0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

TERCERIAS

Cargado por

benitezjasmin51
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

TERCERIAS

Cargado por

benitezjasmin51
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

RECHAZO RECURSO DE APELACIÓN (TERCERIA DE DOMINIO EXCLUYENTE)

Potosí, 6 de noviembre del 2,020


V I S T O S.-
El recurso de Apelación y;
CONSIDERANDO I.-
1.- Mediante memorial que cursa a fs. 344-346 vlta de obrados, Roger
Abimael Serrano Vásquez, plantea recurso de apelación en contra
del auto de fecha 22 de septiembre de 2,020, bajo ellos argumentos
en ellos expuestos.
2.- Corrido en traslado la parte contraria, no existe pronunciamiento
alguno
3.- Cumplida con las formalidades de rigor, corresponde resolver el
recurso planteado.
CONSIDERANDO II.-
a).- Que, por la naturaleza del incidente planteado en el caso de
autos consistente en Tercería de Dominio Excluyente y la resolución
que resuelve la misma corresponde pronunciarse en atención a los
arts.:
Art. 359 (Procedimiento) I.- La tercería se planteará por escrito,
observando los requisitos de la demanda en lo que fuere pertinente.
La tercería será corrida en traslado a las partes y; sí se suscitare
oposición, se la sustanciara y resolverá en una sola audiencia. Este
mismo procedimiento se aplicará a las otras clases de intervención
de terceros en lo que fuere pertinente. II. La resolución sólo será
apelable en efecto devolutivo si se rechaza la tercería…(sic).
Por su parte el Art. 360 del Código Procesal Civil, (tercerías en
procesos de ejecución, ejecutivos o cautelares) establece: “La
tercera propuesta en procesos de ejecución, ejecutivos o cautelares
por quien comparezca como consecuencia de medidas cautelares
que afectaren sus bienes o sobre los cuales alegare mejor derecho
que el embargante, será tramitada corriendo en traslado a las partes,
debiendo responder estas en el plazo de cinco días. En lo demás,
se sujetara al trámite de los procesos Incidentales.
De los procesos Incidentales:
Art. 338 (PRINCIPIO). Toda cuestión accesoria con el objeto principal
del litigio y, no sometida a un procedimiento especializado, se
tramitará por la vía incidental.
Art. 344 del Código Procesal Civil (RECURSOS) I. “Las resoluciones
que resuelven los incidentes, admitirán recurso de reposición
con alternativa de apelación”
b).- En el caso de autos no correspondía el planteamiento del recurso
directo de apelación, más bien debería plantearse la reposición con
alternativa de apelación.
Que sin embargo y, aun asumiendo que este conforme la
norma impetrada en el recurso interpuesto art. 256, la norma
establece en su procedencia Art. 257 que el recurso de apelación
procede en contra de las sentencias, autos definitivos y otras
resoluciones que expresamente establezca la Ley.
Que al constituirse la resolución en auto interlocutorio simple,
por el cual se ha dispuesto declarar probada la tercería tramitada por
la vida o incidental correspondía en aplicación del Art. 262. II
anunciar la apelación en ella, e interponerse y sustanciarse dentro
del plazo para apelar previsto en el numeral anterior, vale decir en
el plazo de tres (3) días.
Que al haberse dictado en audiencia y, en concurrencia de
partes , el recurrente en apelación debió haber anunciado el recurso
facultado por ley, aspecto que no se cumplió, peor aún, no se la
interpuso dentro del plazo señalado, ( tres 3 días) consecuentemente
al haberse incumplido con las formalidades de ley y , en apego al
ordenamiento jurídico.
Consecuentemente no es viable conceder el recurso de apelación
interpuesto.
POR TANTO.-
La suscrita Jueza Público en lo Civil y Comercial Nº 9 de ésta Capital
dispone:
1.- NO HA LUGAR a contemplarse el Recurso interpuesto por
errónea y extemporánea tramitación. Consecuentemente
Mantener firme y subsistente Auto Interlocutorio 401 de
fecha 22 de septiembre de 2020 2013, cursante a fs. 336 vlta
a 339 vlta de obrados.
Regístrese,

AUDIENCIA EN TERCERIAS
Potosí, 3 de marzo del 2,022

VISTOS:

Los memoriales que preceden; los datos exactos del


proceso, en aplicación al art. 53 y en lo particular lo
previsto por el art. 359 par. I ambos del NCPC,
EXISTIENDO OPOSICIÓN A LA TERCERIAS
INTERPUESTAS, en observancia del art. art. 359 par. I de
la Ley N° 439, aplicando los principios de concentración,
publicidad y, eventualidad (nums. 6), 7) y 14 Art. 1 Ley
439) se convoca a las partes a AUDIENCIA a llevarse a
cabo el día, miércoles 16 de marzo del 2,022, a
horas 14:30 pm, con la finalidad de considerar su
oposición, sea con noticia de partes peticionantes y, parte
opositora.

RESOLUCIÓN TERCERIAS

AUTO DEFINITIVO No. /2015


POTOSÍ, 28 de abril de 2015

VISTOS:

En el proceso ejecutivo que sigue JOSE ANGEL ANGULO BOJANIC, en contra de VLADIMIR TORRICO
VARGAS, por memorial de fs. 63 VALERIA ALEJANDRA MENDIVIL CHAVEZ interpone tercería de dominio
excluyente en el 50% del vehículo embargado con el argumento de que en el proceso de referencia se
ha procedido al embargo del vehículo marca Ford Ranger tipo camioneta color gris y placa de control
3028 APY registrado a nombre de VALDIMIR OSCAR TORRIDO VARGAS, por lo que acompañando
certificado de matrimonio que evidencia que la impetrante VALERIA ALEJANDRA MENDIVIL CHAVEZ DE
TORRICO contrajo matrimonio civil con el ejecutado el 13 de abril de 2005 y que en consecuencia este
vehículo se habría adquirido dentro de la relación matrimonial por consiguiente constituye bien
ganancial. Es con ese argumento que pide la exclusión de este bien del proceso en el 50% de su valor.

CONSIDERANDO: Que, la legislación aplicable al caso y según el art. 359 y 360 del cpc para la viabilidad
de la tercería de dominio excluyente, se condiciona básicamente a que debe presentarse el titulo sobre
el bien embargado contenido en un documento publico o privado que demuestre el dominio que se
tiene sobre el mismo, aparte de estar registrado en la repartición correspondiente, en este caso
tratándose de muebles sujetos a registro ante al Organismo operativo de transito de esta ciudad y ante
el H. Gobierno Municipal y de forma anterior al embargo o del titulo contra el cual se opusiere. Del
mismo modo se tiene la exigencia de que debe acompañarse un deposito judicial bancario por el valor
del 5% del precio a rematarse.

Que, en el caso que nos ocupa se evidencia que en primera instancia no se demuestra de manera
objetiva el titulo que se ostenta sobre el vehículo embargado y no se puede precisar a nombre de quien
se ha registrado y a quien pertenece aparte de que tampoco se demuestra haberse registrado este
vehículo en la repartición correspondiente, del mismo modo no se ha acompañado la boleta por
deposito judicial bancario sobre el 5% del valor del vehículo; que en este caso aun no se encuentra
evaluado, pero que sin embargo bien pudo haber realizado el deposito sobre la base imponible,
aspectos que han sido omitidos por la tercerista.

Que, conforme a lo dispuesto en el art. 90 del cpc, las normas procesales son de cumplimiento
obligatorio y de orden publico, y que el incumplimiento de sus preceptos legales importa existir vicios en
la tramitación del proceso que derivarían en la nulidad de obrados. Conforme a la prueba adjunta en fs.
62 simplemente se ha demostrado la existencia de la relación matrimonial entre el ejecutado VLADIMIR
OSCAR TORRICO VARGAS y la tercerista VALERIA ALEJANDRA MENDIVIL CHAVEZ, en consecuencia, no se
han cumplido con las exigencias dispuestas en la ley.

POR TANTO: En merito a las consideraciones antes realizadas, se rechaza la tercería de dominio
excluyente en ejecución de sentencia interpuesta por memorial de fs. 63 de obrados.

Regístrese.

RESOLUCIÓN TERCERIA DE DOMINIO EXCLUYENTE

Potosí, 30 de octubre del 2,018

VISTOS. -

La tercería de dominio excluyente de fs. 216-2017 y vlta, cuanto ver


convino se tuvo presente y;

CONSIDERANDO I.-

1.- Mediante memorial que cursa a fs. 216-2017 y vlta, SANDRO


ABEL VARGAS MARCA, interpone tercería de dominio excluyente,
manifestando entre lo más relevante que: Se ha embargado una
carga de complejo de Zinc y Plata de 350 toneladas
aproximadamente, y por la documentación que dice adjuntar
acredita que dicha carga le pertenece ya que es el único y legítimo
propietario.

Por lo que , interpone tercería de dominio excluyente del bien


embargado en fecha, 14 de agosto del 2018., consistente en 130
toneladas de zinc y plata solicitando para que en sentencia se
pronuncie declarando Probada la Tercería de dominio excluyente en
todas sus partes. Y se ordene el desembargo de la carga que le
corresponde., ordenando además costas y costo a su favor.

2.- Corrida en traslado la tercería, las partes fueron notificadas


legalmente a fs. 219 y 219 vlta de obrados, quienes respondieron
de forma positiva y allanándose a la misma el ejecutado: Félix
Santiago Vargas Marca y, de forma negativa el ejecutante: Empresa
Minera San Roque, correspondiendo resolver conforme a derecho.

CONSIDERANDO II.-

a).- Según el doctrinario Parada Mendia refiere respecto a la Tercería


de Dominio Excluyente, que: “…permite la intervención del
tercero que, alegando y probando que la titularidad del bien
le pertenece, pueda obtener el alzamiento del embargo de un
bien que es de su propiedad.”.-

Asimismo Herrera Añez, señala que: “… en la demanda de


tercería lo principal que se alega no es conseguir la
declaratoria de la titularidad del bien embargado, sino el
levantamiento del embargo a base de esa titularidad”.-

De acuerdo al razonamiento de los AA.SS. de 3 de octubre de 2000 y


8 de septiembre 2004 entre otras indica “La tercería de dominio
excluyente… debe fundarse en un interés propio y en un
derecho positivo y de existencia cierta lo que se probará con
un título que acredite la propiedad…”.-

b).- Dentro de un proceso ejecutivo sólo son procedentes las


tercerías de dominio excluyente y las de derecho preferente al pago,
las que pueden interponerse en primera o segunda instancia y aún en
ejecución de sentencia; tercerista que debe acreditar su intervención
en un derecho cierto e interés propio, aunque éste se encuentre
pendiente de plazo.-
c).- En el caso presente SANDRO ABEL VARGAS MARCA, a
efectos de interponer la presente tercería, adjunta literales
consistentes en formularios de compras y venta de minerales y
metales (sale a fs. 102 a 165) Registro único de Exportador (fs. 166)
Número de Identificación Tributaria NIT (fs. 167) Número de
Identificación Minera NIM (fs. 169) Liquidaciones que corresponden
a la Emp. Min. Vargas Marca (fs. 171 a 215); literales que
demuestran que el Sr. Sandro Abel Vargas Marca se dedica al igual
que el ejecutado quien además resulta ser el hermano a la actividad
Minera con la comercialización de minerales entre estos: Plata y Zinc,
empero y; a fines de demostrar el derecho propietario que se tiene
o se dice tener de aquellos que fueron embargados en el caso de
autos sin la certeza y seguridad necesaria para establecer su
derecho propietario, de lo que se colige que el tercerista no tiene
demostrado su derecho propietario sobre la carga embargada a fs.67
vlta, consistente en 350 toneladas de Zinc y Plata.

d).- Que a través del Informe que antecede, se tiene que en su


ejecución se cumplieron los formalismos de rigor a efectos de su
ejecución estableciéndose previa referencia del encargado de los
mismos (minerales) identificado como: Freddy Marca Uño que los
minerales ahora impugnados en propiedad y embargados a fs. 67
vlta le correspondían (a momento de su ejecución) y le corresponden
al Sr. Félix Santiago Vargas Marca.

e).- Asimismo se tiene a través del Informe Pericial evacuado por el


Lic. Antonio Alejandro Flores Anze, que el embargo en cuestión se
ejecutó en el Ingenio Zabaleta y, no en el Ingenio Vargas Marca,
aspecto que también es tomado en cuanta a fines de su resultado.

f).- Por lo que al no estar debidamente y documentalmente


justificada, en la especie, y encontrándose planteada la Tercería de
Derecho Excluyente sobre el bien embargado consistente en 130
toneladas de plata y zinc, por parte del tercerista: Sandro Abel
Vargas Marca, por el análisis de la prueba presentada y que cursa a
fs. 102 a 215 no se encuentra demostrado por parte del mismo la
prioridad de sus derechos. Que al no estar debidamente acreditado
en un interés propio, en apoyo a los principios de equidad, seguridad
jurídica, principio de resultados, etc., corresponde no dar curso a la
Tercería de Derecho Excluyente interpuesta por: Sandro Abel Vargas
Marca

Jurisprudencia. -

1.- “El derecho del tercerista debe estar claramente


comprobado” (G.J. Nro. 420, p. 520).-

g).- Por lo que corresponde pronunciarse en apreciación efectuada


con la facultad conferida por el art. 1286 del Código Civil y Art. 145
del Adjetivo Civil.

POR TANTO:

La suscrita Jueza Público en lo Civil y Comercial Noveno en lo Civil y


Comercial de la Capital del departamento de Potosí, Declara
IMPROBADA la Tercería de Derecho Excluyente opuesta a fs. 216-
2017 y vlta, de obrados por: Sandro Abel Vargas Marca, Sea con
castas y costos

Prosígase su ejecución, previa las formalidades de rigor. -

Regístrese.

También podría gustarte