4 Ficha #4 - Esp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA Nº 4

FICHAS DE FORAMACIÓN
2019

La Santidad…
Oración inicial
Oración a San Luis Orione

Oh Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, te adoramos y te damos gracias


por la inmensa caridad que has infundido en el corazón de San Luis Orione y por
habernos dado en él al apóstol de la caridad, al padre de los pobres, al bienhechor
de la humanidad dolorida y desamparada. Concédenos imitar el amor ardiente y
generoso que San Luis Orione ha abrigado hacia Ti, la Virgen Santísima, a la
Iglesia, al Papa y a todos los afligidos. Por sus méritos e intercesión, concédenos la
gracia que te pedimos para experimentar tu Divina Providencia. Amén.
San Luis Orione ruega por nosotros.

Palabra de Dios

Ustedes serán santos, porque yo, el Señor su Dios, soy santo.. Lev. 19,2

Como elegidos de Dios, sus santos y amados, revístanse de sentimientos de


profunda compasión. Practiquen la benevolencia, la humildad, la dulzura, la
paciencia. Sopórtense los unos a los otros, y perdónense mutuamente siempre que
alguien tenga motivo de queja contra otro. El Señor los ha perdonado: hagan
ustedes lo mismo. Sobre todo, revístanse del amor, que es el vínculo de la
perfección. Que la paz de Cristo reine en sus corazones: esa paz a la que han sido
llamados, porque formamos un solo Cuerpo. Y sean agradecidos.
Col, 3, 12-14

Movimiento Laical Orionita FICHA Nº 4 1


Voz de la Iglesia
Por tanto, todos los fieles cristianos, en las condiciones,
ocupaciones o circunstancias de su vida, y a través de todo
eso, se santificarán más cada día si lo aceptan todo con fe de
la mano del Padre celestial y colaboran con la voluntad
divina, haciendo manifiesta a todos, incluso en su dedicación
a las tareas temporales, la caridad con que Dios amó al
mundo. Pero cada uno debe caminar sin vacilación por el
camino de la fe viva, que engendra la esperanza y obra por la
caridad, según los dones y funciones que le son propios.

De la Constitución Dogmática sobre la Iglesia – Lumen Gentium, Capítulo V,


Universal vocación a la santidad de la Iglesia

Los santos y santas han sido siempre fuente y origen de renovación en las circunstancias más difíciles a lo
largo de toda la historia de la Iglesia. Hoy necesitamos fuertemente pedir con asiduidad a Dios santos. La
Iglesia ha visto siempre en la profesión de los consejos evangélicos un camino privilegiado hacia la
santidad. Las mismas expresiones con las que la define —escuela del servicio del Señor, escuela de amor y
santidad, camino o estado de perfección— indican tanto la eficacia y riqueza de los medios propios de esta
forma de vida evangélica, como el empeño particular de quienes la abrazan.

De la Exhortación Apostólica Post Sinodal, Vita Consecrata, capítulo IV

Palabras de Don Orione

“Debemos ser santos, pero hacernos tales santos que nuestra santidad no
pertenezca solamente la culto de los fieles, ni esté sólo en la Iglesia, sino que
trascienda y arroje sobre la sociedad tanto esplendor de luz, tanta vida de amor
a Dios y a los hombres para llegar a ser, más que los santos de la Iglesia, los
santos del Pueblo y de la salvación social.”

“Querría ser un poeta y un santo para “Coraje! para hacerte santo. De qué te sirve el
cantar el más bello himno que se pueda resto si no es para hacerte santo? “
cantar sobre la tierra: el himno de la
caridad.”
“El Señor nos hace sentir su voz: el que la sigue se hace
santo.”

Movimiento Laical Orionita FICHA Nº 4 2


Palabras del Papa Francisco

En su Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate el Papa Francisco nos propone “algunas


características de la santidad en el mundo actual”
Dice el Papa Francisco:
“Dentro del gran marco de la santidad que nos proponen las bienaventuranzas y Mateo 25,31-46,
quisiera recoger algunas notas o expresiones espirituales que, a mi juicio, no deben faltar para
entender el estilo de vida al que el Señor nos llama. (...)” (Nº 110)
“Estas notas que quiero destacar no son todas las que pueden conformar un modelo de santidad, pero
son cinco grandes manifestaciones del amor a Dios y al prójimo que considero de particular
importancia, debido a algunos riesgos y límites de la cultura de hoy. En ella se manifiestan: la ansiedad
nerviosa y violenta que nos dispersa y nos debilita; la negatividad y la tristeza; la acedia cómoda,
consumista y egoísta; el individualismo, y tantas formas de falsa espiritualidad sin encuentro con Dios
que reinan en el mercado religioso actual”. (Nº 111)

1. Aguante, paciencia y mansedumbre.

2. Alegría y sentido del humor.

3. Audacia y fervor.

4. En comunidad.

5. En oración constante.

Movimiento Laical Orionita FICHA Nº 4 3


Trabajo en grupos

Conversamos entre nosotros: hacemos propósitos para el proyecto de vida personal.


El proyecto de vida personal implica plantearse propósitos sencillos, alcanzables y flexibles.
Sencillos porque deben ser adecuados a nuestra realidad, a lo que somos.
Alcanzables porque deben ser objetivos medibles a corto plazo, de modo que al alcanzarlos
estimule a seguir adelante.
Flexibles porque el proyecto de vida no es algo cerrado y definitivo, sino que es algo vivo,
cambiante, que debe ser revisado a la luz de nuestras situaciones concretas que nos deben permitir
descubrir que quiere Dios de nosotros en cada momento.

Oración final

Oh, Dios, que has concedido a San Luis Orione amar a Cristo tu Hijo en la persona de los pobres y de
ponerlo en el corazón de los jóvenes; danos a nosotros la posibilidad de ejercitar como él las obras de
misericordia, para hacer experimentar a los hermanos la ternura de tu Providencia y la maternidad de la
Iglesia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios y vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu
Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Movimiento Laical Orionita FICHA Nº 4 4

También podría gustarte