0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas19 páginas

Proyecto Isabel

Componentes internos y perifericos de la computadora

Cargado por

edwarmontano31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas19 páginas

Proyecto Isabel

Componentes internos y perifericos de la computadora

Cargado por

edwarmontano31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

´

Ministerio de Educaciòn
Direcciòn Regional de Panamà
Oeste
Academia Bilingüe Montelimar

PROYECTO TRIMESTRAL DE
INFORMÀTICA

Tema:
Componentes Internos y
Perifèrios de la Computadora

Elaborado por:
Isabel M. Buitrago Zapata

Grupo:
7º B

Profesor:
Julio Jordan

Fecha de Entrega:
22 de mayo del 2024
INTRODUCCIÒN

En este trabajo veremos los conceptos y la importancia de los componentes


internos y perifèricos de la computadora, 10 componentes internos del CPU y
10 perifèricos de la computadora.
Se desarrollara las actividades de aprendizaje que mando el profesor.
COMPONENTES INTERNOS
Y PERIFÉRICOS DE LA COMPUTADORA

Componentes Internos de la CPU

Concepto
Las siglas CPU hacen referencia a
Central Processing Unit o Unidad Central
de Procesamiento; de ahí que también
se le llame procesador. La CPU es un
componente encargado de realizar los
cálculos aritméticos lógicos del software
(S.O, programas, etc.). Por esto se dice
que es el cerebro del PC, ya que recibe
instrucciones del software las cuales
indican qué datos procesar y cómo procesarlos. El procesamiento de esas
instrucciones es posible gracias a la ALU (Arithmetic Logic Unit o Unidad
Aritmética Lógica) y la unidad de control. Ambas combinadas permite a la CPU
procesar programas complejos y no tener la misma funcionalidad operacional
que una calculadora.

Importancia de los Componentes Internos


Los componentes internos son
importantes porque son los que
componen el hardware de nuestro
equipo, y serán los encargados de
manejar la información que nosotros
introducimos o la que descargamos
desde Internet. Serán los que nos
harán posible almacenar datos, jugar a
juegos o mostrar por una pantalla los
trabajos que realizamos.
Los componentes internos son
esenciales para el correcto
funcionamiento del sistema informático. Por ejemplo, la fuente de alimentación
lleva la energía eléctrica de la toma de corriente al equipo y la envía a través de
los cables a la placa base y otros componentes. Además, ayuda a regular los
altos o bajos picos de corriente, evitando accidentes en el computador.
Los componentes internos de una computadora se complementan con el
software, ya que la ausencia de alguno de ellos hace imposible el
funcionamiento del ordenador.
Componentes Internos

CPU Microprocesador
Un microprocesador, también conocido como CPU (Unidad Central de
Procesamiento), es el componente principal de un dispositivo de computación
que procesa las señales y permite la computación. Es la pieza más importante
de un ordenador de sobremesa o portátil, y se encarga de procesar todas las
instrucciones del dispositivo, leyendo las órdenes y requisitos del sistema
operativo.

Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente fundamental
de los dispositivos electrónicos, como ordenadores, smartphones y tablets, que
almacena temporalmente los datos que se están utilizando en ese momento.
La RAM es una memoria volátil, mientras que la ROM es una memoria no
volátil que almacena permanentemente instrucciones para la computadora.
Disco Duro
Un disco duro, o disco rígido (HDD), es una unidad de hardware que almacena
datos digitales en las computadoras. Está compuesto por un plato con
compartimentos para retener datos, un brazo de accionamiento que se mueve
sobre el plato para leer o escribir la información, y otros componentes internos
como agujas de lectura y carcasa exterior.

Tarjeta Gráfica
Una tarjeta gráfica, también conocida como tarjeta de vídeo, es un componente
electrónico que procesa los datos del procesador (CPU) y los transforma en
información visual en un dispositivo de salida, como un monitor. La tarjeta
gráfica puede estar integrada en la placa base del ordenador, o instalarse
posteriormente para aumentar la capacidad del equipo.

Fuente de Alimentación
Una fuente de alimentación, o power supply en inglés, es un dispositivo que
transforma la corriente de la red eléctrica en una forma de energía adecuada
para los componentes de un dispositivo o sistema electrónico.
Fuente SATA
Una fuente SATA es un cable que conecta un disco duro Serial ATA a un
conector de alimentación interna estándar SATA (15 pines) a Molex de 4 pines
(LP4). Este cable proporciona alimentación a un disco duro Serial ATA a través
de una conexión Molex estándar desde la fuente de alimentación.

Ventilador
El ventilador del CPU es un componente interno de la computadora que extrae
el aire caliente del CPU para evitar que se sobrecaliente y que sus
componentes se dañen. El ventilador se utiliza normalmente con un disipador
térmico y se encuentra en la parte superior o lateral del disipador de calor.

Bus de Datos
Un bus de datos, también conocido como bus bidireccional, es un tipo de bus
de comunicación que permite la transmisión de datos entre los diferentes
componentes de una computadora o sistema. La información puede fluir en
ambas direcciones, ya sea desde el ordenador hacia otros dispositivos, o
desde los propios dispositivos hacia el ordenador.
Tarjeta de Sonido
Una tarjeta de sonido es un dispositivo de hardware que permite procesar y
mejorar la señal de audio que recibe un ordenador. Las tarjetas de sonido
permiten la entrada y salida de audio de forma regulada y controlada por un
programa informático denominado driver.

Conectadores de Poder
Los conectores de alimentación de la CPU son los conectores que alimentan el
procesador de un ordenador. Algunas placas base de gama alta pueden
requerir hasta cuatro conectores de alimentación, pero solo son necesarios
dos.
Los dispositivos de la computadora

Concepto
Los dispositivos o periféricos de una computadora son piezas de hardware
externas al ordenador que permiten la comunicación entre las personas y los
ordenadores. Se conectan e interactúan de manera auxiliar con el sistema para
permitir la transmisión de información.
Tienen la finalidad básica de satisfacer algún requerimiento, ya sea introducir,
obtener o almacenar información.

Importancia de los dispositivos o periféricos

Son importantes porque permiten a los usuarios introducir datos a la


computadora, obtener resultados y almacenar información
Los dispositivos periféricos, permiten que el usuario interactúe con la
computadora. Su función principal es almacenar o guardar, de forma
permanente o virtual, todo lo que se haga con la computadora para que pueda
ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Componentes Periféricos
Dispositivos de Entrada

El teclado
El teclado es un dispositivo de entrada que permite al usuario interactuar con
una computadora. El teclado está compuesto por un conjunto de teclas o
botones dispuestos horizontalmente sobre una lámina. Las teclas actúan como
interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

El ratón o mouse
El ratón o mouse es un dispositivo periférico de entrada que permite al usuario
interactuar con la pantalla de un ordenador. Se utiliza para facilitar el manejo
del entorno gráfico y suele estar hecho de plástico.

Los escáneres.
Un escáner es un dispositivo que explora un espacio, imagen o documento y lo
traduce en señales eléctricas para su procesamiento. La palabra escáner viene
del inglés "scanner" que significa "el que explora o registra".
Las cámaras de video
Una cámara web, o webcam, es un dispositivo de entrada de video que se
conecta a una computadora a través de un cable USB y que permite capturar
imágenes y videos. Se utiliza para realizar videollamadas, transmitir video en
tiempo real, grabar videos y participar en conferencias en línea.

Los micrófonos
Micrófono. Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la
computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras
personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la
pantalla o monitor, especialmente los computadores portátiles.
Dispositivos de Salida

Los Monitores
Un monitor, también conocido como pantalla, es el dispositivo de salida
principal de un ordenador que muestra información al usuario en forma de
imágenes y texto. Los monitores se conectan a la tarjeta gráfica del ordenador
mediante un adaptador o tarjeta
de vídeo.

Los parlantes (speakers).


Los parlantes, también conocidos como altavoces, son dispositivos que
transforman las señales eléctricas en ondas sonoras, que los humanos pueden
escuchar. Los parlantes vienen en diferentes formas, tamaños, tipos y modelos.
Las impresoras
Una impresora es un dispositivo periférico de salida de un ordenador que
permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel. Las impresoras pueden utilizar cartuchos de tinta o
tecnología láser (con tóner).

Proyectores
Un proyector es un dispositivo electrónico que recibe una señal de vídeo y la
proyecta en una pantalla o pared. Los proyectores se utilizan en muchos
contextos, como en las aulas, en las salas de cine en casa, en las
presentaciones de negocios y en los eventos especiales.
Dispositivo de Almacenamiento

USB
USB significa Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie). Es un sistema de
conexión universal que permite transferir datos entre un dispositivo externo y
un ordenador u otro terminal. USB define los cables, conectores y protocolos
utilizados para conectar, comunicar y alimentar dispositivos electrónicos, como
ordenadores, periféricos y dispositivos electrónicos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.1

1 2 7 8 12

18 13 14 11
20

16 4 10 15 6

9 19 3 5 17
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.2

Slop del CPU CPU (Microprocesador)


Pueerto IDE Fuente de Poder

Disipador de Calor Unidad de CD- DVD


Ranura PCI Puerto PS2
Tarjeta Madre Puerto S-ATA

Memoria RAM Bateria del CMOS (ROM)

Puerto Paralelo Puerto HDMI

Conecto de la Fuente de Poder Ranura de Memoria RAM


Abanico de disipador de Calor Puerto USB
Puerto VGA Disco Duro
CONCLUSIÒN

Saber sobre los componentes internos y perifèricos de la computadora es de


suma importancia por que nos ayuda a entender las funciones de cada
dispositivo y asi poder manejar adecuadamente las computadoras.
En este trabajo conocì cada parte y sus funciones.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ACADEMIA BILINGÜE MONTELIMAR
RÚBRICA PARA EVALUAR PROYECTO (I Trimestre)

Docente: Julio César Jordán C. Asignatura: Informática Nivel: 7°


Fecha: 22/05/2024 Valor del proyecto: 95 puntos
Estudiante: Isabel M. Buitrago Zapata

Puntos obtenidos: ______ Nota: ______

Criterios Valor Obtenido


Folder 2
Hoja de presentación 3
Orden y aseo 5
Introducción 5
Conclusión 5
Contenido: componentes internos 10
Contenido: periféricos 10
Contenido: actividades de aprendizaje 40
Ilustración 5
Creatividad y personalización 5
Formatos e indicaciones 5
TOTAL = 95

 Todo trabajo entregado después de la fecha indicada se le descontará del


puntaje obtenido la cantidad de 10 puntos.

También podría gustarte