“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
Expediente : Nº 01783-2019-0-2402-JP-FC-01.
Especialista : Liliana Salas Rojas.
Materia : Filiación Extramatrimonial y Alimentos.
Cuaderno : Principal.
Escrito : N° 02 - 2024.
Sumilla : Apersonamiento, solicito nulidad de todo el proceso y otro.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA -
SEDE MANCO CÁPAC - DISTRITO JUDICIAL DE UCAYALI.
KUENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ, identificado con D.N.I. N°
74567593, con Domicilio Real en la COMUNIDAD NATIVA
CURIACA – Distrito de Iparía – Provincia de Coronel Portillo –
Departamento de Ucayali, señalando Domicilio Procesal en la Av.: José
Faustino Sánchez Carrión N° 199 – Distrito de Callería – Pucallpa
(Ref.: a una cuadra del ex grifo PETROGAS, ahora GRIFO
PRIMAX), con Casilla Electrónica N° “15165” del Sistema de
Notificaciones Electrónicas - SINOE de la Corte Superior de Justicia de
Ucayali; con Casilla Judicial N° 128 de la Central de Notificaciones de la
C.S.J.U.; con Correo Electrónico:
[email protected], con Celular y WhatsApp Nº
927207698; ante Usted respetuosamente me presento y digo:
I. Apersonamiento, señalo Domicilio Procesal.
Que, en este acto APERSONO SIN SUBROGAR ante su Digno Despacho al abogado
que suscribe el presente escrito; por lo que, señalo mi domicilio procesal en el exordio del
ocurso, lugar donde se me harán llegar todas las posteriores notificaciones que emanarán
del proceso judicial de acuerdo a ley.
II. Petitorio.
Al amparo del art. V del Título Preliminar del Código Civil; art. IV del Título Preliminar
del Código Procesal Civil; art. 8 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial – Decreto Supremo N° 017 – 93 – JUS, y art. 139° inc. 3 de la Constitución
Política del Perú, acudo a vuestra Judicatura para SOLICITAR la NULIDAD DE TODO
1
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
LO ACTUADO EN EL PRESENTE PROCESO JUDICIAL y de la etapa de ejecución
de la sentencia llevada a cabo ante su Despacho, signada en el EXPEDIENTE N° 01783-
2019-0-2402-JP-FC-01, sobre Filiación Extramatrimonial y Alimentos, y
consecuentemente, al tener la Potestad Nulificante, ordene declarando la nulidad de
todos los actos procesales, retrotrayendo el proceso hasta la CALIFICACIÓN DE LA
DEMANDA, por violación de los Derechos Constitucionales a la Tutela procesal
Efectiva que tiene conexión con el Debido Proceso y el Derecho a la Defensa
(Constitución Política del Perú en su artículo 139°.- Principios de la Administración
de Justicia: Son principios y derechos de la función jurisdiccional: inciso 3. La observancia
del debido proceso y la tutela jurisdiccional); así como también por haberse contravenido
el Código Civil de su Título Preliminar, artículo V.- Orden público, buenas
costumbres y nulidad del acto jurídico: Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que
interesan al orden público o a las buenas costumbres”, siendos taxativos dichas normativas
para que se declare la NULIDAD de la SENTENCIA contenida en la Resolución N° 03
de fecha 27 de enero del 2020, emitida por el Primer Juzgado de Paz Letrado de
Familia - Sede Manco Cápac sobre FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL Y
ALIMENTOS, adoleciendo la presente litis de una indebida notificación al no tener
conocimiento de la demanda y sus recaudos en dicho proceso; puesto que, nunca se
me ha notificado debidamente de manera correcta al domicilio del recurrente; al
igual, por haberse generado la comisión de presuntos delitos Contra La Fe Púbica en su
modalidad de Falsificación de Firmas y Uso de Documento Falso, tipificado en el
artículo 427° - del Código Penal en agravios de KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ,
JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA y el Estado – Poder Judicial, y Contra la
Administración de Justicia en su modalidad de Fraude Procesal, tipificado en el
artículo 416° del referido del código sustantivo, en agravios de KENGUI JOSEAN
VÁSQUEZ RUÍZ, JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA y el Estado – Poder
Judicial; reponiéndose al estado de las cosas hasta el momento anterior en que se produjo
la violación de los derechos constitucionales reiniciándose un nuevo proceso a fojas cero.
2
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
➢ Para tal efecto, la presente Solicitud la formulo en atención a los siguientes
fundamentos de Hecho y de Derecho:
III. Fundamentos Fácticos.
3.1. Respecto del Domicilio Real del demandado:Que, el recurrente domicilia desde
hace décadas y desde su nacimiento en la COMUNIDAD NATIVA CURIACA –
Distrito de Iparía – Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali,
conforme se acredita con el D.N.I. que se adjunta al presente, al igual con la Ficha
Reniec que obra en autos a fojas 06; asimismo, se acredita también con la
CONSTANCIA DOMICILIARIA de fecha 01 de octubre del 2024, emitida por el
Señor Juez de Paz de la Comunidad Nativa de Caco – Macaya; por lo que, respecto al
presente proceso nunca he tomado conocimiento de la demanda y sus recaudos, ni se
me ha notificado debidamente al domicilio real que se consigna en mi Documento
Nacional de Identidad, ya que es ahí donde que siempre he residido hasta la
actualidad, sobreviniendo y adoleciendo éste proceso de VICIOS
INSUBSANABLES, plagada de irregularidades, contraviniendo los Derechos
Constitucionales a la Tutela procesal Efectiva que tiene conexión con el Debido
Proceso y el Derecho a la Defensa (Constitución Política del Perú en su artículo
139°.- Principios de la Administración de Justicia: Son principios y derechos de la
función jurisdiccional: inciso 3. La observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional); así como también por haberse infringido el Código Civil de su Título
Preliminar, artículo V.- Orden público, buenas costumbres y nulidad del acto
jurídico: Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público
o a las buenas costumbres”.
3.2. Que, con fecha 28 de septiembre del 2024 a horas 03:00 pm aproximadamente, el
recurrente KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ recibe por primera vez una
notificación del referido juzgado mediante vía Celular y WhatsApp N° 950437209
la Resolución N° 05 de fecha 17 de septiembre del 2024 que contiene declarando
CONSENTIDA la Sentencia contenida en la Resolución N° 03 de fecha 17 de enero
3
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
del 2020, al igual la solicitud de prensiones devengadas de alimentos; igualmente,
contempla dicha Resolución Resolución N° 05 de que se deberá notificar a la Casilla
Electrónica N° 56553, ósea del Abogado Jhon Robert Silvano Tutucima.
3.3. Asimismo, con fecha 27 de septiembre del 2024, el abogado JHON ROBERT
SILVANO TUTUCIMA recibió una notificación de la Resolución N° 05 de fecha
17 de septiembre del 2024 que contenía sobre la CONSENTIDA de la Sentencia
contenida en la Resolución N° 03 de fecha 17 de enero del 2020, al igual la solicitud
de la denunciada sobre prensiones devengadas de alimentos; igualmente, contempla
dicha Resolución Resolución N° 05 de que se deberá notificar a la Casilla
Electrónica N° 56553, ósea del Abogado Jhon Robert Silvano Tutucima.
3.4. Que, en vista de ello, el Abogado Jhon Robert Silvano Tutucima realizó una
búsqueda de expediente electrónico, que en la página N° 05 está la Resolución N° 04,
en la que dice: “previo a dar cuenta, cumpla el demandado en el plazo de 03 días
con presentar 1. Las tasas por notificación resoluciones en cantidad suficientes por
números de partes. 2. Copia del dni del recurrente, 3. Señalar domicilio real, bajo
por apercibimiento de tenerlo por ratificado en el domicilio que indica la
demandante, 4. La papeleta de habilitación de abogado. Bajo apercibimiento de no
tener por presentado el presente ingreso, 5. Dejar subsistente la casilla electrónica
56553”.
3.5. Ante ello, el abogado Jhon Robert Silvano Tutucima acudió de forma presencial a
mesa de partes de la Sede Central de la Corte Superior de Justicia de Ucayali para
solicitar copia del apersonamiento que supuestamente había elaborado el abogado
Jhon Robert y firmado por los dos agraviados.
3.6. Por lo que, el área de mesa de partes de la Sede Central de C.S.J.U. hace entrega al
abogado una copia descargada de su sistema del ESCRITO que contiene como
4
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
sumilla: APERSONAMIENTO Y OTROS de fecha 09 de marzo del 2020; ante
ello, dicho documento contiene el sello del abogado y firmas de los dos agraviados;
por ende, mi persona nunca autorizó ni firmó el referido escrito; al igual, según
versión del abogado Jhon Robert Silvano Tutucima, alega de que nunca elaboró ni
firmó dicho escrito de apersonamiento; puesto que, se puede evidenciar la
FALSIFICACIÓN de firmas y uso de documento falso en agravio también del
Estado – Poder Judicial; ante ello, no entiendo de cómo hicieron e ingresaron el
mencionado escrito para perjudicar a la parte demandada, incluyendo al Estado –
Poder Judicial, que ha inducido en error al juzgador del presente caso de filiación
extramatrimonial y alimentos con la finalidad de obtener uan resolución favorable,
violando muchos derechos fundamentales que tutela el estado en nuestra Constitución
Política, sobre todo el derecho del respeto irrestricto a la Tutela Jurisdiccional efectiva
y el derecho a la defensa y a ofrecer medios probatorios.
3.7. Señor Juez, ante dicha falsificación del referido documento, al parecer, la señora
demandante, en el proceso sentenciado sobre FILIACIÓN JUDICIAL DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y ALIMENTOS, temerariamente y
de mala fe presentó el documento presuntamente FALSIFICADO LAS FIRMAS Y
USO DE DOCUMENTO FALSO; asimismo, al hacer uso de dicho documento
apócrifo, ha incurrido en delito de FRAUDE PROCESAL, agraviando al Estado –
Poder Judicial, induciendo a error al Señor Juez de la causa; por ende, ya se interpuso
la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Penal de Turno de Coronel Portillo.
3.8. Que, la Corte Suprema de Justicia de la República de la CASACIÓN N° 1590 -
2018 - Arequipa, de fecha 23 de julio del 2021, en sus FUNDAMENTOS N° 24 y
27, establece los siguientes:
“Fundamento destacado: 24. Sin embargo, es importante mencionar que,
aun cuando las etapas procesales hayan precluido, siempre deberá
5
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
ponderarse la afectación generada en el entorno jurídico de las partes, como
consecuencia de la inobservancia del contenido esencial de los derechos
fundamentales, en consonancia con los principios y garantías reconocidas en
la Constitución Política del Perú y en el corpus iuris internacional sobre los
derechos humanos. Ninguna regla es de carácter absoluto”. (Sic)
“Potestad nulificante de los órganos jurisdiccionales. Los tribunales
jurisdiccionales están facultados a declarar la nulidad de los actos
procesales, incluso, de oficio, sin solicitud de las partes procesales. En tal
sentido, es posible retrotraer el proceso penal hasta el momento en que se
generó el vicio estructural determinante de la ineficacia de los actos
posteriores. No obstante, dicha facultad debe ponderarse de acuerdo a las
circunstancias de cada caso en concreto, ponderando principios y situaciones
que permitan concluir en un resultado no nulificante, sobre la base de una
interpretación restrictiva orientada a la conservación de determinadas
actuaciones que no menoscaben derechos fundamentales”. (Sic)
3.9. Asimismo, en la Casación N° 1098-2014 Lima, la Corte Suprema concluyó que, al
existir duda razonable sobre la notificación efectuada «bajo la puerta» en un
domicilio probablemente incorrecto, debía notificarse nuevamente, pero en forma
debida. Así, en el considerando sétimo se señala lo siguiente:
“Sin embargo se advierte del cargo de notificación que se deja
constancia que al no encontrarse nadie en el domicilio a notificar, la
cédula de notificación se dejó bajo la puerta; indicándose la
descripción del inmueble de fachada de color amarillo y fierro blanco;
sin embargo, el domicilio del ejecutado es de color blanco y su puerta
es de madera de lo que se infiere que no se ha notificado conforme a
ley, vulnerándose con ello el derecho de defensa y el debido proceso
6
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
del ejecutado al no poder formular su contradicción; lo que
determina la nulidad insubsanable de la recurrida y de lo actuado a
tenor de lo dispuesto en el artículo 171° del Código Procesal Civil.
(Énfasis agregado.)” (Sic)
❖ El caso que inspira el presente artículo es aún más grave, porque no sólo
existe duda sobre si la notificación bajo la puerta realmente se practicó
(cosa rara, por cierto, que en nuestro caso bajo comentario siempre se
haya recurrido sólo a esa modalidad), sino que hay certeza absoluta de
que en caso así hubiera sido, ello se hizo en un lugar que el demandante
sabía perfectamente y a ciencia cierta de que no era el domicilio de la
demandada.
[¿SE PUEDE DECLARAR LA NULIDAD DE TODO LO ACTUADO EN UN PROCESO CIVIL, EN
LA FASE DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, AL INTERIOR DEL PROPIO PROCESO VICIADO,
SIN NECESIDAD DE RECURRIR AL PROCESO DE AMPARO? ¿CUÁNDO LA COSA JUZGADA
SE OBTUVO CON INDEFENSIÓN DE UNA DE LAS PARTES?]. Roger Reynaldo Casafranca García
- Pontificia Universidad Católica del Perú.
3.10. Igualmente, en la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente
N° 06348-2008-PA/TC En este caso, el T.C. dispuso anular todo lo actuado en sede
judicial desde el momento en que se notificó a la parte afectada en un lugar incorrecto;
esta sentencia en su considerando sétimo indica lo siguiente:
“Este Colegiado, una vez evaluadas y analizadas las
argumentaciones de las partes, así como el caudal probatorio
anexado a la demanda, concluye que el defecto o vicio en la
notificación de los actos procesales al recurrente al habérsele
notificado de los mismos en el domicilio procesal que
correspondía a su codemandada tuvo como consecuencia
objetiva, inmediata y directa que éste no haya cuestionado y/o
impugnado los actos procesales que le causaban agravio a
7
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
sus derechos e intereses (por ejemplo la sentencia de primera
instancia y la sentencia de segunda instancia). En efecto, el
error del órgano judicial en la notificación de los actos
procesales al recurrente originó en los hechos que éste no
tomara conocimiento de los actos procesales emitidos e
impidió injustificadamente su impugnación o
cuestionamiento al interior del proceso judicial. Por estos
motivos, la demanda ha de ser estimada, debiendo
retrotraerse el proceso judicial de indemnización al
momento en que se cometió el vicio de notificar al recurrente
en el domicilio procesal que no era el suyo o a un momento
coetáneo al mismo. (Énfasis agregado.)” (Sic)
❖ En el caso que motiva el presente artículo, el momento coetáneo al de la
notificación errónea es el acto mismo de notificación de la demanda,
siendo que todas las notificaciones posteriores, emitidas al interior del
proceso de alimentos, hasta antes del apersonamiento de la demandada,
también adolecen del mismo vicio. Posteriormente analizaremos la
siguiente cuestión: si la sentencia no fue notificada correctamente (ni
nada de lo anterior a su emisión tampoco), ¿cuál debió ser considerada
la primera oportunidad para deducir la nulidad? Y a partir de ello, ¿cómo
podría exigirse formular el pedido de nulidad de todo lo actuado
conjuntamente con un recurso de apelación de sentencia si esta nunca
fue notificada válidamente?
[¿SE PUEDE DECLARAR LA NULIDAD DE TODO LO ACTUADO EN UN PROCESO CIVIL, EN
LA FASE DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, AL INTERIOR DEL PROPIO PROCESO VICIADO,
SIN NECESIDAD DE RECURRIR AL PROCESO DE AMPARO? ¿CUÁNDO LA COSA JUZGADA
SE OBTUVO CON INDEFENSIÓN DE UNA DE LAS PARTES?]. Roger Reynaldo Casafranca García
- Pontificia Universidad Católica del Perú.
8
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
3.11.Por lo tanto, es la demandante quien actúo con TEMERIDAD y de MALA FE
PROCESAL, por los fundamentos ya expresados líneas anteriores, derivando en un
proceso judicial contaminado de vicios insubsanables que contraviene la
Constitución Política del Estado y de las demás leyes adjetivas procesales,
sustantivas y de los Principios Generales del Derecho que regulan los actos
procesales, conforme obra en autos todos los actuados; por ende, su Despacho
deberá tomar en cuenta lo preceptuado, valorando los medios probatorios que en este
acto se está presentando, y declarar FUNDADA la solicitud en todos sus extremos.
IV. Fundamentos Jurídicos.
Se ampara la petición en los siguientes dispositivos legales:
Constitución Política del Perú.
• Artículo 139°.- Principios de la Administración de Justicia: Son principios y derechos
de la función jurisdiccional:
[…]
3. La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional.
[…]
Código Civil.
• Título Preliminar del Código Civil, artículo V.- Orden público, buenas costumbres
y nulidad del acto jurídico: Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan
al orden público o a las buenas costumbres”.
Código Procesal Civil.
• Título Preliminar del Código Procesal Civil, artículo IV.- Principios de Iniciativa
de parte y de Conducta Procesal: […]
Las partes, sus representantes, sus Abogados y, en general, todos los partícipes en el proceso,
adecúan su conducta a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe.
[…]
9
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial – Decreto Supremo N°
017 – 93 – JUS.
• Artículo 8.- Deberes procesales de las partes: Todos los que intervienen en un proceso
judicial tienen el deber de comportarse con lealtad, probidad, veracidad y buena fe.
“Los Magistrados deben sancionar toda contravención a estos deberes
procesales, así como la mala fe y temeridad procesal”.
V. Anexos y Medios Probtorios.
1. Copia de D.N.I. de KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ.
2. Aranceles por derecho de notificación judicial.
3. Papeleta de Habilitación de Abogado.
4. El mérito del ORIGINAL DE LA CONSTANCIA DOMICILIARIA de fecha 01 de
octubre del 2024, emitida por el Señor Juez de Paz de la Comunidad Nativa de Caco
– Macaya; este medio probatorio es pertinente, útil y conducente; en la que se acredita
el domicilio real del demandado, en la que reside por décadas en dicho domicilio; por
lo que, nunca tuvo conocimiento de las notificaciones del presente proceso.
5. El mérito del Escrito de Apersonamiento y Otros de fecha 09 de marzo del 2020;
este medio probatorio es pertinente, útil y conducente; en la que se acredita el presunto
documento FALSO tanto en su contenido, sello y firma del abogado y del demandado,
que presentó la demandada; ante ello, será el Ministerio Público que iniciará las
investigaciones del caso.
6. El mérito de la DENUNCIA PENAL INTERPUESTA ANTE LA PRIMERA
FISCALÍA PENAL CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO EN CONTRA
DE SILI SHEINSLEY TUANAMA PINEDO, de fecha 29 de octubre del 2024; este
medio probatorio es pertinente, útil y conducente; en la que se acredita la denuncia
respectiva sobre el presunto delito contra la fe pública - falsificación de firmas y uso
documento FALSO tanto en su contenido, sello y firma del abogado y del demandado,
10
“OFICINA JURIDICA ANTONIO LAZO T. ABOGADO & ASOCIADOS”.
AV.: JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Nº 199 – PUCALLPA – CALLERIA – UCAYALI – PERU.
CEL.: 927207698
que presentó la demandante; ante ello, será el Ministerio Público que iniciará las
investigaciones del caso.
Por lo Expuesto.
A Usted Señor Juez, pido se sirva proveer conforme a ley, a fin de que sea examinada y
sea declarada NULO TODO EL PROCESO en su oportunidad por ser de justicia.
Primer Otrosí Digo: Representación. Que, delego las facultades generales de
representación, a que se refiere el artículo 74º y 80º del Código Procesal Civil como norma
supletoria, al letrado que suscribe la presente demanda, declarando estar instruida acerca
de sus alcances.
Pucallpa, miércoles 30 de octubre del 2024.
…………..………………………..………
KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ
D.N.I. Nº 74567593
11
www.pagalo.pe
RUC: 20100030595
CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS
NRO. TICKET: 240008329084
Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 30/10/2024 09:00:23
ENTIDAD: PODER JUDICIAL
TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial
Derecho de notificación judicial (R.A. N 345-CME-PJ)
CONCEPTO:
Datos del contribuyente:
TIPO DE DOCUMENTO: DNI
NRO. DE DOCUMENTO: 42114497
Otros datos :
CANTIDAD: 00002
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE UCAYALI
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE PAZ LETRADO - 600
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********5.30
IMPORTE TOTAL: S/ **********10.60
Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de
de pago Operación Cajero Oficina operación
008884-1 30OCT2024 3586 9197 0987 09:00:23
Recuerda que en Págalo.pe puedes
realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
30/10/2024 09:00 1/1
30/10/24, 9:01 Gmail - Interponemos Denuncia Penal.
Interponemos Denuncia Penal.
2 mensajes
Antonio Lazo Tanchiva <[email protected]> 29 de octubre de 2024, 8:05 p.m.
Para:
[email protected] Muy buenos días, en este acto se presenta la denuncia penal, derivarlo al área correspondiente para su trámite.
Abog. ANTONIO LAZO TANCHIVA. CAU 792.
Celular: 927207698.
INTERPONE DENUNCIA PENAL - ANEXOS - KENGUI JOSEAN VASQUEZ RUIZ - CONTRA LA FE PUBLICA
- FRAUDE PROCESAL - OCTUBRE 2024_compressed.pdf
922K
PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO 30 de octubre de 2024,
<
[email protected]> 7:50 a.m.
Para: Antonio Lazo Tanchiva <
[email protected]>
RECIBI CONFORME 1° FPPC-CP
[Texto citado oculto]
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=05d44309b7&view =pt&search=all&permthid=thread-a:r7370806269515110660&simpl=msg-a:r6435441351… 1/1
29/10/24, 20:06 Gmail - Interponemos Denuncia Penal.
Interponemos Denuncia Penal.
1 mensaje
Antonio Lazo Tanchiva <[email protected]> 29 de octubre de 2024, 8:05 p.m.
Para:
[email protected] Muy buenos días, en este acto se presenta la denuncia penal, derivarlo al área correspondiente para su trámite.
Abog. ANTONIO LAZO TANCHIVA. CAU 792.
Celular: 927207698.
INTERPONE DENUNCIA PENAL - ANEXOS - KENGUI JOSEAN VASQUEZ RUIZ - CONTRA LA FE PUBLICA
- FRAUDE PROCESAL - OCTUBRE 2024_compressed.pdf
922K
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=05d44309b7&view =pt&search=all&permthid=thread-a:r7370806269515110660&simpl=msg-a:r6435441351… 1/1
Caso : Nº
Escrito : N° 01 - 2024.
Sumilla : Interpone Denuncia Penal.
SEÑOR FISCAL DE TURNO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO – DISTRITO FISCAL DE
UCAYALI.
1. KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ, identificado con D.N.I. N° 74567593,
con Domicilio Real en la COMUNIDAD NATIVA CURIACA – Distrito de
Iparía – Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali.
2. JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA, identificado con D.N.I. N°
44032010, con Domicilio Real en el Jr.: Las Flores Mz. 02, Lt. 18 – “AA.HH.
CORAZÓN DE UCAYALI” – Distrito de Callería – Provincia de Coronel
Portillo – Departamento de Ucayali;
Ambos señalamos Domicilio Procesal en la Av.: José Faustino Sánchez Carrión
N° 199 – Pucallpa - Callería (Ref.: a una cuadra del ex Grifo Petrogas, ahora
GRIFO PRIMAX), Casilla Electrónica N° “15165” del Sistema de
Notificaciones Electrónicas - SINOE de la Corte Superior de Justicia de Ucayali;
con Casilla Judicial N° 128 de la Central de Notificaciones de la C.S.J.U.; con
Correo Electrónico:
[email protected], y con Celular y
WhatsApp Nº 927207698; ante Usted respetuosamente me presento y digo:
I. Petitorio.
Ejerciendo nuestros derechos de petición previsto en el artículo 2º inciso 20) de la
Constitución Política del Estado, y al amparo de los artículos 11º y 12º del Decreto
Legislativo 052 del Texto Único de la Ley Orgánica del Ministerio Público, en
concordancia con el artículo 326º y siguientes del Nuevo Código Procesal Penal,
recurro a su Digno Despacho con la finalidad de interponer la presente denuncia penal
por la comisión de los presuntos delitos Contra La Fe Púbica en su modalidad de
Falsificación de Firmas y Uso de Documento Falso, tipificado en el artículo 427° -
del Código Penal en agravios de KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ, JHON
ROBERT SILVANO TUTUCIMA y el Estado – Poder Judicial, y Contra la
Administración de Justicia en su modalidad de Fraude Procesal, tipificado en el
artículo 416° del referido del código sustantivo, en agravios de KENGUI JOSEAN
1
VÁSQUEZ RUÍZ, JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA y el Estado – Poder
Judicial.
II. Domicilio de la Denunciada.
1. SILI SHEINSLEY TUANAMA PINEDO, identificada con D.N.I. Nº 73789199;
en la cual, deberá ser notificada en su número de Celular y WhatsApp N°
949467783; asimismo, solicito se recabe la Ficha Reniec de la denunciada con
fines de obtener su domicilio y se le notifique lo que indica.
2. Y contra los que resulten responsables en la presente investigación penal.
➢ Para tal efecto, la presente denuncia la formulo en atención a los siguientes
Fundamentos de Hecho y de Derecho:
III. Fundamentos Fácticos.
3.1. Que, con fecha 28 de octubre del año 2019 la denunciada SILI SHEINSLEY
TUANAMA PINEDO identificada con D.N.I. Nº 73789199, interpuso una
demanda de Filiación Extramatrimonial y Alimentos ante el Primer Juzgado
de Paz Letrado de Familia – Sede Manco Cápac en contra del denunciante
KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ, signada en el EXPEDIENTE N°
01783-2019-0-2402-JP-FC-01, con la finalidad de que se declare judicialmente el
reconocimiento de paternidad extramatrimonial a favor del menor
ALDEFREY MAIL VÁSQUEZ TUANAMA de 02 meses de nacido.
3.2. Resulta que, con fecha 28 de septiembre del 2024 a horas 03:00 pm
aproximadamente, el denunciante agraviado KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ
RUÍZ recibe una notificación del referido juzgado mediante vía Celular y
WhatsApp N° 950437209 la Resolución N° 05 de fecha 17 de septiembre del
2024 que contiene declarando CONSENTIDA la Sentencia contenida en la
Resolución N° 03 de fecha 17 de enero del 2020, al igual la solicitud de
prensiones devengadas de alimentos; igualmente, contempla dicha Resolución
Resolución N° 05 de que se deberá notificar a la Casilla Electrónica N° 56553,
ósea del Abogado Jhon Robert Silvano Tutucima.
2
3.3. Asimismo, con fecha 27 de septiembre del 2024, el agraviado JHON ROBERT
SILVANO TUTUCIMA recibió una notificación de la Resolución N° 05 de
fecha 17 de septiembre del 2024 que contenía sobre la CONSENTIDA de la
Sentencia contenida en la Resolución N° 03 de fecha 17 de enero del 2020, al
igual la solicitud de la denunciada sobre prensiones devengadas de alimentos;
igualmente, contempla dicha Resolución Resolución N° 05 de que se deberá
notificar a la Casilla Electrónica N° 56553, ósea del Abogado Jhon Robert
Silvano Tutucima.
3.4. Que, en vista de ello, el Abogado Jhon Robert Silvano Tutucima realizó una
búsqueda de expediente electrónico, que en la página N° 05 está la Resolución N°
04, en la que dice: “previo a dar cuenta, cumpla el demandado en el plazo de 03
días con presentar 1. Las tasas por notificación resoluciones en cantidad
suficientes por números de partes. 2. Copia del dni del recurrente, 3. Señalar
domicilio real, bajo por apercibimiento de tenerlo por ratificado en el domicilio
que indica la demandante, 4. La papeleta de habilitación de abogado. Bajo
apercibimiento de no tener por presentado el presente ingreso, 5. Dejar
subsistente la casilla electrónica 56553”.
3.5. Ante ello, el abogado Jhon Robert Silvano Tutucima acudió de forma presencial
a mesa de partes del Juzgado de la Sede Central a solicitar copia del
apersonamiento que supuestamente había elaborado el abogado Jhon Robert y
firmado por los dos agraviados.
3.6. Por lo que, el área de mesa de partes de la Sede Central de C.S.J.U. me entrega
una copia descargada de su sistema del ESCRITO que contiene como sumilla:
APERSONAMIENTO Y OTROS de fecha 09 de marzo del 2020; ante ello,
dicho documento contiene el sello del abogado y firmas de los dos agraviados
denunciantes; por ende, nuestras personas en calidades de agraviados nunca hemos
elaborado, ni firmado el referido escrito; puesto que, se puede evidenciar la
FALSIFICACIÓN de firmas y uso de documento falso; ante ello, no
entendemos de cómo hicieron e ingresaron el mencionado escrito para perjudicar
a las partes agraviadas, incluyendo al Estado – Poder Judicial, que ha inducido en
error al juzgador del caso de filiación extramatrimonial y alimentos.
3
3.7.Señor Fiscal, ante dicha falsificación del referido documento, al parecer, la señora
denunciada, en el proceso sentenciado sobre FILIACIÓN JUDICIAL DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y ALIMENTOS, temerariamente y
de mala fe presentó el documento presuntamente FALSIFICADO LAS FIRMAS
Y USO DE DOCUMENTO FALSO; asimismo, al hacer uso de dicho documento
apócrifo, ha incurrido en delito de FRAUDE PROCESAL, agraviando al Estado –
Poder Judicial, induciendo a error al Señor Juez de la causa.
3.8.Ante ello, Señor Fiscal, Pido su pronta intervención con la finalidad de que se inicie
la investigación en contra de la imputada, conforme a ley.
IV. Fundamentos Jurídicos.
Señor Fiscal Fundamento su Intervención como Defensor de la Legalidad, de la Recta
Administración de Justicia, amparándome en las siguientes leyes:
Constitución Política del Perú.
• Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin
supremo de la sociedad y del Estado.
Ley Orgánica del Ministerio Público - Decreto Legislativo Nº 052.
• Artículo 1.- Función: El Ministerio Público es el organismo autónomo del Estado que
tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y
los intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de
defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés 8 Ley Orgánica del Ministerio
Público social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la
reparación civil. También velará por la prevención del delito dentro de las limitaciones
que resultan de la presente ley y por la independencia de los órganos judiciales y la recta
administración de justicia y las demás que le señalan la Constitución Política del Perú y
el ordenamiento jurídico de la Nación.
Código Penal.
Contra La Fe Púbica en su modalidad de Falsificación de Documentos – Uso de
Documento Falso, tipificado en el artículo 427° - Segundo Párrafo del Código Penal
4
en agravio del Estado – RENIEC, y Contra la Administración de Justicia en su
modalidad de Fraude Procesal, tipificado en el artículo 416° del referido del código
sustantivo, en agravio del Estado – Poder Judicial.
IV. Anexos y Medios Probatorios.
1. Copia de D.N.I. de KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ.
2. Copia de D.N.I. de JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA.
3. Copia simple del Escrito de la demanda de filiación extramatrimonial y
alimentos, de fecha 28 de octubre del 2019 presentada por la denunciada.
4. Copia simple del Escrito de Apersonamiento y Otros de fecha 09 de marzo del
2020, documento totalmente FALSO tanto en su contenido, sello y firma del
abogado y del denunciante, que presentó la denunciada.
5. Copia simple del SENTENCIA contenida en la Resolución N° 03 de fecha 27 de
enero del 2020, sobre Filiación Extramatrimonial y Alimentos, emitida por el
Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia – Sede Manco Cápac, signada en el
EXPEDIENTE N° 01783-2019-0-2402-JP-FC-01, que, con actos fraudulentos,
firmas y documentación falsa se declaró judicialmente el reconocimiento de
paternidad extramatrimonial a favor del menor ALDEFREY MAIL VÁSQUEZ
TUANAMA de 02 meses de nacido.
Por lo Expuesto.
Pido a Usted Honorable Señor Fiscal, admitir la presente denuncia, y proveer conforme
a ley, realizándose las investigaciones correspondientes.
Primer Otrosí Digo: Señor Fiscal, por principio de celeridad y economía procesal,
sírvase notificarnos sus actuados al Correo Electrónico:
[email protected], o al Celular y WhatsApp Nº
927207698, los mismos que se han consignado en el exordio del presente ocurso.
5
Segundo Otrosí Digo: Señor Fiscal, SOLICITO se sirva oficiar a la Sede Central del
ÁREA DE INFORMÁTICA de la Corte Superior de Justicia de Ucayali – C.S.J.U,
para que le remita documentadamente información sobre quién es el titular de la
CASILLA ELECTRÓNICA N° 100205 del Sistema de Notificaciones
Electrónicas – SINOE; puesto que, la denunciada en su Escrito que contiene su
demanda de Filiación y Alimentos de fecha 29 de octubre del 2019, consigna como
DOMICILIO PROCESAL en el Jr.: Tacna N° 288 – Pucallpa, y también consigna
dicha CASILLA ELECTRÓNICA N° 100205.
Tercero Otrosí Digo: Asimismo, SOLICITO se sirva oficiar al ÁREA de la
CENTRAL DE NOTIFICACIONES de la Corte Superior de Justicia de Ucayali
– C.S.J.U, para que le remita documentadamente información sobre quién es el titular
de la CASILLA JUDICIAL N° 264; puesto que, la denunciada en su Escrito que
contiene su demanda de Filiación y Alimentos de fecha 29 de octubre del 2019,
consigna como DOMICILIO PROCESAL en el Jr.: Tacna N° 288 – Pucallpa, y
también consigna dicha CASILLA JUDICIAL N° 264.
Pucallpa, martes 29 de octubre del 2024.
…………..………………………..………
KENGUI JOSEAN VÁSQUEZ RUÍZ
D.N.I. Nº 74567593
…………..……………………….…..………
JHON ROBERT SILVANO TUTUCIMA
D.N.I. Nº 44032010