0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Criterios de Valoración de Textos Escritos

Cargado por

Nico Castañeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Criterios de Valoración de Textos Escritos

Cargado por

Nico Castañeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Criterios que se consideran para el análisis de los textos escritos

Capacidades Criterios ¿Qué evalúa este criterio?


Este criterio evalúa en qué medida el texto
presenta…
Adecuación al tema El tema según la situación comunicativa
propuesta.
Secuencia textual Una secuencia textual (descriptiva, narrativa o
Adecúa el texto a la argumentativa) completa.
situación Género Las características propias del género propuesto.
comunicativa.
Registro Un registro (modo de expresarse) apropiado
según la situación comunicativa propuesta.
Suficiencia comunicativa Toda la información necesaria para su
comprensión. VACÌO DE INFORMACIÓN
Progresión de ideas Un tema que se desarrolla sin repetición
innecesaria de ideas. REDUNDANCIA
Mantenimiento del tema Un tema que se desarrolla sin digresiones (sin
desviarse del tema). DIGRESIÒN/ DESVÌO DEL
TEMA
Organiza y desarrolla Contradicciones Ausencia de contradicciones.
las ideas de su texto CONTRADICCIONES/NCOHERENCIAS
de manera coherente Conectores Un uso adecuado de los conectores al
y cohesionada. relacionar proposiciones. USO
INADECUADO: VARIADO Y ADECUADO.
Referentes Un uso adecuado de los mecanismos de
referencia (anáfora, catáfora, elipsis).
Signos de puntuación Signos de puntuación adecuados siempre que
sean necesario.
Desarrollo Enunciados que expanden, precisan o amplían
ideas mencionadas previamente en el texto.
REDUNDANCIA
Plausibilidad Una argumentación eficaz y convincente.
argumentativa FALACIA/ INVÀLIDO
Utiliza convenciones Uso de grafías Un uso adecuado de las grafías.
del lenguaje escrito de
forma pertinente. Una aplicación adecuada de las reglas de
Tildación tildación general y diacrítica.
Recursos gramaticales Uso adecuado de la concordancia gramatical en
la construcción de oraciones.

Oficina de medición de la calidad de los aprendizajes

Nota importante:
Las manifestaciones de castellano regional presentes en los textos de los estudiantes
no son considerados como errores de ningún tipo, sino como manifestaciones de la
diversidad lingüística de nuestro país.

También podría gustarte