0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Clase 12

Cargado por

mike avelar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Clase 12

Cargado por

mike avelar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad De Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias de la


Salud
LCFYD

CLASE 12: La Organización Deportiva Nacional del Sector


Público y Privado.

Alumno: Avelar Navarro Angel Eduardo


Mtro. JOSE MANUEL ZARAGOZA MATUS
Fecha: 05/1/24

Guadalajara– México
Organización Nacional, Estatal y
Municipal.
Es el sistema encargado de regular, promover y coordinar las actividades deportivas y recreativas
en todo el país, a través de instituciones y organismos que apoyan el desarrollo del deporte en
todos los niveles, desde el comunitario hasta el alto rendimiento. Está encabezado por la Ley
General de Cultura Física y Deporte y cuenta con instituciones clave que supervisan y fomentan la
actividad deportiva.

Instituciones y Componentes de la Organización Deportiva Nacional

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE): La CONADE es la institución responsable


de coordinar, supervisar y fomentar la cultura física y el deporte en México. Ayuda a Definir las
políticas nacionales deportivas, organizar y financiar programas para deportistas de alto
rendimiento, y coordinar con otras instituciones para desarrollar infraestructura deportiva.

Sistema Nacional del Deporte (SINADE): El SINADE es el órgano rector del deporte en México y
coordina las acciones de la CONADE con otros organismos nacionales y estatales. Ayuda a
establecer los lineamientos para el desarrollo deportivo en todos los niveles y facilita la
cooperación entre la CONADE, federaciones deportivas nacionales, comités olímpicos y
paralímpicos, así como gobiernos estatales y municipales.

Comité Olímpico Mexicano (COM) y Comité Paralímpico Mexicano: Son organismos autónomos
que promueven y desarrollan el deporte olímpico y paralímpico en el país, preparando a los
deportistas que representarán a México en competencias internacionales.

Instituto Estatal del Deporte

Cada estado cuenta con un Instituto Estatal del Deporte , que es la entidad principal encargada de
la política deportiva en su territorio, tiene Relación con CONADE : Los Institutos Estatales del
Deporte colaboran estrechamente con la CONADE para coordinar

Instituto Municipal del Deporte

El Instituto Municipal del Deporte es la entidad encargada de coordinar las políticas deportivas a
nivel local. Estos institutos varían en estructura y capacidad según los recursos de cada municipio,
pero todos cumplen con la función de desarrollar la cultura física en su región.

Organizar programas y eventos deportivos, gestionar instalaciones municipales. Dirección o


Coordinación de Cultura Física y Deporte

En municipios más pequeños o con menos recursos, la organización deportiva puede estar a cargo
de una dirección o coordinación dentro del ayuntamiento, en lugar de un instituto formal.
Dirige y coordina actividades recreativas y dep.

Y después siguen los:

Ligas y Clubes Deportivos Locales

Instituciones Educativas Locales

Ciudadanos, Atletas y Entrenadores Municipales

También podría gustarte