Contrato Ley

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cuestionario Unidad 14 Contrato Ley.

1.- ¿Cuál es el concepto de Contrato Ley?

Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con
objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria, y declarado
obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas entidades, o en
todo el territorio nacional

2.- ¿Cuál es la forma del Contrato Ley?

El contrato ley contendrá

I. Los nombres y domicilios de los sindicatos de trabajadores y de los patrones que concurrieron a la convención;
II. La Entidad o Entidades Federativas, la zona o zonas que abarque o la expresión de regir en todo el territorio nacional;
III. Su vigencia, que no podrá exceder de dos años;
IV. Las condiciones de trabajo señaladas en el artículo 391, fracciones IV, V, VI y IX;
V. Las reglas conforme a las cuales se formularán los planes y programas para la implantación de la capacitación y el
adiestramiento en la rama de la industria de que se trate; y,
VI. Las demás estipulaciones que convengan las partes.

En el contrato-ley podrán establecerse las cláusulas a que se refiere el artículo 395. Su aplicación corresponderá al sindicato
administrador del contrato-ley en cada empresa.

3.- ¿Cuándo surtirá efectos el Contrato Ley?

El contrato-ley producirá efectos a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, o en el periódico oficial de la
Entidad Federativa, salvo que la convención señale una fecha distinta.

4.-¿Dónde se debe presentar para su registro el Contrato Ley?

La solicitud se presentará al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

5.- ¿Cuáles son los documentos para el registro del Contrato Ley?

Constancia de Representatividad obtenida conforme al procedimiento establecido en el artículo 390 Bis

o con el padrón de socios si tienen celebrado contrato colectivo de trabajo o son administradores del contrato-ley

6.- ¿Cuál es el termino para resolver sobre el registro del Contrato Ley?

30 días naturales

7.- ¿Cuál es el porcentaje de acuerdo a la Ley para tener la representación del Contrato Ley?

Artículo 406.- Pueden solicitar la celebración de un contrato-ley los sindicatos que representen las dos terceras partes de los trabajadores
sindicalizados

8.-¿Cuál es el requisito para la celebración del Contrato Ley?

El requisito para la celebración del contrato ley, es que los solicitantes deben justificar que satisfacen el requisito de mayoría,
presentando la constancia de representatividad o el padrón de socios si tienen un contrato colectivo de trabajo. Esto debe hacerse ante
el Cento Federal de Conciliación y Registro Laboral.

9.- ¿Cuáles son los sujetos facultados para la firma del Contrato Ley?

Sindicatos y patrones

10.- ¿Cuál es el núcleo del Contrato Colectivo Ley?

El núcleo del contrato colectivo ley se centra en establecer las condiciones bajo las cuales debe presentarse el trabajo en una rama
determinada de la industria, incluyendo obligaciones, prohibiciones y disposiciones generales. Además regula la administración del
contrato por el sindicato que representa a la mayoría de los trabajadores en la empresa.

11.- ¿Cuál es la duración del Contrato Ley?

Indefinido

12.- ¿Cuáles son las causales de terminación del Contrato Ley?

El contrato-ley terminará únicamente por mutuo consentimiento de las partes que representen la mayoría a que se refiere el artículo
406, previa consulta mediante voto personal, libre y secreto a los trabajadores.

También podría gustarte