2024-Guia Estudiante 1
2024-Guia Estudiante 1
2024-Guia Estudiante 1
FIDELIDAD
GUÍA PARA ESTUDIANTES
ESCENARIO BAJA Y MEDIANA FIDELIDAD: GUÍA DEL ESTUDIANTE
SEMANA SEGÚN CALENDARIO 13° semana del calendario académico del segundo semestre, corresponde a la semana entre el
ACADEMICO 04 y 08 de noviembre.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD
FECHA GRUPO CLAVE N° ESTUDIANTES ESPACIO FISICO
DÍA
(dd/mm) POR GRUPO
04-11-24 1 3-4 10
Lunes
04-11-24 2 5-6 10
Lunes
04-11-24 3 7-8 10
Lunes
Duración Total
2 claves
(claves)
Objetivos de
1. Realizar un análisis de la situación del usuario.
aprendizaje de la
actividad
● Normativas especiales:
Reglamento CESI para estudiantes
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
1. Prebrief o Briefing: (15 minutos)
Como se organizará Se realiza la presentación del escenario, descripción de la actividad (plazos, etapas y
el tiempo de trabajo tiempos), y revisión de pauta de cotejo evaluativa.
Se aclaran dudas respecto de la actividad, y se determinarán los roles de cada participante.
por sesión y el
tiempo destinado 2. Práctica bajo supervisión: (45 minutos)
para cada etapa. Los estudiantes se agrupan según la modalidad de trabajo y rol determinado, en el ambiente
Ejemplo; que corresponde a una atención nutricional, y realizan el procedimiento detallado
previamente. Los roles para la actividad son:
Usted es nutricionista de la unidad de cuidados intensivos del hospital (UCI). Al realizar su visita diaria, se encuentra
con un ingreso de fin de semana.
Paciente Luis López Cano, adulto masculino de 35 años, llega a urgencia el sábado en la madrugada (2 días atrás)
por accidente vehicular de alto impacto (moto y un vehículo menor). El paciente sale eyectado 10 metros, impactando
en el asfalto.
Antecedentes detectados por nutricionista de turno: peso 67kg, estatura de 1,62mt; activo físicamente, con
diagnóstico previo de diabetes tipo 2 e hipercolesterolemia.
Signos vitales de ingreso:
Presión arterial 70/50 mmHg
Frecuencia cardiaca 120 lat/min
Saturación 85%
Temperatura 35,5°C
Frecuencia respiratoria 19 resp/min
De forma individual ingresarán a la sala de simulación, mientras el resto del grupo estará al otro
lado de la sala espejo observando el escenario.
Cada estudiante tendrá 6 minutos para realizar la actividad. Mientras uno de sus compañeros/as
evalúa de manera formativa al estudiante que se encuentre en la simulación.
El escenario termina cuando realizan todas las actividades o cuando se cumple el tiempo, en este
último caso la docente informará que la simulación terminó.
El escenario simulará una sala de Unidad de Cuidados Intensivos, donde se encontrará una cama de hospital
con el paciente (fantoma), una máquina de ventilación mecánica a su lado, al otro lado el monitor de signos
vitales.
Revisa los equipos, para saber todo lo que está presente y cómo el usuario se
2
beneficia con ellos.
Revisa y registra análisis de los signos vitales y diuresis en la ficha nutricional 2
Revisa la ficha médica, y registra los datos más relevantes en ficha nutricional 2