Basico - Raz - Matematico - 4
Basico - Raz - Matematico - 4
DISTRIBUCIONES NUMERICAS
Son figuras de diferentes formas donde vamos a
distribuir determinados números a partir de ciertas
condiciones.
99
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
c
d
e
100
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PLAN BÁSICO TOMO II
NUMERO DE VECES QUE SE CUENTA UNA
MISMA CASILLA
Se produce cuando dos o más hileras se intersecan
en una misma casilla, donde 5 es la suma constante
en cada hilera.
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”
S
S
S
S
101
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
En el siguiente arreglo, se cumple que la suma de los
números ubicados en las cuatro casillas de cada una
de las tres circunferencias de mayor diámetro es
constante y de valor S.
S S
S S
Arista
común
103
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
SUMAS NOTABLES
a. Se muestra la suma de los n primeros números
naturales.
✓ 1 + 2 + 3+. . . +100 =
✓ 1 = 1 = 12
✓ 1 + 3 = 4 = 22
✓ 1 + 3 + 5 = 9 = 32
✓ 1 + 3 + 5 + 7 + ⋯ + 23
✓ ᇣᇤᇥ
1+3=
✓ ᇣᇧ
1+
ᇧᇤᇧ
3+
ᇧᇥ6=
✓ ᇣᇧ
1 +ᇧᇧ
3ᇧᇤᇧ
+ 6ᇧ+
ᇧᇧᇥ
10 =
104
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PLAN BÁSICO TOMO II
𝑥 𝑦
𝑆 𝑆
𝑤 𝑧
𝑆
𝟒𝒔 = 𝒔𝒖𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 + (𝒙 + 𝒚 + 𝒛 + 𝒘)
105
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
Ejemplo 02) En el siguiente arreglo ubique los
números del 1 al 24, de tal manera que la suma de
los números que se encuentran en cada hilera sea
49. Dé como respuesta la suma de los números
ubicados en las casillas sombreadas (vértices del
cuadrado).
SUGERENCIA:
Cuando se quiere distribuir números de manera que
haya sumas iguales, el resultado máximo y mínimo
dependerá del número que se ubica en la casilla que
más veces aparece en las sumas.
106
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PLAN BÁSICO TOMO II
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
P. CIENCIAS 1 Si en los círculos de la figura
escribimos los números naturales del 3 al 11, de
manera que los números en cada lado del triángulo
sumen 25, ¿Cuál es la suma de los números que se
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”
A) 21 x
B) 13
C) 15
D) 18
E) 12 z y
A) 9
B) 18
C) 15
D) 20
E) 16
107
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. CIENCIAS 3 Escribe en cada recuadro uno de
los números enteros del 3 al 7 de manera que
ninguno se repita y se verifique la igualdad, ¿Cuál
es el número que debe escribirse en el recuadro
sombreado?
A) 3
B) 5
C) 4
D) 7
E) 6
A) 42
B) 36
C) 48
D) 40
E) 45
108
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PLAN BÁSICO TOMO II
P. CIENCIAS 5 En la figura mostrada, el número en
cada circulo representa la diferencia positiva entre los
números de los dos círculos sobre los que se apoya. Si
en la fila de la base todos los números tiene dos cifras
y se emplean todos los números enteros del 1 al 8,
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”
A) 138 10
B) 140
13 23
C) 144
D) 130 35
E) 135
58 base
A) 5
B) 6
C) 7
D) 8
E) 9
109
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
A) 10
B) 14
x y
C) 12
D) 16
E) 15
A) 90
B) 52
C) 78
D) 76
E) 92
110
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PLAN BÁSICO TOMO II
P. CIENCIAS 9 Distribuya los números del 1 al 9 en
las casillas circulares del rectángulo mostrado, sin
repetirlos, de manera que la suma de los números
ubicados en cada lado del rectángulo sea la misma
y la menor posible. De como respuesta la menor
suma de los números ubicados en las casillas
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”
sombreadas.
A) 10
B) 8
C) 12
D) 11
E) 13
111
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. CIENCIAS 11 Complete el siguiente arreglo con
los números del 2 al 10 de manera que la suma de
los números ubicados en cada 3 casillas colineales
sea constante e igual a 18. De como respuesta el
número ubicado en la casilla sombreada.
112