0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas36 páginas

Investigación

Cargado por

Sin Name
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas36 páginas

Investigación

Cargado por

Sin Name
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Instituto Nacional Santo Tomás

Santo Tomás, Chontales

Centro publico

Ministerio de Educación

Investigación documental para optar al título de bachiller en Ciencias y


Letras

Autores:

➢ Br. Lesslin Vanessa Gutiérrez Estrada.


➢ Br. Nathali Belén Centeno Miranda.
➢ Br. Natalie Silene Ríos Alemán.
➢ Br. Anthony Stanly Gayle.

Docente tutor: Lic. Yadira Isabel Rivas Taleno.

Grado: 11mo

Sección: C

25 octubre, 2024
¡Innovar para crecer!

Investigación Documental

Instituto Nacional Santo Tomás

Tema General: La Tecnología en los adolescentes.

Tema delimitado: El impacto de la tecnología en los adolescentes del


instituto de santo tomas ch del año lectivo 2024.

Autores:

➢ Br. Lesslin Vanessa Gutiérrez Estrada.


➢ Br. Nathali Belén Centeno Miranda.
➢ Br. Natalie Silene Ríos Alemán.
➢ Br. Anthony Stanly Gayle.

Tutora:

➢ Yadira Isabel Rivas Taleno.

Asignatura:

➢ Lengua y Literatura.

25 octubre, 2024
Dedicatoria

Con gratitud y cariño, queremos agradecer:

A Dios que en cada momento ha sido nuestro refugio y fortaleza, quien nos ha dado la fe
para seguir adelante, iluminando siempre nuestros cominos con su sabiduría y amor infinito.

A nuestros padres quienes nos han regalado un amor incondicional y nos han apoyado en
cada paso nos llevamos el ejemplo de su sacrificio, sus esfuerzos sin esperar nada a cambio
y por brindarnos su confianza y apoyo.

A nuestros profesores, por guiarnos con dedicación y paciencia. En especial, agradecemos


profundamente a la profesora Yadira Rivas quien no solo ha sido nuestra profesora de lengua
y literatura, si no una inspiración, nos llevamos su paciencia, dedicación y su amor por la
enseñanza. Gracias por creer en nosotros por enseñarnos no solo a estudiar, si no a crecer,
como personas y en nuestras capacidades.

Nos dedicamos esta investigación a nosotros como un recordatorio en buscar y aprender algo
nuevo, a nuestra fortaleza para continuar aún en los momentos de frustración, siempre el
poder de confiar en nuestras capacidades y de enfrentar cada nuevo reto que se nos presente

Nos llevamos en el corazón el amor de Dios, el apoyo de nuestros padres, la enseñanza de


nuestra profesora y nuestro esfuerzo, a cada uno de ustedes gracias por haber sido una parte
fundamental en nuestro camino.

Gracias, de todo corazón.


Índice de contenido

I. Introducción ............................................................................................................................... 1
II. Objetivos ................................................................................................................................. 2
2.1. Objetivo General:............................................................................................................... 2
2.2. Objetivos Específicos: ........................................................................................................ 2
III. Cuerpo Capitular ................................................................................................................... 3
3.1. Origen.................................................................................................................................. 3
3.2. Definición ............................................................................................................................ 3
3.3. Tipos de tecnología ............................................................................................................. 3
3.3.1 Tecnología educativa .................................................................................................. 3
3.3.2 Tecnología limpia y de materiales .............................................................................. 3
3.3.3 Tecnología blanda y dura ........................................................................................... 4
3.4 Importancia ........................................................................................................................ 4
3.4.1 Pasa tiempo.................................................................................................................. 4
3.4.2 Vida personal............................................................................................................... 4
3.5. Ventajas............................................................................................................................... 5
3.5.1 Acceso fácil a la información y nuevas formas de aprendizaje ................................ 5
3.5.2 Facilita la comunicación ............................................................................................ 5
3.5.3 Aprendizaje desde casa ............................................................................................... 5
3.6. Desventajas ......................................................................................................................... 6
3.6.1 Riegos de suplantación de identidad ........................................................................ 6
3.6.2 Intromisión en la información propia ........................................................................ 6
3.6.3 Contenido inapropiado................................................................................................ 6
3.7 Sugerencias ......................................................................................................................... 6
3.7.1 Privacidad .................................................................................................................... 6
3.7.2 Supervisión .................................................................................................................. 7
IV. Conclusiones y Recomendaciones ......................................................................................... 8
V. Referencias documentales ......................................................................................................... 9
VI. Apéndices o Anexos.............................................................................................................. 10
6.1. Esquema o bosquejo......................................................................................................... 10
6.2. Fichas................................................................................................................................. 11
6.2.1 Fichas bibliográficas y hemerográficas ................................................................... 12
6.2.2 Fichas de contenido .................................................................................................. 13
6.3 Fotografía o imágenes ...................................................................................................... 14
6.4 Cronograma...................................................................................................................... 15
1

I. Introducción

“La tecnología es importante, pero lo único que realmente importa es que hacemos
con ella”.

El propósito de la tecnología es amplio y puede ser muy positivo si se utiliza de


manera adecuada algunos de los principales objetivos y beneficios que brinda es: la
comunicación las redes sociales y aplicaciones de mensajería permiten que los adolescentes
se mantengan en contacto con amigos o familiares, incluso a larga distancia. tenemos lo que
es la educación, el aprendizaje y herramientas de estudio. A pesar de estos motivos positivo
es importante tener en cuenta que el uso excesivo de la tecnología puede llegar a causar
problemas tales como lo es: la adicción, pérdida de interés en labores de la vida cotidiana y
dificultades relacionadas con la salud mental. Por eso, es fundamental promover un uso
equilibrado. En general, cuando se utilizan correctamente, puede ser una herramienta
poderosa para el crecimiento personal y social de las adolescentes.

Habiendo hecho un resumen del tema de nuestra investigación documental, el cual


sabemos que es muy extenso, hemos investigado profundamente enfocándonos
específicamente en los adolescentes que hoy en día los principales protagonistas de la
tecnología porque es la etapa más vulnerable para obtener mayor riesgo de adicción,
retomamos el tema para que podamos concientizar a los jóvenes que el uso es importante
siempre y cuando se le de buen manejo y que ellos logren entender que el exceso puede
provocar causas graves en nuestra salud como fatiga visual, trastornos de sueño e insomnio,
problemas postulare estrés, ansiedad. Con los antes mencionados, dejamos claro a los jóvenes
que la manera correcta de cómo usar la tecnología es establecer límites de tiempo, definir
horarios específicos para el uso del dispositivo, aprender y enseñar sobre la importancia de
proteger la información personal y ser consciente de los peligros del Internet.
2

Este objetivo se redactó con el fin de que conozcan la importancia, ventajas y


desventajas de la tecnología en los adolescentes del Instituto Nacional Santo Tomás CH del
año lectivo 2024. Este objetivo permitirá a los estudiantes conocer las diversas ventajas que
nos da la tecnología en el ámbito de la vida cotidiana, el trabajo y la educación, dejando ver
que en estos tiempos es lo más dominante en los jóvenes de hoy en día, sin dejar atrás también
que forma y ayuda a docente a crear mejores estudiantes para la vida futura de una sociedad
revolucionada de conocimiento y virtudes para la comunicación educativa.

Por tanto, la Indagación, se basa en: introducción, objetivos, cuerpo de la


investigación documental, origen, definición, tipos de tecnología, importancia, ventajas de
desventajas, sugerencias para un buen uso, conclusiones, recomendaciones, referencias
documentales, anexo; esquema, fichas bibliográficas, hemerográficas y de contenido,
imágenes; refleja detalles de la indagación, cronograma; el avance conforme al tiempo.
3

II. Objetivos
1.1. Objetivo General:

Relevar el impacto de la tecnología en los adolescentes del instituto de Santo


Tomás Chontales del año lectivo 2024.

1.2. Objetivos Específicos:


1) Definir la importancia de la tecnología en los adolescentes.
2) Mostrar ventajas y desventajas en la tecnología en los adolescentes.
3) Establecer sugerencias para mejorar el usó en la tecnología en los
adolescentes.
4

III. Cuerpo Capitular


3.1 Origen

La tecnología está ligada a la necesidad humana de resolver problemas y mejorar


la calidad de la vida. Así la ciencia ha sido un motor de cambio a lo largo de la historia,
por otro lado, la ciencia aplicada se centra en los inicios de la humanidad, cuando nuestros
antepasados comenzaron a utilizar herramientas simples para facilitar su vida diaria. Por
ejemplo, Castañeda (Julio 2015) afirma que “Es el conjunto de saberes, conocimientos,
habilidades y técnicas a través de los cuales los seres humanos cambiamos”.

3.2 Definición

Según Pardo (diciembre 2015) “Se caracteriza por tener ofertas de conocimientos,
nuevas formas de relacionarse completamente distintas a generaciones anteriores”. Es
decir, la tecnología en los adolescentes son herramientas de distintas plataformas que
forman parte de la vida cotidiana, ofrece oportunidades para aprender, interesarse y una
mejor comunicación ".

3.3 Tipos de tecnología


3.3.1 Tecnología educativa

La ciencia educativa ha ofrecido una gran variedad de recursos y oportunidades


de acceder a la información con mucha más rapidez gracias a estas herramientas, por lo
tanto, no ha dejado de resaltar que existe una gran ventaja que ha ayudado a mejorar la
experiencia en los diferentes aprendizajes. O como indica Narváez (Julio 2024) “La
tecnología educativa ofrece numerosas ventajas tanto a los educadores como alumnos”.
Para culminar la terminología ha sido útil en la personalización del aprendizaje.

3.3.2 Tecnología limpia y de materiales


5

Destaca Yarzun (noviembre 2013) “Son aquellas que provechan los materiales y
energías renovables”. Sin embargo, han evolucionado el desarrollo económico y
sustentable, por otro lado, estas tecnologías están relacionadas, ya que la innovación en
materiales puede facilitar la implementación de tecnologías limpias.

3.3.3 Tecnología blanda y dura

Basado a Guevara (Julio 2024) “Ha sido considerada según el programa Nacional
de ciencia y tecnología como área estratégica para el proceso tecnológico”. Estas ciencias
aplicadas han beneficiado a la humanidad y ayudado ya que la tecnología blanda consiste
en los procesos productivo.

3.4 Importancia

Como señala Rodríguez (marzo 2019) “Es innegable que tanto las tecnologías
avanzadas, tanto así se han convertido parte inseparables de la vida social, laboral de las
personas, sobre todo los jóvenes”. La ciencia aplicada por otro lado ha ofrecido un acceso
a la información, los jóvenes pueden utilizar herramientas digitales para investigar,
aprender y completar tareas escolares, sin embargo, es importante considerar que es una
herramienta muy valiosa que impacto días tras día.

3.4.1 Pasa tiempo

Brinda la oportunidad de conocerte gente nueva y desarrollar nuevas técnicas, por


un lado, aprender, jugar como también les permite un conocimiento amplio sobre el
objetivo o meta que les gustaría adquirir. Como menciona Campillo (febrero 2014) “Los
Pasatiempo se presentan como herramientas que puede ser utilizadas como actividades
de reposo, refuerzo o evaluación de conocimientos resultando muy ventajosa como
metodología de aprendizaje individual y aún más de aprendizaje colaborativo”.

3.4.2 Vida personal


6

Las redes sociales permiten a las personas de diferentes partes del mundo
conectarse instantáneamente compartir ideas y colaborar en proyectos sin importar la
distancia, este impacto no solo limita a la visa personal profesional. Conforme Cuesta
(noviembre 2021) “El internet en nuestra vida personal a evolucionado en nuestro día a
día tanto a los niños, jóvenes, adultos nos informamos del mundo que nos rodea y nos
comunicamos nos podemos distraer de forma sana y correcta”.

3.5. Ventajas

El desarrollo de la ciencia permite creatividad, siendo muchos los beneficios


que encontramos, socialización y construcción de relaciones, mejora el aprendizaje,
resolución de problemas. Basado en Osuna (junio 2022) “El desarrollo de las
tecnologías digitales, y el consiguiente cambio sociocultural, ha animado a la
población adolescente hacia la participación de entornos virtuales”.

3.5.1 Acceso fácil a la información y nuevas formas de aprendizaje

Cabe señalar que en los últimos años la tecnología ha avanzado rápidamente


proporcionada de una forma fácil de obtener una información detallada así mismo
facilitando el aprendizaje de los estudiantes mejorando el desarrollo de su lectura, la
redacción obteniendo así una mejor ortografía y caligrafía. Indica Academy (octubre
2022) “El acceso fácil no solo mejora la comunicación y la educación, sino que también
ayuda a llenarnos de conocimientos”.

3.5.2 Facilita la comunicación

La tecnología no solo facilita la comunicación, sino que también optimiza


procesos y mejora la calidad la interacción humana, la investigación de las TIC en nuestra
vida diaria continúa transformando la manera en que comunicamos u compartimos
información. Según García (febrero 2014) “Actualmente estamos viviendo en una época
7

donde la relación tecnología-comunicación juegan un papel muy importante en nuestra


vida cotidiana, nos ha favorecido para reducir las limitantes de ponernos en contacto con
otras personas”.

3.5.3 Aprendizaje desde casa

Este aprendizaje ha ayudado y favorecido a los estudiantes, niños, jóvenes,


adultos a interactuarnos en recursos educativos y entretenidos que ha dejado un gran
conocimiento desde casa porque han interactuado a buscar informaciones valiosas que
son de gran ayuda. Como menciona Elizondo (mayo 2020) “El aprendizaje desde casa
también es beneficiado en el hogar, ya que las familias tienen un papel importante,
ayudando a los niños a desarrollar habilidades”.

3.6. Desventajas
La ciencia día tras día puede presentar problemas afectando el desarrollo
físico, mental y social, riesgos de seguridad, los adolescentes pueden tener peligro
amenazas como el ciber acoso, contenido pornográfico o usuarios que se hacen
pasar por personas con malas intenciones. Cabe señalar Plaza (abril 2017) “Las
desventajas cotidianas destaca la pérdida de tiempo, la dependencia excesiva y la
seguridad”.

3.6.1 Riegos de suplantación de identidad

Se conoce que la suplantación de identidad, es un delito que consiste en hacerse pasar


por otra persona con el fin de obtener beneficios o causar daños, esto puede ocurrir en
diversos contextos como el ámbito digital donde pueden usar la información de otras
personas para acceder cuentas para realizar compras o difundir información falsa. En palabras
de Chávez (abril 2023) “La suplantación de identidad es una actividad malintencionada e
ilícita en la que una persona se hace pasar por una persona”.
8

3.6.2 Intromisión en la información propia

Esta se debe a la inserción o inclusión de datos no solicitados o inapropiados en un


contexto determinado lo que puede comprometer la privacidad, seguridad o la integridad de
la información, este fenómeno puede ocurrir en diversos ámbitos como la tecnología,
comunicación y relaciones personales además la intromisión en la información puede tener
limitaciones éticas y legales ya que puede violar derechos fundamentales como la privacidad
y la libertad de expresión. Basado en Gómez (diciembre 2020) “El derecho a la propia imagen
de niños y adolescentes frente a las tecnologías de información”.

3.6.3 Contenido inapropiado

Los contenidos pueden tener consecuencias en el desarrollo de los jóvenes pueden


afectar su salud mental, influir en sus relaciones interpersonales, actualmente se ha visto ciber
acosos, pornografía no consensuada, contenido violento entre otros es por eso que gracias a
la ciencia avanzada se puede reportar usuarios que este subiendo o afectando a la persona.
Por ejemplo, García (noviembre 2011) menciona “En la actualidad los usos de la tecnología
en los jóvenes son cotidiano, prestando atención a las prácticas de riesgo”.

3.7 Sugerencias

La ciencia avanzada puede impulsar al desarrollo en la manera que se usan los


dispositivos y herramientas digitales, implican establecer límites en el tiempo de pantalla,
priorizar la seguridad en línea, fomentar el aprendizaje a través de aplicaciones educativas.
Según Ramos (Julio 2018) " Una parte importante de las investigaciones actuales sobre el
riesgo online están en caminadas a analizar las ciber agresiones, su frecuencia y forma".

3.7.1 Privacidad

La protección de la información personal y los datos de los usuarios sin embargo en


lo que la tecnología avanza la protección de su privacidad a estado más segura, utilizando
configuraciones de seguridad conscientes de la información que comparten en línea. De
acuerdo con Roig (diciembre 2009) “La privacidad es especialmente necesaria en las redes
sociales, consideran la privacidad como un atributo confiable”.

3.7.2 Supervisión
9

Es una tarea que requiere control, confianza y atención de los padres incluyendo
limitaciones al navegar en la Web para así evitar exponerlos a los peligros cibernéticos
podrían navegar en el mundo digital de forma sana y segura minimizando los riesgos y
maximizando los beneficios que la tecnología ofrece. Como señala Ruedas (octubre 2023)
“Es estrictamente necesaria en cualquiera de las redes sociales y también analizar el
contenido que consumimos a diario como un atributo confiable”.

IV. Conclusiones y Recomendaciones

La tecnología ha revolucionado la forma en que se comunican, gracias a herramientas


como redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas digitales, la información fluye
de manera rápida y eficiente permite a las personas mantenerse conectadas sin importar la
distancia. Sin embargo, con la facilidad de comunicación también hay desafíos importantes
relacionadas con la privacidad, la tecnología mejora significativamente nuevas vidas al
facilitar la comunicación. pero debe ser utilizada de manera consiente para presentar la
privacidad y seguridad.

Por otra parte, se dan a conocer las recomendaciones:

• Es importante definir un tiempo razonable para el uso del dispositivo. Demasiado


tiempo frente a la pantalla puede afectar la salud mental.

• Animar a los adolescentes a participar en actividades como deportes, lectura o pasa


tiempos creativos.

• Conservar sobre el valor de mantener una buena reputación en línea y como las
publicaciones pueden tener consecuencias.
10

• Asegurarse de usar contraseñas seguras y no compartir información personal en


redes sociales.

• Si hay páginas o publicaciones que son claramente malintencionadas o que difaman


a alguien, la mejor opción sería reportar esa cuenta y optar por no participar.

V. Referencias documentales
1) Jorge Castañeda. (2015). Origen de la tecnología. Blog.
Consultado el 01 agosto, 2024
Fuente: https://prezi.com/qbhxetsu0733/quien-invento-la-
tecnologia/

2) Sara García. (2015). Definición de las nuevas tecnologías. Blog


Consultado el 30 julio, 2024
Fuente: https://www.researchgate.net/profile/Mariona-
Grane/publication/290325283_Infancia_y_pantallas_crecer_con
_las_TIC_Infancia_i_pantalles_creixer_amb_les_TIC_Children
_and_screens_grow_up_with_ICT/links/569628ce08aeab58a9a59
af5/Infancia-y-pantallas-crecer-con-las-TIC-Infancia-i-pantalles-
creixer-amb-les-TIC-Children-and-screens-grow-up-with-
ICT.pdf#page=113

3) Marytere Narváez. (S/F). Tecnología educativa. Blog.


Consultado el 30 julio 2024
Fuente: https://www.questionpro.com/blog/es/author/marytere/
11

4) Javiero Yarzun. (2013). Tecnología limpia y de materiales. Blog.


Consultado el 04 agosto, 2024

Fuente:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24210

5) Liliam Guevara. (S/F). Tecnología blanda y dura. Blog.

Consultado el 30 julio, 2024

Fuente:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24210

6) Vladimir Alfonso Rodríguez. (2019). Importancia de la


tecnología. Blog. Consultado: 04 agosto, 2024
Fuente: https://www.eumed.net/rev/ce/2019/1/tecnologias-
informacion-empresas.html

7) Natalia Campillo Seva. (2014). Pasatiempo. Blog. Consultado el


04 agosto, 2024
Fuente:
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Nata
lie+campillo+seva&btnG=#d=gs_qabs&t=1731007907337&u=%
23p%3DWIxn8l92OeMJ

8) Laura Cuesta. (2021). Vida Personal. Blog. Consultado el 04


agosto, 2024
12

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/junior-
report/20211130/7897657/impacto-tecnologia-jovenes.html

9) Sara Osuna. (2022). Ventajas del Internet. Blog. Consultado el


04 de agosto 2024
Fuente: https://theconversation.com/las-ventajas-de-crecer-con-
internet-adolescentes-y-participacion-175940

10) Grace Academy. (2022). Accesos Fácil a la información y


nuevas formas de aprendizaje. Blog.
Consultado el 04 agosto, 2024
Fuente: https//www.grace academy.cl

11) Omar García. (2013). Facilita la comunicación. Blog.


Consultado el 05 agosto, 2024
Fuente: https://proyectum.com/sistema/blog/la-relacion-
tecnologia-comunicacion/

12) Laura Elizondo. (2020). Aprendizaje desde casa. Blog


Consultado el 05 agosto, 2024
Fuente: https://forbes.com.mx/forbes-life/como-estimular-el-
aprendizaje-en-casa/
13) Jesús Plaza. (2017). Desventajas de los adolescentes en las TIC.
Complutense de educación. Revista. Lugar de publicación:
Madrid. Paginas o sección:2.
13

14) Juan José Santos. (2023). Riesgos de suplantación de identidad.


Blog.
Consultado el 04 agosto, 2024
Fuente: https://www.deltaprotect.com/blog/suplantacion-de-
identidad
15) Perla Gómez Gallardo. (2020). Puebla.mx. Revista.
Paginas o sección: 46. Fecha de publicación: 02 diciembre, 2020

16) García Jiménez. (2011). Redalyc.org. Revista. Lugar de


publicación: Madrid España. Paginas o sección: 407

17) Irene Ramos. (2018). Educ@


Volumen 26. Lugar de publicación: Huelva-España. Paginas o
sección: 56

18) Antoni Roig. (2009). IDP


Volumen: 9. Lugar de publicación: España. Paginas o sección: 45

19) Jesús Ruedas. (2023). Estudios sobre la educación


Volumen:45. Lugar de publicación: España. Página o sección: 123
14

VI. Apéndices o Anexos


a. Esquema o bosquejo.
I. Tecnología
1.1 Origen
1.2 Definición
II. Tipos de tecnología
2.1 Tecnología educativa
2.2 Tecnología limpia
2.3 Tecnología blanda y dura
III. Importancia
3.1 Pasa tiempo
3.2 Vida personal
IV. Ventajas
4.1 Acceso fácil a la información y nuevas formas de
aprendizaje
4.2 Facilita la comunicación
4.3 Aprendizaje
V. Desventajas
5.1 Riesgos de suplantación de identidad
5.2 Intromisión en la información propia
5.3 Contenido inapropiado
VI. Sugerencia
6.1 Privacidad
15

6.2 Supervisión

6.2. Fichas
6.2.1 Fichas bibliográficas y hemerográficas

Tecnología
Autor: Juan de Assembler
Fecha: 16 Junio, 2022
Titulo: Tecnología
Sitio:Blog
Consultado: 30 julio,2024
Fuente:https://assemblerinstitute.com/blog/que-es-la-tecnologia-para-que-sirve/

Origen
Autor: Jorge Castañeda
Fecha: 31 julio, 2015
Titulo: Origen de la tecnología
Sitio: Google Académico
Consultado: 01 Agosto, 2024
16

Fuente:https://prezi.com/qbhxetsu0733/quien-invento-la-tecnologia/

Definición
Autor: Sara García
Fecha: 13 Diciembre, 2015
Titulo: Definición de las nuevas tecnologías
Sitio: Google Académico
Consultado: 30 Julio, 2024
Fuente:https://www.researchgate.net/profile/Mariona-
Grane/publication/290325283_Infancia_y_pantallas_crecer_con_las_TIC_Infancia_i_pant
alles_creixer_amb_les_TIC_Children_and_screens_grow_up_with_ICT/links/569628ce08
aeab58a9a59af5/Infancia-y-pantallas-crecer-con-las-TIC-Infancia-i-pantalles-creixer-amb-
les-TIC-Children-and-screens-grow-up-with-ICT.pdf - page=113

Tecnología Educativa
Autor: Marytere Narváez
Fecha: S/F
Titulo: Tecnología Educativa
Sitio: Google Académico
Consultado: 30 Julio, 2024
Fuente: https://www.questionpro.com/blog/es/author/marytere/
17

Tecnología limpia y de materiales


Autor: Javiero Yarzun
Fecha: 5 Noviembre, 2013
Titulo: Tecnología limpia y de materiales
Sitio: Google Académico
Consultado: 30 Julio, 2024
Fuente:https://mukom.mondragon.edu/ingenieria-eco-tecnologias-
industriales/2013/11/05/tecnicas-para-el-desarrollo-de-tecnologias-limpias/?amp=1

Tecnología blanda y dura


Autor: Lilliam Guevara
Fecha: S/F
Titulo: Tecnología blanda y dura
Sitio: Google Académico
Consultado: 30 Julio, 2024
Fuente:https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24210

Importancia
Autor: Vladimir Alfonso Rodríguez
Fecha: 27 Marzo, 2019
Titulo: Importancia de la tecnología
Sitio: Google Académico
18

Consultado: 04 Agosto, 2024


Fuente:https://www.eumed.net/rev/ce/2019/1/tecnologias-informacion-
empresas.html

Pasatiempo
Autor: Natalia Campillo Sevas
Fecha: 21 Febrero, 2014
Titulo: Pasatiempo
Sitio: Google Académico
Consultado: 04 Agosto,2024
Fuente:https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Natalie+campillo+s
eva&btnG= - d=gs_qabs&t=1731007907337&u=%23p%3DWIxn8l92OeMJ

Vida personal
Autor: Laura Cuesta
Fecha: 30 Noviembre, 2021
Titulo: Vida personal
Sitio: Google Académico
Consultado: 04 Agosto, 2024
Fuente:https://www.lavanguardia.com/vida/junior-
report/20211130/7897657/impacto-tecnologia-jovenes.html
19

Ventajas
Autor: Sara Osuna
Fecha: 19 Junio, 2022
Titulo: Ventajas del internet
Sitio: Blog
Consultado: 04 Agosto, 2024
Fuente: https://theconversation.com/las-ventajas-de-crecer-con-internet-
adolescentes-y-participacion-175940

Acceso fácil a la información


Autor: Grace Academy
Fecha: 28 Octubre, 2022
Titulo: Acceso fácil a la información
Sitio: Google Académico
Consultado: 04 Agosto, 2024
Fuente:

Facilita la comunicación
Autor: Omar Garcia
Fecha: 02 Febrero, 2013
Titulo: Facilita la comunicación
20

Sitio: Google Académico


Consultado: 04 Agosto, 2024
Fuente: https://proyectum.com/sistema/blog/la-relacion-tecnologia-comunicacion/

Aprendizaje desde casa


Autor: Laura Elizondo
Fecha: 05 Mayo, 2020
Titulo: Aprendizaje desde casa
Sitio: Google Académico
Consultado: 04 Agosto, 2024
Fuente: estimular-el-aprendizaje-en-casa/

Desventajas
Autor: Jesús Plaza
Titulo: Desventajas del uso de adolescentes de las TIC
Nombre de la revista: Complutense de educación
Volumen: 29
Lugar de publicación: Madriz
Pagina o sección: 2
Fecha de publicación: 04 Abril, 2017

Riesgos de suplantación de identidad


Autor: Juan José Santos Chávez
Fecha: 06 Abril, 2023
21

Titulo: Riesgos de suplantación de identidad


Sitio: Delta proctect
Consultado: 05 Agosto, 2024
Fuente: https://www.deltaprotect.com/blog/suplantacion-de-identidad

Intromisión en la información propia


Autor: Perla Gómez Gallardo
Titulo: Intromisión en la información propia
Nombre de la revista: Scielo
Volumen:14
Lugar de publicación: Puebla, MX
Pagina o sección: 46
Fecha de publicación: 02 Diciembre, 2020

Contenido inapropiado
Autor: García Jiménez
Titulo: Contenido inapropiado
Nombre de la revista: https://redalyc.org/
Volumen: 9
Lugar de publicación: Madrid
Pagina o sección: 407
Fecha de publicación: 24 Noviembre, 2011
Sugerencias
Autor: Irene Ramos
Titulo: Sugerencias
22

Nombre de la revista: Educ

Volumen: 26
Lugar de publicación: Huelva
Pagina o sección:56
Fecha de publicación: Junio, 2018

Privacidad
Autor: Antoni Roig
Titulo: Privacidad y redes sociales
Nombre de la revista: IDP
Volumen: 9
Lugar de publicación: España
Pagina o sección: 45
Fecha de publicación: Diciembre, 2009

Supervisión
Autor: Jesús Rueda
Titulo: Supervisión
Nombre de la revista: Estudio sobre educación
Volumen: 45
Lugar de publicación: España
Pagina o sección: 123
Fecha de publicación: 06 Octubre, 2023
23

Cita: La tecnología se trata del conjunto de conocimientos y técnicas


que se aplican de manera ordenada con la finalidad de alcanzar un
objetivo o solución un problema
Fecha:16 Junio 2022
Comentario: Este sistema ha cambiado nuestra vida completamente
tiene muchas herramientas para desarrollar y mejorar el aprendizaje
en que interactúan.

6.2.2 Fichas de contenido

Origen, tecnología
Cita: Es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y técnicas
a través de los cuales los seres humanos cambian
Fecha: 31 Julio 2015
Comentario: El origen es una herramienta útil, inventado por el
hombre para facilitar, la realización de las diferentes actividades

Definición de la tecnología: La generación digital, caracterizada por


tener un solo clic y una inmensa oferta de conocimientos y nuevas
formas de relacionarse completamente distintas a las generaciones
anteriores. “ (...) ”.
Fuente: https://www.researchgate.net/profile/Mariona-
Grane/publication/290325283_Infancia_y_pantallas_crecer_con_las_TIC_Infancia_i_pant
alles_creixer_amb_les_TIC_Children_and_screens_grow_up_with_ICT/links/569628ce08a
eab58a9a59af5/Infancia-y-pantallas-crecer-con-las-TIC-Infancia-i-pantalles-creixer-amb-
les-TIC-Children-and-screens-grow-up-with-ICT.pdf - page=113
Cita: Hoy en día no es extraño escuchar frases como “ Mi hija
pequeña maneja mejor el móvil que yo” al contrario, formar parte del
anecdotario cotidiano
Consultado: 20/08/24
Fecha: 13 Diciembre 2015
24

Comentario: Su definición antes y ahora en la actualidad nos ayuda


en conocimientos, habilidades, métodos técnicos que los utilizan
como herramientas, la tecnología no ha facilitado la vida cotidiana,
si no que también ha innovado proyectos

Tecnología educativa
Cita: La tecnología educativa ofrece numerosas ventajas tantos a los
educadores como a los alumnos
Fecha: (S/F)
Comentario: La tecnología educativa permite acceder mejor
comportamiento de los estudiantes

Tecnología limpia y de materiales


Cita: Son aquellas que aprovechan los materiales y energías
renovables
Fecha: 5 Noviembre 2013
Comentario: Permite el crecimientos y desarrollo económico
sustentable también genera mejor la convivencia entre la naturaleza
y el desarrollo humano

Tecnología blanda y dura


Cita: Ha sido considerada según el programa nacional de ciencia
tecnológicas como área estratégica para el proceso tecnológico
Fecha: (S/F)
Comentario: Son importantes ya que la tecnología blanda consiste en
los procesos y procedimientos de producción y la tecnología dura en
los equipos y las maquinas que ser ocupan en el proceso productivo
25

¿Cuál es la importancia?
Cita: Es innegable que tanto las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) como el uso del internet, han pasado a formar
parte de la vida cotidiana
Fecha: 27 Marzo 2019
Comentario: La tecnología es de mucha importancia en el mundo
actual, transforma en la manera que nos comunicamos, aprendemos
y trabajamos, convirtiéndose en mucha ayuda en la vida cotidiana

Autor: Natalia Campillo Seva


Origen: Pasatiempo
Fuente:
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Natalie+campillo+seva&btnG
= - d=gs_qabs&t=1731007907337&u=%23p%3DWIxn8l92OeMJ
Comentario: Los pasatiempos se presentan como herramientas que
pueden ser utieles como actividades del repaso y esfuerzo en los
procesos de evaluación

Autor: Laura Cuesta


Origen: Vida personal
Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/junior-
report/20211130/7897657/impacto-tecnologia-jovenes.htm
El internet en nuestra vida personal ha evolucionado en nuestra
vida día a día tanto a los niños, jóvenes, adultos nos informamos
del mundo que nos rodea y nos comunicamos, nos podemos
distraer de forma sana y correcta
Fecha: 30 Noviembre 2021

Ventaja
Cita: El desarrollo de las tecnologías digitales, y el consiguiente
cambio sociocultural, ha animado a la población adolescente hacia la
participación en entorno virtual
Fecha: 19 Junio 2022
26

Comentario: Es una herramient5a grandiosa para el aprendizaje y


conexión social

Autor: Grace Academy


Origen: Acceso fácil a la información propia
Fuente:
El acceso fácil no solo mejora la comunicación y la educación, si no
que también nos ayuda a llenarnos de conocimientos
Fecha: 28 Octubre 2022

Facilita la comunicación: Actualmente estamos viviendo en una


época donde la relación tecnológica-comunicación juega un papel
muy importante en nuestra vida cotidiana nos ha favorecido para
reducir los limites de ponernos en contacto con otras personas
Fuente: https://proyectum.com/sistema/blog/la-relacion-tecnologia-comunicacion/
Cita: Al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para
permitirnos estar mas avanzados
Consultado: 27/08/24
Fecha: 02 Febrero 2013
Comentario: Son muy crucial en nuestra vida nos da un acceso mas
sencillo y eficientes a datos

Autor: Laura Elizondo Williams


Origen: Aprendizaje desde casa
Fuente: estimular-el-aprendizaje-en-casa/
El aprendizaje desde casa también es beneficio en el hogar, ya que
las familias tienen un papel importante, ayudando a los niños a
desarrollar habilidades
Fecha: 05 Mayo 2020
27

Desventajas: Presenta riesgo que deben ser gestionados


cuidadosamente
Fuente:
Cita: Las desventajas cotidianas destaca la perdida de tiempo, la
dependencia excesiva y la seguridad
Consultado: 27/08/24
Fecha: 04/04/2017
Comentario: Es fundamental que los padres, profesores guíen a los
adolescentes en el uso responsable de esta ciencia

Riesgos de suplantación de identidad


Cita: Los riesgos de suplantación de identidad en continuo y se
encuentran presentadas en diferentes herramientas
Fecha: 6 Abril 2023
Comentario: Pueden causar consecuencias como mostrar imágenes
distorsionada de si mismo en diferentes plataformas, ser victimas de
burlas y de amenazas o insultos e incluso podrían sufrir perdidas
económicas

Intromisión en la información propia


Cita: El derecho a la propia imagen de niñas, niños y adolescentes
frete a las tecnologías de información
Fecha: 02 Diciembre 2020
Comentario: La intromisión en la información propia es una
violación del derecho a la privacidad y a la protección de nuestros
datos personales en el ámbito de las nuevas tecnologías

Contenido inapropiado: En la actualidad los usos de la tecnología en


los jóvenes es cotidiana presentando especialmente atención alas
practicas de riesgo
Fuente: https://redalyc.org/
28

Cita: Los adolescentes (12-17 años) proporcionan una visión mas


completa de las practicas sociales y comunicativas que los menores
desarrollan en su relación con el internet
Fecha: 24 Noviembre 2011
Comentario: Muchas plataformas, tienen opciones para reportar el
contenido apropiado, o a veces la mejor respuesta es no dar mas
importancia al contenido o comentario

Autor: Irene López Sánchez


Origen: Sugerencias
Fuente: https://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S1988-
32932018000300071&script=sci_abstract
El desarrollo personal y la tecnología puede influir tanto
positivamente como negativamente los adolescentes deberían de
aprovechar la tecnología para fomentar la comunicación abierta y
hacer un buen uso de ella, implementar limites de tiempo
Fecha: 07/2018

Privacidad: La privacidad es especialmente necesaria en las redes


sociales, consideran la privacidad como un atributo confiable. “(...)”.
Fuente: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78813254010
Cita: Los ri4esgos tecnológicos para la intimidad la privacidad no se
limitan a la problemática de la base de datos
Consultado: 27/08/2024
Fecha: Diciembre 2009
Comentario: La privacidad y la información personal es algo que
tenemos que proteger. La tecnología debe ser una herramienta para
llenarnos de información no para invadir privacidad
29

Cita: Es estrictamente necesario en cualquiera de las redes sociales y


también analizar el contenido que consumimos a diario como un
atributo confiable
Fecha: 06 Octubre 2023
Comentario: Hoy en día las nuevas tecnologías se han convertido en
parte esencial de nuestra dando un jiro significativo

6.3. Fotografía o imágenes

Figura 1

Las referencias documentales.

Nota. Esta imagen fue tomada en casa de habitación el día 4 de noviembre 2024.

Figura 2

Se lograr observar como la ciencia a avanzado en las arias educativas para llenarnos de
aprendizaje.
30

Nota. Esta imagen fue sacada de Google el día 8 noviembre 2024.

Figura 3

Logramos observar que debemos de tener un limite de uso en la pantalla ya que podría
afectar a nuestra salud mental.

Nota. Figura retomada de Google el día 8 de noviembre 2024.


31

6.4 Cronograma
Actividades Fechas
Línea de investigación, tema general y 09-05-24
delimitado
Objetivo general y específico 13-05-24
Bosquejo 14-05-24
Avances de la redacción del cuerpo 27-10-24
capitular
Dedicatoria 01-11-24
Conclusión y recomendación 02-11-24
Bibliografía y anexo 06-11-24
Introducción 09-11-24
Índice 29-10-24

También podría gustarte