0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Control 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Control 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EVALUACIÓN

Programación
Semana 2

Nombre del estudiante:


Guillermo Echagüe A.
Fecha de entrega: 22-08-2024
Carrera: Ingeniería en
Informática
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

La empresa especializada en tecnología de software Seguridad72, ha sido contratada para


desarrollar un software de gestión de inventarios para una empresa minorista. La tarea de la
empresa de software, es diseñar y desarrollar un programa que permita a la empresa minorista llevar
un registro preciso y en tiempo real de las existencias de sus productos. Para lograr este objetivo, la
empresa de software debe desarrollar un programa que tenga la capacidad de diferenciar la sintaxis
de los tipos de datos, operadores, jerarquía e instrucciones básicas para definir las variables,
constantes y operadores del programa.
Para comenzar, la empresa de software debe identificar los tipos de datos que serán necesarios para
el programa, tales como, cadenas de caracteres para el nombre del producto, números enteros para
la cantidad de existencias y números decimales para el precio. Además, se deben definir las variables
y constantes que se utilizarán para almacenar estos datos, así como definir los operadores que se
utilizarán en el programa para realizar cálculos y comparaciones.
En este sentido la empresa Seguridad72, te ha contratado como especialista con la finalidad de que
puedas desarrollar un plan de capacitación a los nuevos programadores, razón por la cual te solicitan
que resuelvas las siguientes actividades:

1. Según de lo planteado anteriormente, ¿Cuáles son los tipos de datos que maneja PHP en la
solución de problemas desde su sintaxis?

En PHP, los tipos de datos más comunes que se manejan en la solución de problemas desde su sintaxis
son:
1. Enteros (int): Utilizados para representar números enteros, positivos o negativos, sin
decimales. Ejemplo: 123, -456.
2. Flotantes (float): Se utilizan para números con decimales o valores en coma flotante. Ejemplo:
12.34, -0.987.
3. Cadenas de caracteres (string): Representan secuencias de caracteres, como palabras o
frases. Las cadenas se encierran en comillas simples (' ') o dobles (" "). Ejemplo: "producto",
'precio'.
4. Booleanos (bool): Representan valores de verdad, es decir, true (verdadero) o false (falso).
Estos se utilizan principalmente en comparaciones y estructuras de control.
5. Arreglos (array): Colecciones de valores, que pueden ser de diferentes tipos de datos. Los
arrays pueden ser indexados (con índices numéricos) o asociativos (con claves). Ejemplo:
['producto1' => 'manzana', 'cantidad' => 100].
6. Objetos (object): Instancias de clases que pueden contener tanto datos (propiedades) como
funciones (métodos). Se utilizan en programación orientada a objetos.
7. NULL: Un tipo de dato especial que representa una variable sin valor. Es útil para indicar que
una variable no contiene ningún valor asignado.

Estos tipos de datos son fundamentales en la creación de un programa de gestión de inventarios, ya


que permiten manejar diferentes tipos de información relacionada con los productos, como nombres,
cantidades y precios.

2
EVALUACIÓN

2. Al respecto de los tipos de operadores que maneja PHP, ¿Cuáles son los tipos de operadores
matemáticos, lógicos y relacionales que maneja el lenguaje? Construye un ejemplo que
permita reconocerlos.

PHP maneja varios tipos de operadores matemáticos, lógicos y relacionales que son fundamentales
para la manipulación de datos y la toma de decisiones en un programa. A continuación, se detallan
estos operadores junto con un ejemplo para reconocer su uso:

1. Operadores Matemáticos
Estos operadores se utilizan para realizar operaciones aritméticas en valores numéricos.
• Suma (+): Suma dos valores.
• Resta (-): Resta un valor de otro.
• Multiplicación (*): Multiplica dos valores.
• División (/): Divide un valor por otro.
• Módulo (%): Retorna el resto de la división de dos valores.
• Exponenciación (**): Eleva un valor a la potencia de otro.

Ejemplo:

$a = 10;
$b = 3;

$suma = $a + $b; // 13
$resta = $a - $b; // 7
$multiplicacion = $a * $b; // 30
$division = $a / $b; // 3.3333
$modulo = $a % $b; // 1
$exponenciacion = $a ** $b; // 1000

2. Operadores Relacionales
Se utilizan para comparar valores, retornando un valor booleano (true o false).
• Igual (==): Verifica si dos valores son iguales.
• Idéntico (===): Verifica si dos valores son iguales y del mismo tipo.
• Diferente (!=): Verifica si dos valores no son iguales.
• No idéntico (!==): Verifica si dos valores no son iguales o no son del mismo tipo.
• Mayor que (>): Verifica si un valor es mayor que otro.
• Menor que (<): Verifica si un valor es menor que otro.
• Mayor o igual que (>=): Verifica si un valor es mayor o igual que otro.
• Menor o igual que (<=): Verifica si un valor es menor o igual que otro.

3
EVALUACIÓN

Ejemplo:
$x = 5;
$y = 10;

$esIgual = $x == $y; // false


$esIdentico = $x === $y; // false
$esDiferente = $x != $y; // true
$esMayor = $x > $y; // false
$esMenor = $x < $y; // true
$esMayorIgual = $x >= $y; // false
$esMenorIgual = $x <= $y; // true

3. Operadores Lógicos
Se utilizan para combinar expresiones booleanas.
• AND (&& o and): Retorna true si ambas expresiones son verdaderas.
• OR (|| o or): Retorna true si al menos una de las expresiones es verdadera.
• NOT (!): Niega el valor de una expresión.

Ejemplo:
$a = true;
$b = false;

$resultadoAND = $a && $b; // false


$resultadoOR = $a || $b; // true
$resultadoNOT = !$a; // false

Ejemplo de los puntos anteriores:

$precio = 50;
$cantidad = 3;
$stock = 100;

// Operadores matemáticos
$total = $precio * $cantidad; // 150

// Operadores relacionales
$haySuficienteStock = $stock >= $cantidad; // true

// Operadores lógicos
$esCompraValida = $total > 0 && $haySuficienteStock; // true

if ($esCompraValida) {
echo "La compra es válida. El total es $total.";
} else {
echo "No hay suficiente stock.";
}

4
EVALUACIÓN

En este ejemplo, se utilizan operadores matemáticos para calcular el total de la compra,


operadores relacionales para verificar si hay suficiente stock, y operadores lógicos para determinar
si la compra es válida.

3. Conociendo que el lenguaje PHP maneja jerarquía y precedencia de los operadores, ¿Cuál
debe ser el manejo adecuado de estos?, y realiza una representación a través de un ejercicio
en PHP.

La jerarquía y precedencia de los operadores en PHP determina el orden en que las operaciones
se evalúan en una expresión. Al igual que en matemáticas, algunas operaciones tienen mayor
precedencia y se ejecutan antes que otras, a menos que se utilicen paréntesis para cambiar el
orden de evaluación.

Jerarquía y Precedencia de Operadores en PHP


1. Paréntesis (): Tienen la mayor precedencia. Las expresiones dentro de paréntesis se
evalúan primero.
2. Operadores de incremento/decremento: ++ y --.
3. Operadores aritméticos: *, /, % tienen mayor precedencia que + y -.
4. Operadores de comparación: ==, !=, >, <, >=, <=.
5. Operadores lógicos: ! tiene mayor precedencia que &&, que a su vez tiene mayor
precedencia que ||.

Manejo Adecuado
Para asegurar que las operaciones se ejecuten en el orden deseado, es fundamental utilizar
paréntesis para agrupar operaciones, especialmente cuando hay combinaciones de diferentes
tipos de operadores. Si no se tienen en cuenta la jerarquía y precedencia, es posible obtener
resultados inesperados.

Ejercicio en PHP
Vamos a crear un ejemplo donde se combinen operadores aritméticos, relacionales y lógicos, y
demostraremos cómo la precedencia afecta el resultado:

$precio = 100;
$descuento = 20;
$cantidad = 3;
$envio = 50;

//Primera expresión: sin paréntesis, PHP sigue la jerarquía de operadores


$total = $precio - $descuento * $cantidad + $envio;
// Se evalúa como: 100 - (20 * 3) + 50
// Resultado: 100 - 60 + 50 = 90

//Segunda expresión: con paréntesis, cambiamos el orden de evaluación


$totalModificado = ($precio - $descuento) * $cantidad + $envio;

5
EVALUACIÓN

// Se evalúa como: (100 - 20) * 3 + 50


// Resultado: 80 * 3 + 50 = 240 + 50 = 290

// Ejemplo con operadores relacionales y lógicos


$esCompraValida = ($totalModificado > 200) && ($cantidad > 2 || $envio < 100);
// Se evalúa como: (240 > 200) && (true || true)
// Resultado: true && true = true

if ($esCompraValida) {
echo "La compra es válida. El total es $totalModificado.";
} else {
echo "La compra no es válida.";
}

Explicación
1. Primera Expresión: Sin paréntesis, PHP sigue la jerarquía y primero multiplica $descuento *
$cantidad, luego resta de $precio y finalmente suma $envio. Resultado: 90.
2. Segunda Expresión: Usando paréntesis, forzamos que primero se reste $descuento de
$precio, luego se multiplique el resultado por $cantidad, y finalmente se sume $envio.
Resultado: 290.
3. Operadores Relacionales y Lógicos: En la variable $esCompraValida, se utilizan paréntesis
para asegurar que las comparaciones y operaciones lógicas se realicen en el orden correcto.
Aquí se verifica si $totalModificado es mayor a 200 y si la cantidad es mayor a 2 o el costo
de envío es menor a 100.

Este manejo adecuado de la jerarquía y precedencia garantiza que el programa funcione como
se espera, evitando errores lógicos y asegurando que los cálculos y comparaciones se realicen
correctamente.

4. Examina del caso visto, ¿cómo se definen las variables y operadores en Python?

En Python, la definición de variables y operadores es sencilla y directa. A continuación, se describe


cómo se manejan estos conceptos en Python, seguido de ejemplos.

Definición de Variables en Python


En Python, las variables se definen simplemente asignándoles un valor utilizando el operador de
asignación “=”. No es necesario declarar el tipo de la variable explícitamente, ya que Python es un
lenguaje de tipado dinámico.
Ejemplo:
# Definición de variables
nombre_producto = "Manzana" # Variable de tipo cadena de caracteres (string)
cantidad = 50 # Variable de tipo entero (int)
precio = 1.25 # Variable de tipo flotante (float)
disponible = True # Variable de tipo booleano (bool)

6
EVALUACIÓN

Operadores en Python
Python maneja varios tipos de operadores, que se utilizan de manera similar a otros lenguajes
como PHP.

1. Operadores Matemáticos
• Suma (+): Suma dos valores.
• Resta (-): Resta un valor de otro.
• Multiplicación (*): Multiplica dos valores.
• División (/): Divide un valor por otro, siempre retorna un número flotante.
• División entera (//): Divide dos valores y retorna el cociente entero.
• Módulo (%): Retorna el resto de la división de dos valores.
• Exponenciación (**): Eleva un valor a la potencia de otro.

Ejemplo:
a = 10
b=3

suma = a + b # 13
resta = a - b #7
multiplicacion = a * b # 30
division = a / b # 3.3333
division_entera = a // b # 3
modulo = a % b #1
exponenciacion = a ** b # 1000

2. Operadores Relacionales
• Igual (==): Verifica si dos valores son iguales.
• Diferente (!=): Verifica si dos valores no son iguales.
• Mayor que (>): Verifica si un valor es mayor que otro.
• Menor que (<): Verifica si un valor es menor que otro.
• Mayor o igual que (>=): Verifica si un valor es mayor o igual que otro.
• Menor o igual que (<=): Verifica si un valor es menor o igual que otro.

Ejemplo:
x=5
y = 10

es_igual = x == y # False
es_diferente = x != y # True
es_mayor = x > y # False
es_menor = x < y # True
es_mayor_igual = x >= y # False
es_menor_igual = x <= y # True

7
EVALUACIÓN

3. Operadores Lógicos
• AND (and): Retorna True si ambas expresiones son verdaderas.
• OR (or): Retorna True si al menos una de las expresiones es verdadera.
• NOT (not): Niega el valor de una expresión.

Ejemplo:
a = True
b = False

resultado_and = a and b # False


resultado_or = a or b # True
resultado_not = not a # False

Ejemplo de los puntos anteriores en Python

# Definición de variables
precio = 100
descuento = 20
cantidad = 3
envio = 50

# Operadores matemáticos
total = (precio - descuento) * cantidad + envio # 290

# Operadores relacionales
hay_suficiente_stock = cantidad <= 100 # True

# Operadores lógicos
es_compra_valida = (total > 200) and (cantidad > 2 or envio < 100) # True

if es_compra_valida:
print(f"La compra es válida. El total es {total}.")
else:
print("No hay suficiente stock.")

Se deduce de acuerdo a los puntos anteriores:


• Variables: Se definen al asignarles un valor, sin necesidad de declarar su tipo.
• Operadores: Python utiliza operadores matemáticos, relacionales y lógicos similares a PHP,
pero la sintaxis es más simple y directa.
Este manejo de variables y operadores permite a Python ser un lenguaje fácil de aprender y de usar
para la solución de problemas.

8
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2024). Programación. La sintaxis en lenguaje de programación. Semana 2

También podría gustarte