ORACIONES INCOMPLETAS 2b
ORACIONES INCOMPLETAS 2b
ORACIONES INCOMPLETAS 2b
grandes distancias en
1. La jornada resultó .......................... y los viajeros busca de ..................
estuvieron ......................... de terminarla. a) vuelan – paisajes d) cruzan – compañía
a) fatigosa – cansados d) peligrosa – felices b) soportan – sustento e) viajan – alimento
b) riesgosa – hartos e) agradable – impacientes c) atraviesan – nidos
c) larga – aburridos 15. Intentó .................. pero las piernas no le .................. como
2. Cada vez que .................. algún peligro, se ................... en los su lúcido cerebro.
lugares más insospechados. a) correr – ayudaban d) moverse – obedecían
a) presentía – paseaba d) intuía – imaginaba b) huir – estimulaban e) girar – apoyaban
b) rechazaba – quedaba e) superaba – refugiaba c) golpear – guiaban
c) advertía – escondía 16. La gente se porta de modo............... en
3. El jardinero contemplaba .................. las hermosas .................. circunstancias ..............
del rosal. a) peculiar – familiares d) especial – aparentes
a) satisfecho – flores d) rezongando – variedades b) diferente – similares e) solemnes – informales
b) preocupado – forma e) confundido – imágenes c) inconscientes – normales
c) alborozado – fragancias 17. Conocía al Perú en lo más recóndito y variado de su suelo; por
4. Su posición .................... respondía a un .................. eso, al pintar su .................. lo hizo con ..................
convencimiento. a) naturaleza – emoción d) terruño – vigor
a) vacilante – efectivo d) egoísta – fuerte b) paisaje – fidelidad e) patria – vanidad
b) decidida – fácil e) tajante – íntimo c) geografía – autenticidad
c) categórico – débil 18. El tema de la .................. cultural sudamericana y la manera
5. Como era un tema muy ............. , no pudo entrar en que los .................. la abordan, ofrece suficientes motivos
en ................ para mostrarse escéptico.
a) entretenido – minucias d) extenso – detalles a) unidad – científicos d) historia – dirigentes
b) puntual – especificaciones e) simple – materia b) diversidad – ingenieros e) autenticidad – estadistas
c) complicado – calificaciones c) política – responsables
6. La función primordial de los medios de comunicación social 19. La .................. cultural del país se manifiesta en la
consiste en .................. al público sobre los hechos coexistencia de .................. en el territorio.
significativos, por muy .................. o desconcertantes que a) homogeneidad – costumbres complementarias
sean. b) unidad – ciudades similares
a) educar – alienantes d) socializar – privados c) uniformidad – los mismos idiomas
b) informar – desagradables e) motivar – fantásticos d) pluralidad – diversas tradiciones
c) favorable – difieran e) similaridad – varios grupos étnicos
7. Su actitud ........... fue la razón de que los proyectos 20. La reactivación .................. del país depende también del
se .............. incremento de las ..................
a) negativa – concretaran d) decidida – estamparan a) economía – exportaciones d) política – extradiciones
b) diligente – realizaran e) contraria – impulsaran b) moral – sanciones e) social – riquezas
c) favorable – difirieran c) educativa – oportunidades
8. Cuanto más........... estoy, el tiempo parece correr 21. Todos tenemos .................. de habitar en un
más .............. ambiente .................. equilibrado.
a) distraído – intensamente d) sereno – rítmicamente a) necesidad – planificadamente d) el deber – socialmente
b) atareado – imperceptiblemente e) afligido – abruptamente b) el derecho – ecológicamente e) la creencia – moralmente
c) impaciente – lentamente c) la aspiración – económicamente
9. Ofrece a cada persona la posibilidad de .................. en la 22. Los .................. dejaron en las cavernas dibujos sorprendentes
discusión significará .................. la unidad. de gran fuerza ..................
a) intervenir : socavar d) opinar – ampliar a) primitivos – expresiva d) nómades – lúdica
b) participar – fortalecer e) interrumpir – impulsar b) antiguos – comunicativa e) prehistóricos – recreativa
c) corregir – fomentar c) arcaicos – estética
10. La última .................. publicada para servicio postal 23. Es .................. obligar a un corredor que ha llegado al límite de
internacional .................. un incremento del 40%. sus fuerzas a .................. otro obstáculo más.
a) tarifa – establece d) taza – caloriza a) inconveniente – omitir d) fácil – pasar
b) relación – reconoce e) escala – descarta b) admirable – vencer e) lógico – superar
c) medida – contempla c) difícil – saltar
11. Lo sorpresivo de la ............., ……...... a los ciudadanos. 24. La ............. y atenta lectura del texto incrementó .............. su
a) primicia – alivio d) noticia – entusiasmo comprensión.
b) denuncia – desconcierto e) calumnia – pesimismo a) acelerada – definitivamente d) breve – aceleradamente
c) amenaza – ira b) rápida – rotundamente e) reiterada – notablemente
12. El caso era tal .................. que una solución .................. era c) tenaz – virtualmente
inminente. 25. El inmenso y ............ árbol nos protegía no sólo del viento,
a) sencillo – satisfacción d) reciente – negociada sino también de la .............
b) enredado – rápida e) difícil – compleja a) Colorida – oscuridad d) verde-humedad
c) enmarañado – abstrusa b) Raleado – temperatura e) frondoso-lluvia
13. Para la consulta rápida de .................. fuentes impresas y c) Añejo – intemperie
manuscritas, se requiere de un .................. sistemático. 26. La ............. del acusado fue demostrada a pesar de
a) modernas – esquema d) algunas – diccionario los .............. de su defensor.
b) variadas – catálogo e) auténticas – boletín a) Culpabilidad - olvidos d) inocencia - deseos
c) importantes – resumen b) Expectativa - sobornos e) intención - trámites
c) Responsabilidad - alegatos
27. Si dejamos a su suerte a los pocos ejemplares de oso panda 40. La fama del cantante se ......... no sólo por todo el pueblo, sino
que quedan, se corre el peligro de ver ................. a uno de los también por lejanas ........
animales más bellos y .............. del planeta. a) Difundió – regiones d) prendió – tierras
a) Desarrollarse - tiernos d) mutar - raros b) Incrementó – circunstancias e) descubrió – ciudades
b) Extinguirse - encantadores e) aumentar - agradables c) Expandió – estrellas
c) Desaparecer - feroces
28. El ............ proseguía su marcha destructora a pesar del
esfuerzo sobre humano que se hizo para ................. su rumbo.
a) Río – encauzar d) Tiempo - detener
b) Fuego – apagar e) Tren - frenar
c) Reloj - cambiar
29. Todo artista es víctima de su ............ y tiene que ser muy
grande para no sucumbir .......... por él.
a) Trabajo - agotado d) éxito - aplastado
b) Temperamento - abandonado e) esfuerzo - ahogado
c) Público - aplaudido
30. El ................. alberga gran cantidad de ................. extraídos
de las catacumbas.
a) Templo - lienzos d) osario - huesos
b) Museo - relicarios e) sótano - trastos
c) Frontis - ladrillos
31. Quien solicita divorcio está probando con su ............ que ya no
quiere seguir ......... a su cónyuge.
a) Decisión - subordinado d) separación - atado
b) Demanda - unido e) deseo - dañado
c) Propuesta - soportando
32. La .................. puede ser de utilidad en la investigación de la
verdad, porque nos libra del .............. y nos induce a
reflexionar.
a) Incertidumbre - perjuicio d) afirmación-error
b) Confusión - acierto e) negación-antecedente
c) duda-perjuicio
33. Mientras corría, no se dio cuenta del ............... intenso que ya
le había insensibilizado la nariz y le .............. las orejas.
a) Aguacero - mojaba d) viento - azotaba
b) Calor - quemaba e) frío - congelaba
c) Granizo - hería
34. Cada ..................... se cree destinada, sin duda,
a ..................... el mundo.
a) Agrupación - mejorar d) generación - rehacer
b) doctrina - interpretar e) mujer - conocer
c) filosofía - entender
35. Tuve de reunir el resto de mi .................... para ..................... a
la puerta de la casa.
a) Herencia - asomarse d) energía - detenerme
b) Equipaje - descansar e) entereza - sentarme
c) Valor - llamar
36. Si vivir es crear, la ............ que es ............ por esencia, es la
vida misma.
a) Creación - fácil d) mente - vital
b) Imaginación - creadora e) suposición - compleja
c) Inspiración - romántica
37. Cuando el calendario anuncia que el carnaval se acerca,
pareciera que un ......... inquieto, descocado y
definitivamente ..... se apodera de las gentes.
a) Hombrecillo - hastiado d) geniecillo - cautivo
b) Diosecillo - pagano e) viejecillo - huraño
c) Jovencillo - humano
38. Tuve que recurrir tantas veces a un ......., que algunos
pensaron que estaba realmente...........
a) Sacerdote – desahuciado d) contador – quebrado
b) Médico – enfermo e) policía – perdido
c) Profesor – desorientado
39. No estaba muy ....... de lo que sostenía. pues constantemente
se .........
a) Alegre – lamentaba d) conforme – turbaba
b) Convencido – refirmaba e) seguro – contradecía
c) Contento – entristecía