0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

3 Naturaleza Humana

Abordaje de la naturaleza humana

Cargado por

RocioLaraSoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

3 Naturaleza Humana

Abordaje de la naturaleza humana

Cargado por

RocioLaraSoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.

mx/plan/print/281924

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 52
Hermenegildo Galeana

Instrumento de registro de la Planeación Didáctica


Identificación

Institución: DGETI Plantel: CETIS 52 C.C.T 09DCT0040Z


Docente (s) 12 02 2021
Maestra en Educación Brenda Lizbeth Gómez Ramírez Fecha de
que elaboró el
elaboración:
instrumento: Día Mes Año
Periodo de la
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera: 16/03/2021 a 07/05/2021
aplicación:
PA&B,
Temas de Filosofía 6 Contabilidad y Duración en Horas 13
ARH

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar

Las competencias disciplinares básicas de Humanidades están orientadas a que el


estudiante reconozca y enjuicie la perspectiva con la que entiende y contextualiza su
conocimiento del ser humano y del mundo. También favorecen el desarrollo de
intuiciones, criterios y valores para entender y contextualizar su conocimiento del ser
humano y el mundo desde perspectivas distintas a la suya. Con el desarrollo de dichas
competencias se pretende extender la experiencia y el pensamiento del estudiante
Humanidades
para que genere nuevas formas de percibir y pensar el mundo, y de interrelacionarse
en él de manera que se conduzca razonablemente en situaciones familiares o que le
son ajenas. Este conjunto de competencias aporta mecanismos para explorar
elementos nuevos y antiguos, que influyen en la imagen que se tenga del mundo.
Asimismo, contribuye a reconocer formas de sentir, pensar y actuar que favorezcan
formas de vida y convivencia que sean armónicas, responsables y justas.
Transversalidad con otras asignaturas
Ética: Los derechos del individuo frente a los derechos de la colectividad Lógica:

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 1/6
3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924

Ética: Los derechos del individuo frente a los derechos de la colectividad. Lógica:
La argumentación como práctica de valores

ATENCIÓN AL CUERPO Y LA SALUD Asume el compromiso de mantener su


Ámbitos del perfil de egreso en el que
cuerpo sano, tanto en lo que toca a su salud física como mental. Evita conductas y
contribuye la asignatura
prácticas de riesgo para favorecer un estilo de vida activo y saludable.
Intenciones
Formativas

Que los estudiantes aprendan crítica, dialógica y argumentativamente a problematizar sobre


Propósito formativo de la asignatura situaciones relativas al ser humano, la sociedad y la naturaleza, así como a investigar
filosóficamente respuestas a problematizaciones que han hecho.

Ejes disciplinarios Conocerse, cuidarse y promover el propio desarrollo y de otro.

Aprendizajes
clave de la Componente Reflexionar sobre sí mismo y los otros.
asignatura
(NME)

Contenido central
Naturaleza humana.

Identifica las características que compartimos como seres humanos que nos dan identidad personal.
Aprendizaje esperado
Valora el papel de la razón y los sentimientos en nuestras relaciones.

Proceso de aprendizaje Comunidad de Indagación

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 2/6
3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924

Productos Esperados

¿Qué elementos me constituyen como ser humano? Razón, emociones, relación mente-cuerpo,
identidad personal, personalidad y sociedad. ¿Los seres humanos somos buenos o malos por
Contenidos específicos
naturaleza? Naturaleza humana, bondad, maldad. ¿Qué tipos de amor existen? Amor erótico, amor
fraternal, amistad.

Habilidades socioemocionales (HSE)


Elige T - Perseverancia
a desarrollar

G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue
1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y
debilidades
1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de
solicitar apoyo ante una situación que lo rebase
Competencias Genéricas y atributos 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones
G4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización
de medios, códigos y herramientas apropiados
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
G7 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y
controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

H1 Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva.


Competencias Disciplinares
H7 Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.

Competencias de Productividad Y
Empleabilidad N/A

Actividades de aprendizaje
Apertura

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

Plataforma TEAMS 1
El docente: a. Guía la conducción de las preguntas en videollamada o en trabajo
colaborativo b. En blog de notas o foro deben brindar su aportación, respondiendo

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 3/6
3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924

¿Qué elementos me constituyen como ser humano? ¿Qué me hace ser un ser
humano? ¿Por qué me diferencio de los animales u otros seres vivos? (Razón,
emociones, relación mente-cuerpo, identidad personal, personalidad o sociedad)

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
1. Dan respuesta a las preguntas haciendo Heteroevaluación/Sin
1 Participación 0.00%
referencias a su experiencia, ideas u creencias. Instrumento
Actividades de aprendizaje
Desarrollo

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

a. Les brinda una lectura titulada Emociones o razón b. Los invita a que elaboren un
video realizado en la aplicación flipgrid, donde comenten que emociones
experimentan más y que hacen para tranquilizarse cuando se sienten muy molestos.
c. Se les muestra un video con la explicación sobre la naturaleza humana, los actos
humanos y una lectura titulada "Naturaleza humana" d. Tendrán que contestar una
tabla titulada "El hombre es bueno o malo por naturaleza" en donde en un cuadro de
doble entrada colocaran de un lado los enunciados que correspondan a una buena Plataforma TEAMS o
persona y del otro los enunciados que correspondan a una mala persona. 96 e. probablemente plataforma privada
10
Proporciona lectura "El gigante egoísta" de Oscar Wilde para leerla, guía pregunta de KEY MASTER elegida por el
reflexión ¿Los seres humanos somos buenos o malos por naturaleza? los guía para la director.
realización de un reporte de lectura. f. Investigar ¿Qué tipos de amor existen? filial,
erótico, fraternal, platónico, romántico, eros y agapé. g. Proporciona lectura “En clase
de amor” y posteriormente un plan de discusión iniciado con la pregunta ¿Qué es
propio de la naturaleza humana: la pérdida de control de las emociones o el control de
estás? que se realizará en videollamada. h. Guía en la elaboración de un diagrama de
árbol con su identidad personal, para lo cual primero investigan sobre el tema.

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Los alumnos deberá: a y b. Leer un texto de las 10 Video Flipgrid Mixta/Sin Instrumento 35.00%
emociones para entrar en contexto y Tabla el hombre es
posteriormente realizarán un video en la bueno o malo por
aplicación Flipgrid para que responda una naturaleza"
pregunta de discusión a través de este video. c Reporte de lectura
y d. En video llamada se realiza con reflexión

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 4/6
3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924

retroalimentación, también verán otro video Gráfico con los


sobre la naturaleza humana. Posteriormente tipos de amor
contestaran un cuadro "el hombre es bueno o Diagrama de árbol
malo por naturaleza" e. Realizarán un reporte con su identidad
de lectura con reflexión. f. investigarán sobre
los diferentes tipos de amor y lo plasmaran en
un gráfico. g. En videollamada se reflexionará
sobre la lectura en clase de amor, que leeran
previamente. h. investigan el tema identidad
personal y realizan la propia en un diagrama de
árbol.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

1. Proporciona un video para cerrar el tema de de naturaleza humana, amor..., " LA Plataforma TEAMS o la elegida por
2
ética de Kant" https://www.youtube.com/watch?v=Lq0ZGcqn-Zg el director, KEY MASTER
Cierre

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Heteroevaluación/Sin
1. Entregará una reflexión sobre este video. 2 Reflexión 15.00%
Instrumento

Recursos por utilizar


Materiales Equipo

EN LA PLATAFORMA TEAMS ESTA EL DISEÑO Y PLANEACIÓN Es


probable que tenga que trasladar a KEY MASTER por indicación del Computadora, bocinas, audífonos
director del CETIS 52

Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
SEMS. Plataforma de Humanidades. Temas de Filosofía. Tomado de:
Cuento El Gigante egoísta de Oscar Wilde Serie Mentira es la verdad,
http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/temas/ Serie mentira es la
episodio "El Amor"
verdad. Tomado en: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8023/299

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 5/6
3/6/2021 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924

Validación
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:

Maestra en Educación Brenda Lizbeth Lic. Mauricio Aguilar Pérez Mtra. Rocio Hernández Lozano
Gómez Ramírez

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/281924 6/6

También podría gustarte