0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas9 páginas

Arduino Guïa

Cargado por

Rocio Quino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas9 páginas

Arduino Guïa

Cargado por

Rocio Quino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE ACHACACHI

UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO “OMASUYOS”

GUÍA DIDÁCTICA ROBÓTICA

DATOS REFERENCIALES

Unidad Educativa: “Técnico Humanístico OMASUYOS”


Distrito Educativo: Achacachi
Director: Lic. Gabino Coarite Quispe
Docente: Carlos Freddy Condori Cabrera
Área: Técnica Tecnología Especializada
Especialidad: Sistemas Informáticos
Nivel: Secundaria Comunitaria Productiva
Trimestre: Primero
Año de escolaridad/paralelo: Quinto y Sexto
Tiempo: 2 SESIONES
Modalidad: Presencial
Gestión Escolar: 2024
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO

“Creamos contenidos educativos innovadores y


emprendimientos productivos de impacto social, con enfoque
tecnológico, sociocomunitario y socioambiental; para
fortalecer la actitud crítica y transformadora de los actores de
la Comunidad Educativa”

OBJETIVO HOLÍSTICO:

Fortalecemos la responsabilidad y respeto


mutuo (ser) a través del estudio de la placa
Arduino UNO y sus sunciones (saber), a partir
de la elaboración del circuito juego de luces
(hacer), para fortalecer los proyectos
educativos innovadores de impacto social, con
enfoque tecnológico (decidir).
PRÁCTICA
Iniciamos la clase observando la placa Arduino UNO.

Preguntas problematizadoras:

¿Qué hace una placa Arduino UNO?

…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………

¿Cómo funciona el Arduino UNO?

…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………

¿Qué es Arduino UNO?

……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
………………………………
TEORIA

Conceptualizamos QUE ES Y el funcionamiento de la placa Arduino UNO

¿Qué es Arduino?

Arduino es una plataforma open-


hardware basada en una sencilla
placa con entradas y salidas (E/S),
analógicas y digitales,Su corazón es
el microcontrolador Atmega8, un chip
sencillo y de bajo coste que permite
el desarrollo de múltiples diseños.Al
ser open-hardware tanto su diseño
como su distribución es libre, puede
utilizarse libremente para desarrollar
cualquier tipo de proyecto sin tener
que adquirir ningún tipo de licencia.

¿Cómo funciona Arduino?

La placa Arduino se conecta a un ordenador


a través de un USB, donde se conecta con el
entorno de desarrollo Arduino (IDE). El
usuario escribe el código de Arduino en el
IDE, y luego lo sube al microcontrolador que
ejecuta el código, interactuando con las
entradas y salidas como sensores, motores y
luces.
El código abierto de Arduino es
particularmente amigable para los usuarios
nuevos y experimentados. Hay miles de
ejemplos de código de Arduino disponibles en Internet.

¿Para qué sirve Arduino?


El hardware y software de Arduino fue diseñado para artistas, diseñadores, aficionados,
hackers, novatos y cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos.
Igualmente, Arduino puede interactuar con pulsadores, LED, motores, altavoces, unidades
GPS, cámaras, Internet e incluso con tu teléfono inteligente o tu propia televisión
doméstica.
Para todo, desde robots y una manta eléctrica para calentar tu espalda dolorida hasta
máquinas recreativas, e incluso un cubilete para lanzar dados en el popular Parchis, la
placa de Arduino puede ser usada como controlador de casi todo proyecto electrónico que
te propongas llevar a cabo.
Entre sus utilidades más frecuentes en el ámbito empresarial destacan proyectos
realizados en Robótica, Internet de las Cosas, y Domótica. Los recursos específicos más
utilizados en la industria van desde la programación de PLC, el desarrollo de voltímetros y
osciloscopios, como tarjeta de adquisición de datos, hasta el empleo como servidor
web entre otros muchos más.

Partes de la placa de
Arduino.

La placa de Arduino tiene una familia de microprocesadores bastante extensa compuesta


de diferentes modelos y variaciones. En esta ocasión describiré las partes de Arduino
UNO que no difiere mucho de los otros modelos para que os podáis hacer una idea de la
estructura de la placa electrónica (Hardware).

(1 y 2) Alimentación
USB/5VDC
El Arduino UNO puede ser alimentado
desde un cable USB de tipo B o
mini procedente de tu ordenador o desde una fuente de alimentación entre 6V y 18V. En
la imagen de arriba, la conexión USB está etiquetada (1) y el conector de la fuente de
alimentación (2).
Ademas, la conexión USB sirve para cargar código en la placa de Arduino desde donde
se pueden enviar datos de la programación e instrucciones a la placa.

(3) Regulador de voltaje


El regulador de voltaje controla la cantidad de voltaje que
se deja entrar en la placa de Arduino; por lo que no dejará
pasar un voltaje superior al establecido que podría dañar el
circuito.

(4) Conexiones
Los pines o conexiones de Arduino se utilizan para conectar los
cables que se van a necesitar para construir un circuito. Este tipo
de conexiones tiene varios pines, cada uno de los cuales está
impreso en la placa y se utilizan para diferentes funciones:
 Reset: Permite el reseteo del micro controlador.
 5V y 3.3V: la clavija de 5V suministra 5 voltios de energía,
y la clavija de 3.3V suministra 3.3 voltios de energía. La
mayoría de los componentes simples usados con el
Arduino funcionan bien con 5 o 3.3 voltios.
 GND: Hay varios pines GND en Arduino, se usan para
conectar a tierra el circuito.
 VIN: Se usa para conectar la alimentación de la placa con
una fuente externa de entre 6 y 12VDC.

(5) Puertos de entrada


Analógicos
El área de pines bajo la etiqueta ‘Analog In’ (A0 a A5 en la
UNO) son los pines de entrada analógica. Estos pines
pueden leer la señal de un sensor analógico y convertirla en
un valor digital que podemos leer e interpretar.

(6) Micro-controlador
Atmega 328
Esta zona de la placa es el circuito integrado que actúa como cerebro/procesador de la
placa de Arduino sobre el que vamos a implementar la programación.

(7) Entrada ICSP (In Chip Serial


Programmer)
Esta entrada realiza la función de acceso directo para grabar,
desde el PC al circuito, cualquier programa sin necesidad de
utilizar el puerto USB.

(8) Indicador LED de


alimentación
LED de encendido de la placa de Arduino que
indica si el microprocesador esta activo.

(9) LED TX RX
TX es la abreviatura de transmisión de datos y RX es la abreviatura de recepción de
datos. Estas marcas comunes aparecen con regularidad en la electrónica para indicar los
pines responsables de la comunicación serie. Así mismo, Estos LED se activan
visualmente cuando la placa esta recibiendo o
transmitiendo datos.

(10) Puertos Digitales


Estos pines se pueden utilizar tanto para la entrada
digital (como para indicar si se pulsa un botón) como
para la salida digital (como para alimentar un LED) .

(11) Puerto de conexiones


 5 entradas o salidas auxiliares (de la 8 a la 12).
 3 salidas 9, 10 y 11 que permiten la modulación por ancho o de pulso.
 Salida 13 que sirve para conectar un led
directamente a tierra.
 Salida a tierra GND.
 Pin AREF que se utiliza para fijar una tensión de
referencia externa (entre 0 y 5
voltios) como límite superior de las clavijas de entrada analógica.

(12) Chip de Arduino


Permite identificar un dispositivo USB por el ordenador, es como su tarjeta de
identificación o D.N.I. personal

(13) Botón de RESET


Al presionarlo conectará temporalmente el pin de reset a tierra y
reiniciará cualquier código que esté cargado en el micro-controlador
de Arduino.

VALORACIÓN

Reflexionamos sobre la importancia de la placa Arduino UNO y cómo influye en


nuestros proyectos de emprendimiento productivo de impacto social, con enfoque
tecnológico.

La paca Arduino es importante para realizar y


demostrar el funcionamiento de nuestros
proyectos también puede ser un gran pasatiempo
en el que no gastarás mucho dinero y que podrás
compartir con otros amigos que también amen la
tecnología. Para crear todo tipo proyectos de
emprendimientos que ayuden a nuestra
comunidad educativa

PRODUCCIÓN

Realizamos el circuito electrónico juego de luces con la placa Arduino UNO

ESCANEAMOS CÓDIGO
Y GRABAMOS A LA
PLACA ARDUINO
………………………………………... …………………………………………
DIRECTOR DOCENTE GUÍA
DE LA U.E.TEC.HUM”OMASUYOS”

También podría gustarte