Taller de Programación I
Taller de Programación I
SISTEMA DE INFORMACIÓN
clase de sistemas que permite el tratamiento de los datos(notas) para convertirlos en
información y tomar decisiones
_________________________________________________________________________
CLASE 2 16/08
>>> a=5
>>>print(a)
5
>>>a=2.5
>>>print(a)
2.5
>>>a= 21/100
print(a)
0.21
>>>mensaje= “bienvenidos”
>>>print(mensaje)
bienvenidos
>>>codigo=1254
>>>print(codigo)
1254
>>>codigo =”1254”
>>>print(codigo)
1254
type(codigo)
<class ‘float’>
>>>flag=true
>>>print(flag)
true
>>>flag=false
>>>print(flag)
false
>>>type(flag)
<class ‘bool’>
>>>mensaje =”bienvenidos”
>>>len(mensaje)
11
____________________________________________
VARIABLES
>>> 1 a=5
error
>>>al =5
>>> print(al)
5
>>>valor_1=64
>>>print(valor_1)
64
>>>valor$=10
error
>>>$valor=10
error
>>>IVA=21/100
>>>print(IVA)
0.21
>>>iva=0.23
>>>print(iva)
0.23
>>>print(IVA)
0.21
>>>valor$1=100
error
___________________________________________
#programa saludo
‘ ‘ ‘ introducir el nombre del usuario del programa y saludarlo. Por ej, si el usuario se llama
Juan, debe aparecer “Hola Juan”. ‘ ‘ ‘
#saludo al usuario
#introducir el número
#hago la división
división=num/5
‘ ‘ ingresar el nombre del alumno, sus 3 notas. Calcular la suma de las notas y su promedio’
‘‘
promedio=suma/cont
______________________________________
__________________________________________
#calculo los %
por_1=(socio_1/suma)*100
por_2=(socio_2/suma)*100
por_3=(socio_3/suma)*100
#informes
CLASE 3 (23/08)
(consigna)
#ejercicio de repaso
‘ ‘ ‘una inmobiliaria paga a sus empleados un sueldo de $900000. Además paga una
comisión del 5% sobre el total de las ventas. Se pide hacer un programa que permita
ingresar el nombre del empleado, la cantidad total de inmuebles vendidos en el mes, el
importe de los inmuebles vendidos en el mes y que informe el nombre del empleado, la
cantidad de inmuebles vendidos, la comisión total percibida, y el total percibido’ ‘ ‘
# Solicitar datos al usuario
nombre_empleado = input("Ingrese el nombre del empleado: ")
cantidad_inmuebles = int(input("Ingrese la cantidad total de inmuebles vendidos en el mes:
"))
importe_inmuebles = float(input("Ingrese el importe total de los inmuebles vendidos en el
mes: "))
________________________________________________
>>>5>3
true
>>>3>5
false
>>>5>=5
true
>>>5>=7
false
>>>3<2
false
>>>2<3
true
>>>2<=3
true
>>>3<=2
false
>>>5==5
error
>>>5 == 5
true
>>>5!=5
false
>>>5!=6
true
>>>5*2<4*2
true
>>>5/2<3
true
>>>2.5<3
true
>>>5*1 == 5
true
>>>5*1 !=6
true
>>>5*1 == 2*3
false
>>>true == false
false
>>>true == true
true
>>> false == false
true
>>> true != false
true
>>>true == (4*2) ==8
false
>>>”juan” == “juan”
true
>>>”juan” ==”juan”
false
____________________________
#estructura condicional simple
‘ ‘ ‘ingresar la edad de una persona e informar si es mayor de edad’ ‘ ‘
nombre=input(“ingrese el nombre de la persona “)
edad= int(input(“ingresar la edad”))
if edad>=18:
print(nombre, “tiene”, edad, “años y es mayor de edad”)
else:
print(nombre, “tiene”, edad, “años y es menor de edad”)
CLASE 4 (30/08)
#ejercicio de repaso
‘ ‘ ‘ una máquina expendedora de café posee 4 opciones.
1 café express
2 café cortado
3 café largo
4 café stretto
hacer un programa que me permita ingresar una opción e informe el café solicitado. En caso
de que la opción sea incorrecta, que informe que la misma es incorrecta’ ‘ ‘
#ciclos iterativos
#ciclo while determinado
‘ ‘ ‘ ingrese 5 notas entre 1 a 10 e imprimirlas’ ‘ ‘
cont=0
while cont <=5:
nota=int(input(“ingrese una nota entre 1 y 10”))
print(“la ingresada es “, nota)
cont=cont+1
_______________________________________________
1194784
___________________________________________________________________
sumatotal=suma (num1,num2)
print(sumatotal)
EJERCICIO
#función clima
‘ ‘ ingresar una temperatura en grados centígrados. mediante una función informar el
siguiente mensaje:
si la temperatura es >25° “el clima es calido”
si es >=15 y <25, “el clima es templado”
si es > 15, “el clima es fresco”
recoger el mensaje en el programa ppal e imprimirlo’ ‘ ‘
def clima(temperatura):
if temperatura > 25:
return "El clima es cálido"
elif 15 <= temperatura <= 25:
return "El clima es templado"
else:
return "El clima es fresco"
______________________________________________________________________
CLASE 4/10
random.randint son números aleatorios
len(es la longitud de la lista, secuencial)
en len(lista) va (números)
#encuentro de maximos y minimos y sus posiciones
maxi= 0
mini=51
for k in range (len(lista)):
if lista[k]>maxi:
maxi=número[k]
posmax=k +1
if lista [k]<mini:
mini=numeros[k]
posmin=k+1
print(“el máximo valor de la lista es”, maxi, “su posición es” posmax)
print(“el mínimo valor de la lista es”, mini, “su posición es” posmin)
#ordenamiento
#método de burbujeo
#ordenamiento de listas
‘ ‘ ‘generar de 10 elementos enteros aleatorios y ordenarlos de menor a mayor’ ‘ ‘
lista = [24,5,7,2,3,34]
nombres = [“maria”, “juan”, “ivana”, “luis”, “camila”, “jorge”]
abajo de aux
auxn = nombres [ j ] auxn la n es de nombre
entre medio de la “lista”
nombres[ j ] = nombres [ j + 1]
-
nombres[ j+1] = axn
________________________________________________________________________
CLASE 06 25/10
encontrar la maxima y minima edad y a quien pertenece y en qué posición está
import random
def sumaprom(x) →para saber el promedio
suma = 0
for k in range (len(x)):
suma=suma+ x [ k ]
prom= suma/len(x)
return suma, prom
lista=[20,25,22,28,21]
nombres= [“maria”, “luis”, “vanina”, “marcelo”, “iara”
print(lista)
print(“la longitud de la lista de edades es”, len(lista))
print(nombres)
print(“la longitud de la lista de edades es”, len(lista))
flag=false
for k in range(len(lista)):
if edad == lista[k]:
flag=true
nombre=nombres [k]
pos=k
if flag==true:
print(“la edad”,edad,”está en la lista pertenece a” nombre, “su posición es”, pos +1):
else:
print(“la edad”, edad, “no se encuentra en la lista”)
print ()
_________________________________________________________________________