0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

Presentación: Nombres Enmanuel Enerio Apellidos Santana Cuevas Curso 5to Informática

Cargado por

enmanuel cuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

Presentación: Nombres Enmanuel Enerio Apellidos Santana Cuevas Curso 5to Informática

Cargado por

enmanuel cuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Presentación

Nombres
Enmanuel Enerio
Apellidos
Santana Cuevas
Curso
5to Informática
Introducción

La Parte 5 del libro "Administración de Bases de Datos" se centra en el desarrollo avanzado de


aplicaciones con bases de datos relacionales. Abarca la formulación de consultas complejas en
SQL, el uso de vistas para simplificar el acceso a datos y los procedimientos almacenados y
disparadores para automatizar procesos y mejorar la eficiencia. Esta sección proporciona
herramientas clave para optimizar el rendimiento de las bases de datos y garantizar la
integridad de los datos en aplicaciones empresariales.
Índice
Desarrollo

Formulación avanzada de consultas con SQL

1.Subconsultas

Las subconsultas son consultas anidadas dentro de otras consultas para realizar operaciones
más específicas.

Ejemplo: Supongamos que queremos obtener los empleados que ganan más que el salario
promedio de todos los empleados. Utilizamos una subconsulta:
2. Operadores de combinación externa (Outer Joins)

Las combinaciones externas se utilizan para incluir registros de una tabla que no tienen
coincidencias en la otra.
Ejemplo: Para obtener todos los empleados y la información de sus departamentos, incluso si
no están asignados a ninguno:

3. Gestión de valores nulos (NULL)

Los valores NULL representan la ausencia de datos y requieren tratamiento especial en SQL.
Ejemplo: Para obtener una lista de todos los empleados que no tienen asignado un
departamento (es decir, aquellos con un valor NULL en departamento_id):
4. Consultas con diferencias (EXCEPT)

La cláusula EXCEPT se usa para obtener registros que están en una consulta pero no en otra.
Ejemplo: Si queremos obtener los empleados que están en la tabla empleados pero no en la
tabla ex_empleados:

5. División relacional (Relational Division)

Este concepto avanzado permite identificar registros que cumplen todos los requisitos en una
relación. Generalmente se implementa con subconsultas.
Ejemplo: Encontrar empleados que hayan trabajado en todos los proyectos:
Capítulo 10: Desarrollo de aplicaciones con vistas
En este capítulo, se explora el uso de vistas en bases de datos relacionales. Las vistas son
consultas almacenadas que permiten acceder a los datos de manera estructurada y
simplificada, actuando como tablas virtuales. Se utilizan principalmente para:

 Simplificar consultas complejas: Permiten encapsular consultas que, de otro modo,


requerirían múltiples combinaciones y filtros en una única tabla virtual.
 Limitar el acceso a datos sensibles: Las vistas pueden mostrar solo una parte de los
datos, lo que mejora la seguridad al restringir el acceso a columnas o filas específicas.
 Facilitar la generación de informes y formularios jerárquicos: Se pueden usar vistas
para organizar los datos de manera que faciliten su uso en aplicaciones o reportes.

El capítulo también aborda cómo las vistas pueden ser actualizables, permitiendo que los datos
subyacentes se modifiquen a través de la vista, bajo ciertas condiciones. Finalmente, se muestra
cómo las vistas pueden integrarse en aplicaciones de usuario final para mejorar la eficiencia y la
organización de los datos en formularios y reportes.

Capítulo 11: Procedimientos almacenados y disparadores


Este capítulo se enfoca en los procedimientos almacenados y disparadores, dos herramientas
esenciales para automatizar y personalizar el comportamiento de las bases de datos.
 Procedimientos almacenados: Son conjuntos de instrucciones SQL predefinidas que se
almacenan en la base de datos y se ejecutan cuando son llamados. Los procedimientos
permiten automatizar tareas repetitivas, como la actualización de datos o la generación
de informes, y ayudan a reducir la duplicación de código al centralizar la lógica de la
aplicación en el servidor de bases de datos.
 Disparadores: Son procedimientos que se ejecutan automáticamente en respuesta a
eventos específicos en la base de datos, como la inserción, actualización o eliminación
de registros. Los disparadores se usan para validar datos antes de que se realicen
cambios, asegurar la integridad referencial entre tablas, o para realizar auditorías de
cambios en los datos.
Este capítulo destaca cómo los procedimientos almacenados y los disparadores pueden ayudar
a mantener la integridad de los datos, automatizar procesos, y optimizar las aplicaciones que
dependen de bases de datos, facilitando la gestión y el control de las operaciones complejas
dentro de un sistema relacional.

También podría gustarte