljanovich y Bergroth sostienen que los
anticipos resultan pagos provisorios que pueden llegar a convertirse en pagos sin
causa –total o parcial– si, cuando se concreta el hecho imponible, la obligación
tributaria definitiva resulta ser menor o inexistente[5].
Sentadas las acepciones doctrinales, por otro lado, en el plano de la jurisprudencia
nacional en el marco del caso “Repartidores de Kerosene de YPF de Córdoba
c/Gobierno Nacional. DGI”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación coincidió con la
definición esbozada en el dictamen del Procurador[6] y sostuvo: “...los anticipos
constituían pagos a cuenta del tributo, que el legislador autoriza al Fisco a recaudar
antes de completarse el hecho imponible para satisfacer necesidades inmediatas del
Estado.
”Para ello se funda en la existencia de una presunción de continuidad en la
capacidad contributiva: podría decirse que alguien es deudor sin ser aún, en un sentido
estricto, contribuyente, en cuanto no se ha verificado a su respecto el hecho imponi-
ble”[7].
62
Derecho Público
3. Análisis constitucional
Conceptualizado el instituto bajo análisis desde distintas ópticas, resulta necesario,
antes de ingresar al meollo del presente artículo, como se esbozó en la introducción,
realizar un análisis constitucional del tema examinado, lo cual servirá –a su vez– de
guía en miras de argumentar lo sostenido.
Por consiguiente, en primer lugar, he de aclarar que el instituto bajo análisis nace
como consecuencia del poder tributario que posee un Estado, integrante de la noción
de soberanía y entendido como el conjunto de potestades otorgadas por el ordena-
miento jurídico a determinadas instituciones públicas[8]. Tal conjunto de competencias
y poderes otorgados al Estado se traduce, en lo que aquí importa, en un poder
recaudatorio expresado por las facultades que otorga, en especial, la Constitución Na-
cional (en adelante, CN). Por lo tanto, examinar la Constitución es de suma importan-
cia, pues la tesis aristotélica[9] nos permite apreciar que los estados se clasifican no
atendiendo a circunstancias extrínsecas, sino teniendo en cuenta su misma Constitu-
ción.
Dicho ello, vale destacar que existen 3 ejes fundamentales dados por la CN para
analizar el mentado poder estatal. Por un lado, cobra relevancia la forma federal de
Estado que se adopta constitucionalmente[10], lo cual implica que el poder tributario
se distribuye entre la Nación y las provincias, acogiendo como regla que éstas
conservan el poder que la Constitución no haya delegado a la Nación y el que
expresamente se hayan reservado[11]. En otras palabras, la Nación ejerce todo el
poder tributario delegado por las provincias y estas últimas no ejercen el poder
delegado a la Nación[12]. Los municipios no poseen de manera directa poderes
tributarios otorgados por la Constitución, sino que la tarea de dotarlo de poderes a
éstos está en cabeza de las respectivas provincias que integran[13].
Por otro lado, el Estado adopta la forma republicana de gobierno y la estructura
democrática representativa[14], por medio de la cual se reparte entre distintos órganos
o “Poderes” (entendido como Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial) las
facultades tributarias aludidas, aunque en distintas medidas y funciones. Tal circuns-
tancia es de gran interés, pues como bien lo ha señalado la Cátedra Pontificia: “...es
preferible que un poder esté equilibrado por otros poderes y otras esferas de compe-
tencia que lo mantengan en su justo límite. Es éste el principio del ‘Estado de Derecho’,
en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres”[15].
Por último, resta expedirse con relación al tercer eje de análisis y sobre el cual
haremos un estudio más profundo, pues permite ver la limitación al poder estatal
tributario por oposición o como contracara de los concretos derechos y garantías que
se les reconoce a los ciudadanos y habitantes de la Nación Argentina, plasmados
particularmente en la primera parte de la CN, esto es, los artículos 1º a 43. Prueba de
la importancia de este eje puede verse volcada en las palabras vertidas por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, en cuanto precisó que “[l]a facultad de establecer
impuestos es esencial e indispensable para la existencia del Gobierno; pero ese poder,
cuando es ilimitado en cuanto a la elección de la materia imponible o la cuantía,
envuelve necesariamente la posibilidad de destruir que lleva en su entraña, desde que
existe un límite más allá del cual ninguna cosa, persona o institución tolerará el peso
de un determinado tributo”[16].
En efecto, denominaremos como “estatuto del contribuyente”, al igual que lo hizo
el distinguido profesor Luqui en toda su obra[17], al conjunto de principios, derechos y
garantías que circunscriben al poder tributario del Estado y por mérito del cual todo el
ejercicio del poder recaudatorio estatal ha de desenvolverse dentro de ciertos carriles
que aseguren la consecución de un grado mínimo de justicia. Así y todo, la expresión
de “estatuto” debe entenderse como un conjunto de principios de carácter jurídico que
63
Derecho Público
64
Derecho Público
4. Aplicación
Aclarado el marco constitucional que circunscribe el tema en tratamiento, cabe
realizar una escueta descripción sobre la aplicación fáctica del instituto.
En efecto, en nuestro país, el régimen de anticipos general se encuentra receptado
en el artículo 21[30] de la Ley 11.683, el cual faculta a la AFIP a exigirlos bajo
determinados parámetros.
Ahora bien, con relación al Impuesto a las Ganancias, el régimen de aplicación
(entiéndase: Ley 11.683[31], Ley 20.628[32] y RG 4034/2017[33]) dispone, entre otras
cuestiones, la obligación de abonar 5 anticipos iguales para las personas humanas y
sucesiones indivisas –el día que corresponda según su Clave Única de Identificación
Tributaria (CUIT) en los meses de agosto, octubre y diciembre del primer año calenda-
rio siguiente al que deba tomarse como base para su cálculo, y en los meses de febrero
y abril del segundo año calendario inmediato posterior– y 10 anticipos para las
personas físicas (sociedades) –el día que corresponda según su Clave Única de
Identificación Tributaria en los meses que correspondan a partir del mes inmediato
siguiente, inclusive, a aquel en el que opere el vencimiento general para la presenta-
ción de declaraciones juradas y pago de saldo resultante–.
La base para su cálculo es el impuesto pagado el año anterior. Se calcula según
los siguientes parámetros:
(+) El impuesto determinado por el período fiscal inmediato anterior[34].
(-) Menos regímenes de promoción regionales, sectoriales o especiales vigentes,
en la proporción aplicable al ejercicio por el cual se liquidan los anticipos.
(-) Menos las retenciones y/o percepciones que resulten computables durante el
período base[35].
(-) Menos los pagos a cuenta sustitutivos de retenciones, computables en el
período base.
(-) Menos el impuesto sobre los combustibles líquidos por compras de “gas oil”
efectuadas en el curso del período base.
(-) Menos el pago a cuenta que resulte computable en el período base, en concepto
de gravámenes análogos pagados en el exterior.
(-) Menos el pago a cuenta que resulte computable en el período base, en concepto
de impuesto a la ganancia mínima presunta.
De esta manera se obtiene una suma total, frente a lo cual se deberá tener en
cuenta que: (i) para las personas humanas y sucesiones indivisas, al importe resultante
se le deberá aplicar el veinte por ciento (20%), alcanzando así el monto de cada uno
de los 5 anticipos a ingresar en las fechas de vencimiento; (ii) para las personas
jurídicas, al importe resultante deberá aplicarse el veinticinco por ciento (25%) para
obtener el monto del primer anticipo y aplicarse el ocho coma treinta y tres por ciento
(8,33%) para obtener el monto de los nueve restantes.
Sin embargo, debe tenerse presente que sólo corresponde el ingreso del anticipo
determinado cuando su importe resulte igual o superior a la suma de quinientos pesos
argentinos ($ 500) para las sociedades y de mil pesos argentinos ($ 1.000) para las
personas humanas y sucesiones indivisas.
Asimismo, es importante advertir que existe la posibilidad de estimar el resultado
impositivo del período a los cuales concurren estos pagos anticipados y así atenuar el
flujo de fondos para que el contribuyente evite depositar montos en exceso del que
finalmente resulte. En otros términos, coexiste un régimen opcional de determinación
e ingreso de anticipos que puede operar cuando se considere que la suma a ingresar
en concepto de anticipos supera el importe definitivo de la obligación del período fiscal
al cual deban imputarse las referidas sumas (neto de los conceptos deducibles de la
65
Derecho Público
base de cálculo de los anticipos), dando lugar a que el contribuyente efectúe pagos a
cuenta por un monto equivalente a la estimación que practique. Esta última opción
podrá ejercerse a partir del tercer anticipo para las personas humanas y sucesiones
indivisas y a partir del quinto anticipo para el caso de sociedades. No obstante, si se
considera que la suma total a ingresar en tal concepto por el régimen general superará
en más de cuarenta por ciento (40%) el importe estimado de la obligación del período
fiscal al cual es imputable, la normativa autoriza a que la opción se ejerza a partir del
primer anticipo.
Debe considerarse que si al momento de ejercerse la opción de estimación no se
hubieran ingresado los anticipos vencidos, aun habiendo sido intimados por el Fisco,
dichos anticipos deberán abonarse sobre la base de los importes determinados por el
ejercicio de la opción, con más los intereses previstos por el artículo 37 de la Ley
11.683, calculados sobre el importe que hubiera debido ser ingresado de acuerdo con
el régimen correspondiente.
Vale resaltar, en este entendimiento, que la opción de reducción de los anticipos es
un derecho del contribuyente que opera de forma automática y no está supeditada a la
autorización de la AFIP[36].
Como dato de color, para la fijación de las bases de cálculo, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación ha dicho que por su naturaleza éstas deben guardar relación con
la obligación tributaria sustantiva, tanto durante el curso del período fiscal como a su
vencimiento[37].
66
Derecho Público
67
Derecho Público
68
Derecho Público
de la Capital Federal, que –en lo que aquí interesa– dijo: “...En este sentido, debe
adelantarse que el reclamo de la actora no puede tener favorable acogida. En efecto,
los anticipos son obligaciones autónomas, que deben ser ingresadas inde-
pendientemente del saldo que en definitiva arroje la presentación de la declaración
jurada del impuesto en trato [...] Ello es así porque el régimen de anticipos, regulado
por el art. 21 de la Ley 11.683 y la Resolución General (AFIP) 327/99 –cuya finalidad,
entre otras cosas, es allegar recursos al erario público– no puede ser modificado por
el adelanto por parte del contribuyente de la presentación de la declaración jurada, ya
que no existe previsión legal que ampare una pretensión de este estilo [...] Por ello,
corresponde concluir en que la normativa imperante no le otorga al adelanto de la
presentación de la declaración jurada del impuesto un poder cancelatorio respecto al
régimen de anticipos” (el destacado me pertenece).
Posteriormente, con fecha 4-12-2018, en autos “Pistrelli, Henry Martín Asesores
SRL”[56], la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Adminis-
trativo Federal de la Capital Federal se expidió en sentido contrario y dijo: “...Que como
bien lo pone de relieve la parte actora en su expresión de agravios, la obligación de
ingresar anticipos configura una obligación de cumplimiento independiente, con indivi-
dualidad y fecha de vencimiento propio, por lo que aparece como una obligación
accesoria y dependiente de una principal que se sustenta en la existencia de una
obligación futura. Tales anticipos dejan de ser exigibles cuando se presenta la decla-
ración jurada del Impuesto a las Ganancias, que en sí determina si lo pagado como
anticipo corresponde a lo adeudado o bien si se ha pagado de más. III. Que en el
presente caso, no existió como afirma el Sr. Juez de la anterior instancia un incumpli-
miento del anticipo Nº 9, pues el mismo quedó subsumido en la declaración jurada, de
allí se colige que no hubo mora imputable a la actora, ni existió perjuicio fiscal derivado
de una falta de pago. IV. Que a lo ya dicho corresponde reiterar que los anticipos
constituyen pagos a cuenta del tributo que el legislador autoriza al Fisco a recaudar con
anterioridad al hecho imponible. En tales términos, una vez que la cuantía de la
obligación se encuentra determinada por parte del contribuyente de la declaración
jurada del impuesto, cesa la función que los anticipos cumplen en el sistema tributario,
como pago a cuenta del impuesto y nace el derecho del Fisco a percibir el tributo [...]
VI. Que, por ende, si no existe obligación de pagar el anticipo por desaparición de su
condición (por presentación de la declaración jurada) tampoco existe mora, por lo que
los intereses determinados en la Resolución impugnada no pueden ser liquidados” (el
destacado me pertenece).
Vaya paradoja en este punto, que nos encontramos frente a dos sentencias
judiciales provenientes de la Cámara del mismo fuero, sobre la misma materia (por
períodos distintos) e incluso con las mismas partes, pero con soluciones contrapuestas
según la sala de radicación de la causa. Puede con ello vislumbrarse la conflictividad
que provoca la cuestión actualmente.
Con todo ello, a mi modo de ver, prepondera la regla de que “lo accesorio sigue a
lo principal”, principio antiguamente receptado por el artículo 525 del Código Civil[57],
plasmado hoy por el artículo 857 del Código Civil y Comercial de la Nación[58]. Ello
implica que si bien es cierto que los pagos de anticipos son obligaciones de cumpli-
miento independiente, no son autónomas; por ende, frente a la ausencia de gravamen
debido, no puede reputarse demora en el pago del contribuyente. En otras palabras,
sin deuda exigible no hay mora, y si no hay mora no hay causa para la generación de
intereses fiscales de cualquier naturaleza.
Por su parte, cobra relevancia lo estipulado por el artículo 726 del Código Civil y
Comercial, que establece: “No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de
algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico”.
Bajo esta premisa, y siguiendo una perspectiva dada por el Derecho Administrativo, el
69
Derecho Público
7. Conclusiones
Conforme todo lo expuesto, resulta evidente que los anticipos no deben definirse
genéricamente como pagos provisorios, sino que indudablemente son pagos a cuenta
de un tributo futuro, sujeto a la resolución condicional marcada por la configuración de
un hecho imponible presumido. Por tanto, al determinarse efectivamente el hecho
imponible a través de la declaración jurada respectiva, en caso de que el monto
arrojado sea menor al presumido, se hayan abonado las sumas hasta completar dicho
monto y tal declaración no haya sido impugnada por el Fisco, no procede el pago de
anticipos posteriores dentro del mismo período.
Al mismo tiempo, no se soslaya que el pago de anticipos es una obligación de
cumplimiento independiente; por lo tanto, si no se efectúa en tiempo y forma, y en caso
de deberse efectivamente monto alguno en consonancia con la configuración del
hecho imponible presumido, el Fisco tendrá derecho al cobro de intereses resarcitorios
desde la fecha de vencimiento para abonar el anticipo hasta la presentación de la
declaración jurada o pago respectivo. Empero, el derecho al cobro de intereses no
resulta como tal en el caso de no adeudarse monto alguno por el gravamen en
cuestión, ya que como se expresó durante todo el relato son obligaciones inde-
pendientes, pero no autónomas. Ergo, ante ausencia del gravamen no hay demora del
contribuyente para que se habilite la aplicación de intereses por privación injustificada
de capital.
8. Bibliografía consultada
Aristóteles, La Política, Libro IV, Capítulo II, Edu Robsy, en textos.infobibliotecadigital-
abierta, Islas Baleares, España, 2017.
Caranta, Martín R., Algunos conceptos básicos sobre los anticipos de impuestos, a
propósito de la Resolución General 4034, en Consultor Tributario, Dir.: Lorenzo,
Armando, Errepar, 2017.
Casás, José Osvaldo, Derechos y garantías constitucionales del contribuyente, Ad-
Hoc, Buenos Aires, 2002.
Casás, José Osvaldo, Principios jurídicos de la tributación, en Tratado de Tributación,
Tomo I, Derecho Tributario, Volumen 1, Astrea, Buenos Aires, 2009.
Corti, Arístides, Anticipos impositivos, La Ley, Buenos Aires, 1981.
70
Derecho Público
9. Jurisprudencia consultada
CNALP, Sala I, in re “POP Argentina SA c/AFIP. DGI s/Amparo ley 16.986”, sentencia
de fecha 8-7-2015, expte. Nº 32.571/2014.
CNCAF, Sala I, “Pistrelli, Henry Martin Asesores SRL c/EN. AFIP. DGI s/Dirección
General Impositiva”, sentencia del 9-8-2018, expte. Nº 48.936/2015.
CNCAF, Sala V, “Pistrelli, Henry Martin Asociados SRL c/EN. AFIP. DGI s/Dirección
General Impositiva”, sentencia del 4-12-2018, expte. Nº 54.321/2015.
CSJN, “Apache Energía Argentina SRL c/Río Negro, Provincia de s/Acción declarativa
de inconstitucionalidad”, sentencia del 26-3-2009, Fallos: 332:640.
CSJN, “Arenera Puerto Nuevo SAMCIIyA”, sentencia del 6-10-81, Fallos: 303:1496.
CSJN, “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/Nación Argentina”, sentencia de fecha
15-3-40, Fallos: 186:170.
CSJN, “Corporación Argentina de Exportación de Productos Avícolas, CADEPA SRL
c/Nación”, sentencia de fecha 12-9-56, Fallos: 235:794.
CSJN, “Del Blanco, Héctor Oscar”, sentencia de 1986, Fallos: 308:919.
CSJN, “DGI c/Mar SA Manufactura de Alambres Rosario”, sentencia de fecha 28-5-81,
Fallos: 303:747.
CSJN, “Dirección General Impositiva c/Cimayco SA. Dirección General Impositiva
c/Juan Keenan SAICFyA”, sentencia de 1981, Fallos: 303:1500.
CSJN, “Francisco Vicente Damiano SA”, sentencia del 6-10-81, Fallos: 303:1496.
71
Derecho Público
CSJN, “López López, Luis y otro c/Santiago del Estero, Provincia de s/Eximición de
inversiones”, sentencia del 15-10-91, Fallos: 314:1293.
CSJN, “Navarro Viola de Herrera Vegas, Marta c/Estado Nacional (DGI) s/Repetición”,
sentencia del 19-12-89, Fallos: 312:2467.
CSJN, “Neumáticos Goodyear SA (TF 8659-A) c/ANA”, sentencia del 9-11-2000,
Fallos: 323:3214.
CSJN, “Reaseguradora Argentina SA c/Estado Nacional”, sentencia de 18-9-90, Fa-
llos: 313:928.
CSJN, “Repartidores de Kerosene de YPF de Córdoba SRL”, sentencia del 13 de
diciembre de 1984, Fallos: 306:1970.
Dictamen DGI 124/1978, Dirección de Asuntos Técnicos y Jurídicos, de fecha 31-7-78,
y luego Instrucción General 342/82.
PGN, opinión del Procurador Fiscal de la Nación, Dr. Lapierre, José A., Dictamen de
fecha 28 de mayo de 1984.
Notas
[1] Diccionario de la Real Academia Española, https://dle.rae.es/?id=2prPs33 (Consultado el
1-7-2020).
[2] Martínez, Francisco, Los anticipos. Su naturaleza jurídica y consecuencias que origina en
lo que respecta a indexación e intereses resarcitorios, en Imp. T. XL-A-1027 y ss.
[3] Corti, Arístides, Anticipos impositivos, La Ley, Buenos Aires, 1981, ps. 9 y ss.
[4] Wurcel, Héctor, Naturaleza y dinámica de los anticipos impositivos, en DF T. XXX-319 y
ss.
[5] Díaz Siero, Horacio; Veljanovich, Rodolfo y Bergroth, Leonardo, Procedimiento tributario.
Ley 11.683, Macchi, San Luis, 1994, p. 235.
[6] Opinión del Procurador Fiscal de la Nación, Dr. Lapierre, José A., Dictamen de fecha 28
de mayo de 1984.
[7] CSJN, “Repartidores de Kerosene de YPF de Córdoba SRL”, sentencia del 13 de
diciembre de 1984, Fallos: 306:1970.
[8] Naveira de Casanova, Gustavo J., Guía de Estudio de Finanzas Públicas y Derecho
Financiero: Programa Desarrollado de la Materia conforme el Nuevo Código Civil y Comercial de
la Nación, 4ª edición, Estudio, Buenos Aires, 2019, p. 291.
[9] Aristóteles, La política, Libro IV, Capítulo II, Edu Robsy en textos.infobibliotecadigitalabier-
ta, Islas Baleares, España, 2017, ps. 116-118.
[10] De conformidad al artículo 1º de la CN: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la
forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución”.
[11] De conformidad al artículo 121 de la CN, el cual reza: “Las provincias conservan todo el
poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.
72
Derecho Público
[12] De conformidad al artículo 126 de la CN, el cual reza: “Las provincias no ejercen el poder
delegado a la Nación...”
[13] De conformidad con los artículos 5º y 123 de la CN, los cuales rezan: “Cada provincia
dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los
principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración
de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno
federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”, y “Cada provincia dicta
su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5º asegurando la autonomía
municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero”.
[14] De conformidad con los artículos 1º, ya cit., y 22 de la CN, en cuanto reza: “El pueblo no
delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta
Constitución...”
[15] Juan Pablo II, Encíclica “Centesimus Annus”, de fecha 1-5-91, en Once grandes
mensajes, Nº 44, p. 801.
[16] “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/Estado Nacional”, CSJN, 15-3-40, Base de
Datos de Jurisprudencia de la CSJN; www.rubinzalonline.com.ar, RC J 102897/09.
[17] Luqui, Juan Carlos, Derecho Constitucional Tributario, Depalma, Buenos Aires, 1993.
[18] Casás, José O., Principios jurídicos de la tributación, en Tratado de tributación, Tomo I,
Derecho Tributario, Volumen 1, Astrea, Buenos Aires, 2009, p. 258.
[19] Conforme aforismos: nullum tributum sine lege, o no taxation without representation.
[20] Villegas, Héctor B., Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario, 7ª edición, tomo
único, Depalma, Buenos Aires, 1999, p. 256.
[21] “Apache Energía Argentina SRL c/Provincia de Río Negro s/Acción declarativa de incons-
titucionalidad”, CSJN, 26/03/2009, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, A.1337.XLIII,
ORI; www.rubinzalonline.com.ar, RC J 4832/20.
[22] “Navarro Viola de Herrera Vegas, Marta c/Estado Nacional y Dirección General Impositiva
(DGI) s/Repetición”, CSJN, 19-12-89, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, N.81.XXI;
www.rubinzalonline.com.ar, RC J 102210/09.
[23] García Vizcaíno, Catalina, Manual de Derecho Tributario, 2ª edición, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 2016, p. 314.
[24] Al rezar que “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria
lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y
salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y
disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender”.
[25] Al rezar que “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser
privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad
pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las
contribuciones que se expresan en el artículo 4º. Ningún servicio personal es exigible, sino en
virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su
obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes
queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer
requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie”.
[26] CSJN, “López López, Luis y otro c/Santiago del Estero, Provincia de s/Eximición de
inversiones”, sentencia del 15-10-91, Fallos: 314:1293.
[27] Al rezar que “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos,
no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.
[28] Al rezar que “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución no
serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen
del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno”.
[29] CSJN, “Reaseguradora Argentina SA c/Estado Nacional”, sentencia de 18-9-90, Fallos:
313:928.
[30] Al rezar que “Podrá la Administración Federal de Ingresos Públicos exigir, hasta el
vencimiento del plazo general o hasta la fecha de presentación de la declaración jurada por parte
73
Derecho Público
del contribuyente, el que fuera posterior, el ingreso de importes a cuenta del tributo que se deba
abonar por el período fiscal por el cual se liquidan los anticipos [...] En el caso de falta de ingreso
a la fecha de los vencimientos de los anticipos que fije la Administración Federal de Ingresos
Públicos, ésta podrá requerir su pago por vía judicial. Luego de iniciado el juicio de ejecución
fiscal, la Administración Federal no estará obligada a considerar el reclamo del contribuyente
contra el importe requerido, sino por la vía de repetición y previo pago de las costas y gastos del
juicio e intereses y actualización que correspondan [...] La presentación de la declaración jurada
en fecha posterior a la iniciación del juicio no enervará la prosecución del mismo [...] Facúltase a
la Administración Federal de Ingresos Públicos a dictar las normas complementarias que consi-
dere necesarias, respecto del régimen de anticipos y en especial las bases de cálculo, cómputo
e índices aplicables, plazos y fechas de vencimiento, actualización y requisitos a cubrir por los
contribuyentes”.
[31] B. O. del 13-7-98, t. o. por el Decreto 821 del 13-7-98.
[32] B. O. del 27-12-73, t. o. por el Decreto 649 del 6-8-97.
[33] B. O. del 28-4-2017.
[34] Ver en formulario AFIP F.711 Rubro1 (Apartado L).
[35] Ver en formulario AFIP F.711 Rubro 2 (Apartado I).
[36] CNALP, Sala I, in re “POP Argentina SA c/AFIP. DGI s/Amparo ley 16.986”, sentencia de
fecha 8-7-2015, expte. Nº 32.571/2014.
[37] CSJN, “DGI c/Mar SA Manufactura de Alambres Rosario”, sentencia de fecha 28-5-81,
Fallos: 303:747.
[38] Estévez Araujo, José A., La crisis del principio de legalidad: la imagen jurídico-formal y la
realidad material del funcionamiento de la administración, en Anuario de Filosofía del Derecho VII,
Barcelona, 1990, ps. 107-130, en particular p. 115.
[39] Dictamen DGI 124/78, Dirección de Asuntos Técnicos y Jurídicos, de fecha 31-7-78, y
luego Instrucción General 342/82.
[40] Villegas, Héctor B., Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario, 7ª edición, tomo
único, Depalma, Buenos Aires, 1999, ps. 299 y ss.
[41] CSJN, “Corporación Argentina de Exportación de Productos Avícolas, CADEPA SRL
c/Nación”, sentencia de fecha 12-9-56, Fallos: 235:794.
[42] “Neumáticos Goodyear SA (TF 8659-A) c/Administración Nacional de Aduanas (ANA)”,
CSJN, 9-11-2000, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, N.18.XXXIV; www.rubinzalonli-
ne.com.ar, RC J 102071/09.
[43] Jarach, Dino, Finanzas públicas y Derecho Tributario, 3ª edición, Abeledo-Perrot, Buenos
Aires, 1996, p. 323.
[44] Spisso, Rodolfo R., Derecho Constitucional Tributario, 5ª edición, Abeledo-Perrot, Bue-
nos Aires, 2011, p. 339.
[45] Al rezar que “La falta total o parcial de pago de los gravámenes, retenciones, percepcio-
nes, anticipos y demás pagos a cuenta, devengará desde los respectivos vencimientos, sin
necesidad de interpelación alguna, un interés resarcitorio [...] La tasa de interés y su mecanismo
de aplicación serán fijados por la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía
y Obras y Servicios Públicos; el tipo de interés que se fije no podrá exceder del doble de la mayor
tasa vigente que perciba en sus operaciones el Banco de la Nación Argentina [...] Los intereses
se devengarán sin perjuicio de la actualización del artículo 129 y de las multas que pudieran
corresponder por aplicación de los artículos 39, 45, 46 y 48 [...] La obligación de abonar estos
intereses subsiste no obstante la falta de reserva por parte de la Administración Federal de
Ingresos Públicos al percibir el pago de la deuda principal y mientras no haya transcurrido el
término de la prescripción para el cobro de ésta [...] En los casos de apelación ante el Tribunal
Fiscal de la Nación los intereses de este artículo continuarán devengándose”.
[46] B. O. del 7-2-2019.
[47] Martínez, Francisco, Los anticipos. Su naturaleza jurídica y consecuencias que origina
en lo que respecta a indexación e intereses resarcitorios; Corti, Arístides, Anticipos impositivos;
Wurcel, Héctor, Naturaleza y dinámica de los anticipos impositivos; Díaz Siero, Horacio; Veljano-
vich, Rodolfo y Bergroth, Leonardo, Procedimiento tributario. Ley 11.683.
[48] Caranta, Martín R., Algunos conceptos básicos sobre los anticipos de impuestos, a
74
Derecho Público
75
UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA LATINOAMERICANA: LOS NÚCLEOS DE
JUSTICIA 4.0 DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL
Cita: 242/2021
Sumario: I. Introducción. II. El sustento normativo. III. El funcionamiento de los núcleos de justicia 4.0.
IV. A modo de conclusión.
I. Introducción
El Consejo Nacional de Justicia del Poder Judicial de la República Federativa de
Brasil, en uso de sus atribuciones legislativas y reglamentarias, a través de la Resolu-
ción 385/2021[1], dispuso la puesta en práctica de un novedoso e importante mecanis-
mo tendiente al efectivo cumplimiento del principio constitucional de acceso a la
justicia[2].
En esa tarea, creó los denominados “Núcleos de Justicia 4.0”, los cuales tienen por
objeto transformar la prestación del servicio de justicia, desburocratizando el trámite
del expediente que trae aparejado el formato papel, acelerando los tiempos de res-
puesta hacia las partes, suprimiendo la presencia física de las personas ante los
estrados y evitando la obstaculización procesal en materia de competencias asigna-
das.
76
Derecho Público
77
Derecho Público
publicación de un aviso público por parte del tribunal indicando las vacantes, la solicitud
formal de las personas interesadas y un orden de prioridad de la actividad específica
buscada, la cual deberá basarse en antigüedad y mérito de los/as candidatos/as,
teniendo prioridad aquellos/as profesionales que cumplan con los recaudos previstos
en el art. 5º, incs. I y II, de la Resolución 227/2016[9].
Una vez seleccionados, el nombramiento para actuar en estos organismos podrá
ser exclusivo o acumulativo al rendimiento en la unidad original, pudiendo convertirse
en forma exclusiva cuando, a discreción del tribunal, la distribución promedio de casos
asignados al núcleo de justicia así lo justificare. Asimismo, quien fuese designado/a de
manera acumulativa podrá bien ser colocado/a en régimen parcial de trabajo a distan-
cia, con el límite de la obstaculización de la celebración de audiencias, la competencia
o la propia gestión de la unidad de acopio original.
El plazo de ejercicio de esta jurisdicción cuenta con ciertos límites mínimos y
máximos de duración, los cuales oscilan entre 1 y 2 años, dando permiso a la constante
renovación de la magistratura, según el proceso de selección arriba mencionado.
También se estatuye que los tribunales deben evaluar periódicamente –en un lapso
de tiempo que no puede exceder un año calendario– el número de casos distribuidos
a cada juzgado virtual y los expedientes asignados a cada unidad jurisdiccional física,
así como la carga de trabajo que poseen los/as funcionarios/as, con el fin de evaluar
la necesidad de continuar con la transformación de las unidades físicas en núcleos 4.0,
reajustar su estructura de funcionamiento, o bien, cambiar el alcance del área de
operación jurídica.
En búsqueda de esta distribución equitativa, los tribunales deberán tomar medidas
para mantener una correlación entre el número de casos distribuidos a cada juez del
Centro de Justicia 4.0 y el número de casos distribuidos a cada juez en el mismo asunto
y jurisdicción en una unidad que sea física.
Entre las posibles medidas para cumplir con esta regla, la Corte, con el fin de
proporcionar un aumento significativo en el movimiento procesal en términos de
eficacia, bien podrá incrementar el número de magistrados designados para la nueva
forma de administración o para disponer la transformación de unidades jurisdiccionales
físico en electrónica.
Notas
[1] Sobre a criação dos “Núcleos de Justiça 4.0” e dá outras providências. Disponible en
https://bit.ly/3dSWcg3 (Consultado el 13-4-2021).
[2] Conf. art. 5º, XXXV, de la Constitução da Repúbica Federativa do Brasil. Disponible en
https://bit.ly/3fXVC32 (Consultado el 13-4-2021).
78
Derecho Público
[3] Dispõe sobre princípios, regras e instrumentos para o Governo Digital e para o aumento
da eficiência pública. Disponible en https://bit.ly/3mx3V7e (Consultado el 13-4-2021).
[4] Dispõe sobre o “Juízo 100% Digital” e dá outras providências. Disponible en https://
bit.ly/3mzeZkf (Consultado el 13-4-2021).
[5] Art. 6º: La asistencia exclusiva de abogados por los magistrados y servidores públicos
adscritos al “Juicio 100% Digital” se llevará a cabo durante el tiempo fijado para la asistencia al
público por vía electrónica, en los términos del párrafo único del artículo 4º, observando la orden
de solicitud, casos urgentes y preferencias legales. 1º El interés del procurador en ser atendido
por el magistrado quedará debidamente registrado, con fecha y hora, por los medios electrónicos
que indique el tribunal. 2º La respuesta sobre la asistencia deberá producirse en un plazo máximo
de 48 horas, salvo en situaciones urgentes.
[6] Su trámite será conforme a lo dispuesto en el art. 340 del Código de Processo Civil.
Disponible en https://bit.ly/3s41R83 (Consultado el 13-4-2021).
[7] Conf. art. 190 del Código de Processo Civil, el cual resalta que, de oficio o previa solicitud
de parte, el juez va a controlar la vigencia de los convenios realizados, pudiéndose negar su
aplicación únicamente en caso de nulidad, existencia de una cláusula abusiva en un contrato de
adhesión o cuando alguna de las partes se encuentre en situación manifiesta de vulnerabilidad.
https://bit.ly/3s41R83 (Consultado el 13-4-2021).
[8] Regulamenta o teletrabalho no âmbito do Poder Judiciário e dá outras providências.
Disponible en https://bit.ly/3uAw00d (Consultado el 13-4-2021).
[9] Art. 5º: Corresponde al jefe de unidad señalar, entre los empleados interesados, quiénes
trabajarán en régimen de teletrabajo, observando los siguientes lineamientos: I. Se permitirá el
teletrabajo, total o parcial, a todos los servidores, incluso fuera de la sede de jurisdicción del
tribunal, en interés de la Administración, siempre que no afecten a ninguna de las siguientes
prohibiciones: estar en el primer año de la pasantía probatoria; presentar contraindicaciones por
motivos de salud, verificadas por peritos médicos y haber sufrido sanción disciplinaria en los dos
años anteriores al nombramiento. II. Verificada la adecuación del perfil, la prioridad serán los
servidores: a) con discapacidad; b) que tengan hijos, cónyuge o dependientes con discapacidad;
c) mujeres embarazadas y lactantes; d) que demuestren compromiso y capacidad de autogestión
del tiempo y la organización; y e) que toman licencia para acompañar a su cónyuge.
[10] Conf. art. 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Disponible en
https://bit.ly/3wDnmQJ (Consultado el 13-4-2021).
79
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN
EL MARCO DE LA PANDEMIA: EL CASO DE FORMOSA
COMENTARIO AL FALLO “HÁBEAS CORPUS PLURIINDIVIDUAL
S/HÁBEAS CORPUS”, CÁM. FED. APEL., RESISTENCIA, 25-3-2021
Cita: 315/2021
Fallo comentado
CFed. de Resistencia, 25-3-2021, “Hábeas corpus pluriindividual
s/Hábeas corpus”, 593/2021, Rubinzal Online, RC J 2682/21
I. Son muchas las consecuencias que produjo, y todavía sigue produciendo, la feroz
y vigente pandemia del virus COVID-19. Y es que, a partir de la virulencia de la
enfermedad, los gobiernos de los Estados debieron adoptar diferentes medidas con el
fin de resguardar la salud de sus habitantes.
En los países con gobiernos federales de gran y diversa extensión territorial, como
la República Argentina, se suscitaron diferentes situaciones epidemiológicas y formas
disímiles de llevar a cabo esta misión. En el caso de nuestro país, a partir de una serie
de decretos de necesidad y urgencia el Poder Ejecutivo Nacional estableció las
directrices y reglamentaciones para hacer frente a la enfermedad[1].
Esta adopción de medidas, por un lado, produjo ineludiblemente la restricción de
ciertos derechos para garantizar otros. Asimismo, las directrices impartidas por el
gobierno nacional tendientes a establecer los mecanismos de actuación y las nuevas
reglas de convivencia no obstaron a que los mandatarios de los 24 territorios autóno-
mos que conforman nuestro país implementasen sus propias medidas. Éstas, en
algunos casos, dieron lugar a fuertes controversias que fueron, y siguen siendo,
dirimidas en el Poder Judicial. Tal es el caso de la Provincia de Formosa.
II. Para analizar el presente fallo es necesario relatar –aunque sea brevemente– el
contexto, los conflictos más trascendentes que fueron aconteciendo y las resoluciones
judiciales que se adoptaron al respecto.
Así, cabe señalar que a través de los DNU 260/2020 y 297/2020 se prorrogó la
emergencia pública en materia sanitaria, previamente establecida por la Ley 27.541, y
se dispuso el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). Estos decretos
establecieron importantes restricciones y dieron origen a la conocida “cuarentena”. A
medida que la enfermedad fue avanzando se advirtieron diversas situaciones epide-
miológicas en los diferentes territorios del país. Ello produjo que los gobernadores de
80
Derecho Público
81
Derecho Público
82
Derecho Público
83
Derecho Público
84
Derecho Público
85
Derecho Público
tadas para enfrentar la pandemia. Es cierto que, como se destaca en algunos fallos,
ello es lo esperable en virtud de la función del control de constitucionalidad que está en
cabeza de los órganos jurisdiccionales. Pero lo que, indirectamente, está ocurriendo
es que los jueces y juezas están decidiendo, o teniendo incidencia directa, en las
medidas sanitarias que se adoptan. Es decir, a partir de la resolución de las controver-
sias jurídicas, están determinando si una medida de prevención sanitaria habrá de
adoptarse y de qué manera se llevará a cabo.
Ello, a mi juicio, no es lo deseable ya que es competencia de los titulares de los
poderes ejecutivos ejercer la función de gobierno. Para ello, cuentan con ministerios
especializados –en este caso en materia sanitaria– para adoptar decisiones en dichos
campos. En estos tiempos, se tornan más necesarias que nunca las medidas que sean
adoptadas por los encargados de ejercer la función ejecutiva que sean constitu-
cionalmente incuestionables para evitar efectos y conflictos indeseables. La situación
lo amerita.
Notas
[1] Decretos de Necesidad y Urgencia, a partir de ahora DNU, Poder Ejecutivo Nacional, a
partir de ahora PEN.
[2] Establecido por los Decretos Nacionales 520/2020, 576/2020, 605/2020, 642/2020, 677/
2020, 714/2020, 754/2020, 792/2020, 814/2020, 875/2020, 956/2020, 1033/2020, 67/2021,
125/2021 y los decretos provinciales de cada territorio autónomo.
[3] Ver “Criterios para el tratamiento de solicitudes” del Programa de Ingreso Ordenado y
Administrado de Personas a la Provincia de Formosa (Consejo de Atención Integral de la
Emergencia COVID-19; recuperado de: https://formosa.gob.ar/modulos/gobierno/templates/me-
dia/programa_ingreso_ordenado_y_administrado.pdf).
[4] FRE 2774/2020/CS1, caratulada “Lee, Carlos Roberto y otro c/Consejo de Atención
Integral de la Emergencia COVID-19. Provincia de Formosa s/Amparo. Amparo colectivo”.
[5] En adelante la CSJN o la Corte.
[6] El Juez Federal que subrogó el JF Nº 2 de Formosa, Fernando Carabajal.
[7] “Gialluca, José Leonardo c/Consejo de Asistencia Integral de la Emergencia COVID-19
s/Acción meramente declarativa”, Nº 36, Fº 92, sentencia del 5 de noviembre de 2020.
[8] “Rodríguez, Roberto y otro c/Provincia de Buenos Aires y otro s/Amparo. Amparo colecti-
vo”, Fallos: 343:283, de fecha 5 de mayo de 2020.
[9] “Petcoff Naidenoff, Luis s/Hábeas corpus”, Nº FRE 36/2021/1/CFC1, resolución del 27 de
enero de 2021 por voto mayoritario del tribunal de feria de la Cámara Federal de Casación Penal
(Borinsky y Gemignani; en disidencia: Petrone).
[10] Cabe agregar que además de dicho reclamo colectivo, en la audiencia prevista por el
artículo 14 de la Ley 23.098 la jueza federal de primera instancia dispuso la acumulación en el
legajo de referencia de tres expedientes en el que se habían hecho presentaciones análogas.
[11] En consonancia con lo establecido en el DNU 168/2021.
[12] Art. 5º: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional;
y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo
estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.
[13] A través del Decreto provincial 36/2021.
[14] Ello en los términos del artículo 22 del Decreto 168/2021 y del artículo 7º del Decreto
260/2020 y sus modificatorios.
[15] “Maggi, Mariano c/Corrientes, Provincia de s/Medida autosatisfactiva”, expte. Nº FRE
2237/2020, resuelto por la CSJN el 10-9-2020.
[16] Amenaza de cometer el delito previsto y reprimido por el artículo 205 del Código Penal
de la Nación.
[17] La disputa que se generó en torno al DNU 241/2021, mediante el cual el PEN dispuso la
suspensión por 15 días de la presencialidad escolar.
86
LOS JUECES AL BANQUILLO. BREVES CONSIDERACIONES
SOBRE LA DESTITUCIÓN DE MAGISTRADOS Y EL SISTEMA
INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
por Enzo Finocchiaro
Cita: 289/2021
Fallo comentado
CIDH de San José de Costa Rica, 16-2-2021, “Cordero Bernal
vs. Perú”, Rubinzal Online, RC J 2414/21
1. Introducción
En el presente trabajo hemos de analizar el reciente fallo de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (en adelante, la “Corte” o “Corte IDH”) en el caso “Cordero
Bernal vs. Perú”, en el que se toca, como materia prima, el espinoso tema de los
procesos administrativo-judiciales contra Magistrados, que tanta (mala) suerte ha
tenido por estas latitudes, y probablemente sea por lo mal legislado que está, en parte,
y también por el oscurantismo procesal que tradicionalmente ha acompañado a los
procesos de selección, evaluación y remoción de jueces y fiscales a lo largo de la
historia, cuando en realidad debería ser todo lo contrario. De otra forma, ¿cómo podrá
ser ecuánime, transparente y ético un magistrado que no enfrenta garantía alguna a la
hora de concursar, ser nombrado, trabajar y –eventualmente– ser puesto bajo la lupa?
Asimismo, es preciso tener en cuenta que el nombramiento y remoción de un
funcionario judicial se discute en tres niveles, predominantemente: el primero es el nivel
constitucional, debiendo receptarse en el texto magno de un Estado la forma en que
ello debe ocurrir, debiendo allí delinearse cuáles han de ser los parámetros básicos
para que ocurra. En un segundo nivel, el legal, es el que discurre a través de las normas
infraconstitucionales que se diseñan para aquellos fines (en Argentina, a partir de la
Ley 24.937). Finalmente, el tercer nivel, el personal, es el que discurre a partir de las
conductas que desarrollan tanto los consejeros como el personal instructor, como los
propios “justiciables”, es decir, los funcionarios judiciales.
A modo de ejemplo del primer nivel, el texto constitucional argentino prevé un
sistema de dos fases para los jueces de la Corte Suprema: la primera, a cargo del
Consejo de la Magistratura, creado en virtud del art. 114, diseñado para el nombra-
miento, los procesos disciplinarios, el inicio del proceso de remoción de magistrados y
la administración de los recursos del Poder Judicial de la Nación; y la segunda fase, a
cargo del propio Congreso de la Nación, que debe participar de la última etapa del
proceso de selección de magistrados y asimismo de la última etapa del proceso de
87
Derecho Público
88
Derecho Público
89
Derecho Público
90
Derecho Público
En esa senda, y definiendo su postura en el caso, la Corte refiere que “en el marco
del proceso disciplinario iniciado contra el señor Cordero Bernal, fueron emitidos un
informe y dos resoluciones que dan cuenta de los fundamentos de hecho y de derecho
que sustentaron la propuesta y posterior decisión de destitución [...] A juicio de esta
Corte, la motivación de la decisión del CNM, que retoma los informes de investigación,
da cuenta de un análisis detallado de los hechos que dieron lugar a la decisión de
destitución y de las razones que permiten calificar esta conducta como una falta
disciplinaria grave. Si bien esos hechos están relacionados con una decisión judicial,
la Corte nota que la motivación de la resolución del Consejo Nacional de la Magistratura
no cuestiona la decisión en sí misma, sino el proceso de toma de decisión, el cual, a
juicio del CNM, no ofreció un análisis racional de los hechos y de las normas aplicables,
y por esa razón originó una decisión sin sustento racional o lógico...”, y en otro pasaje:
“el CNM valoró la gravedad de la conducta del juez, esto es, adoptar una decisión
irrazonable, así como su impacto en la función judicial. Por cuenta de tal valoración,
procedió a adoptar la decisión de destitución”.
A modo de resumen, la Corte concluye que la decisión del CNM estuvo debidamen-
te motivada, no fue arbitraria y, en consecuencia, no se vulneraron las garantías al
debido proceso ni el principio de legalidad establecidos en la Convención, respecto del
Sr. Cordero Bernal.
En relación con la Ley sancionatoria más favorable –principio cuya violación había
argüido Cordero Bernal–, la Corte entiende que:
“Debe interpretarse como ley más favorable aquella que (i) establece una sanción
menor; (ii) elimina la consideración de una conducta anteriormente sancionable; o (iii)
crea una nueva causa de justificación, de inculpabilidad o de impedimento a la
operatividad de la sanción, y que éste no constituye un listado taxativo”.
Y concluye: “la norma vigente al momento de los hechos era la Ley Orgánica del
Consejo Nacional de la Magistratura. Esa norma, además, es previa a la conducta
reprochada al señor Cordero Bernal. De modo que no es procedente hacer un análisis
sobre el alcance y aplicación del principio de aplicación de la ley sancionatoria más
favorable en el caso concreto, pues no había, al momento de imponer la sanción, dos
normas vigentes”, y así desestima el reclamo sobre el tema.
5. Las disidencias
El fallo mayoritario fue firmado por los Jueces Odio Benito (presidente), Vio Grossi,
Sierra Porto, Pérez Manrique y Zaffaroni. Disintieron los Jueces Pazmiño Freire y Mac
Gregor Poisot.
En sus disidencias ambos jueces coinciden en la indeterminación de la norma
sobre la cual se asienta la acusación en contra de Cordero Bernal, lo cual da lugar,
ciertamente, a la discrecionalidad por parte de quienes llevan adelante el proceso
disciplinario, sabiendo que en muchos de esos casos aquellos procesos son motoriza-
dos desde las sombras por otros intereses diametralmente distintos a los que persigue
la norma constitucional. En concreto, dicen en sus disidencias:
“A mi juicio, del texto de la norma no se desprende indicación alguna sobre qué tipo
de actos pueden ser considerados hechos graves. Además, las expresiones ‘compro-
meta la dignidad del cargo’ y ‘desmerezca en el concepto público’ tienen un alto grado
de indeterminación y permiten gran discrecionalidad al encargado de ejercer la potes-
tad disciplinaria, por lo que no ofrecen ninguna garantía frente a la posibilidad de ser
utilizadas arbitrariamente”.
“Si bien es cierto que la Corte ha establecido que la precisión exigida a una norma
sancionatoria disciplinaria es diferente a la requerida en materia penal, por la naturale-
za de los conflictos que cada una está llamada a resolver, también lo es que la Corte
91
Derecho Público
6. Epílogo
Entendemos que, con lo dicho, la Corte Interamericana ha sentado dos principios.
El primero obedece a que los tipos sancionatorios abiertos previstos como causales
disciplinarias contra jueces no son equivalentes a los tipos penales abiertos, y por ello
no deben ser examinados con el mismo tamiz, lo cual nos presenta una serie de dudas,
pues entendemos que una mayor apertura normativa equivale a indeterminación, y en
el ámbito en el que nos hallamos –la destitución de un juez– no nos resulta quizás una
licencia válida. Como alternativa a ello, la Corte sostiene que, si bien acepta los tipos
sancionatorios administrativos abiertos, ello puede ser conjugado con un adecuado
procedimiento normativo de remoción, donde participen varios estamentos y varias
instancias y donde se asegure el pleno funcionamiento de un verdadero tribunal, con
un acusador objetivo, un decisor imparcial, prueba producida y posibilidad cierta y clara
de presentar su caso y defenderlo por parte del acusado, todo en audiencia pública y
de frente a la sociedad, impidiendo que la remoción del juez en cuestión obedezca a
un mero capricho sectorial o a una enjundia personal de quien instruya el caso. Algo
de eso es lo que se ha intentado con el empoderamiento en Argentina del Tribunal de
Enjuiciamiento de Magistrados.
Quizás lo que podría hacerse es mejorar sustancialmente los motivos de remoción,
y permitirle al juez algún tipo de recurso que le asegure la intervención jurisdiccional,
en los casos de procedimientos sancionatorios eminentemente administrativos, donde
no se haya podido constatar la vigencia de los principios que señalamos antes.
Nuevamente, y a modo de cierre, nos parece paradójico que aquellos a quienes se les
exige respeto irrestricto de las garantías que se han establecido constitucional y
convencionalmente no puedan ser juzgados bajo el mismo estándar.
Notas
[1] De hecho, a pie de página, la Corte cita el caso “López Lone y otros vs. Honduras”, donde
señaló: “tal como indicó el perito Ibáñez, en materia disciplinaria ‘es imposible codificar todos los
supuestos’, por lo que ‘al final siempre tiene que haber una cláusula relativamente abierta referida
a deberes profesionales’. Sin embargo, en estos supuestos y ante el uso de tipos disciplinarios
abiertos o indeterminados, la motivación al momento de su aplicación es fundamental, pues
corresponde al juzgador disciplinario interpretar dichas normas respetando el principio de legali-
dad y observando la mayor rigurosidad para verificar la existencia de la conducta sancionable”.
92
¿DE QUÉ SE TRATA EL AMBA?
Cita: 271/2021
93
Derecho Público
Notas
[1] En LOSA, Néstor Osvaldo: “Derecho Público Municipal. Región. Provincia. Jurisdicción”;
hemos tratado el tema del Regionalismo en el Capítulo II, págs. 45 a 75. Editorial ÁBACO de
Rodolfo Depalma, Buenos Aires, 2017.
94
ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO DE LA DEFENSA NACIONAL
por Mauricio Hernán Longoni
Cita: 314/2021
Sumario: I. Introducción. II. Evolución normativa. III. Acerca del Decreto 683/2018.
I. Introducción
Nuestro sistema jurídico general observa el esquema piramidal tradicional, estable-
cido en el año 1934 por el teórico nacido en Praga Hans Kelsen. En su obra “Teoría
pura del derecho”[1], que a la sazón fue materia prima de teorías totalitarias que le
costaron el exilio y un replanteo en 1958[2] de su postulado, expone un orden de
prelación normativo que determina una jerarquía que hace primar la valía de normas
superiores sobre normas inferiores, o de orden menor.
Establece también, el padre de la escuela “jus positivista”, principios liminares de
política legislativa e interpretación de la ley que fueron receptados por nuestro sistema
positivo, reemplazando al método exegético por uno de mayor alcance basado en una
hermenéutica que contenga en su análisis el espíritu de la ley. Sin ningún lugar a
dudas, excede el propósito de la presente un análisis sociológico, histórico, lógico y
jurídico del grupo de normas que regulan nuestra defensa y seguridad, pero no está de
más advertir que la carencia de un estudio como el mencionado responde a esta razón.
La defensa nacional y su cuerpo normativo no es la excepción a ninguno de estos
principios liminar y muy sucintamente establecidos.
Es así entonces que en la cima de nuestra pirámide está nuestra Constitución
Nacional, que a través de su articulado dispone derechos, obligaciones y mecanismos
para todos los poderes del Estado (ingredientes del sistema republicano) referidos a la
organización vertebral del país. Ya en su Preámbulo (parte no normativa, pero que
determina su espíritu) establece la obligación de “proveer a la defensa común”. No
debemos pasar por alto en ningún momento la obligación de carácter fundamental[3]
de “armarse en defensa de la patria” que pesa sobre todo ciudadano argentino, siendo
opcional por diez años para los naturalizados, sancionado en el art. 21.
En relación con la cuestión de la defensa, nuestra ley fundamental divide funciones
y responsabilidades que intentaremos resumir: el art. 99 determina las que correspon-
den al titular del Poder Ejecutivo, que con el cargo de Presidente de la Nación Argentina
(art. 87) ejerce la primera magistratura. De este modo, el inc. 12 le da el cargo de
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). El inc. 13 y con acuerdo del
Senado le da la facultad de proveer los empleos militares, el 14 la de disposición de las
FF. AA., el 15 la facultad de declarar la guerra y ordenar represalias (también con
aprobación parlamentaria), así como la declaración –en caso de grave conmoción que
amenace la continuidad institucional–, del estado de sitio (elemento de suma importan-
cia atento a que modifica en parte y provisoriamente la palmaria división entre defensa
y seguridad interior que plasma nuestra legislación), esto último con expreso acuerdo
–posterior– del Senado.
95
Derecho Público
Por su parte, el Poder legislativo tiene sus atribuciones establecidas –en lo relativo
a la defensa– en lo que impone el art. 75, específicamente en los incisos 25 (autorizar
la guerra al Ejecutivo) y 26 (fijar las fuerzas armadas en tiempos de paz y guerra y dictar
su organización).
96
Derecho Público
y del Ministerio de Defensa, así como el robustecimiento del EMCO (Estado Mayor
Conjunto), que pasa a dirigir –siempre con la contra tutela del Min. de Def.– el accionar
conjunto y la estrategia militar operacional, dejando a las FF. AA. el adiestramiento,
alistamiento y mantenimiento de los Sistemas de Armas de los cuales el EMCO carece,
siendo este último responsable del PEM (planeamiento estratégico militar).
La figura del Comando Operacional tiene particular relevancia en la organización y
funcionamiento, toda vez que es el subórgano que canaliza las operaciones en tiempos
de paz, pero que queda en cabeza y relación directa con el Presidente en tiempos de
guerra. Es quien conduce las operaciones.
El Decreto 727/2006 reglamenta esta ley estableciendo principios que brevitatis
causæ enunciaremos: elimina el planeamiento por hipótesis de conflicto, sustituyéndo-
lo por uno de capacidades militares, más abarcativo y que involucra no sólo a las FF.
AA. sino también al complejo industrial militar, la ciencia y la academia, dejando a la
DPDN (Directiva Política de Defensa Nacional, instrumento emitido cada cuatro años
por el poder político de turno, conteniendo apreciación estratégica global, regional y
local, y emitiendo directivas de orientación e intereses estratégicos a defender) el ciclo
de planeamiento que adecúe a este nuevo horizonte a aquellas capacidades; reafirma
la orientación defensiva, basado en un sistema regional de confianza mutua e intero-
peratividad. Téngase presente la “zona de paz” que merced a tratados regionales se
ha conseguido, al menos en forma temporal (sin desconocer los posibles conflictos
latentes), es la América del Sur.
Resulta necesaria esta –créame– muy breve introducción, a la luz de lo que luego
de treinta y cinco años de democracia parece seguir siendo un tema sin resolver.
Un tema que genera confusión en legos y entendidos en la función del Instrumento
Militar (fuerzas armadas) que son una parte del sistema de defensa nacional, puesto
que como sostiene nuestra Ley de Defensa, ya en su artículo 2º, se trata ésta de “la
integración y la acción coordinada de TODAS las fuerzas de la Nación, para aquellos
conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o
efectiva...” Estamos aquí entonces en presencia del concepto que acuñara Von Der
Goltz y del que ya hablamos, el de nación en armas.
“Las dos palabras ‘defensa’ ‘nacional’ pueden hacer pensar a algunos espíritus de
que se trata de un problema cuyo planteo y solución interesan e incumben únicamente
a las Fuerzas Armadas de una nación. La realidad es bien distinta. En su solución
entran en juego todos sus habitantes, todas sus energías, todas las riquezas, todas las
industrias y producciones diversas [...] siendo las FF. AA. únicamente [...] el instrumen-
to de lucha de ese gran conjunto que constituye la «nación en armas»”[11].
No podemos dejar de mencionar que la Ley de Defensa Nacional, dictada en 1988,
no fue reglamentada sino hasta 2006, con la promulgación del Dec. 727/2006. Este
decreto contiene los lineamientos políticos vigentes para la organización del sistema
de defensa argentino, estableciéndose –lo resumimos muy brevemente– que deberá
conjurar amenazas militares estatales externas, en el marco de lo determinado por la
Resolución 3314 de la Organización de las Naciones Unidas, y en lo dispuesto en el
art. 51 de la Carta del órgano de seguridad internacional mencionado.
Rechaza las llamadas “nuevas amenazas” como ámbito de intervención de las FF.
AA., con las excepciones y dentro de la normativa que resumimos párrafos más arriba.
Esto significa que las FF. AA. no deberán generar doctrina de empleo para este tipo de
“enemigo”, que queda –según la Ley de Seguridad Interior– dentro del campo de
acción de las Fuerzas de Seguridad (sin dejar de mencionar los mecanismos legales
constitucionales y de otra jerarquía para que ello suceda).
La ley de Seguridad Interior es muy reveladora en cuanto a esto también, en su
Título 4, dando la cabal idea de magnitud de la amenaza en las que a instancias del
97
Derecho Público
98
Derecho Público
sea “politizable” en el sentido republicano del término. Podrá algún teórico desde la
Academia polemizar acerca de si hoy día sigue siendo necesaria esta firme imposición,
y en el marco de la efectiva adaptación del instrumento militar a este statu quo parecerá
posible, aunque su efecto inocuo en los días que corren hacen mérito para su
mantenimiento previendo alguna peregrina interpretación ulterior. Por lo demás, elimi-
nación que aparece innecesaria a la luz de un cabal análisis hermenéutico de la
legislación en su totalidad.
La elaboración de la apreciación estratégica militar y de la directiva estratégica
militar (ver RC-2003) como parte fundamental del ciclo de planeamiento (conforme
Dec. 1691/2006) garantiza la participación de profesionales militares en la elaboración
de dicho proceso, lo que luego será aplicado conforme la dirección política que en
ejercicio de sus atributos constitucionales ejerza el Poder Ejecutivo, y sus Ministerios
(conforme la Ley de Ministerios).
No nos referimos a otra cosa que a lo que Battaglino llama “política militar”[13].
¿Será este control que se ha ejercido recién a partir de la reglamentación de la Ley
de defensa lo que tornará en eficaz el sistema de defensa nacional? Cabe una
respuesta para más adelante, pero podemos reflexionar, a la luz de los resultados, que
ello claramente no ha sido así. No decimos esto como crítica al sistema, sino como
reproche a los encargados del poder político de turno (y militares). No es con el marco
sistémico, sino con los actores.
Para decirlo más claramente y desde la Academia, se ha confundido a la política
de defensa mediante un instrumento legal sectorial (como la DPDN) cuando la trans-
versalidad de la defensa impone que fuera una política de estado.
Supone, sin embargo, una mejora en la reglamentación de la ley de defensa, toda
vez que (para bien o para mal, pero siempre en uso de las facultades de nuestra Ley
Fundacional) el poder político de turno trazó un lineamiento estratégico que marcó el
planeamiento y la orientación de nuestras Fuerzas Armadas. Casi diríamos un punto
de partida obligatoriamente mejorable.
Sucintamente establecidos algunos conceptos, cabe preguntarse si es preferible la
ausencia de una política militar y de una política de defensa, a la existencia de políticas
insuficientes, sectoriales o aun ineficientes o malas.
Acuña Saín[14] dos conceptos interesantes que se nos vienen a la mente en
respuesta de este poderoso interrogante, a saber: el “acomodamiento militar autóno-
mo” y el “acomodamiento civil deficiente”. Remite el primero a tiempos en los que el
control del instrumento militar, la política de defensa y el planeamiento flotaban en un
mar sin orillas, huérfano de marco normativo suficiente, sin orientación política. ¿Cuál
era la dirección de la defensa y el planeamiento estratégico en épocas de no reglamen-
tación de la Ley de defensa?: cada Unidad militar elevaba requerimientos logísticos a
su superior, y así sucesivamente hasta llegar al EMCO, que era más bien un elemento
de contralor, sin manejo omnisectorial y la cosa funcionaba según el leal saber y
entender operacional de cada elemento. Pero el nivel “operacional” sólo convierte
ideas retóricas en objetivos posibles (RC 2003-1999, pág. 2). ¿De dónde provenían
estas “ideas retóricas” que llamaremos “política”? Es pregunta retórica; provenían del
mismo sector militar.
El “acomodamiento civil deficiente” es lo que desarrollamos párrafos atrás.
Ahora bien, nuestra directiva política de defensa nacional debe renovarse cada
cuatro años (interregno relacionado con el llamado “corto plazo”), en el que la defensa
emplea los medios disponibles. Durante ese período y en forma anual los responsables
del sistema deben elevar al EMCO antes del 30 de junio sus necesidades operativas,
operacionales, tácticas, logísticas y de material.
Un cambio en la orientación de la defensa deberá observar previamente la emisión
99
Derecho Público
100
Derecho Público
101
Derecho Público
poder entre las familias de Bin Laden y Bush. Es evidente al punto de resultar necio
negarlo que la participación de agencias norteamericanas (principalmente la CIA) en
entrenamiento y soporte logístico y financiero por parte de los Estados Unidos fue
determinante, si no en la formación, en el crecimiento de estas organizaciones. Un
cambio de panorama a nivel internacional, una geopolítica si acaso forzada por la
política exterior del hegemón americano, hizo que esta organización cambiara su rol y
se volviera contra quien la había mantenido.
Similar consideración merece IS, que como ya manifestamos está en franco
proceso de exterminio.
Caben dos aclaraciones: la primera es que no por estar agonizantes dejan de ser
un peligro, y la segunda es que dicho peligro lo es en todo caso para EE. UU. y su
cuadro de aliados.
En ese sentido, es dable preguntarse si el empleo del instrumento militar –como
brazo ejecutor de la violencia legal– es útil, tiene doctrina, logística y motivación para
ello. O si, en otro orden, podría cumplir un rol logístico, de apoyo técnico, brindando no
sólo movilidad estratégica, sino comunicaciones, cobertura electromagnética, reunión
de información y soporte a las fuerzas de seguridad, con doctrina, moral y motivación
específicas sobre el tema.
Otro detalle es que la ONU posee en su enorme cantidad de Resoluciones, marcos
para estas situaciones, y que enfrentarlas fuera de ellos (no siendo la OTAN o EE. UU.
que lo hacen “porque pueden”) dificultaría establecer un marco operativo (o reglas de
empeñamiento), ya que no podríamos utilizar las convenciones de la guerra (por no ser
combatientes regulares), ni el derecho internacional humanitario (por ser insurgentes
armados), ni mucho menos las regulaciones de los derechos humanos (salvo para
civiles indefensos).
Decimos esto por cuanto otra categoría de las llamadas “nuevas amenazas”
encuadran en el crimen organizado, el narcotráfico y el narcoterrorismo, de exclusivo
resorte de la seguridad interior.
En este marco, la interrelación de fuerzas de seguridad nacionales o provinciales
debería ser un mecanismo que asegure una “inteligencia” fluida a raíz del auge de las
comunicaciones y de la información que caracteriza a nuestro siglo. Esto debería ser
replicado a nivel regional y luego global, con un cariz mucho más simple y con una
mecánica clara, más susceptible de ser implementada entre agencias de seguridad
que entre fuerzas armadas, sujetas muchas veces a secretos militares o a recelos
nacidos de un concepto de secularización influidos por eventuales conflictos regiona-
les.
La militarización de las fuerzas policiales de Colombia y el empleo de sus fuerzas
armadas contra el narcotráfico, siguiendo el asesoramiento de la DEA, marca un
detalle –hablando de otra “nueva amenaza”– interesante: la inexistencia en Colombia
de la división defensa/seguridad a la luz del asesoramiento de una agencia guberna-
mental de seguridad del hegemón mundial.
Mucho podría debatirse y profundizar en cuanto a estos dos ejemplos extremos que
damos, pero eso nos correría del eje del presente razonamiento. Lo que efectivamente
sucede es que luego de décadas de lucha contra estos elementos, bajo la forma de
fuerzas militares o militarizadas (con tutela de la mejor financiada potencia del mundo
vía una agencia de seguridad), poco han podido hacer contra ellos, indicándonos que
ése no es el camino a seguir. El camino a seguir es profesionalizar fuerzas de
seguridad, que mantengan su vigilancia fronteras afuera, interrelacionadas con pares
de la región y del globo, para frenar allí donde nace a la amenaza.
Mantener fuerzas militares profesionales, adiestradas y alistadas y capaces de
102
Derecho Público
103
Derecho Público
104
Derecho Público
Notas
[1] Kelsen, Hans, “La teoría pura del derecho”, Reine Rechtslehre (1934).
[2] Principles of International Law (1952).
[3] Entendida como de raigambre constitucional.
[4] Discurso del Gral. Perón en la Universidad de La Plata, 10 de junio de 1944.
[5] Por entonces ya había alcanzado una primera y parcial objetivación legal e institucional en
1943 con la creación del Consejo de Defensa Nacional (CODENA).
[6] La presente ley establece las bases jurídicas, orgánicas y funcionales fundamentales para
105
Derecho Público
106
PANDEMIA, DERECHOS Y LEY MARCO
Cita: 260/2021
Afirma el autor que la lucha contra la COVID-19 para tener un efecto útil en términos de
protección de derechos demanda que los gobiernos adopten medidas urgentes que
varían semana a semana. En este sentido, y frente a la justificada angustia y cansancio
social que generan las restricciones, una alternativa de urgente implementación consiste
en la sanción por parte del Congreso de una ley marco que regule aspectos sustanciales
de la limitación de los derechos como instrumento proporcional mientras existan los
efectos devastadores de la COVID-19 y que en el ámbito del instituto de la delegación
legislativa establezca las bases dentro de las cuales puede desarrollar su actividad el
Presidente.
107
Derecho Público
108
Derecho Público
“En tanto, la ‘urgencia’, en una primera concepción, podría ser definida como una
situación inminente, capaz de provocar en sí misma una actuación indispensable de
carácter imperativo, que empujara al Poder Ejecutivo a la realización de determinadas
acciones, de modo tal que no dependa de su voluntad (no es urgente aquello que el
Ejecutivo quiere que sea) sino a la necesidad”.
“...La Constitución se refiere a circunstancias excepcionales que hicieran imposible
seguir los trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes
[...] La imposibilidad de seguir con los trámites ordinarios previstos por la Constitución
para la sanción de las leyes merece un especial análisis. Si centráramos este concepto
en la agilidad o rapidez del trámite legislativo, es obvio que estamos dando una carta
abierta al Ejecutivo para que utilice esta facultad con absoluta discrecionalidad; es
consustancial al funcionamiento del Parlamento, por su naturaleza deliberativa que
debe priorizar la búsqueda de consensos, una relativa incapacidad para actuar de
forma tempestiva. Por ende, podríamos derivar en una situación de ‘constante emer-
gencia’, capaz de justificar cualquier tipo de intervención del Poder Ejecutivo en el
proceso legislativo. Por lo expuesto, creemos que no se puede hablar de imposibilidad
de seguir con los trámites ordinarios, en los supuestos de omisión reiterada del
Congreso, en el tratamiento de un proyecto sometido a su consideración. Queda como
pauta doctrinal a debatir, establecer cuándo se produce el presupuesto habilitante: a)
en el caso en que el Congreso esté en receso, b) en el caso en que estando en
funciones el Congreso, exista una situación de hecho, que realmente comprome-
te la persistencia misma del Estado y su régimen político, o que linda con un
insoslayable riesgo de caos social. En esta segunda opción, la competencia del
Ejecutivo no puede ser considerada como una remisión en blanco, sino por el
contrario, debe existir entre el presupuesto de hecho y la respuesta normativa
una relación de adecuación y proporcionalidad, o sea las medidas que se tomen
han de ser precisamente la respuesta adecuada a la situación de necesidad que
se alega como presupuesto habilitante, y que soslaya la actuación del Congreso
a pesar de estar en pleno funcionamiento”[1].
Ante un discurso formalista disfrazado de democracia deliberativa que abunda en
estos tiempos, quizás la pregunta que retorna es la siguiente: ¿Si no vas a usar a los
DNU ante una pandemia global inédita en la historia de la humanidad cuándo lo vas a
hacer?
En nuestro país, ante la duración e incertidumbre de la COVID-19 el problema de
los decretos de necesidad y urgencia no se vincula a una cuestión de habilitación
constitucional y mucho menos a la inexistente imposición de facto de un estado de sitio,
sino con la legitimidad de ejercicio del Presidente. La adopción en soledad de esta
clase de medidas lo desgasta, expone, erosiona ante la sociedad con la misma
velocidad con la que se transmite el virus que trata de erradicar, y a la vez habilita la
aparición de expresiones demagógicas extremadamente miserables para los tiempos
que corren.
Ante dicha situación una alternativa de urgente implementación consiste en la
sanción por parte del Congreso de una ley marco que regule aspectos sustanciales de
la limitación de los derechos como instrumento proporcional mientras existan los
efectos devastadores de la COVID-19 y que en el ámbito del instituto de la delegación
legislativa establezca las bases dentro de las cuales puede desarrollar su actividad el
Presidente.
Al día de la fecha hemos recorrido distintas fases de restricción temporal de
derechos vinculadas al desarrollo de ciertos indicadores científicos. La sociedad
argentina tiene plena conciencia sobre el alcance de estas medidas. A diferencia del
año pasado estamos inmersos en un proceso de vacunación que ubica a la República
Argentina al 24 de abril de 2021 en el puesto 14 de Estados que administran dosis
109
Derecho Público
diarias cada 100 habitantes, en el puesto 12 de Estados que vacunaron con una dosis
y en el puesto 13 de Estados en los cuales se vacunó completamente a las personas[2].
En base a indicadores objetivos se podría establecer la intensidad de las limitacio-
nes. A modo de ejemplo, si una provincia llega a ciertos niveles de propagación
entonces le correspondería el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)
durante un determinado tiempo; si logra disminuir los contagios, pasaría al distancia-
miento social preventivo obligatorio (DISPO). De esta manera, los gobernadores, el
Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los intendentes asumirían
un rol federal más activo y la carga de la pandemia tendrá otra distribución.
En este punto, no es posible soslayar la especial situación del Área Metropolitana
de Buenos Aires (AMBA) que si bien está distribuida entre la Provincia de Buenos Aires
y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existe un entramado social, cultural y econó-
mico que hace irrazonable, en términos de eficacia, que se adopten medidas desco-
nectadas tomando como parámetro exclusivo los formales límites territoriales. Dentro
de los múltiples temas que podría incluir la ley surgen la regulación de la educación
presencial o digital, el orden cronológico de vacunación, el monitoreo de los resultados
que generan las medidas adoptadas por el Presidente a través de una Comisión
Bicameral, los mecanismos de consulta previa obligatoria entre las distintas jurisdiccio-
nes, etc.
Una ley marco de regulación de los derechos de las personas frente a la COVID-19
sólo puede surgir de un acuerdo político que la instituya como una indispensable
política de Estado a afectos de reforzar la legitimidad del sistema democrático y de las
autoridades constitucionales electas para poder enfrentar de otra manera el incierto
futuro en el que nos tiene atrapados esta desgastante pandemia cuyos efectos nocivos
parecen eternos.
Ni el gobierno ni la oposición presentaron un proyecto de ley en este sentido. ¿Será
que la grieta “paga más” que los acuerdos? Una ley marco es un buen punto de partida
para retomar cierta racionalidad y dejará expuestos a los extremos que ni siquiera se
detienen frente a los estragos de la COVID-19.
Notas
[1] Gil Domínguez, Andrés, En busca de una interpretación constitucional, Ediar, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, 1997, ps. 274 y ss.
[2] https://ourworldindata.org/covid-vaccinations# (Consultado el 26-4-2021).
110
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN VERSUS EL DERECHO A LA SALUD
¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN CONFORME?
Cita: 256/2021
Fallo comentado
CCAdm., Trib. y de Rel. de Consum. de la CABA, sala IV,
18-4-2021, “Fundación Centro de Estudios en Políticas
Públicas s/Incidente de queja por apelación denegada.
Queja por apelación denegada”, Rubinzal Online, RC J 1952/21
1. A consecuencia de la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (Sala IV) de la
justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires[1] se han planteado un sinnúmero de
opiniones sobre aspectos que exceden este breve comentario adicional, que sólo
pretende esclarecer al obnubilado escenario que se presenta con los cuestionamien-
tos.
En efecto, algunos argumentan que la sala interviniente excedió sus competencias
funcionales, incurriendo en mal desempeño, por avasallar la distribución de competen-
cias que establece la Constitución. Suman al alegato que se fundamenta como
denuncia ante el Consejo de la Magistratura, que el fallo demuestra un inexcusable
error de derecho, más allá de sostener en la misma que la justicia actuó priorizando la
estrategia electoral de Horacio Rodríguez Larreta en un momento de grave crisis
sanitaria y con argumentos carentes de sentido es una situación institucional grave.
También se entiende que el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 241/2021 no
puede ser motivo de estudio por el tribunal local por ser materia federal, y exenta de
control constitucional.
2. Una lectura atenta de estos desenfrenos muestra que la opinión política se
antepone al razonamiento jurídico. En el fondo, algunos sostienen que es el Estado el
custodio del bienestar general y responsable de la salud, la educación, la justicia, y
tantos otros aspectos que cubren los deberes del gobierno nacional.
Otros, en cambio, fortalecen su antipatía con las advertencias, sosteniendo las
autonomías municipales que, en el caso del gobierno de la Ciudad Autónoma, exceden
el simple reconocimiento a los distritos.
111
Derecho Público
112
Derecho Público
Notas
[1] “Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas s/Incidente de queja por apelación
denegada. Queja por apelación denegada”, Cám. Cont. Adm., Trib. y de Rel. de Consum., Sala
IV, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18-4-2021, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar,
RC J 1952/21.
[2] CIDH, “Tribu Ache, Paraguay”, OEA/Ser.L/V/II.50 Doc. 13, Rev. 1, 2 de octubre de 1980,
ps. 34-35. La CIDH consideró la negación de atención médica y medicinas durante epidemias
como una violación del derecho a la preservación de la salud y al bienestar establecido en la
cláusula XI.
[3] Cfr. Parra Vera, Oscar, La protección del derecho a la salud a través de casos contenciosos
ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en Laura Clérico, Liliana Ronconi y Martín
Aldao (coords.), Tratado de Derecho a la Salud, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, ps. 761-800, en
particular p. 764.
113
EL APORTE SOLIDARIO (LEY 27.605) Y LA TUTELA CAUTELAR
A PROPÓSITO DEL FALLO “PRADO LARDIZÁBAL, JOSÉ LUIS
C/ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Y OTRO
S/ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD”,
JUZG. FED. DE BELL VILLE, CÓRDOBA, 23-3-2021
Cita: 307/2021
Sumario: 1. Introducción. 2. Sobre la sanción de la Ley 27.605. 3. El fallo que se comenta. 4. Nuestro
análisis. 5. Conclusiones.
A partir de lo resuelto por el Juzgado Federal de Bell Ville de Córdoba, en la causa “Prado
Lardizábal, José Luis c/AFIP. DGI s/Acción meramente declarativa de inconstitucionali-
dad”, en la cual el actor solicitó cautelarmente que el juez disponga la imposibilidad de
perseguir el cobro del “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a morigerar los
efectos de la Pandemia” hasta tanto existiere una sentencia firme sobre el fondo de la
cuestión, el autor reflexiona sobre la ponderación de los requisitos esenciales de las
medidas cautelares contra la administración tributaria en mérito a los cuales deben ser
peticionadas y en su caso concedidas.
Fallo comentado
JFed. de Bell Ville, 23-3-2021, “Prado Lardizábal, José Luis
c/Administración Federal de Ingresos Públicos y otro s/Acción
meramente declarativa de inconstitucionalidad”,
Rubinzal Online, RC J 1505/21
1. Introducción
El 23 de marzo de este año, el Juzgado Federal de Bell Ville, Córdoba, en la causa
“Prado Lardizábal, José Luis c/AFIP. DGI s/Acción meramente declarativa de inconsti-
tucionalidad” (Expte.: FCB 1132/2021), resolvió rechazar la medida cautelar innovativa
solicitada por la actora y proseguir la causa según su estado.
La referida pretensión cautelar procuraba que el juez disponga la imposibilidad de
perseguir el cobro del “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a morigerar los
efectos de la Pandemia” dispuesto por la Ley 27.605[1] y la Resolución General de la
AFIP 4930, hasta tanto existiere una sentencia firme sobre el fondo de la cuestión,
peticionándose a tal efecto que se librare oficio a la Administración Federal de Ingresos
Públicos con el objeto de que se impidiere la confección de título de deuda hábil para
ser ejecutado, formulare denuncia penal en su contra o la posibilidad de que se
denunciare por el Régimen Penal Tributario.
Es de hacer notar que el aporte extraordinario fue creado con carácter de emergen-
114
Derecho Público
cia, por única vez, obligatorio, y recae sobre las personas mencionadas en el artículo
2º del texto legal según sus bienes existentes a la fecha de entrada en vigencia de esa
ley, determinados de acuerdo con las disposiciones que la misma contiene.
Este comentario busca reflexionar sobre la ponderación de los requisitos esencia-
les de las medidas cautelares contra la administración tributaria en mérito a los cuales
deben ser peticionadas y en su caso concedidas, esto es, la verosimilitud del derecho
(fumus bonis iuris o humo de buen derecho); urgencia de la medida por el peligro en la
demora (periculum in mora) y contracautela suficiente, graduada de acuerdo a las
circunstancias del caso concreto, además de los recaudos específicos exigidos por la
Ley 26.854 de “Medidas cautelares contra el Estado”.
115
Derecho Público
116
Derecho Público
del derecho invocado (art. 13, inc. b); la verosimilitud de la ilegitimidad (art. 13, inc. c);
la no afectación del interés público (art. 13, inc. d); que la medida solicitada no tenga
efectos jurídicos o materiales irreversibles (art. 13, inc. e). Asimismo, se requiere el
ofrecimiento de contracautela suficiente (art. 10), indicando que la ley exige que dichos
recaudos deban concurrir de manera simultánea (art. 13).
En lo que se refiere al primer presupuesto, apariencia de buen derecho o verosimi-
litud del derecho invocado (fumus bonis iuris) con cita del maestro Morello en su auxilio,
el Juez manifiesta que éste debe entenderse como la posibilidad de existencia del
derecho invocado y no como una incontrastable realidad, que sólo podrá ser alcanzada
al tiempo de dictar sentencia de mérito, observando ante todo que existe una total
identidad entre el objeto de la pretensión cautelar y la acción de fondo –presupuesto
de procedencia también establecido en el art. 3º, inc. 4º, de la Ley 26.854–, que tiene
como finalidad evitar que el Juez al momento de resolver la medida cautelar prejuzgue
sobre el contenido de la sentencia definitiva que tendrá luego que dictar, concluyendo
que, “en tanto ambas pretensiones se encuentran íntimamente vinculadas, deviene
prematuro emitir en esta instancia el pronunciamiento solicitado por la actora, lo cual
importaría –reitero– un adelanto genérico y abstracto del ejercicio de la jurisdicción que
está reservada para el momento de emitir la sentencia definitiva, oportunidad en la que
se contará con la totalidad de las pruebas ofrecidas por las partes”.
Sólo a mayor abundamiento, añade que tampoco se vislumbra la presencia del
recaudo procesal del “peligro en la demora”, ni que la parte actora haya acreditado el
o los perjuicios de irreparable reparación ulterior o el daño inminente que le producirá
el pago del aporte instituido bajo la Ley 27.605 y que la actora sólo se limita a efectuar
un análisis de carácter conjetural explicando que “...en virtud de la inminente liquida-
ción y pago de la obligación tributaria material, establecida su vencimiento para el día
30-3-2021 [...] y ante el gravísimo perjuicio económico que supone cumplir con la
cuantiosa e ilegal exacción tributaria. El citado perjuicio, en virtud de la magnitud
económica del mismo, tiene un indudable carácter de irreparable, hasta el momento
del dictado de la sentencia definitiva...”
Así, de los argumentos de la accionante, advierte que fundamenta la procedencia
de la medida cautelar, exclusivamente en la inminencia en el vencimiento de los plazos
establecidos en la Resolución General de la AFIP 4930, art. 9º, referidos a la obligación
que pesa sobre el contribuyente, la cual vence el día 30 de marzo del corriente mes y
año para la presentación de la declaración jurada pertinente y el pago.
A ello le suma el criterio sostenido por jurisprudencia de la CSJN acerca de
la rigurosidad exigida en el análisis del recaudo bajo examen, en cuanto ha expresa-
do que “...la acreditación del peligro en la demora, que justifique la medida precauto-
ria, es aún más exigible cuando la demanda interpuesta tiende a cuestionar la ilegiti-
midad de un acto administrativo y el cobro del impuesto [...] ni puede apreciarse que
el pago de la suma que se le reclama impida al interesado el ejercicio del derecho
que se esgrime...” (Fallos: 323:3326) y que en “Arbumasa SA c/Provincia del Chubut”
(L. L. Online) refirió que “...es improcedente la medida cautelar innovativa por la cual la
actora procura obtener la suspensión de la aplicación de los artículos 1º, 3º y 5º de la
Ley 5242 de la Provincia del Chubut, mientras tramita la acción de inconstitucionalidad,
ponderando a tal fin que se trata de normas que gozan de presunción de legitimidad y
el hecho indiscutible de que, en razón de la coincidencia del objeto de la demanda y
de la cautela, el dictado de ésta tendría los mismos efectos que la sentencia definiti-
va...”
Finalmente, indica que con igual criterio, en autos “Provincia del Neuquén c/Minis-
terio del Interior”, de fecha 26-9-2006 (L. L. Online), la Corte Suprema consideró que
“...el examen de la concurrencia del peligro irreparable en la demora, a los fines del
dictado de una medida cautelar, exige una apreciación atenta de la realidad compro-
117
Derecho Público
metida, con el objeto de establecer cabalmente si las secuelas que podrían llegar a
producir los hechos que se pretende evitar pudieran restar eficacia al ulterior recono-
cimiento del derecho en juego, originado por la sentencia dictada como acto final y
extintivo del proceso...”
Sobre tales bases, expresa que “en razón de que el objeto perseguido por la
medida cautelar importaría adelanto de una eventual sentencia de fondo y que tampo-
co se ha verificado –con el análisis preliminar requerido en esta instancia– la existencia
de un riesgo en producirse un daño que sería de imposible o difícil reparación hasta el
dictado de la sentencia definitiva, considero que debe rechazarse la medida cautelar
solicitada por la actora”.
4. Nuestro análisis
El primer requisito exigido es que el derecho alegado resulte verosímil. La Corte
Suprema[6] ha dicho que tal como resulta de la naturaleza de las medidas cautelares,
ellas no exigen de los magistrados el examen de la certeza sobre la existencia del
derecho pretendido, sino sólo de su verosimilitud, indicando que el juicio de verdad en
esta materia se encuentra en oposición a la finalidad del instituto cautelar, que no es
otra que atender a aquello que no excede del marco de lo hipotético, dentro del cual,
asimismo, agota su virtualidad.
En este aspecto, señala Kielmanovich[7] que las medidas cautelares no exigen un
examen de certeza sobre la existencia del derecho pretendido sino sólo en grado de
una aceptable verosimilitud, como la probabilidad de que éste exista y no como una
incuestionable realidad que sólo se logrará al agotarse el trámite, si bien aquélla debe
resultar de los elementos incorporados al proceso que objetivamente y prima facie lo
demuestren.
En nuestra opinión, la disposición del art. 3º, inc. 4º, de la Ley 26.854, en cuanto
establece que las medidas cautelares no podrán coincidir con el objeto de la demanda
principal, deviene irrazonable, toda vez que altera negativamente la estructura procesal
de un eficaz control judicial de las acciones y omisiones del Estado.
Si bien la finalidad de dicha norma es la de evitar un prejuzgamiento, como
acertadamente señala Ezequiel Cassagne[8], la realidad muestra que es muy difícil y
hasta a veces imposible impedir que los jueces prejuzguen al dictar las medidas
cautelares, por lo cual los ordenamientos de avanzada, como es el Código Procesal de
la Ciudad de Buenos Aires, respetando la tutela judicial efectiva, admita en su art. 177
la procedencia de las medidas cautelares aunque lo peticionado coincida con el objeto
sustancial de la acción promovida.
Nuestro tribunal cimero[9] ha dejado establecido que en ciertas ocasiones, tal como
ocurre en la medida de no innovar y en la medida cautelar innovativa, existen funda-
mentos de hecho y de derecho que imponen al Tribunal expedirse provisionalmente
sobre la índole de la petición formulada, sin que quepa desentenderse del tratamiento
de tales alegaciones so color de incurrir en prejuzgamiento.
La actora señala que la verosimilitud del derecho está anclada al “...ilegítimo
proceder de la legislación que atenta contra el principio de capacidad contributiva,
afectando el derecho de propiedad [...] el principio de razonabilidad, plasmado en el art.
28 de la CN y el de supremacía de la jerarquía normativa”.
Al respecto cabe señalar que “ilegítimo” sólo puede considerarse un proceder
contrario a la ley o el derecho. En el caso, el Estado, en uso de su potestad tributaria,
a través del Congreso de la Nación ha dictado la ley tributaria estableciendo la gabela
atacada.
Por lo demás, para demostrar que la obligación tributaria que el Estado impone es
inválida constitucionalmente, el contribuyente deberá probar su carácter confiscatorio
118
Derecho Público
119
Derecho Público
Por lo demás, nuestro máximo tribunal[14] ha dejado en claro que las medidas
cautelares no proceden, en principio, respecto de actos administrativos o legislativos
habida cuenta de la presunción de validez que ostentan y que en tal sentido cabe
adoptar un criterio de particular estrictez en el examen de medidas suspensivas en
materia de reclamos y cobros fiscales, señalando también que las resoluciones dicta-
das en materia de medidas cautelares, ya sea que las acuerden, mantengan o
denieguen, no son susceptibles de revisión por la vía del recurso extraordinario en
tanto no constituyen sentencia definitiva; este óbice cede cuando lo resuelto excede el
interés individual de las partes y atañe también a la comunidad en razón de su aptitud
para perturbar la percepción de la renta pública[15].
5. Conclusiones
Por todo ello, el fallo que en este caso concreto rechaza el pedido de la medida
cautelar, resulta acertado y constituye un antecedente de importancia dentro de la
jurisprudencia de primera instancia en el fuero federal de nuestro país.
Asimismo, hemos dejado sentado nuestro criterio sobre la irrazonabilidad de la
disposición del art. 3º, inc. 4º, de la Ley 26.854 por constituir un valladar para el
adecuado control judicial de los actos u omisiones estatales.
Cabe traer a la palestra una vez más la consolidada doctrina emanada de la Corte
Suprema[16] en materia de cautelares tributarias, según la cual en la medida en que
su competencia lo autorice, los tribunales tienen el deber de contribuir a eliminar o, en
todo caso, a aminorar la ilegítima afectación del régimen de los ingresos públicos que
proviene tanto de la evasión como de la demora excesiva e injustificada en el cumpli-
miento de las obligaciones tributarias, sin que ello implique que no sea posible
suspender los efectos de los actos de la administración tributaria en caso alguno, sino
que tal postergación ha de estar avalada por un análisis serio, detallado y convincente
de los defectos insalvables que dicho acto tenga apreciables aun desde la limitada
perspectiva de análisis que brinda el proceso cautelar.
Todo sujeto que pretenda una tutela anticipada proveniente de una medida cautelar
deberá acreditar prima facie la existencia de verosimilitud en el derecho invocado y el
peligro irreparable en la demora, ya que resulta exigible que se evidencien fehaciente-
mente las razones que justifiquen resoluciones de esa naturaleza[17], exigiéndose
además que el régimen de medidas cautelares suspensivas en materia de reclamos y
cobros fiscales sea examinado con particular estrictez, pues la percepción de las rentas
públicas en el tiempo y modo dispuestos por la ley es condición indispensable para el
funcionamiento regular del Estado[18].
A la vez, hemos reforzado nuestra convicción de que el deber de contribuir consti-
tuye una elocuente expresión de solidaridad y justicia social. La ética fiscal poscorona-
virus debe reconvertirse, traspalando el individualismo –otrora sostenido por la escuela
hacendística– en auténtica solidaridad social. Este principio legitima toda normativa
tributaria que procure distribuir con mayor justicia la carga fiscal sobre la base de una
progresividad tendiente a lograr un mayor grado de redistribución de la riqueza.
En esa inteligencia, el Tribunal Constitucional español ha dicho sobre el principio
de solidaridad en su Sentencia número 134/87, de 21 de julio, que “...una de cuyas
exigencias esenciales es, precisamente, el sacrificio de los intereses de los más
favorecidos frente a los más desamparados con independencia, incluso, de las conse-
cuencias puramente económicas de estos sacrificios”.
Notas
[1] B. O.: 18-12-2020.
[2] Folco, Carlos María, “Análisis de las medidas fiscales nacionales frente al COVID-19 y
120
Derecho Público
121
RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL MERCADO
por Pablo Luis Manili
Cita: 350/2021
Sumario: I. Introducción. II. Régimen constitucional del mercado. III. Regulación del mercado y dere-
chos individuales. IV. La defensa de la competencia. Monopolios y distorsiones del mercado. V. A
modo de conclusión y síntesis.
I. Introducción
El mercado puede ser definido como un espacio, abstracto o conceptual, en el que
interactúan distintos agentes, básicamente oferentes, intermediarios y demandantes,
para satisfacer sus necesidades mediante la interacción entre ellos. Todos los habitan-
tes de un país estamos inmersos en un mercado –no sólo los productores de bienes,
prestadores de servicios y comerciantes– porque necesitamos esa interacción para
satisfacer nuestras necesidades más básicas. Quienes actúan en el mercado casi
siempre asumen varios roles, ya que, al tiempo que consumen bienes y servicios, ofre-
cen bienes o servicios al mercado (salvo los beneficiarios de jubilaciones o pensiones).
Huelga aclarar que en la antigüedad el mercado era local, limitado al contorno de
una aldea o ciudad, mientras que en la actualidad es global, dado que podemos adquirir
bienes o servicios en forma electrónica y pagarlos por medio de transacciones hechas
por medio de la Internet en todo el mundo.
122
Derecho Público
123
Derecho Público
los posibles conflictos que se susciten por afectación a los consumidores (Ley 24.240),
es diversa de aquella que se refiere a los que se dan entre los competidores por una
actuación impropia desde el punto de vista estrictamente referido a las relaciones
comerciales (Ley 22.262), más allá de que ello tenga influencia o efectos en el
consumidor”.
En “Rodríguez Ruiz, Alberto”[4] de 2000 reiteró ese criterio estrecho que disocia
dos aspectos de un mismo fenómeno, del cual discrepamos[5], porque evidentemente
contiene una visión “legal” del tema y descuida la visión “constitucional” que tiene. Es
cierto que las leyes reglamentarias de un tema y del otro se dictaron por separado, pero
ello no puede alterar la decisión del constituyente de considerarlos como un conjunto,
porque la defensa de la competencia es una garantía de los derechos de los usuarios
y consumidores.
Sin embargo, es cierto que la inclusión de la función estatal de regular el mercado
y los servicios públicos no se agota en ese rol instrumental de mera garantía de los
derechos de usuarios y consumidores, porque una vez incorporado un instituto a la
Constitución, éste se proyecta a todo el sistema jurídico.
Desde la sanción de la reforma constitucional de 1994 sería inconstitucional que
las autoridades: (i) no intervengan en el mercado para regularlo con el fin de evitar los
monopolios naturales (y habrá allí una inconstitucionalidad por omisión); o (ii) manten-
gan vigentes normas o situaciones que importen monopolios legales (y existirá en este
caso una inconstitucionalidad de las leyes o actos que hayan coadyuvado a la creación
de ese monopolio); o (iii) toleren “toda forma de distorsión” del mercado.
En modo alguno puede entenderse que esta regulación del mercado significa
abolición del mercado, ni de la iniciativa privada. Ni estatismo, ni liberalismo a ultranza:
la Constitución obliga a la regulación del mercado para proteger a los usuarios y
consumidores. Podrá gustarnos o no, pero eso es lo que ordena la Constitución:
aquellos que sustenten doctrinas económicas y políticas estatistas o libertarias estarán
a disgusto con lo que la Constitución prevé, porque ella está en el medio de ambas. No
se puede estatizar el mercado, pero tampoco se lo puede dejar librado íntegramente a
la iniciativa privada. El Estado no sólo puede, sino que debe intervenir en el mercado
para defender la competencia y evitar monopolios y distorsiones y así proteger a
consumidores y usuarios. El mercado por sí solo no protege a nadie, y menos a los
grupos más vulnerables; es el Estado el que debe hacerlo. Sostenía Bidart Campos[6]
que los bienes y servicios básicos que procuran los consumidores no deben quedar a
merced absoluta de la oferta y la demanda, porque “la eficiencia económica y el lucro
no son el parámetro para conferir la justa dimensión protectoria a los consumidores y
usuarios”.
124
Derecho Público
125
Derecho Público
Las distorsiones del mercado pueden generarse por múltiples causas y de distintas
maneras. La más común es el oligopolio, donde ocurre algo similar a lo que acontece
en los monopolios, pero la posición predominante en el mercado la ocupan dos o más
sujetos que se reparten el mercado, fijan precios de común acuerdo (sea expreso o
tácito) y regulan por sí solos la calidad del producto o servicio de que se trate.
Pues bien, frente a toda “distorsión del mercado” (que es el género) y a los
monopolios naturales, monopolios legales u oligopolios (que son especies de aquélla),
la Constitución manda que el Estado garantice los derechos de consumidores y
usuarios, a través de la defensa de la competencia[10]. El fin buscado es la protección
del consumidor y usuario, el medio elegido es la defensa de la “competencia” para que
el mercado de bienes y servicios sea “competitivo”, es decir, para que haya una amplia
gama de opciones a disposición del consumidor-usuario. Sostiene Cionfrini[11] que la
norma incorporó una concepción pública del mercado, según la cual el mercado es una
garantía institucional del bienestar general. Ello genera distintas obligaciones en
cabeza del Estado: (i) sancionar leyes, (ii) reglamentarlas, (iii) crear órganos de
aplicación y control de la transparencia de los mercados y (iv) hacer que funcionen
correctamente.
Notas
[1] Olivera, Julio H., El modelo constitucional de la integración económica, separata de la
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, anticipo de Anales Año
XXXIII, segunda época, Nº 26.
[2] Cionfrini, Ernesto, La protección de los mercados y la competencia en la Constitución
Nacional, en L. L. Doctrina Judicial, Año XVI, Nº 27, ejemplar del 31 de mayo de 2000, pág. 305.
[3] Fallos: 322:596.
[4] Fallos: 323:1542.
[5] Puede verse Justo, Juan B., El artículo 42 de la Constitución Nacional y el régimen legal de
Defensa de la Competencia. Caminos divergentes, en L. L., Suplemento de Derecho Constitu-
cional, septiembre de 2013, Nº 6, pág. 11.
126
Derecho Público
[6] Bidart Campos, Germán J., El orden socioeconómico en la Constitución, Buenos Aires,
Ediar, 1999, pág. 146.
[7] En el mismo sentido Basterra, Marcela I., La defensa de la competencia en la Constitución
argentina. El artículo 42 y su ley reglamentaria 25.136, en L. L., Doctrina Judicial, del 30 de julio
de 2003.
[8] Mosset Iturraspe, Jorge, El abuso en el pensamiento de tres juristas trascendentes:
Risolía, Spota y Llambías. Una situación concreta: el abuso y el derecho ambiental, en Revista
de Derecho Privado y Comunitario, Rubinzal-Culzoni, Nº 16, pág. 139.
[9] Bidart Campos, G., El orden socioeconómico... cit., pág. 295.
[10] Puede verse Basterra, Marcela I., La defensa de la competencia. Las leyes antimonopolio
y la Constitución Nacional, en Revista Científica de la UCES, Volumen IV, Nº 1, otoño de 2000.
[11] Cionfrini, E., ob. cit.
127
NUEVOS PARADIGMAS EN EL CONTROL PÚBLICO EXTERNO
DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN A CASI
TRES DÉCADAS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL:
LA MODERNIZACIÓN DE LA AGN EN TIEMPOS DE COVID-19
por Paulina Martínez
Cita: 268/2021
128
Derecho Público
Notas
[1] Ver Benítez, Juan José, “Caminando hacia la modernización judicial”, publicado en Supl.
Gestión Judicial 2020 (julio), del 29-7-2020, p. 11; AR/DOC/2031/2020.
129
LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS EN ARGENTINA: EL CASO DEL MUNICIPIO
DE VILLA PEHUENIA, PROVINCIA DEL NEUQUÉN
COMENTARIO A FALLO “COMUNIDAD MAPUCHE CATALÁN
Y OTRO C/PROVINCIA DEL NEUQUÉN S/ACCIÓN DE
INCONSTITUCIONALIDAD”, CSJN, 8-4-2021
Cita: 276/2021
Fallo comentado
CSJN, 8-4-2021, “Comunidad Mapuche Catalán
y otro c/Provincia del Neuquén s/Acción de
inconstitucionalidad”, Rubinzal Online, RC J 1772/21
En 2003, la Legislatura de la Provincia de Neuquén, mediante Ley 2439, crea la
Municipalidad de Villa Pehuenia (con rango de tercera categoría), una población
conformada en un porcentaje importante por comunidades indígenas (comunidades
mapuche Catalán, Puel y Plácido Puel). En 2018 alcanzó el estatus de municipio de
segunda categoría[1].
El conflicto se planteó cuando las comunidades mencionadas y la Confederación
Indígena neuquina afirman que la creación de un municipio los afecta directamente al
modificar sus modos de vida, por lo cual, y de acuerdo a la normativa vigente, deben
ser consultados, de acuerdo a la normativa nacional e internacional vigente en el país.
Los representantes indígenas plantearon un recurso para que la Ley provincial 2439 y
el Decreto del Poder Ejecutivo provincial 02/2004 –convocando a elecciones para
conformar la comisión municipal– sean declarados inconstitucionales. Más allá del
derrotero judicial, que incluye la denegación del pedido por parte de los tribunales de
justicia de Neuquén y la sentencia favorable de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación que se comenta en este artículo, es importante entender los diferentes argu-
mentos que se utilizaron tanto para justificar la decisión final, como los que fundamen-
taron la disidencia.
En los hechos, la posibilidad que se reconozca la participación política de las
comunidades indígenas en los asuntos públicos es obstaculizada por la creación de
una forma de organización inconsulta y ajena a las formas organizativas indígenas. El
reclamo que se interpone ante el Estado tiene la pretensión de construir un camino de
diálogo intercultural, para dejar sentadas las reglas de convivencia entre todos los
habitantes de la villa.
El solapamiento de instituciones estatales sobre las formas de organización de las
comunidades indígenas, el desconocimiento de la existencia –y preexistencia– de las
comunidades indígenas en el territorio, y en este caso específico en Villa Pehuenia, el
130
Derecho Público
avance del turismo en lugares que son especialmente atractivos, el crecimiento notable
de la población en los últimos años, van socavando el protagonismo de los actores
indígenas en territorios habitados por ellos ancestralmente.
En 2014, la Procuradora General de la Nación dictaminó que debía hacerse lugar
al recurso extraordinario, revocando la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
Neuquén recurrida. En dicho dictamen opinaba que se debería:
“Condenar a la Provincia de Neuquén a que, en el plazo de 60 días, lleve a cabo la
consulta que fuera omitida a fin de que la articulación entre la creación del Municipio
de Villa Pehuenia y la forma de vida indígena sea realizada a través del diálogo y de la
búsqueda de acuerdos, tal como lo demandan la Constitución y los instrumentos
internacionales”. Asimismo, sugirió que la Corte Suprema condene a la provincia a que,
en un plazo razonable, diseñe, en conjunto con las comunidades indígenas, los
mecanismos permanentes de participación institucional; y, por último, recomendó que
el máximo tribunal establezca “un mecanismo de supervisión del cumplimiento de la
sentencia, con intervención de esta Procuración General de la Nación” (Ministerio
Público Fiscal, Fallos: 2018:23).
En dicho dictamen se desarrollan estándares que son centrales para entender
cómo debería ser –de acuerdo a la normativa vigente– la relación de los pueblos
indígenas con las diferentes instancias y dimensiones del Estado. La inclusión de las
comunidades indígenas en un municipio debe realizarse contemplando el particular
estatus que revisten los pueblos indígenas dentro del actual marco estatal.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se comenta, de abril de
2021, revoca la sentencia apelada y hace lugar a la demanda, admitiendo la validez de
la creación del municipio de Villa Pehuenia pero condenando a la Provincia del
Neuquén a que establezca una mesa del diálogo con la Comunidad Mapuche Catalán,
la Confederación Indígena neuquina y la provincia “para que implementen la consulta
que fuera omitida y diseñen mecanismos permanentes de comunicación y consulta
para que los pueblos originarios puedan participar en la determinación de las políticas
y decisiones municipales que los involucren y adecuar, de este modo, la legislación en
la materia a la Constitución Nacional y los tratados internacionales”.
El nudo del debate jurídico es si la Provincia del Neuquén, al crear el municipio de
Villa Pehuenia, respetó los derechos a la consulta y a la participación de los pueblos
indígenas, contemplados tanto en el art. 75, inc. 17, de la Constitución Nacional, los
arts. 6º, 7º y 15 del Convenio Nº 169 de la OIT, y los arts. 5º, 15 y 19 de la Declaración
de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En este comentario, se abordarán dos cuestiones medulares del fallo, destacando
los argumentos del voto de la mayoría (voto del magistrado Rosatti y adherentes) vis
a vis los argumentos del voto disidente (voto del magistrado Rosenkrantz), para
demostrar los aciertos de la decisión mayoritaria y los errores del voto disidente, que
denota una profunda incomprensión conceptual de los derechos indígenas y su lugar
en la construcción de un Estado intercultural.
En primer lugar, la reforma constitucional de 1994 y el reconocimiento de un
conjunto de derechos indígenas, la ratificación del Convenio Nº 169 de la OIT y la
suscripción de las declaraciones de las Naciones Unidas y americana sobre los
derechos de los pueblos indígenas, en Argentina, han construido un nuevo paradigma
estatal, que considera valiosa la diferencia, y que protege la diversidad cultural. En
este nuevo paradigma, garantizar el derecho a la identidad cultural a través –entre otros
derechos– del derecho a la consulta y a la participación, es uno de los rasgos
característicos y diferenciador de este nuevo modelo estatal. No se discute la facultad
de la provincia de crear un municipio, por el contrario, lo que se señala es su creación
en un territorio indígena con prescindencia de las voces indígenas. Dice la Corte en su
voto mayoritario:
131
Derecho Público
132
Derecho Público
133
Derecho Público
Notas
[1] Los municipios son considerados de primera, segunda y tercera categoría de acuerdo a la
cantidad de habitantes, y se diferencian en sus atribuciones, recursos económicos, etc.
134
CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS. RESPONSABILIDAD
DEL ESTADO A LA LUZ DE LOS INSTRUMENTOS
INTERNACIONALES Y LA TRANSVERSALIDAD DEL FENÓMENO
Cita: 410/2021
Afirma el autor que la corrupción impacta negativamente tanto en los derechos civiles y
políticos, como en los derechos económicos, sociales y culturales afectando los proyec-
tos de vida de los sectores de ingresos bajos y medios. A partir de ello, realiza un análisis
pormenorizado del impacto de estos delitos y la responsabilidad del Estado a la luz de
los instrumentos internacionales.
135
Derecho Público
136
Derecho Público
137
Derecho Público
y respeto irrestricto de las libertades públicas hace más fácil detectar los actos de
corrupción y obstaculiza todo intento de impunidad. Es por ello que la misma se
combate estratégicamente con justicia no selectiva, una sociedad civil movilizada,
prensa independiente, y un comportamiento ético empresarial.
Respecto de la Justicia utilizamos el término dado por la CIDH, la cual entiende
como “justicia selectiva” aquella que, por un lado, actúa de manera tardía sin ofrecer
respuesta efectiva en relación con violaciones a derechos humanos, pero que, por otra
parte, actúa favoreciendo en algunos casos los intereses de diversos actores vincula-
dos al poder público, político y empresarial.
Por su parte, entendemos que el rol de la sociedad, como víctima de la corrupción,
es fundamental ya que el ciudadano generalmente evalúa el resultado final de la
actuación estatal y no segmenta su análisis en la intervención que le cupo a cada uno
de los actores en un proceso de corrupción, por lo que la legitimidad de quienes
gestionan los bienes y recursos públicos estará estrechamente ligada a la percepción
global de la misma.
Es por ello que, a contrario sensu, la CIDH en el informe que precitamos ha
señalado como uno de los factores que facilitan la corrupción los de naturaleza cultural,
indicando que los mismos permiten y fomentan que se haya instalado en los países de
América y guardan relación con una cultura de tolerancia frente a la corrupción y,
particularmente, una cultura de la ilegalidad, donde el respeto de las leyes, de las
instituciones, de la confianza depositada por la ciudadanía es desvalorizada social-
mente.
Agrega la CIDH que no cabe duda de que en la medida que la corrupción se aprecie
como un fenómeno incontrolable, se estará fomentando su tolerancia social[9], a lo que
agregamos que si la ciudadanía queda con la sensación de impunidad descree también
de la democracia y el Estado de Derecho y comienza a aceptar los falsos postulados
de “roba, pero hace” o “roba menos”, pasando a ser un fenómeno de naturaleza
estructural, afincándose en el inconsciente colectivo.
Por su parte y respecto a la prensa es importante contar con un espacio cívico
dinámico con acceso abierto a la información sobre el manejo de los fondos públicos.
En tal sentido los avances tecnológicos deben estar al servicio de la transparencia y
del control republicano al cual hay que empoderar.
En Argentina celebramos la promulgación de la Ley 27.275 –Derecho de acceso a
la información pública–, la cual, en sus artículos 19 y 28, obliga al Poder Ejecutivo
Nacional, al Poder Legislativo, al Poder Judicial y a los Ministerios Públicos a crear
Agencias de Acceso a la Información Pública (AAIP), garantizando el efectivo ejercicio
del derecho de acceso a la información pública, promoviendo la participación ciudada-
na y la transparencia de la gestión pública.
Así mismo, creemos que se debe propiciar un cambio de paradigmas en la gestión
pública que involucre a las instituciones de todos los poderes del Estado, en un
verdadero gobierno abierto, transparente y colaborativo en donde la relación y partici-
pación de la ciudadanía sea el centro de accionar previo a la toma de decisiones del
quehacer público.
Por último y respecto de las empresas, las mismas deben tener en cuenta el 10º
Principio del Pacto Global de la ONU, que dispone que “Los negocios deberán actuar
en contra de la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno”,
por lo cual se compromete a los participantes del mismo no solamente a evitar el
soborno, la extorsión y otras formas de corrupción, sino también a desarrollar políticas
y programas concretos para abordar el tema de la corrupción, invitando a las empresas
para que se unan a los gobiernos, a las agencias de la ONU y a la sociedad civil para
crear una economía global más transparente y libre de corrupción.
138
Derecho Público
Los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en materia de derechos
humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción gozan de consenso universal y se
derivan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Declaración de
la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Funda-
mentales en el Trabajo, de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. El mismo
requiere a las empresas adoptar, apoyar y promulgar, dentro de su esfera de influencia,
un conjunto de valores fundamentales en las mencionadas áreas de derechos huma-
nos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Notas
[1] Cfr. Resolución 1/2018, Corrupción y derechos humanos de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, aprobada en la Ciudad de Bogotá, Colombia, en el marco de su 167
Período de Sesiones, a los dos días del mes de marzo de 2018.
[2] Cfr. https://news.un.org/es/story/2019/12/1466701 (Consultado el 28-6-2021).
[3] Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de mayo de 2010, sobre la protección de los
intereses financieros de las Comunidades y la lucha contra el fraude (DOUE C 81E, de 15 de
marzo de 2011).
[4] Mauro, P. (1998), Corruption and Composition of Government Expenditure, en Journal of
Public Economics, 69, 263-279; Gupta, S.; Davoodi, H. y Terme, R. (2002), Does corruption affect
income inequality and poverty?, en Economic of Governance, 3, 23-45.
[5] Cfr. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Informe Nº 105/13, Petición
514-00 Admisibilidad –“Oscar Alfonso Morales Díaz y familiares vs. Colombia”–, 5 de noviembre
de 2013.
[6] Corte IDH, “Caso Gutiérrez y Familia vs. Argentina”, Fondo, Reparaciones y Costas,
Sentencia de 25 de noviembre de 2013, Serie C, Nº 271, párr. 121.
[7] Corrupción y derechos humanos: Estándares interamericanos, aprobado por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos el 6 de diciembre de 2019.
[8] Asimismo, en el 2017, a través de su Resolución 1/2017 sobre los Derechos Humanos y
la Lucha contra la Impunidad y la Corrupción, la CIDH enfatizó que “La lucha contra la corrupción
está indisolublemente ligada al ejercicio y disfrute de los derechos humanos. La impunidad
fomenta y perpetúa los actos de corrupción. Por lo tanto, el establecimiento de mecanismos
efectivos para erradicar la corrupción es una obligación urgente para lograr un acceso efectivo a
una justicia independiente e imparcial y para garantizar los derechos humanos”.
[9] Ob. cit. en nota al pie 7, Corrupción y derechos humanos: Estándares interamericanos.
También se sostuvo que “Los factores institucionales que fomentan la corrupción son: a) debilidad
institucional del Estado, que se caracteriza por su incapacidad de cobertura territorial y por
instituciones incapaces de cumplir plenamente con sus funciones 109; b) el monopolio o concen-
tración de poder en áreas con alto impacto económico o social (donde se manejan recursos o se
toman decisiones con impacto político y social); c) amplio espacio de discrecionalidad en la toma
de decisiones por parte de agentes estatales; d) falta de control de los actos de la autoridad, lo
que se basa en poca transparencia y rendición de cuentas en torno a las decisiones adoptadas
por la autoridad así como en la naturaleza secreta de la corrupción; e) alto nivel de impunidad;
ello permite que actos o sistemas de corrupción operen sobre la base de garantías de que el costo
de la corrupción es ampliamente superado por los beneficios obtenidos. La impunidad se
garantiza en la medida que los actos no se investigan y si se investigan no se sancionan y si se
sancionan, las consecuencias son desproporcionadas en relación con el beneficio obtenido. Esta
amplia discrecionalidad sin el debido control y rendición de cuentas es fuente de posibles actos
de corrupción. Esto demuestra dos dimensiones de la discrecionalidad: ex ante, como la razona-
bilidad de las medidas a adoptar, y ex post, como el control sobre esas decisiones”.
139
LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN
POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
por María Candela Ruano
Cita: 352/2021
Sumario: I. Los ausentes. II. Igualdad, dignidad y autonomía. II.1) Igualdad como emancipación. II.2)
Autonomía colectiva. II.3) Identidad cultural. IV. Voz y voto. V. Importancia de incluir cuota indígena.
VI. Bibliografía.
I. Los ausentes
La Constitución Nacional vigente fue reformada por última vez en el año 1994. Allí
se incorporaron ciertos derechos e instituciones a través de los que se pretende
resignificar el tipo de Estado, lo que nos permite reconocer cierto avance hacia un
constitucionalismo transformador. De esta manera ingresan en agenda grandes cues-
tiones vinculadas a los derechos humanos, siendo los que aquí nos ocupan: el
otorgamiento de jerarquía constitucional a ciertos tratados de derechos humanos, el
reconocimiento supralegal del resto de los tratados internacionales, y el reconocimien-
to de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas. En consecuencia,
podríamos enunciar que el neoconstitucionalismo nos viene a explicar que reconocer
derechos no es lo mismo que garantizar su ejercicio y que para concretizar dicha
materialización se requiere un rol activo del Estado. Sin embargo, el ejercicio de este
rol no exige quitar o agregar más poderes, sino que los existentes efectivamente
funcionen desde una perspectiva de los derechos humanos.
De esta manera, los derechos fundamentales comienzan a ser considerados
como valores que impregnan todo el ordenamiento político-jurídico del Estado. Así, el
neoconstitucionalismo “pretende alterar la realidad, que es de exclusión, marginalidad
y discriminación, y la transformación de un sistema y una forma de vida ‘colonizada’ a
una de emancipación de las grandes mayorías de la población, que no pueden ejercer
sus derechos y que el Estado les ofrece políticas paternalistas o simplemente represión
penal”[1]. Siguiendo esta línea podemos entender a los derechos como instrumentos
de lucha a través de los cuales se logra subvertir el statu quo y se convierten en un
arma para eliminar “privilegios fundados en inequitativas relaciones de poder”[2].
140
Derecho Público
Cabe resaltar que esta resignificación de los derechos fundamentales y del rol del
Estado implica el abandono de la necesidad de homogeneizar las diferencias culturales
para destacar el reconocimiento de las diferencias y la valorización del pluralismo en
todas sus formas con el objetivo de profundizar la democracia y combatir las exclusio-
nes e inequidades sociales, étnicas y de género. Al respecto, Santos sostiene que las
constituciones transformadoras son textos de promesas de derecho y bienestar para
todos, puesto que plantean una propuesta de democracia incluyente capaz de incor-
porar a la democracia y a los beneficios del desarrollo a sectores tradicionalmente ex-
cluidos de las sociedades latinoamericanas[3]. Más aún, analiza al neoconstituciona-
lismo desde una sociología de las ausencias en cuanto permite transformar objetos
imposibles y ausentes en objetos posibles y presentes disputando la forma en que el otro
ha sido invisibilizado y definido como inferior y atrasado desde la lógica monocultural pre-
sente en la racionalidad eurocéntrica occidental, y desde una sociología de las emergen-
cias pues resulta ser un movimiento latente en proceso de manifestarse con miras a
concretizar, materializar los derechos de estos sectores históricamente relegados[4].
Ahora bien, la otra cara del surgimiento de estas posturas que empiezan a cuestionar
la idea de diferencias desde una perspectiva de los derechos humanos con miras a
efectivizar realmente los derechos de todos los ciudadanos de un Estado resulta en un
Estado que busca achicarse. Así, con la Reforma Constitucional de 1994, e impulsados
por el Consenso de Washington, se comienza a repensar una idea de reducción del
Estado con miras al reconocimiento de mayores derechos sin dejar de cumplir con sus
obligaciones. En efecto, la incorporación del artículo 75, inciso 17, nos permite repen-
sar la multiculturalidad como insuficiente pues surge la necesidad de que las culturas
que coexisten en un espacio geopolítico dialoguen e intercambien como culturas
simétricas que no estén sometidas unas a otras. Sin perjuicio de este avance, aún
tomamos como base la idea Estado-Nación sin posibilidad de reconocer que en un
Estado pueden existir diversas nacionalidades, es decir, diferentes grupos de personas
que comparten elementos comunes: cultura, símbolos, idiomas en un territorio[5].
141
Derecho Público
emancipación permite privilegiar los derechos de los pueblos indígenas que entiende
a la diversidad cultural también como diversidad política y jurídica, definitoria de los
Pueblos Indígenas y los valores inherentes e inescindibles de su condición de pueblos.
Ramírez sostiene que la igualdad como emancipación implica el tratamiento igualitario
y no discriminatorio que involucra no sólo la libre elección de otros planes de vida sino
un desarrollo de otros derechos que posibiliten su consecución. En este sentido, este
principio exige, por un lado, la no obstaculización del despliegue del plan de vida
elegido. Por otra parte, la realización de acciones positivas que aseguren el desarrollo
y la protección de algunos derechos imprescindibles para llevar adelante el plan de vida
elegido. En tercer lugar, una particular preocupación por situar a personas y colectivos
históricamente invisibilizados[8]. En este sentido, un derecho es emancipatorio cuando
tamizado por el principio de igualdad prevalece por sobre otro debido a que permite
alcanzar una igualdad real y corregir los desajustes de sociedades desiguales[9].
Desde esta perspectiva, ya no se habla únicamente de igualdad entre individuos,
sino que se incorpora el derecho de igualdad entre los pueblos. Alcanzar una simetría
entre diversas culturas sin jerarquización de unas sobre otras significa generar los
mecanismos necesarios para que esta igualdad se traduzca en respeto a los derechos
reconocidos, su materialización y en la construcción de instituciones en las que priman
espacios de interacción y de diálogo intercultural[10].
142
Derecho Público
143
Derecho Público
VI. Bibliografía
Bayer, Osvaldo (coord.), Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio
de los pueblos originarios, Buenos Aires, 2010.
Melo, Mario, Los derechos de la naturaleza en la nueva Constitución ecuatoriana, en
Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza (compiladores), Derechos de la naturaleza.
El futuro es ahora, Abya Yala, Quito, 2009.
Ramírez, Silvina, Constitucionalismo progresista y diseños estatales: protección vs.
desarrollo, en García, Julio C. (coord.), Derecho Constitucional Indígena, Contexto
Editorial, Chaco, 2012.
144
Derecho Público
Notas
[1] Ávila Santamaría, Ramiro, El neoconstitucionalismo andino, Universidad Andina Simón
Bolívar, Quito, 2016.
[2] Melo, Mario, Los derechos de la naturaleza en la nueva Constitución ecuatoriana, en
Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza (compiladores), Derechos de la naturaleza. El futuro es
ahora, Abya Yala, Quito, 2009.
[3] Santos de Sousa, Boaventura, Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas
desde una epistemología del Sur, Plural Editores, La Paz, 2010.
[4] Ob. cit.
[5] Estados como Bolivia (2008) y Ecuador (2009) se reconocen constitucionalmente plurina-
cionales superando esta idea de Estado-Nación.
[6] Comparto con la Dra. Ramírez su entendimiento por emancipación como aquel proceso
genuinamente descolonizador, que permite que los pueblos indígenas como sujetos colectivos
puedan preservar su cosmovisión, garantizando una calidad de vida que lo aleje de cualquier
situación de subordinación o dependencia.
[7] Saba, Roberto, Pobreza y derechos humanos, Conferencia ante la Corte Interamericana
de Derechos Humanos desgrabada por la Defensoría General de la Nación, 2017.
[8] Ramírez, Silvina, Igualdad como emancipación: los derechos fundamentales de los
pueblos indígenas, en Alegre, Marcelo y Gargarella, Roberto (coords.), El derecho a la igualdad.
Aportes para un Constitucionalismo Igualitario, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2012.
[9] Ob. cit.
[10] Ramírez, Silvina, Los alcances del derecho a la autonomía: autonomía personal vs.
autonomía colectiva. El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas, en Iosa, Juan (coord.),
Artículo 19 en la Constitución, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2019. En imprenta.
[11] Ramírez, Silvina, La identidad cultural como desafío a las teorías políticas contemporá-
neas, en Faundes, J. J. y Ramírez, Silvina (coeditores), El derecho fundamental a la identidad
cultural, abordajes plurales desde América Latina, Universidad Autónoma de Chile, 2020. En
imprenta.
[12] Ob. cit.
145
FALLO FEDERALISTA Y PEDAGÓGICO.
LA AUTONOMÍA. LEALTAD FEDERAL
por Néstor Osvaldo Losa
Cita: 397/2021
Sumario: I. Introducción. II. Lo llevado a tratamiento. III. El camino capitalino y su cambio institucional.
IV. A modo de síntesis.
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
Patrick Henry[*]
I. Introducción
El día 4 de mayo de 2021 la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió un
verdadero conflicto de gravedad institucional en términos reales y revitalizó conceptual-
mente el federalismo, todo lo cual fue desarrollado con claridad y por ello mi forma de
titular este modesto aporte.
Al decidir en la causa “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Po-
der Ejecutivo Nacional) s/Acción declarativa de inconstitucionalidad” –CSJ 567/2021–
originariamente, debió reflotar en nuestros tiempos cuestiones inimaginables en el raid
histórico de nuestra Nación. Restaurar conceptualmente las autonomías, el federalismo,
las potestades gubernativas, los decretos de necesidad y urgencia, los valores traducidos
en derechos humanos indiscutibles como salud y educación, son ítems que no ofrecían
conflictividad desde hace varias décadas. Pero siempre se vuelve...
146
Derecho Público
147
Derecho Público
148
Derecho Público
149
Derecho Público
150
Derecho Público
Notas
[*] Norteamericano de Virginia, miembro del Partido Federalista y uno de los padres fundado-
res de EE. UU.
[1] Art. 24 del Estatuto porteño: “...La Ciudad asume la responsabilidad indelegable de
asegurar y financiar la educación pública, estatal laica y gratuita en todos los niveles y modali-
dades, a partir de los cuarenta y cinco días de vida hasta el nivel superior, con carácter obligatorio
desde el preescolar hasta completar diez años de escolaridad, o el período mayor que la
legislación determine. Organiza un sistema de educación administrado y fiscalizado por el Poder
Ejecutivo que, conforme lo determine la ley de educación de la Ciudad, asegure la participación
de la comunidad y la democratización en la toma de decisiones...” Hemos tratado ampliamente
este tema sobre “Políticas Especiales” en la obra colectiva dirigida por Germán Bidart Campos y
coordinada por Andrés Gil Domínguez, titulada “Instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires” (Losa, Néstor O., págs. 237 a 253), La Ley, Buenos Aires, 2001. El hecho de propiciarse la
presencialidad en la educación no significa que responsablemente pueda reverse total o parcial-
mente la medida cuando lo fáctico sanitario así lo necesite, como ha ocurrido en otros países.
[2] Prologado por Félix Loñ, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1998, pág. 57, Capítulo 2, “Buenos
Aires una ciudad constitucional”.
[3] Al respecto, puede consultarse mi trabajo “¿De qué se trata el AMBA?”, en RC D 271/2021,
Rubinzal-Culzoni. Es interesante consultar el libro “Derecho Municipal: Nuevas relaciones inter-
municipales” de Enrique Marchiaro, Ediar, Buenos Aires, 2000. También es interesante y compar-
timos doctrinalmente lo escrito por Hernández (h), Antonio María: “Federalismo de concertación
en lugar de mayor hiperpresidencialismo y centralismo”, en La Voz de Córdoba, del 16 de mayo
de 2021.
151
¿CÓMO INTERPRETAR EL ARTÍCULO 19 DE LA
CONSTITUCIÓN ARGENTINA? ENTRE EL “SUEÑO”
Y LA “PESADILLA” DE JOHN STUART MILL[1]
por Roberto Gargarella
Cita: 330/2021
Sumario: I. Introducción. II. La Convención de 1853. III. La discusión original sobre el artículo 19. La
construcción de un problema. IV. Cómo interpretar (y cómo no interpretar) un artículo que incluye
afirmaciones en tensión entre sí. V. Una aproximación “democrática” o “conversacional” a la inter-
pretación jurídica. VI. Bibliografía.
La primera parte del art. 19 de la Constitución Nacional establece que “Las acciones
privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados”. El autor examina este principio de autonomía de las personas, toda vez
que, por la forma en que fue incorporado a la Carta Magna, termina por ofrecer una
lectura innecesariamente confusa y oscura que genera problemas graves de interpreta-
ción.
I. Introducción
En este trabajo pretendo examinar lo que considero que es el artículo más
importante de la Constitución Argentina: el artículo 19. Me detendré, de todos modos,
exclusivamente en la primera parte del texto, que es la que entiendo más relevante y
difícil de interpretar[2]. Me refiero a la parte que reza: “Las acciones privadas de los
hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a
un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados”.
Se trata del corazón de la Constitución, en la medida en que da base al principio de
autonomía de las personas que, conforme asumo aquí, es uno de los dos grandes
principios en los que se basa nuestra Constitución, junto con el principio del autogo-
bierno colectivo. Conforme veremos, por el modo en que el art. 19 fue finalmente
incorporado a nuestra Constitución (básicamente, durante la Convención Constituyen-
te de 1853), dicho precepto termina por ofrecer una lectura innecesariamente confusa
y oscura, que genera problemas graves de interpretación. Tales problemas interpreta-
tivos han aparecido una y otra vez en el desarrollo de la jurisprudencia local, dando
muestra de la importancia y gravedad de las dudas interpretativas en juego: tales
tensiones han aparecido en casos como los referidos al consumo personal de estupe-
facientes; el respeto a la diversidad sexual; el aborto; la eutanasia y muchísimos otros.
Como modo de contribuir a la necesaria discusión al respecto, a continuación presen-
taré, en primer lugar, un examen descriptivo de lo ocurrido en la Convención del 53
–examen que nos ayudará a entender y explicar nuestros desacuerdos interpretativos
en la materia– para luego adentrarme en un análisis evaluativo y crítico de las teorías
interpretativas en disputa, sobre el tema en cuestión.
152
Derecho Público
153
Derecho Público
154
Derecho Público
católico apostólico romano en su mayoría, y ser por otra parte popular la elección de
aquellos funcionarios [como el presidente, lo cual] nos daba bastantes garantías de que
[un cargo como el de presidente no recaería] en otro que en el que los pueblos
encontrasen todas las condiciones necesarias para gobernar, y entre ellas la de que
profesase la religión del país”.
De este modo, los conservadores demostraron su enorme poder de influencia. Sin
haber llegado a mantener sus posiciones de máxima (afirmación del culto católico
como único verdadero, y único tolerado por el Estado; preservación de los fueros
religiosos; reserva de los empleos para los católicos), habían conseguido en cambio
imponer severas restricciones sobre las pretensiones del proyecto liberal.
Fundamentalmente, los conservadores consiguieron incluir una cláusula referida al
sostenimiento del culto católico, y reservado el cargo de presidente para un miembro
de dicha religión.
155
Derecho Público
como condición para terminar aprobándola. En el caso del art. 19, el encargado de
exigir y proponer modificaciones fue el convencional Ferré, a partir de cuyas iniciativas
el artículo terminó siendo modificado por otro, que es el que aún se mantiene en el texto
constitucional. Ferré dijo entonces que “votaría conforme con el artículo, con una ligera
modificación y era: que en vez de decir ‘al orden público’ se pusiera «a la moral y al
orden público»”[4]. Dicha modificación resultó apoyada inmediatamente por Zenteno,
entre otros, y consiguió aprobación sin mayor debate posterior. El nuevo término (no
afectar “la moral”) serviría, en el futuro, para distorsionar la protectiva cláusula inicial-
mente pensada, y abrir la posibilidad de intervenciones públicas sobre actos sólo
vinculados con las convicciones personales. El sueño del principio del daño consagra-
do constitucionalmente se transformaba ahora: en su nueva redacción, el artículo
parecía acercarse mucho a convertirse en la pesadilla de John Stuart Mill.
156
Derecho Público
La voluntad original: Uno de los caminos más habitualmente transitados por los
intérpretes constitucionales, para casos de dudas –casos en que el texto no ofrezca
una respuesta obvia, más o menos indiscutible–, es el de bucear en búsqueda de la
“voluntad original” de los redactores del texto constitucional o legal del caso. Reaccio-
nando frente a quienes (conforme a la acusación de los originalistas) “leen a la
Constitución del modo en que prefieren”, o conforme a sus posturas políticas, los
originalistas proponen “anclar” el significado de la Constitución en su sentido originario.
Resulta común, entonces, que se nos diga que “Madison, en El Federalista 10, dejó
en claro que pensaba tal cosa”, o que “Alberdi, en las Bases, mostró su voluntad
inequívoca” al respecto. Ahora bien, para éste, como para todos los casos, la salida
“originalista” resulta absurda e inaceptable. Y ello por razones que, casos como el del
art. 19, nos dejan bien en claro. Ocurre que, en toda Convención Constituyente, aun
las más viejas, como la de Argentina en 1853, vamos a encontrarnos, por definición,
con puntos de vista opuestos, en tensión, enfrentados entre sí, si es que la Convención
del caso resulta, al menos mínimamente, un reflejo de la diversidad que es propia de
cualquier sociedad pluralista. De allí que, “naturalmente”, nuestra búsqueda de la
“voluntad original” del intérprete, si no es sesgada ni es tramposa, nos llevará a un
cierto tipo de opiniones, y a las contrarias, en una amplia mayoría de los casos
relevantes –que, por ser de interés de todos, tienden a generar puntos de vista
opuestos–. Es lo que vemos en el caso ilustrado: el intérprete puede “citar” en su favor
las opiniones muy liberales de Gorostiaga, o las ultraconservadoras de Ferré, en torno
al mismo artículo. Ambos fueron figuras decisivas a la hora de escribirlo –algo que es
dable esperar que ocurra, insisto, en una mayoría de casos–. Por tanto, “naturalmente”,
y en el marco de una sociedad pluralista, la “interpretación originalista”, si se realiza de
buena fe, tiende a llevarnos a un camino y al contrario.
Lo dicho nos da razones muy especiales para resistir la invitación que nos hace el
“originalismo”, en todas sus variantes. Sin embargo, aclararía sintéticamente que el
rechazo al originalismo merece ser realizado por razones todavía más fuertes, pero
que requieren un esfuerzo argumentativo mayor. Me refiero a razones vinculadas con
el hecho de que la Constitución pretende ser expresión del pacto más profundo que
nos une, y no un reflejo de lo que se pensaba en una época: un texto escrito para las
generaciones sucesivas, con pretensiones de permanencia, y no como expresión de
los valores del pasado. La Constitución es y pretende ser un “pacto entre iguales”, que
expresa nuestros acuerdos básicos, desde entonces a hoy –la carta que defina
nuestros ideales y organiza nuestra vida en común: no se trata de un modo de honrar
a los muertos–.
La Constitución como “texto vivo”: Las posibilidades de interpretar apropiada y
razonablemente al artículo 19 tampoco mejoran demasiado si exploramos algunas de
las principales alternativas ofrecidas por la doctrina, contra el “principal rival a vencer”
en términos interpretativos (siendo el originalismo ese “rival principal”). Entre las
alternativas directas al originalismo pienso, obviamente, en las ofrecidas por el “cons-
titucionalismo viviente” o living constitucionalismo. Los autores más favorables al
“constitucionalismo viviente” proponen –contra el originalismo– la idea de que la
Constitución no puede ni debe ser leída conforme al sentido que se le confiriera en su
momento fundacional –tal vez, cientos de años atrás–. La Constitución –sostienen
estos autores– debe interpretarse en cambio, y en esos casos de dudas profundas,
conforme al “sentido actual” de la misma (Eskridge, 1987; Strauss, 2010). Los intérpre-
tes deben leer a la Constitución como un “texto vivo”, optando así por una lectura
“dinámica” de la misma, más adaptada a los tiempos que corren.
Un buen antecedente de esta postura aparece en el pensamiento de Thomas
Jefferson, quien desde muy temprano se mostró crítico de cualquier pretensión inter-
pretativa “originalista” (aun cuando este punto de vista pudiera ser muy sensible a las
enseñanzas dejadas por Jefferson). En una carta que escribiera en julio de 1816,
157
Derecho Público
Jefferson sostuvo, por caso, que muchos “pretenden leer a las Constituciones con
reverencia”, como si se tratase de un objeto “demasiado sagrado como para ser
tocado”, y atribuyéndoles a sus autores una “sabiduría” extrahumana. Sin embargo
–agregaba Jefferson–, “yo conocí bien a aquella época; pertenecí a ella y trabajé con
ella”, por lo cual quería dar como testimonio que esa etapa supuestamente dorada “era
bien parecida al presente, pero sin la experiencia del presente; y con cuarenta años
menos de experiencia de gobierno” (Carta a H. Tompkinson, 12 de julio de 1816, citada
en Tushnet 1999, 40).
La postura de Jefferson sería luego retomada por algunos de los jueces más
influyentes en la historia jurídica de nuestro tiempo –desde O. W. Holmes a Félix
Frankfurter–. Como dijera Holmes en “Missouri vs. Holland”, la Constitución da vida a
términos cuyos desarrollos no pudieron haber sido previstos ni por los más talentosos
redactores. De allí que –concluía Holmes– los casos debieran analizarse “a la luz de
toda nuestra experiencia, y no meramente conforme a lo que pudiera haberse dicho
cien años atrás”.
Para muchos, pero en particular para aquellos que prefieren una lectura más liberal
de artículos como el 19, la invitación de los defensores del “constitucionalismo viviente”
resulta altamente atractiva. Se trataría, ahora, de atar los términos en juego al “sentido
de nuestra época”, antes que dejar dicho sentido, dependiente de lo que pudiera
haberse expresado en el Derecho Romano; o de lo que pudiera haber dicho al
respecto, alguna autoridad ocasionalmente importante como William Blackstone.
Sin embargo, según entiendo, los problemas que nos plantea el “constitucionalismo
vivo”, lamentablemente, no difieren mucho de los que nos pudo plantear el “originalis-
mo”. Y es que, en primer lugar: ¿de dónde es que vamos a derivar el “sentido actual”
de los términos? Pensemos, por tomar un ejemplo relevante y reciente, en los actuales
debates argentinos en torno al aborto. ¿Cuál es el pensamiento de la época sobre el
tema? ¿El que expresó la mayoría del Congreso, al rechazar la aprobación de una ley
al respecto? ¿El que parecen sugerir las encuestas de opinión, que muestran a una
mayoría favorable a la no-criminalización? ¿El que sostiene el Presidente? ¿El que
tienden a afirmar los tratadistas?
Conviene reconocer un problema adicional, que alguna vez sugiriera John Ely (Ely
1980). Se trata de la paradoja que aparece cuando delegamos, en los hechos, al Poder
Judicial, la “última” interpretación constitucional, en línea con lo sugerido por muchos
cultores del “constitucionalismo vivo”. Ocurre que –como sostuviera Ely– hay un
problema particular cuando le pedimos al Poder Judicial que lea la Constitución
tratando de mantener su sentido ajustado al “pensamiento (mayoritario) de la época”.
Y es que, justamente, le pedimos eso a un poder al que le dimos como principal misión
la de defender a las minorías; y un poder, a la vez, al que peor preparamos para estar
sensible al “sentir mayoritario” (es por ello que “desconectamos” al Poder Judicial de
la voluntad mayoritaria, no sujetándolo al voto mayoritario para su elección, y dándole
una estabilidad que le permita a los jueces actuar sin sentir las presiones mayoritarias).
Es decir, le estaríamos pidiendo al Poder Judicial que decida “leyendo” el ánimo
mayoritario del presente, pero luego de haberlo preparado institucionalmente justo
para lo contrario. En definitiva, necesitamos directivas mucho más claras acerca de
cuáles voces “actuales” debemos tomar en cuenta a la hora de interpretar la Constitu-
ción; expresadas dónde; y reconocidas cómo o por medio de qué institución. En la
última sección de este texto exploraré lo que podría entenderse como una variación
bastante peculiar de esta postura de living constitutionalism, que procurará dar res-
puesta a algunas de estas preguntas.
158
Derecho Público
159
Derecho Público
debemos participar con nuestras intervenciones –más directas, menos directas– opi-
niones y críticas de la construcción del sentido último/el significado de la Constitución,
en los casos concretos.
Por lo tanto, ¿qué es lo que puede significar lo dicho, en la materia que nos importa
ahora, esto es, en la interpretación del artículo 19? Por un lado, ello puede significar
que debemos prestar atención a los acuerdos ya forjados, trabajosamente, en la
materia, a lo largo de todos estos años. Para comenzar por un lado más sencillo
aunque menos obvio: a lo largo de todos estos años (a través de sucesivas decisiones
políticas y judiciales, tanto como a partir de insistentes movilizaciones sociales que
obligan a ampliar los sentidos tradicionales de lo que entendemos por “libre expresión”
o “expresión política”) hemos ido refinando nuestros acuerdos en la materia. Ello, para
ir, consistente y sólidamente, hacia una concepción amplia, inclusiva, no-discriminato-
ria de la libre expresión, afín con el valor de contar con un “debate público amplio y
robusto”. Lo mismo podemos decir en torno a conceptos como el de “libre asociación”,
o “libertad de pensamiento”: hemos ido dejando de lado, firme y sistemáticamente, a
través de la política y la justicia, entendimientos restrictivos acerca de nuestras
libertades básicas: terminamos con los mecanismos de censura previa; rechazamos
toda forma de vigilancia sobre el pensamiento; afirmamos una y otra vez nuestra
tolerancia hacia formas de vida diferente (por ejemplo, en el rechazo hacia el uso de la
coerción frente a personas que tornan visible sus modos alternativos de vida o
sexualidad). Todo ello nos habla –como nos diría Dworkin– de una progresiva afirma-
ción jurídica de los valores de la “igual consideración y respeto”. Si esto es así –y
entiendo que hay respaldo político y judicial para decirlo– luego la pregunta frente a la
que quedamos enfrentados resulta mucho más fina –buena parte del “trabajo” ya lo
tenemos hecho–. Hemos contorneado, con el paso del tiempo, una concepción bas-
tante afinada acerca de lo que entendemos por “moral privada”.
Asumiendo que el contexto constitucional del artículo ayuda a definir en buena
medida su significado, podemos pasar ahora, más específicamente, al corazón del
artículo en cuestión. Y aquí diría que, afortunadamente, estamos lejos de encontrarnos
frente a un “vacío de sentido” (un “significante vacío”).
Por el contrario, diría que el contenido nuclear del artículo 19 resulta bastante claro,
desde el mismo momento fundacional: desde el mismo nacimiento de nuestra vida
constitucional se advierte la presencia de un acuerdo muy profundo a favor del valor
del respeto de la autonomía individual (las acciones privadas que no afecten de modo
significativo a terceros) y lo que ha quedado como problema es un área que debiéra-
mos considerar menor o estrecha, relacionada con el “hasta dónde”, o “con qué límite”
de ese respeto a la moral privada (el “problema” desatado por la intervención de los
conservadores en la Convención del 53).
Afortunadamente, según diré, y más allá de las disputas, las lecturas más restricti-
vas en la materia –las que salieron a la superficie– en casos como “Montalvo”, sobre
consumo personal de estupefacientes, o “CHA”, sobre el trato a los homosexuales
como iguales, si bien nunca dejaron de estar presentes en nuestra vida constitucional,
siempre ocuparon un lugar limitado y, una y otra vez, perdieron centralidad de modo
pronto y categórico: la Corte debió dejar atrás sus visiones restrictivas en la materia, a
partir de presiones políticas y movilizaciones sociales, que obligaron a dejar en claro
que la sociedad reafirmaba su compromiso con un entendimiento muy amplio de la idea
ya amplia y firmemente receptada, de la autonomía individual. Quiero decir, la “igual
consideración y respeto” que prima y debe primar en la materia, no se debe a nuevas
decisiones como “Arriola” o “Allit”, que desafiaron la ocasional jurisprudencia perfeccio-
nista, y volvieron a retomar la senda más liberal de la interpretación, sino a un
compromiso social extendido y profundo, que estos nuevos fallos simplemente vinieron
a reflejar y reafirmar.
160
Derecho Público
VI. Bibliografía
Allen Murphy, B. (2014), Scalia: A Court of One, New York, Simon & Schuster.
Dworkin, R. (1997), The Arduous Virtue of Fidelity: Originalism, Scalia, Tribe, and
Nerve, en Fordham Law Review, vol. 65 (1997).
Elster, J. (1998), ed., Deliberative democracy, Cambridge, Cambridge University Press.
Ely, J. (1980), Democracy and Distrust, Harvard, Harvard University Press.
Eskridge, W. (1987), Dynamic Statutory Interpretation, en 135 University of Pennsylva-
nia Law Review, 1479.
Habermas, J. [1992] (1996), Between Facts and Norms (Original Faktizität und Gel-
tung), trad. de W. Rehg, MIT Press, Cambridge, MA.
Lerner, H. (2013), Making Constitutions in Deeply Divided Societies, Cambridge,
Cambridge University Press.
Nino, C. (1992), Fundamentos de Derecho Constitucional, Buenos Aires, Astrea.
Nino, C. (1997), The Constitution of Deliberative Democracy, New Haven, Yale Univer-
sity Press.
161
Derecho Público
Notas
[1] Este artículo resume el que incluyo en la obra que editamos con Silvina Álvarez y Juan
Iosa, en torno a la noción de Privacidad en el artículo 19 de la Constitución Argentina, Acciones
privadas y Constitución, Rubinzal-Culzoni.
[2] “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de
los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe”.
[3] Una decisiva fuente de inspiración aparece en el art. 157 de la Constitución de Venezuela
de 1811, que a su vez se inspira en el art. 5º de la Declaración de Derechos del Hombre francesa,
que decía: “La Ley sólo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la Sociedad. Nada
que no esté prohibido por la Ley puede ser impedido, y nadie puede ser obligado a hacer algo
que ésta no ordene”.
[4] Es muy interesante notar que, de la redacción modificada, y propuesta por Ferré “al orden
y a la moral pública”, se pasó a la idea de “al orden y la moral pública”. Conforme al estudio de
Sampay, la alternativa de Ferré constituía una “impropiedad filosófica” dada –en los términos de
Sampay– la imposibilidad de “someter al juzgamiento de los magistrados la infracción de todas
las leyes morales”, pero sí, en cambio, a las “acciones públicas de los hombres [...] que pueden
desordenar la pacífica convivencia de la población” (Sampay, 1975, 20).
[5] The institutional question of what bodies –courts, legislatures, or the people acting through
referenda– should be assigned the final responsibility to decide what fidelity requires in particular
cases. It is perfectly possible for a nation whose written constitution limits the power of legislatures
to assign the final responsibility of interpreting that constitution to some institutions –including the
legislature itself– other than a court. My question is prior to the question of institutional design:
What is the correct answer to the question of what our Constitution means, no matter what or who
is given final interpretive responsibility? (Dworkin, 1997, 1251).
[6] Como queda claro, lo que presento aquí se refiere a cómo aproximarse interpretativamente
al artículo –a través de una conversación colectiva– sin dar cuenta de mi propia visión al respecto
–cómo participaría yo en esa conversación–, o qué diría yo en relación con cada uno de los
problemas que se abren a partir de los conceptos que incluye el artículo y a cómo los articula. En
lo personal, y para quien le interese, participaría en esa conversación desde una visión marcada
por el igualitarismo liberal. De todos modos, mi interés sobre la cuestión, en este trabajo, ha sido
otro.
162
LA CORTE SUPREMA CONSOLIDA EL FEDERALISMO
DE CONCERTACIÓN Y RATIFICA LA AUTONOMÍA
PLENA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
por Marcela I. Basterra
Cita: 297/2021
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado
Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
1. Introducción
En un precedente de altísimo valor institucional, la Corte Suprema de Justicia de la
Nación como cabeza de uno de los tres poderes del Estado se erige en supremo
tribunal de garantías constitucionales e institucionales en cumplimiento del rol que la
propia Constitución le otorga.
En nuestro país, la pandemia generada por la expansión del coronavirus motivó
una serie de medidas estatales que, con el fin de mitigar las consecuencias sanitarias,
causaron daños irreversibles para la ciudadanía. En este escenario, el rol protagónico
de las autoridades estatales, amparándose en el “poder de policía sanitaria”, excedió
los límites constitucionales y restringió severamente algunos derechos fundamentales.
La educación fue uno de los ámbitos más afectados por la emergencia sanitaria.
Desde los inicios de la pandemia, en marzo de 2020, el Estado Nacional suspendió
el dictado de clases presenciales, reemplazándolo por la modalidad virtual, lo que
impactó gravemente en el aprendizaje y sociabilización de niños, niñas y adolescentes.
Los efectos adversos del cierre de establecimientos educativos fueron alertados
por diversos organismos internacionales, como el Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF) que advirtió los posibles daños irreversibles en la educación de los
niños[1]. Por ello, frente a un nuevo aumento de casos de COVID-19, aconsejaron que
el cierre de escuelas se disponga en última instancia.
No obstante, el Estado Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia
163
Derecho Público
164
Derecho Público
motivar la decisión, esto es, la cantidad de personas que utilizaron el transporte público
de manera coincidente con el inicio de clases presenciales, la circulación masiva entre
el Gran Buenos Aires y la CABA, o el aumento de casos de COVID-19 en personas de
trece (13) a dieciocho (18) años, no resultaron suficientes para justificar el ejercicio de
una competencia sanitaria que incide sobre las atribuciones porteñas. En consecuen-
cia, calificó a la medida como una invasión del Estado Federal a las competencias que
la Ley Fundamental le asigna al Gobierno de la Ciudad.
Por otro lado, descartó que la actora haya violado la “doctrina de los actos propios”,
como sostuvo la demandada. La falta de cuestionamiento de otras normas adoptadas
por el Estado Nacional en el marco de la pandemia de COVID-19, no puede ser
entendida de manera tal que implique derivar el consentimiento de la actora de la
disposición cuestionada, o la renuncia por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires a ejercer atribuciones constitucionales que resultan irrenunciables.
La Corte concluyó que el DNU 241/2021 vulnera atribuciones y potestades propias
de la autonomía política reconocidas por la Constitución Nacional a la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires. Además, aclara que la naturaleza de la norma no altera lo
expresado anteriormente. Aun en el caso de que la decisión de suspender las clases
presenciales se instrumente mediante una ley formal del Congreso Nacional la conclu-
sión respecto a la vulneración de la autonomía de la ciudad se mantendría incólume.
Asimismo, aclaró que la circunstancia de que se haya superado el breve plazo de
vigencia temporal del DNU impugnado no resulta obstáculo para que la Corte emita su
pronunciamiento. Dado que circunstancias como las examinadas pueden repetirse en
el futuro, entendió que el fallo sirve para orientar, desde lo jurídico, decisiones futuras,
al establecer un criterio rector de máxima relevancia institucional en el marco del
federalismo argentino.
En su voto, el Juez Rosenkrantz, siguiendo la doctrina estadounidense[8], explicó
que la normativa cuestionada pretende enmarcarse en el ejercicio del poder de policía
de emergencia en materia sanitaria. Si bien este contexto habilita la adopción de
remedios que en condiciones de normalidad podrían no ser válidos, la emergencia no
es una franquicia para ignorar el derecho vigente. Reiteró que, tal como lo sostuvo en
el fallo “Antinori”[9], los poderes de emergencia surgen exclusivamente de la Constitu-
ción Nacional, la que los conforma y delimita. Por lo tanto, cualquier medida que
sobrepase ese marco de regulación implica arbitrariedad y exceso de poder.
La emergencia no nos libera del poder regulativo del derecho, por eso las autorida-
des deben encarar la responsabilidad de atender los problemas que ella plantea dentro
de los límites formales y sustanciales que la Constitución impone. Asimismo, la
circunstancia de que la pandemia excede todo límite interprovincial no justifica consti-
tucionalmente la adopción de medidas como la cuestionada. Alegó que no basta,
entonces, el carácter transnacional de la situación sanitaria para dar por acreditar una
interjurisdiccionalidad per se respecto de cualquier medida que se adopte con el fin de
combatirla.
Por su parte, el Juez Lorenzetti coincidió con los restantes magistrados, pero
desarrolló otros argumentos. Expresó, con acierto, que los derechos fundamentales
poseen un contenido mínimo, que constituyen la base de la dignidad humana, y que
debe ser protegido por la Corte. La tutela que el Poder Judicial debe proporcionar ante
el avasallamiento de los derechos fundamentales debe ser efectiva.
Por otro lado, alegó que el bloque de constitucionalidad federal reconoce un
derecho humano a la educación, que debe ser satisfecho en la mayor medida posible
ya que define las oportunidades de desarrollo de una persona.
Resulta innegable que el ejercicio de los derechos puede ser parcialmente restrin-
gido durante un tiempo limitado siempre que la medida sea razonable y proporcional
165
Derecho Público
166
Derecho Público
4. Conclusiones
Resulta insoslayable la importancia de la sentencia de la Corte Suprema de
Justicia, toda vez que consolida estándares sumamente relevantes en un Estado de
Derecho. En su interpretación el Alto Tribunal se constituye en guardián último de la
Constitución y supremo tribunal de garantías, velando por el respeto estricto del
principio de división de poderes, el federalismo y los límites al hiperpresidencialismo.
Uno de los aportes más importantes del fallo se relaciona con el reconocimiento de
la plena autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Con excelente criterio jurídico, los
magistrados anulan la decisión unilateral del Estado Nacional por constituir una clara
intromisión en las facultades porteñas y vulnerar los objetivos de la reforma constitu-
cional de 1994. De esta forma, receptando los estándares de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, el Tribunal impone rígidos criterios y pautas que limitan el
exacerbado poder del Ejecutivo Nacional en la gestión de la emergencia sanitaria.
La función principal de los tribunales es adoptar una decisión que, fundándose en
argumentos constitucionalmente razonables y verificables, garantice un sistema esta-
ble de reglas y no su apartamiento por necesidades urgentes.
La pandemia por COVID-19 en ninguna medida puede justificar la restricción
desproporcionada de derechos fundamentales. Tal como lo afirmó la Corte en el fallo
“Antinori”[15], las decisiones estatales que se adopten en el marco de una emergencia
pública deben derivar únicamente de la Constitución Nacional. En consecuencia,
cualquier medida que exceda este marco regulatorio y los estándares propios de un
Estado de Derecho resultará arbitraria e ilegítima.
167
Derecho Público
Notas
[1] Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Informe “Evitar una generación
perdida a causa de la COVID-19”, publicado el 20-11-2020, disponible en https://www.uni-
cef.org/es.
[2] Decreto 241/2021, publicado en el B. O. el 16-4-2021.
[3] CSJN, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Poder Ejecutivo
Nacional) s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”, 4-5-2021.
[4] CSJN, “Bazán s/Amenazas”, 4-4-2019, Fallos: 342:509; CSJN, “Telefónica Móviles
Argentina SA. Telefónica Argentina SA”, 2-6-2019, Fallos: 342:1061.
[5] CSJN, “La Pampa c/Provincia de Mendoza s/Uso de aguas”, 1-12-2017, Fallos: 340:1695.
[6] CSJN, “Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires c/Córdoba”, 4-4-2019, Fallos:
342:533, considerando 7º.
[7] CSJN, “Corrales, Guillermo Gustavo y otro s/Hábeas corpus”, 9-12-2015, Fallos: 338:1517.
CSJN, “Recurso de hecho deducido por la querellante Sara Garfunkel en la causa N. N. y otros
s/Averiguación de delito. Damnificado: Nisman, Alberto y otros. Incidente de recusación”, 20-9-
2016, Fallos: 339:1342. CSJN, “Sapienza, Matías Ezequiel y otros c/Autoridad Federal de
Servicios de Comunicación Audiovisual y otro s/Recurso de hecho. Acción de amparo”, 17-2-
2017, Fallos: 340:103. CSJN, “José Mármol 824 (ocupantes de la finca) s/Incidente de incompe-
tencia”, 12-6-2018, Fallos: 341:611.
[8] Tribunal Supremo de EE. UU., “Wilson vs. New”, 19-3-1917.
[9] CSJN, “Antinori, Osvaldo Rodolfo c/Estado Nacional s/Proceso de conocimiento”, 25-8-98,
Fallos: 321:2288.
[10] Corte Interamericana de Derechos Humanos, Declaración “COVID-19 y Derechos Huma-
nos”, 9-4-2020, disponible en https://www.corteidh.or.cr/.
[11] Corte Suprema de Estados Unidos, “Texas vs. White”, 12-4-1869.
[12] Hernández, Antonio M., “20 Propuestas para fortalecer el federalismo argentino”, Acade-
mia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, 2017; disponible en https://www.ancmyp.org.ar/.
[13] Sabsay, Daniel A., “Consideraciones en torno del federalismo argentino”, en Revista
Jurídica, 13, 244-263, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2009, p. 2, disponible
en https://www.uces.edu.ar/.
[14] Hernández, Antonio M., “La realidad de nuestro federalismo, el incumplimiento de la
Constitución Nacional y la tendencia a la centralización”, XVI Seminario de Federalismo Fiscal,
La Plata, 2013; disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/.
[15] CSJN, “Antinori, Osvaldo Rodolfo c/Estado Nacional s/Proceso de conocimiento”.
168
EL CASO “GCBA”. FEDERALISMO, PANDEMIA Y DERECHOS
por Andrés Gil Domínguez
Cita: 295/2021
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
1. Ante la llegada a nuestro país de la “segunda ola” de la COVID-19 y las medidas
adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional para intentar enfrentarla eficazmente, la
mayoría[1] de la Corte Suprema de Justicia en la causa “Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires c/Estado Nacional s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”[2], ejer-
ciendo su competencia originaria, estableció los alcances de la autonomía de la Ciudad
de Buenos Aires con relación a lo dispuesto por el art. 2º del DNU 241/2021 (cuya
vigencia había culminado el 30 de abril de 2021 por vencimiento del plazo estipulado
y por la derogación producida por el dictado del DNU 287/2021, publicado el 1º de mayo
de 2021) en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles y
en todas sus modalidades en el aglomerado urbano delimitado por el Área Metropoli-
tana de Buenos Aires (AMBA).
El tribunal abordó de forma expresa o implícita varios aspectos vinculados al tríptico
federalismo-pandemia-derechos (en este caso el derecho a la educación presencial y
el derecho a la salud individual y colectiva) que pueden ser enunciados de la siguiente
manera:
– La tipología de la sentencia dictada.
– El estatus constitucional de la Ciudad de Buenos Aires.
– El federalismo argentino alojado por el modelo constitucional.
– La salud y la educación como competencias concurrentes.
– El principio de proporcionalidad como canon de interpretación de validez de las
restricciones de los derechos en tiempos de pandemia.
– La inexistencia constitucional de la región AMBA.
– La COVID-19 como contexto de aplicación de las normas de emergencia.
– El uso de los DNU como instrumento formal idóneo para enfrentar la pandemia.
– La adecuación del DNU 287/2021 a los estándares generales dispuestos por el
fallo.
169
Derecho Público
170
Derecho Público
171
Derecho Público
172
Derecho Público
Notas
[1] Integrada por el voto concurrente de Maqueda y Rosatti y los votos singulares de Lorenzetti
y Rosenkrantz.
[2] CSJN 567/2021, 4 de mayo de 2021.
[3] Considerado 19 del voto de Maqueda y Rosatti.
173
LA RESIDENCIA INMEDIATA COMO CONDICIÓN
CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DE
ELEGIBILIDAD DE DIPUTADOS Y SENADORES
por Andrés Gil Domínguez y Adrián González
Cita: 431/2021
I. Introducción
La representación política como pilar del sistema democrático supone la existencia
de personas cuyas candidaturas son propuestas por los partidos políticos y que deben
cumplir los requisitos constitucionales y legales para participar en la contienda electo-
ral. Por dicho motivo, el mecanismo de oficialización ante la justicia electoral constituye
una verdadera garantía para los ciudadanos que los candidatos y candidatas satisfa-
gan dichos requisitos.
La residencia inmediata exigida a efectos de ejercer el sufragio pasivo resulta ser
uno de los requisitos más controvertidos, razón por la cual en el presente artículo
abordaremos el alcance constitucional y convencional del requisito de “residencia
inmediata” previsto por los artículos 48 y 55 de la Constitución argentina como
condición de elegibilidad de los Diputados y Diputadas nacionales y de los Senadores
y Senadoras nacionales.
174
Derecho Público
cuerpo electoral[1]. Son los partidos políticos quienes “proponen” a los candidatos que
elige el pueblo por vía del sufragio activo. En tanto que los senadores y senadoras son
los representantes de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El artículo 48 de la Constitución argentina establece como “condición jurídica de
elegibilidad”[2] de los diputados y las diputadas verificable al momento de la asunción
del cargo: ser natural de la provincia que lo elija o acreditar dos años de residencia
inmediata. El primer requisito es objetivamente acreditable. El segundo requisito es
dinámico y requiere de una acreditación particular. El control de dicho requisito se
efectúa en dos instancias: a) cuando se presentan los candidatos ante la justicia
electoral[3] y b) cuando el elegido presenta su diploma para la revisión legislativa por
la respectiva Cámara. En idéntico sentido, se formula el art. 55 de la Constitución
argentina en relación con los Senadores y Senadoras respecto del requisito de
residencia inmediata verificable al momento de la elección, tal como oportunamente lo
sostuvo la justicia electoral al expresar que “...En efecto, es la residencia y no el
domicilio lo que exige el artículo 48 de la Constitución Nacional para ser diputado
nacional [...] y ello debe entenderse en sentido análogo para ser elegido senador
nacional, toda vez que tal requisito es también contemplado en el artículo 55 de la Ley
Fundamental”[4].
En la Convención Constituyente de 1853 la introducción del requisito de la “residen-
cia inmediata” fue rechazada a pesar de que la Comisión de Negocios Constitucionales
sostuvo que los representantes debían tener conocimientos prácticos y exactos de los
pueblos cuyos sentimientos, ideas y aspiraciones debían interpretar y que los mismos
sólo se adquirían residiendo en ellos[5]. La reforma constitucional de 1860 incorporó la
“residencia inmediata” como condición jurídica de elegibilidad.
II.2. Un aspecto preliminar que necesariamente debe ser despejado consiste en
distinguir entre el concepto constitucional de “residencia inmediata” y el concepto de
domicilio legal previsto por el art. 74 del Código Civil y Comercial. La “residencia
inmediata” se vincula más con el concepto de domicilio real previsto por el art. 74 del
Código Civil y Comercial, el cual se refiere al lugar de residencia habitual.
El concepto de “residencia inmediata” no se refiere a un lugar fijo, exclusivo o
excluyente ni como requisito de elegibilidad ni tampoco como condición de ejercicio de
un cargo. Un claro ejemplo de esto se observa en el art. 98 de la Constitución de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual establece que el Jefe de Gobierno y el
Vicejefe residen en la Ciudad de Buenos Aires, sin exigir que dicha residencia sea
exclusiva o principal.
Un parámetro de interpretación que puede ser utilizado como baremo comparativo
es el concepto de “residencia habitual” en los casos de restitución internacional de
niños, niñas y adolescentes, tal como lo viene desarrollando la jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia al establecer que el mismo se refiere a una situación de
hecho que supone estabilidad y permanencia y alude al centro de gravedad de la
vida[6].
II.3. En términos constitucionales, la “residencia inmediata” subsume a la residen-
cia principal y a otra accesoria, o bien a dos residencias que se distribuyen por igual.
Mucho más aún en los supuestos de residencias compartibles que pueden generarse
en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que abarca a dos jurisdicciones
territoriales distintas en un conglomerado económico, social, cultural, deportivo, sani-
tario común. En estos casos, tal como lo exige el art. 34 de la Ley 23.298, sólo se debe
acreditar fehacientemente la residencia (principal, accesoria o compartida), la voluntad
de la persona de querer ejercer el derecho político a ser elegido en un determinado
distrito electoral mediante la inscripción en el pertinente padrón electoral[7] y la
postulación por un partido político.
II.4. La interpretación constitucional de los arts. 48 y 55 de la Constitución argentina
175
Derecho Público
Notas
[1] Bidart Campos, Germán J., Tratado elemental de Derecho Constitucional argentino, Tomo
II-A, Ediar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2003, p. 512.
[2] Chiacchiera Castro, Paulina R. y Flores, María Sandra, La residencia como condición
jurídica de elegibilidad para ocupar cargos públicos comunales, La Ley Córdoba, febrero de 2004,
p. 18.
[3] Debe tenerse presente que en el caso de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas
y Obligatorias (PASO) tales requisitos deben ser verificados por la Junta Electoral de cada agru-
pación política de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 de la Ley 26.571 de Democratiza-
ción de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral (2009).
[4] CNE, Fallo “Junta electoral de la alianza Cambiemos Buenos Aires s/Elecciones primarias.
Eleva impugnación de precandidaturas” (Expte. Nº CNE 6033/2017/CA1).
176
Derecho Público
[5] Ekmekdjian, Miguel Ángel, Tratado de Derecho Constitucional, Tomo IV, Depalma, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, 1987, p. 179.
[6] Rubaja, Nieve y Gortari, Wirz, Rechazo de una restitución internacional: el quid de la
residencia habitual en una reciente jurisprudencia de la Corte Suprema, en L. L., Revista de
Derecho de Familia, 2021-III-8.
[7] CNE, Fallos 2303/97, 3239/03, 3503/05, 3509/05, 3563/05, 3861/07, 4166/09, 4167/09.
[8] “Caso de los Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala”, Fondo,
Sentencia de 19 de noviembre de 1999, Serie C, Nº 63, párr. 193; El derecho a la información
sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del debido proceso legal, Opinión Con-
sultiva OC-16/99, de 1º de octubre de 1999, Serie A, Nº 16, párr. 114; “Caso Artavia Murillo y otros
(‘Fecundación in vitro’) vs. Costa Rica”, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Cos-
tas, Sentencia de 28 noviembre de 2012, Serie C, Nº 257, párr. 245; “Caso Trabajadores de la
Hacienda Brasil Verde vs. Brasil”, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Sen-
tencia de 20 de octubre de 2016, Serie C, Nº 318, párr. 245; Opinión Consultiva 24/2017, párr. 58.
[9] CNE, Fallos 136/73, 137/73, 138/73, 139/73, 140/73, 1703/94, 1872/95, 495/05, 3509/05,
4166/09, 4167/09.
[10] CNE, Fallo 1703/94.
[11] Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Resolución 920/2019.
177
EL NUEVO DERECHO AMBIENTAL
por Néstor A. Cafferatta
Cita: 470/2021
El Derecho Ambiental comparte principios con la moral y los derechos humanos –que
nutren buena parte de sus nuevos principios– y con numerosas ciencias de la naturaleza,
que están en la base misma de la problemática ecológica, lo que lo lleva a estar en los
límites mismos del derecho. El autor analiza la identidad del Derecho Ambiental y sus
principios, como así también la revolución ecológica a la que asistimos y su impacto.
178
Derecho Público
Este derecho, como todo nuevo derecho, es de naturaleza mixta, está cargado de
principios y valores, imbuido de ideales de cambios del sistema, lo que implica la
necesidad de producir profundas mutaciones metodológicas y epistemológicas en
institutos clásicos del Derecho, los que están en ebullición o cambio, a partir del
surgimiento de la “cuestión ecológica”, como la teoría de las normas, de los bienes,
función ecológica de la propiedad, de los sujetos de derecho, de la teoría del acto
jurídico, de los contratos, la teoría del daño y de la responsabilidad[12], y finalmente,
teoría de las decisiones judiciales. El “enclave” de determinación de la especialidad son
los bienes y valores colectivos, según lo destacan Ricardo Lorenzetti y Pablo Loren-
zetti[13].
2. La pandemia de COVID-19
Hemos dicho que el Derecho Ambiental no es un “convidado de piedra” de la
pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19).
Que como lo enseña Ricardo Lorenzetti es el “cisne negro ambiental”, en el artículo
“La salud humana y la salud de la naturaleza”, columna de opinión publicada en Infobae
el 26-4-2020, porque la cuestión de esta dramática zoonosis nos indica que el ser
humano no debe comportarse de manera tan desaprensiva con respecto al cuidado del
medio ambiente.
El cambio climático, la desertificación, la pérdida de especies en peligro de extin-
ción, la crisis del agua, deshielo de los glaciares, el desmonte, la pérdida de los
bosques nativos, el avance de la frontera agrícola sin límites, y del urbanismo desarre-
glado, son, entre otras, algunas de las cuestiones que golpean el ambiente planetario,
que al mismo tiempo se degrada y deteriora, se contamina, por doquier.
De manera que si la actividad antrópica no respeta las leyes ecológicas, si la
actividad humana –en la llamada “Era del Antropoceno”[14]– modifica las leyes orga-
nizativas del ecosistema, la naturaleza, tarde o temprano, “habla”[15], se toma “revan-
cha”, como “eco”, adaptándose a la nueva agresión, introduciendo condiciones de vida,
que finalmente son hostiles para la sociedad humana que lo habita, y que paradójica-
mente provocó este cambio negativo. El “salto” del virus COVID-19 se produce de la
fauna silvestre a los seres humanos, por el consumo de murciélagos o pangolín, según
las teorías más aceptables de la causa de la epidemia.
Este desarreglo de la conducta social, por una alimentación que no es sana,
conduce al peor escenario mundial de la historia de los últimos siglos, con la irrupción
del SARS 2, COVID-19, una dura realidad, que se mide en términos estadísticos, por
la cantidad de muertes, y contagios de una enfermedad, con serios trastornos en la
salud.
3. La revolución ecológica
A consecuencia de estos contagios masivos, debemos repensar cuáles son las
respuestas o herramientas jurídicas que dispone el Derecho en general, no sólo para
controlar la expansión de la epidemia, sino también para prevenir la continuidad del
virus, lo que implica la necesidad de trabajar sobre las causas o condiciones que la
generan.
Raúl Brañes[16] definía el Derecho Ambiental como un conjunto de normas jurídi-
cas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante
en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de los organismos
vivos y sus sistemas de ambiente, mediante la generación de efectos de los que se
esperan una modificación significativa de las condiciones de existencia de dichos
organismos. Ricardo Lorenzetti dice que debemos tomar en consideración la “interfa-
se” que existe entre la actividad humana y la naturaleza.
179
Derecho Público
180
Derecho Público
Así, sentencias de las Cortes de Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Perú, Chile,
Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Austria, Inglaterra, India, Nueva Zelanda, Austra-
lia[23], exhiben un laboreo interpretativo de problemáticas complejas o difíciles, am-
bientales, mediante la construcción de un juicio de ponderación, con diálogo de
fuentes, y aplicación efectiva de los principios de Derecho Ambiental, de sustentabili-
dad, equidad intergeneracional, prevención, precautorio, de integración, entre otros.
Todo ello sin olvidar los cambios que se advierten en el Derecho de los países
andinos (Ecuador, Bolivia, Venezuela) con el reconocimiento de la Pachamama o
naturaleza como sujetos de derechos. Esto último ha impregnado la jurisprudencia de
Colombia, que registra numerosos fallos en los que modifica la tradicional postura del
Derecho occidental, de base liberal o francesa, mediante la declaración pretoriana de
sujetos de derecho, a una cuenca hídrica o un río, un animal o un ecosistema, como el
río Atratos, el oso de anteojos “Chucho” o la Amazonia colombiana.
O de la explosión de nuevos ámbitos de la responsabilidad ambiental, por la
problemática globalizada, y dramática, del cambio climático, que produjo a esta altura
en el mundo más de 1.500 litigios climáticos[24], con fallos de tribunales de justicia en
países desarrollados impactantes (Ugerman en Holanda, Juliana en EE. UU., fallos del
Consejo de Estado francés, de la Corte Constitucional de Alemania, entre otros).
Estas modificaciones en la tarea de interpretación o hermenéutica jurídica de los
tribunales, con la irrupción de “nuevos principios” (como el principio in dubio pro natura,
o el principio in dubio pro aqua, CSJN, Fallos: 342:1203), nos hacen abrigar una
esperanza de que estamos en los inicios de una nueva etapa, positiva, del desarrollo
del Derecho Ambiental.
Acá viejos y nuevos principios se agolpan en la búsqueda de la efectividad, aunque se
recomienda equilibrio en su crecimiento[25]. En otros aspectos se habla de una sociedad
hipocarbónica y ambientalmente más justa para las personas vulnerables[26].
Esta notable autora española[27] predica la necesidad de construir una agenda
para el principio precautorio[28].
Prueba de ello son no sólo estas sentencias, sino también la proliferación de
documentos internacionales, de UICN (Estado de Derecho Ambiental, 2016), y de las
Naciones Unidas en el “8º Foro Mundial del Agua”, UICN, “Declaration of Judges on Water
Justice”, Brasilia, del 21-3-2018, fruto de la labor de la “Comisión de Gestión Ambiental
Institucional”, 95 Principios Jurídicos Medioambientales para un Desarrollo Ecológicamen-
te Sustentable, aprobados por la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, 2018.
6. Conclusión
Jorge Gamarra[29] apunta que “el constitucionalismo y el neoconstitucionalismo
advienen con las modernas Constituciones” (Estado Constitucional) y el giro coperni-
cano acontece cuando “la ley cede el paso a la Constitución”, que había sido relegada,
circunstancia que crea “la crisis del Código”.
También que “nace un Derecho más alto, dotado de fuerza vinculante, incluso para
el legislador”, “cuya unidad radica en un conjunto de principios y valores superiores”
(Zagrebelsky). Para concluir señala que “El gran cambio es la intervención de las
normas constitucionales en las relaciones entre particulares, y la necesidad que nos
plantea a nosotros, los civilistas, de calibrar las consecuencias que proyecta la presen-
cia de este inesperado visitante, cuando era completamente ajeno, porque sólo se
reconocían relaciones verticales entre la Constitución y los ciudadanos”.
Ricardo Guastini[30] pone el acento en el fenómeno de irradiación que provoca esta
postura de la fuerza normativa de la Constitución o del Derecho Privado Constitucional.
“Más técnicamente, esto suele llamarse el efecto impregnación o irradiación: los
181
Derecho Público
Notas
[*] En homenaje a Ramón Martín Mateo.
[1] Ricardo Lorenzetti, “Teoría del Derecho Ambiental”, L. L., 2008, p. 2.
[2] Ramón Ojeda Mestre, “Las cien caras del Derecho Ambiental”, en Medio Ambiente &
Derecho: Revista Electrónica de Derecho Ambiental, Nº 12-13, 2005.
[3] José Alenza, “Principios clásicos para la nueva era del Derecho Ambiental”, Cap. I, en obra
colectiva “Viejos y nuevos principios del Derecho Ambiental”, bajo la dirección de Blanca Soro
Mateo y Jesús Jordano Fraga, coordinado por Santiago Álvarez Carreño, Tirant lo Blanch,
Valencia, 2021, p. 11.
[4] “Las generaciones futuras”, en coautoría con Enrique Peretti, en Revista de Derecho
Ambiental, Nº 62, p. 3, abril/junio de 2020.
[5] Miguel Federico De Lorenzo, “El principio de no dañar al «otro»”, en “Presente y futuro de
la responsabilidad civil”, p. 147, Universidad Alberto Hurtado, Actas de Congreso Nacional de 3 y
4 de noviembre de 2016, Santiago de Chile, Thomson Reuters; “Repensar al otro: reflexiones
sobre Derecho Civil”, en RCyS 2019-VI, p. 3.
[6] Ramón Martín Mateo, sus reflexiones en “La revolución ambiental pendiente”, Universidad
de Alicante, 1999, publicado y disponible en la biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; véase del
mismo autor, “El hombre: una especie en peligro”, Campomanes, 1993.
[7] Graciela N. Messina de Estrella Gutiérrez, “La responsabilidad civil en la era tecnológica”,
Abeledo-Perrot, 1997.
[8] Elvin Toffler, “La tercera ola”, Plaza Janes, 1979.
[9] Ulrich Beck, “La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad”, Paidós Ibérica,
Barcelona, 1998.
[10] Del sociólogo Sigmunt Bauman, “Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre”,
Ensayo Tus Quets Editores, 2009.
[11] Del conocimiento del genoma humano, Aída Kemelmajer de Carlucci, “Genoma humano
y derechos fundamentales”, en J. A. 2003-III, fascículo Nº 4, p. 43.
182
Derecho Público
[12] Véase Arturo Caumont, “Los aportes ius ambientalistas en la categorización del daño”,
p. 1, en L. L. 2013-D-925.
[13] Ricardo Lorenzetti y Pablo Lorenzetti, “Derecho Ambiental”, Rubinzal-Culzoni, 2018, “El
bien jurídico ambiental”, p. 82.
[14] Yuval Noah Harari, “De animales a Dioses. Breve historia de la humanidad”, 13ª edición,
Debate, 2018, p. 90.
[15] Isidoro H. Goldenberg, “Reflexiones acerca del futuro del hombre en la sociedad
tecnológica”, en Crítica de Legislación y Jurisprudencia, 1972, Año IV, Nº 8.
[16] Raúl Brañes, “El desarrollo del derecho ambiental latinoamericano y su aplicación”,
PNUMA, 2001; “Manual de Derecho Ambiental mexicano”, EFE, México, 2004; “El derecho para
el desarrollo sostenible en la América Latina de nuestros días”, p. 17, en Revista de Derecho
Ambiental, publicación del Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho, Universidad de
Chile, Año II, Nº 2, marzo de 2006.
[17] Gonzalo Sozzo, “Derecho Privado Ambiental. El giro ecológico del Derecho Privado”,
Rubinzal-Culzoni, 2019, p. 19.
[18] Enrique Peretti, en “Nuevos desafíos del derecho ambiental. La solidaridad y la susten-
tabilidad como pilares del Derecho Ambiental”, Rubinzal-Culzoni, 2019.
[19] Antonio Benjamín, “Fundamentos conceptuales del Derecho Ambiental”, en Revista de
Derecho Ambiental, Nº 46, marzo-junio de 2016, Abeledo-Perrot, p. 1.
[20] Augusto Morello, “El nuevo horizonte del Derecho Procesal”, Rubinzal-Culzoni, 2005.
[21] Véase los estudios de Michel Prieur, Gonzalo Sozzo y Andrés Nápoli, publicados por la
Universidad Nacional del Litoral, y los trabajos de Jorge Franza, Aníbal Falbo y Silvana Terzi,
publicados en la Revista de Derecho Ambiental, de Abeledo-Perrot, en el Derecho Comparado,
Juste Ruiz, entre otros autores.
[22] G. Real Ferrer, “La construcción del Derecho Ambiental”, PNUMA, México, 2004.
[23] Para ampliar véase “Antología Judicial Ambiental”, 2017-2020, diciembre de 2020,
Alejandra Rebasa Salinas-Claudia S. de Windt, coordinadoras, obra a cargo del Centro de
Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, en colabora-
ción con el Instituto Judicial Mundial del Ambiente y del Instituto Interamericano de Justicia y
sostenibilidad, Derecho y Medio Ambiente, 1ª edición, marzo de 2021.
[24] Gonzalo Sozzo, “Luchar por el clima: las lecciones globales de la litigación climática para
el espacio local”, en Revista de Derecho Ambiental, Nº 65, enero-marzo de 2021.
[25] José Alenza, “Principios clásicos para la nueva era del Derecho Ambiental”, Cap. I, en
obra colectiva “Viejos y nuevos principios del Derecho Ambiental”, bajo la dirección de Blanca
Soro Mateo y Jesús Jordano Fraga, coordinado por Santiago Álvarez Carreño, Tirant lo Blanch,
Valencia, 2021, p. 11.
[26] Jesús Jordano Fraga, “Renovables USA/States: ideas para una sociedad hipocarbónica y
ambientalmente más justa para las personas vulnerables”, estudio realizado en el marco del
proyecto DER2017-85981-C2-2-R, “Derecho Ambiental, Recursos Naturales y Vulnerabilidad”,
subvencionado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; sobre la responsabilidad
pública y litigios climáticos: Blanca Soro Mateo, “Responsabilidad pública, vulnerabilidad y litigios
climáticos”, en Revista Aragonesa de Administración Pública, Nº 54, Zaragoza, 2019, ps. 57-140.
[27] Blanca Soro Mateo, “Construyendo el principio de precaución”, en Revista Aragonesa de
la Administración Pública, Nº 49-50, Zaragoza, 2017, ps. 87-151.
[28] En el mismo sentido, en nuestro país, el trabajo de Valeria Berros y Gonzalo Sozzo, “Una
agenda para el principio precautorio”, en Revista Crítica de Derecho Privado, Nº 6, 2009; La
Ley Uruguay, 1510-8090; desde Costa Rica, el estudio de Aldo Milano Sánchez, “El principio pre-
cautorio”, Editorial Investigaciones Jurídicas, 2005; y por último, de Brasil, Patryck De Araujo Ayala,
“A proteção jurídica das futuras gerações na sociedade do risco global: o direito ao futuro na ordem
constitucional brasileira”, ps. 229- 261, en obra colectiva: “Princípio da precauçao”, Del Rey, 2004.
[29] Jorge Gamarra, en el trabajo “Neoconstitucionalismo, Código y ley especial”, ps. 1-14,
Fundación Cultura Universitaria, 2012.
[30] Ricardo Guastini, “Lezioni di teoría del diritto e dello Stato”, ps. 238-239, Torino,
Giappicelli Editore, 2006.
[31] Robert Alexy, “Teoría de los derechos fundamentales”, p. 86, versión castellana, Madrid,
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001.
183
EL VALOR DEL PRECEDENTE EN EL FUERO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SALTA
por Florencia Pedano
Cita: 486/2021
Sumario: I. Introducción. II. El contencioso administrativo en Salta. III. El valor del precedente. IV. La
influencia del precedente “Barreto” de la Corte Suprema de Justicia de Nación. V. La pretensión
como objeto del proceso contencioso administrativo. VI. Conclusión.
I. Introducción
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la incidencia de los precedentes de
la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, en un tema de suma relevancia para el
fuero Contencioso Administrativo provincial, su competencia.
Se expondrá el marco legal establecido por la Ley 793 de 1908 que aprobó el
Código de Procedimientos en lo Contencioso Administrativo local –CPCA–, que resulta
absolutamente restringido en materia de competencia y la actual situación del fuero,
cuyo campo de actuación es diametralmente distinto al diseñado en un cuerpo norma-
tivo que data de principios del siglo XX.
Se analizará la actuación de la Corte de Justicia Local, que advirtiendo el avance
doctrinal y haciéndose eco de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de
Nación, a través de sus fallos, ha expandido el acotado marco de competencia
establecido por el CPCA.
Ante ello, los precedentes de la Corte Local, cobran relevancia y obligan al operador
jurídico y al justiciable, conocer su doctrina sentada en diferentes precedentes, en los
cuales ha reconocido competencia al fuero contencioso administrativo en casos que,
con anterioridad, correspondían a otros fueros. Estas pautas, que no reconocen un
origen en la labor del legislador y que resuelven un caso concreto, resultan de
seguimiento obligatorio para los tribunales provinciales inferiores conforme a la Ley
Orgánica del Poder Judicial 5642[1], determinando los casos en los que el juez con
competencia en lo contencioso administrativo podrá decir el derecho y administrar
justicia en plenitud[2].
En este escenario, las opiniones están divididas entre quienes afirman que la Corte
ha asumido una tarea de suma importancia, dando respuestas a la demanda social de
modernización de un sistema contencioso administrativo que resulta vetusto y quienes
sostienen que con su accionar ha avasallado el principio de división de los poderes,
restando legitimación a su política de “atribución de competencia”.
184
Derecho Público
185
Derecho Público
186
Derecho Público
Ante ello, en caso de que el legislador no prevea en la norma todos los casos
posibles o simplemente omita hacerlo, debe el Órgano Judicial reelaborar la norma que
le ofrece el legislador, aplicarla al caso concreto y es en esta elección, con consecuen-
cias sociales relevantes, que nace el precedente[8], dado que no puede el juez o
tribunal abstenerse de decidir en el caso concreto a pesar de que haya lagunas en el
Derecho aplicable o éste sea ambiguo, vago u oscuro.
187
Derecho Público
VI. Conclusión
El Código de Procedimientos en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de
188
Derecho Público
Salta, desde su aprobación por Ley 793 de 1908, sólo ha sido objeto de modificación
por Ley 6569 en 1989. Fue recién, luego de 80 años, que se modificó la norma cuando
se creó el primer juzgado en lo Contencioso Administrativo de la Provincia y al solo
efecto de mitigar el criterio subjetivo adoptado originariamente.
Resulta evidente, entonces, que las previsiones del legislador contenidas en la Ley
793 son insuficientes en la actualidad y no contemplan las realidades que ya han sido
objeto de análisis vía doctrina y resueltas en jurisprudencia constante de los tribunales.
Cierto es que no corresponde hacer una interpretación extensiva de la competencia
asignada a juez; sin embargo, la falta de iniciativa legislativa habiendo transcurrido más
de 100 años desde la sanción del Código de Procedimientos en lo Contencioso
Administrativo de la Provincia hace que la actitud adoptada por la Corte Local que, a
través de sus precedentes, integra o amplía la norma atributiva de competencia,
adquiera legitimación.
Frente a esta realidad, la modificación de la norma procesal resulta un imperativo
a fin de lograr que cumpla ésta, el rol que le corresponde como norma distributiva de
trabajo, brindando seguridad jurídica en aras de satisfacer al interés público compro-
metido.
Notas
[1] Boletín Oficial de la Provincia de Salta 11.069 del 19-9-80.
[2] Guasp, Jaime, Derecho Procesal Civil, 3ª ed., T. I, Instituto de Estudios Políticos, Madrid,
1968, pág. 127.
[3] Tawil, Guido Santiago, El “Código Varela” y la necesidad de una profunda transformación
en lo contencioso administrativo provincial argentino, en L. L. 1989-A, 1127; Cita Online: AR/
DOC/12640/2001.
[4] Boletín Oficial de la Provincia de Salta 13.320 del 21-11-89.
[5] Boletín Oficial de la Provincia de Salta 19.350 del 25-7-2014.
[6] Hutchinson, Tomás, La acción contencioso administrativa. Pretensiones. Plazos, Astrea,
Buenos Aires, 1981.
[7] Highton, Helena I., Sistemas concentrado y difuso de control de constitucionalidad, en La
justicia constitucional y su internalización. ¿Hacia un ius consitutionale comune en América
Latina?, Tomo I, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
[8] Nino, Carlos S., Introducción al análisis del Derecho, 2ª edición ampliada y revisada, 19ª
reimpresión, Astrea, Buenos Aires, 2017, pág. 302.
[9] “De Gandia, Beatriz Isabel c/Provincia de Buenos Aires s/Indemnización por daño moral”,
CSJN, 6-10-92, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, D.236.XXIII, www.rubinzalonli-
ne.com.ar, RC J 338/12.
[10] “Barreto, Alberto Damián y otra c/Provincia de Buenos Aires y otro s/Daños y perjuicios”,
CSJN, 21-3-2006, Rubinzal Online, B.2303.XL, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 4015/08.
[11] CJS, “Rodríguez Ramos, Lorenzo y otros c/Unidad de Infraestructura de Desarrollo ex-A.
G. A. S. Agencia de Recursos Hídricos –Minist. de la Producción y el Empleo y/u otros–. Queja”,
30-10-2006, 109:877/886; “Rodríguez, Julia c/Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán
s/Competencia”, CJSm 19-2-2007, Sumarios Oficiales Poder Judicial de Salta; www.rubinzalonli-
ne.com.ar, RC J 1712/13; “Moya, Raúl Hipólito y Maza, Gladis Victoria c/Municipalidad de
Pichanal y Municipalidad de Urundel. Competencia”, 7-5-2007, 115:223/230.
[12] CJS, “Ventura, Oscar Eduardo; Ventura Balboa Cornejo, Pamela Romina c/Amores,
Diego Iván; Amores, Alejandro Williams y/o AUNOR SA y/o Provincia de Salta y/o quien resulte
responsable. Competencia”, 21-5-2014, 188:919, ter/930.
[13] CJS, “Gil, Ramón Domingo c/Escuela Agrotécnica Nº 5018. Ministerio de Educación de
la Provincia de Salta. Competencia”, 30-6-2014, 190:373/388.
[14] CJS, “Tolava, Gustavo Alberto c/Provincia de Salta. Sumario. Competencia”, 6-10-2014,
192:979/992.
[15] CJS, “Rojo, Miguel Hugo c/Provincia de Salta. Competencia”, 28-10-2014, 193:515/536.
189
Derecho Público
[16] CJS, ”Provincia de Salta c/Tolaba, Ramón Ángel; Romero, Jorge Luis. Piezas pertene-
cientes. Competencia”, 3-12-2014, 194:969/984.
[17] CJS, “Sobrecasa, Patricia; Roldán, Talía Yael Sol; Roldán, Juan Manuel c/Provincia de
Salta (Policía de Salta) y/o Horizontes SA. Competencia”, 4-6-2015, 198:295/306.
[18] CJS, “Socolich, Beatriz Favorina por sí y en representación de R. S. T. y R. J. L.
c/Martínez, Sandra y/o Uchino, Mónica y/o Nuevo Hospital El Milagro y/o Landívar, Marcelo y/o
Provincia de Salta. Competencia”, 26-2-2016, 203:921/936.
[19] CJS, “Provincia de Salta c/Triverio, Marcelo Facundo y/o cualquier otro ocupante.
Competencia”, 4-7-2014, 190:517/526.
[20] “Basualdo, Neri del Rosario c/Municipalidad de Tartagal s/Competencia”, CJS, 19-8-
2015, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 3248/16.
[21] CJS, “Funes, Sergio Enrique; Yapura, Carmen del Valle por sus propios derechos y en el
carácter de curadora de Funes, Sergio Enrique; Funes, Franco Nicolás; Funes, Florencia Romina
Micaela c/Provincia de Salta; Consolidar Aseguradora de Riesgos de Trabajo SAA. Recurso de
inconstitucionalidad”, 24-11-2015, 202:629/652.
[22] CJS, “Sancor Cooperativas Unidas Limitada c/Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).
Sumario. Cobro de pesos. Competencia”, 10-2-2015, 195:389/396.
[23] CJS, “Martínez, Roberto Arturo; Martínez, Carlos Héctor y otros c/Cámara de Diputados
de la Provincia de Salta. Daños y perjuicios por incumplimiento de contrato. Competencia”,
2-3-2017, 210:131/148.
[24] CJS, “Rivero, Liliana Lastenia y por sus hijos menores; Gonza, Marinés; Gonza, Damaris
Alejandra c/Provincia de Salta. Competencia”, 17-3-2016, 204:419/432.
[25] “Choque, Roberto Daniel c/Magriña, Juan Marcelo y otro s/Recurso de apelación”, CJS,
18-5-2016, 532/14, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 6583/17.
[26] Boletín Oficial 32.943 del 8-8-2014.
190
LAS REGLAS DEL JUEGO: ENTRE LA LEY Y EL DERECHO
por Marcos Aldazabal y Martín Haissiner
Cita: 421/2021
Sumario: I. Lawfare como calificativo de época. II. Luz en los sótanos judiciales. III. La conmutabilidad
como elemento de justicia. IV. Tenemos que hablar.
191
Derecho Público
192
Derecho Público
la justicia perfecta, aquella que castiga todo desvío normativo[10], sería la escasez de
recursos. Y, por último, la priorización entre causas que merecen, en teoría, la misma
atención, derivaría de criterios puramente neutrales[11].
Pero éste no parece ser el caso. Son muchas las situaciones en las que se toman
decisiones que, apoyadas en juicios valorativos, determinan qué expedientes merecen
más atención. En primer lugar, jueces y fiscales, que deben decidir en casos concretos,
mal pueden decidir la prioridad con la que se tiene que tomar una denuncia sin conocer
todavía lo que podrá surgir más adelante o qué recursos estarán disponibles en el
futuro. Cada caso, por ello, es objeto de un juicio anticipado de significación y posible
éxito futuro. Algunas situaciones, por ser irrelevantes o difícilmente investigables,
tienden a ser descartadas de forma temprana. E, incluso, en mayor contradicción con
el principio general de indisponibilidad de la acción, también hay recortes de persecu-
ción e imputación que obedecen a criterios políticos o a principios morales fuertes[12].
Así, por ejemplo, cuando se dispone el archivo temprano de una causa por tenencia
de estupefacientes[13], hay un funcionario que, con base en una presunción casi
irrefutable, sostiene que, por debajo de cierta cantidad, las drogas no pueden ser
comercializadas. En igual sentido, cuando se muestra en medios de comunicación
masiva que, en contra de lo dispuesto por el artículo 205 del Código Penal, miles de
personas se congregan para despedir a un ídolo o para protestar por sus derechos, es
claro que la falta de acusación no se relaciona con una dificultad de investigación o con
una intrascendencia del comportamiento. O bien el funcionario anticipa que podría
haber una causa de justificación que negaría la antijuridicidad del comportamiento, o
bien piensa, con buen tino, que el Derecho Penal no ofrece respuestas satisfactorias
en algunas circunstancias.
En el siguiente apartado explicaremos sucintamente por qué construir un Poder
Judicial más legítimo requiere de una mayor apertura y de la transparencia de los
criterios que subyacen a las decisiones de perseguir algunos casos por sobre otros.
Un mayor debate sobre sus méritos y una exposición razonada sobre la forma en como
fueron aplicaron en los hechos son la forma de construir una administración de justicia
más democrática, pero también más eficiente.
193
Derecho Público
194
Derecho Público
desarrollo de una práctica jurídica seria, en la que los conceptos no tendrían que ser
deformados al servicio de otros intereses igualmente atendibles. Como consecuencia
de esto, nuestro Derecho estaría mejor valido para evaluar las diferencias en la
aplicación de la ley que son aceptables de las que no.
Es posible que, en algunos casos, esta expresión previa de razones sea desacon-
sejable. Piénsese en el siguiente ejemplo: el Congreso establece una sanción penal
para todos aquellos que evadan por encima de $ X. Dada la gran cantidad de hechos
que fueron informados a las fiscalías especializadas, se dispone un criterio de actua-
ción, según el cual se acusará en todos los casos en los que se hubiese evadido por $
X + 1. La anticipación de esta decisión implicaría un corrimiento de facto del monto
fijado por la ley, lo que fomentaría la evasión hasta el nuevo establecido. Además, en
el supuesto presentado, no se estaría negando la naturaleza delictiva de las evasiones
por montos entre X y X + 1 –como sí sucede en el anterior ejemplo–, por lo que tampoco
existiría un derecho a conocer la futura improbabilidad de reproche en el delito
cometido. Sin embargo, muchos de los beneficios enumerados en el anterior párrafo
podrían conseguirse si se elaborara un informe periódico en el que se explicara cuál
fue el criterio utilizado.
Un caso interesante para estudiar lo transitado y lo que falta por transitar es el de
la Procuración de Investigaciones Administrativas quien su informe del año 2020
explicó:
“Se intervino en 979 casos, incluidos los impulsados de oficio e iniciados por las
distintas vías previstas en su Reglamento. Del total reportado sólo el 7% superaron
los criterios de significación que posee la PIA para destinar sus esfuerzos a
casos de trascendencia económica, institucional o social (priorización de recur-
sos humanos y materiales); 70 expedientes iniciados exclusivamente en 2020 son
los que fueron admitidos por su significación, por lo que al final del período sumados a
los de períodos anteriores están en trámite en litigio un total de 277 casos relevantes;
aumentaron un 28% los casos que pasaron el tamiz de admisión respecto del año
anterior, lo que indica que la instalación de la PIA como Fiscalía Especializada
Anticorrupción ha generado un aumento en la calidad y trascendencia de los casos
denunciados y comunicados” (el destacado nos pertenece).
El párrafo citado es ilustrativo de lo que señalamos y amerita que formulemos tres
consideraciones. La primera es que, de su propia letra, es posible observar la existen-
cia de los criterios que hemos referido, aunque sean tímidamente expresados. La
segunda es que son prácticamente desconocidas las reglas para delimitar la significa-
ción y, por ello, la participación ciudadana en su elaboración y desarrollo es nula. En
el supuesto específico que mencionamos esto es realmente llamativo si se piensa que
el combate de la corrupción es uno de los temas más debatidos en la política nacional.
De esta forma, nuestra propuesta no es ni tan disruptiva ni tan innovadora. El Ministerio
Público ya realiza anualmente informes que reflejan prioridades de política criminal. La
otra mitad del camino es exigir que se ofrezcan criterios fundados, que se los publique
y se habilite el diálogo democrático, y que se demuestre en la práctica del organismo
cómo se los aplicó.
Para recapitular, en la teoría hay dos escuelas con posiciones válidas: considerar
que la regla debe ser perseguir todo, aunque sea materialmente imposible, y sostener
que los fiscales deben contar con un margen de discrecionalidad para elegir qué
perseguir. En la práctica, creemos que hay una sola. O bien vivimos en la ficción de
autoconvencernos que todo delito es perseguido, o bien reconocemos que, en la
realidad, esto no sucede ni es esperable que suceda, debido a las limitaciones del
aparato estatal. La única opción atendible es la segunda, y su manifestación debe ser
a través de un debate abierto sobre los criterios reales que fundan las decisiones de
persecución. Esto ya es valioso en términos democráticos. Vivir en una mentira
195
Derecho Público
fomentada por unos pocos, aun si fuese expandida con buenas intenciones y traje-
ra consigo una externalidad positiva, atenta contra el autogobierno colectivo. Pero,
además, si el fin de las ficciones permite disminuir la desconfianza y el cinismo
legal[19], entonces hablar con franqueza tendrá beneficios tanto normativos como
empíricos, lo que lo torna un imperativo[20].
Hay conmutabilidad cuando dos personas reciben un reproche diferente, pero
entienden que, de haber estado en el lugar del otro, también las reacciones habrían
variado. Hay justicia cuando la aplicación despareja de una regla obedece a una causa
legítima y públicamente defendible, que con idéntica fuerza puede favorecer a quien
ayer castigaba y perjudicar al que hasta ahora beneficiaba.
196
Derecho Público
se condiga con los que la ley previó. Pero, quizás en estos casos más que en ningún
otro, se les habla también a otros actores. Una condena debe poder persuadir a los
seguidores del criminal; una absolución, a sus detractores.
Nuestra tesis buscar atender a estos problemas. Pensamos que una mayor aper-
tura y debate sobre las reglas que separan a la ley del derecho, puede ser una forma
de aumentar la credibilidad del sistema judicial[23]. Si al fundar un reproche es posible
explicar todas las razones que permitieron su dictado, así como las que explican las
diferencias entre el caso y otros aparentemente análogos, es posible que crezca el
poder de persuasión de los jueces y fiscales. Al tomar como interlocutores serios a los
ciudadanos, también se despejan las inferencias de animosidad y arbitrariedad, y se
invita a un diálogo honesto y plural sobre las reglas que determinan el contenido de
nuestra práctica jurídica[24].
En pocas palabras, pensamos que lo relevante del lawfare es más su existencia
que su contenido. Su difusión, ante todo, demuestra la extendida creencia en que el
Poder Judicial no es un actor neutral y que el Derecho no es igualitario. Por eso, desde
una mirada pragmática, sugerimos un sinceramiento de nuestro Derecho Penal y un
mayor compromiso con la transparencia y el diálogo.
Notas
[1] Originalmente, el concepto fue acuñado por Charles Dunlap. Charles J. Dunlap, Jr.,
“Lawfare”, 2015.
[2] Durante el juicio en su contra, Sócrates propuso con ironía que se lo condenara invitándolo
a comer a los banquetes comunales. Ésa era, a su criterio, la pena que le correspondía, en lugar
del exilio o la cicuta.
[3] La leyenda cuenta que Galileo, tras su condena, murmuró: “y, sin embargo, se mueve”. Lo
que no es otra cosa que una reivindicación final de su inocencia y un ataque a la necedad de sus
juzgadores.
[4] Günter Jakobs, “Criminalización en el estadio previo a la lesión de un bien jurídico”, 1985.
[5] Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, “Demo-
cracia y vida ciudadana”, en EDSA, Serie Agenda para la Equidad (2017-2025), número II,
2019; disponible en: http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/
Presentaciones/2019/2019-OBSERVATORIO-DOC-ESTAD-CAP3-DEMOCRACIA-VIDA-CIUDA-
DANA.pdf (enlace verificado el día 10 de junio de 2021).
[6] Ibíd.
[7] Alexander Bickel, “The Least Dangerous Branch: The Supreme Court at the Bar of Politics”,
1986.
[8] Michael Köhler, “La paz a través del Derecho. Pretensiones fundamentales del orden
jurídico, significado del Estado y de su soberanía”, 2017.
[9] En el capítulo treinta de la vuelta del Martín Fierro, éste es desafiado a una payada por un
moreno, quien luego resultará ser el hermano del hombre que Fierro asesinó en el primer libro.
Durante este cruce, ambos se formulan preguntas de forma recíproca. Así, Fierro dice: “Me gusta,
negro ladino, lo que acabás de explicar; ya te empiezo a respetar, aunque al principio me reí y te
quiero preguntar lo que entendés por la ley”. A lo que el Moreno responde: “...la ley se hace para
todos, mas sólo al pobre le rige. La ley es tela de araña, en mi inorancia lo esplico: no la tema el
hombre rico, nunca la tema el que mande, pues la ruempe el vicho grande y sólo enrieda á los
chicos. Es la ley como la lluvia: nunca puede ser pareja; el que la aguanta se queja, pero el asunto
es sencillo, la ley es como el cuchillo: no ofende á quien lo maneja. Le suelen llamar espada, y el
nombre le viene bien; los que la gobiernan ven a donde han de dar el tajo: le cai al que se halla
abajo y corta sin ver á quien. Hay muchos que son dotores, y de su cencia no dudo; mas yo soy
un negro rudo, y aunque de esto poco entiendo, estoy diariamente viendo que aplican la del
embudo”. José Hernández, “La vuelta de Martín Fierro”, 1879.
[10] En este sentido, por ejemplo, afirmaba Kant que “si la sociedad civil llegase a disolverse
por el consentimiento de todos sus miembros, como si, por ejemplo, un pueblo que habitase una
isla se decidiese a abandonarla y a dispersarse, el último asesino detenido en una prisión, debería
ser muerto antes de esta disolución, a fin de que cada uno sufriese la pena de su crimen, y que
197
Derecho Público
el crimen de homicidio no recayese sobre el pueblo que descuidase el imponer este castigo;
porque entonces podría ser considerado como cómplice de esta violación pública de la justicia”.
Immanuel Kant, “Metafísica de las costumbres”, 1797.
[11] Este carácter neutral podría ser deducido del hecho de que una aplicación de criterios
que expresaran un juicio valorativo negaría tanto la igualdad entre ilícitos como la afirmación de
que sólo la imposibilidad práctica de persecución justifica la impunidad de algunos.
[12] Alisha C. Holland, “Forbearance as Redistribution. The Politics of Informal Welfare in Latin
America”, 2017.
[13] Así, por ejemplo, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad precisó que la Justicia porteña
archivó el 91% (18.160) del total (20.016) de los casos penales que fueron iniciados por delitos
menores de drogas entre octubre de 2019 y agosto de 2020.
[14] “Arriola, Sebastián y otros s/Recurso de hecho en causa Nº 9080” (Fallos: 332:1963).
[15] Artículo 120 de la CN.
[16] Artículo 9º, inciso a, de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
[17] El nuevo Código Procesal Penal Federal, en su artículo 31, únicamente reconoce cuatro
criterios de oportunidad. Éstos, por lo demás, parecen sólo ocuparse de situaciones de poca
importancia o de aceptación pacífica por nuestros tribunales (como el caso de la insignificancia y
la pena natural).
[18] Lo chocante de esta afirmación, dicho sea de paso, se debe a la naturaleza sui generis
del organismo. Sería menos problemático asumir esta premisa si los fiscales integraran el Poder
Ejecutivo, a quien se le encomienda la ejecución de las leyes que dicta el Congreso.
[19] David S. Kirk y Mauri Matsuda, “Legal cynicism, collective efficacy, and the ecology of
arrest”, 2011.
[20] Jacinta M. Gau, “Procedural justice, police legitimacy, and legal cynicism: a test for
mediation effects”, 2014.
[21] Más en sentido de realista que le asignaba el juez norteamericano Holmes cuando
sostenía que “las profecías sobre lo que los tribunales harán en la práctica, y nada más
pretencioso, es a lo que me refiero por derecho”. Holmes, Oliver Wendell Jr., “The Path of the
Law”, 1897.
[22] Tom R. Tyler, “Procedural justice and the courts”, 2007.
[23] John Thibaut y Laurens Walker, “Procedural justice: a psychological analysis”, 1975.
[24] Esto tiene la capacidad de aumentar también la identidad entre lo que se hace en la
práctica y lo que la mayoría percibe como más importante, lo que también aumenta la legitimidad
de las autoridades. Paul Robinson, “Intuitions of Justice: Implications for Criminal Law and Justice
Policy”, 2007.
198
EL EXCESO EN LA POTESTAD REGLAMENTARIA
POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
A PROPÓSITO DEL FALLO “M., G. J. C/ESTADO NACIONAL
Y OTROS S/AMPARO LEY 16.986”, CNCAF, SALA II, 9-3-2021
Cita: 437/2021
Fallo comentado
CNFed.CAdm., sala II, 9-3-2021, “M., G. J. c/Estado Nacional
y otros s/Amparo ley 16.986”, Rubinzal Online, RC J 3725/21
199
Derecho Público
200
Derecho Público
201
Derecho Público
pleno trámite, por lo tanto, la medida de suspensión del pago de los haberes resulta
un acto ostensiblemente ilegítimo”, mismo criterio respecto de la suspensión de la
obra social, al indicar que “debe subsistir mientras mantenga la relación laboral y, en
casos de suspensión sin goce se remuneración, este beneficio se prolonga por un
lapso mínimo de tres meses” (conforme Ley 23.660), sin perjuicio de siquiera encon-
trarse prevista en el citado Mensaje Militar de carácter reglamentario (el destacado me
pertenece).
El a quo expresó que tales actos resultaban lesivos de derechos consagrados en
la Constitución Nacional e instrumentos internacionales de igual jerarquía, como ser el
derecho a la salud, trabajo y a una vida digna (arts. 14 bis y 75, incs. 22 y 23, CN y
Convención sobre los Derechos del Niño, Ley 23.849), así como la inobservancia de la
Declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1/2020 del 9-4-2020,
“COVID-19 y Derechos Humanos: Los problemas y desafíos deben ser abordados con
perspectiva de Derechos Humanos y respetando obligaciones internacionales”.
Al resolver la apelación deducida por la demandada, la Cámara, haciéndose del
dictamen del Sr. Fiscal, resaltó: “que en el art. 31 del Anexo IV de la Ley 26.394, el
legislador previó un procedimiento específico para los casos de presunta comisión de
una falta gravísima, y que dicha norma fue reglamentada por el Decreto 2666/2012,
que precisaba algunos aspectos de este procedimiento”, dando cuenta sobre la no
previsión legal de las medidas adoptadas por el Ejército.
En efecto, citó el criterio sostenido por el Alto Tribunal: “...el exceso reglamentario
se configura cuando una disposición de ese orden desconoce o restringe irrazo-
nablemente un derecho que la ley reglamentada otorga, o de cualquier modo
subvierte su espíritu o finalidad, contrariando de tal modo la jerarquía normativa
(Fallos: 318:1707; 322:1318, entre otros), lo que requiere un sólido desarrollo argumen-
tal que lleve, como última ratio, a la invalidación de la norma cuestionada. Así, la
potestad reglamentaria habilita para establecer condiciones o requisitos, limita-
ciones o distinciones que, aun cuando no hayan sido contempladas por el
legislador de una manera expresa, si se ajustan al espíritu de la norma reglamen-
tada o sirven, razonablemente, a la finalidad esencial que ella persigue son parte
integrante de la ley reglamentada y tienen la misma validez y eficacia que ésta
(Fallos: 325.645; 330:2255)”[16] (el destacado me pertenece).
Siendo ello así, y dadas las particularidades fácticas del caso y las consecuencias
gravosas para la amparista –madre soltera de una niña pequeña– la medida de
suspensión de haberes y obra social (que no se encontraba en la ley de fondo, ni en
su decreto reglamentario[17]) lucía como una restricción irrazonable de los derechos
laborales acordados por el art. 14 bis de la Constitución Nacional, lo cual llevó a la
Cámara a declarar desierto el recurso de apelación de la demandada.
El caso demuestra la desvirtuación del espíritu de la ley, al reglamentar de manera
excesiva mediante un Mensaje Militar interno del Ejército, a la Ley 26.394 cuyo Anexo
IV prevé el “Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas”, creando un tipo de sanción
(suspensión de haberes) no prevista legalmente en el citado cuerpo normativo, cuyo
artículo 14 reza en lo pertinente: “«Únicas sanciones». De acuerdo a la gravedad de la
falta, sólo podrá imponerse alguna de las siguientes sanciones disciplinarias: 1.
Apercibimiento; 2. Arresto Simple; 3. Arresto Riguroso; 4. Destitución. No existirán
sanciones no previstas en este código, ni se dejará constancia en los legajos de
reprensiones informales” (el destacado me pertenece).
En consecuencia, ese exceso reglamentario por parte del Ejército Argentino violen-
tó el principio de legalidad y de jerarquía normativa (art. 31, CN), al pretender subvertir
una ley dictada por el Congreso Nacional, arrogándose potestad legislativa, sin perjui-
cio de contradecir los mandatos vinculantes de razonabilidad y juridicidad.
Merced a lo precedentemente dicho, y salvando la diferencia entre ley y decreto,
202
Derecho Público
IV. Conclusión
Conforme el caso explicado, considero que el ejercicio de la potestad reglamentaria
debe concretarse con un prudente criterio a la hora de dictarse actos de tal naturaleza,
siendo –en mi opinión– obligatorio que los funcionarios públicos realicen, a priori, el
examen de razonabilidad y juridicidad[20], en el momento de mentar los reglamentos,
en aras de que dichos actos estatales no afecten derechos y garantías de raigambre
constitucional, que puedan implicar responsabilidad estatal por ser arbitrarios, irrazo-
nables o, en términos del jurista alemán Radbruch, “insoportablemente injustos”[21].
A su vez, resulta necesario contar con pronunciamientos jurisprudenciales firmes,
que pongan un freno a la exacerbación discrecional del Ejecutivo, violatoria de dere-
chos y garantías de orden constitucional como el precedente expuesto, más aún, en
tiempos de emergencia económica y sanitaria como la que vivimos, demostrando a la
sociedad que la deferencia judicial respecto al exceso en la potestad reglamentaria,
que en palabras de Nino ha sido “usado con considerable ligereza por los órganos
políticos, contando con la consabida condescendencia de los tribunales”[22], no es
absoluta.
Sólo así se mantendrá vigente el paradigma de la tutela judicial efectiva, que en
palabras de Cassagne consiste en un “megaprincipio que agrupa todos los subprinci-
pios que en el Derecho clásico integraban la garantía de la defensa en juicio (a ser oído,
a producir prueba, y a que se dicte una decisión fundada) poniendo el acento en la
efectividad de la protección judicial”[23].
Notas
[1] Marienhoff, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
2011, Tomo I, págs. 37-38.
[2] Cassagne, Juan Carlos, Curso de Derecho Administrativo, 11ª ed., Thomson Reuters La
Ley, Buenos Aires, 2016, Tomo I, pág. 148.
[3] Marienhoff, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo cit., pág. 112.
[4] Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas, 10ª ed., FDA,
Buenos Aires, 2011, Tomo I, Cap. VII, pág. 17.
[5] Vivacqua, Luis Esteban, Potestades normativas del Ejecutivo. La “zona gris” entre los
decretos autónomos y las facultades del Congreso, en Estudios de Derecho Público, 1ª ed.,
Asociación de Docentes, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA, Buenos Aires, 2013,
págs. 273 a 274.
[6] Cassagne, Juan Carlos, Curso de Derecho Administrativo cit., pág. 150.
[7] El artículo 20 del citado proyecto rezaba: “Las leyes reglan el uso de estas garantías de
203
Derecho Público
derecho público; pero el Congreso no podrá dar ley con ocasión de reglamentar u organizar su
ejercicio, las disminuya, restrinja o adultere en su esencia”.
[8] CSJN, “Canale, Zacarías y otro c/La Provincia de Mendoza”, 30-12-1913, Fallos: 118:278.
[9] Bianchi, Alberto B., “La Corte Suprema ha establecido su tesis oficial sobre la emergencia
económica”, en L. L. 1991-C-141; Derecho Constitucional. Doctrinas Esenciales, Tomo II, 1-1-
2008, pág. 24.
[10] “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/Estado Nacional y
otros s/Incidente de medida cautelar”, CSJN, 63.646/2017, 27-11-2018, Rubinzal Online, www.ru-
binzalonline.com.ar, RC J 10390/18.
[11] Alonso Regueira, Enrique Manuel, El control judicial de la Administración va al jardín de
infantes. La discrecionalidad y “los espejitos de colores”, en Estudios de Derecho Público, cit.,
págs. 385 y 386.
[12] Ylarri, Juan Santiago, Competencia en materia de Seguridad Social, razonabilidad, y la
garantía de la tutela judicial efectiva para jubilados y pensionados, en Erreius Online, Año 2014,
págs. 4 y 5.
[13] Sala Cont. Adm. Fed. II, “M., G. J. c/EN. M. Defensa. Ejército s/Amparo ley 16.986”
(Expte. Nº 10.546/2020), 9-3-2021.
[14] B. O. del 19-3-2020.
[15] Art. 13, inc. 15, del Anexo IV de la Ley 26.394, el cual reza: “Cometen deserción los
suboficiales y soldados que: a) Faltaren a la unidad de su destino o lugar fijado por la superioridad
como de su residencia, por más de cinco (5) días consecutivos, los que se considerarán
transcurridos pasadas las cinco (5) noches, desde que se produjo la ausencia. b) Abandonasen
el destino o lugar fijado por la superioridad como de su residencia, con intención de no reincorpo-
rarse ni regresar y omitieren recabar las autorizaciones o pedir su baja”.
[16] “Club Ferrocarril Oeste s/Quiebra. Incidente de levantamiento. Incidente de apelación”,
CSJN, 49.430/2000, 26-11-2020, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 7994/20.
[17] Anexo IV de la Ley 26.394 y Anexo II del Decreto PEN 2666/2012.
[18] Hamilton, Alexander; Madison, James y Jay, John, El Federalista, varias ediciones, 1787,
artículo 78.
[19] Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas cit., T. I, Cap. VII,
pág. 22.
[20] Dictamen PTN: 245:280.
[21] Según la fórmula de Gustav Radbruch, se puede negar la validez de las normas
“insoportablemente injustas” por transgredir derechos de carácter supralegal. Noción expuesta en
su obra Gesetzliches Unrecht und Übergesetzliches Recht, Alemania, 1946.
[22] Ylarri, Juan Santiago, La erosión democrática en los tiempos del coronavirus: discrecio-
nalidad presidencial, asentimiento del Congreso y deferencia judicial, en Revista de Derecho
Administrativo, Nº 130, julio-agosto de 2020, pág. 294.
[23] Cassagne, Juan Carlos, Sobre el control judicial a través de la acción declarativa de
inconstitucionalidad y de otras instituciones procesales protectoras de los derechos fundamenta-
les, en El control de la actividad estatal, Asociación de Docentes de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, UBA, 1ª ed., Buenos Aires, diciembre de 2016, pág. 77.
204
FEDERALISMO, MUNICIPIOS Y LIBERTAD DE COMERCIO
por Andrés Gil Domínguez
Cita: 416/2021
Fallo comentado
CSJN, 20-5-2021, “Shi, Jinchui c/Municipalidad de la Ciudad
de Arroyito s/Acción declarativa de inconstitucionalidad.
Recurso de hecho”, 1751/2018, Rubinzal Online, RC J 2752/21
I. Introducción
La causa ”Shi, Jinchui c/Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/Acción declarativa
de inconstitucionalidad”[1] generó en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia un
nuevo debate[2] sobre el contenido y alcance del sistema federal argentino respecto
de las facultades atribuidas a los municipios por la Constitución argentina.
Oportunamente, el actor como propietario de un establecimiento comercial deno-
minado “Supermercado Arroyito” promovió una acción declarativa de inconstituciona-
lidad ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba contra la
Ordenanza 1660 sancionada por la Municipalidad de la Ciudad de Arroyito, alegando
que dicha norma denominada “Descanso Dominical del Trabajador” –que prohíbe a los
supermercados de la Ciudad de Arroyito abrir sus puertas los días domingo bajo
apercibimiento de aplicar sanciones de multas progresivas, clausuras en días hábiles
y clausuras definitivas– conculcaba el derecho de propiedad, la libertad de comercio e
invadía contenidos propios del Derecho común delegado al gobierno federal.
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba hizo lugar a la acción
promovida y declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza 1660.
La mayoría de la Corte Suprema de Justicia que resolvió revocar la sentencia del
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba estuvo integrada por dos vo-
tos[3] (a los cuales denominaré mayoría A) y un voto concurrente[4] (al cual denomi-
naré mayoría B).
La minoría[5], remitiéndose al dictamen de la Procuradora Fiscal y con fundamen-
tos propios, resolvió declarar inadmisible el recurso de queja por denegación de
recurso extraordinario federal interpuesto por la Municipalidad de la Ciudad de Arroyito.
El objeto del presente trabajo consiste en analizar los alcances de las facultades de
los municipios respecto de las posibles regulaciones de la libertad de comercio en una
materia específica como lo es la actividad desarrollada por los supermercados.
205
Derecho Público
206
Derecho Público
207
Derecho Público
por sus miembros en el espacio de diálogo que las autoridades municipales promovie-
ron, la necesidad y el interés público en mantener y fortalecer el vínculo familiar, la
protección de pequeños y medianos comerciantes en compatibilidad con el resguardo
de los márgenes de ganancias de los supermercados y los intereses de los consumi-
dores[16].
Por un lado, la descentralización institucional es un poderoso instrumento que sirve
para desarrollar las regiones y las ciudades que se proyecta dentro del federalismo con
la idea de fortalecer ámbitos locales de decisión autónomos compatibles con una base
de presupuestos mínimos nacionales a efectos de potenciar la riqueza cultural y
económica local reflejando sus identidades. La cercanía del municipio con su gente
hace que dicha jurisdicción cuente con los elementos necesarios para valorar la
idiosincrasia imperante[17].
Por el otro, frente a las atribuciones del municipio, se encuentran las del Estado
nacional para legislar en virtud de la llamada cláusula del progreso (art. 75, inc. 18, de
la Constitución argentina) en el marco de las competencias concurrentes, donde debe
primar un criterio de interpretación armónico que permita determinar los criterios que
establezcan los límites de cada jurisdicción[18].
En este punto, puesto que como ambas jurisdicciones –la nacional y la municipal–
legislaron sobre la misma materia, si existiese una incompatibilidad absoluta insanable
entre las normas dictadas, la norma local debería ser declarada inválida. Esto no
sucede por cuanto no se advierte una interferencia relevante entre la norma local y la
nacional en la medida que no se probó que la decisión de prohibir la apertura de los
supermercados los días domingos impida el desarrollo pleno del comercio o que se
restringa el comercio interjurisdiccional, sino que por el contrario el conflicto sólo se
materializó en el ámbito del municipio de Arroyito[19].
En lo atinente a la razonabilidad de la medida adoptada, el respeto del principio de
igualdad y la regulación razonable de la libertad de comercio, la mayoría B coincide con
la línea argumental expuesta por la mayoría A[20].
208
Derecho Público
209
Derecho Público
V. A modo de conclusión
El caso “Shi” expone un eterno debate sobre los alcances del federalismo que lejos
está de poder considerarse concluido. Quizás una forma de entenderlo sea tomar en
consideración la plataforma fáctica de cada caso, que es la que, en definitiva, impulsa
la adopción de una concepción determinada de federalismo por parte de quienes
conforman las mayorías de la Corte Suprema de Justicia.
Dichas posturas entrarán nuevamente en escena cuando el tribunal resuelva la
causa “ESSO Petrolera Argentina SRL c/Municipalidad de Quilmes s/Acción conten-
cioso administrativa”, donde se debate el alcance de la autonomía municipal respecto
de la determinación de oficio de una tasa municipal por inspección de seguridad e
higiene (respecto de los períodos correspondientes a los años 1996 a 2002) que se
cuantificaba tomando como base los ingresos brutos provinciales del contribuyente.
Será la hora de un nuevo capítulo de la saga jurisprudencial sobre el federalismo.
Notas
[1] “Shi, Jinchui c/Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/Acción declarativa de inconstitu-
cionalidad. Recurso de hecho”, CSJN, 1751/2018, 20-5-2021, Rubinzal Online, www.rubinzalon-
line.com.ar, RC J 2752/21.
[2] Gil Domínguez, Andrés, “Federalismo concentrado c/Federalismo concertado”, en L. L.
2019-D-235.
[3] Integrada por Maqueda y Rosatti.
[4] Integrada por Lorenzetti.
[5] Integrada por Highton y Rosenkrantz.
[6] Considerando 7º.
[7] Considerando 9º.
[8] Considerandos 10 y 11.
[9] Considerando 15.
[10] Considerando 16.
[11] Considerando 12.
[12] Considerando 13.
[13] Considerando 17.
[14] Considerando 7º.
[15] Considerando 8º.
[16] Ibídem.
[17] Considerando 11.
[18] Considerando 12.
[19] Considerando 13.
[20] Considerandos 14 a 17.
[21] Considerandos 4º y 5º.
[22] “Telefónica Móviles Argentina SA. Telefónica Argentina SA c/Municipalidad de General
Güemes s/Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”, CSJN, 11000507/2010, 2-7-
2019, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 6844/19.
[23] “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa de
inconstitucionalidad”, CSJN, 567/2021, 4-5-2021, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar,
RC J 2387/21. Ver Gil Domínguez, Andrés, El caso “GCBA”: federalismo, pandemia y derechos,
en Rubinzal Online, RC D 295/2021.
210
PREVENIR Y CONTROLAR LA DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA
SOBRE REGULACIONES Y OTRAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES
PARA IMPUGNAR LA DECISIÓN AUTOMATIZADA QUE DISCRIMINA
Cita: 427/2021
Sumario: I. Introducción. II. Inteligencia artificial, machine learning, cajas blancas y cajas negras. II.1.
¿De qué hablamos, cuando hablamos de IA? II.2. IA general e IA restringida, Machine Learning, Black
& White Boxes. III. ¿Algoritmos que discriminan? El problema del sesgo injusto. III.1. De qué habla-
mos cuando hablamos de sesgo algorítmico. III.2. La problemática del sesgo frente a las cajas negras.
IV. Prevenir el sesgo injusto. La regulación como instrumento. IV.1. Principios rectores para una IA
ética, robusta, fiable y centrada en las personas. IV.2. ¿Quién dicta los marcos éticos? Iniciativas del
sector privado y el rol del sector público. IV.3. Algunas propuestas regulatorias en el mundo: el Libro
Blanco de la UE; la propuesta del Parlamento Europeo y el proyecto de Ley de Responsabilidad
Algorítmica en EE. UU. IV.3.1. El Libro Blanco de la UE. IV.3.2. La propuesta del Parlamento Europeo
del año 2020. IV.3.3. El proyecto de Ley de Responsabilidad Algorítmica en los EE. UU. V. Impugnar
la decisión automatizada que discrimina. Las categorías sospechosas como herramienta. V.1. Las
categorías sospechosas en el ámbito latinoamericano y en particular en el ámbito de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. V.2. Categorías sospechosas y potencialmente sospechosas.
Relevancia de la distinción. V.3. Las categorías sospechosas para impugnar y controlar el sesgo
algorítmico. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.
La IA plantea numerosos desafíos que el derecho debe abordar con relativa urgencia.
Uno de ellos es, sin dudas, la problemática de la discriminación algorítmica, que demanda
un esfuerzo inmediato de los Estados para diseñar los marcos regulatorios que atiendan
los extremos necesarios para lograr una IA ética, fiable, robusta, equitativa y centrada en
el ser humano en el ámbito de LATAM, y otro de los operadores jurídicos (jueces y
abogados) para pensar en herramientas que permitan impugnar el sesgo algorítmico que
ya está ocurriendo. La doctrina de las categorías sospechosas puede ser una de ellas.
I. Introducción
Cuando la toma de decisiones es sesgada puede tener un impacto negativo en las
personas, vulnerando su derecho a la igualdad y a la no discriminación.
Por este motivo, a lo largo de la historia, hemos puesto un notable esfuerzo en
trabajar en los distintos ámbitos en los que se adoptan decisiones que pueden
afectarnos, como ser el comercio, la justicia, la administración y la legislación, entre
otros, generando herramientas dirigidas a mitigar los sesgos injustos, promover la
equidad y resguardar el derecho a la igualdad de las personas.
En la actualidad, para la toma de decisiones, la explosión en el volumen y disponi-
bilidad de datos, así como la mayor accesibilidad a algoritmos de machine learning que
cada vez son más sofisticados, brinda poderosas herramientas para identificar dónde
está ocurriendo el sesgo –entendido como discriminación–, y medir si los instrumentos
empleados para combatirlo están siendo efectivos[1].
No obstante, esos mismos datos tienen un lado oscuro, pues como veremos
211
Derecho Público
212
Derecho Público
213
Derecho Público
214
Derecho Público
un tipo particular de error: aquel que coloca a los grupos privilegiados en una situación
de ventaja sistemática y a los grupos no privilegiados en una situación de desventaja
sistemática[26]. Aquí se asimila más a la noción de discriminación, entendida como el
trato desfavorable que se otorga a un individuo o a un grupo de individuos con relación
a otros[27].
De cualquier manera, el término “sesgo algorítmico” es más amplio en cuanto a sus
alcances que el término legal “discriminación algorítmica”. El primero alcanza cualquier
tipo de desventaja que pueda ser vista como moral o éticamente reprochable. El
segundo, en cambio, comprende el trato desfavorable formulado sobre la base de
categorías específicamente protegidas por las normas, sea explícita o implícitamen-
te[28].
A los fines de este trabajo, el concepto de sesgo se refiere particularmente al “sesgo
injusto”, es decir, a aquella inclinación como prejuicio o estereotipo que perjudica a una
persona o grupos de personas, sea directa o indirectamente, dando lugar a resultados
discriminatorios[29].
Los sistemas algorítmicos, sabemos, se nutren de los datos, son capaces de
analizarlos en grandes volúmenes rápidamente y con ello hacer que los programas de
IA puedan adoptar decisiones que antes eran de dominio de las personas que las
ejecutaban sin herramientas informáticas[30].
Sin embargo, esos algoritmos pueden reforzar los sesgos presentes en su diseña-
dor, que inadvertidamente los introduce al entrenar el sistema; o hacer lo propio con
aquellos que vienen con los conjuntos de datos que utilizan los sistemas de IA, sea con
fines de información o para su funcionamiento, ya que esos datos pueden presentar
sesgos históricos inadvertidos, cuyo mantenimiento podría dar lugar a prejuicios y
discriminación contra determinados grupos o personas, agravando los estereotipos ya
existentes e incrementando su marginación[31].
Dicho de otro modo, diversos factores pueden colaborar en la incorporación del
sesgo injusto en los sistemas de IA, aumentando su potencial discriminatorio. Entre
ellos podemos identificar “...la forma en que se diseñan los sistemas, las decisiones
sobre el origen y el alcance de los conjuntos de datos con que se entrenan, los sesgos
sociales y culturales que los creadores de aplicaciones pueden incorporar en esos
conjuntos de datos, los modelos mismos de IA y la forma en que los productos del
modelo de IA se ejecutan en la práctica...”[32]
Partiendo de esa idea, el Prof. Amunátegui Perelló ha identificado tres tipos de
sesgos que un sistema de IA puede adquirir con relación a los datos; éstos son: a) el
sesgo de interacción; b) el sesgo latente, y c) el sesgo de selección[33].
El sesgo de interacción se presenta cuando el propio usuario o programador
introduce inadvertidamente un sesgo en el modelo por el modo en que interactúa con
él, por ejemplo, al definir la función de éxito del modelo o su objeto[34].
Así, para un sistema de IA para la selección de postulantes a una universidad, si el
programador define una función de entrada favorable que aplica sólo a miembros de
ciertos grupos, como podría ser el provenir de ciertas instituciones educativas consi-
deradas de nivel elevado[35], estaremos frente a un claro sesgo de interacción.
El sesgo latente, por su parte, aparece cuando el sistema de IA efectúa correlacio-
nes inapropiadas entre los datos, dando lugar a falsos nexos entre distintos puntos de
datos[36].
Así, el sesgo latente podría presentarse, por ejemplo, en el caso de que un gerente
de recursos humanos de una firma no hubiera contratado durante su gestión a
personas pertenecientes a un determinado grupo étnico y coincidiera que esas perso-
nas suelen vivir en determinados vecindarios. En ese caso, el set de entrenamiento
basado en decisiones anteriores de ese mismo gerente le “enseñaría” al sistema a no
215
Derecho Público
216
Derecho Público
217
Derecho Público
218
Derecho Público
chos Humanos a los que han adherido reconocen a sus habitantes, y demanda que
deban intervenir en la regulación de la IA, generando un marco jurídico que permita
supervisar esta tecnología, tal y como sucede con muchas otras tecnologías comple-
jas, que sea imperativo, a la vez que prudente y cuidadosamente limitado[56].
Ello, pues, dejar esta regulación en manos del sector privado no sólo que deja a la
libre elección de las corporaciones el atenerse o no a las reglas creadas, sino que
además podría conducir a la reproducción de marcos diversos, uno por cada empresa
o individuo, lo que sería totalmente caótico, a la vez que peligroso[57].
En ese marco, la IA requiere que los Estados, respaldados por la legitimación que
la democracia brinda a sus instituciones, tomen parte en el establecimiento de un
marco regulatorio dirigido a asegurar que esta tecnología sea segura y contribuya al
bienestar general de la sociedad, y especialmente a evitar los efectos no deseados que
su uso creciente puede provocar, entre los que sin dudas se encuentra el de la
discriminación algorítmica, que nos ocupa en este trabajo, entre muchos otros (v. gr.,
deep fakes, responsabilidad algorítmica, privacidad de datos).
219
Derecho Público
220
Derecho Público
IA (v. gr., auto autónomo que se desactiva y vuelve a conductor manual cuando los
sensores advierten condiciones de manejo autónomo no seguras)[74].
En todos los casos, el destinatario de la regulación, es decir, quien deberá cumplir
con los recaudos que se determinen en los marcos regulatorios, debería ser quien esté
en mejor posición de abordar cada posible riesgo considerando las diversas participa-
ciones que pueden tener figuras como el desarrollador, el implementador, el productor,
distribuidor o importador, el proveedor de servicios, los usuarios profesionales o
particulares[75].
221
Derecho Público
estos conjuntos de datos deben ser auditados por las autoridades nacionales de control
siempre que se les solicite para asegurarse de su conformidad con los principios
citados anteriormente...”[82]
Finalmente, remarca la relevancia de garantizar que las personas cuenten con
recursos efectivos, y que los Estados velen por el establecimiento de procedimientos
y mecanismos de revisión accesibles, asequibles, independientes y eficaces para
garantizar la revisión imparcial, efectuada por seres humanos, de las denuncias de
vulneración de los derechos de ciudadanos y consumidores, realizada por sistemas
algorítmicos, independientemente de si tienen su origen en agentes del sector público
o del sector privado[83].
La propuesta de reglamento sobre principios éticos para el desarrollo, el despliegue
y el uso de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas incluye un
artículo específico dirigido a regular lo atinente a la cuestión del sesgo y la discrimina-
ción.
Para comenzar, la propuesta regulatoria parte por definir al “sesgo” como “toda
percepción personal o social prejuiciosa de una persona o de un grupo de personas
sobre la base de sus características personales”[84].
Y en concreto en el art. 9º prevé que los programas informáticos, los algoritmos o
los datos utilizados o producidos por la IA, la robótica y las tecnologías conexas
desarrolladas, implementadas o utilizadas en la UE deberán ser imparciales y no
podrán discriminar por motivos de raza, sexo, orientación sexual, embarazo, discapa-
cidad, características físicas o genéticas, edad, minoría nacional, origen étnico o social,
lengua, religión o creencias, opiniones políticas o participación cívica, nacionalidad,
estado civil o económico, educación o antecedentes penales[85].
En todo caso, prevé la propuesta, sólo podrá justificarse el trato diferenciado entre
personas o grupos de personas cuando exista una finalidad objetiva, razonable,
legítima, proporcionada y necesaria, en la medida en que no exista otra alternativa que
interfiera menos con el principio de igualdad de trato[86].
222
Derecho Público
223
Derecho Público
seguridad y equidad, lo cierto es que no les exige revelar el código fuente o la fórmula
del algoritmo de machine learning empleado, ni tampoco explicar cómo funcionan[98].
Del mismo modo, tampoco exige que se hagan públicas las evaluaciones de
impacto, siendo que ello permitiría al consumidor tener mayor información para ser más
consciente de los posibles riesgos que conlleva interactuar con un sistema algorítmico
determinado, y a su vez redundaría en una competencia entre las empresas para
reducir ese riesgo[99].
Finalmente, se ha criticado que la evaluación de impacto, no obstante ser una
herramienta válida, no es suficiente por sí sola para lograr la responsabilidad algorít-
mica, con lo cual el marco regulatorio para la rendición de cuentas debería ser más
amplio, incorporando una mayor variedad de mecanismos tecnológicos y de procedi-
miento para garantizar que el operador del sistema pueda corroborar que actúa de
acuerdo a sus objetivos, e identificar y corregir resultados perjudiciales[100].
224
Derecho Público
225
Derecho Público
226
Derecho Público
estos sistemas procesen la información o los datos de las personas humanas sobre la
base de criterios de distinción prohibidos, como puede suceder con la raza, la posición
económica y la religión, entre otros[127].
En línea con ello, si el resultado de la aplicación de un sistema de IA se explica por
categorías prohibidas nos encontraremos frente a un supuesto de discriminación
algorítmica y el sujeto afectado podrá acudir a la justicia para solicitar que se deje sin
efecto el acto o decisión discriminatorio[128].
Ahora bien, la alternativa de demandar eficazmente el cese del acto discriminatorio
se encuentra directamente relacionada con el principio de explicabilidad algorítmica ya
referido más arriba[129], cuya efectiva vigencia será sustancial para que el sujeto
afectado por la decisión asociada a un sistema de IA pueda ejercer su derecho de
defensa en oportunidad de cuestionarla[130].
Considerando este extremo, debemos tener en cuenta que los diversos enfoques
de aprendizaje automático presentan (al menos al momento de escribir estas líneas)
enormes diferencias en orden a su explicabilidad, y estas diferencias deben ponderar-
se al tiempo de diseñar la estrategia defensiva dirigida a impugnar una decisión
automatizada por presumirla discriminatoria[131].
Es que el resultado de un árbol de decisiones, que es un típico ejemplo de IA de
caja blanca, posiblemente se pueda explicar enteramente a través de la secuencia de
test que llevan a cierto resultado[132], lo que no sólo va a facilitar la tarea de formular
la impugnación al afectado, sino la del juez de corroborar si la decisión asociada al
sistema de IA es o no discriminatoria.
En cambio, cuando se trata de resultados provenientes de la aplicación de sistemas
de caja negra, por la opacidad propia de la técnica, la tarea de identificar y probar que
un determinado resultado obedece a un distingo prohibido se volverá ciertamente más
ardua y en ocasiones imposible[133].
No sólo porque estos sistemas suelen estar protegidos por regulaciones de propie-
dad intelectual que impiden el acceso al código (aunque esto puede darse también con
la IA de caja blanca), sino además porque por la propia dinámica de funcionamiento de
esta clase de redes no es posible explicar totalmente el paso a paso que permita
comprender cómo se han sopesado los diversos atributos y la relevancia que se ha
asignado a cada dato e información para arribar a un resultado[134].
Sumado a ello, existen algoritmos que pueden optimizar su funcionamiento de
forma continuada, es decir, que aprenden y se refinan con el tiempo, lo que lleva a que
los parámetros que emplea el algoritmo y la forma de arribar a los resultados varíe de
un momento a otro, tornando aún más complejo resolver la problemática vinculada a
su explicabilidad[135].
Dada esta realidad, considero que cuando una persona se vea perjudicada por una
decisión y sospeche que ella puede ser el resultado de, o estar basada en, la aplicación
de un sistema de IA que ha utilizado motivos de distinción prohibidos, sea directa o
indirectamente, dando lugar a un resultado presuntamente discriminatorio o injusto, se
justificaría apelar a la doctrina de las categorías sospechosas, que puede convertirse
en una gran aliada para controlar y juzgar el sesgo algorítmico.
Apelar a esta solución, que trasladará al acusado la carga de probar que el trato no
es discriminatorio, se justifica por dos motivos:
1. Por un lado, en que las dificultades del afectado para probar el trato discrimina-
torio van a estar directamente relacionadas con la opacidad propia de los sistemas de
IA de caja negra o bien con las razones de propiedad intelectual esgrimidas para negar
el acceso al código por quien los emplea, lo que lo coloca en una situación de
inferioridad con relación a que se vale del sistema, tornando irrazonable que sea a él
a quien se le exija probar cómo se arribó a la decisión.
227
Derecho Público
VI. Conclusiones
Los sistemas de IA deben ser compatibles con los principios del Estado Constitu-
cional de Derecho y con los Derechos Humanos[141]. Una IA con un enfoque centrado
en la persona deberá esforzarse por asegurar que los valores humanos tengan un
papel central “...en el desarrollo, despliegue, utilización y supervisión de los sistemas
de IA, garantizando el respeto de los derechos fundamentales...”[142]
La IA debe centrarse en las personas y fundarse en el compromiso de ser utilizada
al servicio de la humanidad y del bien común, con el objetivo de mejorar el bienestar
común y traer consigo progreso e innovación[143].
En ese marco, la IA debe ser lícita, debe de ser ética y debe ser robusta, tanto
desde el punto de vista técnico como social[144].
No debe perderse de vista, además, que “...los seres humanos desempeñan un
papel fundamental en el diseño y la difusión de sistemas de IA, definiendo los objetivos
de una aplicación de IA y, según el tipo de aplicación, eligiendo y etiquetando conjuntos
de datos y clasificando productos [...] siempre determinan la aplicación y el uso de los
productos de la IA, incluido el grado en que complementan o reemplazan la adopción
de decisiones humana...”[145]
228
Derecho Público
229
Derecho Público
Sin perjuicio de ello, lo cierto es que hasta tanto tengamos un marco regulatorio que
nos permita cuestionar e impugnar la decisión automatizada que ha sido adoptada con
apoyo en sistemas de IA, o bien por el propio sistema, no nos queda otra opción que apelar
a las herramientas actualmente disponibles en nuestro sistema jurídico, pues cuando esas
decisiones son sesgadas, la persona afectada no puede quedar sin respuesta.
Aquí, entiendo, la doctrina de las categorías sospechosas, receptada en el ámbito
latinoamericano tanto a nivel interno de varios países como a nivel del Sistema
Interamericano de Derechos Humanos, aparece como un instrumento que puede ser
muy apropiado y útil para impugnar la decisión discriminatoria y controlar el sesgo
algorítmico.
Esta teoría habilitará que frente a un supuesto de discriminación algorítmica,
siempre que el afectado pueda dar cuenta de indicios serios que hagan presumir que
es víctima de un trato discriminatorio, el resultado de la aplicación del sistema se juzgue
a su amparo, lo que determinará que se traslade a quien se beneficia del empleo del
sistema la carga de probar que la decisión o el resultado se basa en distinciones lícitas
o bien que la diferencia de trato se justifica en razones de mucho peso y que no tenía
un propósito ni un efecto discriminatorio[153].
Considero que esta alternativa se presenta no sólo como una solución posible, sino
también razonable, en aras de hacer efectivo el derecho de defensa del afectado, así
como su derecho a la igualdad, reflejado en el principio de no discriminación algorítmi-
ca. Más aún cuando el afectado haya sido objeto de una decisión automatizada
adoptada con, o en base a, sistemas de IA de caja negra[154].
VII. Bibliografía
Algorithmic Accountability Act of 2019, https://www.congress.gov/bill/116th-congress/
house-bill/2231/all-info.
Allen, Robin Q. C. y Masters, Dee, Algorithms, Apps & Artificial Intelligence: The next
frontier in discrimination law, en Law Project Annual Conference, octubre de 2018;
https://www.cloisters.com/wp-content/uploads/2018/10/PLP-Apps-Algorithms-and-
AI-paper-final.pdf.
Allen, Robin Q. C. y Masters, Dee, In the matter of automated data processing
in government decision making, septiembre de 2019, open opinion for The Le-
gal Education Foundation; https://www.cloisters.com/wp-content/uploads/2019/10/
Open-opinion-pdf-version-1.pdf.
Amunátegui Perelló, Carlos y Madrid, Raúl, Sesgo e inferencia en redes neuronales
ante el Derecho, en C. Aguerre (Ed.), Inteligencia artificial en América Latina y el
Caribe. Ética, gobernanza y políticas, Buenos Aires, CETyS, Universidad de San
Andrés, 1-22 de 2020; https://guia.ai/documentos-2020/.
Asamblea General de la ONU, Resolución 73/348, http://undocs.org/es/A/73/348.
Barredo, Alex, Google, Amazon, Facebook y Microsoft se unen para que la inteligencia
artificial salga a la calle, en La Vanguardia, del 1-10-2016; https://www.lavanguar-
dia.com/tecnologia/20161001/41684797831/inteligencia-artificial-google-facebook-
amazon-apple.html.
Centre for Data Ethics and Innovation, Review into bias in algorithmic decision-making,
U. K., 2020, https://www.gov.uk/government/publications/cdei-publishes-review-into-
bias-in-algorithmic-decision-making.
Chae, Yoon, U. S. AI Regulation Guide: Legislative Overview and Practical Conside-
rations, en RAIL The Journals of Robotics, Artificial Intelligence and Law, Vol. 3, Nº
1, enero-febrero de 2020, ps. 17-40, Full Court Press, Washington.
230
Derecho Público
Comisión Europea, Directrices para una IA fiable, Grupo de Expertos de alto nivel sobre
inteligencia artificial, Bruselas, 2018; https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/pu-
blication/d3988569-0434-11ea-8c1f-01aa75ed71a1/language-es/format-PDF.
Comisión Europea, High-Level Expert Group on Artificial Intelligence, A definition of AI:
Main capabilities and scientific disciplines, 2019, https://ec.europa.eu/digital-single-
market/en/news/definition-artificial-intelligence-main-capabilities-and-scientific-disci-
plines.
Comisión Europea, Libro Blanco sobre la inteligencia artificial. Un enfoque europeo
orientado a la excelencia y la confianza, Bruselas, 2020; https://ec.europa.eu/info/si-
tes/info/files/commission-white-paper-artificial-intelligence-feb2020_es.pdf.
Corte IDH, “Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador”, 1-9-2015, https://www.corteidh.or.cr/
docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf.
Corte IDH, “Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil”, 20-10-2016, https://
www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_318_esp.pdf.
Corvalán, Juan G., Inteligencia artificial, automatización y predicciones en el Derecho,
artículo en prensa que formará parte de la obra Dupuy, Daniela y Corvalán, Juan G.
(Dirs.), Cibercrimen III. Inteligencia artificial, automatización, algoritmos y prediccio-
nes y en el Derecho Penal, BdeF, Montevideo-Buenos Aires, 2020.
Corvalán, Juan G., Perfiles digitales humanos, La Ley, Buenos Aires, 2020.
Dastin, Jeffrey, Amazon scraps secret AI recruiting tool that showed bias against
women, en Reuters, del 10 de octubre de 2018; https://www.reuters.com/article/us-
amazon-com-jobs-automation-insight/amazon-scraps-secret-ai-recruiting-tool-that-
showed-bias-against-women-idUSKCN1MK08G.
European Union Agency for Fundamental Rights, Getting the future right. Artificial
Intelligence and fundamental rights, Luxemburgo, 2020; https://fra.europa.eu/en/pu-
blication/2020/artificial-intelligence-and-fundamental-rights.
Facebook, Amazon, Google, IBM y Microsoft se unen para crear una organización de
IA, del 30-9-2016, https://medium.com/@W3Americas/facebook-amazon-google-ibm-
y-microsoft-se-unen-para-crear-la-asociaci%C3%B3n-de-ia-89efd92f8ecc.
Gascón Marcer, Ana, Derechos humanos e inteligencia artificial, en Pérez Mirás, A.;
Tarufel Lozano, Germán M.; Raffiotta, Eduardo e Iadidicco, María Pía (Dirs.),
Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española,
Vol. V, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, ps. 335-350, 2020; https://
www.researchgate.net/publication/339687454_Derechos_Humanos_e_Inteligencia_
Artificial.
Google pide perdón a una pareja por confundirla con gorilas, en BBC Mundo Tecnolo-
gía, del 2 de julio de 2015; https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150702_
tecnologia_google_perdon_confundir_afroamericanos_gorilas_lv.
Hao, Karen, This is how AI bias really happens – and why it’s so hard to fix, en MIT
Technology Review, del 4 de febrero de 2019; https://www.technologyreview.com/ 2019/
02/04/137602/this-is-how-ai-bias-really-happensand-why-its-so-hard-to-fix/?utm_
medium=tr_social&utm_campaign=site_visitor.unpaid.engagement&utm_source=
LinkedIn#Echobox=1610662231.
Ienca, Marcelo y Vayena, Effy, AI Ethics Guidelines: European and Global Perspectives,
en Cahai Secretariat (Comp.), Towards Regulation of AI Systems, ps. 38-60, 2020;
https://www.coe.int/en/web/artificial-intelligence/-/-toward-regulation-of-ai-systems-.
MacCarthy, Marck, An examination of the Algorithmic Accountability Act, 2019, en
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3615731.
231
Derecho Público
Notas
[1] Centre for Data Ethics and Innovation, Review into bias in algorithmic decision-making (UK,
2020), p. 3; https://www.gov.uk/government/publications/cdei-publishes-review-into-bias-in-algo-
rithmic-decision-making (Consultado el 29-6-2021).
[2] Comisión Europea, Libro Blanco sobre la inteligencia artificial. Un enfoque europeo
orientado a la excelencia y la confianza (Bruselas, 2020), p. 14; https://ec.europa.eu/info/si-
tes/info/files/commission-white-paper-artificial-intelligence-feb2020_es.pdf.
[3] Zender, Daniel, The coming war on the hidden algorithms that trap people in poverty, en
MIT Technology Review (Diciembre de 2020); https://www.technologyreview.com/2020/12/04/
1013068/algorithms-create-a-poverty-trap-lawyers-fight-back/ (Consultado el 29-6-2021).
[4] Ibídem.
[5] Allen Robin, Q. C. y Masters, Dee, Algorithms, Apps & Artificial Intelligence: The next frontier
in discrimination law, en Public Law Project Annual Conference (Octubre de 2018), p. 12; https://
www.cloisters.com/wp-content/uploads/2018/10/PLP-Apps-Algorithms-and-AI-paper-final.pdf.
[6] Ídem, p. 12.
[7] Sexismo en la inteligencia artificial, en https://www.youtube.com/watch?v=PkBdBDwVvJs
(Consultado el 29-6-2021).
[8] Ver Dastin, Jeffrey, Amazon scraps secret AI recruiting tool that showed bias against
women, en Reuters (10-10-2018); https://www.reuters.com/article/us-amazon-com-jobs-automation-
insight/amazon-scraps-secret-ai-recruiting-tool-thatshowed-bias-against-women-idUSKCN1M-
K08G. También Google pide perdón a una pareja por confundirla con gorilas, en BBC Mundo
Tecnología (2-7-2015) (Consultado el 29-6-2021); https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/
07/150702_tecnologia_google_perdon_confundir_afroamericanos_gorilas_lv; Hao, Karen, This
is how AI bias really happens - and why it’s so hard to fix, en MIT Technology Review (4-2-2019);
https://www.technologyreview.com/2019/02/04/137602/this-is-how-ai-bias-really-happensand-
why-its-so-hard-to-fix/?utm_medium=tr_social&utm_campaign=site_visitor.unpaid.engagement&
utm_source=LinkedIn#Echobox=1610662231 (Consultado el 29-6-2021).
[9] Asamblea General ONU, Resolución 73/348, p. 5, en http://undocs.org/es/A/73/348.
[10] Ibídem.
[11] García Sergio, Martín, Ética e inteligencia artificial, en Cuadernos de la Cátedra CaixaBank
de Responsabilidad Social Corporativa, Nº 42 (Septiembre de 2019), p. 7; https://www.iese.edu/wp-
232
Derecho Público
233
Derecho Público
234
Derecho Público
235
Derecho Público
[105] “Atala Riffo y Niñas vs. Chile”, CIDH, San José de Costa Rica, 24-2-2012, Rubinzal
Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 4750/16.
[106] “Norín Catrimán, Segundo Aniceto y otros vs. República de Chile”, CIDH, San José de
Costa Rica, 29-5-2014, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 5531/19.
[107] Sánchez Caparrós, Mariana, ob. cit., ps. 38/39.
[108] Ídem, p. 39.
[109] “Norín Catrimán, Segundo Aniceto y otros vs. República de Chile”, CIDH, San José de
Costa Rica, 29-5-2014, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 5531/19.
[110] “Norín Catrimán, Segundo Aniceto y otros vs. República de Chile”, CIDH, San José de
Costa Rica, 29-5-2014, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 5531/19. “Duque,
Ángel Alberto vs. República de Colombia”, CIDH, San José de Costa Rica, 26-2-2016, www.ru-
binzalonline.com.ar, Rubinzal Online, RC J 5566/19.
[111] “Granier y otros (Radio Caracas Televisión) vs. Venezuela”, CIDH, San José de Costa
Rica, 22-6-2015, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 5884/15.
[112] Corte IDH, 20-10-2016, “Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil”, https://
www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_318_esp.pdf.
[113] “Gonzales Lluy, Talía Gabriela vs. Ecuador”, CIDH, San José de Costa Rica, 1-9-2015,
Rubinzal Online, wwww.rubinzalonline.com.ar, RC J 8819/19.
[114] Sánchez Caparrós, Mariana, ob. cit., ps. 77 y sig.
[115] Ibídem.
[116] Ibídem.
[117] Ampliar en Sánchez Caparrós, Mariana, ob. cit.
[118] Ídem, ps. 11/12 y 77/79.
[119] Ídem, ps. 36 y sig.
[120] Ampliar en Sánchez Caparrós, Mariana, ob. cit.
[121] Ibídem.
[122] Ídem, p. 39.
[123] Amunátegui Perelló, Carlos y Madrid, Raúl, Sesgo e inferencia en redes neuronales ante
el Derecho, en Aguerre, C. (Ed.), Inteligencia artificial en América Latina y el Caribe. Ética, gober-
nanza y políticas, Buenos Aires, CETyS, Universidad de San Andrés, 2020, p. 5; https://guia.ai/do-
cumentos-2020/ (Consultado el 29-6-2021).
[124] Asamblea General, ONU, Resolución 73/348, p. 15, en http://undocs.org/es/A/73/348
(Consultado el 29-6-2021).
[125] Sánchez Caparrós, Mariana, Inteligencia artificial, sesgos y categorías sospechosas.
Prevenir y mitigar la discriminación algorítmica, en Tratado de inteligencia artificial y Derecho,
Tomo I, La Ley, Buenos Aires, 2021, ps. 315 y sigs.
[126] Corvalán, Juan G., Inteligencia artificial y derechos humanos, Parte II, Diario Constitu-
cional y Derechos Humanos, Nº 157, 2017, ps. 2/3; https://dpicuantico.com/sitio/wp-content/
uploads/2017/07/Juan-Gustavo-Corvalan-Constitucional-10.07.2017.pdf.
[127] Ibídem.
[128] Sánchez Caparrós, Mariana, Inteligencia artificial, sesgos y categorías sospechosas.
Prevenir y mitigar la discriminación algorítmica, en Tratado de inteligencia artificial y Derecho,
Tomo I, La Ley, Buenos Aires, 2021, ps. 315 y sigs.
[129] El principio de explicabilidad algorítmica se refiere a la capacidad de explicar los
procesos técnicos de un sistema de IA, así como las decisiones adoptadas con base en él. Ver
Comisión Europea, Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial, Directrices para una
IA fiable (Abril de 2018), p. 24; https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/d3988569-
0434-11ea-8c1f-01aa75ed71a1/language-es/format-PDF (Consultado el 29-6-2021).
[130] Ibídem.
[131] Ibídem.
[132] Parlamento Europeo, El impacto del Reglamento... cit., p. 14.
[133] Ibídem.
[134] Corvalán, Juan G., Perfiles... cit., p. 136. También Corvalán, Juan G., Inteligencia
artificial, automatización... cit., p. 18. En ocasiones se puede efectuar un control adicional a través
236
Derecho Público
237
“HOMESCHOOLING” EN LA ARGENTINA
UN COMENTARIO JURISPRUDENCIAL
Cita: 417/2021
Sumario: I. Introducción. II. El Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021 y el caso judicial. III. La
educación a distancia en la LEN. IV. La educación domiciliaria. V. El fomento de la educación no
presencial. VI. El homeschooling y la función de las escuelas. VII. Conclusiones. VIII. Referencias.
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado
Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
I. Introducción
En un artículo anterior (SUÁREZ FONDEVILA, 2020) tuvimos la oportunidad de
indagar los orígenes históricos de la escolarización obligatoria, y establecimos la
diferencia entre el deber de educar y el de enviar a los hijos a la escuela. Lo hicimos
utilizando como marco teórico el derecho educacional, considerado como “un área
interdisciplinar –que recibe, entre otras, contribuciones jurídicas, económico-financie-
ras, de las ciencias de la educación, de las ciencias de la administración, de la ciencia
política, de las políticas públicas– y esencial a la construcción del Estado y de la
ciudadanía” (TAVARES DA SILVA, 2018). En esta ocasión queremos hacer un comen-
tario respecto del debate académico y judicial acerca de la presencialidad en las
escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual será en este trabajo objeto
de reflexiones ya que a partir de él contamos con jurisprudencia del más alto tribunal
de la Nación en la que se hace expresa referencia a estas cuestiones.
Asimismo haremos una propuesta. Se trata simplemente de fomentar la utilización
238
Derecho Público
239
Derecho Público
240
Derecho Público
241
Derecho Público
242
Derecho Público
– Educación a distancia.
– Semipresencial.
– Asistida.
– Abierta.
– Virtual.
– Educación domiciliaria.
Para el Derecho Administrativo clásico la actuación del Estado, respecto de los
servicios que presta a la sociedad, puede resumirse en tres modos: el poder de policía,
el fomento y el servicio público. Así ordenados representan una escala que va desde
el menor grado de intervención (poder de policía) al mayor (servicio público). El poder
de policía es sencillamente la facultad que tiene el Estado de reglamentar el ejercicio
de los derechos; el servicio público implica que el Estado asume la titularidad de la
prestación de un servicio, lo que significa que si una determinada actividad es declara-
da servicio público, a partir de ese momento pasa a pertenecer al Estado y los
particulares no pueden realizarla sin una especial concesión. Todo ello sin perjuicio de
la tendencia actual a abandonar la técnica de servicio público y remplazarla por el
concepto de servicios de interés general (LÓPEZ GARCÍA, 2018).
El voto del juez Rosenkrantz contiene algunos elementos que conviene destacar.
Al igual que toda la sentencia, se cuida de tocar la espinosa cuestión de la educación
como servicio público. Sólo habla del poder de policía, como cuando afirma que “la
Ciudad de Buenos Aires cuenta con todas las facultades propias de legislación interna
similares a las que gozan las provincias argentinas [...] En particular, conserva su poder
de policía sobre las cuestiones de salud y salubridad públicas y sobre la organización
y funcionamiento de sus instituciones educativas” (p. 50). Pero la expresión deja
algunos cabos sueltos: en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, ¿cuáles son “sus
instituciones educativas”? Evidentemente se refiere a las de gestión estatal, no las de
gestión privada, ya que estas últimas no pertenecen sino a su titular (art. 1767 del
Código Civil y Comercial). No son de la Ciudad[3].
Nuestra propuesta no abarca el poder de policía, que ya existe (tal vez demasiado),
ni el servicio público, que también existe respecto de los establecimientos de gestión
estatal, sino que tanto para la situación de pandemia como para la pospandemia
proponemos el fomento de la educación no presencial. Ello significa que el Estado no
sólo permita este formato –que, de hecho, ya se encuentra expresamente autorizado
en la ley– sino que además los facilite y promueva.
El artículo 16 de la LEN, ya transcripto, puede ser un obstáculo para el fomento de
la educación no presencial. En efecto, este artículo impone la obligación de escolarizar,
pero no aclara –como lo hacía la Ley 1420– que dicha obligación podía cumplirse en
el hogar. Una interpretación armónica con el resto del texto legal permite arribar sin
esfuerzo a la misma conclusión, pero queremos llamar la atención sobre el hecho
de que la norma, así redactada, ha sido utilizada para fundamentar el reclamo de
presencialidad escolar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; es más, en la única
mención que el escrito del GCBA hace de la LEN, se cita expresamente este artículo
(p. 59). Además, el GCBA argumentó que
...no puede sostenerse que la escuela virtual sea suficiente para tener por cumplida
la obligación de prestar el servicio de educación, cuando la evidencia actual ha
demostrado que la falta de presencialidad ocasiona un grave perjuicio a los niños,
niñas y adolescentes, sumado a que, en las circunstancias actuales, la no concurrencia
no se encuentra justificada.
Porque más allá de las posibilidades que hoy existen gracias al avance tecnológico
de continuar la currícula escolar en forma virtual, es evidente y se encuentra amplia-
mente demostrado que dicha forma de educación no resulta suficiente, no sólo para
243
Derecho Público
244
Derecho Público
245
Derecho Público
246
Derecho Público
La asistencia pública debe resolver estas cuestiones de interés vital para nuestra
sociedad; en el vasto programa de sus atribuciones está la salud de los niños por
quienes debe velar constantemente (p. 429).
Aquí los dejaremos nosotros para que emprenda la tarea de mirar por ellos la
benéfica institución protectora de la infancia y el Gobierno que ha levantado verdaderos
templos de la enseñanza con los suntuosos edificios para escuelas, que adornan
nuestras calles (p. 395).
La actividad de los higienistas era desarrollada por expresa disposición y autoriza-
ción del gobierno. Estos médicos eran verdaderos agentes del Estado ya que “en el
discurso moderno surge otro elemento que proviene del furor sanandi; la profilaxis, el
deseo de erradicar y prevenir los defectos y las monstruosidades [...] La esperanza de
transformación social por el moldeamiento científico y precoz de los hombres pone al
niño en el centro de los discursos modernos: la higiene, la urbanidad, la salud, la
educación. Excluir en la infancia lo indeseable es profilaxis...” (SOTELO, 2010, p. 63).
Si los higienistas eran encargados por el Estado para evitar las monstruosidades en
los niños, la escuela fue el lugar ideal para llevar a cabo dichas acciones. Nace así la
ortopedia, del griego antiguo orthós, recto o derecho, y paidós, niño. Pero tan pronto
como la escuela se convirtió en el lugar que libraría a la sociedad de las monstruosida-
des, ella perdió su esencia como centro educativo y se volvió a sí misma monstruosa:
Para algunos, las necesidades sociales aumentaron, y con ello también las respon-
sabilidades públicas para satisfacerlas, lo cual significó trasladar muchos de esos
requerimientos hacia el ámbito educativo. Así, se repartieron resoluciones para los
problemas psicológicos, sociales y sanitarios contra las “ofertas académicas de la
escuela”, haciendo de esta institución una suerte de “monstruo” proveedor de servicios
públicos con funciones académicas y no académicas (RICHARDS, 1989, en MIRAN-
DA, 1992).
VII. Conclusiones
Tanto la educación a distancia como la domiciliaria son formatos de enseñanza
expresamente contemplados por la actualmente vigente ley de educación. Por lo tanto,
su utilización no puede considerarse un perjuicio para el derecho a la educación de los
alumnos. La cuestión de quién tiene el derecho de decidir la aplicación de estos
formatos queda abierta y librada al enorme margen de maniobra con que operan
diariamente todos los agentes educativos. Por lo tanto, entendemos que pueden ser
los padres, o bien los directivos de los colegios de gestión estatal, o los propietarios de
los establecimientos de gestión privada, o los mismos alumnos en caso de que sean
mayores de edad, o las autoridades educacionales de la jurisdicción[5]. Cualquiera de
ellos podría acogerse a los formatos brindados por la ley.
Debe quedar claro que, cuando se habla de obligaciones en materia de educación,
estas obligaciones son dos y deben permanecer separadas para evitar confusiones.
Por un lado, la obligación de los padres de educar a sus hijos; por otro, la obligación
de enviarlos a la escuela (esta última denominada “escolarización obligatoria”). Pero
también debemos tener presente que, en la lógica de la ley, ambas obligaciones no se
encuentran desvinculadas una de otra sino que se advierte entre ellas un vínculo de
subordinación, de modo que puede hablarse de una obligación principal, la de educar,
y una accesoria o secundaria, la de escolarizar. Esto es así porque el evidente objetivo
de la escolarización no es otro que la educación, y ello es lo único que justifica la
obligatoriedad escolar.
La escolarización obligatoria cae bajo las múltiples injerencias estatales en la vida
de las sociedades occidentales contemporáneas. Como toda acción estatal, requiere
análisis para evitar que se vea alterado el delicado equilibrio que siempre debe haber
247
Derecho Público
248
Derecho Público
abandono por parte del Estado ni la caída en políticas de capitalismo salvaje. El punto
es si la educación escolar debe ser siempre presencial o si, por el contrario, conviene
hacer un uso más intensivo de las herramientas que están contenidas en la LEN.
La sola mención del homeschooling suele acarrear la preocupación por las habili-
dades sociales de los niños. En efecto, a la escuela se va a aprender, pero no sólo a
aprender. O, en palabras de la didáctica contemporánea, no sólo a adquirir contenidos
conceptuales sino también actitudinales, entre los que se encuentran sin duda todo lo
relativo a la socialización. La demanda de la CABA no pierde ocasión de remarcarlo al
afirmar que la educación en las escuelas: “no sólo permite el desarrollo personal sino
que además abarca una dimensión social, cuyo objeto contiene elementos indispensa-
bles para la vida en sociedad” (p. 21), y la misma Corte Suprema ha abundado en
argumentos en contra de la educación en el hogar precisamente por los riesgos que
conllevaría en este sentido.
Pero si bien es cierto que la escuela ha sido históricamente uno de los lugares
donde se aprenden habilidades sociales, no lo es menos que la escuela no es el único
lugar para ello. La familia, el barrio, los clubes y, para los mayores, las discotecas, los
pubs... son verdaderos centros de sociabilización. En todo caso, hay que admitir que
el problema de la socialización de los niños sigue vigente. Pero la presente dificultad
en ver alternativas a la escuela se explica por los siglos en que la escuela ha sido el
único motor de sociabilidad, no sólo para los alumnos sino también para sus familias.
Pero ello no siempre fue así, y para persuadirnos de ello sólo debemos recordar que
la escuela sólo tiene quinientos años de antigüedad. Pensamos que es posible
encontrar otros espacios para la socialización de los niños.
El homeschooling se corresponde con lo que en nuestra ley se denomina educa-
ción domiciliaria o a distancia. Es una alternativa existente y legal. No se advierten
impedimentos para que pueda ser fomentada desde el Estado. Al contrario, la libertad
de enseñanza implica maximizar las posibilidades de todos los agentes educativos que
operan dentro del sistema. Pero la libertad nos impide al mismo tiempo imponer una
solución: el homeschooling no puede ser para todos por la sencilla razón de que no
todos los padres lo querrán aceptar como un medio de educación de sus hijos. La
pandemia nos mostró lo difícil que es convertir a los padres en maestros y lo mucho
que los chicos extrañan a sus compañeros de clase. La apertura hacia una mayor
utilización de las herramientas de educación a distancia y domiciliaria requiere al
mismo tiempo una cierta gradualidad y el respeto por las elecciones de todos. Nuestra
propuesta está muy alejada de abogar por un cierre de escuelas. Pretendemos
simplemente la utilización de los mecanismos de educación no presencial que figuran
actualmente en la ley, para aquellas familias que así lo deseen.
La pandemia nos desafía y todo indica que seguirá haciéndolo. Se ha dicho que no
podemos volver a ser como antes, pero también que no querríamos hacerlo, ya que es
mucho lo que hemos aprendido. La innovación y las soluciones creativas han dado lo
mejor de sí en estos tiempos. La humanidad siempre ha podido responder a esta clase
de desafíos echando mano de dos de sus más grandes recursos: la creatividad y la
libertad.
VIII. Referencias
BARCOS, J. R. (2013), Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos, Ed.: Gonnet,
UNIPE, Editorial Universitaria.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (2021), Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires contra Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) sobre acción
declarativa de inconstitucionalidad. Expediente 567/2021. Disponible online en
https://www.cij.gov.ar/nota-38481-Resoluci-n-de-la-Corte-Suprema-de-Justicia-
249
Derecho Público
de-la-Naci-n-en-causa-CSJ-567-2021--Gobierno-de-la-Ciudad-de-Buenos-Aires-
c--Estado-Nacional--Poder-Ejecutivo-Nacional--s--acci-n-declarativa-de-incons-
tituci.html.
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (2021), Acción declarativa de in-
constitucionalidad contra el decreto DECNU-2021-241-APN-PTE. Disponible online
en https://www.diariojudicial.com/public/documentos/000/096/382/000096382.pdf.
ILLICH, I. (2011), La sociedad desescolarizada, Ed.: Godot Argentina.
LÓPEZ GARCÍA, M. (2018), La educación como derecho fundamental y como “servicio
público” en España, en GONZÁLEZ RÍOS, Isabel (comp.), Servicios de interés
general y protección de los usuarios (educación, sanidad, servicios sociales, vivien-
da, energía, transportes y comunicaciones electrónicas), Ed.: Dykinson.
MIRANDA, R. A. (1991), Política educativa y expansión escolar: el valor social de la
educación, en Revista IRICE, núms. 3-4, ps. 5-66, marzo de 1992.
MORAIS LIMEIRA, A. y GONÇALVEZ GONDRA, J. (2020), Estatizar a vida? Um
estudo sobre (re)configuração das concepções de público e privado na história e na
história da educação, en Revista IRICE, núm. 38, ps. 11-40.
PODER EJECUTIVO NACIONAL (2021), Contestación de demanda. Disponible online
en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/04/escaneo.pdf.
PODESTÁ, M. (1892), Niños. Estudio médico social, en El Perú ilustrado, núms. 272 y
273, 23 y 30 de septiembre de 1892, respectivamente, Año 6º, semestre I.
POHL-VALERO, S. (2015), Sociedad, raza, Nación y el funcionamiento del organismo
humano. Historias alternativas de la Fisiología en América Latina, en Revista
Ciencias de la Salud, vol. 13, Ed.: Universidad del Rosario; https://revistas.urosa-
rio.edu.co/index.php/revsalud/issue/view/316.
SOTELO, A. (2010), Medicina biológica, cuerpo infantil y masificación, en Polisemia,
núm. 9, enero-junio de 2010.
SUÁREZ FONDEVILA, J. M. (2020), “Homeschooling” en la Argentina. Una perspecti-
va histórico-jurídica, en www.rubinzalonline.com.ar, RC D 3405/2020, Ed.: Rubinzal-
Culzoni.
TAVARES DA SILVA, S. (2018), Direito da educação, en GONZÁLEZ RÍOS, Isabel
(comp.), Servicios de interés general y protección de los usuarios (educación,
sanidad, servicios sociales, vivienda, energía, transportes y comunicaciones elec-
trónicas), Ed.: Dykinson.
WEINBERG, G. (1956), Debate parlamentario sobre la ley 1420 (1883-1884). Estudio
preliminar, selección y notas por Gregorio Weinberg, Ed.: Raigal.
Notas
[1] El AMBA, como dirá la Corte Suprema en su sentencia, no es una región ni posee ningún
grado de autonomía (p. 30). Es simplemente una categorización a efectos de gestión.
[2] “En las cuestiones no específicamente previstas en la legislación, es necesario tener en
cuenta el principio de la libertad, o sea que ante la ausencia de normas que restrinjan la actividad,
debe partirse de la ausencia de toda restricción” (De Estrada, Juan Ramón [1986], Enseñanza
privada y servicio público, en El Derecho, tomo 119, 5 de agosto de 1986, ps. 955 y ss.).
[3] En todo caso, son “los establecimientos educativos que la Ley 26.206 pone bajo su
jurisdicción” (p. 53). Más adelante en el mismo voto se cita el artículo 121 de la LEN, el cual
establece las responsabilidades de las Provincias y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
en materia educativa. Los tres incisos citados permiten sacar algunas conclusiones: “b) Ser
responsables de planificar, organizar, administrar y financiar el sistema educativo en su jurisdic-
ción, según sus particularidades sociales, económicas y culturales [...] d) Organizar y conducir las
250
Derecho Público
251
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AFIANZÓ SU CARÁCTER
DE “CIUDAD CONSTITUCIONAL FEDERADA”
por Carolina E. Ibarra
Cita: 412/2021
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado
nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
I. Introducción
En fecha 4 de mayo de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)
dictó sentencia en una causa iniciada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires[1],
invitándonos a recorrer algunos conceptos constitucionales.
En efecto, veremos en distintos considerandos de la sentencia que los jueces
analizan la competencia para entender, realizando un recorrido de los arts. 5º, 31 y 129
de la Constitución Nacional, además de indicar los precedentes respecto de la “ciudad
constitucional federada”.
Lo trascendental son los efectos que desliza la sentencia y la intervención de la
Corte, dado por el contenido extenso de la fundamentación, el análisis del alcance del
control por parte del Poder Judicial y la intención política del “diálogo” con el resto de
los poderes y la intervención como máximo intérprete de la Constitución Nacional.
II. La sentencia
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inició una acción declarativa
en los términos del art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación contra
el Estado Nacional, a fin de obtener la declaración de inconstitucionalidad del art. 2º
del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional,
que modificó lo dispuesto en el art. 10 del Decreto 235/2021 y estableció –en su último
párrafo– la suspensión del dictado de clases presenciales y de las actividades educa-
tivas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, desde
el 19 hasta el 30 de abril de 2021, inclusive, en el ámbito del aglomerado urbano
denominado “Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” definido en el art. 3º del
Decreto 125/2021.
Entre otras cuestiones, en su argumentación indicó que el DNU es inconstitucional
por haber sido dictado sin necesidad; que no presenta ninguna prueba o estudio para
justificar la decisión adoptada con relación a un territorio que, si bien es la sede del
252
Derecho Público
gobierno federal, tiene en materia de salud y educación sus propias facultades autóno-
mas, que no pueden verse avasalladas de manera arbitraria e injustificada. Además,
entendió que lo que esa norma pretende disponer por vía de DNU debió hacerse con
intervención del Congreso Nacional, el que no se encuentra en receso ni impedido de
tratar la cuestión en forma inmediata y urgente, sin que existan circunstancias excep-
cionales que hagan imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución
Nacional para la sanción de las leyes (art. 99, inc. 3º). Agregó que el decreto en
cuestión supone una forma vedada u oblicua de intervenir la jurisdicción autónoma de
la Ciudad de Buenos Aires lo cual, de ser ésa la intención, también debía realizarse
mediante la sanción de una ley del Congreso Nacional, ya que este órgano no se
encuentra en receso (art. 75, inc. 31, de la Constitución Nacional).
La CS, para hacer lugar a la competencia originaria, indicó que a partir de la reforma
del año 1994 la Ciudad de Buenos Aires adquirió el estatus constitucional que se
expresó en el nuevo artículo 129, según el cual: “tendrá un régimen de Gobierno
autónomo con facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobier-
no será elegido directamente por el pueblo de la ciudad”, sin perjuicio de también
establecer que “una ley garantizará los intereses del Estado nacional mientras la
ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación” y este reconocimiento por parte de
los constituyentes introdujeron a la Ciudad como un actor pleno del sistema federal,
modificando radicalmente por esa vía la histórica premisa según la cual la unión
nacional requería suspender la participación porteña en el diálogo federal en virtud de
su elección como capital federal.
Realizó un recorrido a su interpretación progresiva de su jurisprudencia, a partir de
2015, cuando en el caso “Corrales”[2] que conmina al Estado Nacional y al de la ciudad
a realizar el traspaso de “la justicia” y podríamos decir que culmina con el dictado del
fallo “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Provincia de Córdoba”, “Bazán” en el
2019, y en ese mismo año estableció que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene
un puesto equiparable al de las provincias en el sistema normativo que rige la jurisdic-
ción de los tribunales federales y, por lo tanto, el mismo derecho a la competencia
originaria de esta Corte establecida en el artículo 117 de la Constitución Nacional (“Go-
bierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, Fallos: 342:533, considerando 17).
En cuanto al carácter de evidente consolidación de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires como sujeto del federalismo argentino en tanto “ciudad constitucional federada”.
La CS señala que es “ciudad”, por sus características demográficas. Es “ciudad
constitucional”, porque es la única designada expresamente por su nombre y con
atributos específicos de derecho público en la Constitución Nacional, a diferencia de
las otras ciudades que son aludidas genéricamente al tratar los municipios; por último
es “ciudad constitucional federada”, porque integra de modo directo el sistema federal
argentino juntamente con los restantes sujetos políticos que lo componen (“Bazán”,
Fallos: 342:509, considerando 3º, y “Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires”, Fallos: 342:533, considerando 12).
De ahí que se reconoció en los precedentes citados que la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires integra de modo directo la federación argentina, surgiendo sus compe-
tencias no por la intermediación de los poderes nacionales –como antes de la reforma
constitucional de 1994–, sino del propio texto de la Constitución Nacional (art. 129,
Constitución Nacional). En consecuencia, corresponde a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires –al igual que a las provincias– la atribución para decidir sobre los modos
de promover y asegurar la educación de sus habitantes porque en consonancia con lo
ya afirmado respecto de la autonomía porteña y del poder reservado en el art. 5º, la
Convención Constituyente de 1994 introdujo a la educación entre las atribuciones de
la policía del bienestar de las provincias, y expresamente incorporó como sujeto activo
–y en igualdad de condiciones que las provincias– a la Ciudad Autónoma de Buenos
253
Derecho Público
III. Análisis
Jeremy Waldron expuso que se discrepa acerca de los derechos, y es comprensi-
ble que lo hagamos: afirma que “No deberíamos estar avergonzados de dichos
desacuerdos, ni atenuarlos, ni llevarlos más allá de los foros en los que se toman im-
portantes decisiones de principios de nuestra sociedad. Deberíamos darles la bienve-
nida”[3].
Pues de eso se trata, que existan desacuerdos, aunque se consideren los puntos
de vista se debe respetar la “condición elemental de estar con otros”, que es la esencia
de la política y el principio de reconocimiento que “reside en el corazón de la idea de
los derechos”, dice Waldron.
En efecto, de la sentencia de la Corte se pueden vislumbrar los desacuerdos en
cuanto al federalismo, el alcance normativo de las competencias del Poder Ejecutivo
para dictar decretos de necesidad y urgencia, la competencia originaria.
Lo primero que hay que indicar es que la CS nos recuerda que es el guardián último
de las garantías constitucionales, máximo intérprete de la Constitución y cabeza de un
departamento del Estado[4], encontrándose obligada a velar por que se respete el
sistema institucional de división de poderes que establece la Constitución (art. 1º), tanto
en su aspecto material en el marco del sistema republicano de gobierno (ramas
254
Derecho Público
255
Derecho Público
IV. Conclusión
La sentencia de la CS ha sido tomada por diferentes medios, con diferentes lecturas
y con alguna desinformación y cierto malestar. En efecto, se trataba de entender como
un “desacuerdo” entre las medidas adoptadas por el PEN y el gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires.
Lo obvio surge de la propia sentencia de la CS, quien la dictó habiéndose superado
al breve plazo de vigencia temporal del DNU impugnado; más aún, en el considerando
27 señala que su sentencia en el caso “no significa avalar (o desautorizar) decisiones
sanitarias que, en todo caso, amén de ser adoptadas por las autoridades constitu-
cionalmente competentes, como se examinó en esta causa, deberán además basarse
en criterios de razonabilidad entre los que pueden mencionarse la necesidad, la
proporcionalidad y el ajuste a los objetivos definidos conforme a criterios científicos
(Fallos: 343:930; 344:126 y 316), elementos éstos que resultan ajenos al pronuncia-
miento adoptado por esta Corte en la presente decisión”.
De esta manera, me interesa recalcar que, más allá del fallo y sus conceptos, lo
cierto es que no nos aporta algo novedoso o que pretenda ser examinado como tal,
que permita vislumbrar “desacuerdos” en la justicia. Por el contrario, la CS pretendió,
a mi entender, optar por una sentencia dialógica, que disminuya las tensiones del poder
político.
Notas
[1] CSJN, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Poder Ejecutivo
Nacional) s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”, CSJ 567/2021.
[2] CSJN, “Corrales, Guillermo Gustavo y otros s/Hábeas corpus”, 9-12-2015, Fallos: 338:
1517.
[3] Jeremy Waldron, “Law and Disagreement”, Traducción de José Luis Martí y Agueda
Quiroga, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2005, p. 419.
[4] CSJN, Fallos: 330:4134; 338:1575; 342:509, 584, 1417 y 2389.
[5] Gelli, María Angélica, “Constitución Argentina. Comentada y concordada”, 4ª ed., 3ª
reimp., Buenos Aires, La Ley, 2011, p. 18.
[6] Gelli, ob. cit., p. 31.
256
LA TEORÍA DE LA SUBSANACIÓN DEL
ACTO ADMINISTRATIVO. SU CRÍTICA
por Pedro Aberastury y María Rosa Cilurzo
Cita: 425/2021
Sumario: I. Introducción. II. Casos en los que se ha convalidado la subsanación. III. Razones de su
aplicación. IV. Un reciente límite a la aplicación de la teoría de la subsanación. V. Conclusiones.
Fallo comentado
CSJN, 6-5-2021, “Roa Restrepo, Henry c/Estado Nacional
y otros s/Recurso directo Dirección Nacional de Migraciones”,
53.869/2017, Rubinzal Online, RC J 2481/21
I. Introducción
La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos 19.549, LNPA, siguiendo los
antecedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conside-
ra que los vicios del acto administrativo se clasifican en graves o leves. La gravedad
del vicio depende del grado de afectación del elemento del acto sobre el cual recae; el
vicio leve no llega a impedir la existencia de alguno de sus elementos y lo clasifica como
acto anulable, de acuerdo con el art. 15 de la LNPA pero, interpretando esta anulabili-
dad junto con lo preceptuado en el art. 18, queda alcanzado dentro de esta categoría
el acto regular, que comprende tanto a los actos válidos como a los anulables.
De esta manera, la LNPA clasificó las nulidades del derecho administrativo en dos
grandes categorías: aquellas en donde alguno o varios elementos del acto se encuen-
tran excluidos por el vicio que padecen, y que se encuentran descriptos en el art. 14
de la LNPA, y aquellos vicios que no alcanzan a excluir al elemento, conforme lo
estipulado en el artículo 15 de la LNPA. La razón de haber empleado dicha terminología
se debe a que se siguió la utilizada por la CSJN en los precedentes “Carman de
Cantón”[1] y “Los Lagos”[2], que posibilitaron que la doctrina y, posteriormente, la
LNPA clasificara a las nulidades de este modo, previendo a su vez la tipología de actos
regulares e irregulares (arts. 17 y 18). No recogió la clasificación de la inexistencia del
acto administrativo aunque, recientemente, la Ley de Procedimientos Administrativos
de Mendoza 9003 la incorporó para el caso de vicios groseros[3].
Este breve señalamiento sobre los vicios que pueden afectar un acto administrativo
nos permiten entrar al objeto del presente trabajo, no sin antes referir que el sanea-
miento es admitido en las leyes de procedimiento administrativo provinciales sin
257
Derecho Público
258
Derecho Público
259
Derecho Público
pues ellas atienden el interés público[25]. Por ello, la omisión del dictamen jurídico es
esencial y no puede ser saneado si en la vía recursiva se lo incorpora ya que el mismo
debe ser previo[26].
A efectos de la clarificación del tema, debemos señalar que la Procuración del
Tesoro de la Nación no admitió el saneamiento a través de la emisión de un dictamen
en un expediente cuando en el acto administrativo se invocó, falsamente, la existencia
de un dictamen de esa Procuración; así consideró que la Teoría de la Subsanación es
de recepción restrictiva[27].
V. Conclusiones
Del último precedente citado surge que el análisis de razonabilidad es necesario,
como principio[31], a efectos de dirimir el desconocimiento del derecho a la defensa en
juicio y su incidencia en los vicios que contiene un acto administrativo; y que ello es
necesario en todos los supuestos en los cuales se pretenda utilizar la Teoría de la
Subsanación.
260
Derecho Público
Notas
[1] Fallos: 175:368, del 17-8-36.
[2] Fallos: 190:142, del 30-6-41.
[3] Artículo 72 – Las consecuencias jurídicas de los vicios del acto administrativo se gradúan,
según su gravedad, en: a) Anulabilidad. b) Nulidad. c) Inexistencia. La anulabilidad corresponde
al vicio leve, la nulidad al vicio grave y la inexistencia al vicio grosero. El vicio muy leve no afecta
la validez del acto.
[4] Cfr. Leyes de procedimiento administrativo provinciales que hacen referencia a la enmien-
da de vicios leves, tales como: art. 77 de la Ley 9003 de Mendoza; art. 185 de la Ley 3460 de
Corrientes; art. 55 del Dec.-Ley 971 de Formosa; arts. 74 y 75 de la ley de Neuquén 1284; art. 74
de la Ley 4044 de La Rioja.
[5] Según una de las acepciones del Diccionario de la Real Academia Española.
[6] Cassagne, Juan Carlos, Curso de derecho administrativo, 10ª ed., Buenos Aires, La Ley,
2011, t. I, p. 715.
[7] Universidad Bartolomé Mitre, 1969, Fallos: 273:134.
[8] “Olmos, Juan Eduardo c/Nación”, 1975, Fallos: 292:15.
[9] “SA Duperial I. C. c/Nación Argentina (Ministerio de Trabajo de la Nación) s/Nulidad de
resolución”, Fallos: 301:953. Cfr. Santos, Alejandra Marcela, Algunas consideraciones acerca del
dictamen jurídico posterior y de la denominada “teoría de la subsanación”, en El Derecho, Revista
de Derecho Administrativo, Tomo 2017, 526 (32); CS, “Goñi Demarchi, Santos c/Estado Nacional
s/Revocación de resolución”, Fallos: 301:953 (1979).
[10] Fallos: 310:272. CNFed. Cont. Adm., Sala III, “Distribuidora de Gas Cuyana SA c/Reso-
lución Nº 394/01, Enargas (Exp. 7114/01)”, del 22-12-2002.
[11] Cassagne, Ezequiel, El dictamen de los servicios jurídicos de la Administración, en L. L.
2012-D-1340.
[12] Coviello, Pedro J. J., El derecho de defensa del administrado, en Revista de Derecho Ad-
ministrativo, Nº 79, Director: Juan Carlos Cassagne, p. 17. Es crítico de esta posición jurispruden-
cial.
[13] Aguilar Valdez, Oscar, Procedimiento administrativo y ejercicio de funciones jurisdiccio-
nales por la Administración, en Pozo Gowland, Héctor; Halperin, David; Aguilar Valdez, Oscar;
Lima, Fernando y Canosa, Armando, Directores, Procedimiento administrativo, La Ley, Buenos
Aires, 2012, Tomo II, p. 38.
[14] Perlingeiro, Ricardo, Los principios de procedimiento administrativo en Brasil y los
desafíos de igualdad y de seguridad jurídica, en Tendencias actuales del procedimiento adminis-
trativo en Latinoamérica y Europa, Aberastury, Pedro y Blanke, Hermann-J., coordinadores,
Eudeba-Konrad Adenauer Stiftung, 2012, p. 237.
[15] Dictámenes: 170:242; 236:325, 237:323; 243:507; 251:133, 262:548.
[16] Dictámenes: 312:227.
[17] “Adidas Argentina c/Estado Nacional y Ministerio de Economía de la Nación s/Amparo
ley 16.986”, CSJN, A.1089.XXXVI, 21-5-2002, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN;
Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 111677/09.
[18] Aberastury, Pedro y Cilurzo, María Rosa, Curso de procedimiento administrativo, 2ª ed.,
Rubinzal-Culzoni, 2021, en prensa.
[19] “Artículo 45 – Saneamiento de vicios del procedimiento y de forma: (1) Una vulneración
a las reglas del procedimiento o de forma que no llevan a la nulidad del acto administrativo en
virtud del Artículo 44, no se considera cuando 1. la solicitud necesaria para el dictado del acto
administrativo es posteriormente presentada; 2. la fundamentación necesaria es posteriormente
dada; 3. la audiencia necesaria de una parte es posteriormente realizada; 4. la resolución de una
261
Derecho Público
comisión cuya cooperación es necesaria para el dictado del acto administrativo es posteriormente
realizada; 5. la cooperación necesaria de otra autoridad administrativa es posteriormente realiza-
da. (2) Actuaciones en virtud del apartado 1 pueden ser posteriormente cumplidas hasta el fin de
la última instancia que se pronuncia sobre los hechos del proceso ante la Justicia administrativa.
(3) 1. Si un acto administrativo se encuentra desprovisto de la fundamentación necesaria o si la
audiencia necesaria de una parte, previa al dictado de un acto administrativo, fue omitida y si, por
eso, el plazo de la impugnación del acto administrativo no fue observado, la inobservancia del
plazo del recurso no se considera culpa del impugnante. 2. El evento determinante para el plazo
de reposición según el Artículo 32, apartado 2 ocurre en el momento de la realización posterior
de la actuación procedimental omitida”. Cfr. traducción en Aberastury, Pedro y Blanke, Hermann-
J., Coordinadores, Tendencias actuales del procedimiento administrativo en Latinoamérica y
Europa, Eudeba-Fundación K. Adenauer, Buenos Aires, 2012, disponible en www.aberastu-
ry.com.
[20] Blanke, Hermann-J., La función del procedimiento administrativo para el cumplimiento
del mandato de ejecución, protección y concretización del derecho administrativo. Márgenes de
discrecionalidad y de apreciación, en Aberastury, Pedro y Blanke, Hermann-J., Coordinadores,
Tendencias actuales del procedimiento administrativo en Latinoamérica y Europa, Eudeba-Fun-
dación K. Adenauer, Buenos Aires, 2012, p. 29.
[21] Canda postula la existencia de un acto administrativo justo que respete las formas
esenciales del procedimiento a ser cumplidos: “a) con anterioridad al dictado; b) al momento de
emitirse; c) en oportunidad de adquirir eficacia”. Canda, Fabián Omar, La “teoría de la subsana-
ción” en el procedimiento administrativo, en Pozo Gowland, Héctor; Halperin, David; Aguilar
Valdez, Oscar; Lima, Fernando y Canosa, Armando, Directores, Procedimiento administrativo, La
Ley, Buenos Aires, 2012, Tomo II, p. 679.
[22] “Gorostiza, Guillermo Jorge s/Extradición”, CSJN, G.466.XXXV, 15-5-2001, Base de Da-
tos de Jurisprudencia de la CSJN; Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 105662/09.
[23] En materia de nulidades procesales debe primar un criterio de interpretación restrictivo y
sólo cabe anular las actuaciones cuando el vicio cause un perjuicio irreparable que tenga
trascendencia sobre la garantía de la defensa en juicio o se traduzca en el menoscabo de algún
otro derecho ya que, de otro modo, la nulidad aparecería como un formalismo vacío, en desmedro
de la idea de justicia y de la pronta terminación de los procesos, donde también se conjuga el
interés del orden público (del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite). Fallos:
342:624.
[24] Mairal, Héctor A., ¿Uno o dos derechos administrativos?, en L. L. Suplemento Extraordi-
nario Administrativo 75 aniversario, 2010, ps. 1-8.
[25] Comadira, Julio R. y Monti, Laura, Procedimientos administrativos. Ley Nacional de
Procedimientos Administrativos, comentada y anotada, La Ley, Tomo I, 2002, p. 321.
[26] Canosa, Armando N., Procedimiento administrativo: recursos y reclamos, Tomo I, 3ª ed.
ed., Astrea-RAP, Buenos Aires, 2017, p. 190. Aguilar Valdez, Oscar, Procedimiento administrativo
y ejercicio de funciones jurisdiccionales por la Administración, en Pozo Gowland, Héctor; Halperin,
David; Aguilar Valdez, Oscar; Lima, Fernando y Canosa, Armando, Directores, Procedimiento
administrativo, La Ley, Buenos Aires, 2012, Tomo III, p. 38. Muratorio, Jorge I., El dictamen
jurídico en la administración pública, en Derecho administrativo, Revista de Doctrina, Jurispruden-
cia, Legislación y Práctica, Buenos Aires, Depalma, 2003, ps. 535/571.
[27] El acto administrativo que consigna en su considerando la existencia de un dictamen de la
Procuración del Tesoro que nunca se emitió contiene una falsedad que hace que el vicio se
traslade a los elementos de causa y motivación, los cuales mal podrían ser purgados por un ulterior
pronunciamiento de esta Casa. Si bien esta Casa ha aplicado la teoría o doctrina de la subsanación
según la cual no procede la nulidad de un acto por falta de dictamen previo si aquella omisión es
subsanada posteriormente (v. Dictámenes: 191:140) y si la cuestión resulta ajustada a derecho y, por
lo tanto, la omisión salvable, tal doctrina sólo es aplicable cuando el vicio ha recaído en el elemento
“procedimiento” (artículo 7º, inciso d, de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos). Además
debe configurarse con carácter excepcional y no conformar una práctica habitual (Dictámenes:
261:407). No procede aplicar la doctrina de la subsanación cuando el acto administrativo incurre en
una falsedad que vicia su causa y motivación al afirmar en su Considerando la existencia de un
dictamen de esta Procuración del Tesoro de la Nación que nunca fue emitido. Dictamen IF-2020-
06257418-APN-PTN, 28 de enero de 2020, EX-2019-80885637-APN-DGDMT#MPYT, Secretaría
Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación (Dictámenes: 312:227).
262
Derecho Público
[28] Aberastury, Pedro y Cilurzo, María Rosa, Curso de procedimiento administrativo, 2ª ed.,
Rubinzal-Culzoni, 2021.
[29] “Los motivos del acto administrativo deben estar expuestos en él (art. 7º, incs. b, y c, de
la ley 19.549) y no ser revelados sólo cuando su validez es judicialmente impugnada”. Disidencia
del Dr. Augusto Belluscio. “Molinas, Ricardo Francisco c/Poder Ejecutivo Nacional s/Amparo”,
1991, Fallos: 314:1091.
[30] CSJN, “Roa Restrepo, Henry c/EN. M. Interior O. P. y V. DNM s/Recurso directo DNM”,
del 6 de mayo de 2021.
[31] Cassagne, Juan Carlos, Los grandes principios del derecho público (constitucional y
administrativo), 2ª ed. act., Rubinzal-Culzoni, 2021, ps. 253 y ss.
[32] Aberastury, Pedro y Cilurzo, María Rosa, Curso de procedimiento administrativo, 2ª ed.,
Rubinzal-Culzoni, 2021.
263
LOS CONTRATADOS POR LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA A LA LUZ DEL FALLO “RAMOS” DE LA CSJN
por Agustín Stellatelli
Cita: 405/2021
Sumario: I. Introducción. Planteamiento del tema y propósito. II. Caso “Ramos” y un análisis del
régimen de los contratados teniendo en cuenta la mirada del Derecho del Trabajo. II.1. Hechos.
II.2. Dictamen del Fiscal. II.3. Decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. II.4. Conside-
randos y fundamentos. Análisis que hace la CSJN del régimen de los contratados por la administra-
ción. II.5. Voto en disidencia de los ministros Fayt, Maqueda y Zaffaroni. III. Conclusiones del autor.
Aplicabilidad y traslado de los principios laborales al régimen de los contratados de la administra-
ción pública.
Fallo comentado
CSJN, 6-4-2010, R.354.XLIV, “Ramos, José Luis c/Estado Nacional
y otros s/Indemnización por despido”, Rubinzal Online, RC J 11148/10
I. Introducción. Planteamiento del tema y propósito
Quisiéramos en este breve artículo exponer lo que entendemos pueden ser las
consideraciones más importantes en torno al régimen de los contratados de la admi-
nistración pública nacional[1], luego del fallo “Ramos” del Alto Tribunal en el año
2010[2]. Se plantean no pocos interrogantes con respecto a ellos, bajo las disposicio-
nes de la Ley 25.164 (“Ley Marco”). Especial interés nos despierta advertir una
peligrosa tendencia de discrecionalidad con la que se desenvuelve la administración
con respecto a esta categoría de personal. Quizá la remisión a los principios generales
y garantías básicas del Derecho del Trabajo resulte ser un camino para el cumplimiento
del mandato constitucional contenido en el artículo 14 bis de nuestra Carta Magna[3].
Sin perjuicio del interés manifestado y del objeto de este comentario, a manera
introductoria, diremos que la Ley Marco regula las siguientes situaciones: i) régimen de
empleo público o empleados de planta permanente, con el derecho a la estabilidad
incorporado claramente –y por consiguiente la reinstalación, llegado el caso (art.
8º)[4]–; ii) régimen de contratados –por tiempo determinado y con prestaciones de
carácter transitorio o estacional–, sin incluir funciones propias del régimen de carrera
que no pueden ser cubiertos por personal de planta permanente(art. 9º)[5]; iii) régimen
de personal designado para cumplir funciones de asesoramiento, los cuales cesan en
sus funciones junto con la autoridad cuyo gabinete integran (art. 10).
Tal como lo adelantamos, en este artículo solamente nos dedicaremos a la catego-
ría de los Contratados de la administración.
264
Derecho Público
II.1. Hechos
En el marco del Decreto 4381/73[6] la administración nacional (Ministerio de
Defensa de la Nación) había contratado al Sr. Ramos para desempeñarse en el
Servicio Naval de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas. Conforme dicho
decreto, las contrataciones con base en aquél no podían extenderse por más de 5
años. El Ministerio de Defensa de la Nación, omitiendo la normativa, renueva periódi-
camente, durante 21 años, el contrato de Ramos. Finalmente, con fundamento en las
restricciones presupuestarias establecidas en la Ley 24.938, en abril de 1998, median-
te una disposición del director del Armamento del Personal Naval, la administración
decide resolver el vínculo sin derecho a indemnización alguna (tal como establecía el
propio decreto).
Frente a estos hechos, el Sr. Ramos demanda al Estado Nacional reclamando se
le abone la indemnización que contempla el artículo 245 de la Ley 20.744 (“LCT”),
pretensión que, en primera y ulterior instancia, no tiene favorable acogida, y que
obligan al actor a dirigirse al Máximo Tribunal a través de la interposición del recurso
extraordinario.
Es interesante remarcar que tanto las sentencias de primera como de segunda
instancia –y posteriormente el dictamen fiscal– recogen el argumento expuesto en
importantes precedentes (casos “Gil”, “Galiano”, “Leroux de Emede”, entre otros[7]). El
mismo consiste en que el mero transcurso del tiempo y las prórrogas de un contrato no
pueden trastocar de por sí la situación de quien ha ingresado como agente no
permanente. Además, el juez de primera instancia recordó la jurisprudencia de la CSJN
que sostiene que la conveniencia de recurrir a un sistema de incorporaciones transito-
rias o permanentes de personal constituye una decisión de política administrativa no
revisable en sede judicial –tema que, por su extenso análisis, merece un artículo
aparte: simplemente adelantamos aquí que esta facultad no podría ser un justificativo
frente a abusos contra los administrados–.
Por último, es oportuno destacar también que el Sr. Ramos funda y solicita, en su
reclamo, se aplique la doctrina del caso “Zacarías”, fallo de 1987, en donde la Corte,
frente a la ruptura del vínculo por parte de la administración, le reconoce al actor la
indemnización laboral del régimen de la LCT[8].
265
Derecho Público
la pretensión laboral del régimen de la LCT perseguida por el actor. Así, concluye el
fiscal que las consideraciones vertidas en dichos precedentes devienen perfectamente
aplicables al presente.
266
Derecho Público
267
Derecho Público
268
Derecho Público
que la contratación de agentes sin permanencia habrá de ser examinada con criterio
restrictivo, atendiéndose en cada caso a la transitoriedad y especificidad del requeri-
miento. De lo contrario, podría dar lugar a la situación –perjudicial, por cierto– de que
el Estado estaría habilitado a contratar servicios personales de sus administrados,
haciéndolos ingresar tanto en sus cuadros permanentes como en los cuadros no
permanentes y transitorios. Una vez más, nos mostramos favorables al voto en
comentario, y subrayamos que la conclusión a la que arriban al afirmar que el artículo
14 bis de nuestra Carta Magna se dirige no sólo al legislador sino también a los
restantes poderes públicos, los cuales siempre deben hacer prevalecer el espíritu
protector de la garantía contenida en la citada normativa[29], también es una correcta
apreciación.
Notas
[1] Artículo 9º, Ley 25.164 (Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional).
269
Derecho Público
[2] “Ramos, José Luis c/Estado Nacional y otros s/Indemnización por despido”, CSJN,
6-4-2010, R.354.XLIV, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11148/10.
[3] Ackerman, Mario, “Los contratados de la administración pública, la jurisprudencia de la
Corte Suprema y los principios del Derecho del Trabajo”, en D. T. 1998-B-2373; De la Fuente,
Horacio H., “Estabilidad del empleado público. Situación del personal contratado”, en L. L.
2001-D-911; García Martínez, Roberto, “Ubicación del empleado público frente al Derecho del
Trabajo”, en D. T. 1987-B-1167; Recalde, Héctor P., “El régimen de estabilidad del empleado
público y nuevas perspectivas sobre la protección frente al despido arbitrario”, en L. L. 2007-D-
764.
[4] “Madorrán, Marta Cristina c/Administración Nacional de Aduanas s/Reincorporación”,
CSJN, 3-5-2007, M.1488.LXXXVI, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 1335/07.
[5] Recale, Mariano y Simón, Julio César, “Los contratados en la Administración Pública a la
luz de las últimas disposiciones legales y convencionales”, en D. T. 2001-B-2229.
[6] Decreto promulgado por el Poder Ejecutivo que aprueba el marco para el personal de
investigación y desarrollo de las fuerzas armadas.
[7] “Gil, Carlos Rafael c/Universidad Nacional Tecnológica s/Nulidad de acto administrativo,
indemnización, daños y perjuicios”, CSJN, 28-2-89, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN,
G.242.XXII; RC J 100297/09; “Galiano, Carlos Jorge c/Banade s/Cobro”, CSJN, 22-8-89, Base de
Datos de Jurisprudencia de la CSJN, G.441.XXII, RC J 101941/09; “Leroux de Emede, Patricia S.
c/Municipalidad de Buenos Aires”, CSJN, 30-4-91, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN,
L.441.XXII; www.rubinzalonline.com.ar, RC J 10826/07.
[8] “Zacarías, Aníbal Rudecindo c/Caja Nacional de Ahorro y Seguro (CNAS)”, CSJN, 5-3-87,
Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, Z.77.XX; www.rubinzalonline.com.ar, RC J
102457/09. Como argumento central de la Corte en dicho precedente, entre otros, destacamos el
siguiente: “...no es admisible someter a los actores a una jurisdicción distinta de la que la
naturaleza del contrato permitía prever, ante el solo hecho de no estar incluidos en el régimen
laboral, pues en esta materia debe prevalecer aquel ordenamiento que sea favorable al trabajador
(arts. 9º y 23 de la LCT), salvo que se demostrase que no haya existido contrato de trabajo”.
[9] “Ramos, José Luis c/Estado Nacional y otros s/Indemnización por despido”, CSJN,
6-4-2010, R.354.XLIV; Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11148/10, Dictamen de
la Fiscal Laura Monti de fecha 13-10-2009.
[10] “Sánchez, Carlos Próspero c/Auditoría General de la Nación s/Despido”, CSJN, 6-4-2010,
Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 13252/10.
[11] Art. 11, Ley 25.164: El personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte
afectado por medidas de reestructuración que comporten la supresión de organismos, depen-
dencias o de las funciones asignadas a las mismas, con la eliminación de los respectivos cargos,
será reubicado en las condiciones reglamentarias que se establezcan. A este objeto se garanti-
zará la incorporación del agente afectado para ocupar cargos vacantes. Asimismo en los
convenios colectivos de trabajo se preverán acciones de reconversión laboral que permitan al
agente insertarse en dichos cargos. En el supuesto de no concretarse la reubicación, el agente
quedará en situación de disponibilidad. El período de disponibilidad se asignará según la
antigüedad del trabajador, no pudiendo ser menor a seis (6) meses ni mayor a doce (12) meses.
Si durante el período de disponibilidad se produjeran vacantes en la Administración Pública
Central y Organismos descentralizados, deberá priorizarse el trabajador que se encuentre en
situación de disponibilidad para la cobertura de dichas vacantes. Vencido el término de la
disponibilidad, sin que haya sido reubicado, o en el caso que el agente rehusare el ofrecimiento
de ocupar un cargo o no existieran vacantes, se producirá la baja, generándose el derecho a
percibir una indemnización igual a un (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor
de tres meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida
durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor, salvo el
mejor derecho que se estableciere en el Convenio Colectivo de Trabajo y las indemnizaciones
especiales que pudieren regularse por dicha vía.
[12] “Ramos, José Luis c/Estado Nacional y otros s/Indemnización por despido”, CSJN,
6-4-2010, R.354.XLIV, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11148/10, conside-
rando 5º.
[13] Ibídem.
[14] Art. 14, LCT: Nulidad por fraude laboral. Será nulo todo contrato por el cual las partes
hayan procedido con simulación o fraude a la ley laboral, sea aparentando normas contractua-
270
Derecho Público
les no laborales, interposición de personas o de cualquier otro medio. En tal caso, la relación
quedará regida por esta ley. Art. 23, LCT: Presunción de la existencia del contrato de trabajo.
El hecho de la prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de trabajo,
salvo que por las circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven se demostrase lo
contrario. Esa presunción operará igualmente aun cuando se utilicen figuras no laborales, para
caracterizar al contrato, y en tanto que por las circunstancias no sea dado calificar de
empresario a quien presta el servicio.
[15] “Ramos, José Luis c/Estado Nacional y otros s/Indemnización por despido”, CSJN,
6-4-2010, R.354.XLIV, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11148/10, conside-
rando 8º.
[16] Ver considerando 9º del voto de los Ministros Fayt, Maqueda y Zaffaroni.
[17] “Madorrán, Marta Cristina c/Administración Nacional de Aduanas s/Reincorporación”,
CSJN, 3-5-2007, M.1488.LXXXVI, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 1335/07.
[18] Art. 2º, Ley 20.744: Ámbito de aplicación [...] Las disposiciones de esta ley no serán
aplicables: a) A los dependientes de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal,
excepto que por acto expreso se los incluya en la misma o en el régimen de las convenciones
colectivas de trabajo...
[19] “Deutsch, Noemí Ani c/Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires s/Recurso de hecho”,
CSJN, 4-9-84, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN; Rubinzal Online, www.rubinzalonli-
ne.com.ar, RC J 3063/17.
[20] “Zacarías, Aníbal Rudecindo c/Caja Nacional de Ahorro y Seguro (CNAS)”, CSJN, 5-3-87,
Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, Z.77.XX; Rubinzal Online, www.rubinzalonli-
ne.com.ar, RC J 102457/09.
[21] Ibídem.
[22] Efectuando el paralelismo con el ámbito privado: el artículo 23 ya citado de la LCT.
[23] Al igual que en el precedente in re CSJN, “Husen, Mirta Silvia c/Estado Nacional. M. de
Cultura y Educación de la Nación”, Fallos: 325:662.
[24] Art. 16, Código Civil y Comercial: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las
palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si aún la
cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en
consideración las circunstancias del caso.
[25] “Sánchez, Carlos Próspero c/Auditoría General de la Nación s/Despido”, CSJN, 6-4-2010,
Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 13252/10, Disidencia de Fayt, Maqueda y
Zaffaroni.
[26] Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados, Opinión Consultiva
OC-18/03, 17-9-2003, Serie A, Nº 18, párrafo 139.
[27] “Caso Baena, Ricardo y otros vs. Panamá”, sentencia del 2 de febrero de 2001, Serie C,
Nº 72, párrafo 126.
[28] Continuando con el ámbito internacional, citan los ministros la Recomendación de la
Organización Internacional del Trabajo Nº 198 de 2006 sobre la relación de trabajo en cuanto a que,
para determinar la relación de trabajo, remite principalmente al examen de los hechos, con pres-
cindencia del nomen iuris: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:
0::NO::P55_TYPE,P55_LANG,P55_DOCUMENT,P55_NODE:REC,es,R198,%2FDocument.
[29] “Ramos, José Luis c/Estado Nacional y otros s/Indemnización por despido”, CSJN,
6-4-2010, R.354.XLIV, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11148/10, voto de los
Dres. Fayt, Maqueda y Zaffaroni, considerando 9º.
[30] De La Fuente, Horacio H., Estabilidad del empleado público. Situación del personal
contratado, en L. L. 2001-D-911.
[31] Queremos traer a colación una sentencia del Fuero Contencioso Administrativo Federal
de 2019, el cual –haciéndose eco de lo resuelto por la Corte en “Ramos”– condena a la
administración a pagar la indemnización del artículo 11 de la Ley Marco: “Lucero, Nidia Elena
c/ANL s/Inst. de Slaud”, 29.734/2015, CCAF, Sala IV, sentencia de 2019.
[32] Art. 90, LCT: Indeterminación del plazo. El contrato de trabajo se entenderá celebrado
por tiempo indeterminado, salvo que su término resulte de las siguientes circunstancias: a) Que
se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración. b) Que las modalidades
de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas, así lo justifiquen. La formalización de
271
Derecho Público
contratos por plazo determinado en forma sucesiva, que exceda de las exigencias previstas en el
apartado b) de este artículo, convierte al contrato en uno por tiempo indeterminado.
[33] Tratado de Derecho Administrativo, 1970, T. III-B, p. 91.
[34] De la Fuente, Horacio H., Estabilidad del empleado público. Situación del personal
contratado, en L. L. 2001-D-911.
272
LA DOCTRINA DE LA EMERGENCIA EN EL PRECEDENTE
DE LA CORTE SUPREMA SOBRE CLASES PRESENCIALES[*]
por Juan Santiago Ylarri
Cita: 383/2021
Sumario: 1. Introducción. 2. Una breve reseña del caso. 3. ¿Qué conclusiones podemos sacar del fallo
acerca de la emergencia? 3.1. Federalismo y emergencia. 3.2. Sobre la existencia de la situación de
emergencia. 3.3. Sobre la declaración de emergencia, ¿delegación legislativa o decreto de necesidad
y urgencia? 3.4. La convalidación por parte del Congreso del DNU impugnado. 3.5. ¿Y si las restric-
ciones hubiesen sido impuestas por ley? 3.6. Sobre las consecuencias del mantenimiento en el
tiempo de las normas de emergencia. 3.7. Un escrutinio más riguroso en la emergencia. 3.8. El deber
de dar buenas razones. 4. Conclusiones.
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
1. Introducción
El precedente de la Corte Suprema “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
c/Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) s/Acción declarativa de inconstituciona-
lidad” del 4 de mayo de 2021 (causa CSJ 567/2021) ha generado múltiples comentarios
por parte de la doctrina. En el presente trabajo, me detendré en los pasajes del fallo
que se refieran a la doctrina de la emergencia. Así las cosas, luego de efectuar una
breve reseña de los distintos votos en la causa, analizaré las siguientes cuestiones: las
consecuencias de la emergencia para el sistema federal; la efectiva existencia de la
situación de emergencia; la declaración de emergencia; los efectos de la convalidación
del Congreso al decreto de necesidad y urgencia impugnado; los efectos de la
imposición de idénticas restricciones por una ley formal del Congreso; las consecuen-
cias del mantenimiento en el tiempo de las normas de emergencia; el escrutinio judicial
más riguroso que corresponde ejercer sobre las normas de emergencia; y, finalmente,
destacaré lo relativo a que el Estado debe dar buenas razones cuando se pretenda
ejercer el poder de policía de emergencia y avanzar sobre las autonomías locales.
273
Derecho Público
274
Derecho Público
sanitaria. Además, sobre la prevalencia del derecho federal, señalaron que si bien las
provincias y la Ciudad de Buenos Aires guardan subordinación con el Estado federal
en ciertos ámbitos, esa subordinación se verifica en los estrictos términos jurídicos de
la Constitución Nacional, por lo que no se trata de una subordinación indeterminada,
sino limitada por el mismo texto de la Constitución. También, en el voto conjunto, se
indicó que la creación del AMBA no podía entenderse como región en los términos del
art. 124, CN y se desestimó el argumento de la aplicación de la doctrina de los actos
propios teniendo en cuenta el principio de buena fe federal.
Por su parte, el ministro Rosenkrantz, en su voto, comienza enmarcando la
cuestión en el ejercicio del poder de policía de emergencia, y luego de referirse a la
Ciudad de Buenos Aires y sus competencias en materia de salud y educación, precisó
que la decisión de suspender las clases presenciales en el ámbito de la Ciudad de
Buenos Aires adoptada por el Estado Nacional –aun a la luz de la declaración de
emergencia– solamente podía validarse constitucionalmente si encontrase respaldo en
la facultad exclusiva del Congreso para reglar el comercio de las provincias entre sí
(art. 75, inc. 13, CN) o en las facultades concurrentes del Congreso, las provincias y la
Ciudad de Buenos Aires para promover el bienestar de todas las provincias (art. 75,
inc. 18, CN). Sin embargo, consideró que los fundamentos que había dado el Estado
Nacional para el ejercicio de dichas competencias eran meramente conjeturales.
También, desestimó la aplicación de la doctrina de los actos propios, pues entendió
que la Ciudad de Buenos Aires sólo había aceptado el rol del Estado Nacional como
coordinador de las entidades locales, pero de modo alguno aquello suponía que había
renunciado al ejercicio de ninguna facultad propia. De este modo, consideró que la
decisión unilateral y directa del Estado Nacional de disponer la suspensión de las
clases en la Ciudad de Buenos Aires entre el 15 y el 30 de abril de 2021 configuraba
una intromisión, durante ese período, en las facultades que corresponden al gobierno
autónomo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para dirigir el funcionamiento de su
sistema escolar, por lo que resultaba contrario a la Constitución.
Por su parte, el ministro Lorenzetti es quien se refiere más enfáticamente al derecho
a la educación. En primer lugar, en un extenso obiter dicta hizo referencia al rol de los
tribunales en épocas de emergencia y la importancia de la protección de los derechos
fundamentales. Seguidamente, luego de hacer referencia a las competencias concu-
rrentes en materia de salud y educación, indicó que, en materia de educación, cuando
no hay acuerdo, es competencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de las
provincias adoptar decisiones específicas respecto de la suspensión o no de clases
presenciales. Por lo tanto, consideró que el decreto cuestionado había afectado la
autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
Así las cosas, la Corte Suprema ha omitido pronunciarse sobre otras cuestiones
propuestas, tales como la razonabilidad de las medidas sanitarias adoptadas[9] o si se
configuraban los presupuestos para el dictado de un decreto de necesidad y urgen-
cia[10]. A su vez, aclaró que no era competente para definir cuál era la política más
adecuada para cada jurisdicción[11] o sobre cuestiones vinculadas a la salud pública
o la conveniencia de la medida[12].
275
Derecho Público
276
Derecho Público
277
Derecho Público
278
Derecho Público
279
Derecho Público
4. Conclusiones
El caso ha suscitado numerosos comentarios por parte de la doctrina. En el presente
trabajo me he querido centrar en lo que el precedente aporta en materia de la doctrina de
emergencia. Al respecto, considero que es un precedente muy valioso, no sólo respecto
de la distribución de competencias en nuestro sistema federal, aun en épocas de
emergencia, sino también en relación con la doctrina de la emergencia. En efecto, a mi
280
Derecho Público
parecer el aporte más importante de este precedente en este tema es exigir al Estado que
funde o justifique adecuadamente el ejercicio de los poderes de emergencia.
Este precedente parece querer romper con la tradicional deferencia de la Corte
Suprema a las normas de emergencia, las que se han prorrogado durante mucho
tiempo, con una grave afectación a la separación de poderes y a los derechos
fundamentales. Como bien señala Lorenzetti en su voto, la prórroga y reiteración de la
legislación de excepción “han inutilizado los mecanismos de autodestrucción y han
alimentado los que permiten su conservación. De tal modo la excepción se ha conver-
tido en regla y los remedios normales han sido sustituidos por la anormalidad de los
remedios”[47].
A su vez, como señala Rosenkrantz, inspirándose en Alberdi, “la Constitución es
nuestra carta de navegación y debemos aferrarnos a ella en tiempos de calma y más
aún en tiempos de tormenta, no dejándonos llevar por la pulsión de decidir al margen
de lo que ella exige”[48]. Por lo tanto, parece ser un intento de volver a los precedentes
de la Corte más restrictivos en el ejercicio del poder de policía de emergencia. En el
caso particular, los límites del ejercicio por parte del gobierno federal de competencias
en materia de educación en situaciones de emergencia. Así, de modo similar a lo
expresado por Rosenkrantz, cabe recordar un antiguo precedente de la Corte, en
el que se sostiene que “la Constitución es un estatuto para regular y garantir las
relaciones y los derechos de los hombres que viven en la República tanto en tiempo
de paz como en tiempo de guerra y sus provisiones no podrían suspenderse en
ninguna de las grandes emergencias de carácter financiero o de otro orden en que los
gobiernos pudieran encontrarse. La sanción de una ley, aun de emergencia, presupo-
ne, pues, el sometimiento de la misma a la Constitución”[49].
El fallo no se ha expedido sobre otras cuestiones, como el posible abuso en la
utilización de los decretos de necesidad y urgencia, o si le corresponde al Congreso
legislar en la crisis de la COVID-19, especialmente teniendo presente que hace más
de un año que convivimos con esta crisis. No creo que era el supuesto adecuado para
expedirse sobre la cuestión. Pensemos que es un caso que se resolvió en cuestión de
días, con plazos muy breves, y los fundamentos dados por la Corte resultan suficientes
para resolver la cuestión[50].
Sólo el tiempo dirá si este precedente es un punto de partida para poner fin al
ejercicio abusivo y recurrente de los poderes de emergencia, o bien si se trata de un
caso aislado en medio del océano de deferencia judicial en materia de emergencia.
Esperemos que se trate del primer supuesto, pues la emergencia permanente no nos
ha conducido sino hasta los bordes del abismo institucional y social. Nunca es tarde
para retomar el rumbo correcto y seguir los caminos que marca la carta de navegación.
Notas
[*] Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación del Programa de Investigación
Científica, Desarrollo y Transferencia de Tecnologías e Innovaciones de la Universidad Nacional
de La Matanza, que lleva por título “Los alcances de la revisión judicial de las facultades
legislativas del Presidente: la interpretación restrictiva”.
[1] B. O. del 16-4-2021.
[2] B. O. del 8-4-2021.
[3] B. O. del 28-2-2021.
[4] La demanda se inició el 16-4-2021 y el fallo de la Corte Suprema se dictó el día 4-5-2021.
[5] CSJN, “Gauna, Juan Octavio s/Acto comicial 29-3-97”, 7-5-97, Fallos: 320:875, voto del
ministro Vázquez, considerando 12; “Partido Justicialista Distrito Capital Federal s/Acción decla-
rativa de certeza”, 29-4-2003, Fallos: 326:1481, voto del ministro Vázquez, considerando 4º.
[6] El término ya había sido acuñado por la Corte Suprema en el precedente “Bazán, Fernando
s/Amenazas”, 4-4-2019, Fallos: 342:509, voto mayoritario de los ministros Maqueda, Lorenzetti y
281
Derecho Público
Rosatti, considerando 3º. Esta definición es adoptada nuevamente en el caso bajo comentario,
en los considerandos 9º y 15 del voto de los ministros Maqueda y Rosatti, y en el considerando
6º del voto del ministro Rosenkrantz.
[7] Respecto de este concepto, ver el trabajo Carranza, Gonzalo Gabriel, “La lealtad federal
en el sistema autonómico español”, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, 2020
(disponible en https://repositorio.uam.es/handle/10486/694034. Consulta el 23-5-2021).
[8] Voto de los ministros Maqueda y Rosatti, considerando 7º.
[9] Los ministros Maqueda y Rosatti, en el considerando 27, señalaron que lo decidido “no
significa avalar (o desautorizar) decisiones sanitarias que, en todo caso, amén de ser adoptadas
por las autoridades constitucionalmente competentes, como se examinó en esta causa, deberán
además basarse en criterios de razonabilidad entre los que pueden mencionarse la necesidad, la
proporcionalidad y el ajuste a los objetivos definidos conforme a criterios científicos [...] elementos
éstos que resultan ajenos al pronunciamiento adoptado por esta Corte en la presente decisión”.
A su vez, en el considerando 28 resaltaron que el pronunciamiento de la Corte Suprema no era
abstracto sino que debía orientar decisiones futuras “desde lo jurídico –no desde lo sanitario–”.
Ver también el considerando 18 del ministro Rosenkrantz.
[10] Voto del ministro Rosenkrantz, considerando 18.
[11] El ministro Rosenkrantz, en el considerando 17, expresó que “todo lo dicho anteriormente
se relaciona con el modo en que deben articularse las competencias de la Nación y del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires para decidir sobre la razonabilidad de mantener o suspender las
clases presenciales en el territorio de la ciudad, pero en modo alguno debe ser interpretado como
abriendo juicio sobre cuál de las dos políticas es la más adecuada en cada jurisdicción para
armonizar en la crisis los distintos bienes jurídicos involucrados (salud, educación, libertad de
circulación, entre otros), cuestión que –naturalmente– resulta ajena a la órbita del Poder Judicial”.
[12] Voto del ministro Lorenzetti, considerando 18.
[13] Gross, Oren y Ní Aoláin, Fionnuala, “Law in times of crisis: emergency powers in theory
and practice”, Cambridge University Press, Cambridge, ps. 58-59, entre muchos otros.
[14] Álvarez García, Vicente, “El coronavirus (COVID-19): respuestas jurídicas frente a una
situación de emergencia sanitaria”, en El Cronista del Estado Social y Democrático del Derecho,
Nº 86-87, 2020, p. 21.
[15] Voto de los ministros Maqueda y Rosatti, considerando 16.
[16] Voto de los ministros Maqueda y Rosatti, considerando 19.
[17] Voto del ministro Rosenkrantz, considerando 9º.
[18] Voto del ministro Rosenkrantz, considerando 16.
[19] Voto de los ministros Maqueda y Rosatti, considerando 11.
[20] Voto del ministro Rosenkrantz, considerando 17.
[21] La cuestión la he desarrollado en profundidad en mi tesis doctoral “La emergencia
económica. El control de constitucionalidad de la situación de emergencia económica y su
declaración normativa”, Ábaco, Ciudad de Buenos Aires, 2019.
[22] Finalmente, creo que es necesario referirse a la situación de emergencia como un hecho
de público y notorio conocimiento. En este sentido, Lorenzetti criticó la solución adoptada por el
Procurador General de la Nación interino en su dictamen, quien manifestó que era público y
notorio que la situación se había agravado, pero en su dictamen había descalificado el decreto
por falta de prueba. Al respecto, Lorenzetti indicó que “[e]n la medida en que es un hecho notorio,
no es necesaria la existencia de pruebas, lo que, sumado a la presunción de legitimidad del acto
administrativo, no es suficiente a los fines de la descalificación”. Sobre el punto, creo que los
poderes públicos siempre deben fundamentar adecuadamente sobre la existencia de una emer-
gencia, y el control judicial sobre su efectiva existencia nunca puede limitarse a referir que una
determinada emergencia es de público y notorio conocimiento pues esto implicaría una acepta-
ción dogmática de la existencia de la emergencia tal como es invocada por los poderes políticos.
Por lo tanto, al tratarse de situaciones excepcionales, considero que los magistrados siempre
deben controlar la efectiva existencia de la misma –y no limitarse a señalar que es notoria la
existencia de una emergencia– y, al mismo tiempo, los poderes públicos siempre deben funda-
mentar adecuadamente sobre la situación de emergencia cuando se adoptan medidas excepcio-
nales. Al respecto, ver Ylarri, Juan S., “La emergencia económica...” cit., ps. 400 y ss.
[23] B. O. del 12-3-2020.
282
Derecho Público
283
Derecho Público
284
EL PODER DE POLICÍA EN MATERIA DE PROFESIONES
LIBERALES Y LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS
por Alfonso Buteler
Cita: 549/2021
1. Introducción
El presente trabajo tiene por objeto analizar, someramente, cuál es el alcance del
poder de policía de las provincias en materia de profesiones liberales y los títulos
universitarios.
285
Derecho Público
286
Derecho Público
Notas
[1] Para ampliar puede verse: Buteler, Alfonso, Régimen jurídico de las universidades
nacionales, Córdoba, Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2019, ps. 61 y ss.
[2] Sesin, Domingo y Chiacchiera, Paulina, Los colegios profesionales, Rubinzal-Culzoni,
Santa Fe, 2012, p. 9.
[3] Fallos: 283:386; 304:462; 288:20; 273:147.
[4] Fallos: 117:432; 203:100.
287
Derecho Público
288
EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO.
¿CORRESPONDE LA APLICACIÓN DEL DECRETO 467/99?[1]
por Karina Turdo
Cita: 580/2021
1. Introducción
En primer lugar, podemos basarnos en las palabras del autor Marienhoff para
definir al poder disciplinario, como una forma de efectivizar la responsabilidad adminis-
trativa y que surge cuando el agente público comete una falta, transgrediendo las
reglas inherentes al servicio público. Esta falta puede suponer cualquier comporta-
miento u omisión que hubiere afectado la normal prestación de un servicio público, que
podría ser consecuencia del ejercicio regular o irregular de un cargo o función, o bien
ajeno al servicio pero que repercute en éste[2].
Según la autora Miriam Ivanega, la potestad disciplinaria encuentra su fundamento
en la preservación y autoprotección de la organización administrativa, siendo específi-
ca de la relación que vincula a los agentes públicos con la administración pública, quien
se protege a sí misma y a su orden interno. En tal sentido, entiende que la imposición
de sanciones es una consecuencia lógica de su poder de administrar, cuya función es
asegurar el correcto funcionamiento administrativo y la naturaleza de la actividad que
despliegan los funcionarios[3].
Ahora bien, teniendo en cuenta estos conceptos, intentaremos analizar en el
presente trabajo la normativa nacional respecto al régimen disciplinario, y su aplicación
o no al ámbito de las universidades nacionales. Asimismo, se realizará un análisis del
principio de autonomía que rige en dichas instituciones, sobre todo desde la reforma
constitucional y de la Ley de Educación Superior, para aproximarnos a una conclusión
sobre qué régimen están facultadas a aplicar.
289
Derecho Público
290
Derecho Público
4. Jurisprudencia administrativa
Realizaremos una breve reseña histórica, pasando por varios dictámenes que
fueron reafirmando la idea de autonomía universitaria, y aclarando algunos aspectos
sobre la aplicación o no del Decreto 467/99, y las intervenciones externas.
En el Dictamen: 231:315 de diciembre de 1999, la PTN en primer lugar analiza la
naturaleza jurídica-institucional de las universidades a la luz del texto constitucional
reformado y la Ley de Educación Superior. En tal sentido, ahonda en el concepto de
autonomía mencionando el art. 75, inc. 19, de la CN, cuando estipula que corresponde
al Congreso de la Nación la sanción de leyes de educación “...que garanticen los
principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y
autarquía de las universidades nacionales”. Asimismo, detalla los conceptos de auto-
nomía académica e institucional que poseen las instituciones universitarias, contem-
pladas en el art. 29 de la Ley de Educación Superior, mencionando las facultades de
dictar y reformar estatutos, establecer el régimen de acceso, permanencia y promoción
del personal docente y no docente, designar y remover el personal.
Además, prevé la facultad para definir sus órganos de gobierno, establecer sus
funciones, decidir su integración y elegir a sus autoridades.
Luego, analiza el caso concreto de la Universidad de Mar del Plata, observando que
en su estatuto contempla en su art. 3º que “En virtud de su autonomía, la Universidad
Nacional de Mar del Plata se da su propio Estatuto y está facultada para establecer sus
propias normas, elegir sus autoridades, constituir su cuerpo docente y administrativo...”
Del análisis de esas normas, la PTN entendió que la designación y remoción de las
autoridades y del personal docente y no docente de la universidad constituyen una
atribución estrictamente universitaria. La autonomía implica que ellas tengan atribu-
ciones para fijar su organización interna, los agrupamientos funcionales, sus cate-
gorías como el régimen disciplinario y lo relativo a la sustanciación de sumarios
disciplinarios. El estatuto dispone que ningún agente puede ser separado de su cargo
sin sumario o juicio académico, pero no determina las formas del procedimiento ni
incorporó normas que hagan presumir su adhesión a algún régimen especial en esta
materia. En consecuencia, no existiría obstáculo para que la Universidad de Mar del
Plata dicte sus propias normas para llevar a cabo ese procedimiento o en su caso
adherirse a un régimen ya existente.
291
Derecho Público
292
Derecho Público
6. Conclusiones
En primer lugar, me parece importante destacar que, del análisis de la normativa,
jurisprudencia administrativa y regímenes universitarios, surge que cada universidad
goza de una autonomía tal que puede optar por aplicar el Decreto 467/99 o bien crear
su propio régimen. Sin perjuicio de ello, la aplicación del sistema nacional del Decreto
467/99 no sería automática, sino que cada institución podrá disponer su utilización total
o parcial a través del dictado del acto administrativo correspondiente.
Ahora bien, entiendo como eje central a analizar, algunas características dentro de
los procedimientos previstos. Vimos que, en la normativa del mencionado decreto, se
prevén distintas intervenciones según el caso de la Sindicatura General de la Nación,
Procuración del Tesoro y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Las mismas
no parecerían ser aplicables totalmente al sistema universitario, toda vez que implica-
rían un avasallamiento del principio de autonomía.
En tal sentido, fuimos analizando a través de los Dictámenes de la PTN cómo
293
Derecho Público
ratifica la autonomía tanto académica como institucional, dando plena facultad a cada
institución universitaria a definir sus procedimientos de investigaciones y sumarios, sin
la intervención de órganos externos. Es así que, por ejemplo, en el citado caso de la
UNAHUR vemos que sólo menciona a la SIGEN como organismo externo interviniente
en el caso de perjuicio fiscal, mas los recursos aplicables en su régimen no prevén la
intervención de la PTN sino que aplican los de la Ley de Procedimientos Administrati-
vos, dando por agotada la vía cuando el acto fuese de la autoridad máxima.
Todos estos extremos, que encuentran su fundamento en el principio de autono-
mía, se reflejan también en la Ley de Educación Superior cuando plantea en su art. 59
bis: “El control administrativo externo de las instituciones de educación superior
universitarias de gestión estatal es competencia directa e indelegable de la Auditoría
General de la Nación que, a tales efectos, dispondrá de un área específica de los
recursos humanos y materiales adecuados para llevar a cabo esta tarea. Todas las
instituciones de educación superior universitarias de gestión estatal deben generar
mecanismos de auditoría interna que garanticen transparencia en el uso de los bienes
y recursos”.
Toda la normativa vigente, desde incluso los debates de la reforma constitucional,
reflejan un claro espíritu tendiente a excluir a las universidades de cualquier relación
jerárquica con el Poder Ejecutivo, restringiendo la injerencia de este poder sobre su
ámbito. En tal sentido, la CSJN ha sido clara en el ya nombrado antecedente “Univer-
sidad de Mar del Plata”, donde menciona a la autonomía como un entero dominio, una
condición esencial para su funcionamiento y la realización de sus fines. Allí también
expresa que el concepto de autonomía universitaria debe ser interpretado más allá de
su sentido técnico, como expresión que trasciende el marco meramente jurídico para
manifestar una aspiración o ideal de independencia. Define la autonomía en una idea
de indefinidos contornos, como un instrumento de defensa de la institución universitaria
frente a los poderes políticos.
Si afirmamos que la idea de autonomía radica en desvincular a la universidad de
su dependencia del Poder Ejecutivo, exigir la intervención de la PTN, SIGEN o
cualquier organismo que funcione bajo la órbita del ejecutivo en su régimen disciplina-
rio no sería coherente. Por lo tanto, resulta lógica la posición tomada por la PTN en sus
dictámenes, como así también que los regímenes propios que aplican las universida-
des dispongan escasa o nula intervención externa.
En tal sentido, la Universidad de Buenos Aires ha emitido una Resolución 1920/
2018[7] rechazando distintas resoluciones de la SIGEN donde disponen adecuaciones
de su estructura y definen funcionarios a cargo de la Sindicatura Jurisdiccional de
Universidades Nacionales. En efecto, la UBA tomó todos los conceptos de autonomía
desarrollados en este trabajo, para resolver que dicha institución rechaza la interven-
ción de la Sindicatura General de la Nación en el ámbito de esa casa de altos estudios,
haciendo saber que el control interno de esa universidad continuará siendo efectuado
por su auditoría o el órgano que en un futuro la reemplace conforme al Estatuto
Universitario y sus normas reglamentarias.
Por todo lo expuesto, podemos afirmar que cada Universidad tiene la posibilidad de
decidir aplicar en todo o en parte el Reglamento aprobado por el Decreto 467/99 o bien
dictar su propio régimen de investigaciones y sumarios.
Sin perjuicio de que apliquen en parte dicha norma, o creen la suya específica, sería
lógico excluir cualquier intervención externa en el procedimiento de organismos que
funcionen bajo la órbita del Poder Ejecutivo, ya que como hemos desarrollado a lo largo
del trabajo, el espíritu de todas las normas y jurisprudencia ha sido excluir su injerencia
en el ámbito universitario.
Ahora bien, entender que la idea del legislador siempre ha sido excluir a las
universidades del poder político, no las hace estar exentas de todo tipo de control. Es
294
Derecho Público
así que, por un lado, existen las Unidades de Auditorías internas de cada institución, y
que, a la vez, la propia Ley de Educación Superior prevé el control de las Universidades
Nacionales a través de la Auditoría General de la Nación. Este control tiene un
fundamento ya que dicho organismo funciona bajo la órbita del Poder Legislativo, y no
del Ejecutivo.
Más allá de lo desarrollado, tampoco existiría obstáculo alguno para prever la
intervención de algún organismo externo si la universidad así lo desea.
7. Bibliografía
Diana, Nicolás, “Comentario al Reglamento Nacional de Investigaciones Administrati-
vas”, en L. L. 2005-A-985.
Ivanega, Miriam, “Apuntes acerca de la potestad disciplinaria de la administración y el
procedimiento sumarial”, en Jurisprudencia Argentina, Suplemento Derecho Admi-
nistrativo 2006-II.
Marienhoff, Miguel S., “Tratado de Derecho Administrativo”, t. III-B, “Contratos Admi-
nistrativos”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.
Notas
[1] Este trabajo se enmarca en el Proyecto Proince del Departamento de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Nacional de La Matanza, que se titula “Alcances y límites de la
autonomía académica e institucional de las Universidades Nacionales”.
[2] Marienhoff, Miguel S., “Tratado de Derecho Administrativo”, t. III-B, “Contratos Administra-
tivos”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.
[3] Ivanega, Miriam, “Apuntes acerca de la potestad disciplinaria de la administración y
el procedimiento sumarial”, en Jurisprudencia Argentina, Suplemento Derecho Administrativo
2006-II.
[4] “Universidad Nacional de Mar del Plata vs. Banco de la Nación Argentina s/Daños y
perjuicios”, CSJN, 24-4-2003, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN, U.1.XXXV; Rubinzal
Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 111328/09.
[5] UNPAZ, Resolución 128 del 27 de Mayo de 2015.
[6] UNAHUR, Resolución 43 del 19 de Julio de 2017.
[7] UBA, Resolución 1920 del 12 de Diciembre de 2018.
295
EN LA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS
DE MÁXIMA SENSIBILIDAD: LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES TRATADOS PARA
FINES DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y
ENJUICIAMIENTO DE INFRACCIONES PENALES Y
DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES
por Johanna Caterina Faliero
Cita: 473/2021
Sumario: 1. Introducción. 2. La Ley Orgánica 7/2021. 3. Paralelismos con la regulación local. 4. Conclu-
sión y reflexiones en la búsqueda del equilibrio en el tratamiento de datos de máxima sensibilidad.
1. Introducción
En el escenario global actual e imperante en el que nos encontramos inmersos los
datos son el combustible fundamental por el que se nutren las maquinarias estatales
de control e hipervigilancia, perfilamiento y toma de decisiones automatizadas.
En el marco de estos avances imperantes sobre la autodeterminación informativa
de la ciudadanía y la estigmatización y creciente sospecha sobre lo privado, surge y se
impone la naturalización de un sinnúmero de prácticas abusivas relativas al tratamiento
de nuestros datos personales.
Es tal vez el área de la prevención penal la que arroja mayores tensiones en el
marco del respeto de los principios y derechos relativos a la protección de datos
personales. Los Estados y las fuerzas policiales y judiciales penales de los mismos
recurren a la utilización y tratamiento de datos para la prevención, detección, investi-
gación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales,
y requieren muchas veces del intercambio de datos para el cumplimiento adecuado de
sus funciones.
No obstante sus necesidades y el cumplimiento celoso de sus objetivos, en
ocasiones resulta difícil o imposible compatibilizar sus requerimientos con el respeto
de los principios y derechos reconocidos en protección y privacidad de datos, y es allí
donde la regulación se demuestra como necesaria.
La reciente Ley Orgánica española 7/2021, del 26 de Mayo del presente y publicada
en el Boletín Oficial del Estado el Jueves 27 de Mayo de 2021, de Protección de Datos
Personales Tratados para Fines de Prevención, Detección, Investigación y Enjuicia-
miento de Infracciones Penales y de Ejecución de Sanciones Penales, procuró trans-
poner la Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de Abril
de 2016, con el objetivo de establecer un marco jurídico consistente, que proporcione
la seguridad jurídica necesaria para facilitar la cooperación policial y judicial penal y,
por tanto, una mayor eficacia en el desempeño de sus funciones por las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad y del sistema judicial penal español en su conjunto, incluido el
penitenciario.
296
Derecho Público
297
Derecho Público
destacar la utilidad de la existencia de una norma de este tenor a la luz de los peligros
señalados, propios de las técnicas riesgosas de tratamiento que se utilizan en las
tareas de prevención, persecución y sanción de delitos y la protección de la seguridad.
298
Derecho Público
299
Derecho Público
”b) Resulte necesario para proteger los intereses vitales, así como los derechos y
libertades fundamentales del interesado o de otra persona física.
”c) Dicho tratamiento se refiera a datos que el interesado haya hecho manifiesta-
mente públicos.
”2. Las autoridades competentes, en el marco de sus respectivas funciones y
competencias, podrán tratar datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívo-
ca a una persona física con los fines de prevención, investigación, detección de
infracciones penales, incluidas la protección y la prevención frente a las amenazas
contra la seguridad pública.
”3. Los datos de los menores de edad y de las personas con capacidad modificada
judicialmente o que estén incursas en procesos de dicha naturaleza, se tratarán
garantizando el interés superior de los mismos y con el nivel de seguridad adecuado”.
Como se enuncia en sus fundamentos, los datos biométricos (como las huellas
dactilares o la imagen facial) sólo se consideran incluidos en esta categoría especial
cuando su tratamiento está dirigido a identificar de manera unívoca a una persona
física. Esta necesidad de identificación en las actuaciones amparadas legalmente se
lleva a cabo, con frecuencia, por las distintas autoridades competentes. El propósito es
singularizar los autores o partícipes de infracciones penales, así como poder reconocer
si son las personas que se supone o se busca, y de esta forma, atribuir o exonerar, sin
género de dudas, la participación en determinados hechos, gracias a posibles indicios
o vestigios biométricos.
Conforme al art. 14 se prohíbe la adopción de decisiones individuales automatiza-
das, incluida la elaboración de perfiles en este ámbito, salvo que esté autorizado por
una norma con rango de ley del ordenamiento jurídico español o europeo:
“1. Están prohibidas las decisiones basadas únicamente en un tratamiento automa-
tizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos negativos
para el interesado o que le afecten significativamente, salvo que se autorice expresa-
mente por una norma con rango de ley o por el Derecho de la Unión Europea. La norma
habilitante del tratamiento deberá establecer las medidas adecuadas para salvaguar-
dar los derechos y libertades del interesado, incluyendo el derecho a obtener la
intervención humana en el proceso de revisión de la decisión adoptada.
”2. Las decisiones a las que se refiere el apartado anterior no se basarán en las
categorías especiales de datos personales contempladas en el artículo 13, salvo que
se hayan tomado las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades
y los intereses legítimos del interesado.
”3. Queda prohibida la elaboración de perfiles que dé lugar a una discriminación de
las personas físicas sobre la base de categorías especiales de datos personales
establecidas en el artículo 13”.
En la Sección 2ª de este capítulo se regula el tratamiento de datos personales en
el ámbito de la videovigilancia por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en los arts. 15 y
subsiguientes:
“Artículo 15 – ‘Sistemas de grabación de imágenes y sonido por las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad’.
”1. La captación, reproducción y tratamiento de datos personales por las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad en los términos previstos en esta Ley Orgánica, así como las
actividades preparatorias, no se considerarán intromisiones ilegítimas en el derecho al
honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, a los efectos de lo
establecido en el artículo 2.2 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección
civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
”2. En la instalación de sistemas de grabación de imágenes y sonidos se tendrán
300
Derecho Público
301
Derecho Público
302
Derecho Público
para cada uno de los fines específicos del tratamiento. Dicha obligación se aplicará a
la cantidad de datos personales recogidos, a la extensión de su tratamiento, a su
período de conservación y a su accesibilidad.
”Tales medidas garantizarán que, por defecto, los datos personales no sean
accesibles a un número indeterminado de personas sin intervención humana”.
Asimismo en el art. 29 se establecen los supuestos de corresponsabilidad en el
tratamiento cuando hubiere 2 o más responsables del tratamiento, en el art. 30 las
responsabilidades de los encargados de protección de datos, en el art. 32 el registro
de las actividades de tratamiento, en el art. 33 de las operaciones, y en el art. 34 la
cooperación con las autoridades de protección de datos.
En particular se reconoce en el art. 35 el deber de realización de las evaluaciones
de impacto relativa a la protección de datos y en el art. 36 de la consulta previa a la
autoridad de protección de datos.
En la Sección 2ª se regula la seguridad de los datos personales, en particular en el
art. 37 la seguridad del tratamiento de forma minuciosa:
“1. El responsable y el encargado del tratamiento, teniendo en cuenta el estado de
la técnica y los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines
del tratamiento, así como los niveles de riesgo para los derechos y libertades de las
personas físicas, aplicarán medidas técnicas y organizativas apropiadas para garanti-
zar un nivel de seguridad adecuado, especialmente en lo relativo al tratamiento de las
categorías de datos personales a las que se refiere el artículo 13. En particular,
deberán aplicar a los tratamientos de datos personales las medidas incluidas en el
Esquema Nacional de Seguridad.
”2. Por lo que respecta al tratamiento automatizado, el responsable o encargado
del tratamiento, a raíz de una evaluación de los riesgos, pondrá en práctica medidas
de control con el siguiente propósito:
”a) En el control de acceso a los equipamientos, denegar el acceso a personas no
autorizadas a los equipamientos utilizados para el tratamiento.
”b) En el control de los soportes de datos, impedir que éstos puedan ser leídos,
copiados, modificados o cancelados por personas no autorizadas.
”c) En el control del almacenamiento, impedir que se introduzcan sin autorización
datos personales, o que éstos puedan inspeccionarse, modificarse o suprimirse sin
autorización.
”d) En el control de los usuarios, impedir que los sistemas de tratamiento automa-
tizado puedan ser utilizados por personas no autorizadas por medio de instalaciones
de transmisión de datos.
”e) En el control del acceso a los datos, garantizar que las personas autorizadas a
utilizar un sistema de tratamiento automatizado, sólo puedan tener acceso a los datos
personales para los que han sido autorizados.
”f) En el control de la transmisión, garantizar que sea posible verificar y establecer
a qué organismos se han transmitido o pueden transmitirse, o a cuya disposición
pueden ponerse los datos personales mediante equipamientos de comunicación de
datos.
”g) En el control de la introducción, garantizar que pueda verificarse y constatarse,
a posteriori, qué datos personales se han introducido en los sistemas de tratamiento
automatizado, en qué momento y quién los ha introducido.
”h) En el control del transporte, impedir que durante las transferencias de datos
personales o durante el transporte de soportes de datos, los datos personales puedan
ser leídos, copiados, modificados o suprimidos sin autorización.
303
Derecho Público
304
Derecho Público
305
Derecho Público
Por otra parte, nuestra regulación ni menciona las categorías de datos genéticos o
biométricos, ambas categorías de datos sensibles, que preocupan específicamente en
su utilización para los fines anteriormente mencionados.
Uno de los paralelismos que podemos trazar en cuanto a la vocación protectoria
con estos fines, lo podemos encontrar con la Resolución 144/2020 del Ministerio de
Seguridad que estableció el “PROTOCOLO GENERAL PARA LA PREVENCIÓN
POLICIAL DEL DELITO CON USO DE FUENTES DIGITALES ABIERTAS”, que no es
otra forma de oficialización y legitimación de los conocidos OSINT (Open Source
Intelligence) y SOCMINT (Social Media Intelligence), aquí familiarmente llamados
como “ciberpatrullaje” desde sus primeros momentos de implementación.
Resulta innegable que estas técnicas se utilizan para la obtención de datos por
parte de diversas fuerzas y organismos con el objetivo de investigar delitos y ciberde-
litos, y utilizar éstos como medios probatorios.
El punto de tensión se encuentra en cómo poder compatibilizar estos tratamientos,
con la debida protección de datos personales, sabiendo que el perfilamiento y la
utilización de fuentes digitales abiertas, por lo general, tienen para los titulares de los
datos una razonable expectativa de privacidad, que también debe ser respetada.
Es decir, porque un dato se encuentre en un contexto público, sea no sensible y no
revista calificación de seguridad, esto no quiere necesariamente decir que el dato se
encuentre allí para que sea tratado por cualquier sujeto y con cualquier fin, ya que
aunque un dato esté en una fuente digital abierta, su acceso puede seguir suponiendo
una vulneración al derecho a la intimidad por violación de la mencionada expectativa
de privacidad.
Un ejemplo del reconocimiento de este derecho fue la sanción de Mayo del
presente año, que impuso a Equifax, la autoridad de protección de datos Española, por
hacer data scraping, ya que determinó que la recolección de datos personales de
fuentes de carácter público sin el consentimiento de los individuos resultaba violatorio
de la regulación en materia de privacidad. Equifax tomaba sus datos de fuentes de
acceso público tales como las sanciones y otras informaciones de contenido económi-
co del B. O. E., el Tablón Edictal único y las sedes electrónicas de administraciones.
En nuestro “PROTOCOLO GENERAL PARA LA PREVENCIÓN POLICIAL DEL
DELITO CON USO DE FUENTES DIGITALES ABIERTAS” se establecieron principios,
criterios y directrices generales para las tareas de prevención del delito que desarrollan
en el espacio cibernético los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad dependientes
del MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Los principios de actuación se resumen en los siguientes:
– Legalidad.
– Necesidad.
– Proporcionalidad.
– Razonabilidad.
– Protección de la razonable expectativa de privacidad.
– Protección de datos personales.
– Protección de la libertad de expresión.
– No criminalización de las protestas en línea.
– Restricción de la discrecionalidad en el cumplimiento de las tareas preventoras.
– Profesionalización del personal afectado.
– Destrucción del material prevenido no judicializado.
– Publicidad.
306
Derecho Público
– Transparencia.
– Control.
– Responsabilidad por el uso abusivo y violatorio.
– Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
– Perspectiva de derechos humanos.
Y los usos prohibidos en estos otros:
– Producción de inteligencia con datos e información sensible o sobre actividad
lícita en cualquier esfera.
– Empleo de métodos ilegales o violatorios de la dignidad.
– Comunicar o publicitar información sin autorización.
– Incorporación de datos o información falsas.
– Utilizar filtraciones de información privada en fuentes abiertas.
– Utilizar fuentes abiertas para monitorear individuos u asociaciones con fines
políticos.
– Almacenar datos o información cuando no dan lugar a actuaciones.
Sin perjuicio de que tanto los principios como prohibiciones resultan razonables y
adecuados, no resultan suficientes a fin de alcanzar un adecuado nivel de protección
de datos y privacidad en estos tratamientos. La realidad ya ha demostrado ampliamen-
te con nefastos ejemplos que tanto los principios de actuación como los usos prohibi-
dos se ven violentados y que poco o nada se hace para que esto no suceda.
307
Derecho Público
308
EL HÁBEAS CORPUS FRENTE AL BLOQUEO DE REINGRESO
AL PAÍS DE RESIDENTES VARADOS EN EL EXTERIOR
CON AFECCIONES EN LA SALUD
por Marta Nercellas
Cita: 608/2021
Fallo comentado
CNCCorr., sala VI, 22-8-2021, “N., D. y otros”,
32.714/2021, Rubinzal Online, RC J 5731/21
I. Introducción
El 19 de marzo de 2020 el Poder Ejecutivo Nacional emite el DNU 297/2020 por el
que ordena el “aislamiento social preventivo y obligatorio” para todas las personas que
habitan o se encuentren temporariamente en nuestro país.
El absoluto desconocimiento que por entonces se tenía de los efectos de la
pandemia decretada por la OMS, unido al acompañamiento de gobernadores, legisla-
dores, el Jefe de Gobierno de CABA y funcionarios de diferentes dependencias
municipales dando respaldo federal a lo decidido, determinó que no se discutiera la
legitimidad de la medida.
Durante un tiempo interpretamos que la situación sanitaria habilitaba el levanta-
miento provisorio de la prohibición de legislar del Poder Ejecutivo y asentimos las
restricciones que nos impedía ejercer la libertad ambulatoria, la de trabajo, la de ense-
ñar y aprender, entre otras. No desconocíamos que muchas medidas eran constitu-
cionalmente discutibles y desconocíamos si superaban el test de efectividad y propor-
cionalidad, pero el miedo, administrado en dosis suficientes y repetidas, paralizó
cualquier reacción opuesta a lo decidido.
El entre paréntesis en el que pusieron a nuestras vidas recién comenzó a ser
cuestionado cuando sucesivos DNU prorrogaban las prohibiciones e íbamos observan-
do que no sólo las decisiones no parecían tan efectivas como prometían, sino que la
salud en general, la educación y la economía personal se resquebrajaban en esa
intervención de nuestras libertades.
El Congreso comenzó a funcionar (primero en forma virtual, luego en forma mixta)
y los agravamientos y respiros que la pandemia nos daba no revestían ya la sorpresa
con la que irrumpió la crisis al comienzo de 2020. Todo indicaba que no se podía seguir
regulando la vida de los ciudadanos a través de decisiones del Poder Ejecutivo que en
algunos casos ingresaba al área penal prohibida a los DNU.
309
Derecho Público
La emergencia debe ser declarada por el Congreso Nacional, que debe marcar
los límites, determinar el tiempo y controlar cómo es administrada. Aquella
sorpresa inicial había cedido y se imponía el regreso a las exigencias de nuestra
Ley Suprema. Las restricciones a libertades esenciales deben tener razonabili-
dad y proporcionalidad, por lo que debía explicarnos el porqué de las medidas y
cuál era su relevancia para el mal que se pretendía evitar.
El sistema de control y contrapesos previsto por la Constitución Nacional procura
el funcionamiento armónico de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial correspon-
diéndole a este último evitar que lo excepcional se naturalice, determinar si la fuente y
la medida de las restricciones impuestas resulta ser la correcta. Es por ello que un
grupo de personas que se vieron perjudicadas por lo que resolvieron las Decisiones
Administrativas 643/2021 y 683/2021 interpusieron una acción de Hábeas Corpus
procurando que la Justicia determine si las restricciones decididas para que ingresaran
al país eran sostenibles constitucionalmente.
II. Fallo
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional
decidió intervenir en el diferendo rechazando los planteos realizados tanto con relación
a la competencia cuanto a cuál era el vehículo procesal con el que se podían discutir
las Resoluciones Administrativas cuestionadas.
Los representantes del Estado[1] al apelar la resolución que había determinado el
recurso sostuvieron que la acción de Hábeas Corpus no era la vía adecuada para
cuestionar las decisiones administrativas que –afirman– no ponen en crisis la libertad
ambulatoria, sino que articulan un cupo dinámico y progresivo para que los ciudadanos
o residentes reingresen a nuestro país. Agregaron inclusive que son las compañías
aéreas las que deben asignarles el vuelo para que regresen, priorizando la existencia
de razones especiales para efectuar esa asignación[2].
Intentaron también discutir la competencia. Afirmaban que por vía oblicua se intenta
poner en crisis la interpretación y aplicación de varios de los DNU dictados por el
Ejecutivo para administrar la crisis sanitaria y que, siendo su ámbito de aplicación el
interjurisdiccional, corresponde que intervenga la Justicia Federal y no la local. Agre-
garon que los ingresos cuya restricción se cuestiona deberían ocurrir por el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza, mientras que los presentantes viven en diferentes jurisdiccio-
nes, por lo que deberían ser los Magistrados Federales con competencia en sus
respectivos domicilios los que resuelvan el conflicto y no la Cámara de Apelaciones en
lo Penal de CABA.
A la primera impugnación los jueces afirmaron que las resoluciones impiden regular
el regreso de residentes al país, resultando indiscutible que imposibilitan o restringen
fuertemente la posibilidad de ingresar al territorio nacional. Esto es una afectación a la
libertad ambulatoria[3]. Aceptando por ello como vía de reparación indiscutida la acción
de Hábeas Corpus, afirmando que esto corresponde aun cuando la afectación resulte
ser sólo parcial.
En relación con la competencia, de conformidad con lo que afirman los artículos 2º,
8º[4] y 25 de la Ley 23.098, quien debe entender en el diferendo planteado es la
Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional. El acto lesivo, subrayan, emanó de las
autoridades nacionales que tienen su asiento en CABA, rigiendo para todo el país, por
lo que no es un dato de interés los diferentes domicilios de los requirentes.
Se cuestionó también la constitucionalidad de las Decisiones Administrativas
643/2021 y 683/2021. Los representantes del Estado entendieron que con relación a
ese punto debieron haber iniciado una acción meramente declarativa.
Los magistrados afirmaron que es cierto que la continuidad de la medida impugna-
310
Derecho Público
da afecta el derecho de autonomía personal, que existen otras medidas menos lesivas
para lograr el objetivo propuesto (PCR negativo, aislamiento obligatorio, vacunación,
etc.). Que los fundamentos intentados para fundar la medida no son suficientes ya que
no explican la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de la medida. Que afecta
derechos fundamentales consagrados constitucionalmente: entrar al territorio argenti-
no, trabajar, a la salud, a la educación y a la propiedad –por el perjuicio económico que
la demora les está generando–.
Pese a esto y conforme la jurisprudencia de la Corte, afirman que declarar la
inconstitucionalidad de una Ley es un acto “de suma gravedad institucional”. La
presunción de legalidad de las leyes obliga a ejercer esa atribución con “sobriedad y
prudencia”. Que el adecuado equilibrio entre los poderes del Estado exige actuar en
armonía.
Por ello, afirmando que el impugnante no constituyó un caso concreto y serio de
inconstitucionalidad, rechaza declararla.
Resueltas las cuestiones generales se aboca en primer término a resolver la
situación de H. O. B., quien había viajado el 26 de junio pasado para homologar su
título universitario de la carrera de psicología y obtener la residencia para vivir en ese
país. Debía regresar el 19 de julio, pero como consecuencia de las restricciones
impuestas sufrió varias postergaciones.
El requirente padece HIV –es inmunodeprimido[5]–, por lo que está en tratamiento
médico que no puede interrumpir teniendo medicamentos sólo hasta fines del mes en
curso. Esto imprime a la decisión carácter de urgente, ordenando a la Dirección
Nacional de Migraciones que autorice su ingreso al territorio nacional por razones
humanitarias.
Acepta el fallo comentado la necesidad gubernamental de adoptar medidas ten-
dientes a demorar el contagio de la nueva variante “Delta” –o de otras que se originen
en lo sucesivo– pero aun así subrayan que la urgencia invocada en este caso para
reingresar al país debe ser atendida.
El peligro serio y concreto a la salud del presentante, que no cuenta con la
posibilidad de acceder al tratamiento médico y farmacológico que le resulta imprescin-
dible en el lugar donde se encuentra determina que se deba ordenar el regreso del
nombrado al país en forma excepcional, entendiendo que esa medida no pone en crisis
la protección de la salud general de la población. Aquí se someterá conforme corres-
ponde a nuevos y exigentes controles, con lo que el objetivo de las decisiones
administrativas mencionadas no se pone en peligro.
Reconocen la tensión de los derechos que se encuentran comprometidos: los del
solicitante a no aumentar el riesgo a su salud que la enfermedad que padece implica y
a recibir el tratamiento en su país y con la atención de sus médicos de confianza, y la
protección de la salud de la población –génesis de la limitación– (arts. 4.1 y 5.1 de la
CADH y 6.1 del PIDPyC), concluyendo que deben privilegiarse los del solicitante por
razones humanitarias. Se encuentra en el “grupo de riesgo”, se le están agotando los
medicamentos y no tiene acceso a ellos si no regresa.
Las sucesivas cancelaciones de sus vuelos de regreso por razones ajenas a él lo
colocan en la posibilidad de tener que suspender el tratamiento poniendo en grave
peligro su salud. Estas razones deciden al Tribunal a confirmar la decisión de la
instancia previa –que había concedido el recurso– indicándole que deberá someterse
a los cuidados que las autoridades administrativas y sanitarias indiquen.
Al referirse al rechazo del Hábeas Corpus de las demás personas requirentes el
Tribunal reconoció que las decisiones administrativas no afectan solamente el derecho
de circulación sino que generaron crisis de ansiedad provocada por la incertidumbre
sobre su regreso al país, muchos con tratamiento psicológico o psiquiátrico; la imposi-
311
Derecho Público
III. Comentario
El Estado no es una abstracción ontológica. La pandemia nos sorprendió cuando
hacía pocos meses que se inauguraba una nueva gestión de gobierno y, aunque
muchos funcionarios tenían experiencia en la tarea, las consecuencias de la crisis
sanitaria mundial eran un misterio que todavía perdura. Es la primera vez que una
pandemia paraliza la economía mundial y será difícil sacar ahora conclusiones defini-
tivas porque aún estamos lidiando con el virus.
Las decisiones que se adoptaron para intentar administrarla impactaron fuertemen-
te en la vida de todos, por lo que intentar ser aséptica en el comentario no es una tarea
sencilla.
Pese a afirmar que no es posible avalar la falta de respuestas administrativas
concretas para al menos establecer de modo certero e inmodificable el regreso al
país de los residentes varados, si es que no resulta posible ofrecerles una solución
312
Derecho Público
definitiva, decide concertar una mesa de diálogo con premura y la intervención de todos
los sectores involucrados para programar el regreso de los afectados.
Esta decisión revoca el rechazo del Juez de la anterior instancia y reconoce cada
uno de los derechos que han sido agraviados por las decisiones cuestionadas. Sin
embargo, en los propios considerandos explicitados en la Resolución se centran mis
dudas respecto a si la decisión es la más adecuada. ¿Puede seguirse esperando para
ordenar que se programe el ingreso de los residentes que se encuentran en el
exterior?, ¿no hay otras formas sencillas de implementar –que los propios magistrados
enumeran como posibles– sin prolongar esas involuntarias estadías?, ¿alcanza con
concertar una mesa de diálogo para buscar soluciones alternativas, lo que demandará
sin duda prolongar el daño que se reconoce que produce la medida?
Los intereses en pugna no hacían sencilla la tarea. Sin embargo, las decisiones que
en el orden interno se están tomando, flexibilizando las restricciones y decidiendo la
vuelta a la presencialidad en muchísimos quehaceres, parece acreditar que existen
medidas menos agraviantes a las libertades individuales que el rígido cupo impuesto
que, por añadidura, no se sabe con qué criterios se resuelve. Si nos guiamos por los
resultados, parece ser una selección arbitraria.
No puedo sino coincidir con los Magistrados en casi todas las consideraciones que
realizan y en la decisión de ordenar el inmediato regreso de quien acreditó fehaciente-
mente que, de no hacerlo, su vida se encontraría en serio peligro; pero no puedo dejar
de preguntar ¿y la salud de quienes, según el propio fallo reconoce, se encuentran
atravesando crisis de ansiedad, conflictos laborales o educativos o dificultades econó-
micas por la prolongación de su estadía y por la falta de certidumbre de cuándo podrán
regresar?
La libertad de circular es un Derecho Civil elemental que posibilita el goce de
muchos de los otros Derechos Humanos. La Constitución Nacional[6], la Declaración
Universal de Derechos Humanos, la CADH[7] y el PIDCyP refrendan su vigencia. En-
trar y salir –cara y contracara– de ese derecho fundamental tiene raigambre constitu-
cional, como lo tiene la prohibición de expulsar a los ciudadanos[8].
Una resolución administrativa cuyo título es “Cierre de fronteras” afecta el núcleo
duro de las libertades constitucionales. La pandemia determinó que el principio esen-
cial de nuestra vida republicana “todo lo que no está prohibido está permitido”, virara a
“todo lo que no está expresamente permitido está prohibido”. Haciendo perder a los
derechos sus contornos precisos e infranqueables, dando así la espalda a nuestro
Estado Constitucional de Derecho con una finalidad loable: cuidar la salud de todos.
Los derechos fundamentales tienen a priori igual jerarquía (según nos enseñara
Andrés Gil Domínguez); ninguno debe ser negado, sólo puede reglamentárselos, pero
sin alterar su esencia y esa reglamentación debe ser sometida al criterio de razonabi-
lidad, necesidad y proporcionalidad. ¿Supera el impedimento para que regresen los
residentes varados ese cuestionamiento? ¿No hay medidas menos intrusivas a nues-
tros derechos que también pueden cuidar la salud en general? Estas preguntas no
tienen respuesta inmediata en la resolución comentada.
El ejercicio de nuestros derechos siempre puede ser una fuente generadora de
riesgos; las limitaciones permiten clasificarlos en permitidos y prohibidos y reglamen-
tarlos, pero no abrogarlos. Se discutirá el criterio cronológico, el jerárquico y el de
especialidad, pero lo que no podemos desconocer es que la emergencia –sin importar
su envergadura– no deroga ni la Constitución ni el federalismo.
No podemos sino coincidir con los fundamentos esgrimidos en la Resolución
comentada y con la mayoría de las decisiones. Pero, pese a la gravedad institucional
que significa una declaración de inconstitucionalidad, entiendo que las decisiones
administrativas cuestionadas agreden principios fundamentales de nuestra Ley Supre-
313
Derecho Público
Notas
[1] Jefatura de Gabinete y Dirección Nacional de Migraciones.
[2] Conforme lo estatuido en la Ley 23.098 y en los arts. 14 y 43 de la Constitución Nacional;
el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el artículo 12 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los artículos 22.2 y 22.5 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.
[3] Arts. 14 y 43 de la CN, 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 12 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, VII de la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre, y 22.2 y 22.5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
[4] El art. 8º de la Ley 23.098 dice expresamente que “Cuando el acto denunciado como lesivo
emana de autoridad nacional conocerán de los procedimientos de hábeas corpus: 1º En la Capital
Federal los jueces de primera instancia en lo criminal de instrucción. 2º En territorio nacional o
provincias los jueces de sección, según las reglas que rigen su competencia territorial”.
[5] Afirmaciones que acreditó con los respectivos certificados.
[6] El art. 14 de la CN reconoce a “Todo habitante de la Nación” el derecho de “entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino”.
[7] La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece en su artículo 22, inciso
3º, que el ejercicio de los derechos a circular y residir en un Estado consagrados en el artículo
22.1 “...no puede ser restringido sino en virtud de una ley, en la medida indispensable en una
sociedad democrática, para prevenir infracciones penales o para proteger la seguridad nacional,
la seguridad o el orden públicos, la moral o la salud públicas o los derechos y libertades de los
demás”.
[8] CNCC, Sala VI, Causa 32.621/2021, “Caccamo s/Hábeas Corpus”, hacer lugar al Hábeas
Corpus y ordenar a la Jefatura de Gabinete que por intermedio de los organismos pertinentes
autorice al ingreso en territorio argentino de la requirente.
314
LA OPINIÓN CONSULTIVA 28/2021 DE LA CORTE INTERAMERICANA
DE DERECHOS HUMANOS: DEMOCRACIA SUSTANCIAL, DERECHOS
HUMANOS Y REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA
Cita: 606/2021
I. Introducción
La República de Colombia presentó una solicitud de opinión consultiva sobre la
figura de la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamerica-
no de Derechos Humanos. Uno de los motivos de la consulta fue la diversidad de
posturas existentes en los países del continente en relación con la aplicación de la
figura presidencial, con lo cual la Corte IDH al habilitar la tramitación de la opinión
consultiva y resolver las cuestiones planteadas reafirmó, una vez más, la doctrina de
la fuerza normativa convencional respecto de la doctrina del margen de apreciación
nacional. En otras palabras, la falta de un “consenso interamericano” sobre la materia
no habilita a cada Estado a optar por distintos sistemas, sino que, por el contrario, a la
luz de la normatividad convencional la Corte IDH estableció un estándar preciso en
el marco de la tríada “Democracia-Estado de Derecho-Protección de los Derechos
Humanos”.
Las preguntas formuladas por la República de Colombia y resignificadas por la
Corte IDH que habilitaron la consulta se agruparon en dos supuestos diferenciados. El
primero referido a la existencia o inexistencia de un derecho humano a la reelección
presidencial indefinida y los alcances de una posible restricción. El segundo vinculado
con la compatibilidad de la reelección presidencial indefinida con el sistema interame-
ricano de protección de derechos humanos. Las respuestas convencionales que la
Corte IDH realizó a cada uno de ellos produjo un efecto normativo distinto, en cuanto
que el análisis existencial de delimitación del derecho humano a la reelección presiden-
cial indefinida se ubica en la esfera de la titularidad y ejercicio de los derechos de quien
busca ser reelecto o del cuerpo electoral, mientras que la verificación de compatibilidad
315
Derecho Público
316
Derecho Público
317
Derecho Público
nos a los criterios de las mayorías y a su compatibilidad con los objetivos de interés
general por cuanto implicaría quitarles toda eficacia a los tratados internacionales de
derechos humanos[14].
La Corte IDH sostiene una posición democrática sustancial basada en los derechos
humanos tomando como referencia la concepción desarrollada por Luigi Ferrajoli a lo
largo de su extensa obra filosófica constitucional que comenzó por Derechos y garan-
tías. La ley del más débil[15], pasando por Los fundamentos de los derechos funda-
mentales[16], transitó por Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia[17],
alcanzó su máxima expresión en “Principia iuris”. Teoría del derecho y de la democra-
cia[18], revisitó varios conceptos en La democracia a través de los derechos. El
constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político[19] y fue
resignificada en “Iura paria”. Los fundamentos de la democracia constitucional[20].
Antes de comenzar dicho recorrido, Ferrajoli realizó un adelanto de lo que sería dicha
construcción teórica en Derecho y razón. Teoría del garantismo penal[21], sosteniendo
lo siguiente: “La primera regla de todo pacto constitucional sobre la convivencia civil no
es, en efecto, que se debe decidir todo por mayoría, sino que no se puede decidir (o
no decidir) sobre todo, ni siquiera por mayoría. Ninguna mayoría puede decidir la
supresión (o no decidir la protección) de una minoría o de un solo ciudadano. En este
aspecto, el Estado de Derecho, entendido como un sistema de límites sustanciales
impuestos legalmente a los poderes públicos en garantía de los derechos fundamen-
tales, se contrapone al Estado absolutista, sea autocrático o democrático. Incluso la
democracia política más perfecta, representativa o directa, sería un régimen absoluto
y totalitario si el poder del pueblo fuese en ella ilimitado. Sus reglas son sin duda las
mejores para determinar quién puede y cómo debe decidir, pero no bastan para
legitimar cualquier decisión o no decisión. Ni siquiera por unanimidad puede un pueblo
decidir (o consentir que se decida) que un hombre muera o sea privado sin culpa de
su libertad, que piense o escriba, o no piense o no escriba, de determinada manera,
que no se reúna o no se asocie con otros, que se case o no se case con cierta persona
o permanezca indisolublemente ligado a ella, que tenga o no tenga hijo, que haga o no
haga tal trabajo u otras cosas por el estilo. La garantía de estos derechos vitales es la
condición indispensable de la convivencia pacífica...”[22]
La adscripción de la Corte IDH a la teoría de la democracia sustancial sostenida por
los derechos humanos fue inaugurada en el caso “Gelman vs. Uruguay”[23] (Gelman
I) cuando al analizar la compatibilidad de la ley de caducidad que impedía la investiga-
ción y sanción de graves violaciones de derechos humanos como la desaparición
forzada de personas sostuvo:
238. El hecho de que la Ley de Caducidad haya sido aprobada en un régimen
democrático y aun ratificada o respaldada por la ciudadanía en dos ocasiones no le
concede, automáticamente ni por sí sola, legitimidad ante el Derecho Internacional. La
participación de la ciudadanía con respecto a dicha Ley, utilizando procedimientos de
ejercicio directo de la democracia –recurso de referéndum (párrafo 2º del artículo 79
de la Constitución del Uruguay)– en 1989 y –plebiscito (literal A del artículo 331 de la
Constitución del Uruguay) sobre un proyecto de reforma constitucional por el que se
habrían declarado nulos los artículos 1º a 4º de la Ley– el 25 de octubre del año 2009,
se debe considerar, entonces, como hecho atribuible al Estado y generador, por tanto,
de la responsabilidad internacional de aquél.
239. La sola existencia de un régimen democrático no garantiza, per se, el perma-
nente respeto del Derecho Internacional, incluyendo al Derecho Internacional de los
Derechos Humanos, lo cual ha sido así considerado incluso por la propia Carta
Democrática Interamericana. La legitimación democrática de determinados hechos o
actos en una sociedad está limitada por las normas y obligaciones internacionales de
protección de los derechos humanos reconocidos en tratados como la Convención
318
Derecho Público
319
Derecho Público
320
Derecho Público
321
Derecho Público
derechos de los demás, por la seguridad de todo y por las justas exigencias del bien
común que requieren que se establezcan salvaguardas a la democracia como lo es la
reelección presidencial indefinida[42].
V. Reflexiones convencionales
La OC-28/2021 implica una consolidación de la postura desarrollada por la Corte
IDH en el ámbito contencioso y en la esfera consultiva sobre la relación existente entre
democracia y derechos humanos que deriva en una democracia sustancial convencio-
nal donde las mayorías están limitadas por la normatividad emergente de los instru-
mentos internacionales sobre derechos humanos entendidos como “instrumentos
vivos” y las interpretaciones realizadas por los órganos de aplicación de los mismos.
Las decisiones adoptadas por las mayorías de manera agregativa o numérica (a través
del voto), negocial (a través de los acuerdos políticos) o deliberativa (mediante meca-
nismos epistémicos diversos) no pueden desconocer el contenido normativo e inter-
pretado de los derechos humanos. Un Estado Constitucional y Convencional de
Derecho se nutre de la democracia constitucional y convencional reflejada en los
derechos fundamentales y en los derechos humanos cuyo vector de aplicación es el
principio pro persona.
En el ámbito del Estado Constitucional y Convencional de Derecho argentino la
“cuestión democrática” o los cuestionamientos teóricos epistémicos sobre el alcance
de la convencionalidad interpretada proyectada en una democracia sustancial encuen-
tran una respuesta argumental dogmática intensa en el art. 75, inc. 22, de la Constitu-
ción argentina y en la articulación realizada por la Corte IDH. Siguen cumpliendo un
importante papel como críticas planteadas desde la teoría general y la filosofía moral
o política pero no encuentran alojamiento concreto en la dimensión del paradigma
vigente en términos constitucionales y convencionales. Lo mismo sucede con el
principio de proporcionalidad como canon de interpretación y aplicación de los dere-
chos humanos respecto de los eventuales mecanismos deliberativos aplicables a la
hora de zanjar las diferencias expresadas en colisiones de derechos o límites razona-
bles del ejercicio de los derechos. Éstos podrán expresar una forma de manifestación
social en busca de acuerdos ejerciendo en dicha oportunidad una especie de control
de convencionalidad deliberativo no definitivo que en caso de lesionar derechos
humanos será susceptible del control de convencionalidad judicial interno y del control
de convencionalidad externo.
La legitimidad democrática sustancial convencional está sostenida en la esfera de
aquello que las mayorías no pueden decidir (en relación con los derechos civiles y
políticos) o que no pueden dejar de decidir (en relación con los derechos económicos,
sociales, culturales y ambientales) respecto de pretensiones subjetivas y colectivas
esgrimidas por las personas (humanas, no humanas y en breve digitales o algorítmi-
cas) como consecuencia de la trasformación de la indignidad del dolor en derechos
constructores de un sistema democrático donde sería intolerable que se repitiese el
esquema de mayorías devorando minorías, infligiendo dolor, destruyendo el pluralismo
y acabando con la diversidad.
El control de convencionalidad externo en sus distintas modalidades solventa su
legitimidad mediante la racionalidad del discurso argumental multiplicando de forma
reflexiva los modos de representación, enriqueciendo la calidad de la deliberación
democrática y produciendo nuevos sentidos[43]. En la OC-28/2021, la Corte IDH
reconoce distintas modalidades de representación: a) la que se concreta a través del
voto de las personas eligiendo a un representante que adoptará decisiones cumpliendo
un mandato general a través de una decisión mayoritaria; b) la que se viabiliza
mediante procedimientos de participación deliberativa donde las personas dialogan
para llegar a ciertos acuerdos, y si no se alcanza la unanimidad, se adopta una decisión
322
Derecho Público
Notas
[1] En el Considerando 143 con cita de los argumentos expuestos por la Comisión de Venecia,
la Corte IDH también incluye a los sistemas semipresidencialistas.
[2] Considerando 87.
[3] Considerandos 38 y 39.
[4] Considerando 39.
[5] Nota 89, p. 25.
[6] Integrada por Elizabeth Odio Benito, Eduardo Vio Grossi, Humberto Antonio Sierra Porto,
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot y Ricardo C. Pérez Manrique. La minoría estuvo integrada por
Eugenio Raúl Zaffaroni y L. Patricio Pasmiño Freire.
[7] Las demás objeciones realizadas estuvieron dirigidas al requisito formal de especificar las
disposiciones que deben ser interpretadas, la competencia sobre los instrumentos internacionales
regionales involucrados, la procedencia de la solicitud de Opinión Consultiva y el requisito formal
de formular las preguntas con precisión y la facultad de la Corte IDH de reformular las preguntas
planteadas.
[8] Considerandos 23 y 24.
[9] Considerando 32.
[10] Considerando 40.
[11] Considerando 44.
[12] Ibídem.
[13] Considerando 70.
[14] Considerando 70.
323
Derecho Público
[15] Ferrajoli, Luigi, Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid, 1999, ps. 23
y ss.
[16] Ferrajoli, Luigi, Los fundamentos de los derechos fundamentales, Trotta, Madrid, 2001,
ps. 35 y ss.
[17] Ferrajoli, Luigi, Garantismo, Una discusión sobre derecho y democracia, Trotta, Madrid,
2006, ps. 99 y ss.
[18] Ferrajoli, Luigi, Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia, Tomos 1 y 2,
Madrid, 2011.
[19] Ferrajoli, Luigi, La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista
como modelo teórico y como proyecto político, Trotta, Madrid, 2014, ps. 17 y ss.
[20] Ferrajoli, Luigi, Iura paria. Los fundamentos de la democracia constitucional, Trotta,
Madrid, 2020, ps. 51 y ss.
[21] Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Trotta, Madrid, 1995.
[22] Ídem, p. 859.
[23] Corte IDH, “Gelman vs. Uruguay” (fondo y reparaciones), 24 de febrero de 2011.
[24] Ferrajoli, Luigi, ob. cit. en nota 20, ps. 51 y ss.
[25] Ferrajoli, Luigi, Constitucionalista principalista y constitucionalismo garantista, en Doxa,
Nº 34, Marcial Pons, Madrid, 2012, p. 28.
[26] Ferrajoli, Luigi, Los derechos y sus garantías. Conversación con Mauro Barberis, Trotta,
Madrid, 2016, ps. 75/77.
[27] Considerando 71.
[28] Considerando 44.
[29] Considerando 73.
[30] Considerando 72.
[31] Considerando 78.
[32] Considerando 133.
[33] Considerando 145.
[34] Considerandos 92/102.
[35] Considerandos 106, 107 y 108.
[36] Considerandos 111 y 112.
[37] Considerando 115.
[38] Considerando 119.
[39] Considerando 120.
[40] Considerando 121.
[41] Considerandos 123/124.
[42] Considerando 125.
[43] Gil Domínguez, Andrés, Derechos, racionalidad y última palabra, Ediar, Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires, 2014, ps. 131 y ss.
324
LOS DIRECTORES TÉCNICOS A LOS DEPORTES
APUNTES SOBRE EL ACIERTO DE UNA DECISIÓN
Cita: 605/2021
Sumario: I. Introducción. II. Los hechos y antecedentes. III. La solución del caso. III.a) Competencia de
la Provincia de Buenos Aires para legislar sobre la materia. III.b) Razonabilidad de la medida. III.c)
Razonabilidad en el caso concreto de Farmacity. III.d) Ausencia de afectación a la garantía de
igualdad ante la ley. III.e) La no alteración del precedente “Diócesis San Martín”. IV. Un voto
separado. V. Voto en disidencia. VI. Nuestra opinión del asunto a modo de colofón.
Fallo comentado
CSJN, 30-6-2021, “Farmacity SA c/Fisco de la Provincia de
Buenos Aires y otro s/Pretensión anulatoria. Recurso extraordinario
de inaplicabilidad de ley”, 118/2017, Rubinzal Online, RC J 3681/21
I. Introducción
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado las sentencias anteriores
que, a su turno, rechazaban la pretensión de la empresa Farmacity tendente a lograr
la inconstitucionalidad de parte de una ley de la Provincia de Buenos Aires que, en
resumen, fulmina la posibilidad de que una sociedad anónima sea titular de una
farmacia.
Toca entonces en esta oportunidad formular, en prieta síntesis, notas marginales
de una acertada decisión.
Notas marginales en tanto la extensión de la sentencia elaborada por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación obliga a acudir a lo medular, soslayando los
abordajes perimetrales de la decisión si fuera cierto aquello según lo cual lo bueno, si
breve, dos veces bueno.
Y la decisión luce acertada pues, se adelanta, desde nuestro punto de vista el voto
de la mayoría desnuda un pensamiento rodeado de un alto voltaje empírico que,
prescindiendo de sofismas o abstracciones conceptuales, entiende con contundencia
que no es lo mismo ser propietario de un negocio que encargado –director técnico–, y
proyecta entonces las consecuencias jurídicas de esa astuta distinción.
Veamos.
325
Derecho Público
El artículo 3º, texto al que remitimos, en breve síntesis regula los requisitos
territoriales existentes para habilitar la instalación de una farmacia. El más controverti-
do artículo 14[2], de su lado, se trata de un agregado formulado por la Ley 11.328 y
regula, en suma, el elemento subjetivo de la cuestión, vale decir, quién es el sujeto o
la persona habilitada para instalar o transferir una farmacia en la Provincia de Buenos
Aires.
Sostenía la empresa Farmacity, en resumen, que las disposiciones atacadas
conculcaban el Decreto nacional 2284/91 de Desregulación Económica y, principal-
mente, una serie de derechos protegidos por la Constitución Nacional.
Sin embargo, la demanda había sido rechazada por la Suprema Corte de la
Provincia de Buenos Aires[3] confirmando la decisión anterior denegatoria del recla-
mo[4].
El fallo del Máximo Tribunal bonaerense se edifica en la voz de la Sra. Ministra Dra.
Kogan, al cual adhieren los Dres. Genoud y Pettigiani, con más la adhesión y algún
aditamento del Dr. Soria. Concluye, en síntesis: a) que la interpretación de la firma
demandante luce forzada pues la letra de la ley es clara; b) que la Provincia posee
competencia para regular la cuestión; c) que esa regulación no se opone al Decreto
Nacional 2284/91 de Desregulación Económica; d) que la decisión no altera lo decidido
por la Corte Federal en el precedente de Fallos: 333:1279, según veremos; e) que la
regulación normativa supera el test de razonabilidad al que debe someterse toda
restricción de derechos; f) que no se violenta el principio de igualdad ante la ley que la
actora entiende vulnerado.
No conforme con lo decidido por tres instancias, la empresa Farmacity llega a la
Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Y, finalmente, las puertas del análisis se ven iluminadas por el Dictamen de la
Procuración General de la Nación que, sin embargo, afirma que las previsiones del art.
14 de la Ley 10.606, al contener regulaciones sobre la titularidad o propiedad de los
establecimientos farmacéuticos, avanzó sobre un elemento general del derecho como
es la capacidad de las personas humanas y jurídicas para adquirir derechos y contraer
obligaciones, cuya regulación es de resorte exclusivo del Congreso de la Nación,
derivando así en la inconstitucionalidad de la norma.
Sobre esta plataforma fáctica y planteada entonces así la cuestión a resolverse, el
Máximo Tribunal Nacional dirime el asunto.
326
Derecho Público
327
Derecho Público
avance provincial sobre la atribución del Congreso Nacional para dictar los códigos de
fondo y legislar sobre el derecho de comprar y vender bienes” (considerando Nº 13,
último párrafo).
328
Derecho Público
implicar que aquél no puede oponerse a las instrucciones del titular”, todo ello con cita
del Tribunal de Justicia de la Unión Europea[13].
Agrega el Máximo Tribunal Nacional que “la influencia que ejerce el titular de la
farmacia en la política de venta de medicamentos es indudable”, en palabras que
desde el sentido común sólo pueden compartirse.
“Su condición de profesional –prosigue la sentencia– permite suponer que no
explota la farmacia con un mero ánimo de lucro, sino que también existen motivaciones
que responden a un criterio profesional. Su interés privado está mitigado por su
formación, experiencia profesional y la responsabilidad que le corresponde”.
Sigue el decisorio resaltando la idoneidad de quien cuenta a su favor con el título
habilitante –farmacéutico– y su rol estratégico dentro de una farmacia cuando agrega
que “la función que cumple el farmacéutico no se limita a la venta de medicamentos.
También efectúa otras prestaciones como comprobar las prescripciones médicas,
elaborar preparados farmacéuticos y asesorar a los consumidores para garantizar el
buen uso de los medicamentos. En este punto es de gran importancia el asesoramiento
que se brinda en los supuestos de medicamentos que no requieren receta médica
(venta libre). En esta situación, el paciente/consumidor sólo puede confiar en las
informaciones que le dé el farmacéutico, para lo cual resulta determinante que el
asesoramiento sea independiente y objetivo”.
Otra vez se destaca que la figura del director técnico no logra cumplir acabadamen-
te los propósitos buscados cuando afirma la Corte Suprema que “Al tener el pleno
control de su instrumento de trabajo –el farmacéutico– puede ejercer su profesión con
la independencia que caracteriza a las profesiones liberales”.
Por todo ello, al destacar la capital importancia del rol del farmacéutico en cuanto
titular de la farmacia (existen excepciones a la regla en la normativa pero que no fueron
objeto de debate), colige nuestra Corte Federal que la medida no es irrazonable, en
tanto, en suma, busca un fin válido, restringe derechos –comerciar libremente, según
sostiene Farmacity– aunque en función de una realidad que pretende regular, y lo hace
a través de medios proporcionales al fin perseguido, pues deviene adecuado para
proteger la salud de la población que quien expide y suministra medicamentos a la
gente tenga un título especial habilitante al efecto.
329
Derecho Público
V. Voto en disidencia
Mirta Gladis Sotelo de Andreau, conjueza, en cambio, postula una solución distinta
del caso.
Principia por recordar la importancia del “poder de policía”[20], su noción, límites y
330
Derecho Público
331
Derecho Público
Notas
[1] Bien ha dicho la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe que “con la
determinación y fijación de la existencia de los hechos, su gravitación en orden a la importancia,
peso determinante y fuerza de convicción en su conjunto, recién se obtiene respuesta jurídica;
antes que la correcta interpretación o fijación doctrinal en la respuesta jurídica de fondo, la
premisa intelectual del juzgador tiene que despejar lo concerniente a los hechos conducentes y
su verdadera proyección en la litis. Si ese núcleo principal se encuentra ausente o fuera de foco,
si falta o es otro el aparente eje en que se hace replegar el contenido de la controversia, el ropaje
jurídico con que se lo debe adecuar inexcusablemente dejará de ajustarse al ordenamiento
jurídico vigente. Es que, recién después de alojar correctamente los hechos y de acordarle su
verdadero significado o sentido, será posible acomodar el fondo jurídico” (CSJSF, “Tell, Ernesto
G. c/Pautasso, Ermette y otro –acción real negatoria ordinario– s/Recurso de inconstitucionali-
dad”, del 19-6-2002, en A. y S. T. 180, pág. 120).
[2] Art. 14, Ley 10.606: Serán autorizadas las instalaciones o enajenaciones de farmacias
cuando la propiedad sea: a) De profesionales farmacéuticos con título habilitante. b) De Socieda-
des Colectivas o Sociedades de Responsabilidad Limitada, integradas totalmente por profesiona-
les habilitados para el ejercicio de la Farmacia. c) De Sociedades en Comandita Simple formadas
entre profesionales habilitados para el ejercicio de la Farmacia y terceros no farmacéuticos,
actuando estos últimos como comanditarios, no pudiendo tener injerencia en la dirección técnica.
Este tipo de Sociedades podrá autorizarse en cada caso para la explotación de una farmacia y la
comandita deberá estar integrada por personas físicas, quienes a los fines de la salud pública,
deberá individualizarse ante la autoridad sanitaria. El o los socios comanditarios no podrán
participar de más de tres (3) Sociedades propietarias de Farmacias. d) De Establecimientos
Hospitalarios públicos dependientes de la Nación, Provincia o Municipios. e) De las Obras
Sociales, Entidades Mutualistas y/o Gremiales que desearen instalar una Farmacia para sus
asociados, las que deberán reunir los siguientes requisitos: 1. Una antigüedad mínima de cinco
(5) años en su actividad social reconocida. 2. Que se obliguen a mantener la dirección técnica
efectiva personal de un farmacéutico y lo establecido en el artículo 24 de la Ley 10.606, cuyas
condiciones de trabajo y remuneración mínima se fijarán por el Colegio de Farmacéuticos. 3.
Estas Farmacias estarán destinadas exclusivamente al servicio asistencial de los asociados o
afiliados de la Entidad o Entidades que las instalen y de las personas a su cargo, cuya nómina y
vínculo deberá consignarse en el carnet que lleva el beneficiario, salvo que existiere convenio de
reciprocidad de servicios con otras Obras Sociales, Entidades Mutuales y/o Gremiales. 4. Estas
Farmacias no podrán tener propósito de lucro y no podrán expender medicamentos y demás
productos farmacéuticos a precio mayor que el costo y un adicional que se estimará para cubrir
gastos generales y que fijará el Ministerio de Salud. 5. El Balance de estas Farmacias debe estar
integrado en el Balance consolidado de la entidad propietaria. 6. Estas Farmacias en ningún caso
podrán ser entregadas en concesión, locación o sociedad con terceros, sea en forma declarada
o encubierta. Cuando se constatare la transgresión a esta norma se procederá a la inmediata
clausura del establecimiento sin perjuicio de otras sanciones que puedan aplicarse según el caso.
[3] “Farmacity SA s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en: «Farmacity SA c/Fisco
de la Provincia de Buenos Aires y otros s/Pretensión anulatoria»”, SCJ, Buenos Aires, 22-6-2016,
73.939, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 3607/16.
[4] A su turno, la demanda había sido también rechazada por el Juzgado en lo Contencio-
so Administrativo Nº 2 de La Plata, decisión conformada por la Cámara de Apelación en lo
Contencioso Administrativo del mismo lugar.
[5] Con cita de CSJN, Fallos: 304:1186; 312:1437; 329:976; 332:66, entre muchos otros.
[6] Con cita de CSJN, Fallos: 7:373; 320:89, 619; 322:2331; 338:1110.
[7] Con cita de CSJN, Fallos: 3:131; 302:1181; 320:619; 322:2331, entre otros.
[8] Bien se ha explicado que las facultades que emergen de nuestro texto constitucional
pueden ser clasificadas en tres grandes categorías: a) Las delegadas por las provincias al
gobierno nacional, cuyo ejercicio compete en forma exclusiva a este último, como por ejemplo, la
de acuñar moneda; b) las facultades reservadas por las provincias, entre las cuales se puede citar
la de darse sus propias instituciones; c) Las facultades concurrentes. Esto es, aquellas que
pueden ser ejercidas en forma paralela e indistinta por la Nación y las provincias (Cfr: Muñoz,
Guillermo A., “Policía Sanitaria”, Conferencia dictada en el Seminario sobre “Poder de Policía y
Policía Municipal”, organizada por el Centro de Documentación Municipal de Buenos Aires,
332
Derecho Público
Buenos Aires, abril de 1980, en Muñoz, Guillermo A. y Grecco, Carlos M., “Fragmentos y
testimonios del Derecho Administrativo”, Ad-Hoc, pág. 823, Buenos Aires, 1999).
[9] Criterio de CSJN, Fallos: 156:290; 224:300; 320:2964; 323:1374.
[10] CSJN, doctrina de Fallos: 3:131; 137:212; 239:343; 300:402; 333:1088, voto de la jueza
Argibay.
[11] CSJN, Fallos: 249:252; 257:275; 262:205; 296:372; 300:700; 310:1045; 311:1132;
316:188, entre muchos otros.
[12] CSJN, Doctrina de Fallos: 243:449; 248:800; 334:516; 335:452, entre otros.
[13] Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Asunto C-531/06, “Comisión de las Comunida-
des Europeas contra República Italiana”, sentencia del 19 de mayo de 2009.
[14] CSJN, Fallos: 123:106.
[15] CSJN, Fallos: 326:142.
[16] “Diócesis de San Martín (Iglesia Católica Apostólica Romana) c/Provincia de Buenos
Aires s/Acción declarativa de certeza”, CSJN, 3-8-2010, D.951.XXXIX, Rubinzal Online, www.
rubinzalonline.com.ar, RC J 17656/10.
[17] “Farmacity SA s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en: «Farmacity SA
c/Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otros s/Pretensión anulatoria»”, SCJ, Buenos Aires,
22-6-2016, 73.939, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 3607/16. Allí el Tribunal
bonaerense había entendido que el precedente invocado no configuraba un supuesto de “doctrina
legal” que deba seguirse en tanto, “mediante la remisión al dictamen del Procurador Fiscal
subrogante en esa causa el máximo Tribunal nacional tildó de inconstitucional al art. 14 de la ley
10.606 por no permitir que una determinada entidad de bien público pudiera ser titular de
farmacias cuando ello sí se admitía en el caso de otras entidades de idéntico carácter (obras
sociales, sindicatos, gremios). Fue sobre esas bases, distintas de las que conforman este caso y
que no guardan analogía con los hechos discutidos en autos, que se reputó violada la garantía
de igualdad”.
[18] En el caso, la Diócesis de San Martín de la Iglesia Católica Apostólica Romana había
solicitado acción declarativa de certeza tendente a que se declare la inconstitucionalidad del art.
14 de la Ley 10.606 en tanto a un organismo dependiente de la entidad confesional, en concreto
“Cáritas Argentina”, le había sido denegada la solicitud para instalar una farmacia. La Corte, con
remisión al dictamen del Procurador Fiscal Subrogante, y por el voto separado del Dr. Maqueda,
declara la inconstitucionalidad para el caso del art. 14, inc. e, de la Ley 10.606 de la Provincia de
Buenos Aires (Cfr.: “Diócesis de San Martín [Iglesia Católica Apostólica Romana] c/Provincia de
Buenos Aires s/Acción declarativa de certeza”, CSJN, 3-8-2010, D.951.XXXIX, Rubinzal Online,
www.rubinzalonline.com.ar, RC J 17656/10).
[19] “Acosta, Leonel Ignacio s/Impugnación de precandidatos elecciones primarias. Fren-
te Justicialista Riojano”, CSJN, 22-8-2017, 6781/2017, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.
com.ar, RC J 6016/17, considerando 7º.
[20] Nos permitimos inferir que cuando la distinguida magistrada alude a que “Es oportuno
señalar que, si bien entendemos junto a destacada doctrina que la denominación ‘poder de
policía’ no es una expresión exacta desde el punto de vista técnico jurídico” alude a la conocida
crítica al concepto formulada por Agustín Gordillo (Cfr.: Gordillo, Agustín R., Tratado de Derecho
Administrativo, T. 2, Octava Edición, Fundación de Derecho Administrativo, V-15, Buenos Aires,
2006).
[21] Ello es así según el voto disidente, pues “las cuestiones de administración y organización
pueden ser eficazmente desempeñadas por personas que no sean de forma excluyente farma-
céuticos o que integren otros tipos societarios”, dado, en suma, que “ninguna de estas competen-
cias, empero, hacen a la propiedad y administración del establecimiento farmacéutico, sino a la
dirección técnica en la provisión de medicación e insumos de la salud a los ciudadanos y a su
registro y control”.
333
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA “BIG DATA”. EJES DE LA CUARTA
REVOLUCIÓN Y SU APLICACIÓN A LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
EL ENFOQUE DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA ONU.
LOS AVANCES EN EL ÁMBITO LOCAL[*]
Cita: 611/2021
Sumario: I. Introducción. II. Su aplicación a la función administrativa. III. En la Unión Europea. IV. En la
Organización de las Naciones Unidas. V. En el ámbito local. VI. Consideraciones finales.
I. Introducción
Entre las distintas concepciones del concepto inteligencia, el elemento común es la
capacidad de procesar información para resolver problemas en función de alcanzar
objetivos[1].
La noción de inteligencia, entonces, debe concebirse como unida al procesamiento
de información. Y es a partir de la inteligencia humana que se han desarrollado
múltiples innovaciones tecnológicas; procesamos información para resolver problemas
y tomar decisiones; a partir de máquinas que operan a través de los llamados
algoritmos inteligentes, se desarrolló lo que se denomina inteligencia artificial (IA).
En el siglo pasado el ordenador, Internet, la world wide web (www), los motores de
búsqueda, etc., marcaron el camino de inicio de la 4ª revolución.
Para concebir en sencillos términos, esta 4ª revolución no es sino la aceleración
exponencial del big data[2]; a partir de procesar más eficientemente los datos y la
información en cada vez más actividades humanas; así se han diseñado sistemas que
crean arte (música, cuadros), reconocen caras, diseñan objetos 3D, predicen empre-
sas exitosas en la bolsa, detectan enfermedades, ayudan a proteger el ambiente, entre
muchísimas otras utilidades.
Por Big Data entendemos “los activos de información caracterizados por un volu-
men, una velocidad y una variedad tan elevados como para requerir tecnología
específica y métodos analíticos para su transformación en valor”[3].
La Agencia española de protección de datos ya expuso la definición de Big Data en
el año 2014 como las gigantescas cantidades de datos digitalizados que son controla-
dos por las empresas[4], autoridades públicas y otras grandes organizaciones que
poseen la tecnología para realizar un análisis extenso de los mismos basado en el uso
de algoritmos. Es decir, se trata de un proceso de recolección, gestión y el inmediato
análisis de grandes cantidades de datos, para encontrar la información oculta, patrones
recurrentes o nuevas correlaciones, que debido a su gran y complejo volumen superan
la capacidad de procesamiento de los programas o sistemas informáticos convencio-
nales que han quedado obsoletos[5].
334
Derecho Público
Por su parte, la aceleración con que se desarrolla y alimenta la IA, que necesita de
la Big Data como su combustible, conlleva riesgos potenciales que hay que abordar
para garantizar su utilización de forma adecuada, y como contrapartida es necesario
crear planes de alfabetización digital. Esto en sí mismo es un objetivo de no fácil
concreción; existen estratos sociales aun en países desarrollados, con muy bajos
ingresos que no tienen acceso a los insumos informáticos que se necesitan para la total
accesibilidad, y ello ahonda mucho más las desigualdades.
Como se puede vislumbrar la IA es la joya de la corona de la innovación tecnológi-
ca, pero su crecimiento exponencial representa un gran desafío, que también involucra
riesgos. Sin embargo, este trabajo sólo pretende enfocarse en su aplicación al mundo
jurídico, pero en especial en la función administrativa, donde surgen grandes interro-
gantes: cómo nos protegemos a nosotros mismos de los algoritmos inteligentes que
nos reemplazan y superan en múltiples actividades; cómo hacer para que esta nueva
tecnología contribuya al desarrollo sostenible e inclusivo del ser humano; cómo se
protegerán los derechos humanos digitales, pues sin duda nos dirigimos hacia una
simbiosis entre lo biológico y lo digital.
335
Derecho Público
336
Derecho Público
sistemas inteligentes autónomos deben diseñarse de tal manera que sea posible
explicar sus decisiones y pedir cuentas de su uso a los seres humanos. En los planes
de auditoría y certificación debe vigilarse que los sistemas de inteligencia artificial
cumplan con las normas éticas y de ingeniería, las cuales deben desarrollarse por
medio de un abordaje multilateral y multisectorial. Las decisiones de vida o muerte no
deben delegarse a las máquinas; sopesar el diseño y la aplicación de normas y
principios como la transparencia y la ausencia de sesgos en los sistemas inteligentes
autónomos en distintos entornos sociales[8].
Recientemente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA) junto con el Centro Vasco para el cambio climático (BC3)[9], lanzó una
innovadora herramienta de inteligencia artificial, para medir las contribuciones de la
naturaleza a la prosperidad y el bienestar económico “ARIES for SEEA”[10], debido a
que utiliza la plataforma de inteligencia artificial para el medio ambiente y la sostenibi-
lidad (ARIES, por sus siglas en inglés), es fácil de usar, y hará posible, por primera vez,
una contabilidad de los ecosistemas rápida y estandarizada pero personalizable en
cualquier lugar de la Tierra; permitiendo a los países iniciar la compilación de las
cuentas a partir de fuentes de datos globales, las cuales pueden refinar con datos,
parámetros y modelos nacionales[11].
V. En el ámbito local
PROMETEA ha sido la primera inteligencia artificial predictiva al servicio de la
Justicia en Argentina. El procedimiento es conducido íntegramente por la IA. El
expediente que necesita ser dictaminado, y aún no ha sido analizado por ninguna
persona, se carga a la IA Prometea, y en pocos segundos el sistema de IA busca la
carátula en la página del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires,
lo asocia con otro número (vinculado a las actuaciones principales) y luego va a la
página del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Juscaba). Busca y
lee las sentencias de primera y segunda instancia, luego analiza más de 1.400
dictámenes (emitidos durante 2016 y 2017), para a partir de allí emitir la predicción; es
decir que detecta un modelo determinado para resolver el expediente y nos ofrece la
posibilidad de completar algunos datos para imprimir o enviar a revisar el dictamen con
base en ese modelo (esto mismo podría hacer si se tratara de dictar una sentencia). Y
su precisión ha sido asombrosa[12].
En el año 2001 con la Ley 25.506 se otorgó valor jurídico al documento electrónico,
la firma electrónica y la firma digital, y el artículo 48 dispuso que el Estado Nacional,
dentro de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8º de la Ley
24.156, promoverá el uso masivo de la firma digital de tal forma que posibilite el trámite
de los expedientes por vías simultáneas, búsquedas automáticas de la información y
seguimiento y control por parte del interesado, propendiendo a la progresiva despape-
lización.
En el año 2016 mediante el Dto. 561/2016 se aprobó la implementación del sistema
de Gestión Documental Electrónica (GDE) como sistema integrado de caratulación,
numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y
expedientes del Sector Público Nacional, como plataforma para la implementación de
gestión de expedientes electrónicos (cfr. art. 1º).
Con el Decreto 733/2018 se dispuso la completa digitalización del sector público
nacional, fue el puntapié inicial hacia una Administración Pública 4.0, que consiste en
automatizar la “burocracia digital” para abrir camino hacia un nuevo paradigma: una
“burocracia inteligente” basada en sistemas de inteligencia artificial; la actividad desa-
rrollada por la Administración puede en gran parte ser estandarizada, y es justamente
con ellas donde se puede diseñar un proceso de automatización, pero para ello es
necesario desarrollar una gobernanza de datos (cómo los datos se conectan con
337
Derecho Público
338
Derecho Público
Notas
[*] Quiero expresar mi agradecimiento al Profesor Juan Ylarri, por ser tan generoso al
compartir sus conocimientos, en la materia “Derecho Público del Siglo XXI. Tendencias y nuevas
orientaciones”, quien además como “buen docente” supo captar mi atención, y me motivó a
investigar y elaborar el presente trabajo.
[1] Gardner, Howard, “La inteligencia reformulada”, Paidós, Madrid, 2010, ps. 52 y ss.,
especialmente p. 115. El mismo autor en “Las cinco mentes del futuro”, Paidós, Buenos Aires,
2013, p. 17; “Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples”, Fondo de Cultura
Económica, México, 1987; “Diccionario de Ciencias Cognitivas”, p. XXIII; Manes, Facundo y Niro,
Mateo, “El cerebro argentino”, Planeta, Buenos Aires, 2016, ps. 269-270, 274-275 y 301, y los
mismos autores en “Usar el cerebro”, ps. 115 y 130.
[2] A principios del siglo XXI, más concretamente en el año 2000, es cuando por primera vez
dos economistas intentan no sólo cuantificar la cantidad de información digital en el mundo sino
también su tasa de crecimiento. Peter Lyman y Hal Varian (economista jefe de Google) concluye-
ron que la producción anual de impresión, de películas y de contenido óptico requería aproxima-
damente 1.500 millones de gigabytes de almacenamiento. Y en el año 2001, el analista Doug
Laney define las tres 10 características comúnmente aceptadas para describir al Big Data,
llamadas las 3 Vs: Velocidad, Volumen y Variedad, en https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bits-
tream/handle/11531/27862/TFG%20Marta%20Cueto%20ADE%20FINAL.pdf?sequence=1&isAl
lowed=y (Consultado el 3-9-2021).
[3] De Mauro, Andrea; Greco, Marco y Grimaldi, Michele, “What is Big Data? A Consensual
Definition and a Review of Key Research Topics”, Paper presentado en la 4ª Conferencia
Internacional sobre Información Integrada (2014).
[4] Las cinco empresas más poderosas del mundo (Apple, Google, Microsoft, Amazon y
Facebook) basan gran parte de su imperio en datos.
[5] En https://legal-innovation.com/big-data-gran-aliado-la-justicia/ (Consultado el 3-9-2021).
[6] En https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/policia-eeuu-usa-servicio-reconocimiento-
facial-amazon-253084 (Consultado el 3-9-2021).
[7] En https://brita.mx/inteligencia-artificial-en-el-gobierno-proyectos-actuales-de-ia-en-el-sec-
tor-publico (Consultado el 3-9-2021).
[8] En https://www.un.org/sites/www.un.org/files/uploads/files/es/HLP%20on%20Digital%20
Cooperation%20Report%20Executive%20Summary%20-%20ES%20.pdf (Consultado el 3-9-2021).
[9] El BC3 es un centro internacional de investigación interdisciplinaria con sede en Bilbao
para el estudio del cambio climático, y cuenta con el apoyo del gobierno vasco para promover la
ciencia y la investigación.
[10] Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SEEA) adoptado por la Comisión de
Estadística de la ONU.
[11] En http://stg.unenvironment.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/la-onu-
lanza-la-primera-herramienta-de-inteligencia (Consultado el 3-9-2021).
[12] Corvalán, Juan Gustavo, “La primera inteligencia artificial predictiva al servicio de la
Justicia: Prometea”, en L. L. del 29-9-2017, p. 1; L. L. 2017-E-1008; AR/DOC/2520/2017.
[13] Corvalán, Juan G., “Hacia una Administración Pública 4.0: digital y basada en inteligencia
artificial. Decreto de «Tramitación digital completa»”, en L. L. del 17-8-2018, p. 1; L. L. 2018-D-
917; Cita Online: AR/DOC/1683/2018.
[14] En https://ec.europa.eu/spain/barcelona/news/discurs-sobre-l%E2%80%99estat-de-la-uni
%C3%B3-de-la-presidenta-von-der-leyen-tracem-el-cam%C3%AD-superar-la-crisi_es (Consultado
el 3-9-2021).
[15] “Internet se está convirtiendo en la plaza central de la aldea global del mañana” (Bill
Gates).
339
DEBATES SOBRE LA AUTONOMÍA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA
DE BUENOS AIRES EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA
COMENTARIO AL FALLO “GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
C/ESTADO NACIONAL Y OTRO S/ACCIÓN DECLARATIVA
DE INCONSTITUCIONALIDAD”, CSJN, 4-5-2021
Cita: 614/2021
Fallo comentado
CSJN, 4-5-2021, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado
Nacional y otro s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”,
567/2021, Rubinzal Online, RC J 2387/21
1. Introducción
En el presente trabajo me propongo abordar algunas particularidades que presentó
el debate reciente en torno a la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(CABA) frente a los alcances de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del
Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y/o leyes del Congreso de la Nación Argentina que, en
el marco de una emergencia sin precedentes como la actual, producto de la pandemia
mundial ocasionada por el Virus SARS-CoV-2, puedan establecer medidas que afecten
materias que forman parte de las competencias propias de la CABA, y con las cuales
el gobierno de la CABA no esté en un todo de acuerdo.
El análisis tiene principal foco en lo acontecido cuando el PEN dictó el DNU
241/2021 que en su art. 2º dispuso, entre otras medidas, la suspensión del dictado de
clases de modo presencial entre el 19 y el 30 de abril de 2021, en el “Área Metropolitana
de Buenos Aires” (AMBA), producto del masivo contagio de dicho virus (con significa-
tiva incidencia en dicha área por su densidad demográfica), cuya inconstitucionalidad
fue demandada por la CABA ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, enten-
diendo que vulnera su autonomía en materia educativa.
340
Derecho Público
341
Derecho Público
Estas características son sólo algunas de las que distinguen a la CABA del resto
de las provincias e impidieron sostener un criterio unánime acerca de su naturaleza
jurídica, sumado a que ni en la Constitución Nacional ni en ningún texto legal se la
denomina “provincia”, sino que ha debido mencionársela específicamente para evi-
tar mayores confusiones. La falta de mención ha generado controversias sobre los
motivos reales de no nombrarla.
Son varias las omisiones en este sentido. El art. 6º de la CN no cita a la CABA en
cuanto a la facultad de intervenir las provincias que posee el Gobierno Federal[6].
La creación de la CABA parecería ser uno de los supuestos previstos por el art. 13
de la Ley Fundamental, que prohíbe que se erija una provincia en territorio de otra,
aunque según las características de la ciudad mencionadas, tan distintas a las del resto
de las provincias, parecería haberse evitado la contradicción con este artículo.
Una diferencia fundamental es que la CABA no cuenta con municipios como las
provincias, sino con comunas sin el nivel de descentralización de los municipios, pues
ellas no poseen órganos legislativos como lo son los concejos deliberantes municipales
ni intendentes, que constituyen el Poder Ejecutivo a nivel municipal (actores de gran
relevancia en términos políticos), elegidos directamente por los habitantes. El artículo
123 de la Constitución Nacional prevé que “cada provincia dicta su propia constitución
[...] asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero”.
Los arts. 121 y 122 de la Norma Fundante tampoco mencionan a la Ciudad de
Buenos Aires cuando disponen respectivamente que las provincias “conservan todo el
poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente
se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”, y que “se
dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus
legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal”.
Tampoco la CABA es equiparable a una provincia desde la óptica del art. 129 de la
Ley Suprema, ya que es la Nación la que le ha atribuido el poder y es por ello que el
mismo art. 1º de la “Constitución de la CABA” (Estatuto Organizativo en términos de la
CN) dispone que la CABA “ejerce todo el poder no conferido por la Constitución
Nacional al Gobierno Federal”, pretendiendo salvar la distinción con las provincias que
sí tuvieron un poder originario no delegado, e incluso con aquellas que, aun no
habiendo sido constituidas en provincias al momento de sancionarse la CN y han sido
luego designadas como tales, sin que quepa respecto de ellas ninguna distinción con
respecto a las que retuvieron el poder que no quisieron delegar al gobierno central[7].
Por último, sobre la creación de regiones, pese a no ser tema de este trabajo, tiene
especial relevancia por el “área” a la que el DNU destinó las medidas excepcionales
para mitigar los efectos de la pandemia.
Si bien dicha área no ha conformado una región en el sentido del art. 124 de la
CN (aunque hubo estudios tendientes a ello)[8], es importante señalar que la
Constitución Nacional no equipara a la Ciudad con una provincia cuando dispone en
el citado artículo que “las provincias podrán crear regiones para el desarrollo
económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus
fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incom-
patibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al
Gobierno federal o el crédito público de la Nación, con conocimiento del Congreso
Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal
efecto. Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales
existentes en su territorio”[9].
Aun cuando no nos hallemos frente a una “región” en los términos de la CN, creo
que la CSJN debió atender con mayor amplitud los motivos que llevan a ambas
342
Derecho Público
jurisdicciones (CABA y Provincia de Buenos Aires, y en ella los Municipios que son
parte del AMBA) a regular coordinadamente, sobre todo lo atinente a la circulación de
personas.
343
Derecho Público
344
Derecho Público
menos abre a nuevas reflexiones sobre cuáles serían las responsabilidades que le
cabrían a las autoridades del GCABA, y aún más a la CSJN, en caso de que las
medidas adoptadas en el territorio de la CABA (Capital Federal) sean motivo de
mayores contagios. Seguramente ello es muy difícil de comprobar y cuantificar, pero
no quita la posibilidad de reflexionar al respecto.
Cabe también reflexionar sobre si es posible que la CSJN pueda decidir de manera
técnica en una especie de “burbuja” que la separa virtualmente de la situación que vive
la Nación.
Considero que, siendo de público conocimiento, la CSJN supo en todo el lapso de
tiempo que demandó la emisión de su fallo que la CABA no cumplió con las medidas
dispuestas por el art. 2º del DNU del PEN, aunque todavía no había sido declarado
inconstitucional, siendo incomprensible también que la CABA haya solicitado al Poder
Ejecutivo Nacional que se abstenga de tomar medidas que afecten su autonomía, pues
de todas maneras nunca las cumplió.
La CSJN no dio pautas precisas, como sí lo hizo en otros casos, como el ya
mencionado en el presente, para salvaguardar los derechos a la educación y salud de
los habitantes de la CABA que, en el marco de emergencia sanitaria, consideraran
imperioso que las clases sean dictadas de manera virtual, y no dejar en cabeza de los
habitantes de la Ciudad que así lo consideran la obligatoria tarea de reclamar judicial-
mente esa alternativa para proteger sus derechos.
Hubiera sido interesante un aporte sobre la necesidad de efectuar audiencias
públicas que contemplen todas las voces para atender las distintas opiniones y
necesidades de los habitantes de la Ciudad frente a una situación tan delicada, porque
de ese modo creo que sí se está discriminando a una cantidad de personas que
precisan una alternativa a la presencialidad obligatoria, como única opción para educar
a sus hijos, ya que el GCABA oportunamente aclaró que la decisión tomada por el
Decreto local 125/2021 era que el dictado de clases sea únicamente presencial.
Por otro lado, en lugar de atender el rango legal que tiene el DNU, en caso de
analizárselo como un Acto Administrativo de alcance general, y cuestionado en su
motivación como lo fue[19], cabría preguntarse del mismo modo si no está dotado de
la fuerza ejecutoria de los mismos hasta que sean declarados nulos.
Como se dijo, la CSJN fue interpretando la autonomía de la CABA paulatinamente
de manera más abarcativa. Así también, correspondería reconsiderar su carácter de
Capital Federal del país, pues la misma Corte, en el fallo aquí tratado, ha dicho que no
observa que la “capitalidad”, analizada sólo normativamente, sea impedimento para la
presencialidad escolar en un rebrote de la pandemia, es decir, nuevamente su análisis
se ciñe a lo técnico-jurídico, sin evaluar las posibles repercusiones del mayor movi-
miento de personas desde/hacia la Capital Federal.
Finalmente, tampoco se comprende desde esta óptica por qué la Corte analiza el
derecho a la educación como vulnerado cuando existen otras maneras de pensar la
escuela y la educación que lo podrían garantizar de otro modo, al menos provisional-
mente, y más aún en circunstancias como la presente.
4. Conclusión
No es un dato menor que, luego del fallo de la CSJN, producto del rebrote advertido
por el Estado Nacional que ya se venía produciendo antes del derrotero judicial,
sumado a las condiciones climáticas que favorecen la propagación del Coronavirus, la
cantidad de infectados en la CABA haya aumentado notablemente, provocando la
consiguiente disminución hasta límites cercanos al colapso de la capacidad de interna-
ción con que cuenta el servicio de salud de dicha Ciudad, tanto privado como público,
345
Derecho Público
por lo que finalmente fueron consensuadas con el GCABA las nuevas disposiciones
emitidas por el PEN por Decreto 334/2021.
Este DNU constituye una nueva prórroga de los anteriores decretos, que coincidie-
ron con la proximidad de días feriados, lo que evitó la mayor circulación de personas
durante 9 días corridos, esta vez con aceptación de la medida de suspensión de clases
presenciales por parte de las autoridades de la CABA.
Es innegable que los mecanismos de consenso político deben ser los carriles
adecuados para evitar este tipo de colisiones entre las prerrogativas del Gobierno
central y las autonomías que poseen los gobiernos locales en determinadas materias,
pero son también destacables los objetivos nacionales[20], pues “la propia facultad de
ejercicio de la atribución local debe declinar su preeminencia a fin de no obstar o
impedir el cumplimiento de los propósitos de la normativa federal”, y deben primar por
sobre los locales ante circunstancias de extrema necesidad y urgencia[21], ya que el
Estado Nacional es el único responsable internacional por el cumplimiento de los
derechos contenidos en los instrumentos internacionales, en tanto Estado parte de los
mismos.
Por último, tampoco la Corte falló en base a la razonabilidad de la medida del
Estado Nacional, sino que realizó un análisis técnico de la normativa vigente, siguiendo
sus últimos criterios sobre la autonomía de la CABA, sosteniendo que en un sistema
como el de nuestra Constitución Nacional, para que una norma federal constituya el
válido ejercicio de una atribución propia del Estado Nacional, debe contar con una
debida justificación que lo respalde en relación con las medidas concretas adoptadas
con ese objetivo.
Hubiera sido interesante que, ante esta situación de excepción, la Corte asuma un
rol más activo (como lo hizo en otros casos) en vistas al potencial impacto en materia
de salud, habiéndose emitido inusitadamente un fallo tan relevante de manera tan
expeditiva.
El máximo órgano judicial dijo que la mera invocación como autoridad sanitaria de
emergencia no puede proceder sin la debida justificación. Así tampoco la invocación
de la autonomía debería haberse equiparado al derecho a la salud de la población en
general, ni dejar la Corte de merituar la falta de acatamiento de medidas sanitarias
excepcionales del DNU presidencial, válido hasta que se lo declarare inconstitucional.
Es oportuno citar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mediante
Resolución 1/2020[22], emitida el 10-4-2020, al inicio de la pandemia, ha expresado a
los países miembro una serie de recomendaciones para mitigar los impactos locales y
globales de una pandemia como la actual, sosteniendo, entre otras, que “las medidas
que los Estados adopten [...] deben tener como finalidad legítima el estricto cumpli-
miento de objetivos de salud pública y protección integral, como el debido y
oportuno cuidado a la población, por sobre cualquier otra consideración o
interés de naturaleza pública o privada”[23].
Resultaba necesario, a mi parecer, que en un contexto de excepcionalidad como el
imperante la Corte analizara la cuestión desarrollando un criterio más apropiado para una
situación sin precedentes, que armonizara los fundamentos constitucionales de las
autonomías locales de nuestro sistema federal con los objetivos nacionales que, en este
caso puntual, tienden a la protección de la salud y la vida, valores supremos que deben
guiar cualquier interpretación de la CN, para no tornarla excesivamente técnica y rígida.
Si bien las pautas sentadas en los precedentes pudieron guiar el pronunciamiento
de los jueces, aquéllas debieron ser adaptadas al contexto excepcionalísimo, teniendo
en cuenta las potenciales implicancias en caso de aplicar una solución interpretativa
compartimentada, que sólo analice una de las aristas que se debaten (como lo es la
autonomía en la materia de educación de la CABA).
346
Derecho Público
Notas
[1] Conforme el art. 3º del Decreto/PEN/125/2021.
[2] En https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/unidades%20de%20proyectos%20especia-
les%20y%20puerto/que-es-amba. Según surge de la página web oficial del Gobierno de la CABA.
Se trata de una megaciudad que se extiende desde Campana hasta La Plata, con límite físico en
el Río de la Plata e imaginario en la Ruta Provincial 6, y recorre una superficie de 13.285 km2.
Según el censo de 2010, cuenta con 14.800.000 habitantes, que representan el 37% de los
habitantes de la Argentina. Como megalópolis, se mantiene en constante crecimiento, por lo que
sus límites son cada vez más difusos desde una mirada territorial. Es por ello que se precisa de
un desarrollo equilibrado y sustentable común, servicios interjurisdiccionales más eficientes y una
mayor cercanía y cooperación entre los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida del
ciudadano metropolitano, ya que las diferentes problemáticas que atraviesan su cotidianeidad no
reconocen fronteras.
[3] CSJN, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional”, 4-5-2021, Fallos:
567/2021, Considerando 9º.
[4] “La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades
propias de legislación y jurisdicción y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo
de la ciudad. Una ley garantizará los intereses del Estado Nacional, mientras la ciudad de Buenos
Aires sea Capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la
Nación convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que, mediante los
representantes que elijan a ese efecto, dicten el estatuto organizativo de sus instituciones”.
[5] Art. 129, CN: “El status jurídico de la ciudad de Buenos Aires”; Rodolfo C. Barra, en
http://www.rodolfobarra.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/El-status-juridico-de-la-ciudad-de-
Buenos-Aires.pdf. “La cuestión puede parecer simplemente semántica, pero deja traslucir la
intención del redactor del citado estatuto de asimilar la ciudad a una provincia o, cuando menos,
de generar la idea de una tercera categoría organizativa distinta de los municipios y de las
provincias. En verdad, la asimilación provincial fue expresamente excluida y rechazada por el
constituyente de 1994, mientras que la creación del tertium genus –en definitiva, un híbrido
incomprensible dentro de nuestro sistema constitucional– no encuentra asidero alguno ni en la
letra de la norma constitucional pertinente ni en los antecedentes relativos a su redacción”.
[6] Aunque luego el art. 75, inc. 31, de la CN dice que corresponde al Congreso disponer la
intervención federal a una provincia o a la Ciudad de Buenos Aires, y el art. 99, inc. 20, le atribuye
al Presidente de la Nación decretar la intervención federal a una provincia o a la Ciudad de Buenos
Aires en caso de receso del Congreso.
[7] Así, la Ley 24.588, en su art. 2º, establece: “Sin perjuicio de las competencias de los
artículos siguientes, la Nación conserva todo el poder no atribuido por la Constitución al gobierno
autónomo de la ciudad de Buenos Aires, y es titular de todos aquellos bienes, derechos, poderes
y atribuciones necesarios para el ejercicio de sus funciones”.
[8] Daniel A. Sabsay, María del Carmen García, Andrés Nápoli y Daniel Ryan, “Región
Metropolitana de Buenos Aires. Aporte jurídico-institucional para su construcción”, Buenos Aires,
2002, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Investigación y Capacitación Sus-
tentar, en http://www.farn.org.ar/docs/libros.html.
[9] Al respecto, la Ley 24.588, en su art. 14, dispuso: “La ciudad de Buenos Aires podrá
celebrar convenios y contratar créditos internacionales con entidades públicas o privadas siempre
347
Derecho Público
que no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no se afecte el crédito público
de la misma, con la intervención que corresponda a las autoridades del Gobierno de la Nación”.
[10] CSJN, “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Poder Ejecutivo
Nacional) s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”, 4-5-2021, Fallos: 567/2021.
[11] Lo que garantiza los intereses del Estado Nacional en la Ciudad de Buenos Aires,
mientras sea Capital de la República, para asegurar el pleno ejercicio de los poderes atribuidos a
las autoridades del Gobierno de la Nación.
[12] Dicha Ley del Congreso Nacional convocó a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires
a la elección de un Jefe y Vice-Jefe de Gobierno y sesenta representantes que dictarán el Estatuto
Organizativo de sus instituciones.
[13] Antonio M. Hernández, “Soberanía y autonomía provinciales en la doctrina y en la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina”, en http://www.scie-
lo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932014000200009. Estimamos que se pue-
den señalar tres etapas en la jurisprudencia de la Corte: a) una primera, con mayor criterio
descentralizador y claro reconocimiento de la división de las soberanías en los órdenes guberna-
mentales; b) una segunda, con marcado avance de criterios centralistas que se alejan del anterior
modelo, y c) una tercera que se está insinuando en la última y actual jurisprudencia como un
retorno al primer criterio, lo que obviamente nos parece adecuado y promisorio para nuestro
decaído federalismo.
[14] Juan S. Ylarri, “La transferencia de la justicia nacional de la Ciudad de Buenos Aires: ¿un
mandato constitucional?”, en Cita: MJ-DOC-10588-AR, MJD10588. El autor analiza la transferen-
cia de la justicia nacional al ámbito de la CABA, reflexionando al final sobre un posible régimen
de transición, ya que no obstante el quiebre en la organización territorial existente hasta 1994, el
art. 129 de la CN le otorga facultades propias de jurisdicción.
[15] Rodolfo C. Barra, “El status jurídico de la Ciudad de Buenos Aires”, en http://www.rodol-
fobarra.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/El-status-juridico-de-la-ciudad-de-Buenos-Aires.pdf:
“La Ley Nº 24.588 tiene así la naturaleza de una verdadera ley de bases [...] ley de bases del
Gobierno de la Ciudad, de la autonomía del GC –Gobierno de la Ciudad– (la aclaración me
pertenece). Esta ley tiene jerarquía sobre el EO –Estatuto Organizativo– (la aclaración me
pertenece) tanto que si aquélla se modificase –cosa que puede ocurrir tantas veces como el
Congreso así lo decida– según cuál fuese su contenido y dentro de los límites del art. 129, podría
significar la derogación institucional de normas del EO, lo que obligaría también a la modificación
de este último”.
[16] Rodolfo C. Barra, “El status jurídico de la Ciudad de Buenos Aires”, en http://www.rodol-
fobarra.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/El-status-juridico-de-la-ciudad-de-Buenos-Aires.pdf:
“la reforma de 1994 elevó al GCBA de la categoría de municipio no autónomo –meramente
autárquico– a municipio autónomo, es decir, dotado de gobierno propio. Pero siempre se trata de
un municipio, que se destaca de otros amén de su magnitud demográfica y económica –por tener
un régimen jurídico básico establecido en la misma Constitución Nacional, así como el régimen
jurídico básico de los municipios provinciales debe estar determinado por las respectivas consti-
tuciones de provincia– (art. 123 de la Constitución Nacional)”.
[17] CSJN, “Lee, Carlos Roberto y otro c/Consejo de Atención Integral de la Emergencia
COVID-19 Provincia de Formosa s/Amparo. Amparo colectivo”, 19-11-2020, Fallos: 343:1704:
“Ordenar a la Provincia de Formosa que arbitre los medios necesarios de modo de garantizar el
efectivo ingreso al territorio provincial, con cumplimiento de las medidas sanitarias que estime
pertinentes, de todos los ciudadanos que lo hayan solicitado, ajustando el programa a las pautas
constitucionales referidas en los considerandos anteriores”.
[18] Conforme estadísticas como la del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) casi la mitad
(48,5%) de los trabajadores que cumplen tareas en la Capital Federal proviene del Gran Buenos
Aires, y a su vez poco más del 9% de los porteños trabajan en el conurbano. También refleja que
la Ciudad de Buenos Aires tiene 2.741.500 puestos de trabajo, de los cuales 1.365.500 son
ocupados por residentes en la ciudad y 1.376.500 por residentes en el Conurbano. El 42% de la
población total ocupada trabaja en la zona centro de la Ciudad, lo que indica que la liberación de
actividades económicas podría aumentar considerablemente la movilidad de trabajadores gene-
rando presiones sobre el sistema de transporte público y situaciones de aglomeración en espacios
reducidos. En http://estudiosmetropolitanos.com.ar/2020/05/20/movilidad-laboral-en-el-area-me-
tropolitana/.
[19] Dijo en este caso la Corte: “la adecuada motivación del acto adquiere en el caso especial
348
Derecho Público
importancia, pues la Administración se encontraba obligada a explicar, más que en cualquier otro
acto dado el contenido concreto de su regulación, los antecedentes que la llevaron a ejercer la
competencia invocada, explicitando además la adecuada proporcionalidad entre el objeto de la
decisión y su finalidad, que debe hallarse en necesaria correspondencia con la de las normas
competenciales invocadas por el órgano emisor”.
[20] Juzgado Federal de Formosa Nº 2, “Hábeas Corpus Pluriindividual s/Hábeas Corpus”,
FRE 593/2021/BLM.
[21] Gelli, María Angélica, “Constitución de la Nación Argentina. Comentarios de María
Angélica Gelli”, 5ª ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Ley, 2018: “...cuando se trata de
conflictos suscitados por el ejercicio de facultades concurrentes entre el Estado Federal y los
Estados Locales en materia de poder de policía, prevalecen las primeras si la aplicación de las
segundas interviene con los objetivos de la normativa dictada por el Congreso Federal...”
[22] En https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-1-20-es.pdf.
[23] Art. 20, inc. d: Ante las circunstancias actuales de la pandemia del COVID-19, que
constituyen una situación de riesgo real, los Estados deben adoptar medidas de forma inmediata
y de manera diligente para prevenir la ocurrencia de afectaciones al derecho a la salud, la
integridad personal y la vida. Tales medidas deben estar enfocadas de manera prioritaria a
prevenir los contagios y brindar un tratamiento médico adecuado a las personas que lo requieran.
[24] Víctor Malavolta y Orlando Pulvirenti, Buenos Aires, 2020, en http://www.saij.gob.ar/vic-
tor-malavolta-federalismo-municipalismo-tiempos-pandemia-dacf200078-2020-04-28/123456789-
0abc-defg8700-02fcanirtcod?& (Consultado el 6-9-2021).
349
LOS INSTITUTOS DE EMERGENCIA EN LA ARGENTINA
Y SU APLICACIÓN EN LA PANDEMIA
LOS MECANISMOS ADOPTADOS EN PAÍSES
DE LA COMUNIDAD EUROPEA
Cita: 617/2021
Sumario: I. Introducción. II. La normativa en materia de emergencia en la Argentina. II.1. Estado de sitio.
II.2. Intervención federal. II.3. Decretos delegados en emergencia pública. II.4. Decretos de necesi-
dad y urgencia (DNU) ante imposibilidad de trámite ordinario para sancionar leyes. II.5. Previsiones
incorporadas a través de los tratados de derechos humanos. III. El comienzo de la pandemia mundial
y la declaración de emergencia en la Argentina. III.1. Algunas consideraciones sobre los institutos de
emergencia en el caso puntual de la pandemia. IV. Medidas de excepción adoptadas por los Estados
Parte de la Comunidad Europea. V. Conclusión.
I. Introducción
El siguiente desarrollo versa sobre la situación de emergencia declarada en nuestro
país en el marco de la pandemia producto del denominado Coronavirus desde el año
2020 hasta la fecha.
La intención del presente trabajo será analizar brevemente la normativa nacional
en materia de estados de emergencia, y desde allí puntualizar en la utilizada por el
gobierno nacional al adoptar las medidas que consideró necesarias para afrontar la
crisis sanitaria que, consecuentemente, irradió a los distintos ámbitos de la vida en
sociedad.
Luego se mencionarán algunas de las posiciones que han manifestado su desa-
cuerdo sea con el mecanismo adoptado para declarar la situación de emergencia, por
considerarlo contrario a derecho o con relación a las medidas excepcionales adopta-
das en consecuencia.
Finalmente, se observará el panorama general de respuestas brindado por países
de la Unión Europea, por ser generalmente tomados por diversas voces y juristas
argentinos como modelos de Estados de Derecho, haciendo hincapié en el Informe
Provisional de la Comisión de Venecia emanado de la sesión de octubre de 2020.
350
Derecho Público
tal y de las autoridades creadas por ella, habilitando la declaración del estado de sitio
en la provincia o territorio donde haya perturbación del orden, suspendiéndose allí las
garantías constitucionales.
El artículo 99, inciso 16, de la Constitución, por su parte, establece que el presidente
podrá declarar el estado de sitio en uno o varios puntos del país ante un ataque exterior,
por tiempo limitado y con el acuerdo del senado (tal como establece el artículo 61 de
la Ley Suprema), y también en caso de conmoción interior, cuando el Congreso esté
en receso.
351
Derecho Público
352
Derecho Público
En la causa que como presidenta del Senado de la Nación inició la Dra. Fernández
de Kirchner[4], la CSJN rechazó la acción declarativa de certeza impulsada con el
objeto de que el Máximo Tribunal despeje el estado de incertidumbre respecto a la
validez legal de que el Senado de la Nación sesione a través de medios virtuales o
remotos, pues sostuvo que dicho cuerpo legislativo tiene todas las atribuciones cons-
titucionales para interpretar su propio reglamento en cuanto a la manera virtual o
remota de sesionar.
Así, la Cámara de Senadores, el 4-5-2020, aprobó la Resolución DP 0008/2020 y
la Cámara de Diputados el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto Comi-
siones el 29-4-2020.
Actualmente, por un nuevo decreto[5], se prorrogó el régimen de excepción imple-
mentado a través del Decreto 260/2020 y con él el Título X de la Ley 27.541, hasta el
31-12-2021, aunque con cambios en los alcances de las medidas establecidas origi-
nalmente y en sus prórrogas. El mismo se motiva en las distintas variantes del
SARS-CoV-2 detectadas en diversos países desde el origen de la pandemia, que
generan la necesidad de implementar estrategias para disminuir el ingreso de estas
variantes al país[6].
En la actualidad (agosto de 2021) la denominada variante “Delta” es la que requiere
más atención por parte del gobierno nacional al momento de definir medidas, por el
mayor nivel de contagio que muestra en los distintos países en que se ha tornado la
variante predominante de circulación comunitaria.
353
Derecho Público
emergencia actual se plantean interrogantes sobre las causas que realmente tornan
imposible seguir el trámite normal para la sanción de las leyes, poniendo en pie de
igualdad las circunstancias expresadas en declaraciones de emergencias por decreto
en el pasado con las que llevaron a declarar la actual emergencia sanitaria por el
Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020.
Los abusos efectuados históricamente por el Poder Ejecutivo Nacional al utilizar
decretos para numerosas declaraciones de emergencia (generalmente en materia
económica) prolongadas, tornaron la situación de excepción en una cuasinormalidad.
Incluso se los utilizó para intentar designar jueces en la Corte Suprema de Justicia
de la Nación.
En esa línea, Ylarri sostiene que “para evitar estos abusos [...] es necesario que las
prescripciones constitucionales acerca de los institutos de excepción sean lo más
detalladas posible, a efectos de establecer directrices claras sobre el modo en que los
poderes públicos deben ejercer las facultades excepcionales”[9].
No hay nada que impida que los Decretos dictados en pandemia por el Poder
Ejecutivo puedan ser declarados inconstitucionales, y la Corte Suprema de Justicia de
la Nación (CSJN) así lo consideró en el caso “GCBA c/Estado Nacional”, al declarar la
inconstitucionalidad de un artículo del DNU 241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional que
disponía la suspensión de clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(CABA), al considerar que aquél se excedió en sus facultades, pues la educación
primaria es una materia propia de las provincias, culminando este pronunciamiento con
una serie de fallos en los que la CSJN partió de no considerar a la CABA como una
provincia hasta llegar aquí expresa y terminantemente a equipararla con ellas, en tanto
“ciudad constitucional federada”[10].
Más aún, en ese caso, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
incumplió palmariamente con el Decreto presidencial, ya que el mismo estuvo vigente
durante todo el tiempo en que el accionante perseguía la tacha de inconstitucionalidad
del artículo ante el Poder Judicial.
En consecuencia, queda claro que podrían cuestionarse los DNU en su validez
formal y material por parte de los estados municipales y provinciales o por los
habitantes de la Nación, para que así pueda fallar el máximo intérprete de la Norma
Fundamental.
Es dable destacar la anuencia o contemplación superficial que el Poder Judicial
hace en tales situaciones[11], resultando ser el Poder Ejecutivo el único responsable
de las medidas que decide tomar sin el consenso ni los controles de quienes debieran
intervenir de manera necesaria y obligatoria, para ejercer un control más eficaz en
nuestro sistema de gobierno.
Se ha dicho que los jueces han sido deferentes ante las medidas tomadas por el
Poder Ejecutivo[12] en nuestro país en situaciones de excepción, e incluso que se
justifica aún más esa deferencia al inicio de la situación que lleva a su adopción.
Lo cierto es que hasta el desencadenamiento de esta pandemia mundial que cobró
tal escalada inusitada, esta variante de emergencia pública resultó impensada incluso
para quienes habían escrito sobre los institutos de emergencia y la declaración de
estados de excepción por medio de decretos.
Es profusa la doctrina sobre la emergencia económica y el análisis de la interpre-
tación judicial que ha ido cambiando desde fallos que interpretaban restrictivamente la
facultad de disponer tales medidas hasta llegar a un criterio más amplio de las
circunstancias y mecanismos habilitados para su adopción.
Desde el precedente “Ercolano”[13] en que la Corte Suprema reconoció el poder
de policía amplio, con limitaciones a los derechos individuales dispuestos por ley formal
de emergencia económica, hasta el caso “Peralta”[14], cuando las medidas de emer-
354
Derecho Público
gencia pudieron ser adoptadas por decretos de necesidad y urgencia con validez
reconocida por la CSJN, y así también por delegación legislativa.
Pienso que había una especie de laguna doctrinal, ante la que parece que sólo
cabe, a posteriori, repasar el deber ser genérico que establece la Constitución para
estados de emergencia.
Mi posición es que la declaración de la emergencia sanitaria, con más las medidas
restrictivas como el aislamiento, se adecuaron a una de las formas establecidas en la
Constitución y se hallan justificadas en la pandemia mundial declarada por la OMS y
la rápida propagación que el virus SARS-CoV-2 venía mostrando, sin que quepa
reparar en cuestiones tales como que la pandemia fue declarada el mismo día en que
se dictó el decreto ni en detalles de redacción de un párrafo del considerando, pues
debería interpretarse de buena fe, con el claro objetivo de prevenir la rápida propaga-
ción del virus y no el de restringir los derechos individuales para algún otro fin que no
se aprecia cuál sería.
Que no es equiparable el acuerdo del Senado con la ley que para estos casos debe
emanar del Congreso es una realidad, pero por otro lado, si no ha de considerarse el
acuerdo del Senado como validante de estos DNU, no debería existir normativamente
tal posibilidad.
No obstante, considero que previo a la emisión del nuevo Decreto 167/2021[15] del
11 de marzo de 2021 que prorroga la situación de emergencia hasta diciembre de
2021, debió intentarse su aprobación por ley del Congreso, ya que si bien el mentado
decreto se funda en que las medidas establecidas son temporarias, razonables y
proporcionadas con relación al riesgo sanitario del país, para proteger la salud de la
población, ya no resultaba claro que sea imposible seguir el trámite normal para la
sanción de las leyes.
Tal vez eso hubiera evidenciado la capacidad de respuesta del Congreso ante
circunstancias en las que deben ser prioridad los intereses de la sociedad sin incurrir
en conductas dilatorias como la de no dar quórum para debate, o la adopción de
posturas rotundas e inconciliables que no permitan el consenso para un objetivo
común, que debe ser el de contener la pandemia y dar respuesta a la crisis general en
sus múltiples aristas.
Al interpretar la situación, debe ponerse en contexto el dictado de la nueva prórroga
por decreto y reparar en la falta de responsabilidad de ciertos parlamentarios en ejercer
su función ante circunstancias tan apremiantes, al no participar en la toma de medidas
que, aunque necesarias, puedan generar cierto rechazo social por el esfuerzo que
requiere por parte de los habitantes la continuación de restricciones a sus derechos
individuales en pos del bienestar general.
355
Derecho Público
356
Derecho Público
han recibido las dos dosis de una vacuna anticoronavirus, un resultado negativo
reciente en la prueba PCR o se han recuperado recientemente de una infección por
COVID-19, que busca aumentar las tasas de vacunación y frenar una cuarta oleada de
COVID-19, pues es exigible para el ingreso a museos, salas de espectáculos, gimna-
sios, piscinas y parques de atracciones en los que se reúnan más de 50 personas, y
finalmente también restaurantes, ferias, transportes de larga distancia y establecimien-
tos médicos, entre otros. Dicha medida ha sido vista por parte de diversos sectores
como de establecer como obligatoria la vacunación contra el coronavirus en Francia,
pues restringe a quienes no se encuentren vacunados el ejercicio de sus libertades
individuales. El Consejo Constitucional francés validó a principios de agosto de 2021
la ley que prevé dicho pasaporte sanitario.
V. Conclusión
Ante una situación sin precedentes se ha criticado la ampliación por parte del Poder
Ejecutivo de la emergencia sanitaria declarada por Ley, mediante el DNU 260/2020 y
la adopción de medidas sanitarias y sus prórrogas.
A pesar de tantos abusos en el pasado con la emisión de decretos de necesidad y
urgencia y el uso de institutos de emergencia, parecería que la prolongación de la
actual en materia sanitaria es tenida como inédita, pese a los períodos de emergencia
ininterrumpidos que han hecho de la excepción la regla[22]. En realidad, lo inédito es
el motivo que justifica la emergencia actual.
Considero que la situación inicial de la pandemia, tan distinta a las que motivaron
declaraciones de emergencia en el pasado, puso en jaque el mecanismo de emergen-
cia tal como era conocido.
No se debería pretender encajar en el mismo “molde” a situaciones tan dispares.
El mecanismo utilizado para responder a situaciones como la que imprevistamente
surgió a principios de 2020 debe llamar a repensar si los institutos de nuestra Ley
Suprema, que en general se han utilizado para casos de emergencia económica,
deben aplicarse de igual manera ante circunstancias que razonable y prudentemente
hagan vislumbrar inminentes desastres como consecuencia de la dilación en la toma
de medidas adecuadas, dado que al pensar en su magnitud sólo podía temerse a su
impacto en vidas humanas.
Seguramente, de redefinir la “emergencia” y sus mecanismos podría construirse
una alternativa que contemple este tipo de causas excepcionalísimas, pues, sin ánimo
de ser pesimista, es dable pensar que nada exime al mundo de tener que enfrentar (tal
vez en este mismo siglo) otra situación similar, más aún luego de la proliferación de
cepas del mismo virus y/o diversas opiniones científicas sobre las probables causas
que pueden desencadenarlos.
Se ha visto que en otros países tenidos como modelos de estado de derecho han
instrumentado distintos mecanismos, instándose en la Comisión de Venecia a adoptar
previsiones constitucionales y legales, ya que la respuesta no fue unánime, pese a
tratarse de una Comunidad de naciones.
De hecho, el concepto de un régimen comunitario como el que poseen, se afianza
en la idea de libre circulación de bienes, servicios y personas como en la de estado de
derecho y democracia, lo cual motiva la emisión de líneas directrices como las
sostenidas en el informe de la Comisión citado.
Creo que el foco debe ser que las medidas restrictivas deben garantizar los
derechos humanos, con controles recíprocos entre los poderes del estado, tal como ha
sido pensado el sistema republicano y democrático fijado en la Ley Suprema de la
Nación.
357
Derecho Público
Notas
[1] “Si bien esta facultad se mantiene en el art. 99, inc. 7º, consideramos que las más amplias
facultades otorgadas al Congreso indican que es éste quien debe disponer la designación en el
acto declarativo o determinar en cada caso concreto quién realizará la designación”. Sabsay,
Daniel A., Manual de Derecho Constitucional, 1ª ed., La Ley, Buenos Aires, 2011, p. 157.
[2] Gelli, María Angélica, “Constitución de la Nación Argentina. Comentada y concordada”,
Segunda edición ampliada y actualizada, La Ley, 2004.
[3] Publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) 34.268 del 23-12-2019.
[4] “Fernández de Kirchner, Cristina –en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la
Nación– s/Acción declarativa de certeza”, CSJN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24-4-2020,
Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 1733/20.
[5] Decreto 167/2021, publicado en el Boletín Oficial 34.605 del 11-3-2021.
[6] “Variante VOC 202012/01, linaje B.1.1.7, identificación originaria en el Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda del Norte; variante 501Y.V2, linaje B.1.351, identificación originaria en la
República de Sudáfrica; variante P.1, linaje B.1.1.28, identificación originaria en la República
Federativa del Brasil”. Conf. párrafo 8º del Considerando del Decreto 167/2021 citado.
[7] Buteler, Alfonso, “La potestad reglamentaria en la emergencia sanitaria”, en L. L. del
25-5-2020.
[8] La Resolución Honorable Senado de la Nación 24/2020 del 13-5-2020 declaró la validez
del Decreto 260/2020.
[9] Revista Jurídica Austral, Vol. 1, Nº 1 (junio de 2020): 219-273. Los estados de excepción
y las situaciones que habilitan su declaración. Un estudio desde el derecho comparado, Juan
Santiago Ylarri, Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja”, Universidad
de Buenos Aires.
[10] “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional y otro s/Acción declarativa de
inconstitucionalidad”, CSJN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27-4-2021, Rubinzal Online,
www.rubinzalonline.com.ar, RC J 2219/21.
[11] Ylarri, Juan S., “La erosión democrática en los tiempos del Coronavirus: discrecionalidad
presidencial, asentimiento del Congreso y deferencia judicial”, en Revista de Derecho Administra-
tivo, Nº 130, julio-agosto de 2020, ps. 297-296. En el mismo sentido señalado, el autor concluye
que “En la práctica, justamente ha sucedido esto. La separación de poderes desaparece: el Poder
Ejecutivo adopta prácticamente todas las decisiones, el Congreso permanece inmóvil ante
aquéllas, y el Judicial simplemente convalida las medidas”.
[12] Ylarri, Juan S., “La erosión democrática en los tiempos del Coronavirus...” cit. El autor
sostiene que “el Poder Judicial [...] históricamente ha sido deferente a las medidas adoptadas en
situaciones de emergencia”. Aportando en el mismo sentido, diversas citas doctrinales, incluso de
autores norteamericanos sobre la deferencia del Poder Judicial ante las decisiones del Ejecutivo
en la emergencia.
[13] “Ercolano, Agustín c/Lanteri Renshaw, Julieta”, CSJN, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, 28-4-1922, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN; Rubinzal Online, www.rubinzal-
online.com.ar, RC J 109261/09.
[14] “Peralta, Luis Arcenio y otro c/Estado Nacional y otros s/Amparo”, CSJN, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, 27-12-90, Base de Datos de Jurisprudencia de la CSJN; Rubinzal-
Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 101860/09.
[15] DECNU-2021-167-APN-PTE, Prórroga del Decreto 260/2020, Boletín Oficial 34.605.
358
Derecho Público
[16] Opinión Nº 995/2020 del 8 de octubre de 2020 (124ª Sesión Plenaria en línea), Comisión
Europea para la Democracia a través del Derecho. Informe Provisional sobre las medidas
adoptadas en los Estados miembros de la UE como resultado de la crisis de la COVID-19 y su
impacto en la democracia, el estado de derecho y los derechos fundamentales.
[17] Bulgaria, República Checa, Finlandia, Estonia, Hungría, Luxemburgo, Portugal, Rumania
y España (Informe de la Comisión de Venecia citado).
[18] Bulgaria y Portugal. Informe de la Comisión de Venecia citado.
[19] República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría, Luxemburgo, Rumania, España. Informe
de la Comisión de Venecia.
[20] Francia, Alemania, Italia, Letonia y Eslovaquia. Informe de la Comisión de Venecia.
[21] Austria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda,
Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Rumania y Suecia. Informe de la
Comisión de Venecia citado.
[22] Ylarri, Juan Santiago, “Los estados de excepción y las situaciones que habilitan su
declaración. Un estudio desde el derecho comparado”, en Revista Jurídica Austral. Vol. 1, Nº 1,
2020. El autor sostiene que “El plazo limitado por el cual deben regir los institutos de excepción
ha sido claramente burlado. Pensemos en la Ley 25.561 –dictada en los primeros días del año
2002–, que declaró la emergencia pública sobre numerosas materias y estuvo vigente hasta 2017;
incluso, la emergencia social allí declarada rigió hasta el año 2019, inclusive. A fines de aquel año,
se dictó la Ley 27.541, llamada ‘de solidaridad social y reactivación productiva’ que nuevamente
declaró la emergencia pública en distintas materias y delegó numerosas facultades al Ejecutivo”.
[23] Ylarri, Juan Santiago, “La erosión democrática en los tiempos del coronavirus. Discrecio-
nalidad presidencial, asentimiento del Congreso y deferencia judicial”.
359
LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO.
LA ACTUALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN ALREDEDOR DE
LAS OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO
por María Florencia Zicavo
Cita: 577/2021
I. Introducción
Hace exactamente 30 años, en el año 1991, se dictó la Ley de Deuda Pública
23.982. Con esta ley el Congreso consolidó las obligaciones del Estado Nacional de
pagar sumas de dinero devengadas hasta el 1º de abril de 1991.
¿Qué significa consolidar las obligaciones del Estado? Que si se poseía una
sentencia firme que le reconocía el derecho a percibir del Estado una suma dineraria,
no se podía ejecutar el pronunciamiento en su favor de forma inmediata ni de manera
líquida. La ley habilitaba a que el Estado, o el organismo que fuese demandado y
vencido judicialmente, formule el requerimiento de los créditos presupuestarios –es
decir, del pasivo que adeudaba a la persona física o jurídica– a la entonces Subsecre-
taría de Hacienda del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos para que
posteriormente sea comunicado al Congreso de la Nación y de esta manera se
incorpore en la respectiva ley de presupuesto. Es decir, el pago diferido en efectivo.
Ésta era una primera opción normativa. La segunda versaba alrededor de que el
legitimado a percibir las sumas de dinero suscriba por el importe total o parcial en
moneda nacional, bonos de consolidación emitidos a 16 años.
Recordemos una cuestión no menor. La Ley 23.982 fue una norma dictada en
ejercicio de los poderes de emergencia del Congreso, en el marco de la reestructura-
ción de la deuda pública argentina.
Lo que hizo el legislador, como consecuencia de la imposibilidad de que el Estado
afronte las deudas contraídas, fue consolidar su pasivo a través de la novación de
todas las deudas no corrientes, a mayores plazos; y canceló lo que debía a través del
otorgamiento de títulos de deuda.
Asimismo, mediante la sanción de la Ley 25.344 del 19 de octubre de 2000,
denominada “Ley de Emergencia Económica-Financiera” se prorrogó la fecha de corte,
que originalmente era desde el 1º de abril de 1991 hasta el 31 de diciembre de 1999.
Luego, por medio de la Ley 25.725, la fecha de corte fue prorrogada hasta el 13 de
diciembre de 2001.
La consolidación de deudas derivó, a modo de ejemplo, en la responsabilidad
360
Derecho Público
361
Derecho Público
362
Derecho Público
363
Derecho Público
364
Derecho Público
365
Derecho Público
IV. Conclusión
Nos encontramos en la actualidad frente a varios desafíos del Derecho Administra-
tivo que podrían incidir en un cambio radical en cuanto a la concepción que tenemos
sobre el Derecho Público y otros tantos aspectos que afectarían el desenvolvimiento
de la Administración Pública y el accionar del Poder Judicial de la Nación.
Uno de ellos es la operativización de los derechos reconocidos judicialmente
cuando la condena y la obligación de pago de dar sumas de dinero recae en el Estado
Nacional.
La incorporación de los intereses al presupuesto original mediando liquidación
aprobada hasta el efectivo pago, no sólo se traduce en un límite al poder estatal, sino
presupone una mayor economía procesal en términos de presentaciones judiciales
impugnando la nueva previsión, evita resoluciones interlocutorias de primera y de
366
Derecho Público
Notas
[1] Fallos: 339:1812.
[2] Causa Nº 25.702/11, “Bolo, Fabián Osvaldo y otros c/EN. Mº de Defensa. Armada. Dtos.
1104/2005, 751/2009 s/Personal Militar y Civil de las FF. AA. y de Seguridad”, pronunciamiento
del 4 de octubre de 2018.
367
EL EXCESO REGLAMENTARIO EN LA
LEGISLACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL
Cita: 583/2021
Sumario: I. Concepto de agresión en el derecho internacional. II. Del debate legislativo en la sanción
de la Ley 23.554: el espíritu de la ley. Análisis del debate legislativo. III. Contrapunto doctrinal.
IV. Conclusiones.
368
Derecho Público
disciplina de las Relaciones Internacionales (RRII) y con más énfasis, desde la Primera
Guerra Mundial en estrecha vinculación con las ideas de paz y de interés nacional. En
este sentido, el problema de la seguridad nacional de los Estados Unidos ha sido
incluso el referente fundamental del desarrollo de la teoría de las RRII, principalmente
del ‘mainstream’, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. En los trabajos
de exponentes de la disciplina como E. H. Carr, Hans J. Morgenthau, Reinhold Niebhur,
Henry Kissinger, Morton O. Kaplan, Robert Keohane, Joseph Nye o Kenneth Waltz, por
citar algunos ejemplos significativos, no se entra a debatir qué se entiende por
seguridad, sino que la discusión gira en torno a otras ideas, como las de poder,
estabilidad o interés nacional como medio o fin que garantiza la seguridad de los
estados. A tal punto cobra importancia la seguridad en la disciplina que Kees Van der
Pijl ha llegado a afirmar que las Relaciones Internacionales son una disciplina securi-
tizada”[4].
En estas palabras se resumen situaciones que hoy día –desde cierta academia–
se intentan hacer aparecer como novedosas o de reciente irrupción en el concierto
internacional.
No negaremos que la cantidad de actores intervinientes en el actual sistema son
más que los que intervenían a comienzos del siglo pasado. Pero no debemos quitar el
foco de la naturaleza de las amenazas que encarnan. A poco de andar veremos que
no difieren demasiado, y que sólo varía la refinación y contundencia de los métodos
empleados.
Diremos que la Carta de la ONU orienta su plexo en su totalidad, cuando habla del
mantenimiento de la paz, a la guerra como amenaza máxima a su violación (la de la
paz), sostenido esto en la interpretación de numerosos párrafos en ella contenidos.
El concepto de agresión ha generado debates que se remontan a la primera guerra
mundial y a la sanción del Tratado de Versalles, donde aparece “agresión” como la
ejercida por Alemania.
La peregrinación doctrinal en pos de obtener una definición del término “agresión”
pasó por las sentencias de los Tribunales de Núremberg, por supuesto por la sanción
de la Carta de la ONU, y siguió un derrotero errático que pareció empezar a encami-
narse en 1950, cuando se crea la Comisión Especial sobre la cuestión de la agresión
mediante Resolución 688 de 1952.
Este trabajo dio frutos recién en 1974, cuando mediante la Resolución 3314 del 14
de diciembre de ese año, en su art. 1º define: “El uso de la fuerza armada por un Estado
contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado,
o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”, con una
addenda importantísima, tal es la siguiente nota explicativa: En esta definición el
término “Estado”: a) Se utiliza sin perjuicio de las cuestiones de reconocimiento o de
que un Estado sea o no miembro de las Naciones Unidas; b) Incluye el concepto de un
“grupo de Estados”, cuando proceda.
Cabe preguntarse si era éste un mundo con ausencia total de terrorismo y crimen
organizado. La pregunta es retórica, no lo era. Los antecedentes legislativos relativos
al terrorismo emanados de las NNUU se remontan a 1963.
Por su parte, la ONU en septiembre de 2006 (año de la primera reglamentación de
nuestra ley de defensa vigente), aprobó la Estrategia Global de las Naciones Unidas
contra el Terrorismo, que consta de una resolución y un Plan de acción anexo cuyo
objeto es aumentar los esfuerzos desplegados en los planos nacional, regional e
internacional para combatir el terrorismo[5].
De la lectura de todo el extenso plexo normativo emanado de la ONU no surge
manifestación alguna que modifique el concepto de “agresión” contenido en la Resolu-
ción 3314 de 1974[6].
369
Derecho Público
370
Derecho Público
371
Derecho Público
372
Derecho Público
presto el de que toda agresión deberá ser en el territorio y que para ello existen, como
lo hemos descripto, las Fuerzas de Seguridad federales, en especial las militarizadas.
No existe forma de prever todo el arco posible de amenazas, como lo saben desde
Chamberlain hasta el técnico que introdujo un pendrive que se encontrara en la calle y
que infiltró el virus Stuxnet en las computadoras iraníes[17].
Asimismo, el Dr. Guttner en su razonamiento doctrinal afirma que la Resolución
3314, o mejor dicho el concepto de agresión, ha mutado con el tiempo, lo cual hemos
desmentido en forma clara párrafos atrás[18].
Se contrapone contra este razonamiento (el del exceso reglamentario del Dec.
727/2006) nada menos que uno de los coautores de la LDN, el Dr. José Manuel Ugarte,
quien define con claridad los alcances de la misma y conceptos que conviene pronta-
mente manifestar.
Este letrado sostiene que “Lo que constituye un exceso reglamentario es el Decreto
Nº 683/2018, dado que a través de él se vulnera no sólo la letra de la ley reglamentada
–al omitirse en el artículo 1º calificar la agresión de origen externo, indicando que debía
producir un conflicto que requiera el empleo de las Fuerzas Armadas– sino también su
espíritu, al transgredirse uno de los aspectos que constituyeron materia del acuerdo
entre los partidos políticos entonces mayoritarios y otros, que permitió la sanción de la
referida ley: que no cualquier agresión de origen externo formara parte del ámbito de
la defensa, sino exclusivamente aquellas agresiones externas de naturaleza militar,
protagonizadas por países extranjeros, descartándose expresamente al terrorismo y a
otras amenazas contra la seguridad interior, las que fueron contempladas posterior-
mente en la Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior, a la que nos hemos referido en un
artículo publicado en este mismo medio”[19].
IV. Conclusiones
No nos pasa desapercibido que junto con la modificación parcial del Decreto
727/2006 que se instrumentó en el Decreto 683/2018 se derogó por completo un
Decreto (el 1691) que orientaba aún más definidamente el control civil de la defensa.
No estando sólo en el universo jurídico de la defensa, ni existiendo limitantes tan
infranqueables en la frontera defensa/seguridad interior y formando parte del sistema
de defensa las “Fuerzas Intermedias” o “fuerzas federales”, habiéndose zanjado con
claridad palmaria qué se entiende por “agresión” en el derecho internacional, y anali-
zado el espíritu de la Ley de Defensa Nacional que emana de su debate legislativo, no
cabe más que concluir que no existe tal “exceso” y que los cultores de eliminar los
mecanismos que condicionan la intervención del instrumento militar en seguridad
interior o ante ataques de entes que no sean gubernamentales han echado mano de
argumentos dispares para llegar a la misma conclusión.
Por lo demás, hemos de hacer somera referencia a la Ley 24.848 (Ley de Moder-
nización de las Fuerzas Armadas), mencionando apenas que ésta ratifica esa orienta-
ción, y la explicita, por ejemplo, en su art. 5º[20].
No debe pasar desapercibido que la facultad reglamentaria emana de la Constitu-
ción Nacional, y que los mecanismos de contralor (frenos y contrapesos) están
vigentes para eventualidades violatorias de ese proceso.
Notas
[1] Raymond Aron, Paix et guerre entre les nations, 1962, Capítulo IV.
[2] En https://enaun.cancilleria.gob.ar/es/content/firma-de-la-carta-de-las-naciones-unidas-san-
francisco-26-de-junio-de-1945 (Consultado el 17-8-2021).
[3] En https://miradaestrategica.blogspot.com/2018/04/se-autoprotege-o-busca-consenso-la-
onu.html (Consultado el 17-8-2021).
373
Derecho Público
[4] En http://ibdigital.uib.es/greenstone/sites/localsite/collect/cd2/index/assoc/ri20030.dir/
ri20030.pdf (Consultado el 17-8-2021).
[5] En https://www.unodc.org/documents/terrorism/Publications/Module%202/Module_2_
Spanish.pdf, pág. 3 (Consultado el 17-8-2021).
[6] En https://www.gestiopolis.com/que-es-agresion-y-exterminio-para-la-onu/ (Consultado el
17-8-2021).
[7] Ver http://miradaestrategica.blogspot.com.ar/2018/03/la-necesidad-politica-por-sobre-
la.html (Consultado el 17-8-2021).
[8] Ver La Argentina y cuestión de las drogas. Una propuesta para repensar el debate público,
de Agustín Colombo Sierra, Nicolás Comini, Enrique Del Percio, Rut Diamint, Alberto Fohrig,
Ernesto López, Juan López Chorne, Pablo Martínez, Pepe Paradiso, Raúl Sánchez Antelo, Luis
Tibiletti, María de la Paz Tibiletti, Juan Gabriel Tokatlian, José Manuel Ugarte y José María
Vázquez Ocampo, en https://www.casede.org/BibliotecaCasede/argentina_la%20cuestion_dro-
gas%20final.pdf (Consultado el 17-8-2021).
[9] En http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf020062-machado_pelloni-sobre_las_tensiones_en-
tre.htm (Consultado el 17-8-2021).
[10] Calificó a la acción de recuperación diciendo “nosotros atacamos” (sic).
[11] Ver https://elpaisdigital.com.ar/contenido/pigmalin-afrodita-y-galatea/31043 (Consultado
el 17-8-2021).
[12] En https://www.redalyc.org/journal/5526/552656690006/html/ (Consultado el 17-8-2021).
[13] Battaglino, Jorge (2011), Política de defensa y política militar durante el kirchnerismo, en
de Luca, Miguel y Malamud, Andrés (comps.), La política en tiempos del kirchnerismo, Buenos
Aires, Eudeba.
[14] En http://www.saij.gob.ar/carlos-hermann-gttner-analisis-acerca-constitucionalidad-decre-
to-reglamentario-683-2018-dacf180177-2018-08-09/123456789-0abc-defg7710-81fcanirtcod?q=
%28id-infojus%3Adacf180177%29%20&o=0&f=Total%7CTipo%20de%20Documento/Doctrina%
7CFecha%7COrganismo%7CPublicaci%F3n%7CTribunal%7CTema%7CEstado%20de%20Vigen-
cia%7CAutor%7CJurisdicci%F3n&t=1 (Consultado el 17-8-2021).
[15] En https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/6155/5395 (Consultado el 17-8-2021).
[16] En http://www.saij.gob.ar/carlos-hermann-gttner-analisis-acerca-constitucionalidad-decre-
to-reglamentario-683-2018-dacf180177-2018-08-09/123456789-0abc-defg7710-81fcanirtcod?q=
%28idinfojus%3Adacf180177%29%20&o=0&f=Total%7CTipo%20de%20Documento/Doctrina%
7CFecha%7COrganismo%7CPublicaci%F3n%7CTribunal%7CTema%7CEstado%20de%20Vi-
gencia%7CAutor%7CJurisdicci%F3n&t=1 (Consultado el 17-8-2021).
[17] En https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151007_iwonder_finde_tecnologia_vi-
rus_stuxnet (Consultado el 17-8-2021).
[18] Ver página 34.
[19] En https://abogados.com.ar/sobre-el-decreto-na-6832018-la-ley-no-23554-de-defensa-
nacional-y-los-excesos-reglamentarios/21883 (Consultado el 17-8-2021).
[20] En http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/50000-54999/50229/norma.htm
(Consultado el 17-8-2021).
374
UN AMPARO EN SALVAGUARDA DE LA NATURALEZA:
COMENTARIO AL FALLO “MAJUL” DE LA CSJN
SENTENCIA RECURSO DE HECHO DEDUCIDO POR LA ACTORA
EN LA CAUSA “MAJUL, JULIO JESÚS C/MUNICIPALIDAD DE
PUEBLO GENERAL BELGRANO Y OTROS S/ACCIÓN DE AMPARO
AMBIENTAL”, CSJN, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Cita: 685/2021
Fallo comentado
CSJN, 11-7-2019, “Majul, Julio Jesús c/Municipalidad
de Pueblo General Belgrano y otros s/Acción de amparo
ambiental”, 714/2016, Rubinzal Online, RC J 7155/19
Julio José Majul, junto con vecinos de la ciudad de Gualegaychú, Entre Ríos,
interpusieron una acción de amparo ambiental colectivo contra la Municipalidad de
Pueblo General Belgrano, la empresa “Altos de Unzué” –de ahora en más llamada la
empresa– y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, con el objeto de
prevenir un daño inminente y grave para toda la comunidad de las ciudades de
Gualeguaychú y de Pueblo General Belgrano y las zonas aledañas; que cesen los
perjuicios ya producidos en el medioambiente, y se reparen los ya producidos, en
relación con las obras del proyecto inmobiliario denominado “Amarras de Gualeguay-
chú”.
El proyecto, emplazado en el Municipio de Pueblo General Belgrano, exactamente
sobre la ribera del Río Gualeguaychú, trata del desarrollo de un barrio náutico con unos
335 lotes residenciales, más 110 lotes residenciales con frentes náuticos, más comple-
jos multifamiliares de aproximadamente 200 unidades y un hotel de unas 150 habita-
ciones. Es fundamental también tener en cuenta que el emplazamiento es lindero con
el Parque Unzué, que linda con la Reserva Natural Municipal y las Termas de
Gualeguaychú.
Inicialmente, Majul sostuvo que la zona, que había sido declarada área natural
protegida por la Ordenanza Yaguarí Guazú y por la Ordenanza Florística del Parque
Unzué, había comenzado a ser destruida, producto del desmonte ilegal que estaba
llevando a cabo la empresa sin ningún tipo de autorización, destrozando los montos
nativos, la flora y el ambiente en general.
375
Derecho Público
376
Derecho Público
377
Derecho Público
derecho vigente con arreglo a las circunstancias de la causa...”, ya que tampoco se dio
respuesta al requirente respecto de si el amparo es la vía adecuada para la tutela de
los derechos invocados, donde se exigía la recomposición del ambiente, a diferencia
de lo que ya tramitaba en vía administrativa.
Inicialmente, se tiene en cuenta que de los propios Estudios de Impacto Ambiental
–EIA en adelante– se evidencia que la construcción, realizada sobre un área natural
protegida, importará la generación de un impacto permanente e irreversible sobre el
medioambiente. Es importante recalcar que se encontró acreditado que, desde la
presentación del EIA (2012) hasta su aprobación (2015), la empresa realizó trabajos
de magnitud en el predio, importando movimientos de suelo y ejecución de obras a gran
escala.
Así también, del informe producido por la Secretaría de Desarrollo de la Municipa-
lidad de Gualeguaychú surgen las graves transformaciones en el área durante el
transcurso del tiempo y cómo se desarrolló un impacto negativo en el ambiente. En
2004 se apreciaba “...un monte denso mixto de algarrobos, ñandubay, coronillos, talas,
chañar y espinillos...” y de manera opuesta en 2012 “se observa el desmonte total del
predio”. Además del daño irreparable a la naturaleza, como consecuencia de las obras
también se genera un escenario propicio para inundaciones a zonas urbanas, debido
a la sobreelevación del nivel del río, según surge del informe presentado por el
ingeniero en recursos hídricos José Luis Romero.
Entendiendo entonces que lo resuelto por el Tribunal Superior es contrario a lo
normado por el art. 32 de la Ley General del Ambiente, y a los principios in dubio pro
natura e in dubio pro aqua, la Corte deja sin efecto la sentencia apelada.
Como primera aproximación, se observa con gran algarabía que la Procuradora
Fiscal y la Corte resaltan el tratamiento apremiante que tienen este tipo de problemá-
ticas, siendo que desde un principio en el expediente administrativo se evidencia la
producción de una alteración negativa en el ambiente, y aun así la justicia local
mantuvo una posición pasiva, permitiendo la realización de obras aun antes de la
aceptación de los estudios de impacto ambiental, y también con la alerta de la
producción de graves perjuicios, en lugar de actuar como es debido, en defensa y
prevención, interviniendo como baluarte de protección de los recursos naturales y el
medioambiente.
En consecuencia, el hecho de que la provincia tenga a su cargo la gestión y el uso
sustentable de las cuentas hídricas importa que deben ser los primeros interesados en
su resguardo y conservación, y no, como se observa en el caso, privilegiar que se
lleven a cabo obras sin tener la certeza de que no importarán consecuencias negativas
para ellos.
Con preocupación vemos que la ambición por la producción y el consumo hacen
dejar de tener en cuenta que las actividades llevadas a cabo importan no sólo un daño
al ambiente, sino un peligro para generaciones presentes y futuras, que ya tienen, aun
antes de nacer, la carga de reparar los daños ambientales que las generaciones
presentes estamos produciendo.
Reafirmamos entonces la importancia del respeto al principio in dubio pro natura,
que establece que “en caso de duda, todos los procesos ante tribunales, órganos
administrativos y otros tomadores de decisión deberán ser resueltos de manera tal que
favorezcan la protección y conservación del medio ambiente, dando preferencia a las
alternativas menos perjudiciales”[4].
En esa línea, se afirma que “...además de representar una de las principales
fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en la Argentina (de magnitud similar
a las emisiones del sector transporte), tiene diversos efectos sobre la población, no
sólo en ámbitos rurales sino también en urbanos”[5], es decir, acentuando la variabili-
378
Derecho Público
dad del producto del cambio climático, como las inundaciones y sequías, deslizamien-
tos de tierras. Lo que, a todas luces, no deja de afectar también, directamente, a las
poblaciones que habitan en las áreas.
Una vez más, se evidencia la fragilidad de la naturaleza, lo fundamental de contar
con herramientas en el ordenamiento penal que hagan a su tutela efectiva, tanto en la
órbita de las personas físicas como a las jurídicas, y más aún lo apremiante que es el
dictado de las medidas cautelares, que protejan al medioambiente frente a la probable
posibilidad de afectación.
Notas
[1] Art. 41, CN: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El
daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la
ley”.
Art. 43, CN: “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre
que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas
o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un
tratado o una ley...”
Art. 75, inc. 17, CN: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas
argentinos [...] y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan”.
Art. 75, inc. 19, CN: “Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con
justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la
formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación
y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento”.
[2] Art. 56, CPER: Acción de amparo, en lo particular, “...procederá cuando exista una
afectación o el riesgo de una lesión a derechos difusos o de titularidad colectiva, para la protección
ambiental...”
Art. 83, CPER: “El Estado fija la política ambiental y garantiza la aplicación de los principios
de sustentabilidad, precaución, equidad intergeneracional, prevención, utilización racional, pro-
gresividad y responsabilidad. Asegura la preservación, recuperación, mejoramiento de los ecosis-
temas y sus corredores biológicos y la conservación de la diversidad biológica...”
[3] En él se designa el mecanismo para el permiso o concesión de los recursos relacionados
al uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas y superficiales, con fines económicos
productivos en el territorio provincial. Requiriendo únicamente acuerdo del Consejo Regulador del
Uso de Fuentes de Agua (CORUFA), refrendado por el presidente de éste y del Poder Ejecutivo
mediante decreto.
[4] Declaración Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
–UICN–, Congreso Mundial del Derecho Ambiental de la UICN, reunido en Río de Janeiro, abril
de 2021.
[5] Unicef, Análisis de riesgos relacionados con clima, energía y medio ambiente, sobre el
cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia en la Argentina, 2021, p. 37.
379
OTRO FALLO HISTÓRICO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE
LA AUTONOMÍA MUNICIPAL EN EL ASPECTO TRIBUTARIO
Cita: 661/2021
Fallo comentado
CSJN, 2-9-2021, “Esso Petrolera Argentina SRL y otro c/Municipalidad
de Quilmes s/Acción contencioso administrativa. Rubinzal Online, RC J
5747/21
La Corte Suprema de Justicia resolvió con fecha 2 de septiembre de 2021 el caso
“Esso Petrolera Argentina SRL y otro c/Municipalidad de Quilmes s/Acción contencioso
administrativa. Recurso de hecho”, confirmando la sentencia del Tribunal Superior de
Justicia de la Provincia de Buenos Aires y rechazando el recurso de queja de la
empresa actora.
Dicha empresa petrolera había cuestionado la tasa de seguridad e higiene que
cobraba el municipio, en dos de sus estaciones de servicio. Particularmente consideró
que no se presentaban las condiciones para la aplicación del art. 35 del Convenio
Multilateral, ya que las tasas debían retribuir la prestación de un servicio público
individualizado y guardar proporcionalidad con el costo de dicho servicio. Y que
resultaba inadmisible fijar la tasa tomando en cuenta los ingresos devengados por Esso
en territorio ajeno a la Municipalidad.
La cuestión era de enorme importancia no sólo para los municipios de la Provincia
de Buenos Aires sino para todos los gobiernos locales del país. Es que dicha tasa
representa más del 30% de los ingresos propios de los municipios bonaerenses. Y tal
como se ha expresado, estaba en juego un aspecto decisivo de la autonomía munici-
pal, pues se intentó desconocer el poder tributario local, la razonabilidad de la tasa y
hasta la constitucionalidad del Convenio Multilateral.
En uno de los fallos más importantes y de mayor claridad en su sólida argumenta-
ción, se acaba de ratificar y consolidar una jurisprudencia a favor de la autonomía
municipal consagrada en los arts. 5º y 123 de la Constitución Nacional. Y especialmen-
te en esta última norma, incorporada en la Reforma Constitucional de 1994, que había
asegurado los distintos aspectos de la autonomía: en lo institucional, político, adminis-
trativo, financiero y económico.
Dicha reforma tuvo como uno de los objetivos más trascendentes profundizar la
380
Derecho Público
381
Derecho Público
‘resguardo del respeto al sistema federal y de las autonomías provinciales que requie-
ren que sean los jueces locales los que intervengan en las causas en que se ventilan
cuestiones de esa naturaleza’ (arg. Doctrina de Fallos: 331:2586). Y en el Conside-
rando 6º se desestiman los casos citados por la actora ‘YPF SA’ y ‘Helicópteros
Marinos’, como aplicables a este caso, por tratarse de cuestiones diversas”.
Admitida en cambio la cuestión federal en relación con el segundo agravio, sobre
la proporcionalidad de la tasa, en el Considerando 8º, de notable trascendencia, se
afirma: “Que la cuestión central sobre la que se agravia Esso radica en cuestionar la
potestad tributaria del municipio ejercida en el marco de la Constitución de la Provincia
de Buenos Aires, la Ley Orgánica de las Municipalidades y las ordenanzas municipales
pertinentes, y finalmente al amparo de la autonomía municipal que reconoce la
Constitución Nacional. Al respecto cabe señalar que desde su texto originario la
Constitución Nacional consagró al municipio como parte integrante de la organización
política federal, ordenando a las Provincias el aseguramiento de su régimen (artículo
5º). Luego, la reforma constitucional de 1994 –al incorporar el artículo 123– ratificó esa
intencionalidad, explicitando que el ‘régimen municipal’ del citado artículo 5º refería a
la capacidad jurídico-política de la autonomía en sus aspectos institucional, político,
administrativo, económico y financiero, y confiriendo a las provincias la atribución de
reglamentar –sin desnaturalizar– su contenido y alcances concretos (Fallos: 325:1249,
considerando 7º; 337:1263; 341:939) [...] Bidart Campos ha dicho que esta cláusula
recogió la mejor tradición municipalista pues «la autonomía de los municipios de
provincia ya no podrá ser una mera autarquía administrativa, ni los municipios podrán
ser reputados simples circunscripciones territoriales o descentralizaciones administra-
tivas»”.
Y en el Considerando 9º, también de especial importancia, se expresa: “Que el
reconocimiento de la autonomía importa, necesariamente, garantizar los medios para
la subsistencia de los municipios. En efecto, cuando la Constitución Nacional manda a
las Provincias a ‘asegurar el régimen municipal’, dispone –naturalmente– el reconoci-
miento de una realidad preexistente que sólo puede garantizarse con el ‘derecho a los
medios’. Dentro del derecho a los medios para la subsistencia del municipio, se
encuentran los recursos provenientes de la potestad tributaria que titularizan, la cual
les permite ‘...generar sus rentas y recaudar para invertir y controlar sus recursos que,
a su vez, podrán ser manejados independientemente de otro poder, complementando
así las facultades de administración que le son propias’ (Convencional Prieto, Obra de
la Convención Nacional Constituyente 1994, T. VI, p. 5380, citado en Fallos: 337:1263
y 341:939)”.
Luego, en el Considerando 10, se explicita con claridad y sentido didáctico la
naturaleza y límites de las tasas, en base a la propia jurisprudencia de la Corte. Se
indica que “...se ha calificado a la tasa como una categoría tributaria derivada del poder
de imperio del Estado, con estructura análoga al impuesto y del cual se diferencia por
el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que consiste en el desarrollo de una
actividad estatal que atañe al contribuyente (Fallos: 332:1503, entre otros) [...] La
atribución de los municipios para crear una tasa, entendida como un recurso de
naturaleza coactiva, con fuente legal, regido por el Derecho Público, se encuentra
sujeta a las siguientes pautas: a) la definición clara y precisa del hecho imponible y la
individualización de los servicios o actividades que se ofrecen; b) la organización y
puesta a disposición del servicio al contribuyente, pues de lo contrario el cobro
carecería de causa importando un agravio al derecho de propiedad (doctrina de Fallos:
312:1575), y c) la adecuada y precisa cuantificación del tributo (base imponible,
alícuota, exenciones y deducciones), debiendo para ello la autoridad fiscal ponderar
prudencialmente, entre otros parámetros, el costo global del servicio o actividad
concernido (Fallos: 234:663) y la capacidad contributiva (Fallos: 343:1688, voto de los
jueces Maqueda y Rosatti)”.
382
Derecho Público
383
Derecho Público
384
Derecho Público
385
Derecho Público
Notas
[1] “Federales y unitarios en el siglo XXI”, Temas, Buenos Aires, 2013.
[2] Véase Antonio María Hernández, “Federalismo y constitucionalismo provincial”, Abeledo-
Perrot, Buenos Aires, 2009, especialmente en el Cap. III.
[3] Marcelo Capello, Presidente del IERAL, Equipo: Néstor Grión, Gustavo Diarte y Gabriela
Galassi, 26 de marzo de 2012, pág. web: www.ieral.org. En dicho importante trabajo al que nos
remitimos, se encuentran los fundamentos de las conclusiones expuestas. Asimismo, pueden
observarse en la citada página web otros estudios relacionados con esta trascendente cuestión.
[4] Cuyo detalle puede observarse en Antonio María Hernández, “Federalismo y constitu-
cionalismo provincial” cit., Cap. III.
[5] Lo que fue invalidado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el fallo del 24 de
noviembre de 2015, que hizo lugar a los reclamos presentados por las Provincias de San Luis,
Santa Fe y Córdoba, por las detracciones efectuadas a la masa coparticipable, sin la participación
y conformidad de las Provincias. Nosotros adelantamos que estos mismos criterios deben fijarse
frente a las limitaciones fijadas por leyes y pactos que afectan el poder tributario municipal.
[6] Cfr. “Segunda Encuesta de Cultura Constitucional. Argentina: una sociedad anómica”,
Antonio María Hernández, Daniel Zovatto y Eduardo Fidanza, Compiladores, Eudeba, Buenos
Aires, 2016.
[7] OECD Statistical Database, www.oecd.org.
386
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONSIDERA QUE LA REELECCIÓN ILIMITADA DEL PRESIDENTE
VIOLA EL SISTEMA AMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Cita: 626/2021
387
Derecho Público
388
Derecho Público
o vedar la reelección. Que quien está –o ha estado– en ejercicio del poder pueda o no
pueda ser reelecto, abre un espectro de modalidades y de variantes que cada estado
queda en disponibilidad para asumir a criterio –siempre razonable– de lo que su
derecho interno –en primer lugar, su constitución– decide. Tales tratados regulan
derechos políticos y electorales, pero no diseñan una estructura de poder. Las normas
constitucionales que vedan o limitan las reelecciones no lastiman ni el derecho a ser
elegido de quienes no pueden serlo, ni el derecho a elegir de los que desearían la
reelección, ni los derechos humanos emergentes de tratados internacionales, ni el
poder electoral del pueblo que confiere legitimidad de origen a los gobernantes, ni la
igualdad constitucional prohibitiva de discriminaciones arbitrarias, ni el derecho de los
partidos a proponer candidaturas al electorado”[2].
La Corte Interamericana se aboca a analizar “La figura de la reelección presidencial
en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos”. Interpreta el alcance de los artículos 1º, 23, 24 y 32 de la Convención, XX
de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y 3º de la Carta
de la OEA. Efectúa una consideración amplia de la consulta a la luz de las disposicio-
nes concordantes de los principales instrumentos de derechos humanos del sistema
que han sido ratificados por la Argentina. El artículo 75, inciso 22, de nuestra Ley
Fundamental les confiere jerarquía constitucional a los dos primeros.
La Corte se declara competente en razón de que los tribunales superiores de
países americanos presentan una diversidad de soluciones en la materia. Los de
Bolivia, Nicaragua y Honduras hicieron lugar a la reelección indefinida de los presiden-
tes en ejercicio a través de una interpretación sesgada según la cual la Convención les
reconocería a los presidentes ese derecho. Así, el derecho de los presidentes a ser
reelectos no tendría límites y una persona se podría eternizar en el poder.
La CIDH se valdrá de la relación entre Estado de derecho, democracia y derechos
humanos, principio rector que articula la forma de organización política elegida por los
Estados americanos para alcanzar los valores que el sistema quiere promover y
proteger, entre los cuales se encuentra la plena vigencia de los derechos humanos. La
permanencia en el poder de un presidente por un largo período de tiempo afecta la
independencia de la justicia y la separación de poderes. De acuerdo con el artículo 3º
de la Carta Democrática Interamericana, la separación de poderes es uno de los
elementos esenciales de las democracias representativas. En función de lo anterior,
concluye que una lectura sistemática de la Convención Americana, incluyendo su
Preámbulo, la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana pone de
manifiesto que la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los
principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones estableci-
das en la Convención Americana y en la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre.
Cinco jueces sobre siete firman la OC con las disidencias de Zaffaroni y un miembro
ecuatoriano que fueron designados por presidentes con vocación de ser reelegidos
indefinidamente, Cristina Kirchner y Rafael Correa. El principal argumento para opo-
nerse gira en torno a la incompetencia de la Corte. Consideran que ella no puede
inmiscuirse en la forma de organización del poder por ser una potestad nacional. No
aprecian que el tema la trasciende al impactar sobre la separación de poderes y la
independencia de la justicia y que por lo tanto necesariamente afectará derechos
humanos.
Creemos que la modalidad argentina de reelección presidencial que le permite al
Presidente ser reelecto una vez de manera inmediata pudiendo representarse luego
de transcurrido un período, pero sin ninguna limitación en materia de parentesco,
permite que se pueda instalar una “dinastía” presidencial, como ha sucedido con los
Kirchner a través de la sucesión entre cónyuges y a lo que se suma la posibilidad ya
389
Derecho Público
expuesta de que Máximo sea candidato. Esta manera de hacer uso del sistema genera
un resultado similar a lo expuesto y rechazado en la OC-28/2021.
En El Salvador alarma la impronta autoritaria del gobierno que conduce Nayib
Bukele. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de ese país autorizó a que “una
persona que ejerza la presidencia de la República y no haya sido presidente en el
período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda oca-
sión”. De este modo, se abriría la puerta a la reelección de Bukele, quien llegó al poder
en 2019 y acaba su mandato en 2024. Cabe recordar que los magistrados de la Sala
Constitucional que reinterpretaron la Constitución fueron nombrados el pasado 1º de
mayo, luego de que la Asamblea Legislativa oficialista destituyera a los cinco magis-
trados que la conformaban. También fue destituido el fiscal general Raúl Melara. Con
el aval del Supremo a la reelección presidencial inmediata se revierte un fallo de 2014
que la vetaba en los 10 años posteriores a dejar el puesto. La Constitución del país
centroamericano prohíbe además que “una persona que haya ocupado el cargo por
más de seis meses en el mandato anterior o en los últimos seis meses anteriores al
inicio del período presidencial” pueda ser aspirante a la presidencia, unas limitaciones
que ahora han sido señaladas como “erróneas” por la Sala de lo Constitucional del
Supremo.
Los jueces indicaron que el fallo anterior no contempla “que el permitir la postula-
ción del presidente para competir de nuevo por la presidencia no implica de facto que
éste llegue a ser electo, implica únicamente que el pueblo tendrá entre su gama de
opciones a la persona que a ese momento ejerce la presidencia”. Típico argumento
basado en la teoría proscriptiva que desechamos tal como lo hemos manifestado más
atrás. “Es el pueblo quien decide si deposita nuevamente la confianza en él o si se
decanta por una opción distinta”, indicaron los jueces. El gobierno de Bukele también
ha preparado una polémica propuesta de reforma constitucional que apunta a extender
el período presidencial de cinco a seis años e incluir la posibilidad de revocar el
mandato, entre otros pasos.
Las Constituciones de Catamarca, Santa Cruz y Formosa contemplan la reelección
ilimitada de sus gobernadores y por lo tanto no cumplen con los estándares que impone
la OC-28/2021. Ojalá que en el futuro esta decisión de la CIDH se imponga y ocurra lo
mismo que sucedió con las amnistías que fueron declaradas contrarias al sistema
interamericano de derechos humanos y han sido desterradas.
Notas
[1] “Alternancia en el Gobierno”, en “Diccionario Electoral”, IIDH-CAPEL, San José de Costa
Rica, 1989.
[2] Bidart Campos, G. J., en El Derecho 153-1041.
390
LA INSERCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ARGENTINA
AUTOMATIZANDO LO AUTOMATIZANTE
Cita: 660/2021
1. La IA en el contexto actual
Hace ya algún tiempo, el inconsciente colectivo fantasea con un futuro donde la
tecnología no sólo sea parte de nuestro día a día, sino que también sea el futuro en sí
mismo. Quizás los dibujos animados de Hanna Barbera a partir de la década de 1960
nos recuerden aquellas historias donde existían los robots que convivían con los
humanos, los servían o incluso los dominaban. Aquellas ideas parecían de un futuro
utópico/distópico, que quizás ha llegado de manera repentina y abrupta, pero que es
imposible desconocer el día de hoy. Debemos tomar como imperativo el dejar de
mencionar que las nuevas tecnologías (entre ellas, por sobre todo la inteligencia
artificial), son el futuro, ya que son un presente en el cual tenemos que tomar las
responsabilidades que ello implica.
No hemos llegado al punto (aún) de ver por nuestras calles a dispositivos que
realicen idénticos quehaceres a los nuestros, pero la inteligencia artificial no permane-
ce en la idea de imitar al humano, va más allá. ¿Dónde vemos la inteligencia artificial
en nuestras vidas hoy día? Los ejemplos rozan ya lo innumerable: en el área de salud,
en la detección de enfermedades; las redes sociales que usamos cotidianamente están
plagadas de algoritmos de inteligencia artificial, que nos indican a quién seguir por
afinidad, o qué tipo de publicidad mostrarnos según el lugar e incluso el ánimo que
tengamos; hoy día se celebran numerosos contratos de los llamados “inteligentes”,
donde si una parte incumple sus cláusulas, habrá otras que se ejecuten automática-
mente. Ejemplos hay de los más variados (Faggella, 2020)[1].
La sociedad está hoy día impregnada por la inteligencia artificial, vivimos rodeados
por algoritmos y datos incluso sin reparar en ello. A partir de este motivo, los profesionales
han comenzado a cuestionarse cómo podría mejorar (porque en definitiva estos avances
pretenden avanzar hacia una mejor calidad de vida) su propio ámbito de estudio. Y es ahí
donde llegan las inteligencias artificiales a contextos como el jurídico, y con ello la forma
en que se regulan las leyes, y claro, cómo se administra y se imparte justicia.
391
Derecho Público
esperan por hacer válido su derecho no merecen aguardar años un decisorio judicial y
que su a veces tan postergado retardo menoscabe aún más el derecho que les
correspondía. Y es aquí donde ingresan distintos interrogantes acerca de cómo podría
ser un sistema tan complejo como el judicial, más ágil y efectivo. Y no sólo en cuanto
a velocidad, sino también a posibles arbitrariedades, demoras causadas adrede y
demás. ¿Qué es lo que en las últimas décadas fue la clave para acortar distancias y
ganar celeridad en nuestras vidas? La tecnología. Y es a partir de entonces donde
podemos apreciar el cambio radical que han hecho las nuevas tecnologías en el
sistema de justicia mundial.
Por poner el caso de Argentina, es abismal la mutación que ha tenido el sistema de
justicia tanto en el sistema nacional como en los provinciales, a raíz del uso de
dispositivos tecnológicos, sistemas de información unificados y nuevas herramientas
que van surgiendo día tras día. Quizás la generación anterior de abogados, para
esperar un decisorio judicial, debía recorrer algunas varias cuadras para poder entre-
gar sus escritos, esperar la contestación de la contraparte, ir a ver asiduamente el
expediente para revisar si había novedades, y continuar concurriendo hasta ver el
decisorio judicial en el expediente. Hoy día, en la mayoría de las provincias y en el
sistema de justicia federal, podemos enviar desde nuestros dispositivos de computa-
dora o celular los escritos que deseamos, y recibimos una notificación electrónica a
nuestro correo cuando el decisorio ha sido publicado. Quizás nos acostumbramos (o
debimos acostumbrarnos abruptamente) a todos estos cambios, pero la realidad era
muy distinta hace unas décadas atrás. ¿Por qué no pensar que de aquí a algunas
décadas hacia delante la realidad también será muy distinta?
El uso de nuevas tecnologías no sólo hace referencia a computadoras y redes, sino
también a algo quizás más profundo, quizás más en boga en la actualidad y con un
potencial en cantidades inconmensurables: la inteligencia artificial.
Como ya explicamos, vivimos rodeados de inteligencia artificial. Pero ¿qué es en
concreto? Una de las definiciones más aceptadas la toma como “El arte de crear
máquinas que realizan funciones que requieren inteligencia cuando las realizan perso-
nas”. Entonces bien, ¿cómo contribuiría ello a la justicia?
Considero que es preferible comenzar con un ejemplo modelo antes de poder
versar sobre distintas aplicaciones y potenciales avances. Refiero a la experiencia
Prometea.
En un primer acercamiento podríamos figurar que “esta herramienta innovadora
consiste en un sistema de software que tiene como cometido principal la automatiza-
ción de tareas reiterativas y la aplicación de IA para la elaboración automática de
dictámenes jurídicos basándose en casos análogos para cuya solución ya existen
precedentes judiciales reiterados”. Se da aquí sin dudas un ejemplo modelo de uso de
la inteligencia artificial en el sistema de administración de justicia. ¿Qué ventajas
podemos encontrar?
Para exponerlo en números gráficos, hubo una reducción de 90 minutos a 1 minuto
(99%) para la resolución de un pliego de contrataciones, de 167 días a 38 días (77%)
para procesos de requerimiento a juicio, de 190 días a 42 días (78%) para amparos
habitacionales con citación de terceros, entre otros.
Es decir, las personas que precisaban un lugar para vivir vieron mejorada su
calidad de vida un 78% con la inteligencia artificial. Un modelo para replicar (Estévez,
Linares Lejarraga y Fillotrani, 2020)[2].
La experiencia Prometea está en constante avance. Esta ganancia en términos de
plazos permitió que los empleados y funcionarios dedicados a realizar las tareas
automatizadas pudieran dedicar más tiempo a aquellos casos más complejos que
requieren un análisis más profundo; mejorando la calidad de sus dictámenes en estos
392
Derecho Público
393
Derecho Público
mecanismos para tener una justicia cercana? Otorgar posibilidades para prevenir
conflictos y subsanarlos judicialmente como ultima ratio tiene que ser nuestra guía. Y,
sin embargo, encontramos tribunales abarrotados de expedientes que los funcionarios
no disponen del tiempo necesario para resolver. Estamos ante una constante judiciali-
zación de toda problemática y esto conlleva un aletargamiento del servicio de justicia.
Para cobrar una indemnización por haber sido despedido de su empleo, una persona
tiene que esperar en promedio de dos a tres años; los juicios de reajuste previsional
para que los haberes de las personas mayores no se transformen irrisorios, tardan
lustros en llegar generalmente a la Corte Suprema; hay juicios ejecutivos que de
ejecutivos tienen muy poco; y las oficinas de Defensa del Consumidor tienen una
demora muy significativa en la mayoría de los casos.
Sin embargo, no hay que omitir una condición sine qua non para poder implementar
estos tipos de sistemas: la IA implementada en el sistema de justicia debe tener un
carácter eminentemente antropocéntrico, con eje en la persona humana, y con una
vocación colaborativa no sustitutiva, sirviendo de complemento a lo tradicional, inno-
vando y transformando la realidad (Comisión Europea, 2020)[6].
La IA no debe tener una ambición totalizante (aunque en realidad la ambición sería
de quienes la propugnen), sino insertarse como un cierto complemento. No se solucio-
na todo con IA, ni se debe tener esa intención. No se va a poder aplicar a todos los
procesos judiciales, ni reemplazarán completamente la profesión del operador jurídico
en todas sus variantes (los abogados seguirán siéndolo, al igual que los jueces, los
funcionarios y demás eslabones del sistema de justicia). Negar esto sería caer en la
falsa dicotomía acerca de si la IA es o no el principio de un mundo distópico. La
sociedad ha mutado a lo largo de su historia innumerables veces, y estos tiempos no
serán la excepción (Corvalán, 2017)[7]. Sin embargo, sería más propicio intentar
adelantarse y poder ser resilientes ante ellos, a través de innovación y educación, y no
negar la utilidad humana ante nuevas perspectivas.
Para enumerar lo concreto, podría haber diversas incorporaciones, algunas más
complejas que otras, que servirían como herramientas en el ámbito judicial. Algunas
de ellas, incluso, ya están puestas en marcha en diversos tribunales (Redacción APD,
2021)[8]:
– Machine Learning/Aprendizaje automático: Es la herramienta más usada en la IA,
que busca el desarrollo de técnicas que permitan a los ordenadores aprender por sí
mismos. Se crean programas que pueden generalizar ciertas respuestas a partir de
información sin estructurar, que se suministra como ejemplos. Se entrena al sistema
para que ofrezca respuestas cada vez más acertadas. Poniéndolo en concreto, podría
solucionar problemáticas respectivas a derechos del consumidor, que en la práctica
usualmente llevan varios meses, “aprendiendo” por conductas que manifiesten las
empresas cuando son denunciadas, y así hacer que la indemnización o el rechazo de
la misma en etapas conciliatorias se logre rápidamente.
– Fuzzy Logic/Lógica difusa: Conocida como lógica heurística. Esta técnica incide
en lo relativo de un escenario observado como posición diferencial. Es un tipo de lógica
que toma dos valores al azar, contextualizados y relacionados entre sí. Por ejemplo,
dentro de determinados procesos se puede usar para determinar montos a través de
operaciones aritméticas automáticas.
– Redes Bayesianas: También conocidas como redes de creencia, estas redes son
un modelo probabilístico multivariado, que relaciona un conjunto de variables de tipo
aleatorio usando un grafo dirigido para indicar una influencia casual de manera
explícita. Por ejemplo, una red bayesiana puede representar las relaciones probabilís-
ticas de culpabilidad entre hechos y consecuencia.
– Chatbots: Otro ejemplo de herramientas que ya funcionan actualmente. El chatbot
es una aplicación de la IA que simula mantener una conversación con una persona al
394
Derecho Público
proveer respuestas automáticas, las cuales son previamente establecidas por unas
entradas realizadas por el usuario en base a ciertas preguntas. Imaginemos la imple-
mentación de estos elementos en nuestro sistema judicial para nuestros juzgados de
familia, donde una persona que tiene un derecho vulnerado puede usar su teléfono
móvil para recibir una respuesta rápida sobre su situación para luego profundizarla (en
caso de ser necesario) con un funcionario.
– Deep Learning: Siendo una suerte de subsistema del Machine Learning. Es un
algoritmo automático estructurado o jerárquico que emula el aprendizaje humano con
el fin de obtener ciertos conocimientos. No requiere de reglas programadas previamen-
te, y se compone de redes neuronales artificiales entrelazadas para el procesamiento
de información. Se puede utilizar especialmente para predicciones en análisis de casos
o para clasificar procesos dentro de un juzgado, por ejemplo.
De esta manera, y aplicando las nuevas formas de IA que se vayan incorporando
en el futuro, se pueden crear nuevos caminos que permitan una apertura a una
revolución en la administración de justicia. Donde, para implementar estos cambios,
debe haber también una fuerte transformación burocrática, que permita llevarlos a
cabo de una manera eficiente sin perder de vista el objetivo fundamental: hacer justicia.
395
Derecho Público
estructura social de proveer a ciertos individuos de lo necesario para lograr las metas
de la sociedad”. Es interesante hacer una alegoría con el estado de situación de
nuestra administración de justicia en Argentina con respecto a los temas de índole
tecnológica. Esto debido a la incapacidad que tiene el sistema de poder incorporar con
armonía distintas herramientas de innovación y tecnología, a la vez de informar a los
protagonistas de estos cambios e incorporar nuevos. Para ejemplificar, ha sido com-
pleja la implementación del expediente digital en el ámbito del Poder Judicial de la
Provincia de Buenos Aires, llevando a numerosos malentendidos, forzando al retiro a
muchos funcionarios jurídicos que no pudieron adaptarse de la manera correcta a estos
cambios, y demás. Por lo tanto, habría que superar esta anomia y dotar al Poder
Judicial de las herramientas necesarias para entender y ejecutar la IA en este ámbito.
Es un inconveniente superable a base de nuevas regulaciones, capacitaciones y
debates constructivos.
Hay también diversas consecuencias que se desprenden de esta revolución a
llegar en el momento que la IA se incorpore (de manera gradual, claro está) a los
sistemas de administración de justicia. Esto es, por ejemplo, la creciente interdiscipli-
nariedad en este ámbito, lo cual se manifestará en un Poder Judicial donde también
sean protagonistas los programadores, técnicos en IA, ingenieros informáticos, exper-
tos en computación, y demás, así como también se involucrará a la sociedad en
conjunto, ya que las distintas dimensiones de IA que se apliquen dependerán de cuánta
mejora en la adaptabilidad a la justicia recaiga en la sociedad en sí. Y en definitiva, ¿la
justicia no es un tema que excede a lo netamente jurídico?
Del mismo modo, la mutación constante de roles y tareas será esencial, ya que los
sistemas tradicionales quizás obligaban a trabajar a una persona por más de 30 años
en la misma tarea, lo cual deberá cambiar con capacitaciones constantes, nuevos
aprendizajes y demás, para que la integración con la IA sea total, y de este modo quizás
encontremos el camino correcto para hacer del mejoramiento de justicia esto mismo,
un camino, donde constantemente se vaya transformando en pos del bien común y la
equidad, donde sirvan estas herramientas para poder configurar una verdadera igual-
dad de oportunidades donde todos tengan la posibilidad de hacer valer sus derechos
por igual (Cevasco, Corvalán y Le Fevre Cervini, 2019)[10].
5. Conclusiones
De esta manera, debemos innovar y adaptarnos a la vez. Es posible la incorpora-
ción progresiva de las nuevas tecnologías, entre ellas la IA, con una capacitación
correspondiente, y teniendo en cuenta las premisas éticas y antropocéntricas que
deben regir en la materia.
Es muy importante también discernir acerca de si la IA se utilizará en el análisis del
proceso, o tomará decisiones, ya que de esto depende qué herramienta usar, cómo
utilizarla y si se deben tener en cuenta o no otras variables, como la participación
humana, que debe ser obligatoria en la decisión pero quizás optativa en el análisis.
Es prácticamente impensable que una inteligencia artificial supere a la humana,
debe haber en todos los casos un continuo control y chequeo para evitar sesgos
discriminatorios, y no se deben relegar tareas puramente humanas, a la vez que no
debemos pretender que la IA reemplace la función jurídica. ¿Cómo entender el
principio de inmediación que rige en el derecho cumpliéndose en un juez de familia
hablando con un niño acerca de su adopción, en una lógica de IA?
Uno de los líderes de nuestros tiempos, el papa Francisco, recientemente expre-
só: “La inteligencia artificial está en la raíz del cambio de época que estamos vivien-
do. La robótica puede hacer posible un mundo mejor si va unida al bien común porque
396
Derecho Público
Notas
[1] Faggella, Daniel, “Everyday examples of Artificial Intelligence and Machine Learning”,
April 11th, 2020, en https://emerj.com/ai-sector-overviews/everyday-examples-of-ai/ (Consultado
el 29-9-2021).
[2] Estévez, E.; Linares Lejarraga, S. y Fillottrani, P., “Prometea: Transformando la adminis-
tración de justicia con herramientas de inteligencia artificial”, 2020, Banco Interamericano de
Desarrollo.
[3] Corvalán, Juan G., “La primera inteligencia artificial predictiva al servicio de la justicia:
Prometea”, 29-9-2017, en L. L. Online, AR/DOC/2520/2017.
[4] Corvalán, Juan G., “Hacia una Administración Pública 4.0: digital y basada en inteligencia
artificial”, 17-8-2018, en L. L. Online, AR/DOC/1683/2018.
[5] Subsecretaría de Acceso a la Justicia, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Presidencia de la Nación, “Diagnóstico de necesidades jurídicas insatisfechas y niveles de acceso
a la justicia”, 2016.
[6] Comisión Europea, “Sobre la inteligencia artificial. Un enfoque europeo orientado a la
excelencia y la confianza”, Bruselas, 19-2-2020, COM(2020) 65, final.
[7] Corvalán, Juan G., “La primera inteligencia artificial predictiva al servicio de la justicia:
Prometea”, 29-9-2017, en L. L. Online, AR/DOC/2520/2017.
[8] Redacción APD, “Métodos y técnicas de inteligencia artificial”, publicado el 7-1-2021, en
https://www.apd.es/tecnicas-de-la-inteligencia-artificial-cuales-son-y-para-que-se-utilizan/ (Consul-
tado el 29-9-2021).
[9] Mullane, M., “La eliminación de los sesgos en los algoritmos”, en Revista UNE, Febrero de
2019.
[10] Cevasco, L.; Corvalán, J. y Le Fevre Cervini, E., “Inteligencia artificial y trabajo: Constru-
yendo un nuevo paradigma de empleo”, IALAB, 2019.
[11] Iglesia Católica, papa Francisco, Noviembre de 2020, L’Osservatore romano, en https://
www.osservatoreromano.va/es/news/2020-11/la-robotica-al-servicio-del-bien-comun.html (Con-
sultado el 29-9-2021).
397
LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL
DICTADO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL MARCO DE LA
TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 4.0
Cita: 635/2021
1. Introducción
En el presente trabajo intentaré poner a consideración del lector algunas cuestiones
que deberán resolverse antes de que las nuevas tecnologías puedan hacer su entrada
en la configuración actual de la Administración Pública.
En los próximos años podemos esperar que la ciencia ficción de nuestras
infancias sea la realidad de la vida cotidiana, por lo que la resistencia al cambio no
es una opción.
Casas inteligentes, automóviles sin conductor, algoritmos que predicen el compor-
tamiento, asistentes virtuales, entre otros avances, nos permiten augurar, sin riesgo a
equivocarnos, que el Derecho en general y el Derecho Administrativo en particular
adaptarán viejos paradigmas para acoger a los cambios futuros.
Sin perjuicio de lo dicho y dando paso al tema que desarrollaremos, somos
conscientes de que los tiempos con los que avanza el Derecho Positivo difieren, y
mucho, del ritmo vertiginoso con el que las nuevas tecnologías aparecen.
Ésta es la crisis que debe superarse antes de pensar en una aplicación directa de
las tecnologías disruptivas que deberán ser parte de una Administración 4.0. Las
oficinas, expedientes en papel y largas colas dan paso a la automatización de proce-
sos, a las ventanillas electrónicas y la inteligencia artificial.
Partiremos del análisis de algunos conceptos que le dan fundamento al dictado de
un acto administrativo, en especial, la voluntad presupuesta, e intentaremos imaginar
los obstáculos y las ventajas que las nuevas tecnologías aportarían a nuestra labor
diaria como abogados del Estado.
398
Derecho Público
399
Derecho Público
400
Derecho Público
6. Conclusión
Nuestro país presenta unas características geográficas, culturales y socioeconómi-
cas que plantean un desafío aún mayor al analizado a lo largo de este breve texto. Hoy
podemos encontrar los tres estadios de la evolución de la administración pública, 1.0,
2.0 y 3.0 conviviendo de manera simultánea en los cuatro niveles de Estados que
nuestro sistema federal posee.
La integración digital se presenta como un objetivo esquivo al corto plazo para los
países en desarrollo, donde a los sectores económicos y socialmente vulnerables se
le suman los excluidos tecnológicos, ampliando así la base de personas que una
administración de expedientes digitales e inteligencia artificial dejaría afuera.
Un cambio importante, que debería preceder la implementación de una administra-
ción 4.0, es la profesionalización del empleo público, el acceso por concurso y en los
términos fijados por el artículo 16 de nuestra Constitución Nacional la capacitación
informática de la planta permanente y la implantación de políticas públicas tendiente a
hacer efectivo el derecho humano a la conectividad.
El decreto de necesidad y urgencia 690/2020[14], en tanto declara servicio esencial
a las telecomunicaciones (Internet, la telefonía celular y el cable), apunta en esta
dirección. No obstante, su implantación se demora debido a las numerosas cautelares
trabadas por las empresas prestadoras de estos servicios.
Notas
[1] Malagon Pinzon, Miguel, “La Revolución francesa y el Derecho Administrativo francés, la
invención de la teoría del acto político o de gobierno y su ausencia de control judicial”, en https://re-
vistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/4299/3648 (Consultado el 21-9-2021).
[2] Mayer, Otto, “Derecho Administrativo alemán”, Depalma, Buenos Aires, 1949.
[3] Gordillo, Agustín, “Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas”, Tomo 9, PDA,
Buenos Aires, 2014.
[4] Marienhoff, Miguel S., “Tratado de Derecho Administrativo”, Tomo II, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1966.
[5] Cassagne, Juan Carlos, “Derecho Administrativo”, Tomo II, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
2002.
401
Derecho Público
[6] Corvalán, Juan G., “Hacia una óptima Administración digital e inteligente”, en L. L. del
19-10-2017, p. 5; AR/DOC/2784/2017.
[7] Corvalán, Juan G., “La primera inteligencia artificial predictiva al servicio de la justicia:
Prometea”, en L. L. del 29-9-2017, p. 1; L. L. 2017-E-1008; AR/DOC/2520/2017.
[8] Estévez, Elsa; Fillottrani, Pablo y Linares Lejarraga, Sebastián, “Prometea: Transformando
la administración de justicia con herramientas de inteligencia artificial”, en BID, Junio de 2020,
http://dx.doi.org/10.18235/0002378.
[9] Decreto 1759/72, T. O. de 2017.
[10] Corvalán, Juan G., “Hacia una Administración Pública 4.0: digital y basada en inteligen-
cia artificial. Decreto de «Tramitación digital completa»”, en L. L. del 17-8-2018, p. 1; L. L.
2018-D-917.
[11] Gordillo, Agustín, “Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas”, Tomo 5, PDA,
Buenos Aires, 2012.
[12] Art. 4º, Ley 19.549 de Procedimientos Administrativos, B. O. del 27-7-72.
[13] Ley 27.401 de Responsabilidad Penal, B. O. del 8-11-2017.
[14] DNU 690/2020, B. O. del 21-8-2020.
402
NUEVAMENTE LA CORTE Y LA AUTONOMÍA
MUNICIPAL. PRINCIPIO DE SUFICIENCIA
Cita: 758/2021
Fallo comentado
CSJN, 2-9-2021, “Esso Petrolera Argentina SRL y otro
c/Municipalidad de Quilmes s/Acción contencioso administrativa.
Recurso de hecho”, Rubinzal Online, RC J 5747/21
1. Introducción
El 2 de septiembre de 2021, nuestro Máximo Tribunal Federal tuvo que pronunciar-
se nuevamente sobre los alcances de la autonomía municipal de conformidad a la letra
y espíritu que deviene del art. 123 de la Constitución Nacional. Adelanto que coincido
con lo decidido, toda vez que ratifica la forma organizativa federal y esclarece un tema
complejo y muy debatido doctrinalmente como es la autonomía económica y financiera
comunal y que seguidamente expondré. La potestad tributaria municipal quedó asegu-
rada.
La sentencia la dicta la Corte Suprema en el recurso de hecho que interpone la
actora en autos “Esso Petrolera Argentina SRL y otro c/Municipalidad de Quilmes
s/Acción contencioso administrativa” –CSJ 1533/2017/RH1–. En la misma, confirma el
fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Vale destacar
que previo al dictado del fallo se convocó a una audiencia entre la actora, la demandada
y los amicus curiæ que apoyaban a la demandada y con la presencia de un número
importante de Intendentes bonaerenses preocupados por la suerte que pudiera correr
un resultado desfavorable a la Municipalidad demandada: Quilmes. En esa audiencia
no hubo conciliación pero permitió se materializaran algunas preguntas y respuestas
que sirvieron para aclarar algunos interrogantes fácticos del caso.
La empresa mencionada y demandante, objetó el pago que por dos estaciones de
servicio de combustibles situadas en el ámbito comunal de Quilmes, Provincia de
403
Derecho Público
404
Derecho Público
conforme lo determinen las Constituciones locales. Vale reiterar que esas adecuacio-
nes en cada provincia argentina, no pueden atemperar o negar los rubros que la
autonomía posee como base por el citado precepto –123–. A mi juicio, pueden ampliar
la autonomía, nunca atemperarla. Es necesario que los operadores jurídicos contem-
plen en cada supuesto que la autonomía de base constitucional constituye una
herramienta que es idónea para la gobernanza, que no es una figura generada para
debatir doctrinalmente y que si por muchos años se la negó a las municipalidades a las
que se conceptualizaba como autárquicas, dicha teoría ya no existe y la subordinación
de los ayuntamientos al Derecho Administrativo tampoco subsiste por obra de nuestra
Ley Suprema y la jurisprudencia nacida en el fallo “Rivademar” de 1989 –CSJN–.
En la Convención Reformadora de Santa Fe-Paraná de 1994 al debatirse el artículo
123 se prestó singular atención a la materia de los recursos que cada Municipalidad
debe poseer para que la gobernabilidad no se torne utópica. No basta la autonomía
institucional y política si no se cuenta con recursos adecuados para las políticas
públicas que con mayores incumbencias tienen que fatalmente desarrollar los gobier-
nos locales sin importar el número de pobladores ni las dimensiones territoriales. Sí
hubo discursos que ameritaban enaltecer lo vinculado a la autonomía económica y
financiera pues sin ellas las otras pautas que adunan lo autonómico no serían eficien-
tes, ni posibles. Es probable que los convencionales pensaran en factibles conflictos
de coparticipación entre provincias y municipios y la posible promoción de acciones
judiciales entre esos niveles gubernativos causados por la negativa de aportar o la
escasez de medios entre tesoros. Es por ello que al determinarse la autonomía
económica y financiera no se crearon limitaciones tributarias dentro de la razonabilidad
y se meditara que no existe gobierno sin recursos. Y estos recursos deben ser
suficientes literalmente hablando.
Ello también llevó a que se mencionara el poder de imposición que le otorga el art. 75,
inc. 30, CN a los municipios sobre los establecimientos de utilidad nacional. No tenemos
dudas de que el aspecto económico y el financiero fueron instrumentados en base a
experiencias fácticas de los municipios y su tratamiento dentro del Derecho provincial y
por tal circunstancia esta autonomía pesa cuando se plantean límites en ciertas goberna-
ciones a la coparticipación de recursos. El ideal de lege ferenda sería que las Constitu-
ciones provinciales expresaran un piso que prevenga que un porcentaje de coparticipa-
ción a los municipios no sea inferior al 30% o 35% de lo que se recibe del Estado Nacional.
405
Derecho Público
4. Las ciudades
Las ciudades constituyen en la actualidad el centro de atención de las poblaciones
que fueron incrementándose por distintos factores en desmedro de lo rural. Afirma
Beatriz Sarlo: “la ciudad es la más poderosa máquina simbólica del mundo moder-
no”[1]; coincidimos. El español catedrático Adolfo Posada sostenía: “La ciudad expresa
el más alto grado de intensidad de la vida local; y al tener conciencia de sí misma, y en
la medida que ha logrado tenerla –dentro del Estado– siente la necesidad de resolver
los problemas de su régimen, según la política de su tiempo”[2].
Vale recordar que las ciudades son gobernadas por autoridades municipales (en
algunos municipios conviven varias ciudades, en especial en los que poseen el sistema
de “Municipio Partido”) que en muchísimos supuestos se encuentran lejanas a las
capitales de provincias. En cada ciudad la inmediatez debe ser privilegiada tanto como
bregar por el arraigo y el respeto de las tradiciones del terruño.
El incremento de incumbencias producto de la descentralización que luce el Estado
moderno y más en los sistemas federativos amerita que los Municipios asuman
mayores roles y estén en la búsqueda permanente de soluciones a demandas colecti-
vas dentro de su órbita territorial; para ello es indiscutible contar con medios materiales
que se generen desde su propia órbita más allá de los recursos que ingresan de
provincia o Nación.
Indiscutiblemente, no son hoy meros prestadores de servicios, tienen más compe-
tencias que las que poseían 30 años atrás que siguen incrementándose y la presencia
en el mapa federativo se ha robustecido. Los gobiernos locales constituyen verdaderos
polos de desarrollo económico y social. En ese sentido la Corte hace suyas las
aseveraciones de Germán Bidart Campos que en su “Tratado Elemental de Derecho
Constitucional”[3], al referirse a la autonomía municipal instalada explícitamente en el
art. 123, CN expresó: “la autonomía de los municipios de provincia ya no podrá ser una
mera autarquía administrativa, ni los municipios podrán ser reputados simples circuns-
cripciones territoriales, o descentralizaciones administrativas”.
5. A modo de conclusión
Y entonces sobre esta base la Corte explicita en este fallo trascendente que
resumidamente comentamos: “Dentro del derecho a los medios para la subsistencia
del municipio, se encuentran los recursos provenientes de la potestad tributaria que
titularizan, la cual les permite generar sus rentas y recaudar para invertir y controlar sus
recursos que, a su vez, podrán ser manejados independientemente de otro poder,
complementando así las facultades de administración que les son propias” (el encomi-
llado es lo expresado por el Convencional Prieto de la Convención Reformadora de
1994 y que cita la Corte).
Luego se afirma que, entre los recursos tributarios, las tasas municipales constitu-
yen un capítulo central para lograr el cumplimiento de los cometidos de dicha organi-
zación estatal. Sin recursos suficientes y oportunos las localidades no podrían respon-
der demandas sociales y en este aspecto ya la Corte había sentenciado en tal sentido
(Fallo “Intendente Municipal de la Capital de La Rioja c/Gobierno de la Rioja. Poder
Ejecutivo s/Amparo”, Fallos: 338:515, 23-6-2015; “Municipalidad de la ciudad de La
Banda c/Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero”, 599/2016, 23-8-2018).
Es claro que al diseñarse un nivel de gobierno desde las normas jurídicas de
carácter público, se está generando un ente necesario que debe autogobernarse con
plenitud. Ello no implica independencia separatista, no subordinación, sólo debe
pensarse la figura autonómica comunal en concierto armónico con los restantes
actores del mapa federativo del país como suele expresarse, “federalismo de consenso
o cooperativo”. Armonizar las competencias que hacen al poder de policía local que,
406
Derecho Público
Notas
[1] Sarlo, Beatriz, en obra colectiva “Modernidad y mezcla cultural”, a cargo de Horacio
Vázquez Rial, Madrid, Alianza, 1996.
[2] Posada, Adolfo, “El régimen municipal de la ciudad moderna”, Librería General de
Victoriano Suárez, Madrid, 1916, pág. 103.
[3] Edición actualizada 1999-2000, Tomo I, pág. 670, Ediar.
407
EL VOTO DE DESEMPATE DEL
VICEPRESIDENTE DE LA NACIÓN
por Pablo Luis Manili
Cita: 753/2021
Sumario: I. Inserción institucional del cargo. II. Funciones. III. El voto de desempate en el Senado.
408
Derecho Público
– Ekmekdjian[6] afirmaba que tiene una naturaleza jurídica híbrida, ya que además
de no pertenecer al PE, aun presidiendo el Senado, tampoco es miembro del PL,
dado que los senadores conforman la representación igualitaria de las provin-
cias.
– El Vicepresidente Víctor H. Martínez (que ocupó el cargo entre 1983 y 1989), en
un trabajo doctrinal[7], sostenía que su cargo integra los dos poderes, que no son
independientes entre sí, dado que el único poder independiente es el Judicial. La
tradición de los Estados Unidos en sus primeros tiempos parece confirmar esta
postura, dado que John Adams, primer Vicepresidente (del Presidente George
Washington) firmaba aclarando su firma como “Vicepresidente de la Nación y
Presidente del Senado”. No obstante, en la actualidad y desde hace décadas, en
ese país el Vicepresidente es un asistente del Presidente, suele tener oficinas en
la Casa Blanca, y rara vez preside el Senado, generalmente lo hace cuando tiene
que desempatar una votación o cuando concurre a él el Presidente de la
Nación[8].
– Pérez Guilhou[9] y Midón[10] opinan que es parte del PL por ser Presidente del
Senado (art. 57, CN). En el mismo sentido se expiden otros autores[11]. Agrega
Pérez Guilhou, citando doctrina norteamericana, que esta figura se incorporó a
la Constitución porque “En primer lugar, era evidente que el ejecutivo sería una
rama de gobierno que nunca podría estar vacante. El principio que en las
monarquías hereditarias, a la muerte del soberano, hace recaer instantáneamen-
te el Poder Ejecutivo en el que le sigue inmediatamente en un orden determinado
de sucesión, debe en cierto grado imitarse en los gobiernos puramente electivos,
si se han de evitar grandes males [...] pero en los gobiernos electivos y especial-
mente republicanos, la sucesión debe hacerse recaer en alguna persona que ya
desempeñe algún otro empleo porque el designar como sucesor del primer
magistrado a una persona que no tiene ningún empleo público, ni otra pública
posición que la de un heredero aparente, sería un hecho que traería consigo en
ese gobierno evidentes desventajas [...] Felizmente, se halló que la organización
peculiar del Senado exigía un empleo que lo presidiese y que no fuera miembro
del mismo cuerpo. Como cada Estado sería representado por dos delegados, y
sería importante no retirar ninguno de ellos de activa participación en los asuntos
de la Cámara, necesitábase un empleado que presidiese y que no representase
a ninguno de los Estados. Este arreglo fue ideado por la gran comisión y
adoptado con asentimiento general”. Adherimos in totum a esas ideas.
– Por nuestra parte, entendemos que el vicepresidente es un puente institucional
entre el PE y el Senado de la Nación. No olvidemos que esa Cámara es la que
presta acuerdos al presidente para hacer nombramientos (art. 99, incs. 4º, 7º y
13: jueces, embajadores, altos mandos militares, etc.) y para la declaración de
estado de sitio en caso de ataque exterior (arts. 61 y 99, inc. 16). Su función
cotidiana, normal y habitual es la de presidir el Senado, que no es una función
menor, dado que integra el “Plenario de labor parlamentaria”, que es el órgano
de esa Cámara que decide los temas a tratar en cada sesión, interviene en la
integración de las comisiones, decide el envío de los proyectos de ley a las
distintas comisiones, y hasta vota como un senador más en caso de empate.
Pero además de esa importante función, debe estar empapado cotidianamente
de la marcha de los asuntos del PE, porque el presidente puede viajar al exterior
en cualquier momento (a veces de urgencia) y el vice deberá reemplazarlo,
asumir ese cargo, firmar decretos, tomar decisiones, etc., según el art. 87, CN
es unipersonal. Sólo pasará a formar parte del PE en caso de vacancia, de
conformidad con el art. 88, CN, y en ese caso dejará de presidir el Senado y
jurará como Presidente de la Nación (ya sea interinamente o definitivamente). Es
sencillo comprender el criterio seguido por nuestro constituyente: necesitaba
409
Derecho Público
cubrir la posibilidad de vacancia del PE y para ello introdujo esta figura de modo
tal que, de darse ese supuesto, haya alguien ya elegido popularmente, que
inmediatamente pueda asumir el cargo. Florentino González[12] afirmaba algo
parecido en 1871, cuando sostenía que la inexistencia de un vicepresidente
generaría inestabilidad política. Pero, para que esa persona no esté desocupada
todo el año[13], le asignó la alta función de presidir el Senado, que es quien,
como ya estudiamos, presta acuerdos para varios y trascendentes actos del
presidente. Al mismo tiempo, para no sustraer de su banca a ningún senador
representante de su provincia, se le da la tarea de presidir ese cuerpo[14]. De
ese modo, actúa como “puente” entre ambos poderes.
Desde las primeras obras de Derecho Constitucional se le ha dedicado especial
atención a esta figura. En opinión de Joaquín V. González, ni la Constitución, ni los
usos y leyes del Congreso han querido hacer del vicepresidente un agente mecánico
y pasivo de voluntades extrañas. Según dicho autor, no puede existir un papel más
elevado, ni más digno que presidir el Senado de la Nación; contribuir a la acción de
legislar; decidir sus diferencias con su voto y velar por la conservación de las inmuni-
dades y derechos colectivos, que sólo son una representación de las Provincias de la
Nación[15]. Serrafero[16] apunta que esta institución tiene “un cierto aire monárquico
en cuanto a la justificación de su existencia”: así como el rey tenía derecho a un
sucesor, el presidente ya tiene previsto el suyo.
II. Funciones
Sus funciones son:
a) Reemplazar al presidente en caso de ausencia transitoria o definitiva (art. 88, CN).
b) Actuar como Presidente del Senado y votar en caso de empate entre los
senadores (art. 57, CN). A tal fin el art. 32 del Reglamento de esa Cámara regula sus
funciones: (i) llamar a los senadores al recinto y abrir las sesiones desde su sitial; (ii)
girar los asuntos entrados previa asignación de destino y dar cuenta de ellos en la
primera sesión que se realice, en el orden establecido por el artículo 187 del Regla-
mento; (iii) mantener, de conformidad al Reglamento, el orden en la Cámara, dirigir las
discusiones, y llamar a la cuestión y al orden y proponer se pase a cuarto intermedio;
(iv) proponer las votaciones y proclamar su resultado; (v) recibir y abrir los pliegos
dirigidos a la Cámara; (vi) hacer citar a sesiones ordinarias, especiales y extraordina-
rias; (vii) proveer lo conveniente al mejor funcionamiento de las Secretarías; (viii)
proveer todo lo conducente a fin de garantizar la seguridad y vigilancia de todas las
dependencias de la Cámara; (ix) presentar a la aprobación de la Cámara los presu-
puestos de gastos y sueldos de la misma; (x) nombrar, de acuerdo con las disposicio-
nes vigentes, a todos los empleados, y removerlos; (xi) autenticar con su firma el
Diario de Sesiones; (xii) hacer testar del Diario de Sesiones las frases que considere
inconvenientes; (xiii) someter a consideración de la Cámara la aprobación de los
diarios de sesiones; (xiv) hacer observar este reglamento en todas sus partes, etc.
El art. 33 del Reglamento establece un claro límite a sus intervenciones en el
debate: “El presidente no discute ni opina sobre el asunto que se delibera. Sólo vota
en caso de empate...”
410
Derecho Público
411
Derecho Público
Notas
[1] López, Lucio V., Curso de Derecho Constitucional, Buenos Aires, 1891, pág. 170, citado
por Serrafero en ob. cit.
[2] González Calderón, Juan A., Derecho Constitucional argentino, Buenos Aires, Librería
Nacional, 1918, pág. 423.
[3] González Calderón, Juan. A., Las funciones constitucionales del vicepresidente de la
Nación, en Jurisprudencia Argentina 1959-I-3.
[4] Bidart Campos, Germán J., Manual de la Constitución reformada, Buenos Aires, Ediar,
1995, Tomo III, pág. 204, y en Tratado elemental de Derecho Constitucional argentino, Buenos
Aires, Ediar, edición 1993, Tomo II, pág. 275.
[5] Haro, Ricardo, Breves acotaciones sobre algunas funciones institucionales del vicepresi-
dente de la República, en Debates de Actualidad, Asociación Argentina de Derecho Constitu-
cional, Año XXIII, Nº 200, mayo/diciembre de 2008, pág. 23.
[6] Ekmekdjian, Miguel Á., Tratado de Derecho Constitucional, Buenos Aires, Abeledo-Perrot,
2ª edición actualizada por Pablo L. Manili, 2016, Tomo V, nota al art. 88, parágr. 624.
[7] Martínez, Víctor H., El vicepresidente, Buenos Aires, Imprenta del Congreso de la Nación,
1989, pág. 8.
[8] Gentile, Jorge H., El vicepresidente y su voto de desempate, en Debates de Actualidad,
Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Año XXIII, Nº 200, mayo/diciembre de 2008,
pág. 25.
[9] Pérez Guilhou, Dardo, La vicepresidente: su vacancia, en L. L. 97-732 (año 1959).
[10] Midón, Mario A., Organización y funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina,
Buenos Aires, Hammurabi, 2012, pág. 354.
[11] García Martínez, Roberto, La vicepresidencia de la República, en L. L. 145-802; Montilla
Zavalía, Gardinetti y otros citados por Midón en lug. cit.
[12] González, Florentino, Lecciones de Derecho Constitucional, París, Rosa y Bouret, 1871,
pág. 302.
[13] Manuel A. Montes de Oca cita la postura de un diputado norteamericano que afirmaba
que, careciendo de funciones reales el vicepresidente, se le había designado, a falta de otras, la
presidencia del Senado (Lecciones de Derecho Constitucional, Buenos Aires, Tip. y Enc. La
Buenos Aires, Tomo II, 1907, pág. 126).
[14] Bidart Campos, Germán J., El Derecho Constitucional del poder, Buenos Aires, Ediar,
Tomo I, 1967, pág. 240.
[15] González Calderón, J., Las funciones constitucionales del vicepresidente de la Nación
cit.
[16] Serrafero, Mario, La vicepresidencia (nuevamente en escena), en El Derecho, ejemplar
del 20 de agosto de 2008.
[17] González Calderón, Juan A., Las funciones constitucionales del vicepresidente de la
Nación cit.
[18] Midón, M., Organización... cit., pág. 358.
[19] Sánchez Maríncolo, Miguel Á., ¿Es facultad exclusiva y excluyente del vicepresidente de
la República votar en caso de empate en el Senado?, en L. L. 2003-A, ejemplar del 3 de diciembre
de 2002. La nota fue escrita con motivo del doble voto del senador Maqueda, reseñada más
arriba.
412
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA INTEGRACIÓN
DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
UNA NUEVA ETAPA Y VARIAS SEÑALIZACIONES
DE LA CORTE SUPREMA
Cita: 818/2021
Sumario: 1. La nueva etapa del Consejo de la Magistratura que inicia la Corte Suprema. 2. La decisión
del Tribunal: lo resuelto y lo omitido. 3. Los fundamentos de la decisión y la regla avalada por
unanimidad. 4. Los efectos de la sentencia. 5. El parteaguas entre la mayoría y la disidencia parcial:
el alcance del control de constitucionalidad. 6. Otra vez, acerca del equilibrio.
Fallo comentado
CSJN, 16-12-2021, “Colegio de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires y otro c/Estado Nacional y otros s/Proceso de
conocimiento”, 29.053/2006, Rubinzal Online, RC J 8870/21
1. La nueva etapa del Consejo de la Magistratura
que inicia la Corte Suprema
La sentencia de la Corte Suprema en “Colegio de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires” declarando la inconstitucionalidad de dos artículos de la Ley 26.080
sobre la integración y funcionamiento del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial
de la Nación, despierta la tentación de aludir a la larga espera por dieciséis años de
esa decisión que, en un punto y aunque se la reitere, parece habilitada por la disidencia
parcial de Tribunal que se refirió a ese lapso por once veces y para sostener dos tipos
de efectos del paso del tiempo, como se verá.
La Ley 26.080, que modificó la integración y funcionamiento primigenio del Consejo
de la Magistratura, se sancionó en el año 2006, junto con dos leyes más: de reglamenta-
ción del proceso de control de los decretos de necesidad y urgencia, de los delegados y
de los de promulgación parcial de leyes y la de reforma del art. 37 de la Ley de
Administración Financiera y Sistemas de Control. Esas tres disposiciones legales cons-
truyeron otra institucionalidad al margen de la Constitución Nacional porque las dos
primeras distorsionaron los objetivos de la reforma constitucional de 1994 y la tercera
fortaleció en vez de atenuar el poder financiero del Ejecutivo mediante la atribución
otorgada al jefe de Gabinete de Ministros de reestructurar partidas presupuestarias[1].
413
Derecho Público
414
Derecho Público
415
Derecho Público
416
Derecho Público
417
Derecho Público
Notas
[1] Uno de los objetivos de la reforma constitucional fue el de reforzar la división y controles
entre poderes y atenuar el poder del Poder Ejecutivo. La ley de control de los decretos mencio-
nados estableció la validación de ellos con la aprobación de una sola Cámara del Congreso
porque para el rechazo deben expedirse las dos, en contradicción con lo dispuesto por el art. 82
de la CN, en tanto dispone que “la voluntad de cada Cámara debe manifestarse expresamente;
se excluye, en todos los casos, la sanción tácita o ficta”. Por otro lado, de acuerdo al art. 37 de la
ley de AFySC no se requiere, para reestructurar partidas presupuestarias, decretos del PEN,
basta con una Decisión Administrativa del JGM.
[2] Cf. consid. 8º de la mayoría integrada por los jueces Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz en
“Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y otro c/Estado Nacional y otros s/Proceso
de conocimiento”, CSJN, 29.053/2006, 16-12-2021, Rubinzal Online, www.rubinzalonline.com.ar,
RC J 8870/21.
[3] Cf. Ley 24.937 y Ley 24.939. Texto ordenado por el Decreto 816/99.
[4] Examiné esas tres etapas y el funcionamiento del Consejo hasta diciembre de 2017 en el
análisis del art. 114 de la CN, en Gelli, María Angélica, Constitución de la Nación Argentina.
Comentada y concordada, Quinta Edición, ampliada y actualizada, La Ley, Buenos Aires, Marzo
de 2018, Tomo II, págs. 585 y ss.
[5] Cf. consid. 19, puntos 1, 5 y 6, de la disidencia parcial del juez Lorenzetti en “Colegio de
Abogados...”
[6] Cf. la Ley 26.855 sancionada en 2013, fue denominada y defendida como la Ley de
Democratización de la Justicia porque disponía la elección por el voto universal de los represen-
tantes de los jueces, de los abogados y de los académicos y científicos. También sobre ella se
expidió la Corte Suprema declarando la inconstitucionalidad de varias disposiciones y una
inaplicabilidad disponiendo, además, y sobre esas cuestiones, la vigencia del régimen anterior.
Cf. “Rizzo, Jorge Gabriel (apoderado Lista 3 Gente de Derecho) c/Poder Ejecutivo Nacional
s/Acción de amparo Ley 26.855. Medida cautelar”, CSJN, R.369.XLIX, 18-6-2013, Rubinzal
Online, www.rubinzalonline.com.ar, RC J 11263/13. Realicé la crítica a la ley y examiné el fallo de
la Corte en Gelli, María Angélica, Las inconstitucionalidades de la ley del Consejo de la Magistra-
tura. Una sentencia crucial, La Ley, Buenos Aires, Argentina, 26 de junio de 2013.
[7] Cf. consids. 7º y 8º de la mayoría; consids. 9º, 10 y 11 de la disidencia parcial en “Colegio
de Abogados...”
[8] Cf. consids. 12 y 15 de la mayoría; consid. 11 de la disidencia parcial en “Colegio de
Abogados...”
[9] Cf. consid. 17 de la mayoría en “Colegio de Abogados...”
[10] Cf. consid. 15 de la disidencia parcial en “Colegio de Abogados...”
[11] Cf. consids. 9º y 19.1, a más del consid. 14.1 de la disidencia parcial en “Colegio de
Abogados...” (cursivas agregadas).
[12] Cf. consid. 13 de la disidencia parcial en “Colegio de Abogados...”
[13] Cf. consid. 4º de la disidencia parcial en “Colegio de Abogados...” En el considerando
anterior, el juez elogió el compromiso de los Colegios de Abogados en la promoción de causas
que dieron lugar a la afirmación de los grandes principios constitucionales por parte del tribunal.
[14] En el Conversatorio que organizó el Colegio de Abogados de La Plata sobre el Consejo
de la Magistratura y la sentencia de la Corte Suprema, el 22 de diciembre de 2021.
[15] Cf. consid. 7º de la mayoría en “Colegio de Abogados...”
418
TRIBUNAL MUNICIPAL DE JURADOS.
LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LA JUSTICIA
Cita: 819/2021
Sumario: I. Introducción. II. La autonomía y lo republicano. Tercer poder o función. III. Algunos aspectos
de la ordenanza nueva. IV. A modo de conclusión.
I. Introducción
El Derecho Público en su permanente dinámica y atendiendo a necesidades que
son propias de comunidades que pretenden con razón mejorar la calidad de vida en su
espacio territorial y que toman la base comunitaria como valor que les otorga lo que
denominamos vida propia, nos sorprende con sus preceptos innovativos producto de
una iniciativa que entendemos como muy destacable y digna de ser explicada. Esto ha
ocurrido en el Municipio de la Ciudad denominada San Patricio del Chañar, situado en
la patagónica Provincia del Neuquén.
Por Ordenanza Municipal 1253 del 28 de octubre de 2021, el mencionado prece-
dentemente Municipio de San Patricio del Chañar, en cumplimiento de lo que se
propiciaba en su Carta Orgánica Municipal dictada en el año 2006, establece precep-
tualmente un complemento en el tercer Poder Municipal que cuenta con un Juez
Municipal de Faltas letrado al que ahora se suma la importante creación de un “Tribunal
Municipal de Jurados” con atribuciones competenciales específicas, mostrando a la faz
del Derecho Público Municipal una figura nueva de base participativa y siguiendo lo
normado con fuerza en Neuquén en la Justicia Provincial que ya posee muy desarro-
llado: el Juicio por Jurados. No olvidemos que nuestra Constitución histórica de 1853
propiciaba el juicio por jurados y, por ende, tal implementación que fue amplia es
absolutamente legítima.
Con este paso legislativo se conforma el primer municipio argentino en adoptar este
sistema, que prioriza la participación ciudadana orgánica en materia de un número
prefijado de faltas graves y otras figuras que componen las incumbencias locales de
esa ciudad patagónica.
Va de suyo que se trata de un acontecimiento trascendente el asumir crear un
Tribunal Municipal de Jurados en el distrito y jugar un papel innovador que podrá
perfeccionarse en su caso, pero que vale como prospectiva jurídica e institucional. Se
traduce además en poner en acción la autonomía municipal tan mencionada en
disertaciones pero no siempre comprendida o eficazmente gestionada. Por otra parte,
419
Derecho Público
es un salto notorio para elevar el rol social comunitario con una participación activa que
es necesaria para la corresponsabilidad comunitaria. Esta figura complementa la
autonomía institucional que, a mi juicio, no se agota con el dictado de una Carta
Orgánica Municipal sino con instituciones propias, racionales y además legítimas para
la convivencia local en tiempos complejos de anomia e incertidumbre y que no es
indispensable que estén siempre en el contenido de una Carta Municipal mientras no
se trate de institutos contrarios a la Constitución. La COM del El Chañar incluía a los
Jurados que ahora se instauran.
420
Derecho Público
propiciaba la división trial de poderes en las municipalidades, todos elegidos por el pueblo
y así constituir una patria en pequeño que denominaba “República representativa muni-
cipal” con clara autonomía y oponiéndose a la Escuela del Litoral encabezada por Rafael
Bielsa, quien conceptualizaba como autárquicos a los municipios y autónomas a las
provincias. En nuestra vida ligada al Derecho y su enseñanza, hace algunos años
comprobamos que las Jornadas Académicas en Derecho Público Provincial y Municipal
que se desarrollan en el país en número importante, tratan la materia judicial local, las
faltas o contravenciones, los derechos del consumidor, las cuestiones urbanísticas y las
diferentes transgresiones y sanciones que se van proyectando en el Siglo XXI, incluyendo
temas tributarios de las municipalidades a juzgar dentro del ámbito del ayuntamiento
criollo. No se tratan con habitualidad a los otros poderes y funciones, y ello por la
necesidad de justicia y equidad que las fuerzas vivas pretenden en las urbes y porque
existen cuestionamientos vetustos al juzgamiento municipal que, hoy ya no resisten el
menor análisis. La proximidad es esencial a la hora de hacer justicia y la celeridad su
consecuencia racional. También se deben admitir que las cuestiones que hacen a la vida
de las localidades, deben resolverse dentro de su ámbito competencial autonómico. Esto
último ya va en camino, muchas municipalidades están definiendo cuestiones políticas y
de poder de policía con sus propias estructuras. En la peor parte de la pandemia
decretada en marzo de 2019, el obrar de los colectivos municipales con sus organismos
esenciales en acción fue clave para resolver conflictividades variadas, demandas colec-
tivas y, en ese contexto, puede admirarse esa operatividad, sin perjuicio de algunos
errores o excesos cometidos ante una sanidad compleja y sin antecedentes. Los Tribu-
nales municipales tuvieron destacada intervención en esas tristes circunstancias.
La justicia como poder o función es indispensable en las megalópolis, pero tal vez
en territorios más pequeños sea más eficaz y de allí que en la integralidad del país
también debe ser descentralizada y sus jueces naturales en competencias que hacen
a la autonomía deben ser resueltas con la organización propia del municipio en cada
gobierno de ciudad, sin subordinación a otros niveles gubernativos, salvo las revisiones
que el superior tribunal estatal de cada provincia pueda efectuar y la Corte Federal de
manera excepcional como control natural último de constitucionalidad.
Los pueblos son quienes conocen sus realidades, sus tradiciones, sus demandas
sociales, sus desarrollos posibles y deben operar en base a ellas.
El principio de subsidiariedad es esencial para que la gobernanza sea concreta y
eficaz. No es lógico que un centralismo poco realista siga imponiendo políticas que
contravienen las aludidas realidades y tradiciones diferentes de cada territorio.
421
Derecho Público
Nota
[1] Del epígrafe del libro “Clima” de Jenny Offill, Edit. Libros de Asteroide, Barcelona, España,
2ª edición, 2021.
422
EL CASO “COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES”. EQUILIBRIO, EXHORTACIONES Y PLAZOS
por Andrés Gil Domínguez
Cita: 809/2021
Fallo comentado
CSJN, 16-12-2021, “Colegio de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires y otro c/Estado Nacional y otros s/Proceso de
conocimiento”, 29.053/2006, Rubinzal Online, RC J 8870/21
I. Introducción
La Corte Suprema de Justicia en la causa “Colegio de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires y otro c/PEN –Ley 26.080–. Dto. 816/99 y otros s/Proceso de conocimien-
to”[1] resolvió por unanimidad declarar la inconstitucionalidad de la Ley 26.080 en lo
referente a la regulación de la integración del Consejo de la Magistratura de la Nación
por ser contraria al mandato constitucional previsto por el art. 114 de la Constitución
argentina respecto del “equilibrio” que debe verificarse entre los distintos estamentos
que la componen.
En lo atinente al aspecto resolutivo de la sentencia, la mayoría[2] exhortó al
Congreso de la Nación a que en un plazo razonable dicte una nueva ley que responda
a la interpretación constitucional delimitada, y a la vez estableció un plazo de 120 días
corridos para que se restablezca el sistema de integración, quorum y mayorías previsto
por la Ley 24.937 (según el texto de la Ley 24.939) que disponía una integración de
veinte miembros y la presidencia permanente del Consejo de la Magistratura a cargo
del Presidente de la Corte Suprema de Justicia y que fuera derogada en 2006 por la
Ley 23.068. En tanto que la minoría[3] exhortó al Congreso de la Nación a que en un
plazo razonable –que no puede exceder el año– dicte una nueva ley que siga la
interpretación constitucional delimitada, y que si esto no ocurre la Corte Suprema de
Justicia quedará en condiciones de decidir la manera de implementar la garantía de la
independencia del Poder Judicial.
423
Derecho Público
424
Derecho Público
425
Derecho Público
estamentos por sobre el otro, omisión argumentativa que deja sin ninguna
clase de sostén el planteo constitucional ventilado[12].
El voto concurrente de Argibay se extiende más allá del rechazo de planteo de
inconstitucionalidad por omisión de representación estamental igualitaria y confirma la
validez constitucional de la integración dispuesta por la Ley 26.080 en los siguientes
términos:
– Sin embargo, la demostración de que la ley otorga predominio a un sector,
cuando tal circunstancia no es claramente manifiesta como lo era en “Rizzo”,
exige no sólo mostrar la diferencia numérica de los componentes de cada
representación, sino también tomar en cuenta el peso que dicho número puede
tener en la toma de decisiones, es decir, en la conformación de las mayorías
necesarias. Las argumentaciones de la parte actora no son persuasivas en este
punto, pues no generan la convicción de que la Ley 26.080 ha transgredido la
prohibición de acordar a uno de los sectores representados en el Consejo de la
Magistratura la posibilidad de ejercer por sí solo las atribuciones de todo el
cuerpo. En particular, han subestimado el hecho de que la representación
política, según la Ley 26.080, está fragmentada en representantes de la mayoría
y de la primera minoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senado-
res. Esta circunstancia y el hecho de que ciertas decisiones exigen una mayoría
calificada determina la necesidad de que las mayorías deban ser siempre el
resultado de coaliciones cruzadas entre sectores de las diversas represen-
taciones[13].
– Es inocultable, por cierto, que la Ley 26.080 incrementa la exposición del
Consejo de la Magistratura al riesgo de funcionamiento anticonstitucional al
acortar la distancia que debe recorrer el sector político para alcanzar una
mayoría consolidada, mediante, por ejemplo, un acuerdo entre los represen-
tantes de mayoría y minoría que desdibuje su independencia de actuación
parlamentaria. Sin embargo, se trata ésta de una situación hipotética que no
demuestra la inconstitucionalidad manifiesta de la ley, materia propia de una
acción declarativa como la presente. En su texto, la ley no traspone el límite
establecido por esta Corte en el precedente “Rizzo”, pues, al debilitar a la
mayoritaria representación política, impide afirmar que le adjudica a esa parcia-
lidad el poder de tomar las decisiones del Consejo de manera hegemónica
respecto de las otras representaciones principales mencionadas en el artículo
114 de la Constitución[14].
II.4. En la causa “Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires”, la Corte
Suprema de Justicia hospeda su decisión en los precedentes existentes (salvo el voto
de Argibay en “Monner Sans”) al utilizar los siguientes argumentos:
– El equilibrio no es lo mismo que la igualdad. El equilibrio implica una tendencia
a compensar lo que no es igual, estableciendo una relación en la que los
diferentes componentes se articulan para contrarrestar el peso de los demás. La
igualdad expresa de modo directo la conformidad o correspondencia de fuer-
zas[15].
– Conforme surge de los debates de la Convención Constituyente de 1994, la
jurisprudencia de la Corte Suprema, la doctrina constitucional argentina (repre-
sentada por Germán J. Bidart Campos), si bien pueden existir diferencias en el
número de representantes de los distintos estamentos –en tanto no se exige una
igualdad aritmética– esas diferencias no pueden permitir que ninguno de ellos
tenga predominio o se imponga sobre los demás, lo cual derivaría en una
composición desequilibrada en favor de ese estamento. Por dicho motivo, la guía
o umbral que no puede ser transgredido por una ley se basa en el estándar de
interdicción de predominio o hegemonía que prohíbe que un estamento se
426
Derecho Público
427
Derecho Público
428
Derecho Público
429
Derecho Público
430
Derecho Público
V. A modo de conclusión
La respuesta la tiene el Congreso: nueva ley en menos de 120 días sobre la base
del acuerdo político del oficialismo y la oposición o restablecimiento de la Ley 24.937
con su correctiva Ley 27.939 para volver a un esquema disfuncional.
Notas
[1] CSJN, Fallos CAF 29053/2006/CAI-CS1, 16 de noviembre de 2021.
[2] Integrada por Maqueda, Rosenkrantz y Rosatti.
[3] Integrada por Lorenzetti.
[4] CSJN, Fallos: 336:760 (2013).
[5] Integrada por Lorenzetti, Fayt, Highton de Nolasco, Maqueda (voto conjunto) más Petra-
cchi y Argibay (cada uno según su voto).
[6] Considerando 18.
[7] Considerando 25.
[8] Considerando 7º.
[9] Considerando 9º.
[10] CSJN, Fallos: 337:166 (2014).
[11] Integrada por Lorenzetti, Fayt, Highton de Nolasco, Maqueda, Petracchi (voto conjunto)
más Zaffaroni y Argibay (cada uno según su voto).
[12] Considerando 6º.
[13] Considerando 8º.
[14] Considerando 9º.
[15] Considerando 7º del voto conjunto.
[16] Considerando 9º del voto conjunto.
[17] Considerando 15 del voto conjunto. En este punto, la Corte Suprema de Justicia descarta
una versión empírica de interpretación constitucional como propone Mauro Benente en un
interesante hilo expuesto en Twitter (@MauroBenente) a través del cual sostuvo que según las
investigaciones empíricas que realizó no encontró ninguna resolución en las que los 7 represen-
tantes del estamento político hayan votado en bloque y los restantes 6 en disidencia en 15 años
de vigencia de la ley 26.080 (punto 7.3 del hilo).
[18] Elaborados por las Doctoras Marisa Herrera y Natalia de la Torre.
[19] Considerandos 11 y 12 del voto conjunto.
[20] Considerando 9º del voto de Lorenzetti.
[21] CSJN, Fallos: 335:197 (2012).
[22] CSJN, Fallos: 340:914 (2017).
[23] CSJN, Fallos: 334:809 (2021).
[24] CSJN, Fallos: 329:389 (2006).
[25] CSJN, Fallos: 330:4866 (2007).
[26] Rizzo, Jorge, “El fallo sobre el Consejo: ¿nueva ley o nulidades?”, en Infobae, Opinión,
del 16 de diciembre de 2021.
431
UN DERECHO PENAL SENSIBLE AL CONTEXTO,
HISTÓRICAMENTE SITUADO Y POLÍTICAMENTE CONSCIENTE
por Roberto Gargarella
Cita: 795/2021
Sumario: I. Una situación estructural. II. Un Derecho (constitucional y) Penal sensible al contexto.
III. Principio de inocencia, cambio de presunciones e interpretación del Derecho. IV. “Erosión demo-
crática”. V. Cargas especiales y “sospechas” frente a los funcionarios públicos enriquecidos. VI. Pre-
sunciones constitucionales y “escrutinio estricto”. VII. Del “Juicio a las juntas” a la “era de la
impunidad”. Del formalismo vacuo a una nueva aproximación sustantiva del Derecho.
Por una decisión de la mayoría de los jueces del Tribunal Oral Federal número 5,
la expresidenta de la Nación, sus hijos y otros empresarios igualmente comprometidos
en la causa “Hotesur-Los Sauces”, resultaron sobreseídos, el pasado 26 de Noviembre
del corriente año 2021. Al respecto, son muchas las consideraciones que merecerían
hacerse, pero aquí quisiera concentrarme sólo en un aspecto de los varios sobre los
que estamos llamados a reflexionar. Me refiero a la situación de acostumbrada
impunidad de la que gozan quienes están en el poder, y que se consolida a partir de la
intervención de nuestros tribunales, y el modo en que se interpreta nuestro Derecho.
432
Derecho Público
enfrentar la corrupción resulta de los modos en que una parte relevante de nuestra
comunidad jurídica se acerca, interpreta y aplica al Derecho Penal. Por distintas
razones, no todas legítimas, dicha porción de nuestra comunidad jurídica promueve
una lectura del Derecho Penal no-situada e indiferente a la historia, que termina
tratando a “dramas” particulares y especialmente serios de nuestro tiempo, como
irrelevantes –como si el Derecho (Penal), finalmente, mereciera pensarse y aplicarse
con independencia del tiempo y lugar en los que se propone regir–. Por el contrario
–mantengo aquí–, el Derecho (incluyendo al Derecho Penal) nunca debe activarse
desatendiendo esas coordenadas de tiempo y lugar: cuando así ocurra, debe conside-
rarse que el Derecho no está siendo utilizado de la manera en que él mismo exige[2].
Una comunidad jurídica que se precie debe organizar sus normas fundamentales (y
garantizar la aplicación de las mismas) de modos que resultan atentos a las circuns-
tancias propias del tiempo y lugar en que esas normas van a aplicarse. Para el caso
que aquí nos interesa –la corrupción estatal– encontramos un ejemplo excepcional de
la “sensibilidad al tiempo y lugar” aquí propuesto, reconocible en el artículo 36 de la
propia Constitución Argentina de 1994. Por medio de dicho artículo, y respondiendo a
una etapa larga de reconocida corrupción estructural (acelerada en los tiempos de los
programas de privatización promovidos desde el Estado en los años 90), la Constitución
mostró su “sensibilidad contextual”, y tomó nota de ese “drama histórico” saliente –la
corrupción estatal– que afectaba los fundamentos mismos de la vida en común. Por ello,
a través del artículo 36, la Carta Magna argentina decidió tratar de modo paralelo y
equivalente a los responsables de las quiebras democráticas/golpes de estado, y a quienes
incurrieran, desde la función pública, en actos de enriquecimiento ilícito. Fue así que la
Constitución, desde 1994, pasó a considerar que en ambos casos se atenta contra el
sistema democrático[3]. Este tipo de avances normativos, producidos a nivel nacional, son
consistentes con otros compromisos afirmados por el país recientemente, a nivel conven-
cional, como los relacionados con la Convención Interamericana contra la Corrupción
(1996), o la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (2003).
433
Derecho Público
434
Derecho Público
Liberal, léase un juicio justo, debido proceso, prueba suficiente, etc. Simplemente, y de
modo especial: los funcionarios públicos imputados por malversación de fondos deben
asumir las cargas especiales que les corresponden, del mismo modo en que asumen
los beneficios y privilegios especiales que nuestro derecho generosamente les conce-
de. Nuestro Derecho, en efecto, otorga a los funcionarios numerosos cuidados y
mercedes especiales, por ejemplo, protecciones adicionales a su palabra expuesta en
el marco de las sesiones parlamentarias, o aun inmunidades y fueros, destinados a
resguardarlos ante el riesgo de persecuciones políticas indebidas. Sin embargo, y
como contracara, nuestro Derecho les impone también cargas especiales, que los
funcionarios están obligados a acatar. Así, por ejemplo, se agravan las penas que
reciben frente a la comisión de ciertos delitos (i. e., en casos de violencia policial); del
mismo modo en que el honor de los funcionarios públicos recibe estándares de
protección menores que los que se aseguran al ciudadano común (según la jurispru-
dencia nacional e internacional sobre real malicia), etc. Pues bien, algo similar corres-
ponde que ocurra en materia de corrupción: dado el tipo particular de daños que
generan los abusos en la función pública, particularmente en esta época, y a la luz de
la normativa vigente y renovada, deben evitarse y controlarse de modo mucho más
estricto. Como aclaración relevante, agregaría que las referencias hechas en este texto
a los abusos cometidos desde la función pública (i. e., corrupción) como “drama” que
toma especial relevancia en nuestro tiempo, no implica en modo alguno negar la
existencia de otro tipo de abusos de poder también propios de esta era, como los que
provienen de las grandes corporaciones y las organizaciones criminales internaciona-
les (los “poderes salvajes” de los que habla Luigi Ferrajoli, quien nos ofrece otro buen
ejemplo de un esfuerzo por “contextualizar” la reflexión sobre las normas penales y los
modos en que interpretarlas y aplicarlas).
435
Derecho Público
436
Derecho Público
Notas
[1] Los datos en la materia escasean –lo cual es parte grave del problema en juego– pero los
pocos que existen en el área son unánimes. Por ejemplo, según una auditoría del Consejo de la
Magistratura en materia de delitos relacionados con la corrupción, los casos que llegan a ser
investigados son sólo el 2% de los que se inician, mientras que –para agravar la situación– menos
del 1% de los sujetos investigados resultan finalmente condenados. Otro informe, preparado
principalmente por organizaciones de la sociedad civil –incluyendo a ACIJ y CIPCE– reafirmó la
gravedad de la situación existente subrayando, además, la duración promedio de los casos (de
los 21 expedientes de corrupción examinados en la muestra), que era de 12 años.
[2] Piénsese, por caso, en el Derecho norteamericano o sudafricano (posapartheid) que
pretendiera aplicarse con independencia de siglos de discriminación racial promovida desde el
Estado y con apoyo del poder coercitivo de los distintos gobiernos. O piénsese en las normas
destinadas a evitar o sancionar la discriminación contra la mujer, que fueran a ser aplicadas
desconociendo siglos de discriminación igualmente auspiciada o apoyada por el Estado. En tales
casos, una aproximación jurídica “ciega a la historia” y a las serias responsabilidades estatales
en dichos asuntos resultaría obviamente equivocada. En todo caso, y por el momento, conviene
aclarar que no estoy aludiendo a ningún método particular de aplicación del Derecho “sensible al
contexto”; ni afirmando que los culpables de hoy deben “pagar” por las faltas cometidas por los
(impunes) culpables de ayer; ni mucho menos diciendo que, en razón de las graves injusticias
cometidas en el pasado, el Estado moderno debe renunciar a los pilares básicos del Derecho
Penal Liberal.
[3] Artículo 36: Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos
serán insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el artículo 29,
inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto
y la conmutación de penas. Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos
actos, usurparen funciones previstas para las autoridades de esta Constitución o las de las
provincias, los que responderán civil y penalmente de sus actos. Las acciones respectivas serán
imprescriptibles. Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren
los actos de fuerza enunciados en este artículo. Atentará asimismo contra el sistema democrático
quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando
inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos. El
Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.
[4] Dentro de dicho marco, ya no encontramos como elemento distintivo una recurrencia de
“golpes de estado” o ruptura institucional, a la vieja usanza –situaciones en las cuales nuestras
democracias morían “súbitamente” y de un momento a otro–. Ahora, nuestras democracias se
diluyen, como dijera el cientista político Guillermo O’Donnell, de “muerte lenta”, a través de la
degradación a que la someten nuestras clases dirigentes.
437
TUTELA DIFERENCIADA DE EVIDENCIA LEGAL. LEY 26.485
UNA SOLUCIÓN PROCEDIMENTAL ANTE LA OMISIÓN
DEL ESTADO PROVINCIAL. LA CONVENIENCIA
DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Cita: 789/2021
438
Derecho Público
439
Derecho Público
440
Derecho Público
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, arts. 6º, 7º, etc.;
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, arts. 2º, 9º, 14, 17, 19, 25, etc.), etc.
La lógica del artículo 2º, inciso e, de la Ley nacional 26.485 concretamente supone
una presunción legal de la existencia de estereotipos de género, de modo tal que
esto trae como consecuencia ineludible, implicancias prácticas.
La evidencia viene dada por la propia ley, en tanto exige la erradicación de los
hechos de violencia contra las mujeres para alcanzar la igualdad real.
En tal sentido, la sola existencia de los mencionados estereotipos en cualquiera de
los ámbitos de la sociedad para juzgar los hechos, actos, destreza o aptitudes de las
mujeres las coloca siempre en desventaja, por lo que la protección opera como una
regla concreta en la que los demandados debieron probar los mismos hechos que
alega la demandante, pero en su faz negativa, esto es: no existieron estereotipos, no
existió violencia laboral, no existió hostigamiento, no existió persecución, etc., contra
la denunciante, y no contra cualquier otra persona, sino contra quien les está deman-
dando por tales hechos.
Siguiendo esta tesis, se evita la usual tendencia de revictimizar a las denunciantes
y exigirles el agravamiento de la carga de la prueba, o tener que cargar sobre sus
espaldas una prueba difícil o imposible.
En este sentido diremos que “...Cuando se trata de determinar el contenido de los
derechos humanos fundamentales que se denuncian vulnerados adquiere preeminen-
cia el poder de los jueces al ejercer una de las funciones esenciales de la actividad
jurídica de un Estado de Derecho: garantizar el respeto y la operatividad de los
derechos fundamentales de las personas frente al poder del Estado, como conquista
del sistema democrático”[7].
De tal manera, más allá de la inexistencia de un procedimiento específico en
nuestra provincia, en virtud del principio de inexcusabilidad (receptado por nuestro
Código Civil y Comercial en los artículos 3º y 8º), la magistratura tiene la obligación de
resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión
razonablemente fundada, y en este sentido consideramos que los argumentos aquí
vertidos pueden ser una colaboración razonada para ejercer un buen control de
convencionalidad[8] y evitar de tal manera que los estereotipos de género se
institucionalicen[9] y prolifere la impunidad estatal.
Como profesionales, pero fundamentalmente como seres humanos, hemos asumi-
do una responsabilidad, estamos marcando la sociedad que le dejaremos a las nuevas
generaciones, y pretendemos un lugar más justo e inclusivo, donde mujeres y disiden-
cias puedan vivir en igualdad real, sin discriminación, ni violencia.
Notas
[1] Jorge W. Peyrano, “Breve informe sobre la medida autosatisfactiva”.
[2] Jorge W. Peyrano, “Tutela de evidencia”.
[3] Roland Arazi, “¿La acción preventiva es una medida cautelar?”, en Rubinzal Online,
www.rubinzalonline.com.ar, RC D657/2021.
[4] “Caso González y otras (‘Campo Algodonero’) vs. México”, Serie C, Nº 205, Corte IDH,
Fecha: 16-11-2009.
[5] Esta categoría se patentiza cuando los demandados por violencia de género, en su
Responde, intentan descalificar a la mujer a través de manifestaciones del tipo: “La actora debió
acompañar pruebas de evidencia”, fueron “meras invocaciones de la actora” “sin prueba alguna”,
la sentencia se basa “sólo en los dichos de la actora”, “De los hechos invocados por la actora y
de la prueba que ofrece, basada en dichos, comentarios y supuestas órdenes verbales, no se
percibe la gravedad de los mismos. Tampoco se vislumbra la existencia de un riesgo cierto que
agrave la denuncia y que necesite una respuesta protectoria inmediata ni que quede en estado
de indefensión o abandono...”
441
Derecho Público
[6] Elena Larrauri, “Cinco tópicos sobre las mujeres víctimas de violencia... y algunas
respuestas del feminismo oficial”, en Laurenzo, Maqueda y Rubio (coords.), “Género, violencia y
Derecho”, Editores del Puerto, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2008.
[7] Isabel María Grillo Iride, “La igualdad de condiciones”, en Id SAIJ, DACF070004.
[8] “Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile” (Excepciones Preliminares, Fondo, etc.),
Sentencia del 26 de septiembre de 2006. Considerando 124: “La Corte es consciente que los
jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello, están obligados a aplicar
las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico. Pero cuando un Estado ha ratificado un
tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces, como parte del aparato del
Estado, también están sometidos a ella, lo que les obliga a velar por que los efectos de las
disposiciones de la Convención no se vean mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su
objeto y fin, y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial
debe ejercer una especie de ‘control de convencionalidad’ entre las normas jurídicas internas que
aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En esta
tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpreta-
ción que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención
Americana”.
[9] Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “Corrupción y derechos humanos:
Estándares interamericanos”, OEA/Ser.L/V/II. Doc. 236, del 6-12-2019: “La CIDH estima que los
principales factores que facilitan la corrupción son de naturaleza institucional y cultural. Los
factores institucionales que fomentan la corrupción son [...] b) el monopolio o concentración de
poder en áreas con alto impacto económico o social (donde se manejan recursos o se toman
decisiones con impacto político y social); c) amplio espacio de discrecionalidad en la toma de
decisiones por parte de agentes estatales; d) falta de control de los actos de la autoridad, lo que
se basa en poca transparencia y rendición de cuentas en torno a las decisiones adoptadas por la
autoridad así como en la naturaleza secreta de la corrupción; e) alto nivel de impunidad, ello
permite que actos o sistemas de corrupción operen sobre la base de garantías de que el costo de
la corrupción es ampliamente superado por los beneficios obtenidos. La impunidad se garantiza
en la medida que los actos no se investigan y si se investigan no se sancionan y si se sancionan,
las consecuencias son desproporcionadas en relación al beneficio obtenido. Esta amplia discre-
cionalidad sin el debido control y rendición de cuentas, es fuente de posibles actos de corrupción.
Esto demuestra dos dimensiones de la discrecionalidad: ex ante, como la razonabilidad de las
medidas a adoptar, y ex post, como el control sobre esas decisiones” (Consultado el 1-12-2021).
442
“CIVITAS HOMINI, NON HOMO CIVITATI EXISTIT”. LA NECESARIA
HUMANIZACIÓN DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO ARGENTINO[1]
por Aldo Mario Alurralde
Cita: 772/2021
443
Derecho Público
Estado a los particulares, lo cual es cierto, pero no debemos olvidar que dicha tarea
tiene una finalidad específica, esto es que el producido de los mismos vuelva a la propia
comunidad que los generó como bienes y/o servicios. A esta particular visión econó-
mica que parecería reducirse a la de una simple prestación-contraprestación la Doctri-
na Social de la Iglesia le ha agregado un fundamento superior que es el de la
redistribución de la riqueza.
Señala Pierre Bigo[3] que ciertos teólogos, entre ellos San Alfonso de Liguori,
pensaron que el impuesto era debido a título de cambio, es decir que, mediante el
impuesto, cada uno paga los servicios que recibe. Ello es así porque San Alfonso de
Liguori trataba principalmente de demostrar a los príncipes que el impuesto no era un
tributo que se les debía personalmente y del cual podían disponer a su gusto, sino el
equivalente de un servicio público cuya prestación tenían la obligación de asegurar.
Entiende Bigo que “Esta tesis puede difícilmente sostenerse. Hay que afirmar aún
que no debe haber equivalencia entre el servicio prestado por la colectividad y el
impuesto pagado, en el sentido que el ciudadano pobre debe pagar menos y recibir
más, el ciudadano rico debe pagar más y recibir menos. Por lo tanto no puede decirse
que el impuesto debe encontrar su equivalente en un servicio prestado: sería un
contrasentido afirmarlo cuando el impuesto tiende a efectuar una redistribución más
equitativa de la fortuna o del ingreso”.
Coincidimos con el autor precitado en el sentido expuesto precedentemente a lo
cual le agregamos que a través de ese efecto “redistribuidor” se generan otras
externalidades positivas[4] como factor de facilitación de la movilidad o ascenso social.
En efecto, el factor “redistribución” lo observamos, por ejemplo, en el universo de
personas que utilizan los hospitales y escuelas públicas, las cuales si bien son
sostenidas en mayor medida por los medianos y grandes contribuyentes, son aprove-
chadas en su gran mayoría por los sectores menos pudientes (los cuales generalmente
son pequeños o eventuales contribuyentes).
Por otro lado, la movilidad o ascenso social se posibilita a través de la educación a
la cual acceden las clases más bajas, la cual opera como una útil herramienta que les
permitirá desenvolverse con éxito dentro de un mundo cada vez más competitivo en
esta materia facilitando el ascenso social.
Otra finalidad de la tributación, no menos importante, la encontramos en lo que se
conoce como parafiscalidad. Así, por ejemplo, sabido es que a nivel mundial se está
trabajando desde hace por lo menos 20 años para implementar, a través de diferentes
acciones, un control efectivo sobre la contaminación ambiental.
Las acciones conjuntas de mayor trascendencia, al menos en lo referente al
reconocimiento de la problemática y de la declaración de principios de un número
importante de países, son el Acuerdo de Montreal referente a los gases que afectan la
capa de ozono y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente que
se llevó a cabo un junio de 1992 en Río de Janeiro. Ambos acuerdos han puesto metas
en cantidad y tiempo para disminuir los gases que ocasionan el efecto invernadero y
afectan la capa de ozono (si bien aún no existen mecanismos coercitivos para su
cumplimiento, más que la voluntad de los firmantes). En nuestro país con la sanción
de la reforma constitucional de 1994 quedó plasmada en la norma jurídica fundamental
la protección del derecho ambiental cuando el artículo 41 incluye el derecho de los
habitantes a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que
las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer
las generaciones futuras, estableciendo además un deber correlativo, cual es el de
preservar el medio ambiente. También aclara dicho artículo que ante la existencia de
un daño ambiental surge la obligación prioritaria de recomponer dicho medio, en la
forma establecida por la ley, poniendo a cargo de las autoridades la protección del
derecho enunciado, la utilización racional de los recursos naturales, la preservación del
444
Derecho Público
445
Derecho Público
Sicilia, Italia, del 2 al 5 de octubre del año 2000 y en donde se analizó enjundiosamente
la evolución en el ordenamiento tributario de las infracciones formales.
En dicha ponencia se destaca que, tradicionalmente, los deberes formales de los
contribuyentes resultaban una página menor en los manuales del Derecho Financiero,
sin importancia para el análisis jurídico, salvo su accesoriedad en el cumplimiento del
pago de la deuda tributaria y apenas se les prestaba atención en los textos de Hacienda
Pública, por entender que no se podían considerar siquiera un fenómeno económico.
En la actualidad, se sostiene en la ponencia de marras, la concepción tradicional,
centrada en la accesoriedad y la escasa importancia jurídica y económica de los
deberes formales de los contribuyentes ha entrado en una irremediable crisis producto
del desarrollo de sistemas tributarios masivos (con el consecuente incremento del
número de obligados tributarios en varios millones aproximándose al número de
habitantes de una nación), lo cual genera que los deberes formales sobre los contribu-
yentes se multipliquen, diversifiquen y compliquen.
Se resaltan también como factores de aumento de las obligaciones formales a
cargo de los responsables el traslado de la gestión tributaria hacia nuevas fuentes de
recaudación y de obtención de datos con relevancia tributaria; la proliferación de pagos
a cuenta: retenciones, pagos anticipados, obligaciones de información de terceros,
autoliquidación de los impuestos, etc.
Como corolario de ello y acertadamente en el trabajo citado se esboza que “...En
el otro lado, los contribuyentes y sus representantes van exigiendo que la normativa de
estos deberes formales, cada vez más inquisitivos y relevantes, abandone el ámbito
cerrado de la Administración y sea objeto de un debate público en el Parlamento,
dotando a las normas que regulan tales obligaciones de una jerarquía normativa
siquiera tan importante como la de la obligación material, pues al fin y al cabo se
equiparan en su rigor y exigencia, así como el cumplimiento estricto de principios como
el de legalidad, la publicidad de las normas, la seguridad jurídica, etcétera...”, agregan-
do que “...Frente a una concepción que identificaba el deber formal con el deber de
contribuir y, al igual que sucede en el campo material tributario, la necesidad de
desarrollar sistemas de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, impres-
cindibles en una sociedad moderna basada en el consenso y en el asentimiento
general sobre el orden constitucional, las obligaciones formales tributarias se contra-
ponen a una serie de derechos y garantías de los contribuyentes; de esta forma, junto
a obligaciones formales puras se desarrolla la categoría de deberes-derechos, donde
el obligado tributario dispone en el marco del deber del cumplimiento fiscal general, de
una serie de deberes formales imprescindibles para este cumplimiento y, en la balanza,
de un elenco de garantías y derechos, tanto materiales como formales. Por ello, los
derechos de los contribuyentes y obligados tributarios en la gestión del sistema fiscal,
las garantías no se remiten sólo a la cuantía del tributo, sino a la forma de exigirlo”. Sic.
Precisada la finalidad de la tributación y las principales relaciones de derecho entre
el Fisco y el Contribuyente resta ahora analizar cómo debe concebirse un sistema
tributario teniendo como fin las personas y no la simple obtención de recursos.
La tarea comienza con el legislador que es quien posee el poder jurigenético, es
decir, el de generar la norma que después va a regir como Derecho positivo.
Partiendo de la clásica distinción de las materias imponibles el legislador puede
optar por establecer imposiciones a la renta, el capital o el consumo, pero para ello
deberá evaluar los efectos positivos-negativos que estos gravámenes ocasionen en el
campo de aplicación y en especial sobre la economía de las personas humanas.
Las imposiciones sobre la renta (ej., impuesto a las ganancias) tienen un elevado
rendimiento en la recaudación y se adaptan a los criterios de justicia social mediante
sus deducciones personales, su progresividad y discriminación de las fuentes de
446
Derecho Público
447
Derecho Público
448
Derecho Público
Notas
[1] Traducc.: “La ciudad existe para el hombre y no el hombre para la ciudad”, Encíclica Divini
Redemptoris, Pío XI, año 1937.
[2] Sacheri, Carlos A. (1975), El Orden Natural, Buenos Aires, Argentina, Editorial Fecio.
[3] Bigo, Pierre (1967), “Doctrina social de la Iglesia. Iglesia y mundo en diálogo” (traducido
del francés por Françoise Esquerre, título original: “La Doctrine Sociale de L’ Église”), Barcelona,
España, Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona, pág. 387.
[4] Las llamadas “externalities” o efectos externos son aquellos no contratados ni intenciona-
dos que inciden positiva o negativamente sobre terceros ajenos a una vinculación jurídica o
económica; en este caso, serían las consecuencias positivas que se generan ajenas a la relación
Fisco-Contribuyente.
[5] En este sentido podemos citar como ejemplo el Derecho español, el cual, en el Reglamento
General de la Inspección de Tributos (B. O. E. Nº 115 del 14-5-86), aprobado por el Real Decreto
939/86, dispone en su art. 7º, pto. 1, que “La Inspección de los Tributos servirá con objetividad
los intereses generales y actuará de acuerdo con los principios constitucionales de eficacia,
jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y
al derecho”, mientras que en su pto. 2 agrega: “En el ejercicio de sus funciones, sin merma de
autoridad y del cumplimiento de sus deberes, la Inspección de los tributos observará la más
exquisita cortesía, guardando a los interesados y al público en general la mayor consideración e
información a aquéllos con motivo de las actuaciones inspectoras, tanto de sus derechos como
acerca de sus deberes tributarios y de la conducta que deben seguir en sus relaciones con la
Administración, para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, apoyando sus
razones con textos legales”.
[6] Carta Encíclica “Centesimus Annus”, 1992, pág. 99.
449
ÍNDICE DE AUTORES
450
Rodríguez, Matías Javier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Rodríguez Zavala, Martín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Ruano, María Candela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Sabsay, Daniel A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Sánchez Caparrós, Mariana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Sarmiento, Nicolás A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Silva Tamayo, Gustavo E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Stellatelli, Agustín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Suárez Fondevila, Juan Manuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Turdo, Karina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Yedro, Carolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340, 350
Ylarri, Juan Santiago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Yorlano, Elian Facundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Zicavo, María Florencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
451