0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Guia 4

guia 4 fisica4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Guia 4

guia 4 fisica4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNGS –

Física II – Guía No 4 2do semestre 2013

1.- Un conductor recto, rígido y horizontal, de longitud 25 cm y masa 50 g está conectado a


una fuente de fem por conductores flexibles. Un campo magnético de 1,33 T es horizontal y
perpendicular al conductor. Encuentre la corriente necesaria para hacer flotar el conductor,
es decir, de modo que la fuerza magnética equilibre el peso del alambre.

2.- Un segmento de alambre de 10 cm de longitud transporta una corriente de 2,0 A en la


dirección x positiva. La fuerza que actúa sobre este alambre debido a la presencia de un
campo magnético B es F = (3,0 j ; 2,0 k) N. Si el alambre se gira, de modo que la corriente
fluye ahora en la dirección y positiva, la fuerza sobre el alambre es F = (-3,0 i ; -2,0 k) N.
Determine el campo magnético B.

3.- Un ión 24Mg simplemente ionizado (masa 3,983x10-26 Kg) se acelera a través de un
potencial de 2,5 KV y se desvía en un campo magnético de 557G que existe en un
espectrómetro de masas. a) Encuentre el radio de curvatura de la órbita del ión. b) ¿Cuál es
la diferencia de los radios para los iones 26Mg y 24Mg?. c) ¿Cuál es la diferencia de las
frecuencias correspondientes a los iones 26Mg y 24Mg?

4.- Dos cables paralelos situados en el plano del papel transportan corrientes iguales en
sentidos opuestos. En un punto a mitad de distancia entre los cables el campo magnético es:
i) cero, ii) hacia dentro de la página, iii) hacia fuera de la página, iv) hacia la parte de arriba
o debajo de la página, v) hacia uno de los cables.

5- Suponga dos conductores rectilíneos (muy largos), paralelos y separados por una
distancia d, por los que circula la misma corriente I. Halle la fuerza por unidad de longitud
que se ejercen los conductores.

6.- Por un conductor rectilíneo largo circula una corriente de 20 A. Una espira rectangular
con dos de sus lados paralelos al conductor recto tiene sus lados de 5 y 10 cm, estando su
lado más próximo a 2 cm del conductor. La espira transporta una corriente de 5A.
a) Calcule la fuerza que actúa sobre cada
10cm
segmento de la espira (por acción del
conductor rectilíneo de I=20A).
b) ¿Cuál es la fuerza neta sobre la espira? 5A 5cm

20A 2cm

7.- Un conductor recto infinitamente largo se dobla como en la figura. La parte circular
tiene radio R con su centro a una distancia r de la parte recta.
a) Encuentre r de modo que el campo magnético sea cero en el centro del círculo.
b) Halle la fuerza que se ejerce sobre una partícula cargada que se encuentra sobre el eje z,
r
moviéndose con velocidad v = v kˆ .

1
c) ¿Se modifica el módulo de la por acción del campo magnético?.

I r

8.- Considere un cable coaxil, como el de la figura, de radios Ra=0,5mm, Rb=1mm y


Rc=1,5mm (entre medio de los dos conductores hay vacío). Por el cable interior circula una
corriente I1=1mA, y por el exterior I2=2mA, pero en sentido contrario.
a) Calcular el campo magnético en todo el espacio.
b) Halle el radio en que el campo magnético se anula.
c) Hacer un gráfico de B en función del radio.
d) Un electrón se encuentra a 2mm del eje del eje del cable,
acercándose radialmente con una velocidad v=1m/seg.
Halle su aceleración. ¿Cambia el módulo de su velocidad?, justifique.

9.- Un solenoide de radio R se elabora con un largo pedazo de alambre de radio r, longitud
L (L>>R) y resistividad ρ. Encuentre el campo magnético en el centro del solenoide si el
alambre se conecta a una batería que tiene una fem ε.

10.- Por una bobina toroidal (radio interior ra=4cm y exteror rb=5cm), de N=1000 vueltas,
circula una corriente I1=1A. El toroide se encuentra apoyado sobre el plano x-y, con su
centro en el origen. Por el centro del toroide, y sobre el eje z, pasa otro cable por el que
circula una corriente I2. Halle el valor de I2 y el sentido de su circulación de I1, de tal forma
que se anule el campo magnético en el radio central del toroide. y

x
I2

También podría gustarte