Sesión 01 - U7 - JUEVES
Sesión 01 - U7 - JUEVES
Sesión 01 - U7 - JUEVES
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES Utiliza fuentes Elabora un Incluye conceptos Lista de
HISTÓRICAS históricas para obtener organizador visual claves relacionados a la cotejos
información sobre la donde explique cultura Sicán.
Interpreta
críticamente fuentes cultura Sicán o Los aspectos
CIENCIAS diversas relevantes de la
Lambayeque para
SOCIALES explicar sus hechos o cultura Sicán. Expresa sus ideas de
procesos históricos. forma clara y
coherente en torno al
. tema propuesto.
INICIO: 20 minutos
Propósito y Organización
El docente saluda cordialmente a los estudiantes y les recuerda las normas de convivencia.
Motivación
El docente inicia mostrando un vídeo sobre la cultura Lambayeque, donde se destaque su cultura,
sus tradiciones y logros.
Saberes previos
El docente con la finalidad de recoger saberes previos plantea las siguientes preguntas:
¿Han oído hablar de la cultura Lambayeque antes? ¿Qué se les viene a la mente cuando escuchan
esta cultura?
¿Qué importancia creen que tuvo las civilizaciones antiguas?
¿Qué tipo de roles o clases sociales crees que existió en la cultura Lambayeque?
¿De qué manera creen que la cultura Lambayeque ha influido en la identidad cultural actual del
Perú?
¿Qué otros grupos o culturas del Perú conocen y cómo creen que se relaciona con la cultura
Lambayeque?
Problematización
El docente plantea el siguiente conflicto cognitivo:
Algunas fuentes dicen que la cultura Lambayeque era principalmente agrícola,
mientras que otras destacan su enfoque en el comercio. ¿Cuál de estas afirmaciones
consideran más válida y por qué? ¿Pueden coexistir ambas realidades?
Gestión y acompañamiento
1.PROBLEMATIZACIÓN
¿Cómo crees que los elementos de la cultura Lambayeque se reflejan en la vida cotidiana en la
región hoy en día?”
El docente explica brevemente el propósito de la sesión y les hace comprender acerca de la
importancia de conocer aspectos relevantes de la cultura Lambayeque y su influencia en
nuestras costumbres.
2.ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Primera parte:
Presentar a los estudiantes los aspectos políticos, económicos y sociales de la cultura
Lambayeque.
El docente les comunica a los estudiantes la siguiente parte de la sesión en la que demostrarán
sus aprendizajes.
Segunda parte:
El docente empieza haciendo un breve repaso de lo aprendido en la primera parte de la
sesión.
El docente entrega material sobre LA CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE
Los estudiantes trabajan en parejas para crear un organizador visual.
Posteriormente se realiza una puesta en común de los mapas conceptuales elaborados por
los estudiantes, destacando las relaciones que identificaron.
El docente resume los puntos claves de la sesión y cómo los estudiantes pueden observar
estos conceptos en la vida diaria.
CIERRE: 10 minutos
METACOGNICIÓN
Criterios de Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer
evaluación lograrlo para mejorar mis
aprendizajes?
---------------------------------------------- ---------------------------------------------
V°B° DIRECTOR SUB DIRECTOR
______________________________
Prof. Julio A. Silva Inoquio