Luna Robinson - Lecturas y Ejercicios Clase 1.2020
Luna Robinson - Lecturas y Ejercicios Clase 1.2020
Luna Robinson - Lecturas y Ejercicios Clase 1.2020
Los malos hábitos lectores son, en una gran mayoría de casos, los culpables de nuestro
bajo nivel de comprensión o velocidad lectora, lo cual a su vez influye negativamente en
nuestro rendimiento como estudiantes.
Entre los malos hábitos señalamos como los más frecuentes:
● La vocalización: consiste en siempre leer en voz alta o moviendo los labios aunque
no se emita ningún sonido. El modo más fácil y rápido para eliminar este defecto es
introducirse un lápiz o algo similar entre los labios.
● La subvocalización: se da cuando al leer se van pronunciando lentamente todas
las palabras, lo que impide realizar una lectura rápida. Este hábito puede suprimirse
poniendo el máximo interés en captar en cada lectura ideas no palabras.
● Las regresiones: consiste en volver atrás de nuevo lo ya leído. Este hábito puedes
superarlo practicando la técnica de la postal, poniendo una cartulina con una ranura
que solo permite ver unas tres palabras cada golpe de vista o fijación.
● Mover la cabeza, seguir la lectura con el dedo o lápiz, también son defectos muy
corrientes. La forma de suprimirlos consiste en primer lugar en ser conscientes de
ellos, y en segundo término, con la ayuda de otra persona que nos controle durante
algunas sesiones.
● Exceso de fijaciones: al leer el ojo no recorre una línea continua de una forma
regular sino que lo hace a saltos o fijaciones. Si en cada fijación o golpe de vista,
abarcamos solo una palabra, el ritmo lector será más lento que si leemos tres
palabras cada vez. Tenemos pues que ampliar el campo visual por fijación si
queremos aumentar nuestra velocidad lectora. Un buen ejercicio para reducir el
número de fijaciones y ampliar el campo visual consiste en leer columnas de
palabras semejantes a éstas:
Si en cada
fijación o golpe
de vista
abarcamos solo
una palabra,
el ritmo lector
será más lento
que si leemos
tres palabras
cada vez.
Tenemos, pues,
que ampliar
el campo visual
por fijación
si queremos
aumentar nuestra
velocidad lectora.
Un buen ejercicio
es leer columnas
como ésta.
Al hacerlo es importantísimo que dirijas la vista hacia el punto central de cada renglón.
● vocabulario pobre: es otro de los factores que dificultan la capacidad lectora.
Buenas sesiones de lectura y uso frecuente del diccionario es la mejor forma de
subsanar el problema. Y recuerda siempre que A LEER SE APRENDE LEYENDO.
Si alguna vez pudieras observar, desde la Luna, el aspecto que ofrece la Tierra suspendida
en el espacio, en una noche serena, te quedarías maravillado de la extraordinaria extensión
que las aguas ocupan en la superficie terrestre.
La Tierra se te aparecería como un globo voluminoso y magnífico de color marino, con
algunas motas pardas salpicando la uniformidad de la superficie azulada. Esa capa
luminosa y líquida que recubre casi toda la Tierra son sus mares. Y las pequeñas manchas
que la surcan, como las venas de un mármol, son los continentes y las islas, las parcelas de
tierra firme donde vive el ser humano, rodeado de la inmensidad de las aguas. Así, más que
un cuerpo sólido, macizo y compacto, la Tierra te parecería una brillante y aérea burbuja,
una enorme gota de agua suspendida y titilando en el espacio.
Fuente: http://www.ciao.es/Test_de_Lectura__Opinion_1567053
Aunque los buenos lectores leen a velocidades de más de mil palabras por minuto,
con cerca del 85% de comprensión, solamente representan el 1% del total.
El lector promedio es 5 veces más lento que el buen lector. Las cosas empeoran si
consideramos la eficiencia de la lectura además de la velocidad.
La eficiencia de la lectura es la velocidad de lectura medida en relación con el grado
de comprensión, y esto equivale, en el lector promedio, al sesenta por ciento de la
cantidad de palabras leídas por minuto (es decir, sesenta por ciento de 200 es 120
palabras comprendidas eficientemente).
Los buenos lectores comprenden el 85% (o sea, si leen mil palabras por minuto
comprenden eficientemente 850), por lo tanto la eficacia de estos lectores es siete
veces más grande que la de los lectores promedio.
Hay tres cosas que se necesitan para un óptimo mejoramiento de la lectura rápida:
los libros, las clases personalizadas y el software. Las tres son necesarias para
alcanzar un cambio importante de nuestra performance actual: necesitamos los
conocimientos básicos, que se pueden obtener de un libro o del material de un
taller; las clases personalizadas (aunque se trate de un pequeño grupo), que brinda
orientación y promueve estímulos, y el software que permite repetir una y otra vez
procedimientos que sirven como entrenamiento hasta alcanzar el dominio.
Fuente: http://www.tecnicas-de-estudio.org/test-lectura/test_lectura_velocidad.htm
1. Vuelve a concentrarte.
2. Vas a comprobar tu nivel de comprensión lectora.
3. Responde las 10 preguntas que verás en la siguiente página.
4. ¡Ojo! No puedes volver a leer el texto anterior.
5. No te preocupes si no contestas algunas preguntas, eso es normal.
6. El tiempo máximo para esta prueba es de 4 minutos.
Test de Comprensión de Lectura total: …../10
Q1. Comparado con el lector promedio, ¿el lector avanzado lee con...?
1) mayor velocidad y menor comprensión de lectura
2) mayor velocidad y mejor comprensión de lectura
3) mayor velocidad y mismo grado de compresión
Q2. Los lectores que leen a más de 1.000 palabras por minuto son...
1) lectores promedio
2) la mayoría de los lectores
3) son la minoría del 1%
Q3. La velocidad promedio de lectura está cerca de las...
1) 120 palabras por minuto
2) 150 palabras por minuto
3) 200 palabras por minuto
Q4. El porcentaje de comprensión del lector promedio está cerca del...
1) 50 %
2) 60 %
3) 85 %
Q5. Un atleta que corre a la velocidad en que un lector promedio lee, corre 100 m. en...
1) 10 segundos (cerca del tiempo récord)
2) 35 segundos (haciendo jogging)
3) 70 segundos (velocidad de caminata)
Q6. ¿Cuál es la manera más efectiva de adquirir conocimiento a partir de la
información?
1) mirar tv
2) Leer textos
3) Oyendo a un conferencista
Q7. Si un lector promedio fuera un corredor de autos, alcanzaría una velocidad máxima
de...
1) 80 km/h
2) 60 km/h
3) 120 km/h
Q8. La mayoría de los usuarios de computadoras quieren...
1) mejorar su tipeo
2) mejorar su lectura
3) comprar un monitor más grande
Q9. ¿Qué cosa disminuirá la importancia del tipeo?
1) los correctores ortográficos
2) teclados más ergonómicos
3) el progreso en la técnica de reconocimiento de voz
Q10. El mayor estímulo se logra con...
1) un buen café antes de leer
2) clases personales o grupales
3) un programa de computadora