0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

UNEXCA APT1312 Oct23-Feb24 2n GuiaMiniProyectodeProgramacion1

Cargado por

aeioubanana90
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

UNEXCA APT1312 Oct23-Feb24 2n GuiaMiniProyectodeProgramacion1

Cargado por

aeioubanana90
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

APT1312_Oct23-Feb24

Universidad: UNEXCA.
Cátedra: APT1312 Algoritmica y Programacion.
Actividad: UNEXCA_APT1312_Oct23-Feb24_2n_GuiaMiniProyectodeProgramacion
Fecha de entrega: 11/11/2023
Puntuación: 10% Corte 1

Guia Mini Proyecto de Programacion

A continuación encontrara una lista de enunciados para los cuales deberá de realizar programa o
funciones c++ utilizando el formato de código fuente que se encuentra en dropbox
(formatoparaProgramasenCplusplus.cpp), bajo las siguientes premisas:
 La Actividad es parejas (NO Se los COPIE Intente desarrollar la actividad por Ud. mismo)
 La fecha para la entrega es antes de las 23:59:59 horas del día pautado para
entrega.
(NO HAY PRORROGA, NO INSISTA!!!)

 Debe entregar un código en lenguaje C++ por cada ejercicio.


 Para identificar cada programa debe usar la siguiente nomenclatura:
◦ UNEXCA_APT1312_GXX_EXX-Oct23-Feb24-2n_CI.cpp
◦ UNEXCA = Universidad
 APT1312=nombre de la materia,
 GMiniProgX=guiá MiniProg2
 XX=Numero de la guiá (01, 02, 03,...n)
 E=ejercicio,
 XX= numero de ejercicio (01, 02, 03, 04….n)
 -Oct23-Feb24_= Año y semestre o trimestre en curso.
 CI= su numero de cedula.
Ejemplo: UNEXCA_APT1312_GMiniProg2-Sep20-Feb21_6653788.cpp

◦ La Herramienta para desarrollar la actividad: lenguaje de Programación C++


◦ Tiene dos opciones para el envió del Proyecto o Guia: 1) Enviar por separado o 2)
Comprimidos en un archivo zip o rar. Este archivo debe tener el nombre del proyecto o la
guiá.
◦ En los comentario iniciales del código fuente colocar el apellidos y nombre completos mas
la cedula del participante, igualmente debe colocar esta información en el cuerpo del correo.
Esto es muy importante ya que NO se registrara la nota de la evaluaciones a las
personas que sus datos no aparezcan en ambos sitios No Insista Si no esta en los dos sitios
se asume que ud no participo en desarrollo del proyecto o guia NO hay oportunidad de
correccion asi que no Insista.
◦ Debe colocar comentarios dentro del código (en todas las funciones) para que se describa
que hace el programa o funcion. Y realizar la mayor cantidad de comentarios posibles para
aclarar la lógica y las instrucciones Es importante para la verificacion de la autenticidad del
codigo.

 La guia o proyecto deben ser enviados en un solo correo con copia a todos los involucrados (sus
companeros de equipo, pareja u otros) (miembros) a la dirección:
[email protected] antes de las 23:59:59 del día pautado para la entrega.
recuerde identificar el correo en el asunto con la etiqueta del curso
APT1312_Oct23-Feb24
UNEXCA_APT1312_Oct23-Feb24_2n_MiniProyectodeProg1_Cidelestudiante

LISTA DE EJERCICIOS

Desarrolle un Programa C++ Usando funciones propias del C++ y Funciones Creadas por el
Programador (Ud.) En la función main debe de estar la mínima cantidad de código necesario
preferiblemente solo las llamadas a las funciones)
Para los ejercicios que piden muchos valores puedes usar el programa llamado
CreaValoresAletorios.cpp se encuentra en la carpeta FormayEjemplos del dropbox.

Desarrolle Un Programa C++ partiendo de las siguientes premisas.

1 Se tienen dos vectores, el primero de 10filas x 4 columnas y tiene la siguiente estructura


Codigo del estudiante (codEst), Cedula de Identidad (cedila), Nombres y apellidos (apellNomb)
, codigo de la materia (codMat)

CodEst Cedula ApellidosNombre codMat

2 El segundo vector de 10filas x 11 columnas y tiene la siguiente estructura:


Codigo de estudiante
Nota parcial 1 (np1), porcentaje de nota parcial 1 (pnp1),
Nota parcial 2 (np2), porcentaje de nota parcial 2 (pnp2),
Nota parcial 3 (np3), porcentaje de nota parcial 3 (pnp3),
Nota parcial 4 (np4), porcentaje de nota parcial 4 (pnp4),
Nota final (nf) Acumulado de las evaluaciones (se obtiene de la suma de las
pnpx)
Nota final (nf), porcentaje de nota final (pnf).

3 En el primer vector debe guardar los datos de los alumnos de la clase de programacion I.
APT1312_Oct23-Feb24
4 En el vector dos se debe cargar el codigo de estudiante (codEst) que corresponda con los
codigos cargados en el vector 1.
5 En la primera columna del vector 2 coloque los porcentajes correspondientes a las notas (pnp1,
pnp2, pnp3, pnp4), 20%, 25%, 25%, 30% respectivamente estos pueden variar según la decisión
del profesor. Es importante que total del porcentaje sea igual a 100%
6 La nota obtenida por cada alumno (np1, np2, np3, np4), Para ello utilice la rutina de generación
de valores aleatorios en el dropbox.
7 El calculo para obtener el pnpx es nota parcial obtenida, por el porcentaje de la evaluación entre
100.
Ejemplo:
15% 25% 30% 30%
Np1 Pnp1 Np2 Pnp2 Np3 Pnp3 Np4 Pnp4 Def
100 10 1,5 10 2,5 10 3,0 20 6,0 13

8 El reporte de acta de notas tendrá el siguiente formato


APT1312_Oct23-Feb24
9 Genere un menú con las opciones necesarias y funciones requeridas para:
9.1 Cargar los datos de los alumnos.
9.2 Las notas parciales de los alumnos
9.3 Modificar errores los datos de los alumnos.
9.4 Modificar las notas parciales
9.5 Consultar notas individuales de un alumnos.
9.6 Emisión del acta de Notas.

También podría gustarte