0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Ejercicios de Java y Python

Cargado por

jhoanmartinez072
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Ejercicios de Java y Python

Cargado por

jhoanmartinez072
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Ejercicios de Java y Python

Jhoan Smit Velasquez Martínez

Institución Educativa Departamental Rural Cune

Informática

Jobani Cañón

Octubre 18, 2024


Introducción:

En el siguiente documento desarrollaremos varios ejercicios de Python y java en donde daremos

los pasos para hacer cada ejercicios y los desarrollen con el fin de aprender a programar ya que

la era digital actualmente como la programación se han convertido en una herramienta

fundamental para el desarrollo de soluciones tecnológicas que impactan en diversos aspectos de

nuestra vida diaria , la programación permite crear software que automatiza procesos, mejora la

eficiencia y proporciona servicios innovadores , este trabajo se centra en el lenguaje/área de

interés en donde exploraremos conceptos básicos ,aplicaciones practicas y beneficios en el

desarrollo de aplicaciones informáticas.


Objetivo general:

Desarrollar habilidades y conocimientos en programación para mejorar la capacidad de

resolución de problemas

Objetivos específicos:

 Desarrollar habilidades en lenguajes de programación como Python ,java ,java

script,etc

 Comprender conceptos básicos de algoritmos y estructuras de datos

 Aprender a diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas

 Entender la importancia de la seguridad y la privacidad en la programación

Ejercicio 1
Programa en java que lea dos números enteros por teclado, y muestre por pantalla.

PSEUDOCÓDIGO Diagrama de flujo

Inicia Proceso
Inicio
1. Declarar variables
Entero
Int NumeroEntero4, 4, 6

NumeroEntero6; Pedir número


entero 4 y 6
2. Pedir NumeroEntero4
Leer número
3. Leer numero 4
entero 4 y 6
4. Pedir NumeroEntero6

5. Leer numero 6 Dar


número 4
6. Imprimir los números 4 y 6.
y6
7. Terminar proceso.
FIN

Prueba de escritorio

NumeroEntero4 NumeroEntero4 Imprimir

3 4 3 con 4
Código

Ejercicio 2
Escribe un programa Java que lee un número entero por teclado y muestra por pantalla el doble y

el triple de ese número.

PSEUDOCÓDIGO Diagrama de flujo

Inicia Proceso

Inicio
1. Declarar variables

int NumeroEntero, núm.


Doble,
Pedir núm.
Triple ;

2. Llamar a la librería
Leer núm.
3. Pedir NumeroEntero1

4. Leer numero 1 doble = Num * 2

triple = num * 3
5. Operación

Doble = Numero Enteró * 2; Doble, triple

Triple = Numero Enteró * 3;

Fin
6. Imprimir el

("EL doble de su número es

"+ Doble + " y el "

+ "triple de su número es "+ Triple)

7. terminar proceso.

8. Prueba de escritorio

NumeroEntero1 Operación Imprimir


3 3* 2 3*3 6y9

Código
Ejercicio 3

Realice un programa que pida dos números y realice su suma, resta, división y multiplicación.

PSEUDOCÓDIGO Diagrama de flujo

Inicia Proceso

1. Declarar variables

int Numero1,
Inicio
Numero2,

suma, a, b,
c, x1,
resta, x2
Pedir a, b, c
multiplicacion,

division;
Leer a, b, c
2. Pedir NumeroEntero1
x1 = (-b + √D) /
3. Leer numero 1
(2a)
4. Pedir NumeroEntero2 x2 = (-b - √D) /
5. Leer numero 2
X1, x2
6. Operaciones

7. Imprimir los números 1 y 2.


Fin
8. Terminar proceso.

NumeroEntero1 Operación Imprimir

3 3* 2 3*3 6y9
Código

Ejercicio 4

Inicio

r, a
área de un circulo

Algoritmo
1. Iniciar Proceso

2. Declarar Variable:

o r: float (radio)

o A: float (área)

3. Pedir el radio del círculo (r)

4. Leer r

5. Calcular el área: A = 3.1416 * r²

6. Imprimir el área (A)

7. Terminar Proceso

NumeroEntero1 Operación Imprimir

3 3²π 28.27
Ejercicio 5

Pasar de kilómetros a metros


Inicio
Algoritmo
1. Iniciar Proceso
Km/h,
2. Declarar Variables: m/s
o kmh: doublé
Pedir km/h
o ms: doublé

3. Pedir Km/h
Leer km/h
4. Leer kmh

5. Calcular la velocidad en m/s: ms = kmh *


1000 /3600
o ms = kmh * 1000 / 3600

6. Imprimir el resultado en m/s m/s

7. Terminar Proceso

Fin

NumeroEntero1 Operación Imprimir

kms kmh * 1000 / 3600 1. resultado en m/s


Ejercicio 6

salario deseado, estado civil, sexo, color fav, imprima Inicio

Algoritmo
1. Iniciar Proceso N, AP, AM, E, S,
C, SD, C,
2. Pedir el nombre (N)

3. Leer N

4. Pedir el apellido paterno (AP)


Pedi N, AP, AM,
5. Leer AP E, S, C, SD, C,

6. Pedir el apellido materno (AM)

7. Leer AM N, AP, AM, E, S,


C, SD, C,
8. Pedir la edad (E)

9. Leer E

10. Pedir el sexo (S)

11. Leer S Fin

12. Pedir el color favorito (C)

13. Leer C

14. Pedir el salario deseado (SD)

15. Leer SD

16. Pedir el estado civil (EC)

17. Leer EC

18. Imprimir la información recopilada

19. Terminar Proceso


Python

Ejercicio 1

Convertir Celsius a Fahrenheit

Algoritmo
Inicio
1. Iniciar Proceso

2. Declarar Variables:
Centígrados Fahrenheit
o centígrados: double

o Fahrenheit: double Pedir Centígrados

3. Pedir centígrados

4. Leer centígrados Leer Centígrados


5. Calcular el equivalente en Fahrenheit:

o Fahrenheit = 32 + (9 * centígrados / 5) fahrenheit = 32 + (9


* centigrados / 5)
6. Imprimir el resultado en Fahrenheit

7. Terminar Proceso
Fahrenhei
t

Fin

NumeroEntero1 Operación Imprimir

Fahrenheit 32 + (9 * centígrados / 5) resultado en Fahrenheit


Ejercicio 2

el area de una de las caras del cubo

Inicio
Algoritmo
1. Iniciar Proceso
Lado,
2. Declarar Variables: volumen

o lado: double
Pedir lado
o volumen: double

3. Pedir lado del cubo


Leer lado
4. Leer lado

5. Calcular el volumen:
volumen = lado³
o volumen = lado³

6. Imprimir el volumen
volumen
7. Terminar Proceso

Fin

NumeroEntero1 Operación Imprimir

Lado lado³ el volumen


Ejercicio 3
Inicio
Horas trabajadas semana
Algoritmo
h_t,
1. Iniciar Proceso ss

2. Declarar Variable: Pedir h_t

o h_t: float (horas trabajadas)

o ss: float (salario semanal) Leer b,h

3. Pedir las horas trabajadas (h_t)


1. ss = h_t *
4. Leer h_t 12000

5. Calcular el salario semanal: ss = h_t * 12000


ss
6. Imprimir el salario semanal (ss)

7. Terminar Proceso
Fin

NumeroEntero1 Operación Imprimir

horas trabajadas h_t * 12000 el salario semanal


Ejercicio 4

Superficie y perímetro rectángulo.

Algoritmo
1. Iniciar Proceso

2. Declarar Variables:

o b: float (base)
Inicio
o h: float (altura)

o P: float (perímetro) b, h,
P, S
o S: float (superficie)
Pedir b, h
3. Pedir la base del rectángulo (b)

4. Leer b
Leer b, h
5. Pedir la altura del rectángulo (h)

6. Leer h P=2*b+2*h

7. Calcular el perímetro: P = 2 * b + 2 * h S=b*h

8. Calcular la superficie: S = b * h S, P

9. Imprimir el perímetro (P)

10. Imprimir la superficie (S) Fin

11. Terminar Proceso

NumeroEntero1 Operación Imprimir

Altura y base S=b*h Imprimir el perímetro


(P)
P=2*b+2*h Imprimir la superficie
(S)
Ejercicio 5

Conversión de monedas

Inicio
Algoritmo
1. Iniciar Proceso
Pesos,
2. Declarar Variables:
dólares
3. pesos: float
Pedir pesos
4. dólares: float

5. Pedir pesos colombianos


6. Leer pesos Leer pesos
7. Calcular la equivalencia en dólares:

8. dolares = pesos / 4202.67


dólares =
9. Imprimir el resultado en dólares pesos / 4202.67
10. Terminar Proceso
dólares

Fin

NumeroEntero1 Operación Imprimir

horas trabajadas h_t * 12000 el salario semanal


Ejercicio 6

Función cuadrática

Algoritmo
1. Iniciar Proceso

2. Declarar Variables:

o a: entero
Inicio
o b: entero

o c: entero
a, b,
o x1: float c, x1,

o x2: float
Pedir a, b, c
3. Pedir el valor de a

4. Leer a
Leer a, b, c
5. Pedir el valor de b

6. Leer b x1 = (-b + √D) /


7. Pedir el valor de c (2a)

x2 = (-b - √D) /
8. Leer c

9. Calcular
X1, x2
o Calcular x1: x1 = (-b + √D) / (2a)

o Calcular x2: x2 = (-b - √D) / (2a) Fin

10. Imprimir x1 y x2

11. Terminar Proceso

NumeroEntero1 Operación Imprimir

Valores de a b y c X= −b± √b2−4ac / 2a 1. Imprimir x1 y x2

También podría gustarte