Sensores Arduino
Sensores Arduino
2
KY-006 KY-028
KY-03 KY-031 KY-023
Dallas B1820 KY-040
KY-019
KY-013 KY-030
KY-021 HC-SR04
KY-027
3
Potenciómetro
Teclado
Sensor Agua
EEPROM
GPS
4
Dentro de la carpeta «Recursos Adicionales»
encontrara dos sub-carpetas llamadas:
5
Un sensor es un dispositivo que permite
medir o detectar una magnitud del mundo
físico y convertirla en una señal eléctrica
medible en el caso de un sensor analógico o
en una señal digital .
6
Sensor que permite la detección de campo
magnético. Al detectar la presencia del
mismo el sensor pone a «tierra» el pin S.
7
8
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_003»
9
Es un sensor de temperatura digital que corre sobre el
protocolo OneWire
12
Es un sensor de temperatura de tipo
analógico . Su rango de medición va desde -
55 C° hasta 125 C° con un error de +- 0,5 C°.
13
14
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_013»
15
Es un sensor que se encuentra compuesto por
dos partes : un LED notificador y el sensor de
inclinación propiamente dicho. Este último está
compuesto por un tubo de vidrio con dos
contactos metálicos y una gota de mercurio ,
cuando esta última se desplace por algún
movimiento el circuito se cierra y envía una señal
al Arduino.
16
17
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_027»
18
Al igual que el sensor KY-027 sirve para poder
detectar inclinación.
19
20
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_017»
21
El sensor KY-020 permite detectar la inclinación y en
función de ello cerrar un contacto metálico interno
usando una gota de mercurio que se desplaza en
función de la inclinación.
22
23
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_020»
24
Es un sensor que mediante un LED y un fototransistor detecta el pulso
cardíaco.
25
26
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_039»
27
Es un dispositivo que permite emitir una luz
de alta intensidad por periodos breves (flash).
28
29
El código de ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «KY_034»
30
Es un modulo emisor laser . Emite un haz de luz
con una longitud de onda de 650 nm (color rojo).
31
32
El código de ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «KY_008»
33
Es un LED RGB (Red Green Blue) el cual dispone de 4
pines de conexión , 3 pines dedicados uno a cada
color y un pin en común GND.
34
35
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_016»
36
Es un LED RGB al igual que KY-016 solamente
que varia el encapsulado del componente.
37
38
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_009»
39
Al igual que KY-009 y KY-016 este diodo LED
puede ser comandado vía PWM.
40
41
El código de ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «KY_011»
42
Esta compuesto por un pulsador normalmente abierto
(estado sin pulsar) , el cual al momento de ser
pulsado cierra el circuito y permite el paso de una
tensión hacía un pin de entrada en nuestro Arduino.
43
44
El código de ejemplo se encuentra en la
carpeta llamada «KY_004»
45
Un foto resistor es una resistencia que
cambia su valor en función de la luz recibida.
A mayor cantidad de luz menor resistencia y
viceversa.
46
47
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «KY_018»
48
El KY-012 es un buzzer de tipo activo ,es decir
que simplemente con energizarlo y enviar la
señal de activación al pin S comienza a sonar.
49
50
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «KY_012»
51
El KY-006 es un Buzzer pasivo; esto significa que
debemos enviarle mediante el pin S una
frecuencia que será la que nos permitirá hacer
sonar al Buzzer.
52
53
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_006»
54
Es un sensor que se encarga de percibir
impactos que reciba directo o que reciba una
superficie a la cual este sujeto. Opera
normalmente como contacto N.A y cuando
recibe un impacto pasa a ser contacto N.C
entregando así una señal digital ALTA en su
salida (S).
55
56
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_031»
57
Un relé esta compuesto internamente por un electroimán y un
contacto metálico el cual es abierto o cerrado en función del
paso de una corriente por el electroimán.
58
59
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «KY_019»
60
Es un interruptor magnético el cual se
encuentra en estado Normalmente Abierto y
al ser expuesto a un campo magnético este
se cierra convirtiéndose mientras dure la
exposición en un contacto cerrado
permitiendo el flujo de la tensión
suministrada por los pines + y – permitiendo
así de esta manera leer sobre el pin S el
cambio de estado y actuar desde la placa
Arduino.
61
62
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «KY_021»
63
El sensor KY-015 esta compuesto internamente
por un sensor DHT11 el cual implementa el
protocolo de comunicación de una única vía
digital.
64
65
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «KY_015»
66
El KY-025 es un interruptor magnético con
doble salida de señal: analógica y digital.
Posee además la posibilidad de ajustar la
sensibilidad de medición gracias a la
existencia de un trimpot.
67
68
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta «KY_025»
69
El KY-002 es un sensor de shock o vibración. El
mismo entrega una señal digital ALTA cuando no
detecta vibración y pasa a estado Bajo (0v) cuando si
detecta vibración.
70
71
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_002»
72
EL KY-010 es un modulo foto interruptor esto
significa que cambiara el estado de su salida
digital (S) en función de la interrupción de un haz
luminoso.
73
74
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_010»
75
El Sensor de Obstáculos KY-032 es un módulo capaz de detectar
obstrucciones por medio de un transmisor y receptor ; que
trabajando en conjunto captan la luz emitida y realizando una
diferencia sobre esto detecta el obstáculo en un rango entre 2 a
40 cm.
76
77
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_032»
78
El KY-033 es un modulo que habitualmente
lo conocemos como sigue línea. Presentar un
estado lógico ALTO al detectar un obstáculo
(línea negra en fondo blanco o viceversa).
79
80
El código fuente se encuentra disponible en la
carpeta llamada «KY_033»
81
El KY-038 es un sensor de sonido orientado a
detectar pequeñas señales sonoras.
82
83
El código fuente se encuentra disponible en la
carpeta llamada «KY_038»
84
El sensor KY-037 persigue la misma lógica de
funcionamiento que su hermano menor el KY-038.
85
86
El código fuente se encuentra disponible en la
carpeta llamada «KY_037»
87
El sensor KY-036 es un sensor táctil metálico. Esta
compuesto por un transistor en configuración darlington
lo cual permite generar una gran ganancia (amplificación)
de corriente con una mínima señal de entrada.
88
89
El código fuente se encuentra disponible en la
carpeta llamada «KY_036»
90
El sensor KY-024 permite medir la intensidad de
un campo magnético. Dispone de dos tipo de
salidas una digital (DO) (Alta en presencia de
campo magnético) y una salida Analógica (D0) la
cual entrega un valor entre 0 y 1023 en función
de la intensidad.
91
92
El código fuente se encuentra disponible en la
carpeta llamada «KY_024»
93
El sensor KY-026 permite detectar la presencia de llama
abierta. El mismo dispone de 2 interfaces para entregar el
resultado de la detección. Una de ellas analógica (valores
entre 0 a 1023) y una digital la cual estará en Alto cuando
detecte flama.
94
95
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_026»
96
El sensor de temperatura digital esta montado sobre un NTC
(Termistor de coeficiente negativo – +temp menos resistencia) el
cual varia su resistividad en función de la temperatura a la cual
se encuentre expuesto.
97
98
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «KY_028»
99
El Módulo KY-023 es un dispositivo electromecánico
consta de dos potenciómetros en un ángulo de 90
grados, lo que se requiere de 2 pines analógicos para
realizar la interfaz con cualquier tarjeta de desarrollo:
Arduino, ESP32, ESP8266, etc.
10
0
10
1
ESTOS VALORES SON
LEÍDOS MEDIANTE
LOS PUERTOS
ANALÓGICOS QUE
NOSOTROS
CONFIGUREMOS
PREVIAMENTE y
PUEDEN VARIAR
ENTRE MODULO Y
MODULO
10
2
El código se encuentra ubicado en la carpeta
llamada «KY_023»
10
3
El Módulo Sensor Encoder KY-040 es un
dispositivo de entrada rotatorio (perilla) que
proporciona una posición (por medio de pasos) y
dirección cuando la perilla esté girando a su vez
esta perilla actúa como una entrada de pulsador.
10
4
10
5
El código fuente debido a su extensión no fue
incluido en esta diapositiva. Puede consultar el
código en la carpeta «KY 040».
10
6
El código se encuentra ubicado en la carpeta
llamada «KY_040»
10
7
El HC-SR04 permite la detección la medición de
distancia hacia un objeto que se interponga en su
área de detección. Opera enviando un pulso de
ultrasonido y midiendo el tiempo que demora en
regresar al modulo (ECHO) , en función de ello se
puede determinar la distancia a la que se
encuentra el objeto.
10
8
10
9
El código se encuentra ubicado en la carpeta
llamada «HC_SR04_NewPing» y
«HC_SR04_SinLib»
11
0
11
1
El sensor HC-SR501 presenta una señal alta en su salida
(pin central) cuando detecta movimiento frente a su óptica
fresnel (cúpula).
11
2
11
3
El código se encuentra ubicado en la carpeta
llamada «HC_SR501»
11
4
El sensor MQ7 nos permite detectar el nivel de monóxido de carbono
ambiental. El modulo posee internamente una resistencia calefactora
que calienta el gas y este ultimo entra en contacto con una superficie
sensible.
11
5
11
6
El código se encuentra en la carpeta llamada
«MQ7»
11
7
El sensor permite la medición de corriente
empleando el fenómeno del efecto Hall.
11
8
11
9
El código se encuentra en la carpeta llamada
«ACS712»
12
0
El display 16x2 cuenta con dos filas de 16 caracteres
cada una y es manejado en el caso del protocolo I2C
por solamente 2 pines de datos (SDA Y SCL) y 2 pines
de alimentación (5VCC) dejando así de este modo
más puertos disponibles en nuestra placa Arduino.
12
1
0 1 2 3 4 5 6 7
0
1
0 1 2 3 4 5 6 7
0 H O L A
1
12
2
Cada fabricante puede asignarle una dirección
i2c diferente a su display. Es de vital importancia
saber que dirección posee el suyo.
12
3
12
4
12
5
El código se encuentra ubicado en la carpeta
«1602A_I2CDisplay_16x2»
12
6
El modulo FS1000A es un transmisor de radiofrecuencia que se
encuentra configurado para transmisor en 433 MHz (banda libre).
12
7
12
8
12
9
Disponible en la carpeta llamada «RF433»
Existen dos carpetas : FS1000A_433 y RF433.
13
0
El RFID RC522 (Identificador por radiofrecuencia) esta
diseñado para leer etiquetas (tags) a corta
distancia de forma inalámbrica, posee comunicación
SPI lo que facilita su uso con la mayoría de micro
controladores. Utiliza un sistema de modulación y
demodulación para todo tipo de dispositivos pasivos
RFID de 13.56MHz.
13
1
El modulo RC522 debemos alimentarlo
mediante 3.3VCC (Si utilizamos 5vcc se
rompe). Tiene un consumo de corriente
máximo de 26 mA y un consumo de corriente
en reposo de 80 micro Ampere aprox.
13
2
Existen diversos TAGS RFID que pueden ser
utilizados. En el KIT viene una tarjeta tipo
«crédito» y un llavero. Ambos tipos son
interpretados mediante el protocolo ISO/IEC
14443 Tipo A y disponen de una memoria
EEPROM de 1K.
13
3
13
4
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «RFID_RC522»
13
5
El sensor BMP280 permite la medición de la presión atmosférica
como así también de la altitud relativa.
13
6
13
7
Código disponible en la carpeta llamada
«BMP280».
13
8
La matriz LED gestionada con el integrado MAX7219
permite acoplarse a otra matriz LED para conformar las
típicas marquesinas animadas que vemos en comercios.
13
9
14
0
El código de ejemplo se encuentra dentro de
la carpeta llamada «MAX7219».
#define CLK_PIN 5
#define DATA_PIN 7
#define CS_PIN 6
14
1
El Display HW690 esta compuesto por 4
segmentos BCD que son comandados por el
CI TM1637. Este ultimo brinda una interfaz
I2C para que podamos comunicarnos y enviar
los datos a representar.
14
2
14
3
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «HW690».
14
4
El modulo control remoto IR esta compuesto por un fototransistor
(receptor) el cual ira alimentado a 3.3VCC en su pin +. Este último nos
ofrecerá una salida de datos en el pin S que conectaremos a un pin
digital predefinido por la librería que será el numero 11.
14
5
14
6
RESISTENCIA DE 220 OHMS
EN SERIE CON EL PIN
POSITIVO DEL LED IR Y EN
SERIE CON EL PIN DIGITAL 3
14
7
El código de ejemplo del control IR consta de
dos partes el emisor y receptor , ambos
códigos disponibles en la carpeta «Control IR».
14
8
Un servomotor es un motor que nos permite control el
ángulo de giro. Existen de diverso torque (fuerza).
14
9
15
0
En nuestro código de ejemplo utilizaremos la
librería que provee de forma nativa Arduino
llamada «Servo».
15
1
El motor 2BYJ-48 es un motor del tipo paso a paso. Esto significa que podemos
controlar la rotación del eje de modo preciso enviando determinado conjunto de
señales.
Internamente el motor PAP Unipolar esta compuesto por 4 bobinas las cuales en
función de la excitación que reciban (señal Alta o Baja) permitirá el giro en un
sentido u otro pero siempre siguiendo el avance de a «1 paso».
Un giro completo del motor PAP esta compuesto por 4076 pasos.
15
2
15
3
Para el correcto funcionamiento del 2BYJ-48
debemos ir activando de a una o de a varias
bobinas pero siempre siguiendo un orden.
15
4
15
5
15
6
15
7
15
8
El código de ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «Motor PAP»
15
9
La Termocupla K es una sonda de medición de temperatura que esta
compuesta por la unión de dos metales que ante la temperatura y
mediante el efecto Seebeck generan una tensión del orden de los mili
voltios. Esta última es amplificada por el MAX6675 y puesta a
disposición en un.
16
0
16
1
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «MAX6675»
16
2
El modulo RTC es un reloj externo que nos
permite mantener la hora y fecha en un sistema
montado sobre Arduino. Tengamos en cuenta
que sin este Arduino sería incapaz de recordar la
fecha y hora al igual que lo hace una
computadora.
16
3
16
4
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «DS1302_RTC»
16
5
Los potenciómetros están conformados por
un cursor y una resistencia variable .
16
6
16
7
En la imagen anterior vemos un
potenciómetro clásico (3 pines).
16
8
El código fuente de este módulo se encuentra
disponible en la carpeta llamada «POTE»
16
9
El modulo teclado esta compuesto internamente
por una matriz (filas y columnas) , cada posición
se corresponde a un pulsador N.A que al ser
presionado cambia su estado a N.C permitiendo
leer mediante pines digitales y utilizando una
técnica de barrido , el valor final de esa posición.
17
0
17
1
El código se encuentra disponible en la carpeta
llamada «Keypad».
17
2
El sensor de nivel de agua o de lluvia nos
permite detectar la humedad presente sobre
la superficie de exposición del mismo. A
medida que nuestro sensor este más húmedo
(por lluvia o por sumergirlo en liquido) el
mismo entregara un valor analógico mayor en
su pin de salida (S).
17
3
17
4
El código del ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «SensorNivelAgua»
17
5
Es un tipo de memoria ROM que puede ser
programada, borrada y reprogramada
eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha
de borrarse mediante un aparato que emite rayos
ultravioleta.
17
6
Para poder operar con la memoria EEPROM integrada
en nuestra placa Arduino Uno contaremos con la
librería nativa llamada EEPROM.h
17
7
El código de ejemplo se encuentra ubicado en
la carpeta llamada «EEPROM»
17
8
GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una
tecnología que nace en el campo militar y es
transferida luego al uso civil. Nos permite
triangular nuestra posición con diversos satélites
del sistema GPS y de este modo saber con un
menor o mayor margen de error la ubicación
geográfica nuestra referenciada por latitud y
longitud.
17
9
18
0
El modulo GPS dispone de 4 pines de conexión:
18
1
18
2
El código de ejemplo se encuentra disponible
en la carpeta llamada «GPS».
18
3