0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas19 páginas

Taller de Programación I

resumen de taller de programacion 1

Cargado por

angeraggiof
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas19 páginas

Taller de Programación I

resumen de taller de programacion 1

Cargado por

angeraggiof
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CLASE 1 (09/08)

SISTEMA DE INFORMACIÓN
clase de sistemas que permite el tratamiento de los datos(notas) para convertirlos en
información y tomar decisiones
_________________________________________________________________________

CLASE 2 16/08

>>> a=5
>>>print(a)
5
>>>a=2.5
>>>print(a)
2.5
>>>a= 21/100
print(a)
0.21
>>>mensaje= “bienvenidos”
>>>print(mensaje)
bienvenidos
>>>codigo=1254
>>>print(codigo)
1254
>>>codigo =”1254”
>>>print(codigo)
1254
type(codigo)
<class ‘float’>
>>>flag=true
>>>print(flag)
true
>>>flag=false
>>>print(flag)
false
>>>type(flag)
<class ‘bool’>
>>>mensaje =”bienvenidos”
>>>len(mensaje)
11
____________________________________________
VARIABLES
>>> 1 a=5
error
>>>al =5
>>> print(al)
5
>>>valor_1=64
>>>print(valor_1)
64
>>>valor$=10
error
>>>$valor=10
error
>>>IVA=21/100
>>>print(IVA)
0.21
>>>iva=0.23
>>>print(iva)
0.23
>>>print(IVA)
0.21
>>>valor$1=100
error
___________________________________________

#programa saludo

‘ ‘ ‘ introducir el nombre del usuario del programa y saludarlo. Por ej, si el usuario se llama
Juan, debe aparecer “Hola Juan”. ‘ ‘ ‘

#ingresar el nombre del usuario

nombre= input(“ingrese el nombre de usuario ”)

#saludo al usuario

print(“hola”,nombre) --(después ir a run y run mode)(para abrir es file y open y adjuntar


archivo)
_________________________________________
float(es numero con decimales)
#programa división

‘ ‘ ‘ introducir un número y dividirlo por 5 ‘ ‘ ‘

#introducir el número

num= int (input(“introduzca un número”)) --- float(input(“introduzca un número”))

#hago la división

división=num/5

print (“la división es”,división)

—se guarda en file y save us (algo así)---- y run


_____________________________________

#cálculo de suma y promedio de notas de un alumno

‘ ‘ ingresar el nombre del alumno, sus 3 notas. Calcular la suma de las notas y su promedio’
‘‘

#ingreso el nombre del alumno

nombre=input(“ingrese el nombre del alumno “)

#ingreso las notas


cont= 0
suma=0
nota _1= int(input(“ingreso la 1 nota”))
cont=cont+1
suma=+nota_1
nota_2 =int(input(“ingrese la 2 nota”))
suma=+nota_2
cont=cont+1
nota_3= int(input(“ingrese la 3 nota”))
cont=cont+1
suma=+nota_3

#calculo la suma y el promedio

suma =nota_1+ nota_2+ nota_3(no se necesita más esto)

promedio=suma/cont

#imprimo los resultados


print(“la cantidad de notas ingresadas son”,cont)
print(“la suma de notas es “, suma)
print(“el promedio de“,nombre, “ es”,round(promedio,2))

se guarda en file y save us(guardarlo)

______________________________________

#calculo del iva

‘ ‘ ‘ ingresar el valor neto de la compra de un producto. Calcular el IVA como el 21 %.


Informar el valor neto de la compra, el iva a pagar y el total a pagar’ ‘ ‘

# Ingreso el valor neto de la compra


valor= float(input(“ingrese el valor neto de la compra”))
#calcular el iva
IVA=21/100
iva=valor *IVA
total_pagar=valor + iva
#imprimo los resultados
print(“el valor neto de la compra es”, valor)
print(“el IVA a pagar es “, round(iva,2),” 4”)
print(“el total a pagar es”,round(total_a_pagar)

__________________________________________

#calculo del % de inversiones

‘ ‘ ‘ 3 socios invierten diferentes sumas de dinero para realizar un emprendimiento. Calcular


el % invertido por cada uno. informar el total invertido y el % de cada socio’ ‘ ‘

# ingresar las inversiones de cada socio


suma=0

socio_1=float(input(“ingrese lo invertido por el 1 socio”))


suma=suma+socio_1
socio_2=float(input(“ingrese lo invertido por el 2 socio”))
suma=suma+socio_2
socio_3=float(input(“ingrese lo invertido por el 3 socio”))
suma=suma+socio_3

#calculo los %

por_1=(socio_1/suma)*100
por_2=(socio_2/suma)*100
por_3=(socio_3/suma)*100

#informes

print(“la suma total invertida es “,suma,”$”)


print(“el % invertido por el socio 1 es”,round(por_1,2), “%”)
print(“el % invertido por el socio 2 es”,round(por_2,2), “%”)
print(“el % invertido por el socio 3 es”,round(por_3,2), “%”)

las tildes rectas tienen que ser


_________________________________________

CLASE 3 (23/08)
(consigna)
#ejercicio de repaso
‘ ‘ ‘una inmobiliaria paga a sus empleados un sueldo de $900000. Además paga una
comisión del 5% sobre el total de las ventas. Se pide hacer un programa que permita
ingresar el nombre del empleado, la cantidad total de inmuebles vendidos en el mes, el
importe de los inmuebles vendidos en el mes y que informe el nombre del empleado, la
cantidad de inmuebles vendidos, la comisión total percibida, y el total percibido’ ‘ ‘
# Solicitar datos al usuario
nombre_empleado = input("Ingrese el nombre del empleado: ")
cantidad_inmuebles = int(input("Ingrese la cantidad total de inmuebles vendidos en el mes:
"))
importe_inmuebles = float(input("Ingrese el importe total de los inmuebles vendidos en el
mes: "))

# Definir el sueldo fijo y el porcentaje de comisión


sueldo_fijo = 90000
comision_porcentaje = 0.05

# Calcular la comisión y el total percibido


comision = importe_inmuebles * comision_porcentaje
total_percibido = sueldo_fijo + comision

# Mostrar los resultados


print(f"Nombre del empleado: {nombre_empleado}")
print(f"Cantidad de inmuebles vendidos: {cantidad_inmuebles}")
print(f"Comisión total percibida: ${comision:.2f}")
print(f"Total percibido en el mes: ${total_percibido:.2f}")

________________________________________________

>>>5>3
true
>>>3>5
false
>>>5>=5
true
>>>5>=7
false
>>>3<2
false
>>>2<3
true
>>>2<=3
true
>>>3<=2
false
>>>5==5
error
>>>5 == 5
true
>>>5!=5
false
>>>5!=6
true
>>>5*2<4*2
true
>>>5/2<3
true
>>>2.5<3
true
>>>5*1 == 5
true
>>>5*1 !=6
true
>>>5*1 == 2*3
false
>>>true == false
false
>>>true == true
true
>>> false == false
true
>>> true != false
true
>>>true == (4*2) ==8
false
>>>”juan” == “juan”
true
>>>”juan” ==”juan”
false
____________________________
#estructura condicional simple
‘ ‘ ‘ingresar la edad de una persona e informar si es mayor de edad’ ‘ ‘
nombre=input(“ingrese el nombre de la persona “)
edad= int(input(“ingresar la edad”))
if edad>=18:
print(nombre, “tiene”, edad, “años y es mayor de edad”)
else:
print(nombre, “tiene”, edad, “años y es menor de edad”)

print(“fin del programa”)


_____________________________
#condicional con 3 posibilidades
‘ ‘ ‘ ingresar 2 numeros enteros e indicar cual es mayor o si son iguales’ ‘ ‘
num1=int(input(“ingresar el 1 numero”))
num2=int(input(“ingresar el 2 numero”))
if num1>num2:
print(“el numero 1”, num1,”es mayor al numero 2”,num”)
else:
if num2>num1:
print(“el numero 2”, num2,”es mayor al numero 1”,num1”)
else:
print(“el numero 2”, num2,”es mayor al numero 1”,num1”)
______________________________________________________

CLASE 4 (30/08)
#ejercicio de repaso
‘ ‘ ‘ una máquina expendedora de café posee 4 opciones.
1 café express
2 café cortado
3 café largo
4 café stretto

hacer un programa que me permita ingresar una opción e informe el café solicitado. En caso
de que la opción sea incorrecta, que informe que la misma es incorrecta’ ‘ ‘

opcion = int(input(“ingrese una opción entre 1 y 4”))


if opcion==1:
print(“selecciono el café express”)
elif opcion==2:
print(“selecciono el café cortado”)
elif opcion==3:
print(“selecciono el café largo”)
elif opcion==4:
print(“selecciono el café stretto”)
else:
print(“la opcion seleccionada es incorrecta”)
________________________________________________

#ciclos iterativos
#ciclo while determinado
‘ ‘ ‘ ingrese 5 notas entre 1 a 10 e imprimirlas’ ‘ ‘
cont=0
while cont <=5:
nota=int(input(“ingrese una nota entre 1 y 10”))
print(“la ingresada es “, nota)
cont=cont+1
_______________________________________________
1194784

___________________________________________________________________

CLASE 27/09 - SEGUNDO PARCIAL

en def return suman un en vez del print

sumatotal=suma (num1,num2)
print(sumatotal)

return suma, prom


sumatoria, promedio=prome(num1,num2)
print(“la sumatoria es”, sumatoria)

EJERCICIO
#función clima
‘ ‘ ingresar una temperatura en grados centígrados. mediante una función informar el
siguiente mensaje:
si la temperatura es >25° “el clima es calido”
si es >=15 y <25, “el clima es templado”
si es > 15, “el clima es fresco”
recoger el mensaje en el programa ppal e imprimirlo’ ‘ ‘

def clima(temperatura):
if temperatura > 25:
return "El clima es cálido"
elif 15 <= temperatura <= 25:
return "El clima es templado"
else:
return "El clima es fresco"

temperatura = float(input("Ingresa la temperatura en grados centígrados: "))


mensaje = clima(temperatura)
print(mensaje)

______________________________________________________________________
CLASE 4/10
random.randint son números aleatorios
len(es la longitud de la lista, secuencial)

lista.append(7) -agregar un número a una lista


lista.append(10)
print(lista)
suma=0
suma=suma+num
print(“la suma de los elementos de la lista es”, suma)
(las variables siempre tienen que ser K o puede ser j)

tercera forma de hacerlo:


def suma (lista)
suma=0
for i in range(len(lista)):
suma=suma+lista[i]
return suma

en len(lista) va (números)
#encuentro de maximos y minimos y sus posiciones
maxi= 0
mini=51
for k in range (len(lista)):
if lista[k]>maxi:
maxi=número[k]
posmax=k +1
if lista [k]<mini:
mini=numeros[k]
posmin=k+1

print(“el máximo valor de la lista es”, maxi, “su posición es” posmax)
print(“el mínimo valor de la lista es”, mini, “su posición es” posmin)

#ingreso un valor validado entre 1 y 50


valor=int(input(“ingrese un valor entre 1 y 50”))
while valor<1 or valor> 50:
print(“valor mal ingresado, ingréselo nuevamente”)
valor=int(input(“ingrese un valor entre 1 y 50”))
#búsqueda secuencial
flag= false
cont=0
for j in range(len(números)):
if valor ==numeros [j]:
pos=j
cont=cont +1
flag= true
if flat==true
print(“el valor”,valor,” está en la lista y su posición es” pos)
print (“se repite”, cont,”veces”)
else:
print(“el valor”, valor, no está en la lista”)
____________________________________________________________________
CLASE 05 18/10

#ordenamiento
#método de burbujeo

‘ ‘ ‘ordenar la lista de menor a mayor’ ‘ ‘


lista= [24,5,7,2,3]

#ordenamiento de listas
‘ ‘ ‘generar de 10 elementos enteros aleatorios y ordenarlos de menor a mayor’ ‘ ‘

para ordenar de menor a mayor tengo que cambiar el signo <

lista = [24,5,7,2,3,34]
nombres = [“maria”, “juan”, “ivana”, “luis”, “camila”, “jorge”]
abajo de aux
auxn = nombres [ j ] auxn la n es de nombre
entre medio de la “lista”
nombres[ j ] = nombres [ j + 1]
-
nombres[ j+1] = axn
________________________________________________________________________

CLASE 06 25/10
encontrar la maxima y minima edad y a quien pertenece y en qué posición está
import random
def sumaprom(x) →para saber el promedio
suma = 0
for k in range (len(x)):
suma=suma+ x [ k ]
prom= suma/len(x)
return suma, prom
lista=[20,25,22,28,21]
nombres= [“maria”, “luis”, “vanina”, “marcelo”, “iara”
print(lista)
print(“la longitud de la lista de edades es”, len(lista))
print(nombres)
print(“la longitud de la lista de edades es”, len(lista))

#calcular la suma de edades y el promedio


sumat,pro = sumaprom(lista)
print (“la sumatoria de edades es”, sumat)
print(“el promedio de las edades es”, round(pro,2))

“maxima y minima edad y a quien pertenece y en qué posición está”


maxi=19
mini=31
for k in range (len(lista)):
if lista [k]>maxi:
maxi=lista[k]
nombremax= nombres [k]
posmax= k
if lista [k]>mini:
mini=lista[k]
nombremini= nombres [k]
posmin= k
print (“la máxima edad es”, maxi, “pertenece a “, nombremax, “su posición es”, posmax+1)
print(“la minima edad es”, mini, “pertenece a “, nombremini, su posición es”, posmin +1)

#introducir una edad e informar si esta o no en lista y a quien pertenece


edad= int(input(“ingrese una edad entre 20 y 30”))
while(porque nos permite no seguir con un dato que está mal ingresado)
while edad<20 or edad>30:
print(“edad mal ingresada, ingresela nuevamente”)
edad= int(input(“ingrese una edad entre 20 y 30”))

flag=false
for k in range(len(lista)):
if edad == lista[k]:
flag=true
nombre=nombres [k]
pos=k
if flag==true:
print(“la edad”,edad,”está en la lista pertenece a” nombre, “su posición es”, pos +1):
else:
print(“la edad”, edad, “no se encuentra en la lista”)
print ()

#ordenar la lista de menor a mayor y paralelamente la lista de los nombres


for k in range(len(lista)):
for j in range(len(lista)-1):
if lista [j]> lista+[j+1]:
aux=lista[ j ]
auxn= nombre[j]
lista [ j ]= lista+[j+1]
nombres [j]= nombres [j+1]
lista [ j +1 ]= aux
nombre[j+1]=auxn
print(lista)
print(nombres)

_________________________________________________________________________

También podría gustarte