0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Igualdad

Cargado por

pmtckcg7vd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Igualdad

Cargado por

pmtckcg7vd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Igualdad de género

Este año, en igualdad de género, aunque no tuvimos muchas clases, en las pocas que
tuvimos sí siento que hubo grandes aprendizajes.
Primero que nada me ayudo a conocer problemas de género que yo en lo personal no
le daba mucha importancia o ni los conocía.
De los primeros temas que vimos, y en mi opinión de los más importantes fue entender
y analizar los conceptos de sexo, género e identidad de genero. Aprender esto, a mi
parecer fue de los temas más importantes, pues si no conocíamos estos conceptos no
entenderíamos nada de los siguientes temas, porque todos los temas tiene alguna
relación con estas de niciones.

Para adentrarnos un poco mas en este tema, a continuación voy a explicar los
conceptos anteriores.

Lo primero que hicimos fue identi car las diferencias entres sexo y genero, pues nos
explicaron que mucha gente suele confundir estas palabras y por consecuencia
emplearlas mal.

El aspecto más notorio entre estas dos palabras, es que el sexo re ere a las
diferencias biológicas entre los hombres y mujeres, tales como los órganos
reproductivos, hormonas o cromosomas. Mientras que, el género se re ere a algo mas
social. De ne roles y comportamientos que la sociedad les asigna dependiendo su
sexo. Estos dos conceptos están interrelacionados, pero no siempre coinciden, puesto
que una persona puede tener características biológicas de un sexo pero identi carse
con un genero diferente. Existen muchos tipos de genero, pero los mas “conocidos”
son: masculino, femenino, no binario, genero uido, agénero, bigénero, entre muchos
más.

El siguiente tema que vimos, también fue un tema muy importante y que ha estado
sonando mucho estos últimos meses. Este tema es la violencia, y es un tema bastante
delicado pues la puede sufrir cualquier tipo de persona.
La violencia es cualquier tipo de acción con el n de lastimar, agredir o incluso matar.
Existen muchos tipos de violencia, en algunos se puede usar simplemente la fuerza
para lastimar, pero existen otros tipos que no nada más utiliza lo físico. Por ejemplo, la
violencia psicológica, este tipo de violencia NO usa la fuerza, sino que se utilizan las
palabras para lastimar, que yo creo que es igual o me atrevería a decir más doloroso y
dañino para la persona que lo sufre.
En la clase no solo hablamos de la violencia en general, también, nos dividimos en el
grupo y empezamos a “especializarnos” en un solo tipo. Yo elegí la violencia
intrafamiliar, porque yo pienso que cuando los niños están pequeños y sufren o ven
violencia crecen pensando que es algo “normal” y que no es tan grave, cuando sí lo
es.
fi
fi
fi
fl
fi
fi
fi
fi
Este tipo de violencia afecta a millones de personas en el mundo. Se re ere a cualquier
tipo de abuso físico, emocional, sexual o económico que ocurre dentro del núcleo
familiar. Este tipo de violencia puede tener consecuencias devastadoras no solo para
las víctimas directas, sino también para el entorno familiar y la sociedad en general.
Para revertir esto y evitarlo, es necesario concientizar a las personas y enseñar a los
niños lo que es esto, es decir, que sepan que es un daño muy grande, tanto para la
persona afectada como para su entorno.

Estos temas no solo hay que investigarlos y conocerlos, sino también hay que poner
en practica las sugerencias para evitarlo y combatirlo.

En conclusión, esta clase (aunque hubo pocas) me gustó bastante, pues aprendí y
conocí nuevas cosas que no sabía y les daba muy poca importancia. La clase es
dinámica por lo que no se te hace cansada y mucho menos aburrida.

fi

También podría gustarte