Conv. Lic. Artes Visuales 2024-1 Pubi15enero2024
Conv. Lic. Artes Visuales 2024-1 Pubi15enero2024
Conv. Lic. Artes Visuales 2024-1 Pubi15enero2024
C O N V O C A
B A S E S G E N E R A L E S
• https://fa.uaq.mx/
• https://fa.uaq.mx/index.php/programas/licenciaturas/licenciatura-en-artes-
visuales
• Ingreso: Semestral
• Modalidad: Presencial
• Duración del programa: 9 semestres
• Líneas terminales: Pintura, Escultura, Arte Digital, Artes del fuego y Artes gráficas
• Días de clases y horarios: De lunes a viernes de 7:00-14:00 horas y de 14:00-
21:00 hasta 3er semestre. Importante: A partir de 4º semestre el horario será
mixto, mañana y tarde.
• Inicio de clases de Programa: 29 de julio de 2024
• Formas de titulación: Promedio, examen de áreas del conocimiento, acreditación
de estudios de posgrado, realización y aprobación de cursos y diplomados de
actualización y de profundización disciplinar, trabajo de investigación, memoria de
servicio a la comunidad, elaboración de texto, libro de prácticas o guía del maestro,
tesis individual, colectiva o colectiva interdisciplinar.
Desglose:
Costo de la Inscripción: $ 1,320.00 (UN MIL TRESCIENTOS VEINTE PESOS 00/100
M.N.)
Periodicidad del pago: Semestral
Costos extras al pago de inscripción: Pago por materiales, herramientas y equipo
especializado / pago por inscripción a congresos, seminarios, conferencias, cursos o
talleres de especialización disciplinar / pago para transporte por viajes de estudios,
exposiciones, etc.
Saber conocer
• Tener conocimientos básicos al nivel de educación media superior de: matemáticas,
lenguaje y gramática, ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades,
computación, actualidad y mundo contemporáneo, artes visuales, y un segundo
idioma.
• Emplea capacidades analíticas y creativas necesarias para el aprendizaje y
desarrollo de las artes visuales, así como el razonamiento verbal, lectura y
comprensión de textos.
• Reconoce la percepción bidimensional, tridimensional y las características básicas
de la forma.
Saber Hacer:
• Utiliza tecnologías de información y comunicación (TIC) a nivel básico.
• Reproduce movimientos y trazos relacionados con el ejercicio de las artes
visuales.
• Nombra a partir de la reflexión de su entorno expresiones plásticas y visuales.
• Utiliza instrumentos y herramientas propias de las artes visuales a nivel básico
para la expresión plástica y visual.
Saber Ser:
• Aprecia las artes y las manifestaciones creativas. Pone en práctica una actitud
creativa y una sensibilidad estética.
• Interés por la innovación, experimentación y crítica.
• Demuestra interés en arte y la cultura visual.
• Tiene disposición para la investigación y la apreciación del conocimiento artístico.
• Se compromete a la disciplina, ética y autocrítica propios de la educación artística
superior y su entorno social.
• Aprecia la lectura, el análisis, la síntesis y la interpretación de textos
• Por lo que el aspirante a la Licenciatura en Artes Visuales habrá de ser una persona
observadora, con destreza y habilidades manuales, con facilidad para comunicarse
de forma escrita, con disposición para la lectura y la investigación, con capacidad
de análisis, síntesis, así como de interpretación y reflexión crítica. Además, habrá
de ser sensible a la cultura y a las distintas manifestaciones del arte, tener la facultad
de trabajar de forma autónoma y disciplinada y la vez tener disposición para el
trabajo en equipo, con un sentido ético, respetuoso de la diversidad y una visión
incluyente e interesado por su entorno socio-cultural.
• Modalidad: Presencial
• Fechas de inicio y término: del sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril de 2024
o Días: de lunes a domingo.
o Horarios: Variables, de 8:00 a 14:00 y de 15 a 21:00 horas.
• Plataformas: Google Classroom, Google Drive
• Restricciones para asistir a talleres y/o entrevista:
• Los aspirantes están obligados a cumplir con el material correspondiente a
cada módulo y materia, el profesor se reserva el derecho de aceptarlo en
dicha sesión en caso de no traer material.
• Se podrá solicitar entrevista individual a los aspirantes
• Los horarios y grupos son específicos, serán entregados a cada aspirante,
sin posibilidad de cambios, sin excepción.
• Se darán 5 minutos de tolerancia para entrar en las sesiones. En caso de
alguna complicación deberá avisar a la coordinación al correo
[email protected] o en el grupo de WhatsApp.
• Se aplicarán entrevistas individuales en modalidad presencial, cuyos
horarios se darán a conocer en la junta informativa; la duración de la
entrevista será de 30 minutos, por lo que es imprescindible la puntualidad en
el ingreso.
• Taller vocacional se llevará a cabo de manera presencial, contemplando
una duración de 4 horas.
https://dsa.uaq.mx/index.php/licenciatura/admision
https://www.youtube.com/watch?v=wMEqNptjwP4
https://dsa.uaq.mx/convocatorias/Instructivo-EXCOBA-UAQ-Licenciatura.pdf
B. PROCEDIMIENTO:
Requisitos de ingreso:
Los aspirantes deberán escanear los documentos solicitados en archivo formato PDF, un
archivo por cada documento. Los cuales deberán ser escaneados del original, en color
y con excelente calidad, no deberán exceder de 1.0 MB de tamaño y deberán ser
nombrados de la siguiente forma, ejemplo: CURP- RUIZ PICASSO PAPLO.pdf
6. En correo deberá contar con el texto que contenga: nombre completo del
aspirante, licenciatura a la que aspira: “Licenciatura en Artes Visuales” número
de teléfono celular y de algún otro medio de contacto.
7. El correo deberá ser enviado con fecha límite el del día viernes 15 de marzo
de 2024
https://drive.google.com/drive/folders/1e2oe81eCr1hWUsvytZAMxa2X1uHepnR
5?usp=sharing
C. EVALUACIÓN
Ponderación de la evaluación:
1. EL TALLER DE SELECCIÓN tiene una ponderación del 30% del total para el
ingreso.
2. EXAMEN EXCOBA tiene una ponderación del 70% del total para el ingreso.
A partir de esta fecha el aspirante contará con un plazo de tres días, para manifestar
lo que a su derecho convenga en relación a la publicación de los resultados; en la
Secretaría Académica de la Facultad, una vez concluido el plazo señalado no se
admitirá recurso alguno sobre los mismos.
CONSIDERACIONES GENERALES
f) El pago de este proceso propedéutico únicamente se reconoce para este ciclo 2024-
1, por lo que de ninguna manera se aceptarán pagos pasados como válidos, para
éste y /o cualquier otro proceso de nuestra Facultad.
h) Para el caso de que algún aspirante falsee datos con la intención de duplicar sus
oportunidades de ingreso, incurra en faltas de honradez, probidad o incumplimiento,
que haya realizado o participado en actos de suplantación de personas, proporcione
datos o documentos falsos, se suspenderán sus derechos para ser alumno hasta en
tanto resuelva el pleno de H. Consejo Universitario de conformidad con lo previsto por
el artículo 38 fracción XXXI del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de
Querétaro.
k) Los aspirantes que padezcan algún tipo de discapacidad visual, auditiva, o motriz que
impida u obstaculice el desarrollo de su proceso de ingreso a la Universidad
Autónoma de Querétaro; deberán notificar y remitir las constancias médicas que lo
acrediten, a la Dirección de la Facultad que oferta el Programa al que aspiran; con la
finalidad de que se informe al responsable del proyecto de Inclusión UAQ y a la
Dirección de Servicios Académicos, para que estas cuenten con los elementos
necesarios para determinar las acciones correspondientes en pro de la igualdad y
equidad en el proceso de ingreso a la Universidad Autónoma de Querétaro. Las
constancias deberán ser expedidas por una Institución pública de salud (IMSS,
ISSTE, Seguro popular, Secretaria de Salud, etc.), donde se especifique claramente
el tipo de discapacidad que padece.
l) Cualquier aspecto no considerado en la convocatoria será resuelto por la Facultad de
Artes y la Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Querétaro.
ATENTAMENTE
“EDUCO EN LA VERDAD Y EN EL HONOR”