Ssoma-005 Matriz Ieaa CD Pharma II
Ssoma-005 Matriz Ieaa CD Pharma II
Ssoma-005 Matriz Ieaa CD Pharma II
CENTRO DE
TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU CÓDIGO:
Tipo de Obra / Centro OBRA CIVIL Subtipo MANTENIMIENTO FECHA:
Fecha de actualización: 3/10/2024
Miembros del equipo: RICARDO ULLAURE QUINTANA
UNIDADES DE OBRA
CONDUCCIONES, POZOS,
DEMOLICION Y TRABAJOS INSTALACION DE INSTALACIONES
EXPLANACIÓN MOVIMIENTO DE TIERRAS CIMENTACIÓN DRENAJE ALIVIADEROS Y ESTACIONES ESTRUCTURA REVESTIMIENTOS PAVIMENTACIÓN FIRMES CUBIERTAS CARPINTERÍA INSTALACIONES SEÑALIZACION GESTIÓN DE FANGOS CERRAMIENTO URBANIZACIÓN JARDINERÍA BORDILLOS Y ACERAS REPOSICIONES INTEGRACION AMBIENTAL CASETAS DE OBRA
PREVIOS TRATAMIENTO FERROVIARIAS
DE BOMBEO
CON-01 Consumo Agua Red de distribución X X X X
CON-02 Consumo de Materiales X X X X X X X X
CON-03 Consumo de energía electrica de red de
distribución X X X X X X
CONSUMOS Y Consumo de energía de combustibles
PROVISIÓN DE CON-04 X X X
RECURSOS fósiles
RES-13 Mobiliario
RES-14 Vidrio
Firmado: 1 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
CIMENTACIÓN
CONTROL DE CONSUMOS
FIRMES
CARPINTERÍA
SUPERVISOR SSOMA /
Consumo de agua de red de
CON-01 COORDINADOR DE
distribución. OBRA
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
Consumos Innecesarios
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 2 1 1 BAJA 1 2 2 1 2 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 2 1 1 BAJA 1 2 2 1 2 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 2 1 3 2 2 1 2 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CIMENTACIÓN NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 2 2 3
DAÑINO
CONTROL DE INVENTARIO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL FIRMES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 2 2
Consumos Innecesarios
DAÑINO
CUBIERTAS
CARPINTERÍA ADMINISTRADOR DE
OBRA, COORDINADOR
CON-02 Consumo de Materiales DE PROYECTO,
LIGERAMENTE INGENIERO RESIDENTE,
INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 2 1 1 BAJA 3 2 2 1 2 2 3 SSOMA
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
2 de 96
CON-02
Consumo
ULLAURE
de Materiales
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
NEGATIVO
2
2
1
3
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
1
DAÑINO
LIGERAMENTE
1
3 de 96
BAJA
3
2
2
1
2
2
3
Consumos Innecesarios
CONTROL DE INVENTARIO
SSOMA
(Revisión 0)
DE PROYECTO,
DOC-SSOMA-005
ADMINISTRADOR DE
OBRA, COORDINADOR
INGENIERO RESIDENTE,
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL ESTRUCTURA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CONTROL DE CONSUMOS
Uso de Energía Renovable
FIRMES
Consumos Innecesarios
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CUBIERTAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CARPINTERÍA ADMINISTRADOR DE
Consumo de energía OBRA, COORDINADOR
CON-03 electrica de red de DE PROYECTO,
distribución LIGERAMENTE INGENIERO RESIDENTE,
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3 SSOMA
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
CONTROL DE CONSUMOS
FIRMES
Consumos Innecesarios
CUBIERTAS
Emisión de GEI
CARPINTERÍA
CON-04
Consumo de energía de
combustibles fósiles OK
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
4 de 96
CON-04
combustibles
ULLAURE fósiles
Consumo de energía de
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Emisión de GEI
Consumos Innecesarios
CONTROL DE CONSUMOS
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
CONTROL DE CONSUMOS
Uso de Energía Renovable
FIRMES
CUBIERTAS
OK
CARPINTERÍA
Consumo de otras fuentres
CON-05
de energía
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CIMENTACIÓN NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
ESTRUCTURA
CONTROL DE CONSUMOS
FIRMES
Consumos Innecesarios
CUBIERTAS
OK
CARPINTERÍA
Consumo de Agua de otras
CON-06
fuentes
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
6 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
CONTROL DE CONSUMOS
Consumos Innecesarios
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
7 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
FIRMES
CUBIERTAS
OK
CARPINTERÍA
CON-07 Provisión Bienes de Equipo
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL ESTRUCTURA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CARPINTERÍA
Javier Ccolque / Lucas
VER-01 Aguas residuales urbanas
Ríos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
8 de 96
VER-01
AguasULLAURE
residualesQUINTANA
3/1/2024
MEDIO
urbanas RICARDO YERIT
AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU
TRIVIAL
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
NEGATIVO
2
2
1
3
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
1
DAÑINO
LIGERAMENTE
1
9 de 96
BAJA
3
2
2
1
1
2
3
Ríos
(Revisión 0)
DOC-SSOMA-005
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
PAVIMENTACIÓN
Contaminación Química
Degradación del Suelo
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
VER-02
Aguas de lavado de
maquinaria
INSTALACIONES
OK
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
PAVIMENTACIÓN
Contaminación Química
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
VER-03
Aguas y Lodos del proceso
industrial y lixiviados
INSTALACIONES
OK
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
10 de 96
VER-03
industrial
ULLAURE
y lixiviados
Aguas y Lodos del proceso
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Contaminación Química
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
PAVIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
VER-04
Aguas de Instalaciones y
Equipos
INSTALACIONES
OK
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
Contaminación Química
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
VER-05
Aguas de escorrentía y
Bombeos
INSTALACIONES
OK
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
12 de 96
VER-05
Bombeos
Aguas de escorrentía y
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Contaminación Química
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CIMENTACIÓN 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL ESTRUCTURA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
Párticulas en Suspensión
FIRMES
CARPINTERÍA
EMI-01 Polvo y partículas
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
Smog Fotoquímico
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Gases de Efecto Invernadero
EMI-02
(GEI)
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
14 de 96
EMI-02
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Smog Fotoquímico
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Smog Fotoquímico
CUBIERTAS
Malos Olores
CARPINTERÍA
EMI-03 Olores
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CIMENTACIÓN NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL ESTRUCTURA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
FIRMES
Contaminación Acústica
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CUBIERTAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
Vibraciones
CARPINTERÍA
Energia Acustica y
EMI-04
Vibraciones
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
16 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Contaminación Acústica
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
Vibraciones
Fecha de actualización: 3/1/2024
Energia Acustica y
EMI-04 ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
Vibraciones
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
17 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
Smog Fotoquímico
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Gases que reducen la capa
EMI-05
de Ozono
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
Smog Fotoquímico
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Gases No contemplados en
EMI-06
los anteriores
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
18 de 96
EMI-06
los anteriores
Gases No contemplados en
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Smog Fotoquímico
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
FIRMES
Contaminación Lumínica
Contaminación Térmica
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
EMI-07 Luz o Calor
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Reutilización
CARPINTERÍA
Inertes, excluidas tierras de
RES-01
excavación
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
20 de 96
RES-01
excavación
Inertes, excluidas tierras de
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
21 de 96 Generación de Residuos
Reutilización
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
FIRMES
Generación de Olores
Valorización
CARPINTERÍA
Urbanos (asimilables a
RES-02
domésticos)
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
RES-03 Radiactivos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
22 de 96
RES-03
Radiactivos
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
RES-04 Médicos o sanitarios
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-05 Vegetación
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
24 de 96
RES-05
Vegetación
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
25 de 96 Generación de Residuos
Malos Olores
Reciclaje
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-06 Orgánicos de Depuradora
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
FIRMES
Malos Olores
Valorización
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-07 Plástico
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
26 de 96
RES-07
Plástico
3/1/2024
MEDIO
ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU
TRIVIAL
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
POSITIVO
2
2
1
3
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
1
DAÑINO
LIGERAMENTE
1
27 de 96
BAJA
3
2
2
1
1
2
3
Generación de Residuos
Malos Olores
Reciclaje
Valorización
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
Reutilización
Valorización
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-08 Madera
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
Reciclaje
CARPINTERÍA
Aparatos electricos o
RES-09
electrónicos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
28 de 96
RES-09
electrónicos
Aparatos electricos o
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
29 de 96 Generación de Residuos
Malos Olores
Reciclaje
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Malos Olores
Valorización
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-10 Metálicos
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
Malos Olores
Reutilización
Valorización
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-11 Papel y Cartón
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
30 de 96
RES-11
Papel yULLAURE
3/1/2024
MEDIO
Cartón QUINTANA RICARDO YERIT
AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU
TRIVIAL
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
NEGATIVO
2
2
1
3
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
1
DAÑINO
LIGERAMENTE
1
31 de 96
BAJA
3
2
2
1
1
2
3
Generación de Residuos
Malos Olores
Reciclaje
Valorización
Reutilización
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
Vehículos y/o maquinaria
RES-12
fuera de uso.
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CARPINTERÍA
RES-13 Mobiliario
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
32 de 96
RES-13
Mobiliario
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
33 de 96 Generación de Residuos
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Valorización
Reciclaje
CARPINTERÍA
RES-14 Vidrio
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
Reutilización
CARPINTERÍA
Tierras de excavación no
RES-15
contaminadas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
34 de 96
RES-15
contaminadas
Tierras de excavación no
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
35 de 96 Generación de Residuos
Reutilización
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
ESTRUCTURA
FIRMES
Generación de Residuos
CARPINTERÍA
RES-16 Tierra Vegetal
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
CARPINTERÍA
RES-17 Restos de Animales
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
36 de 96
RES-17
RestosULLAURE
de Animales
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
37 de 96 Generación de Residuos
Malos Olores
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
FIRMES
Malos Olores
CARPINTERÍA
RES-18 Lodos Bentóniticos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
Inertización
CARPINTERÍA
Plásticos Contaminados
RES-19
(incluso envases)
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
38 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Inertización
Fecha de actualización: 3/1/2024
Plásticos Contaminados
RES-19 ULLAURE
(incluso envases)QUINTANA RICARDO YERIT
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
39 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
Inertización
CARPINTERÍA
Metálicos Contaminados
RES-20
(incluso envases)
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
RES-21 Tierras Contaminadas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
40 de 96
RES-21
TierrasULLAURE
Contaminadas
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
RES-22 Absorventes Contaminados
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
RES-23 Residuos de Amianto
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
42 de 96
RES-23
Residuos
ULLAURE
de Amianto
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CIMENTACIÓN NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
Contaminación Química
Malos Olores
Productos Quimicos y Restos CARPINTERÍA
de Productos Quimicos
RES-24
(pinturas, disolventes,
LIGERAMENTE
adhesivos…) MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
Agua Contaminada con
RES-25
Hidrocarburos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
44 de 96
RES-25
Hidrocarburos
Agua Contaminada con
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
Malos Olores
CARPINTERÍA
RES-26 Lodos Peligrosos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
RES-27 Aerosoles vacíos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
46 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
47 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
RES-28 Pilas y Baterías
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
Contaminación Acuíferos
Eutrofización
CARPINTERÍA
Afección por actuaciones en
AGU-01
formaciones hidrogeológicas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
48 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Eutrofización
Fecha de actualización: 3/1/2024
Afección por actuaciones en
AGU-01 ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
formaciones hidrogeológicas
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
49 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eutrofización
CARPINTERÍA
Afección por actuaciones en
AGU-02
formaciones hidrológicas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eutrofización
CARPINTERÍA
Afección a las Aguas
AGU-03
Continentales
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
50 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Eutrofización
Fecha de actualización: 3/1/2024
Afección a las Aguas
AGU-03 ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
Continentales
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
51 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
MAR-01 Afección a Costas y Litoral
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
CARPINTERÍA
MAR-02 Afección a las Aguas Marinas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
52 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Contaminación de las aguas Marinas
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
53 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de vegetación
FIRMES
Uso de Suelo
CARPINTERÍA
Despeje y desbroce del
SUE-01
terreno
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de vegetación
Contaminación del Suelo
FIRMES
Uso de Suelo
CARPINTERÍA
SUE-02 Excavación
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
54 de 96
SUE-02
Excavación
3/1/2024
JARDINERÍA
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
REPOSICIONES
CASETAS DE OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
BORDILLOS Y ACERAS
INTEGRACION AMBIENTAL
INSTALACIONES FERROVIARIAS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Uso de Suelo
Eliminación de vegetación
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de vegetación
FIRMES
Uso de Suelo
CARPINTERÍA
Establecimiento de
SUE-03
instalaciones auxiliares
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de vegetación
FIRMES
Uso de Suelo
CARPINTERÍA
Establecimiento de Acopios
SUE-04
termporales de Inertes
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
56 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Eliminación de vegetación
Contaminación del Suelo
Alteración del Paisaje
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
Uso de Suelo
Fecha de actualización: 3/1/2024
Establecimiento de Acopios
SUE-04 ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
termporales de Inertes
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
57 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de vegetación
FIRMES
Uso de Suelo
CARPINTERÍA
Establecimiento de Accesos
SUE-05
Temporales
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
FIRMES
Reforestación
Reforestación
CARPINTERÍA
PAI-01 Afección al Paisaje
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
58 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Restauración de espacios degradados
Reforestación
Reforestación
Fecha de actualización: 3/1/2024
PAI-01 Afección al Paisaje
ULLAURE QUINTANA RICARDO YERIT
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
59 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
PAVIMENTACIÓN
Eliminación de Vegetación
FIRMES
Reforestación
Reforestación
CARPINTERÍA
Afección a las Plantas, las
BIO-01 algas, los hongos y las
Bacterias
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
FIRMES
Restauración de Habitat
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
BIO-02 Afección a los animales
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
60 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
Restauración de Habitat
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
61 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Restauración de Habitat
CUBIERTAS
Reforestación
CARPINTERÍA
Afección sobre espacios
BIO-03
Naturales
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
CARPINTERÍA
BIO-04 Afección sobre las Personas
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
62 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
63 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
PAVIMENTACIÓN
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Actuaciones sobre restos
HUM-01 arqueológicos y
paleontológicos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Actuaciones sobre unidades
HUM-02 del Patrimonio histórico,
Artistico y Arquitectónico
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
64 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Restauración de unidades del Patrimonio histórico-artístico y/o Arquitectónico
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
65 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
CUBIERTAS
CARPINTERÍA
Actuaciones sobre vias
HUM-03
pecuarias
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
FIRMES
CARPINTERÍA
SER-01 Ocupación de calzada
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
66 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
67 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
Enlodamiento de Calzadas
FIRMES
CARPINTERÍA
Enlodamiento de calzadas
SER-02 por paso de vehiculos o
maquinaria
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
Interrupción de servicios
CARPINTERÍA
Interrupción programada de
SER-03
servicios
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
68 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
69 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
PAVIMENTACIÓN
Interrupción de la permeabilidad
FIRMES
CARPINTERÍA
Interrupción de la
SER-04
permeabilidad
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL DEMOLICION Y TRABAJOS PREVIOS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CIMENTACIÓN
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL ESTRUCTURA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
PAVIMENTACIÓN
FIRMES
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CUBIERTAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CARPINTERÍA
Situación de Emergencia
EM-00
General
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
70 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
71 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Interrupción de Servicios
Contaminación de Agua
CARPINTERÍA
EM-01 Incendios
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL CASETAS DE OBRA NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Interrupción de Servicios
Malos Olores
CARPINTERÍA
Rotura de conducciones,
EM-02
depósitos y redes
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
72 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Afección a la Fauna, Flora o las Personas
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
Malos Olores
Fecha de actualización: 3/1/2024
Rotura de conducciones,
EM-02 ULLAURE
depósitos y redesQUINTANA RICARDO YERIT
PUJADA ESTUPIÑAN JUAN JOSE
Miembros del equipo:
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
73 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Interrupción de Servicios
Contaminación de Agua
CARPINTERÍA
Fugas y derrames (incluye
EM-03 todo tipo de sustancias
peligrosas)
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Interrupción de Servicios
CARPINTERÍA
EM-04 Inundaciones
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
74 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Afección a la Fauna, Flora o las Personas
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
75 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL MOVIMIENTO DE TIERRAS NEGATIVO 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Interrupción de Servicios
CARPINTERÍA
Desprendimientos y
EM-05 deslizamientos de ladera y
derrumbamientos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
FIRMES
CARPINTERÍA
Transmisión de
EM-06
microorganismos
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
76 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Afección a la Fauna, Flora o las Personas
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
77 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
FIRMES
Malos Olores
CARPINTERÍA
Fallos de equipos y
EM-07
maquinaria
LIGERAMENTE
MEDIO TRIVIAL INSTALACIONES 2 2 1 3 1 1 BAJA 3 2 2 1 1 2 3
DAÑINO
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
FIRMES
CARPINTERÍA
EM-08 Explosiones
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
78 de 96
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto, Buenas Prácticas Ambientales y Controles Operacional
Requisitos Legales, Requisitos de Proyecto y Buenas Prácticas Ambientales
Requisitos Legales y Requisitos de Proyecto
Afección a la Fauna, Flora o las Personas
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
79 de 96
DOC-SSOMA-005
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES (Revisión 0)
CÓDIGO DE
CENTRO DE TRABAJO: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU PG-OPUB-001
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
Eliminación de Vegetación
Alteración del Ecosistema
FIRMES
CARPINTERÍA
Interrupción no programada
EM-09
de servicios a la comunidad.
INSTALACIONES
SEÑALIZACION
INSTALACION DE TRATAMIENTO
GESTIÓN DE FANGOS
INSTALACIONES FERROVIARIAS
CERRAMIENTO
URBANIZACIÓN
JARDINERÍA
BORDILLOS Y ACERAS
REPOSICIONES
INTEGRACION AMBIENTAL
CASETAS DE OBRA
80 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
CON-01 CO-02 Estado de las instalaciones de suministro de agua / Ausencia de fugas y goteos.
CON-01 CO-03 Medición del consumo de agua / Control periódico del consumo realizado.
CON-01 CO-04 Optimizar el consumo de agua potable mediante temporizadores y llaves de paso / Se aplica algunas de las medidas referidas.
CON-01 CO-05 Control de pérdidas de agua / Se comprueba el correcto cierre de las llaves de paso para evitar pérdidas indeseadas.
CON-01 CO-06 Control Numérico del consumo / Se realizan registros numéricos de los consumos.
Optimización del Consumo / Se planifican los consumos de forma que se compren sólo las cantidades necesarios y en el momento
CON-01 CO-07
próximo al mismo para evitar pérdidas o deterioros..
CON02.- Consumo de materiales (hormigón, mezclas asfálticas, áridos, tierras, metales, cerámicos, maderas, plásticos, productos químicos, textiles). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
CON-02 CO-08 Control de las existencias en las instalaciones (maquinaria, equipos y piezas) / Realizado Inventario
Utilizar productos biodegradables, en las cantidades mínimas recomendadas por los fabricantes. / Sustituidos algunos productos peligrosos por
CON-02 CO-09
otros menos contaminantes.
Preferencia a productos ecológicos o con el menor ataque al medio posible dentro de las distintas posibilidades. Optimización de su gestión. / El
CON-02 CO-10
personal tiene conocimiento de las distintas etiquetas y certificados ecológicos existentes en los productos.
Utilización preferente de productos procedentes de reciclado, regeneración, etc. / Se ha dado preferencia a la utilización de productos
CON-02 CO-11
procedentes de procesos de reciclado, regeneración, etc. Se ha estudiado la posibilidad de alternativas y la viabilidad de las mismas.
Planificado el consumo de materiales y materias primas que generen residuos para su minimización. / Planificada la necesidad de este tipo de
CON-02 CO-12 productos y la compra de los mismos de forma que se minimicen en lo posible los residuos que generen. (compras a granel, utilización
de envases reciclados, compra en mayores cantidades que reduzcan el volumen de envases necesarios, etc.).
CON-02 CO-13 Acopio y uso adecuado de materiales / Se tienen y se aplican las especificaciones en las fichas de seguridad y técnicas de los materiales.
Información y formación sobre la manipulación de los materiales / Se ha formado e informado adecuadamente sobre la manipulación y el
CON-02 CO-14
acopio de los materiales a todo el personal que va a trabajar en la obra.
CON-03 CO-15 Medición del consumo de energía eléctrica de red de distribución / Instalados contadores individuales.
CON-03 CO-16 Control del consumo energético / Utilización de equipos con SIGNIFICATIVO rendimiento.
Control del consumo energético (energía eléctrica de red de distribución) / Los equipos y maquinarias quedan apagados una vez finalizan su
CON-03 CO-17
utilización.
CON-03 CO-18 Medición del consumo de energía eléctrica de red de distribución / En funcionamiento el contador individual y realizadas las mediciones.
CON-03 CO-19 Control Numérico del consumo / Se realizan registros numéricos de los consumos.
CON04.- Consumo de energía de combustibles fósiles (gasoil, gasolina, gas natural, carbón, GLP). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
CON-04 CO-20 Control del consumo energético (combustibles fósiles) / La combustión de la maquinaria y grupos electrógenos es correcta. X
CON-04 CO-21 Control del consumo energético (combustibles fósiles) / Utilización de equipos con SIGNIFICATIVO rendimiento. X
CON-04 CO-22 Control del consumo energético (combustibles fósiles) / Los equipos y maquinarias quedan apagados una vez finalizan su utilización. X
CON-04 CO-23 Medición del consumo de energía de combustibles fósiles / Se realizan registros numéricos de los consumos. X
Optimización del Consumo / Se planifican los consumos de forma que se compren sólo las cantidades necesarios y en el momento
CON-04 CO-24 X
próximo al mismo para evitar pérdidas o deterioros..
CON05.- Consumo de otras fuentes de energía (combustibles no fósiles -biocombustibles- y energías renovables). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Medición del consumo de energía (combustibles no fósiles y energías no renovables) / Control consumo combustibles no fósiles y energías
CON-05 CO-25
renovables.
CON-05 CO-26 Control del consumo energético (combustibles no fósiles y energías no renovables) / La combustión de la maquinaria y equipos es correcta.
Control del consumo energético (combustibles no fósiles y energías no renovables) / Los equipos y maquinaria quedan apagados una vez
CON-05 CO-27
finalizan su utilización.
CON-05 CO-28 Medición del consumo energético (combustibles no fósiles y energías no renovables) / Se realizan registros numéricos de los consumos.
Optimización del Consumo / Se planifican los consumos de forma que se compren sólo las cantidades necesarios y en el momento
CON-05 CO-29
próximo al mismo para evitar pérdidas o deterioros..
CON06.- Consumo de agua de otras fuentes (lluvia, superficial, subterránea, recuperada). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
CON-06 CO-30 Medición del consumo de agua (lluvia, superficial, subterránea, recuperada) / Control periódico del consumo realizado. X
CON-06 CO-31 Control Numérico del consumo / Se realizan registros numéricos de los consumos. X
Pág. 81 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
VER-01 CO-33 Prohibidos los vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas / Ausencia de vertidos o autorización de los mismos.
En obras, con vertidos autorizados de sustancias peligrosas, líquidas o sólidas, al agua interior, al alcantarillado o al mar, cumplir las normas de
VER-01 CO-34
emisión impuestas en la autorización / Se cumplen los límites establecidos.
En obras que afecten al dominio público hidráulico, prohibido generar daños en la calidad del agua / Disponer de medidas adecuadas para no
VER-01 CO-35
generar dichos daños.
Los proyectos de urbanizaciones incluirán las obras precisas de desvío de escorrentías o encauzamientos de cauces que eviten la incorporación de
VER-01 CO-36
las aguas pluviales a la red de colectores / Evidencia de las medidas.
Las obras con autorización de vertido, la Administración competente podrá efectuar cuantos análisis e inspecciones estime convenientes para
VER-01 CO-37 comprobar las características del vertido y contrastar, en su caso, el cumplimiento de las condiciones impuestas en la autorización del vertido /
Cumplir con los requisitos establecidos en la autorización de vertidos.
VER-01 CO-38 Evacuación de vertidos de aguas residuales (de casetas, pluviales y bombeos de nivel freático) / Ausencia de vertidos no controlados.
Evacuación de vertidos de aguas residuales de casetas de obra. / Se han previsto y ejecutado las instalaciones necesarias (red de tuberías,
VER-01 CO-39
estación de bombeo).
Control de residuos líquidos producidos en casetas. / Instaladas medidas para la recogida de residuos líquidos (fosa estanca, depósitos y
VER-01 CO-40
conducciones)
VER-01 CO-41 Limpieza de fosa séptica estanca. / Los residuos se encuentran por debajo del nivel permitido
VER-01 CO-42 Retirada de residuos de fosa séptica estanca / Retirada con gestor autorizado.
VER02.- Aguas de lavado de maquinaria (maquinaria, vehículos, cubas de hormigón, coches). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
VER-02 CO-43 Definidas zonas específicas para el lavado de maquinaria y cubas de hormigón / Señalizadas y valladas.
VER-02 CO-44 Acondicionadas las zonas de lavado de maquinaria y cubas de hormigón / Suelo aislado y limitado el perímetro para evitar su expansión.
VER-02 CO-45 Señalización de las zonas específicas par el lavado de maquinaria y cuba de hormigón / Cartel y delimitación en buen estado
Estado de las zonas de lavado de cubas y canaletas de hormigón y/o maquinaria / Ausencia de derrames por desbordamiento o mal uso de las
VER-02 CO-46
instalaciones.
VER-02 CO-47 Lavado de cubas y canaletas de hormigón / Ausencia de lavados en zonas no habilitadas para ello.
Control de residuos líquidos producidos (lavado de maquinaria incluido cubas de hormigón) / Instaladas medidas para el control del volumen
VER-02 CO-48
almacenado y la retirada de residuos líquidos o sólidos (fosas, contendores, etc)
Almacenaje de los fangos extraídos de las instalaciones de control de vertidos de lavado de maquinaria incluidas cubas de hormigón. / Ausencia
VER-02 CO-49
de vertido o derrame de fangos fuera de las zonas habilitadas para su almacenaje.
Evacuación de vertidos de lavado de maquinaria incluidas cubas de hormigón. / Se han previsto y ejecutado las instalaciones necesarias
VER-02 CO-50
(contendores, aislamiento de suelo, recogida de vertidos, etc).
VER03.- Aguas y lodos del proceso industrial y lixiviados (instalaciones de lavado de áridos, tuneladoras). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
VER-03 CO-51 Evacuación de vertidos de material dragado. / Ausencia de vertidos no controlados. Se realizan por los medios y lugares establecidos.
Control de residuos líquidos producidos (aguas de procesos industriales y lixiviados). / Instaladas medidas para el control del volumen
VER-03 CO-52
almacenado y la retirada de residuos líquidos o sólidos (fosas, contendores, etc)
VER-03 CO-53 Aguas y lodos del proceso industrial y lixiviados. / Ausencia de vertidos no controlados. Se realizan por los medios y lugares establecidos.
Evacuación de vertidos de procesos de industriales y lixiviados. / Se han previsto y ejecutado las instalaciones necesarias (red de tuberías,
VER-03 CO-54
estación de bombeo).
VER04.- Aguas de instalaciones y equipos (climatización, refrigeración). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Control de residuos líquidos producidos en Instalaciones y Equipos / Instaladas medidas para la recogida de residuos líquidos (depósitos,
VER-04 CO-55
bandejas…)
Evacuación de vertidos de aguas residuales de producidos en instalaciones y equipos / Ausencia de vertidos no controlados. Se realizan por
VER-04 CO-56
los medios y lugares establecidos.
VER05.- Aguas de escorrentía y bombeos (bombeos de pluviales y de nivel freático). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Evacuación de vertidos de aguas residuales (de casetas de obra, bombeos del freático y pluviales). / Se han previsto y ejecutado las
VER-05 CO-57
instalaciones necesarias (red de tuberías, estación de bombeo).
Control de residuos líquidos producidos en casetas, bombeos del freático o pluviales. / Instaladas medidas para la recogida de residuos líquidos
VER-05 CO-58
(fosa estanca, depósitos y conducciones)
Evacuación de vertidos de aguas residuales (de casetas, pluviales y bombeos de nivel freático). / Ausencia de vertidos no controlados. Se
VER-05 CO-59
realizan por los medios y lugares establecidos.
Evacuación de vertidos de aguas pluviales y de bombeos. / Ausencia de vertidos no controlados. Se realizan por los medios y lugares
VER-05 CO-60
establecidos.
Pág. 82 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
EMI-01 CO-62 Medios para evitar o minimizar acumulaciones de polvo y/o partículas / Se dispone de cubas para el riego, mangueras, lonas o mallas. X
Regado de las zonas de tierra en las que trabaja la maquinaria / Frecuencia necesaria para limpiar polvo excesivo durante el trabajo en la
EMI-01 CO-63 X
zona.
EMI-01 CO-64 Eficacia de las medidas tomadas para la reducción del polvo / El polvo permite la visión a más de tres metros. X
EMI-02 CO-65 Eficacia de las medidas tomadas para la reducción del polvo / El polvo acumulado sobre la vegetación próxima no es relevante. X
EMI-03 CO-66 Eficacia de las medidas tomadas para la reducción del polvo / Los accesos y caminos no presentan acumulación de tierra. X
Revisión inicial de la maquinaria / Realizada revisión inicial de maquinaria descartando aquellas que presentan un irregular comportamiento
EMI-01 CO-67 X
desde el punto de vista ambiental.
EMI-01 CO-68 Velocidad de vehículos y/o maquinaria en las instalaciones / Establecida una limitación que reduzca o evite las emisiones X
EMI-01 CO-69 Velocidad de vehículos y/o maquinaria en las instalaciones / Existencia de señalización indicativa. No se supera la velocidad establecida. X
Cubrir con lonas o toldos los acopios de materiales sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, así como las cajas de los camiones cuando
EMI-01 CO-70 X
circulen por vías urbanas o interurbanas / Se realiza.
Disminuir la altura de descarga en la manipulación de tierras y materiales pulvurulentos, orientando las operaciones de descarga según condiciones
EMI-01 CO-71 X
del viento y ubicación zonas sensibles / Se realiza.
EMI-01 CO-72 Limitar el nº de máquinas en la misma zona / Evitar aglomeración de máquinas en la mismo zona. X
EMI-01 CO-73 Optimizar el número de pasadas en la compactación para evitar emisiones de polvo innecesarias / Minimizar el nº de pasadas. X
En plantas u obras donde se produzca emisión de contaminantes a la atmósfera, prohibido superar los límites de emisión establecidos / Las
EMI-01 CO-74 X
emisiones son inferiores a las permitidas. En caso contrario, tomadas medidas de corrección.
Almacenaje de materiales pulverulentos, acopios de áridos, tierras y escombros / Localizados en puntos bajos, resguardados con barreras
EMI-01 CO-75 X
naturales o cortavientos.
Almacenaje de materiales pulverulentos, acopios de áridos, tierras y escombros / Se elige un único emplazamiento según necesidades, para
EMI-01 CO-76 X
reducir emisión de polvo.
Evitar, siempre que sea posible, la realización de actividades generadores de polvo y partículas (movimiento de tierras, demoliciones, corte…) en
EMI-01 CO-77 X
situaciones de fuerte viento / No realizar actividades de obra con rachas de viento extremo.
EMI02.- Gases de efecto invernadero (GEI) (Protocolo de Kioto) (CO2, CH4, N2O, HFCs, PFCs, SF6) PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Revisión inicial de la maquinaria. / Realizada revisión inicial de la maquinaria descartando aquellas que presentan un irregular
EMI-02 CO-67 X
comportamiento desde el punto de vista ambiental.
EMI-02 CO-79 En obras con maquinaria, disponer de la homologación CE de cada una de ellas / Se dispone de la homologación. X
Comprobación inicial de los elementos anticontaminantes (equipos anticontaminación de proceso, filtro de mangas en plantas de aglomerado,
EMI-02 CO-80 equipos de combustión). / Se verifica antes de su uso que el elemento anticontaminante no está desgastado o presenta defectos de X
fabricación.
EMI-02 CO-81 Definición del mantenimiento de la maquinaria y los equipos. / Establecidos conceptos y frecuencias de revisión de maquinaria. X
EMI-02 CO-83 Se han identificado las fuentes emisoras de gases que reducen la capa de ozono / Identificadas las fuentes de emisión y el tipo de gas. X
Se han estudiado alternativas energéticas que disminuyan las emisiones de gases. / Se ha realizado un estudio de viabilidad y se aplican las
EMI-02 CO-84 X
medidas posibles.
Se ha implantado un sistema de gestión de rutas / Se han estudiado las mejores rutas para suministros y acopios y se ha informado de la
EMI-02 CO-85 X
obligatoriedad de su uso a todos los intervinientes.
Control de instalaciones y/o equipos de climatización / Identificados los gases refrigerantes, cuantificados y gestionados (de ser necesario)
EMI-02 CO-86 X
por empresa autorizada.
Revisión inicial de la maquinaria. / Realizada revisión inicial de la maquinaria descartando aquellas que presentan un irregular
EMI-03 CO-67
comportamiento desde el punto de vista ambiental.
EMI-03 CO-87 Acondicionamiento de instalaciones que emiten olores / Disponer de apantallamientos, barreras y/o elementos filtrantes.
EMI-03 CO-88 Eficacia de las medidas para la reducción de olores. / Ausencia de olor en un perímetro de 100 m del foco emisor.
EMI04.- Energía acústica y vibraciones (voladoras, maquinaria, equipos de combustión, otros equipos). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
En plantas, obras e instalaciones no deberán superar los límites acústicos establecidos en la tabla A del anexo II del Real Decreto 1367/2007 / No
EMI-04 CO-89 X
estar superando esos límites establecidos sin autorización.
EMI-04 CO-93 Información a la población afectada sobre las voladuras previstas. / Comprobación de que se ha comunicado mediante notas o carteles X
Características de los contenedores para residuos / Utilizar los textiles plásticos a los metálicos por ser menos ruidosos (siempre que sea
EMI-04 CO-94 X
posible).
EMI-04 CO-95 Velocidad de vehículos y/o maquinaria en las instalaciones / Establecida una limitación que reduzca o evite el ruido y las vibraciones. X
Información sobre las medidas para reducir los niveles de vibración en caso de emplear explosivos. / Constancia de la comunicación a los
EMI-04 CO-96 X
operarios sobre las medidas.
EMI-04 CO-97 Apantallamientos naturales de reducción de emisión de ruido / Se realizan los apantallamientos naturales. X
EMI05.- Gases que reducen la capa de ozono (Protocolo de Montreal) (CFCs, HCFCs, halones, metilbromo). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Control de instalaciones y/o equipos de climatización / Identificados los gases refrigerantes, cuantificados y gestionados (de ser necesario)
EMI-05 CO-98 X
por empresa autorizada.
Pág. 83 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Almacenamiento de materiales líquidos que contengan compuestos orgánicos volátiles (COVs) como pinturas, disolventes, etc. / Mantener los
EMI-06 CO-99
envases perfectamente cerrados y alejados de actividades que provoquen chispas, calor excesivo y/o llamas.
Almacenamiento de materiales líquidos que contengan compuestos orgánicos volátiles (COVs) como pinturas, disolventes, etc. / Se siguen las
EMI-06 CO-100
instrucciones de almacenamiento del fabricante.
Peticiones de ofertas para en caso de igualdad escoger materiales que no contengan COVs. / Constatación por medio de ofertas y fichas
EMI-06 CO-101
técnicas del producto.
Limitación de utilización de compuestos orgánicos volátiles (COVS). / Evitar en la medida de lo posible las aplicaciones en aerosoles y al
EMI-06 CO-102
menos comprobación de que se aplica conforme a contrato.
Revisión inicial de la maquinaria. / Realizada revisión inicial de la maquinaria descartando aquellas que presentan un irregular
EMI-07 CO-67
comportamiento desde el punto de vista ambiental.
En obras que precisen iluminación nocturna, uso preferente de lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP) y de baja presión (VSBP) /
EMI-07 CO-103 X
Sustituidas al menos el 50% de las luminarias de la obra.
Se prioriza el uso de iluminación de bajo consumo en la iluminación de casetas e iluminación auxiliar en el interior de la obra / Se solita al
EMI-07 CO-104 X
proveedor el uso de luminarias LED y focos LED en la obra.
EMI-07 CO-105 Horario de iluminación. / Se establece unos horarios razonables y ajustados a las necesidades para la iluminación en obra. X
EMI-07 CO-106 Potencia lumínica ajustada. / Se ha realizado un estudio de la potencia lumínica necesaria y que no perjudique al medio. X
Focos de iluminación adecuadamente orientados. / Se revisan los focos de forma que sus rayos no sobrepasen la horizontal (si no es
EMI-07 CO-107 X
necesario) y se orienten a la zona afectada por la obra o mínimas zonas de seguridad al exterior de la misma.
Color de la luz de la iluminación de la obra y las instalaciones. / En zonas donde se pueda, dar preferencia a las luces de color rojo frente a las
EMI-07 CO-108 X
azules o blancas.
EMI-07 CO-109 Utilización de luminarias con pantalla. / Se utilizan luminarias con pantalla para evitar proyecciones de luz por encima de la horizontal. X
RES-01 CO-110 Identificación de materiales de obra que pueden producir RCD / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir. X
RES-01 CO-111 Legalización del vertido de RCD (inertes) / Se dispone de la autorización del vertedero público o privado. X
RES-01 CO-112 Legalización del vertido de inertes en otra obra / Autorización organismo competente. X
RES-01 CO-113 Almacenamiento de residuos inertes en la obra. / Localizados en las zonas previstas. X
RES-01 CO-114 Condiciones de almacenamiento de residuos no peligrosos en obras o servicios / separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-01 CO-115 X
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
RES-01 CO-116 Gestión residuos producidos en obras o servicios. / Se realiza control de los residuos retirados. X
RES-01 CO-117 Gestión de residuos no peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento X
RES-01 CO-118 Gestión de residuos no peligrosos de las obras /En la autorización del gestor figuran todos los residuos contratados a gestionar.
RES-01 CO-119 Gestión de residuos no peligrosos de las obras / Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. X
RES-01 CO-120 Gestión de residuos no peligrosos de las obras / Se dispone justificante final de destino. X
RES-01 CO-121 Vigencia de la autorización del gestor de residuos no peligrosos / No caducada la autorización. X
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-01 CO-122 X
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Identificación de los posibles residuos (peligrosos o no) existentes en las materias primas y auxiliares que se van a utilizar. / Se ha solicitado
RES-01 CO-123 información al suministrador o al fabricante de las mismas sobre su composición y características, y se ha efectuado la identificación de X
esos posibles residuos.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-01 CO-124 X
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-01 CO-125 X
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-01 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión. X
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-01 CO-127 X
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-01 CO-128 X
almacenamiento de los mismos.
RES-01 CO-129 Residuos protegidos de los factores ambientales. / Utilización de contenedores cerrados y protegidos de la intemperie. X
Distribución de la guía práctica nº3 y nº 6 a subcontratistas. / Se ha distribuido al representante de cada empresa que va a participar en la obra
RES-01 CO-130 X
una copia de la guía práctica nº3 y otra de la nº6 adaptada a la obra o centro. Existe constancia de la distribución.
Prohibido acumular residuos inertes que pueda suponer un peligro para la contaminación de las aguas o degradación del entorno / Ausencia de
RES-01 CO-131 X
dichas actividades o indicio de ellos.
RES-01 CO-132 Prohibido el abandono de residuos de forma incontrolada en terrenos de propiedad pública o privada / Ausencia de dichas actividades. X
RES-01 CO-133 Prohibida la incineración de residuos a cielo abierto / Ausencia de dichas actividades o indicio de ellos. X
Gestión de residuos urbanos y asimilables (residuos de oficinas y casetas: papel, restos de comida, plástico) / Utilización de los contenedores
RES-02 CO-134 X
municipales más cercanos.
Gestión de residuos urbanos y asimilables (residuos de casetas: papel, restos de cómida…) / Contratos con gestor autorizado o pago tasa
RES-02 CO-135 X
municipal recogida basuras.
RES-02 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo. X
RES-02 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos. X
RES03.-Radiactivos PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos Radiactivos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a
RES-03 CO-138
producir.
Gestión de residuos Radiactivos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-03 CO-139 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-03 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
Pág. 84 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
RES-04 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
Gestión de residuos sanitarios cortantes y punzantes / Contrato con un gestor, transportista o al menos solicitud de presupuesto para futuras
RES-04 CO-141
retiradas
RES05.-Vegetación. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-05 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
RES-05 CO-116 Gestión residuos producidos en obras o servicios. / Se realiza control de los residuos retirados.
Identificación de los posibles residuos (peligrosos o no) existentes en las materias primas y auxiliares que se van a utilizar. / Se ha solicitado
RES-05 CO-123 información al suministrador o al fabricante de las mismas sobre su composición y características, y se ha efectuado la identificación de
esos posibles residuos.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-05 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
RES-05 CO-142 Gestión de residuos vegetales procedentes del desbroce, talas, etc. / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento.
RES-05 CO-143 Gestión de residuos vegetales procedentes del desbroce, talas, etc. / Se dispone de justificantes de retirada.
Rango de la autorización del Gestor de residuos no peligrosos: Residuos Vegetales / En la autorización del gestor figuran todos los residuos
RES-05 CO-144
contratados a gestionar.
RES-05 CO-145 Vigencia de la autorización del transportista de residuos no peligrosos Residuos Vegetales. / No caducada la autorización.
Identificación Residuos a producir en obra o el servicio. / Identificados los diferentes tipos de residuos a generar, indicando cantidad prevista,
RES-05 CO-146
gestor a contratar y lugar de almacenamiento prevista.
Condiciones de almacenamiento Residuos. / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o
RES-05 CO-147
el servicio) y separados por tipología.
RES-05 CO-148 Gestión de residuos vegetales procedentes del desbroce, talas, etc. / Justificante del vertedero.
Gestión final de residuos vegetales producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan
RES-05 CO-149
tratamiento de residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-05 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
RES06.- Residuos orgánicos de depuradora (lodos). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Rango de la autorización del Gestor de residuos no peligrosos: Residuos Orgánicos de depuradora / En la autorización del gestor figuran todos
RES-06 CO-151
los residuos contratados a gestionar.
RES-06 CO-152 Vigencia de la autorización del transportista de residuos no peligrosos Residuos Orgánicos de depuradora / No caducada la autorización.
RES-06 CO-153 Almacenaje de los fangos extraídos de instalaciones de depuración y/o control de vertidos. / Existencia en obra de los contenedores suficientes.
Gestión final de los lodos de depuradoras o control de vertidos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a
RES-06 CO-154
gestores que realizan tratamiento de residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
RES07.- Plásticos. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-07 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-07 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-07 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-07 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-07 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-07 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-07 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-07 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-07 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-07 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-07 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Plásticos / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se
RES-07 CO-155
dispone justificante final de destino.
Plásticos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y separados por
RES-07 CO-156
tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-08 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-08 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-08 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-08 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-08 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-08 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-08 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-08 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-08 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-08 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-08 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Maderas / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se
RES-08 CO-157
dispone justificante final de destino.
Maderas / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y separados por
RES-08 CO-158
tipología.
Pág. 85 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-09 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-09 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-09 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-09 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-09 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-09 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-09 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-09 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-09 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-09 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-09 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Aparatos eléctricos y electrónicos / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las
RES-09 CO-159
cantidades retiradas. Se dispone justificante final de destino.
Aparatos eléctricos y electrónicos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y
RES-09 CO-160
separados por tipología.
RES10.- Metálicos. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-10 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-10 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-10 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-10 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-10 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-10 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-10 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-10 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-10 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-10 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-10 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Metálicos / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se
RES-10 CO-161
dispone justificante final de destino.
Metálicos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y separados por
RES-10 CO-162
tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-11 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-11 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-11 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-11 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-11 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-11 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-11 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-11 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-11 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-11 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-11 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Papel y cartón / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas.
RES-11 CO-163
Se dispone justificante final de destino.
Papel y cartón / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y separados por
RES-11 CO-164
tipología.
Vehículos y/o maquinaria fuera de uso / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las
RES-12 CO-165
cantidades retiradas. Se dispone justificante final de destino..
Mobiliario / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se
RES-13 CO-166
dispone justificante final de destino.
Pág. 86 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se ha dado preferencia en la contratación, a gestores que realizan tratamiento de
RES-14 CO-115
residuos de reutilización, reciclado o valorización. Justificante del gestor contratado.
Gestión de los residuos aplicando el principio de proximidad. / Se ha dado preferencia, dentro de las distintas posibilidades de gestores de los
RES-14 CO-122
residuos no peligrosos (inertes y no inertes), al que está más próximo a su producción.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre la gestión de residuos en la obra. / Se ha impartido algún tipo de curso,
RES-14 CO-124
charla o formación y se ha informado adecuadamente sobre los residuos que se van a generar en la obra.
Propuesta al cliente de cambios que minimicen la producción de residuos. / Se ha analizado el Proyecto y estudiado posibles mejoras que
RES-14 CO-125
ayuden a la reducción de residuos. Se han planteado al cliente.
RES-14 CO-126 Planificada la gestión de los residuos. / Identificados los residuos a generar y planificada con anterioridad a su producción su gestión.
Planificado el consumo y la utilización de materiales y materias primas que generen residuos, para su minimización. / No se generan residuos por
RES-14 CO-127
caducidad de las materias primas, por uso incorrecto o por material sobrante.
Generación de residuos por incorrecto almacenamiento de los materiales y productos. / Se siguen las indicaciones de las fichas técnicas para el
RES-14 CO-128
almacenamiento de los mismos.
RES-14 CO-136 Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas. / Residuos organizados en áreas limitadas y por tipo de residuo.
RES-14 CO-137 Residuos generados en grandes cantidades adecuadamente gestionados. / Contratados gestores autorizados espécificos.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-14 CO-147
servicio) y separados por tipología.
Gestión final de residuos producidos en obras o servicios, si el gestor no realiza el tratamiento sino sólo transferencia. / Se dispone de
RES-14 CO-150
justificantes de destino final de los residuos producidos.
Vidrio / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se
RES-14 CO-167
dispone justificante final de destino.
RES-14 CO-168 Vidrio / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y separados por tipología.
RES-15 CO-169 Tierras de excavación no contaminadas / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento.
RES-15 CO-170 Tierras de excavación no contaminadas / Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas.
RES-15 CO-172 Legalización del vertido de tierras en otra obra. / Acuerdo previo con otro(s) jefe(s) de obra.
RES-15 CO-174 Legalización del vertido de tierras a solar privado. / Autorización del dueño de un solar privado.
Rango de la autorización del Gestor de residuos no peligrosos: Residuos de Tierras No Contaminadas / En la autorización del gestor figuran
RES-15 CO-175
todos los residuos contratados a gestionar.
RES-15 CO-176 Legalización del vertido de tierras en vertedero. / Copia de la autorización del vertedero público o privado
Segregación de tierras de otros residuos no peligrosos: R. Inertes, maderas, chatarra, plásticos, etc y/o peligrosos. / Residuos correctamente
RES-15 CO-177
separados.
RES-15 CO-178 Vigencia de la autorización del transportista de residuos no peligrosos Residuos de Tierras No Contaminadas / No caducada la autorización.
RES-16 CO-179 Tierras vegetal no contaminadas / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento.
RES-16 CO-180 Tierras vegetal no contaminadas / Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas.
RES-16 CO-182 Almacenamiento de tierra vegetal en la obra. / Localizados en las zonas previstas.
Rango de la autorización del Gestor de residuos no peligrosos: Residuos de Tierra Vegetal No Contaminadas / En la autorización del gestor
RES-16 CO-183
figuran todos los residuos contratados a gestionar.
Segregación de tierra vegetal de otros residuos no peligrosos: R. Inertes, maderas, chatarra, plásticos, etc y/o peligrosos. / Residuos
RES-16 CO-184
correctamente separados.
Vigencia de la autorización del transportista de residuos no peligrosos Residuos de Tierra Vegetal No Contaminadas / No caducada la
RES-16 CO-185
autorización.
Identificación Residuos a producir en obra o el servicio. / Identificados los diferentes tipos de residuos a generar, indicando cantidad prevista,
RES-17 CO-146
gestor a contratar y lugar de almacenamiento prevista.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-17 CO-147
servicio) y separados por tipología.
RES-17 CO-186 Rango de la autorización del Gestor de Restos de Animales / En la autorización del gestor figuran todos los residuos contratados a gestionar.
RES-17 CO-187 Vigencia de la autorización del transportista de Restos de Animales / No caducada la autorización.
RES-17 CO-188 Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se dispone de justificantes de destino final de los residuos producidos.
Identificación Residuos a producir en obra o el servicio. / Identificados los diferentes tipos de residuos a generar, indicando cantidad prevista,
RES-18 CO-146
gestor a contratar y lugar de almacenamiento prevista.
Condiciones de almacenamiento Residuos / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o el
RES-18 CO-147
servicio) y separados por tipología.
RES-18 CO-188 Gestión final de residuos producidos en obras o servicios. / Se dispone de justificantes de destino final de los residuos producidos.
RES-18 CO-189 Rango de la autorización del Gestor de Lodos Bentoníticos / En la autorización del gestor figuran todos los residuos contratados a gestionar.
RES-18 CO-190 Vigencia de la autorización del transportista de Lodos Bentoníticos / No caducada la autorización.
Pág. 87 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
RES-19 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-19 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-19 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-19 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-19 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-19 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-19 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-19 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-19 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-19 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
RES-20 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-20 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-20 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-20 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-20 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-20 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-20 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-20 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-20 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-20 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
RES-21 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-21 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-21 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-21 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-21 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-21 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-21 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-21 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-21 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
Suelos Contaminados / Informada a la propiedad del suelo de los hallazgos, ensayos y resultados; asi como de las medidas necesarias
RES-21 CO-202
para la correcta gestión de los residuos y la recuperación del suelo
Suelos Contaminados / Contratado gestor autorizado para su retirada y tratamiento. Se dispone de justificante de todas las cantidades
RES-21 CO-203
retiradas. Se dispone justificante final de destino.
Suelos Contaminados / Residuos almacenados en los lugares previstos (no hay residuos descontrolados en la obra o servicio) y
RES-21 CO-204
separados por tipología.
RES-22 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-22 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-22 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-22 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-22 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-22 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-22 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-22 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-22 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-22 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
Pág. 88 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
RES-23 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-23 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-23 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-23 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-23 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-23 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-23 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-23 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-23 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-23 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
Documentación Previa al inicio del desmantelamiento/desmontaje/demolición de elementos que contienen Amianto / Recibido el Proyecto visado
RES-23 CO-205
por Industria, la autorización para la realización de los trabajos.
RES24.- Productos Quimicos y Restos de Productos Quimicos (pinturas, disolventes, adhesivos…) PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
RES-24 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-24 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-24 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-24 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-24 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-24 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-24 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-24 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-24 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-24 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
RES-25 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-25 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-25 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-25 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-25 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-25 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-25 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-25 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-25 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-25 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
RES-26 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-26 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-26 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-26 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-26 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-26 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-26 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-26 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-26 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-26 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
Pág. 89 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
RES-27 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-27 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-27 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-27 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-27 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-27 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-27 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-27 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-27 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-27 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
RES-28 CO-192 Identificación de materiales de obra que pueden producir residuos peligrosos / Identificados y planificada la gestión de los residuos a producir.
Localización y acondicionamiento adecuados del almacén de RP / Apartado de zonas de paso, tránsito de maquinaria, cauces de río y masas
RES-28 CO-193
de agua, con solera impermeable y barrera de contención.
Señalización del almacenamiento de RP. Etiquetado contenedores / Señalizada la zona del punto limpio. Etiquetado según normativa vigente
RES-28 CO-194
de cada contenedor de RP.
Almacenamiento de RP / Almacenamiento no superior a seis meses desde el momento que se produzca el primer vaciado sobre cada
RES-28 CO-195
contenedor de RP.
Residuos adecuadamente organizados y sin mezclas / Residuos organizados por cada tipo. Prohibido la mezcla de residuos peligrosos.
RES-28 CO-196
Residuos protegidos de la intemperie y en contenedores cerrados.
Gestión de residuos peligrosos de las obras / Contratados gestores autorizados para su retirada y tratamiento. En la autorización del gestor
RES-28 CO-197 figuran todos los residuos contratados a gestionar. Se dispone de justificante de todas las cantidades retiradas. Se dispone justificante
final de destino.
RES-28 CO-198 Vigencia de la autorización del gestor de residuos peligrosos / No caducada la autorización.
RES-28 CO-140 Control y seguimiento de residuos peligrosos. Libro de registro / Se lleva el libro de registro de RP y está actualizado.
RES-28 CO-199 Documento de Identificación de residuos. Justificante de entrega / Cumplimentada, firmada, sellada. Conservarse por un plazo de cinco años.
RES-28 CO-200 Instalaciones de almacén de RP / Desmantelamiento de la instalación del almacén de RP una vez finalizada la obra.
AGU-01 CO-206 Afección por actuaciones en formaciones hidrogeológicas (acuíferos). / Identificados y localizados los acuiferos en la zona de actuación
Afección por actuaciones en formaciones hidrogeológicas (acuíferos). / Se toman medidas para proteger el acuifero y evitar la contaminación
AGU-01 CO-207
del mismo por derrames al terreno o similar.
Afección por actuaciones en formaciones hidrogeológicas (acuíferos). / Prohibida la captación de agua de acuiferos sin la autorización
AGU-01 CO-208
pertinente.
Afección por actuaciones en formaciones hidrogeológicas (acuíferos). / En captaciones autorizadas, se establece un control numerico de la
AGU-01 CO-209
cantidad de agua enterceptada.
AGU02.- Afección por actuaciones en formaciones hidrológicas (cauces, lagos, embalses). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Protección de los flujos naturales de circulación del agua. / Realización de inspección de la zona para verificar que la realización del desmonte
AGU-02 CO-210
no corta flujos naturales de circulación de agua. Registro de los puntos de riesgo.
Ocupación, utilización o aprovechamiento de los bienes del dominio público hidráulico que requieran concesión o autorización administrativa /
AGU-02 CO-211
Autorización del organismo competente.
Ocupación, utilización o aprovechamiento de los bienes del dominio público hidráulico que requieran concesión o autorización administrativa / Se
AGU-02 CO-212
cumplen condicionantes autorización del organismo competente.
AGU-03 CO-213 Afección a las aguas continentales (aguas superficiales y subterráneas) / Autorización del organismo competente.
AGU-03 CO-214 Afección a las aguas continentales (aguas superficiales y subterráneas) / Se cumplen condicionantes autorización del organismo competente.
MAR-01 CO-215 Prohibido vertido de residuos y aguas residuales en zona de servidumbre de protección / Ausencia de dichas actividades.
Delimitar las zonas de interés cercanas al vertido: caladeros, cultivos marinos, espacios protegidos, playas, etc… / Se han delimitado las zonas de
MAR-01 CO-216
interés.
MAR-01 CO-217 Controlar el polvo en suspensión generado en cargaderos/ Controlar el contenido de finos del material vertido
MAR-02 CO-218 Prohibidos los vertidos directos e indirectos que contaminen las aguas / Ausencia de dichas actividades o autorización de vertido.
MAR-02 CO-219 Obras con autorización de vertido / Cumplimiento requisitos establecidos en la autorización de vertidos.
En obras que afecten al dominio público hidráulico, prohibido generar daños en la calidad de las aguas / Disponer de medidas adecuadas para no
MAR-02 CO-220
generar dichos daños.
MAR-02 CO-221 Delimitar el número de áreas de vertido para evitar un uso excesivo del fondo marino. / Se han delimitado las áreas de vertido.
MAR-02 CO-222 Controlar la turbidez durante vertido directo a mar avance dique en talud o rellenos explanadas/Asegurar contenido finos del material
Pág. 90 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
SUE-01 CO-223 Delimitación de la zona de obra / Evidencia visual del vallado provisional.
Realización del replanteo determinando estrictamente la zona instalaciones y accesos temporales. / Identificada y anotada en un plano o croquis
SUE-01 CO-224 de la obra. Se elaborará un Plan de Ruta para el suministro del material y movimiento de maquinaria, de modo que los accesos a la obra
sean los mínimos indispensables para el correcto desarrollo de la misma.
Estado de los elementos que delimitan la obra / En todo el perimetro y en buenas condiciones, de modo que queda claro los límites de
SUE-01 CO-225
actuación.
Circulación de la maquinaria de obra / La maquinaria de obra no circula más allá de la zona marcada por el jalonamiento que limita la zona
SUE-01 CO-226
de despeje y desbroce del terreno.
SUE-01 CO-227 Elementos de delimitación de la obra al terminar esta / Ausencia de restos de elementos que delimitan la obra.
Planificación gestión tierras de excavación / Se planifica gestión. Si no es posible su reutilización en operaciones de relleno en la propia obra
SUE-02 CO-230
u otras obras, gestor autorizado. Autorización incluye residuo a gestionar. Autorización no caducada. Justificantes destino final.
Trazabilidad del material de préstamo de otras obras para reutilización en nuestra obra o viceversa / Cumplimiento de control documental
SUE-02 CO-231 necesario y exigencias ambientales necesarias (NOTA: ESTO VIENE DEL RD 1007/2017 VALORIZACIÓN TIERRAS LIMPIAS y de que en
Puertos se ezige además sea material natural, no valen restos de hormigón limpio ni escombros)
SUE03.- Establecimiento de instalaciones auxiliares. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
SUE-03 CO-232 Delimitar zona de instalaciones auxiliares / Cercado del área con señales visibles y no deterioradas.
Ejecución trabajos / No se realizarán trabajos de talleres, mantenimiento de maquinaria, oficinas, etc, fuera de las zonas definidadas para
SUE-03 CO-233
ello.
Zona aparcamiento maquinaria / Se elige un único emplazamiento o minimizados los emplazamientos según necesidades, para reducir la
SUE-03 CO-234
contaminación del suelo.
Balizamiento de las zonas de ocupación temporal y permanente, de forma que el movimiento de maquinaria y tránsito de camiones quede ceñido a
SUE-03 CO-235 la zona autorizada / Identificada y anotada en un plano o croquis de la obra. Cercado del área de actuación con señales visibles y no
deterioradas si procede.
Información a los trabajadores sobre la zonificación de las instalaciones auxiliares. / Constancia de la formación o la distribución de la
SUE-03 CO-236
información a los obreros.
SUE-03 CO-237 Características del parque de maquinaria, si procede. / El suelo está impermeabilizado.
SUE-03 CO-238 Ubicación de las instalaciones de obra / No se localiza ríos, arroyos ni zonas de policía; o en Parajes Naturales.
Retirada de elementos, instalaciones auxiliares o provisionales a la finalización de los trabajos / No queda ningún elemento (casetas,
SUE-03 CO-239
señalizaciones) y las zonas afectadas están correctamente restauradas.
SUE-03 CO-240 Ubicación de las instalaciones de obra. / No se localiza en caminos, sendas naturales o vías pecuarias.
SUE-04 CO-241 Delimitar zona de acopios temporales de inertes / Cercado del área con señales visibles y no deterioradas.
Almacenaje de materiales, acopios de áridos/ Realizado de modo que en todo momento estén controladas las molestias a la población así
SUE-04 CO-242
como el arrastre a cauces o viento. Están lo más concentrado posible.
Inspección de la zona para detectar los puntos bajos con riesgo de retención de aguas. / No serán utilizados para el acopio del material
SUE-04 CO-243
procedente de la excavación. Registro de los puntos de riesgo.
SUE-05 CO-240 Ubicación de las instalaciones de obra. / No se localiza en caminos, sendas naturales o vías pecuarias.
SUE-05 CO-244 Delimitar los itinerarios a seguir para el acceso a obra / Cercado del área de actuación con señales visibles y no deterioradas.
Circulación de la maquinaria de obra / La maquinaria de obra no circula más allá de la zona marcada por el jalonamiento que limita la zona
SUE-05 CO-245
de despeje y desbroce del terreno y accesos a obra.
SUE-05 CO-246 Señalización de los puntos de cruce o potencialmente peligrosos / Se dispone de la señalización y está en buenas condiciones.
SUE-05 CO-247 Estado de las señalización de la traza de los caminos de obra / Cercado de la traza con señales visibles y no deteriorados.
Condiciones de la zonas próximas a los accesos a las obras / Zonas limpias, sin acumulación de tierra que ponga en peligro la circulación y el
SUE-05 CO-248
tránsito de las personas.
Balizamiento de las zonas de ocupación temporal y permanente, de forma que el movimiento de maquinaria y tránsito de camiones quede ceñido a
SUE-05 CO-249 la superficie autorizada. / Identificada y anotada en un plano o croquis de la obra. Cercado del área de actuación con señales visibles y no
deterioradas, si procede.
Ubicación de caminos de obra. / Empleo del viario rural y carreteras existentes, así como de los terrenos que ocupará definitivamente la
SUE-05 CO-250
obra. No obstaculizan los cauces de ríos.
La circulación de maquinaria y vehículos de obra. / La maquinaria no circula más allá de la zona marcada por el jalonamiento que limita la
SUE-05 CO-251
zona de despeje y desbroce del terreno o fuera de los caminos marcados para ellos.
PAI-01 CO-252 Optimización de la superficie ocupada por las instalaciones de obra / Se organizan las instalaciones minimizando la superficie afectada.
Integración con el paisaje de las infraestructuras y edificaciones realizadas (proyecto de ejecución e instalaciones de obra) / Se utilizan materiales
PAI-01 CO-253
típicos de la zona.
Integración con el paisaje de las infraestructuras y edificaciones realizadas (proyecto de ejecución e instalaciones de obra) / Se utilizan colores
PAI-01 CO-254
similares a los del medio en que se encuentran.
Integración con el paisaje de las infraestructuras y edificaciones realizadas (proyecto de ejecución e instalaciones de obra) / Se utilizan barreras
PAI-01 CO-255
naturales para delimitar la zona: árboles o arbustos, madera, u otros.
Adopción de medidas para la señalización de la vegetación que no deba ser afectada por la ejecución de la obra / Evidencia visual del
BIO-01 CO-256
balizamiento.
Medidas para la conservación de la vegetación inicial durante la ejecución de la obra. / Definida la vegetación que se va a mantener y las
BIO-01 CO-257
medidas para su protección.
Autorización administrativa para el transplante de árboles. / Evidencia documental, indicando: número y localización de árboles, método
BIO-01 CO-258
empleado y destino.
BIO-01 CO-259 Información al personal acerca de la protección de la vegetación y de la fauna. / El personal conoce esta información.
Pág. 91 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Estado de la vegetación a conservar dentro del perímetro de la obra. / Ausencia de daños, roturas y acúmulo de polvo excesivo en la
BIO-01 CO-260
vegetación a conservar.
Localización de árboles susceptibles de ser conservados. / Realizada inspección para localizar árboles de elevada edad, de buen porte y
BIO-01 CO-261
sanos.
Pág. 92 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Molestias a especies animales con interés faunístico en masas de aguas y cauces de ríos. / Elaborado un programa de actividades (si procede)
BIO-02 CO-263 para no interferir sobre el ciclo biológico de las especies de interés faunístico, especialmente en sus periodos más críticos de
reproducción y cría.
BIO-02 CO-264 Localización de nidos de especies protegidas. / Realizada inspección en toda la zona de influencia.
BIO-02 CO-265 Información al personal acerca de la protección de la vegetación y de la fauna. / El personal conoce esta información.
Adopción de medidas para la señalización del espacio natural que no debe ser afectada por la ejecución de la obra / Evidencia visual del
BIO-03 CO-266
balizamiento.
Medidas para la conservación del espacio natural durante la ejecución de la obra. / Definida la zona que se va a mantener y las medidas para su
BIO-03 CO-267
protección.
BIO-03 CO-268 Información al personal acerca de la protección del espacio natural. / El personal conoce esta información.
BIO-03 CO-269 Estado del espacio natural a conservar dentro del perímetro de la obra. / Ausencia de daños, roturas y contaminación en esta zona.
BIO-03 CO-270 Ubicación de las instalaciones de obra. / Se toman mendidas para que no afecten al espacio natural tras su desmantelamiento.
BIO-04 CO-271
BIO-04 CO-272
BIO-04 CO-273
BIO-04 CO-274
BIO-04 CO-275
HUM-01 CO-276 Información a los obreros de la posibilidad de afectar a restos arqueológicos. / Los obreros están informados de cómo actuar.
Descubrimiento de hallazgos casuales del Patrimonio Histórico Español durante la ejecución de obra / Comunicado a la Administración
HUM-01 CO-277
Competente.
Comunicación del peligro de destrucción o deterioro de un bien integrante del Patrimonio Histórico Español / Puesto en conocimiento de la
HUM-01 CO-278
Administración competente en el menor tiempo posible.
Adopción de las medidas necesarias en la realización de voladuras en zonas cercanas a edificios de valor cultural o zonas de restos
HUM-01 CO-279 arqueológicos. / Se han tomado las medidas adecuadas de seguridad para no dañarlos: protección con sacos de arena, pantallas de
madera, recubrimiento de los restos.
HUM02.- Actuaciones sobre unidades del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Información a los obreros de la posibilidad de afectar unidades del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico. / Los obreros están informados
HUM-02 CO-280
de cómo actuar.
HUM-02 CO-281 Colocación de publicidad, cables, antenas y conducciones aparentes en las Zonas Arqueológicas / Ausencia de dichas actividades.
En obras que afecten al Patrimonio Histórico, prohibido eliminar parte de los elementos siempre que no esté autorizados / Ausencia de dichas
HUM-02 CO-282
actividades.
HUM-03 CO-383 Información a los obreros de la posibilidad de afectar sobre vías pecuarias. / Los obreros están informados de cómo actuar.
HUM-03 CO-385 Actuaciones sobre vías pecuarias / Se cumplen los condicionantes de la autorización organismo competente.
SER-01 CO-386 Regulación del tráfico en obras que afecten a la circulación. / Que existen señalizaciones previstas (carteles semáforos, balizamientos, etc).
SER-01 CO-387 Señalización en zonas de previsible afección de la calzada / Colocadas las señalizaciones previstas.
Retirada de elementos, instalaciones auxiliares o provisionales a la finalización de los trabajos. / No queda ningún elemento (casetas,
SER-01 CO-391
señalizaciones) y las zonas afectadas están correctamente restauradas.
Previsión de medios para la limpieza de la calzada / Existencia en obra de cepillos palas, mangueras para retirar los residuos caidos sobre la
SER-02 CO-392
vía.
Acondicionamiento de la zona de salida de vehículos previa a la incorporación a la calzada. / Habilitadas zona de rodadura, balsa o escalón de
SER-02 CO-393
limpieza o medios de limpieza, antes de la salida de la obra.
SER-02 CO-394 Lavado de bajos maquinaria previa salida a zona urbana / Se realiza la limpieza de la maquinaria en la zona habilitado para ello.
Condiciones de la zonas próximas a los accesos a las obras. / Zonas limpias, sin acúmulo de tierras que ponga en peligro la circulación o el
SER-02 CO-395
tránsito de peatones.
SER03.- Interrupción programada de servicios (cortes o cese completo de un servicio: agua, electricidad, etc.). PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Interrupción programada de servicios / Se ha informado a los afectados por los cortes con antelación suficiente, indicando el suministro
SER-03 CO-396
afectado y el plazo estimado.
SER04.- Interrupción de la permeabilidad (cortes o cese completo del movimiento de la comunidad humana de forma programada y debido a las propias actividades). PERIODO
Pág. 93 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
SER-04 CO-397 Interrupción de la permeabilidad / Se ha informado a los afectados por los cortes con antelación suficiente, indicando el plazo estimado.
Pág. 94 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Situación de emergencia general. Plan de Emergencias identificando las posibles situaciones de emergencia medioambiental / Evidencia del Plan
EM-00 CO-398
de Emergencias.
Formación e información al personal de obra y subcontratado sobre las posibles situaciones de emergencia con incidencia medioambiental en la
EM-00 CO-400
obra / Realizada la formación e información.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-00 CO-401
que se hayan producido.
EM-00 CO-402 Revisión de las medidas preventivas una vez pasada la situación de emergencia / Se realiza.
Identificadas y revisados los procedimientos de las situaciones de emergencia producidas. / Una vez producida una situación de emergencia, se
EM-00 CO-403 han revisado la identificación de situaciones de emergencia y los procedimientos de respuesta ante ellas, tomando las medidas
correctivas que sean necesarias.
EM01.- Incendios. PERIODO
DEMOLIC. Y MOVIMIENTO DE INSTALACION DE INSTALACIONES INTEGRACION
DRENAJE ESTRUCTURA PAVIMENTACIÓN CUBIERTAS INSTALACIONES URBANIZACIÓN BORDILLOS Y ACERAS
TRABAJOS PREVIOS TIERRAS TRATAMIENTO FERROVIARIAS AMBIENTAL
Medidas preventivas contra incendios. Localización y mantenimiento de los extintores / Colocados en sitios visibles y en número suficiente.
EM-01 CO-404
Superadas las revisiones pertinentes.
EM-01 CO-405 Señalización de zonas con riesgo de incendios. / Señalización de todas las zonas con riesgo potencia señalizadas con carteles.
EM-01 CO-406 Ubicación de hogueras. / Ausencia de hogueras en suelo aislado, alejadas de vegetación y productos peligrosos.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-01 CO-407
que se hayan producido.
EM-01 CO-408 Gestión de residuos de procedentes de incendios / Gestionar los residuos con gestores autorizados.
EM-01 CO-409 Revisión de las medidas preventivas una vez pasado el incendio / Se realiza.
Minimización de los puntos de repostaje en la obra / Se ha minimizado el numero de puntos de repostaje en la obra. Aconsejable que sea
EM-01 CO-410
único o en obras con grandes distancias se realice por medio de camiones cisternas debidamente acreditados.
Simulacros de incendios: Gestión de los vertidos procedentes de incendios y de las sustancias utilizadas para la extinción del incendio / El
EM-01 CO-411
responsable frente a situaciones de emergencia con incidencia ambiental conoce como gestionar los vertidos generados.
Concienciación al personal participante en la obra sobre los efectos perjudiciales de los incendios sobre el medio. / Realizadas campañas de
EM-01 CO-412 divulgación y formación sobre los beneficios ecológicos y socioeconómicos que da el monte y lo que se pierde en los incendios
forestales.
Mantenimiento adecuado de la maquinaria en obra. / Se están realizando los mantenimientos adecuados. Se realizan revisiones visuales para
EM-01 CO-413
verificar la no existencia de pérdidas de combustible o aceite.
Notificados los inicios de actividad con riesgos de incendios al responsable de obra antes de su inicio. / Comunicación al jefe de obra de las
EM-01 CO-414
mismas.
Inspecciones realizadas al inicio o interrupción de una actividad con riesgo de incendio. / Verificación de la no existencia de posibles focos de
EM-01 CO-415
ignición por descuidos. Recomendable dejar constancia escrita de las mismas.
Control de fogatas por los trabajadores en épocas frías. / El jefe de Obra tiene conocimiento de las mismas y ha dado su autorización para
EM-01 CO-416
realizarlas. Se controla que se siguen las medidas de seguridad adecuadas.
EM-02 CO-402 Revisión de las medidas preventivas una vez pasada la situación de emergencia / Se realiza.
Conducciones, depósitos y redes. Servicios afectados por las obras / Disponer de toda la información necesaria proporcionada por las
EM-02 CO-417
compañías de suministro (planos, escritos...).
Protección especial de las instalaciones / Dispuestos elementos y medios para la protección de los servicios que vayan a ser afectados o
EM-02 CO-418
puedan serlos.
Señalización de zonas peligrosas por conducciones, depósitos o tendidos existentes / Señalización suficiente, legible y en buenas condiciones
EM-02 CO-419
para evitar una situación de emergencia.
Divulgación al personal sobre la posible existencia de conducciones, depósitos o tendidos y la medidas preventivas y correctivas / Se realiza
EM-02 CO-420
comunicación.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-02 CO-421
que se hayan producido.
Gestión de residuos producidos por la rotura de la conducción o el tendido / Recoger los residuos producidos segregándolos para su posterior
EM-02 CO-422
gestión.
EM-03 CO-402 Revisión de las medidas preventivas una vez pasada la situación de emergencia / Se realiza.
EM-03 CO-423 Identificación de los productos susceptibles de contaminar el medio ambiente / Disponer de las fichas de los productos.
EM-03 CO-424 Contención de derrames o fugas / Existencia en la proximidad de suficiente material absorbente y recipientes para las fugas.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-03 CO-425
que se hayan producido.
Control del vertido producido por la fuga o derrame de sustancias peligrosas / Eliminada la causa del derrame. Utilizados los medios necesarios
EM-03 CO-426
para que el vertido no se extienda.
EM-03 CO-427 Gestión de residuos producidos por la fuga o derrame / Recoger los residuos generados segregándolos para su posterior gestión.
Previsión de zonas para el almacenamiento de sustancias peligrosas, residuos peligrosos y estacionamiento de maquinaria / Las zonas previstas
EM-04 CO-428 para almacenamiento de sustancias peligrosas, residuos peligrosos y estacionamiento de maquinaria no se hallan en zonas inundables,
ni próximas a cauces, ríos, etc.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-04 CO-429
que se hayan producido.
EM-04 CO-430 Gestión de residuos producidos por la inundación / Recoger los residuos generados segregándolos para su posterior gestión.
EM-04 CO-431 Reposición de la zona afectada por la inundación / Reponer los servicios afectados y restaurar medioambientalmente la zona.
EM-04 CO-432 Revisión de las medidas preventivas una vez controlado la inundación / Se realiza.
Previsión de zonas para el almacenamiento de sustancias peligrosas, residuos peligrosos y estacionamiento de maquinaria / Las zonas previstas
EM-05 CO-433 para almacenamiento de sustancias peligrosas, residuos peligrosos y estacionamiento de maquinaria no se hallan en laderas y taludes
inestables.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-05 CO-434
que se hayan producido.
Gestión de residuos producidos por el desprendimiento o deslizamiento / Recoger los residuos generados segregándolos para su posterior
EM-05 CO-435
gestión.
Reposición de la zona afectada por desprendimiento o deslizamiento / Reponer los servicios afectados y restaurar medioambientalmente la
EM-05 CO-436
zona.
EM-05 CO-437 Revisión de las medidas preventivas una vez controlado el desprendimiento o el deslizamiento / Repuestos los medios utilizados.
Pág. 95 de 96
FICHA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. CONTROLES OPERACIONALES
Comunicación a la autoridad competente de la emergencia por la descontaminación de microorganismos (legionella). / Comunicado de forma
EM-06 CO-438
inmediata.
Gestión de residuos producidos por la descontaminación de microorganismos (legionella). / Recoger los residuos producidos segregándolos
EM-06 CO-439
para su posterior gestión.
Gestión de residuos producidos por la descontaminación de microorganismos (legionella). / Gestionar los residuos producidos conforme a su
EM-06 CO-440
naturaleza: peligrosos con gestor autorizado, urbanos, con gestores especializados.
EM-06 CO-441 Parar el funcionamiento de los equipos susceptibles de estar contaminados por legionella. / Parar de forma inmediata la actividad.
Revisión de las medidas preventivas una vez controlado el fallo de equipo. / Repuestos los medios utilizados y reparados o sustituidos
EM-07 CO-442
aquellos que no han sido funcionales.
EM-07 CO-443 Comunicación a la autoridad competente de la emergencia (por el fallo de equipo) / Comunicado de forma inmediata.
EM-07 CO-444 Gestión de residuos producidos por el fallo de equipos / Recoger los residuos producidos segregándolos para su posterior gestión.
Gestión de residuos producidos por el fallo de equipos. / Gestionar los residuos producidos conforme a su naturaleza: peligrosos con gestor
EM-07 CO-445
autorizado, urbanos, con gestores especializados.
Mantenimiento adecuado de la maquinaria en obra. / Se están realizando los mantenimientos adecuados. Se realizan revisiones visuales para
EM-07 CO-446
verificar la no existencia de pérdidas de combustible o aceite.
Almacenamiento correcto de productos con riesgo de explosión / Se tienen las fichas de seguridad de los productos y se almacena conforme a
EM-08 CO-447
las especificaciones.
Documentación de situaciones de emergencia producidas / Se han documentado e informado adecuadamente las situaciones de emergencia
EM-08 CO-448
que se hayan producido.
Interrupción de servicios a la comunidad. / Se ha informado a los afectados por los cortes con antelación suficiente, indicando el plazo
EM-09 CO-449
estimado.
Nº Fecha Nº NC Nº Fecha Nº NC
IDENTIFICACIÓN Y CIERRE DE LAS NO CONFORMIDADES
cierre cierre
OBSERVACIONES
FIRMADO:
Pág. 96 de 96