0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas12 páginas

A4 Ejercicios

Cargado por

themasteruriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas12 páginas

A4 Ejercicios

Cargado por

themasteruriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ACTIVIDAD IV:

EJERCICIOS

Fecha:**/**/****
Nombre del estudiante:Angel Islas De Vicente
Uriel Santana Velázquez
Oscar Abraham Rodríguez Moras
Angel Alexander Escalona Salvatierra
Luis Fernando Hernández Hernández

1. Con base en el material consultado en la unidad resuelvan en equipo de dos o tres


personas los siguientes ejercicios propuestos aplicando los conocimientos sobre:

⮚ Diferenciación

⮚ Derivadas parciales y de orden superior

⮚ Derivación parcial implícita

⮚ Diferenciales

⮚ Regla de la cadena para varias variables

⮚ Derivadas direccionales y gradientes, divergencia y rotacional, interpretación


geométrica y física
⮚ Extremos de funciones de dos variables

⮚ Multiplicadores de Lagrange

Ejercicios 1. Diferenciales

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


electrónica]. Recuperado de
Revisa la Página 141 y resuelve los
https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
ejercicios 1, 2, 5, 6 y 9
age=1
Colección E-Libro Pórtico UVM
Ejercicios 2. Derivadas parciales y de orden superior

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


electrónica]. Recuperado de
Revisa las Página 131 y 132 y resuelve los
https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
ejercicios 1-17 (sólo los múltiplos de 3)
age=1
Colección E-Libro Pórtico UVM
Ejercicios 3. Derivadas implícitas

Stewart, J. (2012). Cálculo de varias


Revisa la Página 913 y resuelve los variables [Archivo PDF]. Recuperado de
ejercicios 47 y 49 http://intranetua.uantof.cl/estudiomat/calcul
o3/stewart.pdf
Ejercicios 4. Regla de la cadena para funciones de dos variables

Stewart, J. (2012). Cálculo de varias


Revisa la Página 930 y resuelve los variables [Archivo PDF]. Recuperado de
ejercicios del apartado 7-12: 7, 9 y 11 http://intranetua.uantof.cl/estudiomat/calcul
o3/stewart.pdf
Ejercicios 5. Derivadas direccionales y gradientes
Resuelve los ejercicios de cálculo de gradiente de las siguientes funciones (Páginas 983
y 984):
Ejercicios 6. Rotacionales y divergencias
Resuelve los ejercicios de cálculo de gradiente de las siguientes funciones (Página
1089):
Ejercicios 7. Extremos de funciones de dos variables (máximos y mínimos)

Stewart, J. (2012). Cálculo de varias


Revisa la Página 954 apartado 5-18 y variables [Archivo PDF]. Recuperado de
resuelve los ejercicios: 5, 7, 9 y 13 http://intranetua.uantof.cl/estudiomat/calcul
o3/stewart.pdf
Ejercicios 8. Multiplicadores de Lagrange

Stewart, J. (2012). Cálculo de varias


Revisa la Página 963 apartado 3-14 y variables [Archivo PDF]. Recuperado de
resuelve los ejercicios: 3, 5, 6 y 11 http://intranetua.uantof.cl/estudiomat/calcul
o3/stewart.pdf
2. Escribe una conclusión sobre la utilidad de las funciones vectoriales de variable real para
la solución de problemas de derivación y cálculo vectorial.

En conclusión las funciones vectoriales de variable real son una herramienta indispensable
para cualquier estudiante o profesional que trabaje en áreas relacionadas con las
matemáticas, la física, la ingeniería o las ciencias de la computación. Su capacidad para
representar, analizar y modelar una amplia gama de fenómenos las convierte en una
herramienta versátil y poderosa en la resolución de problemas de derivación y cálculo
vectorial.

También podría gustarte