Sesion 17-04-23 P S Mi Plan de Acciones de Habito de Estudio y Superacion Personal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA Nº 01

“USAMOS ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYA AL LOGRO DE NUESTROS APRENDIZAJES”

ACTIVIDAD: MI PLAN DE ACCIONES DE HABITO DE ESTUDIO Y SUPERACION PERSONAL

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DIRECTORA:
I.2. SUBDIRECTOR:
I.3. DOCENTE:
I.4. GRADO Y SECCION: 4to “C”
I.5. FECHA: 17/04/2023

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCI METAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS


AY EVALUACION DE EVALUACION
CAPACIDADES
CONSTRUYE SU GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Elaborar un plan Resuelve ficha Lista de cotejo
IDENTIDAD de aplicación.
AUTÓNOMA de acciones de
Se valora a sí Se plantea una meta de aprendizaje a partir de hábitos de
mismo.
lo que necesita aprender, identificando sus estudio y
Autorregula sus
preferencias, potencialidades y limitaciones; superación
emociones
propone cómo lo logrará, las estrategias y personal, donde
recursos a emplear. se visibilicen
En el proceso, revisa cómo lo está desarrollando nuestros
y realiza cambios, si es necesario. Finalmente, compromisos
explica cómo lo hizo, qué obtuvo, las personales y
dificultades que encontró y los ajustes o perseverancia
cambios que tuvo que realizar para alcanzar su
meta.

COMPETENCI METAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS


A EVALUACION DE EVALUACION
TRANSVERSAL
GESTIONA SU EJE -Define metas de Participa de Lista de cotejo
HABILIDADES PARA LA VIDA aprendizaje.
APRENDIZAJE las actividades
META DE APRENDIZAJE. -Organiza acciones
DE MANERA Se plantea una meta de aprendizaje, posible de ser estratégicas para de manera
AUTÓNOMA lograda, a partir de lo que necesita aprender. Propone alcanzar sus metas de autónoma.
cómo la logrará, plantea alternativas de cómo se aprendizaje
organizará; revisa cómo la está desarrollando y realiza
cambios, si es necesario. Finalmente, explica cómo lo
hizo, qué obtuvo, qué dificultades encontró y los ajustes
o cambios que realizó para alcanzar su meta

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE INCLUSIVO O Respeto por las -Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de
ATENCION A LA DIVERSIDAD diferencias sus compañeros, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
III. PREPARACION DE LA SESION

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
- Buscar información sobre el tema a tratar Cuaderno, lápiz y hoja bond
- Preparar material para los equipos de trabajo

IV. SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS DE LA SESION

INICIO
Saluda amablemente a los estudiantes y recuerda con ellos las acciones trabajadas en la sesión anterior
Motivación:
Se les presenta las siguientes imágenes:

Luego de observar las imágenes responde las preguntas:


¿Cuáles son los sueños de la niña y del niño?
¿Cuáles son tus sueños?
Se comunica el propósito de la sesión: Elaborar tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación
personal, donde se visibilicen tus compromisos personales y perseverancia,
con el apoyo de tu familia.
Propongo los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO:
Observa las siguientes imágenes:
Una vez que han terminado de observar, problematiza la situación a través de las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los sueños de la niña y del niño?
¿Qué debe hacer la niña para llegar a ser astronauta?
¿Qué debe hacer el niño para llegar a ser pintor?
¿Cuál es tu sueño?, ¿qué debes hacer para lograrlo? -
Analizar la información.

Todos tenemos sueños; por ejemplo, podemos soñar con ser profesionales (arquitectos, abogados, médicos,
etc.), deportistas profesionales, chefs, artistas, entre otros. Seguramente tú también tienes tus propios sueños y
te estás esforzando para que se hagan realidad; por ello, es importante que culmines satisfactoriamente tus
estudios y te automotives para lograrlo.
Recuerda
Tus sueños se pueden hacer realidad, si los conviertes en metas, y te esfuerzas por lograrlas
Una meta es un logro que deseamos alcanzar en un determinado plazo, realizando las actividades que sean
necesarias. Requiere del conocimiento de las propias habilidades, así como mucha perseverancia, voluntad y
decisión.
Es importante que definas tus metas, las que pueden ser de corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, el sueño
de la niña de ser astronauta, es una meta a largo plazo, pues demandará varios años. En tu cuaderno, completa el
cuadro donde defines tus metas.
Ejemplo:

De las metas que has propuesto responde las siguientes preguntas:


¿Cuáles se pueden realizar el día de hoy? (estas son metas de corto plazo)
¿Cuáles se pueden realizar en una semana o un mes? (estas son metas de mediano plazo)
¿Cuáles se pueden realizar en un año o más? (estas son metas de largo plazo)
¿Quiénes pueden ayudarte a lograr tus metas?
Para lograr lo que te propongas, es importante que reconozcas tus propias fortalezas y dificultades, las que te
ayudarán o limitarán en el logro de las mismas

¿Qué fortalezas y potencialidades te pueden servir para lograr tus metas?


¿Qué dificultades y limitaciones te impiden lograr tus metas?

te invitamos a leer el anexo 1: “Los hábitos de estudio”


Luego de leer el texto, responde en tu cuaderno la siguiente pregunta:
¿Qué acciones pondrías en práctica para lograr tus metas?

Ahora que has escrito tu plan de acciones, revísalo teniendo en cuenta los criterios de
evaluación. Utiliza la lista de cotejo:

Responde las preguntas:


Tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal, ¿cumplió con todos los
criterios?
¿Qué debe mejorar?, ¿qué harías para mejorar?

Con tu familia
Socializa con tu familia tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal.
Coméntales cuáles son tus metas y las acciones que realizarás para lograrlas.
Pídeles que te digan su opinión al respecto.

Reflexiona

Recuerda la meta: Elaborar tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal,


donde se visibilicen tus compromisos personales y perseverancia, con el apoyo de tu familia.
Responde las preguntas:
¿Lograste elaborar tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal,
donde se visibilicen tus compromisos personales y perseverancia?
¿qué dificultades tuviste?, ¿cómo lo superaste?
¿Para qué te servirá el plan de acciones que elaboraste?
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
LEEMOS UNA CARTILLA DE HABITOS SALUDABLES
COMPETENCIA: Lee diversos tipos
de textos en su lengua materna. COMPETENCIA: Lee diversos
PROPÓSITO: Hoy leeremos un
tipos de textos en su lengua
texto acerca de la toma de
decisiones, identificando
materna.
información explicita e implícita
para reflexionar a partir de ella.
CRITERIOS
- Predice - Explica - Explica la
de qué la relación relación
va a entre la entre la
tratar la imagen y imagen y el
ESTUDIANTES
lectura. el título título del
del texto. texto.

Sí No Sí No Sí No

ALBERCA GARCIA NOEL DORIAN


BACA BAJALQUE ALESSANDRO SAMUEL
BAZAN ESCAJADILLO KYLE MATHIAS
BECERRA MELENDEZ THIAGO WILSON
CAHUANCAMA CASAVILCA DILAN JESUS
CAMACHO LUCERO MASSIEL SAORI
CERDAN SUAREZ KARINA LUCIANA
CHOQUE GUILLEN EDUARDO MATHEWS
CORDOVA COELLO EMANUEL
DE LA CRUZ AGUILAR ALICIA MICHELLE
DE LA LAMA CENTURION MIA FERNANDA
ESCALONA PEREZ ANGEL DAVID
ESCALONA PEREZ DIEGO DE JESUS
GARFIAS YAURAMIZA BRYAND ABEL
GARFIAS YAURAMIZA GUILLERMO
HUAMANI LLACSA MEI CECILIA
HUAYHUAS RODAS KIMBERLY KRISTELL
LLAMACPONCA CCARAPA BRANDO JEREMY
MELENDRES CHAGUA DIEGO EMILIO
MEZA FERNANDEZ ABISAI JASMIN
MONIZ VALERA CAMILA VALENTINA
NAVARRO TENA KALE LUAM
ORTEGA TALAVERA YEXANDRA PAOLA
OVALLES BARRUETA DIEGO ALEJANDRO
PICHO VARGAS VALERY BELLDANDY
QQUEHUE LÓPEZ RUBI FIORELLA
RENGIFO FLORES ANTONY MOISES
ROJAS RUJEL KERLY NATHANIEL
ROMERO QUINTANILLA SELENE ANA
RUPIRE MONRROY CRISTOPHER ANTHONIO
SANCHEZ HUAPAYA THIAGO ELMER
SOLANO LAZARO JANDRA SAHORY
VASQUEZ VICENTE LUIS ANDRES
VELARDE TELLO LUANA HARLEY KARA
ZEVALLOS CLEMENTE THIAGO ANTONIO

También podría gustarte