Practica 7.2. Ejercicios de Scripting
Practica 7.2. Ejercicios de Scripting
2
Ejercicios de scripting
1.- Introducir diez números desde el teclado en una lista llamada números y listarlos por
pantalla.
3.- introducir diez números desde el teclado en una lista llamada números. Mostar el elemento
mayor y el menor de la lista.
4.- Cargar en una lista los 2000 primeros números enteros y listarlos (no se considera el 0
como un número entero).
5.- Cargar en una lista los 2000 primeros números enteros. Mostrar todos los elementos
impares junto con su posición que ocupan en la lista (no se considera el 0 como número
entero)
6.- Cargar en una lista los 2000 primeros números enteros. Mostrar los números múltiplos de 3
junto con la posición que ocupan en la lista (El 0 no se considera número natural).
7.- Cargar en una lista los 2000 primeros números enteros. Recorrer la lista en orden inverso
mostrando solo los elementos impares y la posición que ocupan.
8.- Hacer una lista con los 20 primeros números de la serie de Fibonacci. Mostrarla por
pantalla.
La serie de Fibonacci se construye sumando los dos números anteriores al número a calcular.
Veamos un ejemplo usando como los dos primeros números el 1 y el 2
3 (1+2)
5 (3+2)
8 (5+3)
..............
9.- Cargar una lista con 200 números aleatorios y ordenarla. Puedes hacerlo utilizando el
comando sort (mira el parámetro que más te convenga)
11.- Igual que el ejercicio anterior, pero pasando el usuario como parámetro
14.-Haz un script que pida un conjunto de frutas indeterminado desde teclado. Imprime cada
fruta en una línea. Usa ficheros y no listas.
15.- El mismo ejercicio anterior, pero al principio comprueba si existe el fichero de las frutas y
si es así bórralo.
16.- Guardar en un fichero un conjunto de frutas pedidas desde teclado, cada fruta en una
línea. Mostar el fichero anterior numerando las líneas.
17.- En el fichero del ejercicio 14 modificar la fruta que está en la posición 3 y poner chirimoya.
18.- Haz un script en el que se pasen dos números por pantalla y calcula:
19. Haz un script en el que le pasemos dos números y una operación matemática como
parámetros. Debe calcular:
Si el usuario se equivoca al pasar el parámetro que indica el tipo de operación deseada debe
dar darse un mensaje de error.