Conciliación Cuadrática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA

CEI: Escuintla
Nombre de la Carrera: LIC. TEC-ADMON
Curso: CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES
Horario: SÁBADOS
8:00 a.m.-10:00 a.m.
Tutor: Lic. Joel Isaí Calel

Conciliación Cuadrática

Martínez, Jonathan Daniel


Carné: 23003292
Fecha de entrega: 29/10/2023
Semana: 4
Introducción

En la siguiente investigación daremos a conocer el concepto de conciliación cuadrática, conceptos


que le integran, así como la relación con los movimientos bancarios y la super Intendencia de
Administración Tributaria de Guatemala, esperando poder explicar de forma concisa su parte en la
contabilidad, así como ejemplos gráficos para su mayor entendimiento.
Conciliación cuadrática

La conciliación cuadrática es un procedimiento que se inicia con el saldo de la conciliación anterior


para luego determinar las partidas que no se corresponden entre la empresa y el banco. Haciendo
las anotaciones convenientes que harán elaborar las pólizas o ajustes necesarios para corregir la
diferencia existente. La SAT ha compartido a los contribuyentes para efectos de presentar la
información relacionada a las conciliaciones de sus cuentas bancarias la elaboración de estas
conciliaciones bancarias. No es un tema nuevo. Las conciliaciones forman parte de la contabilidad,
de los controles contables que se debe de llevar según corresponda, sin embargo, cabe mencionar
que ahora la SAT está implementando un formato estandarizado para efectos de presentar estas
conciliaciones bancarias

La conciliación cuadrática o conciliación bancaria es proceso que permite la revisión o


comparación de los valores contables registrados por una empresa a través de las
cuentas contables de la organización, con los valores contables que el banco presenta en
su estado de cuenta o extracto bancario, proceso que sirve para auditar la cuenta y
revisar las diferencias entre los valores presentados.
La Conciliación de Cuenta bancaria para cuenta principal, es una herramienta de control
exclusivo interno del efectivo manejado en la cuenta principal del Departamento de
Tesorería, que es una medida para garantizar la confiabilidad de los saldos iniciales y
finales equivalentes en efectivo, así como de los registros que se hayan efectuado.
La persona responsable de velar por la correcta aplicación del procedimiento y supervisar
la ejecución de las actividades es el jefe del Departamento de Contabilidad, para
determinar la conciliación de saldos el método que se debe utilizar es el de saldos
correctos a dos columnas.
Recientemente la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) declaro que a partir
de enero de 2022 dentro de los requerimientos de información de las auditorias fiscales se
deberá incluir la Consolación Bancaria mensual por el periodo a fiscalizar mediante un
formato de dicha Conciliación, el cual deberá incluir toda la información que ahí se solicite
sea requerida.
En base al Decreto 6-91 articulo 93 y numeral 5 (reformado según decreto 37-16) del
Código Tributario y sus Reformas:
“Omitir el registro en los libros de contabilidad, de las cuentas bancarias e inversiones,
que posea en los distintos bancos o grupos financieros de la República de Guatemala o
en el extranjero, de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio. Se
entiende que hay omisión de registro en los libros contables, si el contribuyente no
registra una o varias cuentas bancarias que se encuentren a su nombre en los distintos
bancos o grupos financieros de la República de Guatemala o fuera de ella; no elabora las
conciliaciones bancarias que determinen la razonabilidad del saldo contable y las partidas
de diario no están soportadas por los documentos que originan la transacción
La Conciliación de Cuenta bancaria para cuenta principal, es una herramienta de control exclusivo
interno del efectivo manejado en la cuenta principal del Departamento de Tesorería, que es una
medida para garantizar la confiabilidad de los saldos iniciales y finales equivalentes en efectivo, así
como de los registros que se hayan efectuado. La persona responsable de velar por la correcta
aplicación del procedimiento y supervisar la ejecución de las actividades es el jefe del Departamento
de Contabilidad, para determinar la conciliación de saldos el método que se debe utilizar es el de
saldos correctos a dos columnas.
Recientemente la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) declaro que a partir de enero
de 2022 dentro de los requerimientos de información de las auditorias fiscales se deberá incluir la
Consolación Bancaria mensual por el periodo a fiscalizar mediante un formato de dicha Conciliación,
el cual deberá incluir toda la información que ahí se solicite sea requerida.
En base al Decreto 6-91 articulo 93 y numeral 5 (reformado según decreto 37-16) del Código
Tributario y sus Reformas: “Omitir el registro en los libros de contabilidad, de las cuentas bancarias e
inversiones, que posea en los distintos bancos o grupos financieros de la República de Guatemala o
en el extranjero, de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio. Se entiende que hay
omisión de registro en los libros contables, si el contribuyente no registra una o varias cuentas
bancarias que se encuentren a su nombre en los distintos bancos o grupos financieros de la
República de Guatemala o fuera de ella; no elabora las conciliaciones bancarias que determinen la
razonabilidad del saldo contable y las partidas de diario no están soportadas por los documentos que
originan la transacción.”

El formato debe estar como mínimo identificado con la siguiente información:

Encabezado:

 Nombre del formato: conciliación bancaria.


 Nombre de la dependencia.
 Nombre del banco donde se tiene abierta la cuenta bancaria.
 Número de cuenta de depósito monetario a conciliar.
 Especificar moneda utilizada.
 Puntualizar periodo al que corresponde.

Cuerpo:

 La información se presenta por concepto en formato de dos columnas.


Pie:

 Nombre y firma del Auxiliar de Contabilidad que lo elaboro.


 Nombre y firma del jefe del Departamento de Contabilidad, como responsable de revisar y
autorizar.
 Fecha de elaboración.

Además, todo formato de conciliación cuadrática debe cumplir con los siguientes requisitos de
tramite:
 Presentarse dentro del plazo establecido.
 El formato debe estar debidamente completado.
 Debe contener la firma del responsable de su elaboración, al igual que la firma de jefe del
Departamento de Contabilidad.

Se solicita se pueda adjuntar fotocopia de los siguientes documentos:


 Estado de cuenta mensual del banco.
 Listado de cheques en circulación.
 Movimiento diario de cuenta corriente.
 Notas de crédito y cuando corresponda.
 Notas de débito.
 Copia de la carta que se emitió dirigida al banco.

Algunas de las cuestiones que se suelen hacer son:


¿Es de carácter obligatorio presentar la Conciliación Cuadrática a partir de que la SAT lo solicite? Se
debe tomar en cuenta con base puntual en el artículo 93 del Código Tributario, que el no presentar la
información solicitada en un Requerimiento Formal de SAT se considerara una resistencia a la acción
fiscalizadora
¿Debe incluirse las cuentas en moneda extranjera?
Deben estar registradas todas las cuentas que la empresa posea no solo a nivel nacional sino
también a nivel internacional, todas esas cuentas deben estar detalladas en su libro de inventario, de
igual manera realizarse una Conciliación Bancaria para las cuentas internacionales de igual manera.

El modelo de Conciliación Bancaria mensual que estaría solicitando SAT es el


siguiente:
Opinión personal

Creo que la conciliación cuadrática se creo para ordenar y tener un mejor control contable de una
empresa o persona individual, así como también de la SAT en Guatemala
Y al llevar el control de una entidad bancaria, garantizamos sea un respaldo adicional a ese control
requerido para no generar desbalances contables.

Conclusión
Hemos concluido que la conciliación cuadrática además más que ser un registro contable también
puede ser considerada una herramienta de control interno, ya que el control de efectivo debe ser
manejado con total control y mayor transparencia posible. generalmente se maneja por medio de la
tenencia de este en cuentas bancarias. Al ser decretado como un proceso de índole importante por
la SAT, se convirtió en una obligación para los contribuyentes que todas las operaciones realizadas
con cheque de sus correspondientes cuentas bancarias, al igual que la elaboración de las
conciliaciones bancarias queden registradas

Bibliografía

Todo Sobre la Conciliación Cuadrática Guatemala - Vesco Consultores


Conta502

Conciliación bancaria cuadrática: Qué es, para qué contribuyentes aplica y cada cuánto debería presentarse a la SAT
(prensalibre.com)

También podría gustarte