Catequesis 1 Señor Enseñanos A Orar (

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Catequesis 1: JESÚS Y LA ORACIÓN

OBJETIVO: Ir al encuentro con Cristo con la esperanza de estar siempre con Él.
MATERIALES: Sagrada Escritura, imagen grande de Jesús, copia de la oración o escrita en
papel bond en grande, lapiceros, tiras de papel de colores de 18 x 5 cm, pegamento liquido
BIENVENIDA
ANIMACIÓN
ORACIÓN INICIAL:
▪ Invocación al Espíritu Santo
La siguiente es una oración escrita por Santo Tomás de Aquino otra opción sino se llevan
copias es repetirla.
«Concédeme, oh Dios misericordioso, que desee ardientemente, examine cuidadosamente,
conozca verdaderamente y cumpla perfectamente las cosas que te son agradables, para
alabanza y gloria de tu santo nombre.
Dirige mi camino, oh Dios mío, para que pueda hacer lo que me pides. Muéstrame el camino
y concédeme seguirlo según sea necesario y provechoso para mi alma.
Concédeme, oh Señor Dios, un corazón vigilante para que ninguna especulación sutil me
aleje jamás de ti; una nobleza que ningún afecto indigno me pueda apartar de ti; una
rectitud que ningún mal propósito me pueda separar de ti.
Concédeme una firmeza que ninguna tribulación pueda quebrantar; una libertad que
ningún afecto violento pueda derribar.
Dame, Señor Dios mío, una mente para conocerte, diligencia para buscarte, sabiduría para
encontrarte.
Dame un estilo de vida que te agrade, perseverancia para confiar en ti y esperarte, y
finalmente fe para abrazarte. Amén».

DESARROLLO DE LA SESIÓN
Paso 1: Ver la realidad que nos circunda a la luz de su Providencia
En binas (dos personas) dialogan:

1. ¿Cómo se sienten?
2. ¿Quién es la persona a la que le tienes más confianza? ¿por qué?
3. ¿Qué cosa te causa ansiedad?
4. Si te concedieran tres deseos, ¿Qué pedirías?

Ahora en lluvia de ideas van a responder.

¿Qué sintieron al compartir estas preguntas?

1
Por lo general todos tenemos alguien en quien confiamos, pero no olvidemos que hay alguien más
importante en quien debemos tener puesta nuestra confianza, escuchemos con atención la Palabra
del Señor.

Paso 2: Juzgar según Jesucristo, Camino, Verdad y Vida


Del Evangelio según san Mt 6, 7-8
7.Cuando pidan a Dios, no imiten a los paganos con sus letanías interminables: ellos creen
que un bombardeo de palabras hará que se los oiga.
8.No hagan como ellos, pues antes de que ustedes pidan, su Padre ya sabe lo que necesitan.
La oración es el respiro de la fe.
En este año estamos invitados a hacernos más humildes y a dejar espacio a la oración que
surja del Espíritu Santo. Es Él quien sabe poner en nuestros corazones y en nuestros labios
las palabras justas para ser escuchados por el Padre. Es importante reconocer que la oración
en el Espíritu Santo es aquella que nos une a Jesús y nos permite adherirnos a la voluntad
del Padre, hace que los cristianos nos sintamos unidos como familia de Dios.
Las parábolas caracterizan de manera especial la enseñanza de Jesús sobre la oración. Jesús
no inventó un sistema nuevo para orar. Más bien eligió la vida cotidiana de su pueblo para
enseñar a orar con las parábolas. Con la oración Jesús transformó la vida cotidiana en un
sacrificio perfecto, de tal manera que por su crucifixión no ha sido necesario repetir ningún
sacrificio, solo el de cada uno unido a su Cruz.
Todos los evangelios representan a Jesús en oración la cual es sacrificio, transformación de
lo cotidiano y lo profano en sagrado y santo. Por eso, cualquier lugar se convierte para él en
ocasión de relacionarse con el Padre.
¿Qué tipos de oración?
No existe un solo tipo de oración, sino que asume expresiones distintas dependiendo de las
múltiples situaciones. Jesús, transmitió diversas formas de oración a sus discípulos:
agradecimiento, bendición, alabanza, petición y súplica.
El agradecimiento y la bendición expresan un aspecto esencial de la oración: salir de sí
mismo es confiar totalmente en el Señor. Por este motivo, también cuando aparecen otras
formas de oración, como la petición o la súplica, están siempre precedidas del
agradecimiento y/o de la bendición.
También una oración difundida en el ambiente palestino es la oración con los salmos. Jesús
debía de estar tan acostumbrado a orar con los salmos que sus últimas palabras en la Cruz
retoman el inicio del Salmo 22,2: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mc
15,34; Mt 27,46).
A menudo, la oración personal y la comunitaria se convierten en peticiones. ¿Recuerdan
alguna petición de Jesús?... (esperar que comenten). Busquemos Mt 9, 38 (dar tiempo que
busquen la cita) … ¿Qué pide Jesús?

2
Para Jesús estamos en condición de evitar cualquier imprevisto porque estamos preparados
para encontrarnos con el Señor (Lc 21,36). Hablamos de la vigilancia en la oración y no
cualquier tipo de insomnio nocturno. La condición contraria de la vigilancia en la oración se
comprueba cuando se es golpeado por el sueño, como los discípulos en el huerto de los
Olivos (Mc 14,34-38).
Por eso, donde hay oración, el mal, y en especial el maligno, se alejan, pierden su poder.
Paso 3: Actuar animados por el Espíritu Santo para el servicio del Reino
• ¿Cómo voy hacer que la oración sea parte de mi vida diaria?
• ¿Qué voy a incluir en mi oración diaria?
Paso 4: Celebrar desde la Iglesia, cuerpo místico de Cristo y sacramento universal
de salvación
Canto: Tú has venido a la orilla
Mientras se entona el canto se le entrega a cada catequizando una tira de papel de color y
se les pide que escriban en ella una oración breve. Ya que todos han escrito su oración la
comparten en voz alta, después irán formado una cadena con las tiras al final que todos
leyeron su oración tendremos una cadena la que pondremos a la imagen de Jesús.
Juntos hacemos la oración del jubileo:
Padre que estás en el cielo, en espera confiada
la fe que nos has donado en de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, cuando vencidas las fuerzas del mal,
y la llama de caridad se manifestará para siempre tu gloria.
infundida en nuestros corazones por el La gracia del Jubileo
Espíritu Santo, reavive en nosotros, Peregrinos de
despierten en nosotros la Esperanza,
bienaventurada esperanza el anhelo de los bienes celestiales
en la venida de tu Reino. y derrame en el mundo entero
Tu gracia nos transforme la alegría y la paz
en dedicados cultivadores de las semillas de nuestro Redentor.
del Evangelio A ti, Dios bendito eternamente,
que fermenten la humanidad y el sea la alabanza y la gloria por los siglos.
cosmos,
Amén.

También podría gustarte