2do Grado Enero - 06 Se Puede Estirar (2023-2024)
2do Grado Enero - 06 Se Puede Estirar (2023-2024)
2do Grado Enero - 06 Se Puede Estirar (2023-2024)
Fase #2 Recursos e
Diseño de la investigación - Desarrollo de la implicacione
indagación s
● Conseguir los siguientes materiales y resguardarlos para
utilizarlos a lo largo del proyecto.
-Conseguir los
MATERIALES (Por equipo) materiales.
- Un trozo de liga delgado de 5 centímetros de largo, con
nudos en los extremos.
- Resorte delgado de 5 centímetros de largo
- Un trozo de plastilina de 5 centímetros de largo.
- Una regla gruesa (no flexible) de 30 centímetros de largo.
- Cinta de 5 centímetros de ancho por un metro de largo,
con marcas únicamente en los milímetros.
- 200 gramos de tierra.
- Un vaso pequeño.
● Formar equipos e incluir en cada uno a un familiar.
● Escribir en el cuaderno cómo resolverán las preguntas de
indagación planteadas con anterioridad.
Pregunta de indagación: ¿Cómo es un dinamómetro? -Formar los
● Reunirse con su equipo para realizar las siguientes equipos
actividades: incluyendo a un
a) Describir en voz alta las imágenes de la página 129 familiar.
del libro de Proyectos de Aula, en las que se
ilustra un dinamómetro en distintos momentos. -Cuaderno.
Comentar qué piezas lo conforman y de qué
color y textura son.
b) En el cuaderno copiar y completar la tabla que
aparece en la página 130 del libro de Proyectos de
Aula, añadiendo las filas que necesiten para registrar
Cantidad de vasos 1 1 1
Cantidad de
monedas en el vaso -Cuaderno.
Distancia a la que
se encuentra el
vaso del cero
-Guiar diálogo de
reflexión.
-Ejercicio “Mi
dinamómetro”.
-Cuadernos.
Fase #3 Recursos e
Organización y estructuración de las respuestas a las implicacione
preguntas específicas de indagación s
● Individualmente, anotar qué materiales son elásticos en -Libro Proyectos
el esquema que aparece en la página 134 del libro de de Aula.
Proyectos de Aula.
● Recapitular las características de los materiales elásticos
y mencionar algunos ejemplos.
● A manera de recreación, realizar el ejercicio “Animales
elásticos”, consistente en dibujar a los animales
presentados como si fueran elásticos. (Anexo al final del -Ejercicio
documento) “Animales
elásticos”.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
✔ Identifica materiales elásticos y reconoce sus propiedades.
Fase #4 Recursos e
implicacione
Presentación de resultados de indagación - Aplicación s
Pregunta de indagación: ¿Cómo pueden construir un
dinamómetro?
● Reunirse en equipos para averiguar cómo pueden
construir un dinamómetro y hacer lo siguiente: -Materiales para
a) Recordar el problema presentado en la lectura: construir su
cómo construir un dinamómetro. dinamómetro.
b) Explicar a un adulto de su equipo los materiales que
se pueden utilizar para construir el dinamómetro, la
Fase #5 Recursos e
implicacione
Metacognición s
● Individualmente, realizar lo siguiente:
a) Dibujar en su cuaderno el dinamómetro que
Aspectos a evaluar
- Identifica que los materiales tienen diferentes propiedades y características,
lo cual determina su uso.
- Reconoce las características de los materiales elásticos.
- Investiga en diversas fuentes los componentes y funciones de un
dinamómetro y elabora los registros correspondientes.
- Comprende el funcionamiento de un dinamómetro.
- Sigue instrucciones para experimentar con un material elástico que incluirá
en la construcción de un dinamómetro.
- Mide en la regla graduada el estiramiento de los materiales elásticos.
- Comprende por qué es necesario un material elástico para el dinamómetro.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
MATERIALES ELÁSTICOS
SE ESTIRAN
e r t y g u i o n p a s d
f g h j o k l ñ y z x c l
v l n m m q w e l t i r á
r o y c a u c h o u i o t
p b s h d f g h n j k l e
ñ o x i c v b n m q w e x
r t y c u i g o p a s r d
f s i l i c ó n g h j e k
l ñ z e x c m v b l n s m
q w e r p l á s t i c o t
y u i o p a s d f g g r h
l y c r a i g a k a j t j
k l ñ z x c v b n m q e w
h t d q h u l e s a x g u
MI DINAMÓMETRO
Materiales Características
ANIMALES ELÁSTICOS
Elefante Hulefante
Rinoceronte Resorteronte
Lagartija Ligartija
USAMOS EL DINAMÓMETRO
LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________