0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Ee FF

tarea

Cargado por

markgonzales2328
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Ee FF

tarea

Cargado por

markgonzales2328
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EE.

FF
¿como puede la postura afectar mi salud?

La postura influye directamente en la salud. Una mala postura puede causar dolor de espalda, cuello y
cabeza, afectar la respiración, reducir la energía, dificultar la digestión y la circulación, además de influir
en el estado de ánimo. Mantener una postura adecuada alivia el estrés muscular, mejora la función
corporal y puede prevenir problemas de salud a largo plazo.

¿por que es importante la postura corporal correcta?

Una postura corporal correcta es esencial porque previene dolores y lesiones, mejora la respiración,
favorece la circulación, aumenta la energía, protege la columna, facilita la digestión y mejora la
autoestima y el estado de ánimo.

¿como puedo mejorar mi postura en general?

Para mejorar tu postura, mantén la espalda recta y los hombros relajados, tanto al estar de pie como
sentado. Usa una silla ergonómica, ajusta el monitor a la altura de los ojos y evita inclinar el cuello hacia
adelante al usar el móvil. Fortalece tu core con ejercicios como planchas y estira con frecuencia. También,
usa calzado adecuado que proporcione buen soporte.

FISICA
COMPRENSION DEL FENOMENO
¿las comunicaciones terrestres necesitan apoyarse en bases satelitales?

Las comunicaciones terrestres no necesitan depender de satélites, ya que pueden utilizar tecnologías
como fibra óptica, microondas terrestres y redes celulares. Sin embargo, los satélites son útiles para
extender la cobertura en áreas remotas y mejorar la capacidad de transmisión a larga distancia,
especialmente cuando la infraestructura terrestre es limitada. En resumen, aunque no esenciales, los
satélites complementan y mejoran las redes de comunicación terrestre.

¿Cómo podemos disponer de un infinito numero de satelites para comunicación de microondas


satelitales?

Tener un número infinito de satélites no es posible, pero se puede aumentar significativamente su


cantidad mediante varias estrategias. Estas incluyen el uso de satélites pequeños, órbitas diversificadas,
tecnologías de reciclaje y mitigación de desechos espaciales, reducción de costos de lanzamiento con
cohetes reutilizables, redes híbridas que combinen satélites con infraestructura terrestre, y una mejor
gestión del espectro y regulaciones internacionales. Además, avances futuros como satélites
autoensamblables y nanotecnología podrían permitir una expansión aún mayor en la cantidad de
satélites.

¿Qué ventajas representa utilizar orbitas goestacionarias?

 Cobertura constante: Los satélites permanecen fijos sobre un punto de la Tierra, proporcionando
cobertura continua.
 Menor necesidad de seguimiento: Las estaciones terrestres pueden orientarse permanentemente
hacia el satélite, simplificando su operación.
 Amplia cobertura geográfica: Un solo satélite puede cubrir grandes áreas, reduciendo la
necesidad de múltiples satélites.
 Repetición de señales: Permiten una gestión eficiente del espectro con múltiples
transpondedores.
 Aplicaciones versátiles: Se utilizan para comunicaciones, meteorología y vigilancia.
 Reducción de latencia: Las conexiones pueden ser más rápidas en comparación con satélites de
órbita baja.
 Facilidad de implementación: Tecnología y infraestructura bien establecidas.
 Costos a largo plazo: Aunque el lanzamiento es costoso, la eficiencia operativa puede reducir
costos a largo plazo.
 Menor riesgo de interferencias: La posición fija reduce el riesgo de colisiones entre satélites.

¿Por qué se debe utlizar un rango de frecuencias especifico en las comunicaciones satelitales?

 Minimización de interferencias: Permite asignar canales específicos y reduce el riesgo de


interferencias entre señales.
 Regulación y estandarización: Las frecuencias están reguladas por organizaciones internacionales,
garantizando un uso eficiente del espectro.
 Propagación de señales: Diferentes frecuencias tienen distintas propiedades, afectando la
transmisión y la penetración en la atmósfera.
 Eficiencia de transmisión: Optimiza el uso del ancho de banda, permitiendo transmitir más datos
en menos tiempo.
 Compatibilidad con tecnologías: Las tecnologías de modulación son más efectivas en ciertas
bandas de frecuencia.
 Menor latencia: Ayuda a reducir la latencia en la transmisión de datos.
 Limitaciones físicas: Se eligen frecuencias según su interacción con el entorno y fenómenos
atmosféricos.
 Costos operativos: Mejora la planificación de recursos y reduce la necesidad de infraestructura
adicional.

¿las ondas mecanicas podrian ser efectivas para la comunicación satelital?

 Requieren medio material: Necesitan un medio físico para propagarse, y no hay medio en el vacío
del espacio.
 Limitaciones de alcance: Se dispersan y atenuan rápidamente, lo que limita su efectividad a largas
distancias.
 Velocidad limitada: Su velocidad es mucho menor que la de las ondas electromagnéticas, lo que
resulta en comunicaciones más lentas.
 Interferencia: Son susceptibles a ruidos y interferencias en medios materiales, lo que afectaría la
calidad de la señal.
 Alternativas más eficaces: Las ondas electromagnéticas, como microondas y radiofrecuencias, son
más adecuadas para la transmisión de datos en el espacio.
 Tecnología establecida: La infraestructura de comunicaciones satelitales está optimizada para
ondas electromagnéticas, no para mecánicas.
PAG 64

1. Ley de Faraday: La fem inducida en un circuito es proporcional a la tasa de cambio del flujo
magnético a través de él. Esto implica que cualquier variación en el flujo magnético, ya sea por
cambios en la intensidad del campo, el área expuesta o el movimiento de la bobina o imán,
induce una corriente.
Ley de Lenz: La dirección de la corriente inducida se opone al cambio en el flujo magnético que la
produjo, lo que refleja el principio de conservación de la energía. Esto significa que la corriente
actúa de manera que evita aumentar el flujo magnético, asegurando que no se obtenga energía
de la nada.
2. cuando un pequeño imán se mueve hacia una bobina, se induce una corriente eléctrica en la
bobina debido al cambio en el flujo magnético, y la dirección de la corriente será tal que crea un
campo magnético que se opone al movimiento del imán. Este fenómeno es una manifestación de
la inducción electromagnética, según las leyes de Faraday y Lenz.

3.

4.
5. cuando el flujo magnético que causa la fuerza electromotriz inducida en un conductor aumenta su
velocidad de cambio, la fuerza electromotriz inducida aumenta. Esto a su vez puede generar una
mayor corriente en el circuito, y la dirección de la corriente será tal que se oponga al cambio en el
flujo magnético, según la Ley de Lenz.
6. el signo negativo en la expresión de la Ley de Faraday indica que la fuerza electromotriz inducida
se opone al cambio en el flujo magnético. Esta relación es esencial para entender cómo funciona
la inducción electromagnética y asegura la conservación de la energía en el sistema.

7. el flujo magnético que atraviesa una espira de un conductor dentro de un campo magnético se
puede cambiar variando la intensidad del campo magnético, modificando el área de la espira,
ajustando el ángulo de la espira con respecto al campo, moviendo la espira dentro del campo
magnético o cambiando la forma del campo magnético utilizando materiales ferromagnéticos.
Estas variaciones afectan directamente el flujo magnético a través de la espira.
8. para que no se produzca fuerza electromotriz inducida en una espira, esta debe moverse
paralelamente a las líneas del campo magnético, desplazarse en una región de campo magnético
uniforme sin cambiar su orientación, o permanecer en reposo. En estos casos, el flujo magnético a
través de la espira se mantiene constante, evitando la inducción de corriente.
9. para que circule corriente por una espira de alambre inmóvil colocada dentro de un campo
magnético, es necesario variar el flujo magnético que atraviesa la espira. Esto se puede lograr
cambiando la intensidad del campo magnético, modificando el ángulo de la espira, utilizando un
campo magnético alterno, o introduciendo un núcleo ferromagnético en la espira. Estas acciones
generan una fuerza electromotriz (fem) que induce corriente en el alambre.

QUIMICA
Oxígeno (O) Proporción: 46.6%

Silicio (Si) Proporción: 27.7%

Aluminio (Al) Proporción: 8.1%

Hierro (Fe) Proporción: 5.0%

Calcio (Ca) Proporción: 3.6%

Sodio (Na) Proporción: 2.8%

Potasio (K) Proporción: 2.6%

Magnesio (Mg) Proporción: 2.1%

Titanio (Ti) Proporción: 0.6%

Hidrógeno (H) Proporción: 0.14%

Fósforo (P) Proporción: 0.1%

¿Cuánto pesan los protones, cuanto pesan los neutrones y electrones?


¿Cuáles son los nombres de los subniveles de las orbitales?

Subnivel s:

Forma esférica.

Puede contener un máximo de 2 electrones.

Subnivel p:

Forma de "lóbulo", con tres orientaciones espaciales.

Puede contener un máximo de 6 electrones.

Subnivel d:

Tiene formas más complejas, con cinco orientaciones espaciales.

Puede contener un máximo de 10 electrones.

Subnivel f:

También tiene formas complejas, con siete orientaciones espaciales.

Puede contener un máximo de 14 electrones.

También podría gustarte