0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Exposición Sobre Python

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Exposición Sobre Python

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Exposición sobre Python

1. Introducción
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que ha ganado popularidad por su
simplicidad y versatilidad. Creado por Guido van Rossum y lanzado en 1991, Python se ha
convertido en una herramienta esencial en diversas áreas, desde el desarrollo web hasta la
ciencia de datos. Este lenguaje se caracteriza por su sintaxis clara y concisa, lo que facilita el
aprendizaje y la implementación de soluciones complejas en menor tiempo. A lo largo de
esta exposición, exploraremos sus características, sus principales tipos de datos, su control
de flujo, el uso de módulos y librerías, y la programación orientada a objetos, para tener una
visión completa de su funcionalidad.

2. Ventajas de Python
 Facilidad de uso y aprendizaje: Python tiene una curva de aprendizaje suave, lo que lo
convierte en una excelente opción para principiantes.
 Versatilidad: Python es un lenguaje multipropósito que se utiliza en una amplia gama de
aplicaciones, como desarrollo web, automatización, ciencia de datos, inteligencia
artificial, entre otros.
 Comunidad y ecosistema: Al ser uno de los lenguajes más populares, cuenta con una
gran comunidad de desarrolladores que contribuyen con recursos, tutoriales y
bibliotecas.
 Multiplataforma: Python es compatible con casi todos los sistemas operativos, como
Windows, macOS, y Linux, lo que lo hace altamente portátil.
 Gran cantidad de bibliotecas y frameworks: Existen numerosas bibliotecas y
frameworks disponibles para Python, lo que permite desarrollar soluciones más
rápidas.
 Facilidad para prototipos y depuración: Al ser interpretado, permite hacer prototipos
rápidamente y depurar código en tiempo real.

3. Desventajas de Python
 Rendimiento: Al ser un lenguaje interpretado, Python puede ser más lento que los
lenguajes compilados como C o Java.
 Limitaciones en aplicaciones móviles: Aunque Python es excelente para desarrollo web
y backend, no es tan eficiente para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas.
 Consumo de memoria: Python tiende a usar más memoria que algunos otros lenguajes,
lo que puede ser una desventaja en aplicaciones con recursos limitados.
 Menos adecuado para aplicaciones de baja latencia: Para tareas que requieren respuesta
en tiempo real, como videojuegos o sistemas de control, Python puede no ser la mejor
opción.
4. Desarrollo
En esta sección se detalla el desarrollo completo de Python, que incluye sus características
principales, tipos de datos, control de flujo, uso de módulos y librerías, y programación
orientada a objetos (POO). Python ofrece una gran flexibilidad y potencia, lo que permite a
los desarrolladores abordar proyectos de diferente naturaleza con un enfoque claro y
estructurado.

5. Conclusiones
Python es un lenguaje poderoso y flexible que ha demostrado ser una herramienta
indispensable en el mundo de la programación. Su sintaxis clara y su facilidad de uso lo
convierten en una opción ideal tanto para principiantes como para profesionales. A pesar de
ciertas desventajas en cuanto al rendimiento y su uso limitado en aplicaciones móviles
nativas, las ventajas de Python superan con creces estas limitaciones, especialmente cuando
se utiliza en ámbitos donde la rapidez en el desarrollo y la simplicidad son claves. Con su
vasta biblioteca de recursos y una comunidad activa de desarrolladores, Python sigue
evolucionando como uno de los lenguajes más influyentes en áreas como el desarrollo web,
la ciencia de datos, la inteligencia artificial y mucho más.

También podría gustarte