LEGISLACIÓN
Grupo #4
Amy Heredia
Dulce Asencio
Sebastián Rosario
Karen Martínez
Índice de Contenido
0 1 Legislación: concepto, importancia, congreso
02 Senadores y diputados: Funciones, cantidad de
senadores y diputados de San Cristóbal.
03 Tipos de legislación.
04 Título III Art. 79-93
05 Educación Víal: INTRANT - DIGESETT
06 Señales de tránsito
DULCE
Legislación
La legislación es un conjunto de leyes que
van a determinar y regular una materia,
también es aplicable a una región tal como
un país entero o un municipio, inclusive
pueden regir el comportamiento dentro de
una institución, como ejemplo podemos
mencionar que una provincia puede no tener
las mismas leyes.
https://concepto.de/legislacion/#ixzz8nea79L3X
DULCE
Importancia de la
Legislación
Las leyes son esenciales en cualquier
sociedad porque establecen un conjunto
de reglas que todos los ciudadanos deben
seguir.
Orden y estabilidad
Protección de derechos
Resolución de conflictos
Seguridad y bienestar
Desarrollo económico
Adaptación y evolución
https://www.importancia.cc/leyes/
DULCE
Congreso
El Poder Legislativo lo ejerce el Congreso
Nacional que está compuesto por la
Cámara de Diputados y el Senado de la
República. Su función es hacer las leyes.
Los miembros de ambas cámaras son
elegidos por voto directo en elecciones
cada seis años.
https://concepto.de/legislacion/#ixzz8nea79L3X
SENADOR
SENADORES
Es un miembro del Senado,
la cámara alta del Congreso
Nacional de Rep. Dom.
Funciones:
Legislar
Representación
Fiscalización
aprobación de Tratados
DIPUTADO
DIPUTADOS
Es miembro de la Cámara
de Diputados, que es la
cámara baja del Congreso
Nacional.
Funciones:
Legislar
Representación
control del gasto público
Iniciativa Legislativa
Tipos de Legislación
Laboral
La legislación laboral es un conjunto de leyes y
regulaciones que buscan proteger los derechos de los
trabajadores y establecer un equilibrio justo entre
empleadores y empleados.
Juan.
Laboral
Código de Trabajo de la República Dominicana, que
regula aspectos como el salario, la jornada laboral, las
vacaciones, y los derechos de los trabajadores.
Juan.
https://mt.gob.do/transparencia/images/
docs/publicaciones/codigo-de-
trabajo.pdf
Civil
La legislación civil se ocupa de regular las relaciones
entre particulares y abarca un amplio espectro de
temas, incluyendo contratos, derechos de propiedad,
responsabilidad civil, y asuntos familiares.
Juan.
Civil
El Código Civil de la República Dominicana fue
promulgado el 23 de diciembre de 1884. Este código
regula las relaciones entre particulares y abarca
diversos aspectos del derecho civil, como contratos,
propiedad, herencia y asuntos familiares.
Juan.
https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Civil%20de%2
0la%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana.pdf
Legislación Penal
La legislación penal define qué conductas son
consideradas delitos y establece las penas aplicables a
quienes los cometen.
Juan.
Legislación Penal
Este código clasifica los delitos en diferentes
categorías, tales como delitos contra la vida, delitos
contra la propiedad, y delitos contra la libertad.
Establece las penas correspondientes a cada tipo de
delito, así como el procedimiento que deben seguir las
autoridades en la investigación y enjuiciamiento.
Incluye también disposiciones sobre la responsabilidad
penal de las personas jurídicas.
Juan.
https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Penal%20de%
20la%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana.pdf
https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_con_jud
i_c%C3%B3d_org_int_pen.pdf
https://www.gacetajudicial.com.do/la-libreria/codigo-penal-
dominicano.html
Legislación
Administrativa
La legislación administrativa es el conjunto específico normas
leyes, decretos, reglamentaciones y otros que regulan y
reglamentan las relaciones de las administraciones públicas
con los ciudadanos, su personal y otras administraciones
públicas.
Juan.
Legislación Penal
Ley No. 107-13 sobre Libre Acceso a la Información
Pública: Esta ley garantiza el derecho de los ciudadanos
a acceder a la información en poder de las entidades
públicas. Promueve la transparencia en la gestión
pública y establece procedimientos para que los
ciudadanos puedan solicitar y recibir información de
manera efectiva.
Juan.
https://prezi.com/gjxirvfp6p-m/legislacion-administrativa-y-su-
importancia/#:~:text=La%20legislaci%C3%B3n%20administrat
iva%20es%20el,personal%20y%20otras%20administraciones
%20p%C3%BAblicas.
https://poderjudicial.gob.do/wp-
content/uploads/2021/06/LEY_107_13.pdf
Legislación Mercantil
El conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las
relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el
comercio.
Juan.
Legislación Mercantil
El Código de Comercio de la República Dominicana fue
promulgado el 2 de diciembre de 1884. Este código contiene un
total de 648 artículos.
Juan.
https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_rep_cod_come.
pdf
Título III Art.79-93
Art 79
Requisitos para ser senador o senadora. Para ser senadora o senador se
requiere ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles
y políticos, haber cumplido veinticinco años de edad, ser nativo de la
demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco
años consecutivos.
Art 80
Atribuciones- La declaración de culpabilidad deja a la persona destituida de su
cargo y no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección
popular, por el término de diez años
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 81
Representación y composición. La Cámara de Diputados estará compuesta de: 1) Ciento
setenta y ocho diputadas o diputados elegidos por circunscripción territorial en
representación del Distrito Nacional y las provincias, distribuidos en proporción a la densidad
poblacional, sin que en ningún caso sean menos de dos los representantes por cada provincia;
2) Cinco diputadas o diputados elegidos a nivel nacional por acumulación de votos,
preferentemente de partidos, alianzas o coaliciones que no hubiesen obtenido escaños y
hayan alcanzado no menos de un uno por ciento (1%) de los votos válidos emitidos. La ley
determinará su distribución; 3) Siete diputadas o diputados elegidos en representación de la
comunidad dominicana en el exterior. La ley determinará su forma de elección y distribución.
Art 82
Requisitos para ser diputada o diputado. Para ser diputada o diputado se requieren las
mismas condiciones que para ser senador.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 83
Atribuciones. Las funciones exclusivas de la Cámara de Diputados, que incluyen acusar a
ciertos funcionarios públicos por faltas graves, con diferentes requisitos de votación según el
cargo. Además, la Cámara somete al Senado ternas para la elección de los miembros de la
Cámara de Cuentas y del Defensor del Pueblo, requiriendo en ambos casos una mayoría
calificada para la aprobación.
Art 84
Quórum de sesiones. En cada cámara es necesaria la presencia de más de la mitad de sus
miembros para la validez de las deliberaciones. Las decisiones se adoptan por la mayoría
absoluta de votos, salvo los asuntos declarados previamente de urgencia, los cuales, en su
segunda discusión, se decidirán por las dos terceras partes de los presentes.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 85
Inmunidad por opinión. Los integrantes de ambas cámaras gozan de inmunidad por las
opiniones que expresen en las sesiones.
Art 86
Protección de la función legislativa. Ningún senador o diputado podrá ser privado de su
libertad durante la legislatura, sin la autorización de la cámara a que pertenezca, salvo el caso
de que sea aprehendido en el momento de la comisión de un crimen. Si un legislador o
legisladora hubiere sido arrestado, detenido o privado en cualquier otra forma de su libertad,
la cámara a que pertenece, esté en sesión o no, e incluso uno de sus integrantes, podrá exigir
su puesta en libertad por el tiempo que dure la legislatura.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 87
Alcance y límites de la inmunidad. La inmunidad parlamentaria consagrada en el artículo
anterior no constituye un privilegio personal del legislador, sino una prerrogativa de la cámara
a que pertenece y no impide que al cesar el mandato congresual puedan impulsarse las
acciones que procedan en derecho.
Art 88
Bufetes directivos de las cámaras. El 16 de agosto de cada año el Senado y la Cámara de
Diputados elegirán sus respectivos bufetes directivos, integrados por un presidente, un
vicepresidente y dos secretarios.
.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 89
Duración de las legislaturas. Las cámaras se reunirán de forma ordinaria el 27 de febrero
y el 16 de agosto de cada año. Cada legislatura durará ciento cincuenta días. El Poder
Ejecutivo podrá convocarlas de forma extraordinaria.
Art 90
Pérdida de investidura. Las y los legisladores deben asistir a las sesiones de las
legislaturas y someterse al régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la forma y
términos que definan la presente Constitución y los reglamentos internos de la cámara
legislativa correspondiente.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art 91
Rendición de cuentas de los presidentes. Los presidentes de ambas cámaras deberán
convocar a sus respectivos plenos la primera semana del mes de agosto de cada año, para
rendirles un informe sobre las actividades legislativas, administrativas y financieras
realizadas durante el período precedente.
Art 92
Rendición de cuentas de los legisladores. Los legisladores deberán rendir cada año un
informe de su gestión ante los electores que representan.
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Art.93
Atribuciones
https://republica-dominicana.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-dominicana/titulo-iii/
Educación víal
Karen, Dulce,Amy
EDUCACIÓN VIAL
Es un conjunto de conocimientos y
prácticas que tienen como objetivo
enseñar a las personas a comportarse
de manera segura y responsable en la
vía pública.
DIGESSET
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
(Digesett) La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
DIGESETT, tiene por objeto principal planificar y coordinar la viabilización,
fiscalización, supervisión, diseño e implementación de controles efectivos relativos a
la movilidad y seguridad de los usuarios de las vías públicas
https://nortic.ogtic.gob.do/instituciones/DIGESETT
INTRANT
EL Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), es el órgano
nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial
de la República Dominicana.
https://index.gob.do/que-hay-de-nuevo-en-rd-intrant/
SEÑALES DE
TRANSITOS
SEÑALES DE
TRANSITOS
https://www.mopc.gob.do/media/6176/manual-de-se%C3%B1alizacion-vial-1983-1-ilovepdf-compressed
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN