Hoja Guia P01 - 2024-B
Hoja Guia P01 - 2024-B
Hoja Guia P01 - 2024-B
(RRA20) Mecánica
PRÁCTICA N° 1
1. TEMA
2. OBJETIVOS
2.2. Sociabilizar las normas de uso y seguridad del Laboratorio de Máquinas Eléctricas.
2.3. Dar a conocer la forma idónea sobre el uso de equipos e instrumentos disponibles en el Laboratorio de
Máquinas Eléctricas.
3. MARCO TEÓRICO
En el Laboratorio de Máquinas Eléctricas se dispone de diferentes tipos de fuentes de energía eléctrica tales
como de voltaje de continua fija y variable, voltaje de alterna fija y variable en amplitud y frecuencia. El
control de salida de estas fuentes a cada una de las mesas de trabajo se realiza mediante un tablero de
distribución y control principal.
Existen 10 mesas disponibles de trabajo, en las cuales se encuentran instaladas diferentes tipos de máquinas
eléctricas con sus respectos accesorios para su correcto funcionamiento, también se dispone de diferentes
instrumentos de medición que permiten llevar a cabo la práctica.
4. TRABAJO PREPARATORIO
5. EQUIPO Y MATERIALES
6. PROCEDIMIENTO
6.1. El instructor explicará el procedimiento y operación de las instalaciones eléctricas del Laboratorio y
equipo disponible.
6.2. El instructor dará a conocer las normas de uso y seguridad aplicables a cada una de las prácticas que
se lleven a cabo en el Laboratorio.
6.3. El instructor poyándose del material disponible en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas, explicará
las características de los equipos de medición para que el estudiante se familiarice con éste.
6.4. Indicar en la hoja de datos el procedimiento para suministrar un determinado voltaje continuo a la
mesa de trabajo número 3.
7. INFORME
7.1. Presentar en una tabla las mediciones obtenidas durante la práctica de laboratorio.
7.2. Indicar un resumen de las normas de seguridad que se deben seguir en el laboratorio de máquinas.
7.3. Señalar y explicar los niveles y tipos de voltajes posee una mesa de trabajo y explicar cómo se los obtiene.
7.4. Describir las características de los instrumentos de medida tomados durante la práctica.
7.5. Realizar un mapa conceptual sobre la clasificación de los tipos de máquinas eléctricas existentes en el
Laboratorio.
7.6. Conclusiones y Recomendaciones (Se aconseja escribir por lo menos tres conclusiones de lo aprendido en la
práctica).
7.7. Referencias Bibliográficas.
8. REFERENCIAS
Trujillo D., “Diagnóstico y actualización del Tablero de Control y Mesas de Trabajo del Laboratorio de
Máquinas Eléctricas de la Escuela Politécnica Nacional”, EPN – Proyecto de Titulación, 2009.
Disponible en: https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1598
Guru B., Hiziroglu H., “Máquinas Eléctricas y Transformadores, Alfaomega, 3era edición.
Kosow I.; “Máquinas Eléctricas y Transformadores”; 1 edición
HOJA DE DATOS
Práctica Nro. 1
Departamento de Energía Eléctrica Laboratorio de Electricidad
INFORMACIÓN GENERAL
DATOS
APUNTES EN CLASE
INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS E INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN.