40 Comandos Básicos de Linux
40 Comandos Básicos de Linux
Un comando Linux es un programa o utilidad que se ejecuta en la CLI, una consola que
interactúa con el sistema a través de textos y procesos. Es similar a la aplicación Símbolo
del Sistema en Windows.
Los comandos Linux pueden contener una opción o un parámetro. En algunos casos,
pueden ejecutarse sin ellos. Estas son las tres partes más comunes de un comando:
Ten en cuenta que todos los comandos de Linux distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
1. Comando sudo
Abreviatura de superusuario do, sudo es uno de los comandos básicos más populares de
Linux que te permite realizar tareas que requieren permisos administrativos o de root.
Al utilizar sudo, el sistema pedirá a los usuarios que se autentiquen con una contraseña. A
continuación, el sistema Linux registrará una marca de tiempo como seguimiento. Por
defecto, cada usuario root puede ejecutar comandos sudo durante 15 minutos por sesión.
sudo (comando)
2. Comando pwd
pwd [opción]
Tiene dos opciones aceptables:
3. Comando cd
Para navegar por los archivos y directorios de Linux, usa el comando cd. Te pedirá la ruta
completa o el nombre del directorio, dependiendo del directorio de trabajo actual en el
que te encuentres.
cd Fotos.
cd /home/nombredeusuario/Peliculas.
4. Comando ls
El comando ls se usa para ver el contenido de un directorio. Por defecto, este comando
mostrará el contenido de tu directorio de trabajo actual.
Si deseas ver el contenido de otros directorios, escribe ls y luego la ruta del directorio. Por
ejemplo, para ver el contenido de la carpeta Documentos ingresa:
ls/inicio/nombredeusuario/Documentos
ls -al listará los archivos y directorios con información detallada como los permisos,
el tamaño, el propietario, etc.
5. Comando cat
cat archivo.txt.
cat nombredearchivo1.txt
nombredearchivo2.txt>nombredearchivo3.txt fusiona nombrearchivo1.txt y nom
brearchivo2.txt y almacena el resultado en nombrearchivo3.txt.
Para copiar un archivo del directorio actual a otro, introduce cp seguido del nombre del
archivo y del directorio de destino. Por ejemplo:
cp nombrearchivo.txt /inicio/nombredeusuario/Documentos
Para copiar archivos en un directorio, introduce los nombres de los archivos seguidos del
directorio de destino:
cp nombrearchivo1.txt nombrearchivo2.txt
cp -R /inicio/nombredeusuario/Documentos
/inicio/nombredeusuario/Documentos_backup
7. Comando mv
El uso principal del comando mv es mover archivos, aunque también se puede usar para
cambiar el nombre de los archivos. Además, no produce ninguna salida al ejecutarlo.
mv nombrearchivo.txt /inicio/nombredeusuario/Documentos.
mv nombre_archivo_antiguo.txt nombre_archivo_nuevo.txt
8. Comando mkdir
Utiliza el comando mkdir para crear uno o varios directorios a la vez y establecer los
permisos para cada uno de ellos. El usuario que ejecuta este comando debe tener el
privilegio de crear una nueva carpeta en el directorio principal o puede recibir un error de
permiso denegado.
mkdir Musica
Para crear un nuevo directorio llamado Canciones dentro de Música, utiliza este comando:
mkdir Musica/Canciones
-p o -parents crean un directorio entre dos carpetas existentes. Por ejemplo, mkdir
-p Musica/2020/Canciones creará el nuevo directorio «2020».
-m establece los permisos del archivo. Por ejemplo, para crear un directorio con
todos los permisos de lectura, escritura y ejecución para todos los usuarios,
introduce mkdir -m777 nombre_directorio.
-v imprime un mensaje para cada directorio creado.
9. Comando rmdir
rmdir -p mydir/personal1
10. Comando rm
Recuerda la ubicación del directorio ya que esto eliminará el/los archivo(s) y no podrás
deshacerlo.
rm nombredearchivo
El comando touch permite crear un archivo vacío o generar y modificar una marca de
tiempo en la línea de comandos de Linux.
Por ejemplo, introduce el siguiente comando para crear un archivo HTML llamado Web en
el directorio Documentos:
touch /inicio/nombredeusuario/Documentos/Web.html
Para buscar contenidos que contengan dos o más palabras, utiliza un asterisco (*). Por
ejemplo:
locate -i escuela*nota
El comando buscará los archivos que contengan las palabras escuela y nota, tanto si
utilizan mayúsculas como minúsculas.
Utiliza el comando find para buscar archivos dentro de un directorio específico y realizar
operaciones posteriores. Ésta es la sintaxis general:
Una vez que el comando grep encuentra una coincidencia, imprime todas las líneas que
contienen el patrón específico. Este comando ayuda a filtrar archivos de registro de gran
tamaño.
15. Comando df
Utiliza el comando df para informar sobre el uso del espacio en disco del sistema,
mostrado en porcentaje y en kilobytes (KB). Esta es la sintaxis general:
df [opciones] [archivo]
Por ejemplo, introduce el siguiente comando si deseas ver el uso del espacio en disco del
sistema del directorio actual en un formato legible para personas:
df -h
16. Comando du
Recuerda que debes especificar la ruta del directorio cuando utilices el comando du. Por
ejemplo, para comprobar /inicio/usuario/Documentos introduce:
du /inicio/usuario/Documentos
Por ejemplo, si quieres ver las diez primeras líneas de nota.txt, situado en el directorio
actual:
head nota.txt
El comando tail muestra las diez últimas líneas de un archivo. Permite a los usuarios
comprobar si un archivo tiene datos nuevos o leer mensajes de error.
Por ejemplo, si deseas ver las diez últimas líneas del archivo colores.txt:
tail -n colores.txt
Los programadores suelen utilizar el comando diff para modificar un programa en lugar de
reescribir todo el código fuente.
El comando tar archiva múltiples ficheros en un fichero TAR, un formato común de Linux
similar a ZIP, con compresión opcional.
-x extrae un archivo.
chmod es un comando común que modifica los permisos de lectura, escritura y ejecución
de un archivo o directorio. En Linux, cada archivo está asociado a tres clases de
usuarios: propietario, miembro de grupo y otros.
Un job es un proceso que el shell inicia. El comando jobs mostrará todos los procesos en
ejecución junto con sus estados. Recuerda que este comando sólo está disponible en los
shells csh, bash, tcsh y ksh.
Para comprobar el estado de los trabajos en el shell actual, basta con introducir jobs en la
CLI.
Utiliza el comando kill para terminar manualmente un programa que no responde. Este
señalará a las aplicaciones que se comporten mal y les indicará que cierren sus procesos.
ps ux
Después de saber qué señal utilizar y el PID del programa, introduce la siguiente sintaxis:
kill [opcion_señal] pid
Hay 64 señales que puedes utilizar, pero estas dos son de las más utilizadas:
El comando ping es uno de los comandos esenciales de Linux más utilizados para
comprobar si se puede acceder a una red o a un servidor. Además, se utiliza para
solucionar diversos problemas de conectividad.
ping google.com
wget https://wordpress.org/latest.zip
El comando uname o unix name imprimirá información detallada sobre tu sistema Linux y
tu hardware. Esto incluye el nombre de la máquina, el sistema operativo y el kernel. Para
ejecutar este comando, simplemente introduce uname en tu CLI.
uname [opción]
El comando top en el Terminal de Linux mostrará todos los procesos en ejecución y una
vista dinámica en tiempo real del sistema actual. Este resume la utilización de recursos,
desde la CPU hasta el uso de memoria.
El comando top también puede ayudarte a identificar y terminar un proceso que pueda
utilizar demasiados recursos del sistema.
Para ejecutar el comando, basta con introducir top en la CLI.
history [opción]
Llamadas al sistema
Llamadas a la biblioteca
Juegos
Expedientes especiales
Varios
man [nombre_comando]
man ls
Por ejemplo, si quieres ver la sección 2 del manual del comando ls:
man 2 ls
El comando echo es una utilidad integrada que muestra una línea de texto o cadena
utilizando la salida estándar. Esta es la sintaxis básica:
Utiliza el comando zip para comprimir tus archivos en un archivo ZIP, un formato universal
de uso común en Linux. Puedes elegir automáticamente la mejor proporción de
compresión.
El comando zip también es útil para archivar ficheros y directorios, y reducir el uso del
disco.
Por ejemplo, si tienes un archivo llamado nota.txt que deseas comprimir en archivo.zip en
el directorio actual:
Por otro lado, el comando unzip extrae los ficheros comprimidos de un archivo. Este es el
formato general:
unzip archivo.zip
Ejecuta el comando hostname para conocer el nombre de host del sistema. Puedes
ejecutarlo con o sin opción. Esta es la sintaxis general:
hostname [opción]
Hay muchas banderas opcionales para usar, incluyendo:
hostname -i
Linux es un sistema multiusuario, lo que significa que más de una persona puede utilizarlo
simultáneamente. useradd se utiliza para crear una nueva cuenta, mientras que el
comando passwd permite añadir una contraseña. Sólo aquellos con privilegios de root
o sudo pueden ejecutar el comando useradd.
passwd la_combinación_contraseña
Por ejemplo, para añadir una nueva persona llamada Juan, introduce simultáneamente el
siguiente comando:
useradd Juan
passwd 123456789
userdel nombredeusuario
apt-get es una herramienta de línea de comandos de Linux para gestionar las bibliotecas
de Advanced Package Tool (APT) en Linux. Permite recuperar información y paquetes de
fuentes autenticadas para gestionar, actualizar, eliminar e instalar software y sus
dependencias.
Estos son los comandos más comunes que puedes añadir a apt-get:
Linux permite a los usuarios editar y gestionar archivos mediante un editor de texto,
como nano, vi o jed. nano y vi vienen con el sistema operativo, mientras que jed hay que
instalarlo.
El comando nano denota palabras clave y puede funcionar con la mayoría de los idiomas.
Para utilizarlo, introduce el siguiente comando:
nano [nombredearchivo]
vi [nombredearchivo]
jed tiene una interfaz de menús desplegables que permite a los usuarios realizar acciones
sin necesidad de introducir combinaciones o comandos de teclado. Al igual que vi, dispone
de modos para cargar módulos o plugins para escribir textos específicos.
alias te permite crear un acceso directo con la misma funcionalidad que un comando,
nombre de archivo o texto. Cuando se ejecuta, indica al shell que sustituya una cadena por
otra.
alias Nombre=Cadena
alias k=’kill’
unalias [nombre_alias]
38. Comando su
El comando switch user o su permite ejecutar un programa como un usuario diferente.
Este cambia la cuenta administrativa en la sesión de inicio de sesión actual. Este comando
es especialmente beneficioso para acceder al sistema a través de SSH o utilizando el gestor
de pantalla GUI cuando el usuario root no está disponible.
El comando htop es un programa interactivo que monitoriza los recursos del sistema y los
procesos del servidor en tiempo real. Está disponible en la mayoría de las distribuciones de
Linux y puedes instalarlo con el gestor de paquetes predeterminado.
Comparado con el comando top, htop tiene muchas mejoras y funciones adicionales,
como el manejo con ratón e indicadores visuales.
htop [opciones]
40. Comando ps
Ejecutando el comando ps sin una opción o argumento listará los procesos en ejecución en
el shell junto con:
Estos son algunos consejos y trucos que puedes utilizar para gestionar el sistema Linux:
Introduce el comando clear para limpiar la pantalla del Terminal.
Cuando ejecutes varios comandos de Linux en una sola línea, utiliza (;) para
separarlos. Alternativamente, utiliza && para permitir que sólo se ejecute el
siguiente comando si el anterior tiene éxito.
Consejo de experto
¿Sabías que puedes editar un archivo de texto con comandos Linux usando SSH? En lugar
de editar un archivo localmente y subirlo vía FTP, puedes editar el archivo
instantáneamente en tu cuenta usando el comando vim o nano.