0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Sesiones 27 de Mayo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Sesiones 27 de Mayo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIADA: DE APRENDIZAJE

JUGAMOS CON EL TRIANGULO Y EL COLOR ANARANJADO


LUNES 27 DE MAYO DEL 2024
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : JOSE OLAYA
DOCENTE : MIRTA VASQUEZ IDROGO
EDADES DE LOS NIÑOS : 3 AÑOS
I.- PROPÓSITO Y EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE
Competencias / Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
Estándar /Área
Resuelve Establece relaciones entre los objetos de Lo representa como lo agrupado o lo
MATEMATICAS problemas de su entorno según sus características verbaliza de acuerdo a su creatividad.
cantidad. perceptuales al comparar y agrupar Instrumento de evaluación
objetos similares que le sirven para algún Cuaderno de campo
fin, y dejar algunos elementos sueltos. Criterio de evaluación.
Promueve situaciones de su interés al agrupar
objetos de su entorno según sus características.

PREPARACION DE LA SESION
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? sesión?

 Recepción de los niños y niñas.  Papel tejiera goma entre otros.


 Actividades espontáneas.  Crayolas o Plumones.
 Actividades de rutina.  Naranja, globo, tempera,
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES ACCIONES TIEMPO RECURSOS
DESAYUNO DE
QALI WARMA Los niños toman sus alimentos en compañía de sus compañeros. 20’min. Comedor
8:00 - 8:20
ACTIVIDADES  Los niños ingresan al Jardín, se dirigen al aula, saludan a la profesora y a sus compañeros. 20’min. Carteles de:
PERMANENTES  Colocan la lonchera, bolso y otras pertenencias en su lugar. Asistencia
DE INGRESO  Se saluda Los niños. Se realiza la asamblea: se revisa la asistencia y se actualiza el Calendario
8:20 - 8:40 calendario, agenda del día y las responsabilidades, se recuerdan los acuerdos del aula. Normas del
Aula.
1) PRIMER MOMENTO: 60’min. Sectores del
Planificación y Organización: Planifican a qué jugar, dónde y con quién. Toman acuerdos y se aula o cajas
JUEGO EN distribuyen en los sectores. La cantidad de niños por sector es flexible. temáticas.
SECTORES 2) SEGUNDO MOMENTO:
8:40 - 9:40 Desarrollo del juego: Los niños inician su proyecto de juego, la desarrollan usando su
imaginación. El adulto acompaña y da soporte.
Recuerda: se toca el triángulo 10´ minutos antes de concluir el juego que se debe guardar o
se debe anticipar a los niños.
3) TERCER MOMENTO:
Socialización, Representación, Meta cognición y Orden: En asamblea los niños que
desean comentan sobre lo que jugaron, pueden representarlo si así lo requieren.
Ordenan y guardan los materiales y juguetes.
INICIO DE LA Saludamos a todos los niños y les explicamos que, en el proyecto que estamos desarrollando, 55’ min.
SESIÓN DE una de las actividades se denomina: ¿Qué hoy jugamos a reconocer el color naranja y
APRENDIZAJE reconocemos el color naranja y es muy importante que los niños comprendan y reconocer los Papelotes
9:40 - 10:35 colores y formas para el desarrollo su aprendizaje, presentamos la siguiente el siguiente video Plumones
INICIO de miss Rossi?
problematización Preguntamos a los niños: ¿Qué dice la canción? ¿Conoces el color
naranjado? ¿Qué colores se mesclo para hacer el color naranjado? ¿de que color es el
globo? ¿la papaya de qué color era?
Diseñan en una hoja se les deja elijar la tempera que elijan para que salga el color naranja a
su manera y combinan con los colores.
Indicamos a los niños que el día de hoy es el cumpleaños del color naranja explicamos que
DESARROLLO por eso vamos a buscar el color anaranjado.
Buscamos y nombramos los objetos que me están pasando del color anaranjado.
Brindamos bloques lógicos a los niños y pedimos que seleccionen los que tienen color
naranjado.
Dibujamos en un papelógrafo una casa de gran tamaño y coloreamos con le color naranja la
maestra mezcla el color naranja y comparan con los que han hecho ellos y si les salió igual.
Y comentamos.
Aplicación de lo aprendido:
Pegamos un triángulo de color naranja y combinamos los colores y se les pide a los niños que
coloquen el color naranjado donde le corresponde, de modo que haya dos grupos en la clase.
Preguntamos a cada uno que figura tiene en la mano; un color y solo les pido que coloquen el
color naranja en donde le corresponde un cuadro de doble entrada. con la forma mostrada en
cada ocasión realizaran diversas acciones:
Entregamos una ficha, para que identifiquen y lo pinten de color naranja.
CIERRE Los niños socializan y la profesora pregunta cómo se han sentido.
Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo
superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Preguntamos a los niños: ¿Cómo identificaste el color naranja?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades
propuesta? ¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFRIGERIO Los niños realizan la oración y cantan. 20’min LONCHERA


10:35 - 10:55 Al terminar limpian su mesa y guardan la lonchera.
JUEGO AL AIRE 30’min PATIO
LIBRE Los niños salen ordenadamente del aula y juegan libremente en los espacios organizados
10:55 - 11:25 para el juego.
10 MINUTOS DE Activación: Preparamos el cuerpo para realizar la actividad física, realizamos estiramientos, 10’min AULA
MOVIMIENTO movilidad articular, etc.
11:25 - 11:35 Ejecución: Realizamos la actividad física.
Relajación: Realizamos ejercicios de respiración y estiramiento
DESARROLLO DEL TALLER
TALLER INICIO: Presentamos la canción de mis Rossi del triangulo ¿y se les pregunta a los niños 50’min
GRAFICO ¿qué dice la canción ¿de qué figura habla coces tu él triangulo?
PLÁSTICO DESARROLLO. Entregamos a los niños los materiales, para que lo exploren: papel lustre,
11:35 - 12:25 goma, cartulina.
Indicamos a los niños y niñas.
Que recorten los retazos de papel color naranja y formen un triángulo con los retazos en la
una hoja boom.
Los niños cantan nuevamente
Se les entrega unos palitos de baja lengua para que formen un triángulo y luego pintamos
con la tempera de color naranja.
CIERRE: comentan que sobre el trabajo elaborado.
ACTIVIDADES CANCION DE DESPEDIDA 05’min.
PERMANENTES RECOMENDACIONES.
DE SALIDA

------------------------------------------------------------ -----------------------------------------------------------
R I.E.I. “JOSE OLAYA” LIC. PROFESORA DE AULA DOCENTE DE AULA
JAVIER PABLO LLACZA PACAHUALA MIRTA VÁSQUEZ IDROGO

CUADERNO DE CAMPO
Docente: Mirta Vásquez Idrogo. Fecha: lunes 27 de mayo 2024
Experiencia de Aprendizaje:
Actividad: “Identificamos el color naranja”
Área  MATEMATICA

Competencia/
Capacidad Resuelve problemas de cantidad.

Desempeño Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar objetos similares que le sirven para algún
fin, y dejar algunos elementos sueltos.
N° Estudiantes Evidencias

01 Maykel . Agrupar objetos de su entorno según sus características.


Yeral Y lo representan a su manera.
Maidel
Irma
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO. Agrupar objetos de su entorno según sus características.

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


Es importante
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte