Enlace Ionico - Material Extra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

MATERIAL EXTRA

ENLACE IÓNICO
01. Respecto al enlace químico podemos 05. Los electrones de valencia son aquellos que
afirmar: se hallan en el último nivel de energía de
I. La formación del enlace químico genera los átomos y son los responsables de
nuevas sustancias con propiedades diferentes las interacciones de los mismos con el fin de
II. Se forma un sistema más estable de mayor formar enlaces químicos. Si un elemento
energía presenta la siguiente notación de Lewis y
III.Participan todos los electrones del átomo pertenece al tercer periodo, señale la familia a la
A) Solo I B) Solo II C) Solo III cual pertenece y su número atómico.
D) I y II E) I, II y III
A) Anfígenos, 15
02. Con respecto al enlace químico, podemos B) calcógenos, 16
afirmar. C) boroídes, 14
I. Cuando se produce la formación del enlace D) calcógenos, 34
químico, su estado energético disminuye E) gas noble, 10
II. Participan los electrones más externos del
átomo 06. Con respecto al enlace electrovalente, que se
III. Cuando dos o más átomos se enlazan, manifiesta en los compuestos químicos iónicos,
adquieren siempre la configuración electrónica indique las proporciones incorrectas.
de un gas noble I. Generalmente se forma en la combinación de
un metal un no metal, donde el primero se
A) Solo I B) solo II C) solo III
oxida.
D) I y III E) I y II II. En su formación hay transferencia de
electrones del no metal al metal.
03. Los factores predominantes en las III. La atracción electroestática se da entre el
propiedades de las sustancias son: el tipo de catión y el anión.
elemento, la proporción en la que intervienen y IV. En un compuesto binario, la ∆ EN ≥ 1,7,
el tipo de enlace químico que los une. Con entonces los átomos están unidos por enlace
respecto al enlace químico, seleccione el valor iónico necesariamente.
de verdad (V o F) de las siguientes A) I y III
proposiciones. B) II y IV
I. Es la fuerza que mantiene unidos a los átomos C) solo II
en una sustancia. D) solo III
II. Se clasifica como iónico, covalente y metálico. E) todas
III. En el enlace metálico se presenta
transferencia de electrones. 07. El compuesto formado por un elemento X
A) VFV B) VVF (Z=12) y el elemento Y (Z=9)
C) FVF D) FFF A) X2Y B) XY2 C) X2Y2
D) XY E) XY3
04. La notación de Lewis de la configuración
electrónica 1s22s22p63s23p64s23d104p5 del 08. Los compuestos iónicos se forman, en
Bromo, es: general por la combinación de un metal y un no
metal, mediante transferencia de electrones de
A) Br B) Br valencia. Si se combinan los siguientes
elementos químicos: R (Z = 16) y Q (Z = 11),
C) Br D) Br determine la fórmula del compuesto que se
obtendrá.
A) Q2R3 B) QR
C) Q2R D) QR2

1
09. Si un elemento “A” del grupo IA, se combina 14. A continuación se tiene notaciones Lewis de
con un elemento “B” del grupo VA, la posible compuestos iónicos. Marque la incorrecta.
formula del compuesto será.
A) A2B B) AB3  •• 
1−
 •• 
3−

C) A2B2 D) A3B 2+  • • 
A) Ca 2 • • F B) 3Al2+ 2  •• O •

 ••   
   •• 
10. Indicar el tipo de enlace iónico (I) o 2− 2−
 ••   •• 
covalente (C), que se formaría de las siguientes
+ • • 2+  • •
combinaciones C) 2K • S • D) Mg O
  • •

➢ Ca + S →  ••   •• 
➢ Na + Cl2 →
➢ H2 + Br2 →
➢ Se + O2 → 15. De las siguientes representaciones de Lewis
para los compuestos, son correctas
A) ICII B) ICCC C) CCII D) IICC 2−
I. CaO : Ca2 +  O 
 
11. De las siguientes sustancias que se muestra −

a continuación, cuantas son iónicas y covalentes, II. KCl : K +  Cl 


 
respectivamente. 3−
III.Mg3N2: 3Mg2 + 2  
 N 
● Ca3N2 ● SO ● CH4
● Na2O ● O3 ● KI A) Solo I B) solo II C) solo III
A) 4 y 2 B) 2 y 4
D) I, II y III E) II y III
C) 3 y 3 D) 1 y 5
16. El aluminio (Al) es un material utilizado
12. Indique el tipo de enlace para las siguientes
para elaborar envases de alimentos, pues
sustancias: N2O5, KBr, H2S, Fe protege los alimentos del contacto con el oxígeno
A) Covalente, iónico, iónico, metálico (O2) por largos periodos. Esto ocurre porque en
B) Iónico, iónico, covalente, covalente la superficie se forma el óxido de aluminio
C) Iónico, covalente, iónico, covalente (Al2O3), que actúa como capa protectora dura y
D) Covalente, iónico, covalente, metálico compacta. Al respecto, determine el tipo de
enlace de cada sustancia, según se mencionan.
13. La configuración electrónica de un átomo A
Datos: EN (Al) = 1,6 ; EN (O) = 3,5
es 1s22s2 y de otro átomo B 1s22s22p4; la
fórmula mínima y el tipo de enlace que se
A) Iónico – covalente – metálico.
produce al combinarse A y B es:
B) Metálico – covalente – iónico.
A) AB2 covalente
C) Metálico – iónico – covalente.
B) AB iónico
D) Iónico – metálico – covalente.
C) A4B iónico
E) Covalente – metálico – iónico.
D) A2B iónico
E) AB covalente
17. Si A es alcalino y B es halógeno el enlace que
se produce entre A y B es:
A) Iónico
B) Covalente puro
C) Covalente polar
D) No hay enlace predominante
E) Covalente apolar
2
18. Para acelerar la producción de polímeros se 22. Con respecto al enlace químico, podemos
usan catalizadores como el fosfuro de sodio que afirmar.
se puede obtener a través de la siguiente I. El tipo de enlace químico, depende de los
reacción química a 150 °C: sodio + fosforo → elementos que lo conformen
fosfuro de sodio II. Se unen para formar moléculas o compuestos
más estables
Con respecto al producto obtenido indique la III. Participan todos los electrones del átomo
proposición correcta. A) Solo I
Número atómico: Na=11, P=15 B) solo II
A) La atomicidad del producto formado es 5. C) solo III
B) La estructura de Lewis es D) I y II
C) Su fórmula es Na3P E) II y III
D) Es un compuesto gaseoso a condiciones
ambientales.
23. Con respecto al enlace químico, indicar
E) Está formado por moléculas.
verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. Los átomos se enlazan para alcanzar mayor
19. Respecto a los compuestos iónicos, es
estabilidad.
incorrecto afirmar
II. Participan los electrones más cercanos al
A) Se encuentran en estado sólido a condiciones
núcleo
ambientales
III.Los átomos alcanzan el octeto electrónico al
B) Son solubles en agua y otros solventes
formar sustancias estables
polares
A) FVV B) FFV C) VFV
C) Son malos conductores de la electricidad en
D) VFF E) VVV
su estado natural
D) Son duros y frágiles
24. Las uniones o enlaces químicos se
E) Presenta baja temperatura de fusión
diferencian de las fuerzas intermoleculares por
que poseen mayor intensidad y porque la
20. Respecto a los compuestos iónicos, es
energía involucrada en su formación es mayor.
incorrecto afirmar
Señale las proposiciones incorrectas con
A) Forman moléculas
respecto al enlace químico.
B) Fundidos o disueltos en agua son
I. Los átomos enlazados poseen mayor energía
conductores de la electricidad
que los átomos libres.
C) Son sólidos cristalinos a temperatura
II. En la formación de un enlace se libera energía
ambiental
(proceso exotérmico).
D) Presentan fuertes atracciones electrostática
III.Para su formación participan solo los
electrones de capas inferiores de un átomo.
21. Respecto al concepto de enlace químico
A) I y II B) II y III C) I y III
responda verdadero (V) o falso (F) según
D) Solo II E) todas
corresponda:
I. En un enlace químico, los electrones del enlace
25. Con respecto al enlace iónico indique
se comparten si ambos elementos son por lo
verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
general no metales.
I. El enlace iónico es la unión química formada
II. Se considera un enlace iónico cuando se
por la atracción electrostática entre iones de
genera por transferencia de electrones entre
carga opuesta.
elementos generalmente metálicos y no
II. Entre los átomos que participan en el enlace
metálicos.
iónico, existe una alta diferencia de
III. En un enlace iónico, el elemento más
electronegatividades, generalmente mayor o
electronegativo gana los electrones del enlace.
igual a 1,9.
A) VVV B) VFV C) FVV D) FVF E) FFF

3
III. Se trata de compuestos iónicos: NaBr, MgO, A) FFF B) FVF C) VFV
CaCl2 . D) VFF E) VVV
A) VVV B) VVF C) VFV
D) FVV E) VFF 30. En la naturaleza los diferentes elementos
que nos rodean se combinan entre sí para
26. Determine la notación de Lewis para el formar agregados más estables. Con respecto a
átomo de estaño (Sn) donde su número atómico la formación de los enlaces químicos seleccione
es 50. Dar la respuesta en su estado basal. la alternativa que muestre las proposiciones
A) Sn correctas.
I. El tipo de enlace depende de la diferencia de
electronegatividades de los átomos.
B) Sn II. los elementos al enlazarse adquieren mayor
estabilidad.
C) Sn III.La formación de un enlace químico a partir de
los elementos libres involucra un proceso
D) Sn endotérmico.
A) VVV B) VVF C) FVF
E) Sn D) VFV E) FFV

31. Con respecto al enlace químico, indicar


27. ¿Cuáles de las notaciones de Lewis es verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
correcta? I. Son cambios químicos del tipo exotérmico.
II. Participan los electrones de valencia del
I. 7𝑁 : N átomo.
III.La energía de los átomos es menor que la
II. 8𝑂: O energía de la molécula formada por dichos
átomos
IV. 16𝑆: S A) FVV B) FFV
C) VFV D) VVF
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III
D) I y III E) II y III 32. El compuesto iónico formado por los
elementos X y Y, cuya distribución electrónica
28. Determine la notación de Lewis para un son:
elemento cuyo número de nucleones neutros es
45 y su número de masa es 80. X: [Ne]3s2
Y: [Ar]4s23d104p5
A) E B) E C) E
A) XY3 B) XY2
D) E E) E C) X2Y D) X4Y

29. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de


33. Indique el tipo de enlace iónico (i) o
las siguientes proposiciones:
covalente (c), para las siguientes combinaciones
I. Un elemento con notación de Lewis , en su
I. K + Cl2 →
estado basal, pertenece al grupo VA (grupo 15)
II. Ba + O2 →
II. Si un elemento representativo tiene 7
III.N2 + F2 →
electrones de valencia en su estado basal, su
A) iic B) iii C) ccc
notación de Lewis será
D) cic E) ici
III. La notación de Lewis para un elemento con
z=18 es

4
34. El compuesto formado por un elemento X 39. El cloruro de sodio presenta enlace
(Z=19) y el elemento Y (Z=16) ...................... y el dióxido de carbono enlaces
A) X2Y B) XY2 C) X2Y2 ................. respectivamente.
D) XY E) XY3 A) Iónico – covalente
B) Iónico - iónico
35. Indique la fórmula del compuesto formado C) Covalente - covalente
por los elementos A (Z=13) y B (Z=8) D) Puente de hidrógeno - Van de Waals
A) AB3 B) A2B E) Covalente – iónico
C) A3B D) A2B3
40. Si la configuración electrónica de un átomo
X es 1s22s22p4 y otro átomo Y es 1s22s22p63s1
36. De las siguientes sustancias, indique entonces, la formula simplificada que resultaría
secuencialmente al enlace covalente, iónico y del enlace entre ambos es:
metálico A) XY
I. CaO II. LiK III. CO B) X2Y2
IV. MgF2 V. PCl5 VI. Hg C) X2Y
A) V, II, VI D) X3Y2
B) II, IV, VI E) XY2
C) III, V, VI
41. El enlace entre un elemento metálico del
D) III, IV, II
grupo IA y otro elemento no metálico del grupo
VIIA, forma un enlace:
37. Indicar el tipo de enlace iónico (I) o A) Covalente polar
covalente (C), que se formaría de las siguientes B) Covalente apolar
combinaciones C) Iónico o electrovalente
D) Covalente coordinad
➢ Ba + S →
➢ C + F2 → 42. Indique, respectivamente, el tipo de enlace
➢ H2 + O2 → predominante en las siguientes sustancias: CaI2,
➢ Se + Cl2 → H2S, Fe
A) Iónico, covalente, iónico
A) ICII B) Iónico, iónico, metálico
B) ICCC C) Iónico, covalente, metálico
C) CCII D) Iónico, iónico, covalente
D) IICC
43. Indicar el tipo de enlace iónico (I) o
38. La fórmula simplificada de un compuesto covalente (C), que se formaría de las siguientes
formado de un elemento X del grupo IIA y otro combinaciones
elemento Y del grupo VIA es: ➢ K + I2 →
A) X2Y2 ➢ S + F2 →
B) X2Y ➢ Al + O2 →
C) XY ➢ Rb + N2 →
D) X3Y2
E) XY2 A) ICII
B) ICCC
C) CCII
D) ICIC

5
44. Los compuestos iónicos se forman, por lo 3-
xx
general, al combinar elementos metálicos y no E) Al2O3 : 3Al2+ 2 x
x O x
x

metálicos. Estos se caracterizan por ser solubles xx

en agua y electrolitos. Con respecto al Na2S


marque la secuencia correcta que indique el 47. Indique verdadero (V) o falso (F) las
valor de verdad (V o F) para las siguientes proposiciones siguientes:
proposiciones: I. Los compuestos iónicos están formados por
Número atómico: Na=11, S=16 cationes y aniones.
I. En la formación del compuesto se transfieren II. La notación Lewis del CaCl2 es:
2 electrones. 2−
 • •• • 
II. En el compuesto el sodio posee mayor Ca2+  •C • 
electronegatividad.  •• 
III.En el compuesto tanto el catión como el anión III. Los compuestos iónicos, cuando están
cumplen con la regla del octeto. fundidos o disueltos en agua, conducen la
A) VVV B) VFV C) VFF corriente eléctrica.
D) FVV E) FFV Dato:
Número atómico (Z): 𝐶𝑎 = 20; 𝐶ℓ = 17
45. Los materiales de aluminio como los aros de A) VVV B) FVF C) VVF
las bicicletas se oxidan con facilidad formando D) FVV E)VFV
una delgada capa de alúmina (oxido de
aluminio). Este revestimiento actúa como un 48. En la unidad de análisis químico de la
escudo protector evitando que todo el material UNMSM se analizan las sustancias KCl(s) y SO3(g).
se oxide. Si la estructura de Lewis de la alúmina Dentro de los resultados obtenidos se indica que
es I. Ambos compuestos se forman mediante
transferencia de electrones.
II. El KCl presenta alta dureza.
III.El SO3 es un compuesto iónico.
Seleccione la alternativa que muestra
Señale los enunciados correctos. resultados equivocados del análisis químico.
Números atómicos: Al = 13; O = 8 A) I y III
I. Los átomos se enlazan por compartición de B) II y III
electrones. C) solo II
II. Ambos iones adquieren distribución D) solo III
electrónica de un gas noble. E) todas
III.La alúmina posee elevado punto de fusión.
A) Solo I B) II y III C) Solo III 49. Seleccione de la siguiente lista de sustancias
D) I, II y III E) solo II cuantas están constituidas por un par iónico.
CS2: disolvente orgánico.
46. Señale la notación de Lewis del compuesto NaCl: sazonador de los alimentos.
iónico que es incorrecta: H2O: solvente universal
xx
2-
MgCl2: componente del magnesol
A) Na2O: 2Na + x
x O
x
x KI: buen funcionamiento de la tiroides
xx
A) 2
xx 1-
B) 3
B) CaF2 : Ca2+ 2 xx F xx C) 4
D) 5
xx

xx 3-
E) 1
C) K3N : 3K+ x
x N
xx
x
x

xx 1-
D) AlF3 : Al3+ 3 xx xFx xx
6
50. El cloruro de magnesio, MgCl2, es una sal 54. El óxido de bario (BaO) es un sólido blanco
natural excelente a la hora de activar y vitalizar que se emplea en la fabricación de vidrio. Con
las distintas funciones de los riñones Determine respecto a este compuesto, seleccione el valor
las proposiciones que son correctas. de verdad (V o F) de las siguientes
Número atómico: Mg=12; Cl=17 proposiciones.
I. En su formación hubo dos electrones Datos: EN: 56Ba = 0,9; 8O = 3,5
transferidos. I. Presenta enlace iónico, el cual se forma por
II. El magnesio es un catión divalente. compartición de electrones.
III.Tanto el catión como el anión cumplen con el II. Su estructura de Lewis es:
octeto electrónico. III. Presenta elevado punto de fusión y
A) VVF B) FFV C) VFV ebullición.
D) VVV E) FFF A) VFV B) FFV C) FVV
D) FVF E) FFF
51. Los elementos libres (sin combinar) como el
37M y 16A son, por lo general, inestables, por tal 55. Algunos metales se pueden obtener por
razón tienden a formar compuestos químicos procesos químicos a partir de compuestos en los
diatómicos, triatómicos o tetratómicos, cuales se encuentran. Así por ejemplo, el
dependiendo de la naturaleza de cada elemento aluminio se obtiene de la alúmina (Al2O3) y el
participante. Determine cuál es la atomicidad calcio a partir del cloruro de calcio (CaCl2).
del compuesto obtenido entre M y A. Respecto a los compuestos, indique la secuencia
A) 1 B) 2 C) 3 correcta de verdadero (V) o falso (F) según
D) 4 E) 5 corresponda.
Datos:
52. NaCl, Na2O, Na3N son compuestos químicos EN (20Ca) = 1,0 ; EN (17Cl) = 3,0 ;
iónicos sólidos cristalinos porque contienen EN (8O) = 3,5 ; EN (13Al) = 1,6
cationes y aniones unidos por enlace iónico.
I. Ambos presentan enlace iónico, que se forma
Respecto a este tipo de enlace químico, señale las
proposiciones correctas.
por transferencia de electrones.
I. En su formación, ocurre la reducción del átomo II. Son buenos conductores eléctricos en estado
metálico y la oxidación del átomo no metálico. sólido a temperatura ambiente.
II. Suele denominarse enlace electrovalente. III. La alúmina presenta un enlace más intenso
III. Es la fuerza de naturaleza electrostática que que el cloruro de calcio.
mantiene unido a los cationes y aniones formando la A) VVV B) VFV C) VVF
respectiva molécula. D) FVF E) FFF
A) solo I B) solo II C) solo III
D) I y II E) I y II 56. Con respecto a las propiedades de los
compuestos iónicos, indique verdadero (V) o
53. Cuando se combinan átomos de elementos falso (F), según corresponda:
metálicos (de bajo potencial de ionización, por lo que
I. A temperatura ambiente, son sólidos con altos
es fácil arrancarles electrones) con átomos de
elementos no metálicos (de alta electronegatividad), puntos de fusión y ebullición.
se muestra la transferencia de electrones de II. Son conductores de la electricidad en estado
valencia. Indique el compuesto químico generado fundido o en solución acuosa.
por la mayor cantidad de electrones transferidos por III. Forman moléculas.
unidad fórmula. A) VVV
Número atómico: B) VVF
Na =11; Mg= 12; P= 15; K= 19;S= 16 C) VFV
A) 𝐾3 P D) FVV
B) 𝑁𝑎2 S E) FFV
C) 𝑀𝑔3 𝑃2
D) 𝐾2 𝑆
E) MgS

7
57. Indique la alternativa correcta, respecto a Números atómicos (Z): Be = 4; O = 8; Mg = 12;
las propiedades de los compuestos iónicos. Cl = 17; Ca = 20
A) VVV B) VFF C) FVF
I. A 25°C son sólidos, con dureza variable y D) FVV E) FFF
quebradizos
II. Son solubles en solventes polares como el 60. En relación con el enlace iónico, indique el
agua. valor de verdad de las proposiciones siguientes:
III. En estado sólido son buenos conductores de
la electricidad. I. En general se forma entre metales y no
metales.
A) solo I II. Se forman fácilmente entre un elemento de
B) solo II baja energía de ionización y otro elemento de
C) solo III alta afinidad electrónica.
D) I y II III. En compuestos binarios, por lo general, se
E) II y III forma entre un metal que tiene 1 o 2 electrones
de valencia y un no metal que tiene 6 ó 7
58. Se tiene la sustancia química RQ2(s), con electrones de valencia.
electronegatividades de sus elementos A) VVF
componentes respectivos: 1,31 y 4,0. Algunas de B) VVV
las propiedades del compuesto mencionado C) FVV
son: temperatura de fusión es 1263°C, a D) VFF
temperatura ambiente es un sólido cristalino, al E) VFV
disolverse en el agua forma una solución que
conduce la electricidad. Según esta información 61. Indique verdadero (V) o falso (F) según
determine la veracidad o falsedad de cada corresponda:
proposición. I. Cuando se forman enlaces químicos a partir de
átomos libres, se emite una determinada
I. Se trata de un compuesto que presenta enlace cantidad de energía denominada energía de
iónico. enlace; cuanto mayor es esta, más estable es la
II. Debido a la diferencia de especie formada.
electronegatividades, es un compuesto II. Los átomos de los elementos representativos,
covalente. al formar enlaces, generalmente tienden a
III. Según las propiedades, sus unidades rodearse de 8 electrones en su última capa, ya
estructurales son moléculas. sea perdiendo, ganando o compartiendo
A) VFF electrones.
B) FFV III. El carácter primordialmente iónico o
C) FVF covalente de las sustancias dependerá de la
D) VVV diferencia de electronegatividades entre los
E) FFF elementos que se enlazan.
A) VVF
59. Indique verdadero (V) o falso (F) en las B) VVV
proposiciones siguientes. C) FVV
D) VFF
I. Los compuestos iónicos a temperatura E) VFV
ambiente son sólidos; y, en ese estado, conducen
la corriente eléctrica.
II. En el nitruro de calcio Ca3N2 se transfieren 6
e-
III. Son ejemplos de compuestos iónicos:
CaO, MgCl2 ; BeCl2

8
62. Respecto al producto de la siguiente
reacción química, ¿Qué enunciados son
correctos?

𝑁𝑎 + 𝑆8 → 𝑁𝑎2 𝑆

I. El producto obtenido es un compuesto iónico.


II. El 𝑁𝑎2 𝑆 es un sólido anisotrópico.
III.Ambos elementos, al enlazarse, alcanzan el
octeto electrónico.

A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y II
E) I, II y III

63. Respecto a los compuestos iónicos, indique


las proposiciones correctas.

I. Son compuestos binarios, ternarios, etc,


cuyas partículas constituyentes se unen
por enlace electrovalente.
II. No forma unidades estructurales
discretas.
III. En algunos casos pueden presentar enlace
covalente.

A) Solo I
B) Solo II
C) I y III
D) I y II
E) I, II, y III

También podría gustarte