Cta Corriente PN
Cta Corriente PN
Cta Corriente PN
1 de 8
serán ilimitados siempre y cuando la funcionalidad lo permita, salvo para las cuentas en moneda
euro cuyos retiros en efectivo se sujetan a la disponibilidad de EL BANCO
6. Firmas Libradoras: EL CLIENTE deberá determinar la firma o las firmas libradoras que podrán girar
contra la cuenta. EL BANCO no autorizará ningún retiro en ventanilla, si no es a persona cuya firma
esté debidamente registrada, previa constatación de su identidad a través del medio de identificación
legal correspondiente. Asimismo, EL BANCO no pagará los cheques emitidos que carezcan de las
firmas autorizadas en la forma determinada por EL CLIENTE. Para tales efectos, las personas
designadas por EL CLIENTE como firmas libradoras y su modalidad será(n) la(s) siguiente(s):
CATEGORIA FIRMA TIPO DE FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS
contrato, adicionalmente el banco mantendrá las tablas de costos a disposición en la página web y
sucursales.
En casos de solicitudes de suspensión de pagos de cheques emanados de EL CLIENTE, el costo
por tal servicio será el establecido por EL BANCO y debitado de la cuenta. Dicha solicitud tendrá
efecto hasta que se hayan expirado los plazos de presentación, conforme al Art. 203 de la Ley
General de Títulos Valores:
A) Dentro de ocho días si el cheque es pagadero en el mismo lugar de su expedición,
B) Dentro de un mes si es pagadero en el mismo país de su expedición, pero en lugar distinto a
este,
C) Dentro de tres meses si es librado en el extranjero y pagadero en territorio nacional,
D) Dentro de tres meses si fuere librado dentro del territorio nacional para ser pagadero en el
extranjero, siempre que no fijaran otro plazo las leyes del lugar de presentación.
En casos de alteración de la cantidad por la que el cheque fue expedido o de falsificación de la firma
del librador, éste sufrirá las consecuencias y no podrá objetar el Débito por EL BANCO, si el librador
ha dado lugar a ellas por su culpa, negligencia o por la de sus factores, representantes o
dependientes.
Se presumirá la culpa o negligencia del librador:
A) Si el cheque es alterado o firmado por dependientes o por personas que usan de su firma en los
cheques verdaderos.
B) Si su firma es falsificada en los formularios que recibió de El Banco y la falsificación no es
visiblemente manifiesta.
9. Reconocimiento Irrevocable: EL CLIENTE, por el hecho de la suscripción de este Contrato,
reconoce irrevocablemente como adeudo a su propio cargo cualquier sobregiro resultante del
libramiento en exceso del saldo de sus cuentas que sea efectuado por él mismo y por cualesquiera
de las personas a quienes haya otorgado firma libradora, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria
de éstas frente a EL BANCO. EL CLIENTE está obligado a rembolsar de inmediato a EL BANCO las
sumas sobregiradas más los intereses que correspondan según la tabla de "Tarifas, Intereses,
Cargos, Comisiones, Mínimos y Cobros por Servicios Bancarios" misma que será entregada al
cliente y formara parte del presente contrato, adicionalmente el banco mantendrá las tablas de
costos a disposición en la página web y sucursales.
10. Cuentas Inactivas: Si durante doce (12) meses consecutivos la cuenta no ha tenido ningún
movimiento, ésta será trasladada automáticamente a INACTIVA y podrá únicamente recibir
depósitos, hasta tanto EL CLIENTE no se presente al Banco para reactivarla.
11. Información: EL BANCO pondrá a disposición de EL CLIENTE, un estado de cuenta electrónico, a
través de BANPRO EN LINEA o BANCA DIGITAL. Dicho estado reflejara el movimiento de su cuenta
y el saldo al último día del período. EL CLIENTE conviene expresamente en que será suficiente el
acceso a su información a través del servicio "BANPRO EN LÍNEA Y/O BANCA DIGITAL".
Adicionalmente, EL CLIENTE estará obligado a comunicar por escrito a EL BANCO cualquier
observación que tenga en relación con su estado de cuenta reflejado en la libreta dentro de los
treinta (30) días posteriores a la fecha de corte. En caso contrario, las cuentas se tendrán por
aceptadas y sus saldos serán definitivos, desde la fecha de corte, salvo pruebe en contrario.
12. Servicio de Tarjeta de Débito:
A. EL BANCO entrega a EL CLIENTE una Tarjeta de Débito plastificada con las siguientes
características: tamaño 8.57 cm. de largo por 5.40 cm. de ancho, con el logotipo de EL BANCO
impreso en el anverso, el nombre de EL CLIENTE, número de Tarjeta y la fecha de vencimiento de
la misma, con el texto grabado (con relieve); en el reverso: la banda magnética y la firma de EL
CLIENTE, la cual está relacionada a la cuenta
Pág. 4 de 8
B. Con la Tarjeta de Débito EL CLIENTE podrá pagar compras de bienes y/o servicios en comercios
o negocios afiliados a esta modalidad de pago. Además, le permitirá por medio de los cajeros
electrónicos, efectuar retiros en efectivo, consultar su Estado de Cuenta; realizar retiros en
cualquier caja del Banco, Agentes bancarios o la utilización de otros medios electrónicos o de
comunicación.
C. Al hacer uso de la Tarjeta de Débito, EL CLIENTE deberá identificarse por medio de cédula de
identidad, pasaporte o la identificación que corresponda, según sea su caso, y firmar el
comprobante de retiro o compra emitido electrónicamente, el cual deberá llevar impreso los últimos
cuatro números de la Tarjeta.
D. Al negocio afiliado consultará a EL BANCO electrónicamente la disponibilidad de fondos de EL
CLIENTE, y una vez efectuada la compra, éstos quedarán Debitados y pagados al negocio afiliado
contra la presentación del comprobante emitido electrónicamente. Por lo anterior, el CLIENTE de
manera expresa e irrevocable, exonera al BANCO de cualquier responsabilidad civil, administrativa
y penal derivada del uso, pérdida y disposición de la tarjeta, siendo de esta manera el CLIENTE el
único responsable de las transacciones u operaciones realizadas con la tarjeta de débito
anteriormente descrita.
E. El pago de los comprobantes que presenten a EL BANCO los negocios afiliados, se debitará de la
Cuenta Corriente o de Ahorro en su caso. Si por cualquier causa no imputable a EL BANCO no
existieren fondos suficientes en la Cuenta o no se realice el débito inmediato de la cuenta, EL
BANCO queda facultado para debitar en forma posterior cualquier suma o valor que se encuentre
en su poder para cubrir el monto utilizado por el cliente, sean estos depósitos a la vista u otros. La
información a EL CLIENTE sobre los cargos y abonos originados por este servicio, serán incluidos
y detallados en su Estado de Cuenta que EL BANCO le remite periódicamente, en el caso de
Cuenta Corriente; para las Cuentas de Ahorro se reflejarán en la libreta de Ahorro hasta que ésta
sea actualizada en cualquiera de las Cajas del Banco o bien, a través de la consulta de movimientos
en el sitio web www.banprogrupopromerica.com.ni con el usuario previamente solicitado por el
cliente en cualquiera de nuestras sucursales del país.
En caso de que El Cliente no estuviese conforme con cargos aplicados a su cuenta, sean estas
por compras en comercios, retiros en cajeros automáticos, retiros o compras en agentes bancarios,
deberá efectuar su reclamo dentro de los treinta (30) días subsiguientes de haber realizado la
transacción.
F. En caso de que la Tarjeta de Débito entregada a EL CLIENTE se use para girar contra fondos
depositados en cuenta de Ahorro, EL CLIENTE queda entendido y así lo acepta expresamente,
que los Retiros de Efectivo y Compras realizadas en Establecimientos Afiliados y/o Cajeros
Automáticos se reflejarán en su Libreta de Ahorro hasta que ésta sea actualizada en cualquiera de
las Cajas del Banco o a través de la consulta en línea de movimientos en el sitio web
www.banprogrupopromerica.com.ni. Es responsabilidad del Cliente, realizar revisión mensual de
los movimientos de créditos y débitos realizados en su cuenta de efectivo, en caso de dudas o
divergencias, EL CLIENTE expresamente acepta los saldos que le presente EL BANCO, una vez
revisados conjuntamente los comprobantes de retiros, pagos o depósitos que estén en poder de
EL BANCO y de EL CLIENTE.
G. EL BANCO a solicitud de EL CLIENTE podrá si lo juzga conveniente otorgar Tarjetas de Débito
adicionales, únicamente para las personas cuya firma esté autorizada a girar contra la Cuenta
Corriente o de Ahorro, en cuyo caso les serán aplicables todas las disposiciones de este Contrato.
H. EL BANCO cobrará a EL CLIENTE por adelantado el costo del plástico por la emisión de la Tarjeta
de Débito de acuerdo a la tabla de costos vigente al momento de la solicitud. EL CLIENTE autoriza
a EL BANCO a Debitar el costo antes mencionado de su cuenta.
Pág. 5 de 8
I. La Tarjeta de Débito tendrá validez por el período de tiempo que este impreso en el anverso de la
misma, quedando a opción de EL BANCO su renovación o cancelación antes del plazo por el
incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este Contrato, o por mal uso a juicio de EL
BANCO.
J. En caso de robo, sustracción o extravío de la Tarjeta, EL CLIENTE deberá dar aviso
inmediatamente a EL BANCO por teléfono o de manera escrita en nuestras sucursales, y será
responsable del uso que un tercero, con firma falsa o sin ella, hiciere de la tarjeta hasta la recepción
del aviso por parte de EL ACREDITANTE O EMISOR. Para tales fines, EL BANCO pondrá a
disposición del CLIENTE un número telefónico con servicio las 24 horas del día con el fin de recibir
informes sobre robo, extravió o perdida de la tarjeta de débito para su bloqueo. La omisión de este
requisito será considerada como negligencia grave de EL CLIENTE y EL BANCO quedará
exonerado de cualquier responsabilidad en el caso que se haga uso de la Tarjeta.
K. Seguro Protector Contra Robo y Fraude: El Banco pone a disposición del cliente un seguro de
protección de los fondos provenientes de la cuenta ligada a la tarjeta de débito referida, de hasta
el 80% de las compras realizadas por personas no autorizadas utilizando la tarjeta de débito
extraviada o robada, 24 horas antes de haber recibido el BANCO la notificación de la pérdida o
extravío y solicitud de bloqueo de la misma. Este servicio es respaldado por ASSA Compañía de
Seguros, Póliza # 10B413 Tel: 22769000, al cual aplican las siguientes condiciones especiales:
- Comenzará su vigencia en el momento que el cliente reciba su Tarjeta de Débito, posterior a la
firma del presente contrato.
- Se excluyen los retiros de efectivo y fraude y sustracción de dinero provocado por negligencia
del tarjeta habiente.
- Si luego de que EL CLIENTE haya notificado la pérdida de la tarjeta de débito y se haya
procedido a su bloqueo, se registran compras, se cubrirá el 100% de las mismas.
- Se cubre hasta un evento por año.
- Monto máximo a cubrir en base al tipo de protector solicitado por el cliente, siendo el monto
máximo $5,000.00 (Cinco mil dólares).
- Al tener activo este servicio el cliente queda exento del cobro de la reposición del plástico
extraviado en caso de suceder un evento de fraude. Tiempo mínimo de afiliación 3 meses.
- Esta póliza no cubre en ninguna circunstancia, las transacciones en efectivo, fraudes o
sustracciones de dinero ocasionadas por negligencia del tarjetahabiente, en la cual, éste último
haya proporcionado o divulgado a terceros distintos de la entidad bancaria su información
sensible y exclusiva como lo es; Su “usuario”, “clave”, “código de seguridad”, información de
banca digital, correo electrónico o claves de seguridad para finalizar transferencias; todo en
aras de evitar la comisión de estafa o través de la supuesta actualización fraudulentas de datos
solicitadas por tales terceros ajenos a la institución bancaria. Ante cualquier reclamo, favor
notificar a los canales de atención 2255-9595, correo: atenció[email protected] o
acérquese a la sucursal Banpro de su preferencia. Este seguro está respaldado por ASSA
compañía de seguros, póliza #____________.
La cobertura del seguro no tiene efecto en caso de encontrarse con cuotas vencidas.
L. La tarjeta de débito es propiedad del BANCO. El CLIENTE y sus adicionales tienen, respecto de la
misma una especial obligación de guarda y custodia en calidad de depósitos. EL BANCO
suministrará a EL CLIENTE para uso de la Tarjeta mediante cajeros electrónicos y agentes
bancarios, un número de identificación personal (PIN) confidencial. EL CLIENTE será plenamente
responsable por el uso y retiro de fondos en efectivo con su Tarjeta y su número de identificación
(PIN).
M. EL CLIENTE acepta como suficiente prueba de las operaciones o retiros que realice en cajeros
electrónicos y agentes bancarios con su Tarjeta de Débito, los comprobantes de EL BANCO y los
que le entregue a EL BANCO la Empresa de cajeros electrónicos a cuya red esté afiliado EL
BANCO, que contengan su número de Tarjeta y su número de identificación personal (PIN) y en
consecuencia desde ahora faculta a EL BANCO para debitar en su Cuenta Corriente o de Ahorro,
el valor indicado en esos comprobantes.
N. Los derechos del BANCO no se verán afectados por cualquier divergencia surgida entre los
establecimientos afiliados y el CLIENTE y derivada directamente de la transacción no financiera
celebrada entre estos, ya que tales derechos serán independientes y autónomos y no se le podrá
oponer ninguna compensación o reclamo que EL CLIENTE tuviere contra el establecimiento
afiliado. En consecuencia, cualquier reclamo relacionado con la situación expresada o similar,
deberá ser formulado con EL CLIENTE directamente al establecimiento afiliado, sin que ello lo
excuse del cumplimiento de sus obligaciones de pago para el BANCO.
O. EL BANCO no será responsable en caso de que EL CLIENTE no pueda realizar retiros o
transacciones con su Tarjeta de Débito, ya sea por desperfectos en los cajeros electrónicos o POS,
falta de efectivo en los cajeros electrónicos o agentes Banpro, falta de energía eléctrica o por
cualquier causa como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor.
P. EL CLIENTE autoriza a EL BANCO a debitar de su Cuenta Corriente o de Ahorro, el monto que
determine por uso de la Tarjeta fuera de la red de BANPRO.
Q. La Tarjeta de Débito es para uso Nacional e Internacional y sus derechos no podrán ser transferidos
o cedidos bajo ningún título.
R. Para las transacciones que realice EL CLIENTE en los diferentes comercio o negocios afiliados y/o
cajeros electrónicos, con Tarjeta de Débito que sean en moneda diferente a la que maneja en su
Cuenta, se producirá una venta o compra de dicha moneda, según sea el caso, al tipo de cambio
que EL BANCO tenga vigente según las condiciones del mercado.
S. El CLIENTE hace constar que la firma al pie del presente contrato es la que utiliza para firmar
cualquier gestión bancaria, administrativa o judicial y que difiera o no de la reflejada en su
documento de identidad, es la cual registró ante el Banco de la Producción, S. A. (BANPRO) y se
da por entendido y acepta que los documentos refrendados con ella no requerirán de
reconocimiento judicial alguno.
13. Plazo: Este Contrato es de duración indefinida. En caso que EL CLIENTE decida terminarlo antes
de tres meses, EL BANCO cobrará la suma establecida en la tabla de "Tarifas, Intereses, Cargos,
Comisiones, Mínimos y Cobros por Servicios Bancarios" misma que será entregada al cliente y
formara parte del presente contrato, adicionalmente el banco mantendrá las tablas de costos a
disposición en la página web y sucursales vigente al momento de la terminación.
14. Cierre: EL BANCO podrá, a su consideración, cerrar cualquier cuenta de EL CLIENTE en las
siguientes circunstancias:
A) Constantes retiros sin tener fondos suficientes. Por cada retiro así emitido, EL BANCO cobrará a
EL CLIENTE la suma establecida en la tabla de "Tarifas, Intereses, Cargos, Comisiones, Mínimos
Pág. 7 de 8
y Cobros por Servicios Bancarios" misma que será entregada al cliente y formara parte del
presente contrato, adicionalmente el banco mantendrá las tablas de costos a disposición en la
página web y sucursales, sin perjuicio de los intereses que correspondan.
B) Cuando el cliente se niegue a actualizar información relativa a su perfil de cliente o a proporcionar
información sobre operaciones registradas en su cuenta.
C) Cuando aplique si el tenedor de la cuenta facilita o da lugar para que la tarjeta de débito sea usada
para libramientos sobre otras cuentas, sin perjuicio de las responsabilidades penales que
correspondan.
D) Cuando la cuenta muestra durante el termino de seis (6) meses un estado de inactivo y su saldo
sea cero (0) o menor al mínimo establecido en la tabla de "Tarifas, Intereses, Cargos, Comisiones,
Mínimos y Cobros por Servicios Bancarios" mismo que será entrega al cliente y formará parte del
presente contrato, adicionalmente el banco mantendrá las tablas de costos a disposición en la
página web y sucursales. Cuando EL BANCO lo considere necesario, por discreción
administrativa.
E) Por marco legal vigente, por normativa o políticas internas del banco.
F) Cuando una cuenta sea utilizada como nido o puente para la finalidad de depositar, manejar o
facilitar la transferencia de fondos provenientes de negocios y/o ingresos pertenecientes a otra
persona (natural o jurídica) propia o no del titular de la cuenta.
Una vez cerrada la Cuenta por cualquiera de los motivos citados arriba, EL CLIENTE deberá devolver
inmediatamente las formas de cheques en blanco y el recibo de solicitud de chequera que tuviera en
su poder. El cumplimiento de este requisito será indispensable para la entrega de cualquier saldo
que tuviera a su favor.
15. Beneficiarios: EL CLIENTE podrá señalar en la solicitud de apertura o en cualquier momento uno
o más beneficiarios, para que en caso de muerte le sean entregados los fondos de la cuenta
respectiva, sin mediar ningún trámite judicial. En caso de cambio de beneficiario, para que surta
efecto legal, deberá ser notificado por escrito a EL BANCO, prevaleciendo tal notificación sobre
cualquier otro documento público o privado. Cuando haya más de un beneficiario, EL CLIENTE
deberá indicar el porcentaje que corresponde a cada uno de ellos. Caso contrario, se entenderá que
es por partes iguales.
% PARENTESCO NOMBRES Y APELLIDOS
16. Cargos y Comisiones: De manera expresa e irrevocable el CLIENTE faculta a EL BANCO para
aplicar débitos a la cuenta del cliente en concepto de comisiones por: paro de cheque, cheques
depositados sin fondo, cheques librados sin fondos, cierre de la cuenta antes de cumplir 3 meses de
apertura, estados de cuenta adicionales, certificación o confirmación de fondos, retención de estado
de cuenta, saldo promedio menor al establecido, referencias bancarias o constancias, devolución de
cheques del exterior, uso de fondos no confirmados, uso de sobregiro, talonario de cheques y todos
aquellos cargos inherentes al uso y manejo de cuenta corriente; cobros que se realizarán de
conformidad a la tabla de "Tarifas, Intereses, Cargos, Comisiones, Mínimos y Cobros por Servicios
Bancarios" misma que será entregada al cliente y formara parte del presente contrato,
adicionalmente el banco mantendrá las tablas de costos a disposición en la página web y sucursales.
17. Garantía de depósito: Los depósitos de ahorros, depósitos a la vista, y depósitos a plazos o
término, resguardados en instituciones miembros del Sistema de Garantía de Depósitos, están
respaldados por una garantía hasta un monto igual o equivalente al valor de Diez mil dólares de
Estados Unidos de América (U$ 10,000.00), incluyendo principal e intereses devengados hasta la
fecha del inicio del proceso de restitución. Esta garantía máxima será aplicada por depositante y por
institución Financiera, independientemente del número y saldos de cuentas que este maneje en la
Pág. 8 de 8