UNIDAD DE APRENDIZAJE N°VII
TÍTULO: Pronounce the verbs correctly, identify the endings ando, endo and identify
quantifiers and we recognize the verb to be. ..”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 ÁREA: Inglés
1.2 CICLO: III
1.3 GRADO Y SECCIÓN: 2°
1.4 HORAS SEMANALES 2 horas pedagógicas
1.5 DURACIÓN Del 14 de octubre al 08 de noviembre
1.6 DOCENTE: Prof. Bravo Barzola Olenka Sofia de los Milagros.
1.7 DIRECTOR: Ing. Henry Nuñez Camarena
II.SITUACIÒN SIGNIFICATIVA
SITUACION SIGNIFICATIVA
La mayoría de jóvenes y estudiantes están perdiendo la identidad local, rechazando lascostumbres y tradiciones de nuestro país, donde se está perdiendo el fervor
cristiano en la fiestadel Señor De los Milagros. Es necesario identificar la importancia de las costumbres y tradicionesque tiene nuestra localidad formas de
organización, alimentación, música, historia etc.Fomentando una actitud de compromiso y respeto a la interculturalidad, evitando la discriminacióncon sus pares.
Las actividades programadas en esta experiencia de Aprendizaje buscan en losestudiantes el respeto a las costumbres y fe católica a través de actividades
significativasvivenciales que le permitirá expresar sus emociones, opiniones y fe a nuestros jóvenes que son elfuturo y esperanza del mañana.Ante esta situación,
¿De qué manera nos identificamos como personas y estudiantes en el mesmorado? ¿Cuál es mi compromiso de ahora en adelante como cristiano?
RETO
a) ¿Cómo podemos hacer para organizarnos y organizar el espacio de manera que todos logremos sentirnos bien y desarrollar nuestros
aprendizajes?
PROPÓSITO DE LA UNIDAD
Propiciar en la comunidad educativa, la disciplina escolar fundamental para el desarrollo académico y personal de los estudiantes que ayudará a contar con un
ambiente de aprendizaje positivo y aumentar el rendimiento académico, utilizando conocimientos bilingües como los saludos, los números hasta el 20, el
abecedario, las frutas para escribir oraciones indicando nuestros gustos.
III. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS
ENFOQUE - VALORES ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común Disposición a valorar y proteger los bienes comunes Se promueve oportunidades para que las y los estudiantes asuman
Responsabilidad y compartidos de un colectivo. responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad mostrando disciplina.
Enfoque Intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas
Diálogo intercultural culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando
complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el
tratamiento de los desafíos comunes desechando todo acto de indisciplina.
IV. PROBLEMAS INSTITUCIONALES PRIORIZADAS Y ARTICULADAS A LOS ENFOQUES TRANSVERSALES
PROBLEMA ENFOQUE VALOR ACTITUD
Enfoque Inclusivo o de Equidad en la enseñanza Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
Carencia de hábito lector
Atención a la diversidad oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y
Enfoque ambiental
Justicia y solidaridad actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como
Poca cultura ambiental.
. de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
Insuficiente práctica de Enfoque Intercultural Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
valores cultural pertenencia de los estudiantes promoviendo la práctica de valores.
Enfoque de Derechos Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
Deficiente alimentación
modo alternativo para construir juntos una postura común a favor de la
saludable
alimentación saludable.
Limitado control de Enfoque Igualdad de Justicia Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en
emociones Género especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
Pandillaje. Alcoholismo y Enfoque de Derechos Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
drogadicción actuar dentro de una sociedad.
Enfoque Orientación al Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
Abandono familiar
bien común comprometidas o difíciles.
V. COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO /CONTEXTUALIZADO-ADECUADO
• Adecua la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y
SE DESENVUELVE personalidad.
Personaliza entornos
ENTORNOS • Organiza la información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta sus tipos y niveles, así
virtuales
VIRTUALES como la relevancia para sus actividades.
Gestiona información
GENERADOS POR • Organiza las interacciones con otros para realizar actividades en conjunto y construir vínculos coherentes.
del entorno virtual.
LAS TIC’S • Crea objetos virtuales en diversos formatos
Interactúa en entornos
• Explora y Utiliza los dispositivos como celular, computadora y otros, para resolver problemas de su interés.
virtuales.
• Indaga información en internet y organiza dicha información.
Crea objetos virtuales
• Accede a libros digitales a libros digitales de la especialidad, obteniendo información de cada uno de ellos en un
en diversos formatos.
documento y cita la fuente.
• Elabora mapas mentales y presenta las conclusiones de los contenidos tratados en clase.
• Interactúa con su equipo de trabajo en la solución del problema mediante el brainstorming en el PADLET-
JAMBOARD-PRESENTACIONES-DOCUMENTOS.
• Elabora mapas mentales y presenta las conclusiones de los contenidos tratados en clase.
• Participa en actividades colaborativas en redes como Facebook, correo electrónico, WhatsApp, blogger o You tube,
para compartir e intercambiar individual o grupalmente información.
• Elabora su proyecto de emprendimiento utilizando en pensamiento del diseño y presenta de acuerdo a la técnica 10-
20-30(Guy Kawasaki)
GESTIONA SU • Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus potencialidades personales.
APRENDIZAJE DE Define metas de • Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las estrategias, los
MANERA aprendizaje procedimientos y los recursos que utilizará.
AUTÓNOMA Organiza acciones • Toma en cuenta las recomendaciones que otros le hacen llegar para realizar los ajustes y mejorar sus actuaciones,
estratégicas para mostrando disposición a los posibles cambios
alcanzar sus metas de • Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
aprendizaje actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
Monitorea y ajusta su • Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos que dispone para
desempeño durante el lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
proceso de • Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios
aprendizaje en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
• Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de las metas de
aprendizaje.
VI. SECUENCIA DE SESIONES:
DESEMPEÑO
CRITERIO EVIDENCIAS DE CAMPO NOMBRE DE PRODUCTO
COMPETENCIA CAPACIDAD ADECUADO / INSTRUMENTO
EVALUACIÓN APRENDIZAJE TEMÁTICO LA SESIÓN UNIDAD
CONTEXTUALIZADO
• Obtiene información del - Participa en diversas Pronuncia de El estudiante Exposiciones Verbs Verbs
texto oral en inglés
• Infiere e interpreta situaciones manera correcta interactúa Verb ing Verb ing
Se comunica información del texto
oral en inglés.
comunicativas los verbos, pronunciando de Cuantifiers Cuantifiers
oralmente en • Adecua, organiza y alternando los roles identifica las manera correcta (how much and (how much
desarrolla el texto en
inglés como inglés de forma del hablante y terminaciones los verbos, how many) and how
lengua coherente y oyente para ando, endo y identifica las Verb to be many)
cohesionada.
extranjera • Utiliza recursos no deletrear su nombre identifica terminaciones Verb to be..
verbales y paraverbales
y de los demás de cuantificadores y ando, endo y
de forma estratégica.
• Interactúa su familia o los que reconocemos el identifica
estratégicamente en
inglés con distintos
le rodean, preguntar, verbo to be. . cuantificadores y
interlocutores. responder y explicar, reconocemos el
• Reflexiona y evalúa la y para precisar el día verbo to be. .
forma, el contenido y
contexto de texto oral en y el tiempo en la cual
inglés. desarrolla una
determinada
actividad y hacer
comentarios
relevantes en inglés
con vocabulario
cotidiano y
pertinente.
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Sesión 1. (2 horas) Sesión 2. (2 horas)
Título: verbs Título: verb ing
Sesión 3 (2 horas) Sesión 4 (2 horas)
Título: quantifiers Título: verb to be
VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
MÉTODOS TÉCNICAS
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
• Método inductivo – deductivo. • Lluvia de ideas. • Talleres de lectura.
• Método lúdico. • Diálogo. • Debate.
• Método demostrativo. • Tándem. • Discusión
• Estudio dirigido. • Trabajo individual.
• Dinámica de motivación. • Trabajo en equipos.
IX. RECURSOS Y MATERIALES
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
- Matriz de contenidos Cuadernos Aulas de la Institución
- Mapa de progreso Útiles de escritorio Educativa
- Guia del docente (Teacher’s Guide) Tijeras Casa
- Separatas Plumones Campo abierto
- Flash cards Papelotes Parque
Pegamentos
- Pizarra
X. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la - Murphy, R. Essential Grammar in use
implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las (Elementary). (2nd. Ed.).
Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica - Activities for ESL students.
Regular - Cambridge Dictionary. (n. d.).
- Ministerio de Educación (2012). English teacher’s guide - Ministerio de Educación. English student’s
book 1. Editorial Teresa Marcos guide book 1. Editorial Teresa Marcos
- Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. - Fichas y separatas.
- Videos.
XI. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que
lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y
Diagnóstica
desempeños que se desarrollarán a nivel del grado.
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación
oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y
Formativa aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades
continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro de la
Sumativa
competencia y de los productos considerados en cada Unidad de Aprendizaje.
Jauja 14 de octubre del 2024
_
PROFESORA
_ _ _
COORDINADOR PEDAGÓGICO
DIRECTOR