Ruta Turistica
Ruta Turistica
Ruta Turistica
Naucalpan es uno de los municipios más industrializados del país, reconocido por
ser uno de los de mayor afluencia económica en el Estado.
Cuenta con importantes vialidades entre las que destacan el Anillo Periférico Norte,
la Súper Avenida Lomas Verdes, la Vía Doctor Gustavo Baz, Avenida Primero de
Mayo, Avenida Ingenieros Militares; además de los circuitos de Ciudad Satélite, el
Viaducto Elevado Bicentenario y la autopista Naucalpan-Toluca.
Es una zona de gran impacto económico que posee grandes atractivos para el
turismo de reuniones y la vida social, centros comerciales, hoteles de gran turismo
y eventos, restaurantes y agencias de viaje.
Entre sus atractivos se encuentran las Torres de Satélite, diseñadas por Matías
Goeritz y el Arq. Luis Barragán, consideradas un símbolo de la Zona Metropolitana
del Valle de México;
el Parque Naucalli
el Foro Felipe Villanueva,
el teatro El Ágora
el Santuario de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios
el Acueducto de los Remedios;
el Parque Nacional de los Remedios
el Museo de la Cultura Tlatilca,
el Toreo Cuatro Caminos
Plaza Satélite. Todos estos espacios son un referente importante del Estado
LUGARES ARQUEOLOGICOS Y PRECOLOMBINOS
EL CERRO DE MOCTEZUMA
Los 18 pueblos de Naucalpan, tienen una fiesta patronal o fiesta mayor, donde un conjunto de
solemnidades en una población (pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades) celebra
anualmente la fecha de su santo patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en
los países de cultura hispana. Estas festividades comprenden los lugares y las fechas siguientes:
Fortalezas:
1.- Voluntad política para llevar arte actividades artísticas y culturales en los museos tanto como
en las comunidades naucalpenses.
2.- Variedad de talento artístico y expositivo, naucalpense dispuesto a compartir y difundir sus
proyectos dentro de espacios museograficos.
3.- Equipo de trabajo de la Dirección General de Cultura y Educación con experiencia en
museografia.
Oportunidades:
1.- Interés de la población por asistir a actividades culturales y artísticas en los recintos destinados
para ello (museos).
2.- Oferta de espacios culturales administrados por el Gobierno Municipal.
3.- Se cuenta con redes sociales con seguidores que consumen cultura y arte y buscan opciones
museográficas virtuales.
Debilidades
1.- Recursos materiales, humanos, financieros e informáticos insuficientes.
2.- Problemáticas administrativas para la contratación de bienes y servicios.
3.- Los espacios culturales no son administrados por la Dirección General de Cultura y Educación.
Amenazas:
1.- Espacios públicos con alto índice delictivo.
2.- Fuga de artistas, exposiciones y eventos hacia entidades que si brindan apoyo para la
realización de actividades artísticas y culturales.
COMIDA TÍPICA DE NAUCALPAN, MEXICO
Naucalpan ofrece deliciosos platillos dentro de su cocina típica, elaborados con elementos como el
maíz y el chile.
En una visita a Naucalpan, se puede probar el mole, especie de salsa espesa que se elabora con
diversos chiles y especias, que se acompaña comúnmente con carne de pollo y arroz.
La barbacoa, carne de borrego que se cubre con pencas de maguey y se cocina en un horno
enterrado en el piso.
Las carnitas, carne de cerdo que se fríe en manteca de cerdo utilizando una olla de cobre.
Además de estos platillos, los tradicionales tacos no pueden faltar en ningún destino de México.