Qué Son Las PYMES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué son las PYMES?

PYME es el acrónimo de Pequeña y Mediana Empresa. Se trata de una entidad


económica que, a diferencia de las grandes corporaciones, se caracteriza por tener un
tamaño reducido en cuanto a número de empleados, volumen de ventas y activos.

Características principales de las PYMES:

 Tamaño reducido: El número de empleados es limitado, generalmente menor a


250.
 Facturación moderada: Sus ingresos anuales son menores a los de las grandes
empresas.
 Gestión familiar: Muchas PYMES son de propiedad y gestión familiar.
 Mercado local o regional: Su ámbito de actuación suele ser más limitado
geográficamente.
 Flexibilidad: Son más ágiles y pueden adaptarse rápidamente a los cambios del
mercado.
 Innovación: A menudo son fuente de innovación y nuevas ideas.
 Emprendimiento: Están ligadas al espíritu emprendedor y a la creación de
nuevos negocios.
 Importancia económica: A pesar de su tamaño, las PYMES generan un gran
número de empleos y contribuyen significativamente al PIB de muchos países.

Tipos de PYMES:

 Microempresas: Son las más pequeñas, con un número muy reducido de


empleados y una facturación limitada.
 Pequeñas empresas: Tienen un tamaño mayor que las microempresas, pero
siguen siendo consideradas pequeñas en comparación con las grandes
corporaciones.
 Medianas empresas: Son las más grandes dentro de la categoría de PYMES,
con un número de empleados y una facturación más elevados.

Importancia de las PYMES:

 Generación de empleo: Son una fuente importante de empleo, especialmente en


las economías locales.
 Motor de la economía: Contribuyen al crecimiento económico y a la
diversificación productiva.
 Innovación: Son un semillero de nuevas ideas y tecnologías.
 Adaptabilidad: Se adaptan más fácilmente a los cambios del mercado que las
grandes empresas.

Desafíos de las PYMES:

 Acceso a financiamiento: A menudo enfrentan dificultades para obtener


préstamos y otros tipos de financiamiento.
 Competencia: Deben competir con grandes empresas que tienen mayores
recursos.
 Gestión: La gestión de una PYME puede ser más compleja que la de una
empresa grande.
 Tecnología: Pueden tener dificultades para adoptar nuevas tecnologías.

Apoyo a las PYMES:

Muchos gobiernos y organizaciones ofrecen programas y políticas para apoyar a las


PYMES y facilitar su crecimiento, como:

 Crédito a bajas tasas de interés.


 Asesoramiento empresarial.
 Programas de formación.
 Incentivos fiscales.

En resumen, las PYMES son una parte fundamental de la economía de cualquier país.
Su flexibilidad, innovación y capacidad de adaptación las convierten en un motor de
crecimiento y desarrollo.

También podría gustarte