0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

HTML&CSS

Cargado por

Pan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

HTML&CSS

Cargado por

Pan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

OBTETIVO

Considerando que el código HTML es uno de los factores más importante a la hora de construir una
web, este curso está orientado a enseñar a usar una buena semántica para posicionar la página web en
Google.

También aprenderemos a usar las distintas etiquetas, que nos brindan la posibilidad de crear listas,
tablas e imágenes. Asimismo, las principales que crean la estructura principal. Es dable destacar que
además aprenderemos a trabajar con hiperenlaces para conectar distintos documentos o ir a una zona
distinta de un mismo documento

CONTENIDO:

1 Clase

¿Qué es BAKEND y FRONTEND? ¿Dónde se puede crear o editar HTML?

¿Qué es HTML5?

¿Para qué sirve?

¿Cómo se forma la estructura?

¿Cómo se forman las etiquetas de títulos?

¿Para qué sirven las etiquetas b y strong?

¿Cómo se forma un párrafo?

Además veremos algunas consideraciones a tener en cuenta:

🔌¿Para qué sirve Lorem?

🔌¿Cómo poner comentarios?

🔌¿Cómo guardar?

🔌¿Qué diferencia había entre las estructuras de antes y ahora?

2 CLASE

¿Existen otros tipos de editores?


¿Qué versión de HTML estamos usando?

¿Cómo se forma la estructura del head?

¿De dónde conseguir fuentes de letras?

¿Cómo agregar un icono a la pestaña de titulo?

¿Cómo se forma una etiqueta y para qué sirven los atributos?¿Cómo se forma la estructura del
body?

¿Para qué sirve la etiqueta hgroup?

¿Para qué sirve la etiqueta nav?

¿Para qué sirven las etiquetas ul, li, ol?

¿Para qué sirven los enlaces, que tipos de enlaces hay y cómo se forman?

¿Cómo se inserta un párrafo?

¿Para qué sirve la etiqeuta span?

¿Cómo se diseña un menú en HTML?

Clase 3

¿Qué son los sitios web?

¿Qué etiqueta contiene el contenido principal?

¿Cuáles son las diferencias entre article, section y div?

¿Para qué se utiliza aside?

¿Cómo se forma la parte final de una página web?

¿Cómo insertar imágenes?

¿De dónde puedo conseguir imágenes sin copyright?

¿Cómo insertar audios?

¿Cómo insertar videos y cuál es la forma más beneficiosa de subir uno a nuestra página web?

¿Cómo se usan las etiquetas para textos?

Clase 4

¿Cómo se compone un sitio web?


¿Cómo desarrollamos un sitio web?

¿Qué son los dominios y url?

¿Cómo están compuestos los sitios web?

¿Qué son los formularios?

¿Cuáles son las etiquetas que se usan en los formularios?

¿Cuáles son los atributos que se usan en los formularios?

¿Qué son las tablas y cómo se utilizan?

+ etiquetas

Clase 5

¿Qué son los hipervínculos?

¿Cuáles son los lenguajes del servidor?

¿Cómo hacemos nuestra página web visible?

Examen
Para obtener el certificado el alumno tiene que diseñar una estructura

OBJETIVO

Previo tenemos que saber que es un gran aliado de HTML, que ayuda a
generar una buena experiencia de los que visitan tu página web. En el
curso de CSS aprenderemos como usar este lenguaje para poder modificar
las propiedades para hacer que nuestro sitio web se vea como queremos.
También aprenderemos adaptar nuestro diseño a cualquier dispositivo
Contenido
MODULO 1

 CONCEPTO
 SINTAXIS
 CÓMO SE APLICA (NAVEGADOR-USUARIO-CLIENTE)
 NORMALIZE
 COMO SE UTILIZA
 OPERADORES
 ID
 CLASS

MODULO 2

 FORMAS DE SELECCIONAR ELEMENTOS (ADYACENTES - HIJOS - HERMANOS - ATRIBUTOS)


 ESPECIFICIDAD
 CÓMO SE CALCULA
 JERARQUÍA

MODULO 3

 Metodología Bem
 Como trabajar con Bem
 Unidades de Medidas
 Absolutas
 Relativas

MODULO 4

 COLORES
 COLORES RESERVADOS
 COLORES RGB DECIMAL
 COLORES RGB HEXADECIMAL
 COLORES RGB PORCENTUAL
 COLORES CON TRANSPARENCIA

MODULO 5

 QUINTA CLASE
 MODELO DE CAJA
 WIDTH - HEIGHT
 MARGIN - PADDING

MODULO 6

 BACKGROUND
 background-color
 background-image
 background-position
 background-size
 background-repeat
 background-origin
 background-clip
 background-attachment
 background-blend-mode
 Gradientes
 linear-gradient
 radial-gradient

MODULO 7

 FONT-FAMILY
 FONT-SIZE
 FONT-WEIGHT
 FONT-STYLE
 FONT
 GOOGLE FONTS
 TEXT-ALIGN
 LETTER-SPACING
 WORD-SPACING
 LINE-HEIGHT
 TEXT-INDENT
 TEXT-DECORATION
 LIST-STYLE

MODULO 8

 BORDES
 BORDER-WIDHT
 BORDER-STYLE
 BORDER-COLOR
 BORDER
 BORDER-RADIUS
 OUTLINE-WIDHT
 OUTLINE-STYLE
 OUTLINE-COLOR
 OUTLINE-OFFSET
 OUTLINE
 BORDER-IMAGE-SOURCE
 BORDER-IMAGE-WIDHT
 BORDER-IMAGE-REPEAT
 BORDER-IMAGE-SLICE
 BORDER-IMAGE-OUTSET
 BORDER-IMAGE

MODULO 9

 SOBRAS
 BOX-SHADOW
 TEXT-SHADOW
 POSITION
MODULO 10

 BLOCK
 INLINE
 INLINE-BLOCK

MODULO 11

 flex-grow:
 flex-shrink:
 flex-basis:
 flex-direction
 order
 justify-content
 align-items
 align-self
 flex-wrap
 align-content

MODULO 12

 COLUM-ROW
 COLUM GAP - ROW GAP
 LINEAS
 PROPIEDADES GRID
 GRID TEMPLATE AREAS
 REPEAT
 ESTRUCTURA GRID

MODULO 13

 Z-INDEX
 OVERFLOX
 VISIBILITY - OPACITY
 :HOVER
 TRANSITION
 ANIMATION
 TRANSFORM
 RESPONSIVE

EXAMEN
Para obtener el certificado se requiere en esta instancia diseñar un menú. También sería
considerable que se diseñe un menú que se adapte a las distintas resoluciones.
Sitio: www.format.com.ar

También podría gustarte